SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITU
TO
TECNOLOGICO DE
TU
X
TEPEC
CATEDRATICO:
LIC. MARIA DE LOS ANGELES MARTINES MORALES
MATERIA:
ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIONES
DE LA INFORMÁTICA
ESPECIALIDAD:
ING. INFORMATICA
UNIDAD: 1
TEMA:
INFORMÁTICA EN LA INFORMACIÓN
NOMBRE DEL ANÁLISIS CRÍTICO
ANÁLISIS CRÍTICO VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE
OBTIENEN AL IMPLEMENTAR UNA ADECUADA
FUNCIÓN INFORMÁTICA
CORREO ELECTRÓNICO
Chica_tec@outlook.com
NOMBRE DEL ALUMNO:
NANCY YARELI PORTUGUEZ YESCAS
TUXTEPEC, OAXACA A 16 DE FEBRERO DEL 2015
INTRODUCCIÓN
En general se podría decir que las nuevas tecnologías de la Información y
Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que
procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada
de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para
el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales
para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales
.Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital, los blogs, el
podcasty, por supuesto, la web. Las TIC han creado un gran impacto en el
funcionamiento de las organizaciones e incluso han alterado su propia estructura.
Las Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la
comunicación (TIC) se han empleado para designar lo relativo a la informática
conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las
nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un
conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que
permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad. A
continuación mostramos nuestro análisis crítico sobre cómo se han ido innovando
las TI en las organizaciones, además de las ventajas y como es que estos
recursos se han convertido en el medio esencial para hacer crecer los negocios y
de algún modo alcanzar el éxito.
DESARROLLO
ANÁLISIS CRÍTICO VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE
OBTIENEN AL IMPLEMENTAR UNA ADECUADA FUNCIÓN
INFORMÁTICA
Hoy en día las tecnologías de la información han cambiado el rumbo de las
empresas, ya que se han convertido en parte primordiales para alcanzar el éxito.
Tal hecho en las empresas no depende de las TI con las que se cuenta, sino dela
suma de los esfuerzos de las personas que laboran en ella y el uso adecuado de
dichas Tecnologías. Actualmente la tecnología ya no es una ventaja competitiva
sino es una base, en general si no se cuenta con una TI adecuada “NO SE
PUEDE COMPETIR”. Una de las desventajas del uso de las TI en las empresas,
es que tienen muy poco tiempo para aprovecharlas al máximo, ya que conforme
se van innovando estas son sustituidas por nuevas herramientas ya sea hardware
o software. Algunas de las ventajas de las TIC son:
 Una de las más importantes es que mejora la eficacia laboral
 Otra de las ventajas es que proporciona al usuario un producto o servicio
con un costo bajo, entrega en menor tiempo, y mejores servicios, lo cual es
beneficio para la empresa.
Con la implementación de las TI han surgido sugerencias sobre el uso de las
mismas estas son:
 No es necesario invertir en equipos de gran capacidad y muy costosos, si
las tareas que se van a realizar no lo requieren, lo ideal es utilizar TI
necesarias y sacarle el mayor provecho posible.
 No es bueno que la empresa se arriesgue en ser los primeros en
implementar una nueva tecnología, cuando no está probado su rendimiento.
Es mejor observar antes que rendimiento real proporciona, comparar su
coste y tomar en cuenta si será una inversión a un plazo extendido de
tiempo, etc.
Si se piensa actualizar las TI que sea cuando en realidad los equipos lo requieran,
y si es necesario actualizar comparar los costos con equipos que realizan el
mismo fin pero buscando la manera de evitar grandes gastos. Hay que tener en
cuenta que cuando se invierte en TI no solamente hay que preocuparse por
actualizarlas sino también en protegerlas, para ello es necesario invertir en
seguridad, ya que entre más equipo se utilice es mayor el riesgo de recibir ataques
hacia la empresa. Desde años anteriores la progresiva implantación de la
informática ha cambiado la situación. Han sido cambios muy cruciales los que se
han suscitado a lo largo de todos estos años las TI que actualmente conocemos
tuvieron que pasar por grandes procesos de aceptación y de cambios que incluso
aun no son usados del todo por parte de las personas pero más sin embargo la
mayoría hasta ahora se ha dedicado a fundamentarse para poder implementar y
utilizar la tecnología con la que contamos. Es decir en un principio cuando se
dieron a conocer las TI solamente eran una novedad, tuvieron que pasar años y
procesos para poder consolidarse, posteriormente el que la sociedad las pudiera
aceptar como recurso ha venido siendo una tarea difícil hasta nuestros días,
porque abecés el pequeño grado de dificultad que implica poder usar una
computadora Por ejemplo, detiene la intención del usuario por querer manejarla, el
miedo a herrar en su uso o simplemente la falta de capacitación no los involucra
tanto con las novedades tecnológicas que van surgiendo, lo que los lleva a
regresar a métodos que se han quedado rezagados en el cambio. A lo largo de
todo este proceso de cambio y hasta ahora las TIC se han consolidado como una
“estrategia” en los negocios, no son sólo un instrumento de reducción de costes y
de mejora de la información para la gestión, tampoco son sólo un servicio de
apoyo a la actividad principal de la organización. Las TIC están cambiando la
naturaleza de los productos, de los procesos de producción y servicios, así como
la naturaleza de la competencia y de los sectores económicos mismos.
Es decir la tecnología de información están introduciéndose cada vez más en
todos y cada uno de los puntos de cadena de producción de valor,
transformándola manera en que se realizan las actividades de producción y la
naturaleza de los enlaces entre ellas; estos efectos básicos explican como la
tecnología de la información ha adquirido un valor estratégico y se diferencia de
otros tecnologías que emplean las empresas, así mismo la cadena de producción
de valor propia de una organización deja de tener una representación lineal para
adoptar estructura de red. Se lleva a cabo un cambio de descentralización que
pasa a lo cualitativo y se adapta a un entorno de cambio; la organización se
convierte en una serie de puntos de intercambio de información cada vez más
apegados al cliente, agrupados en red. Algunas de las funciones de las TIC son:
Automatización del proceso administrativo y burocrático. Con esta función se
agilizan los procesos dentro las organizaciones y ayuda a medir que tan
eficientemente una organización está usando sus recursos. Infraestructura
necesaria para el control de gestión. Ayuda a tomar en cuenta los elementos
necesarios para el funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una
actividad. Esta función es fundamental dentro de una empresa. Las ventajas
competitivas que proporciona son: la capacidad de dirección táctica y estratégica
de los altos responsables de una empresa. Parte integrante del producto, servicio
o cadena de producción. Dentro de cada sector, la relevancia de un producto o
servicio depende del posicionamiento de la empresa, pero también depende
mucho del contenido y peso informativo con el que cuente dicho producto o en su
defecto cierto servicio, entonces esta función es fundamental para enfatizar en ese
caso. Pieza clave en el diseño de la organización y de sus actividades. El análisis
de la cadena de producción proporciona, los elementos necesarios para el diseño
de los objetivos y la estructura de la organización. Una gerencia orientada hacia la
creación, adquisición, implantación, difusión y mantenimiento de la tecnología
informática, ayuda a alcanzar las metas y los objetivos de la organización. Todo
esto se logra primeramente implementando la importancia de innovar, junto a la
colaboración tecnológica y como segundo punto permitiendo el alcance de
ventajas competitivas. El gran desempeño de las organizaciones modernas esta
medido por el grado de automatización que la empresa ha desarrollado en sus
sistemas de información. Cualquier enfoque organizacional que tome una empresa
está orientado a mejorar su relación con los elementos internos y a mejorar su
relación con los clientes, para beneficio exclusivo de la organización en el corto y
mediano plazo.
Finalmente se afirma que gracias al gran desarrollo que han tenido las tecnologías
informáticas, en ocasiones no es tan necesario realizar enormes y costosas
inversiones siempre y cuando se sepa realizar un buen trabajo, es decir de
acuerdo a los medios con los que se cuenta para poder competir lo ideal es
sacarle el mejor provecho, en otras cuestiones si se desea invertir en equipos hay
que analizar si realmente valen la pena o si al menos se cuenta con el personal
capacitado para poder llevar a cabo las tareas que la empresa requiera.
Hoy en día, en cuestiones de marketing o publicación a las pequeñas y grandes
empresas les viene muy bien poder contar con estos avances tecnológicos,
porque hacerse publicidad por medio de la internet por ejemplo, es más fácil,
rápido, además de que son mensajes que logran ser entregados a largas
distancias, claro a través de la red, con esto las organizaciones se evitan quizás
exceso de costes, trabajo y tiempo, lo que les permite mantenerse aventajados,
frente a las competencias.
CONCLUSIÓN
Hay que tener bien en claro que las TI no solo se refieren a grandes, costosos, y
modernos equipos de muy buena apariencia, es decir no solo el hardware es lo
primordial sino también el software, actualmente las TI engloban a todo un mundo
de telecomunicaciones. El internet es uno de los medios fundamentales y más
importantes utilizados por grandes empresarios y la comunidad en general para
difundir información de carácter político, social, marketing o mensajería
instantánea. Las TIC pueden tener diversos papeles en el seno de una
organización. Más aún, desempeñan diversas funciones al mismo tiempo. Algunas
de ellas son necesarias e imprescindibles, pero no necesariamente estratégicas;
otras son clave y fundamento del funcionamiento mismo de la organización
moderna. De forma general podemos afirmar que las TI han revolucionado el
desempeño laboral dentro de las grandes empresas, gracias a que cada una de
ellas se a dedicado a querer estar siempre a la vanguardia y buscando sobre todo
satisfacerlas necesidades de sus clientes así como poner a disposición los
productos que son requeridos en su mayoría por las personas consumidoras, esto
ha llevado a la gran cantidad de compañías dueñas de prestigiadas marcas muy
conocidas a implementar día a día el uso total de las tecnologías de información o
tecnologías de información y comunicación TIC. Además de que debida a la gran
competencia que se suscita cada vez entre las organizaciones con la finalidad de
vender más, los obliga a realizar inversiones, siempre con el fin de poder obtener
un mayor beneficio o ganancia propia; por supuesto que los gastos o inversiones
que realizan son, primeramente tomando en cuenta los puntos antes ya citados.
REFERENCIAS
1.- AUTOR: Nicholas G. Carres experto en estrategia, innovación y tecnología, y
fue editor ejecutivo de Harvard Business Review. Does IT Matter?
EDITORIAL: Harvard Business School Press 208
PÁGINAS: 208
2.- AUTOR: MACAU, Rafael (2004). “TIC: ¿para qué? (Funciones de las
tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones)” [artículo
en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 1, nº
1. [Fecha de consulta: dd/mm/aa]. http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/macau0704.pdf
3.- INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DIAPOSITIVAS Dora Reyes, Jhonatan
Romero y Oswaldo Chaira
4.- EDITORIAL: Revista Venezolana de Gerencia
Año 3. N1I 6, 1998, 241-256
Vicerrectorado Académico - LUZ -ISSN 1315·9984
Andrade, Jesús Alberto* Campo-Redondo, María Susana**
5.- INFORMACIÓN TECNOLÓGICA fmartinezjorcano@kutxa.es
6.- INFORMACIÓN TECNOLÓGICA L.I. Rosalba cervantes meza

Más contenido relacionado

DOCX
Análisis Critico
DOCX
Analisis critico (oag)
DOCX
Analisis critico.
DOCX
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
DOC
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
DOCX
DOCX
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
DOCX
Arfi2
Análisis Critico
Analisis critico (oag)
Analisis critico.
Analisis critico sobre las ventajas competitivas que se obtienen al implement...
Solemne empresa y sociedad del conocimiento
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Arfi2

La actualidad más candente (19)

DOCX
Importancia de las tics
DOCX
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
DOCX
Importancia y uso de las tics en la administracion
PDF
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
DOCX
Analisis Critico
PDF
08 actividadde aprendizaje
DOCX
Las tics en la organización
PPTX
El impacto de las tic en as organizaciones
PPTX
Trabajo de gestión empresarial
PDF
Ensayo tics
DOCX
Uso de las Tic en una empresa
DOCX
tics en las organizaciones
PDF
Caso de estudio de T.I
PPTX
Las tics en las organizaciones
DOCX
Analisis critico
PPT
Clase uno 2011
PPTX
Las tic en la empresa
PPTX
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
PDF
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Importancia de las tics
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Importancia y uso de las tics en la administracion
Como el uso de las TIC han hecho eficientes los procesos de negocios
Analisis Critico
08 actividadde aprendizaje
Las tics en la organización
El impacto de las tic en as organizaciones
Trabajo de gestión empresarial
Ensayo tics
Uso de las Tic en una empresa
tics en las organizaciones
Caso de estudio de T.I
Las tics en las organizaciones
Analisis critico
Clase uno 2011
Las tic en la empresa
IMPORTANCIA DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS
Importancia del uso de las TIC en las empresas
Publicidad

Destacado (15)

PDF
Exposicion evidencia5
PDF
Workbook sesion13
PDF
Entrevista robert m
DOCX
Mari analisis
PPTX
Evidencia 4 sesion 1 Martínez Acevedo_Odemaris
PPTX
S1 2.2 o
DOCX
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
PDF
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
PPTX
Contabilidad act. 2
PDF
Sesion13-Verbos compuestos
DOCX
Rubrica
DOCX
Práctica 1 instalacion del servidor web
DOCX
Práctica 2 lenguaje html. etiquetas y atributos.
PPT
Sitios Web Educativos
Exposicion evidencia5
Workbook sesion13
Entrevista robert m
Mari analisis
Evidencia 4 sesion 1 Martínez Acevedo_Odemaris
S1 2.2 o
Nancy Yareli Portuguez Yescas, análisis critico, ing.informatica
Normas jurídicas, morales y sociales_Cuadro comparativo
Contabilidad act. 2
Sesion13-Verbos compuestos
Rubrica
Práctica 1 instalacion del servidor web
Práctica 2 lenguaje html. etiquetas y atributos.
Sitios Web Educativos
Publicidad

Similar a Mari analisis (20)

DOCX
Arfi
DOCX
Arfi2
DOCX
Arfi
DOCX
Analisis crítico de ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez
PDF
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
DOCX
Importancia de la ti en las organizaciones
DOCX
Diana laura salinas nolasco, analisis critico
DOCX
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
DOCX
Analisis critico julissa aguilar ortiz
DOCX
Analisis critico uriel martinez clemente
DOCX
DOCX
Las tic fundamento de ti
DOCX
Analisis critico pedro merales lopez
DOCX
Las tic fundamento de ti
PDF
Ensayo de informatica en las empresa
DOCX
Funcion informatica dentro de las organizaciones
PPT
Paper 1
PDF
Función informática-en-la-empresa
DOCX
Ensayo Influencia TIC y Re ingeniería
DOCX
Ensayo tecnologia en las empresas
Arfi
Arfi2
Arfi
Analisis crítico de ventajas competitivas de la fi-yoel dominguez
Las tic’s como herramientas de apoyo a la gestión empresarial
Importancia de la ti en las organizaciones
Diana laura salinas nolasco, analisis critico
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Analisis critico julissa aguilar ortiz
Analisis critico uriel martinez clemente
Las tic fundamento de ti
Analisis critico pedro merales lopez
Las tic fundamento de ti
Ensayo de informatica en las empresa
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Paper 1
Función informática-en-la-empresa
Ensayo Influencia TIC y Re ingeniería
Ensayo tecnologia en las empresas

Mari analisis

  • 1. INSTITU TO TECNOLOGICO DE TU X TEPEC CATEDRATICO: LIC. MARIA DE LOS ANGELES MARTINES MORALES MATERIA: ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS Y FUNCIONES DE LA INFORMÁTICA ESPECIALIDAD: ING. INFORMATICA UNIDAD: 1 TEMA: INFORMÁTICA EN LA INFORMACIÓN NOMBRE DEL ANÁLISIS CRÍTICO ANÁLISIS CRÍTICO VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN AL IMPLEMENTAR UNA ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA CORREO ELECTRÓNICO Chica_tec@outlook.com NOMBRE DEL ALUMNO: NANCY YARELI PORTUGUEZ YESCAS TUXTEPEC, OAXACA A 16 DE FEBRERO DEL 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN En general se podría decir que las nuevas tecnologías de la Información y Comunicación son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramientas, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información. Constituyen nuevos soportes y canales para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos informacionales .Algunos ejemplos de estas tecnologías son la pizarra digital, los blogs, el podcasty, por supuesto, la web. Las TIC han creado un gran impacto en el funcionamiento de las organizaciones e incluso han alterado su propia estructura. Las Tecnologías de la información o Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) se han empleado para designar lo relativo a la informática conectada a Internet, y especialmente el aspecto social de éstos. Ya que Las nuevas tecnologías de la información y comunicación designan a la vez un conjunto de innovaciones tecnológicas pero también las herramientas que permiten una redefinición radical del funcionamiento de la sociedad. A continuación mostramos nuestro análisis crítico sobre cómo se han ido innovando las TI en las organizaciones, además de las ventajas y como es que estos recursos se han convertido en el medio esencial para hacer crecer los negocios y de algún modo alcanzar el éxito.
  • 3. DESARROLLO ANÁLISIS CRÍTICO VENTAJAS COMPETITIVAS QUE SE OBTIENEN AL IMPLEMENTAR UNA ADECUADA FUNCIÓN INFORMÁTICA Hoy en día las tecnologías de la información han cambiado el rumbo de las empresas, ya que se han convertido en parte primordiales para alcanzar el éxito. Tal hecho en las empresas no depende de las TI con las que se cuenta, sino dela suma de los esfuerzos de las personas que laboran en ella y el uso adecuado de dichas Tecnologías. Actualmente la tecnología ya no es una ventaja competitiva sino es una base, en general si no se cuenta con una TI adecuada “NO SE PUEDE COMPETIR”. Una de las desventajas del uso de las TI en las empresas, es que tienen muy poco tiempo para aprovecharlas al máximo, ya que conforme se van innovando estas son sustituidas por nuevas herramientas ya sea hardware o software. Algunas de las ventajas de las TIC son:  Una de las más importantes es que mejora la eficacia laboral  Otra de las ventajas es que proporciona al usuario un producto o servicio con un costo bajo, entrega en menor tiempo, y mejores servicios, lo cual es beneficio para la empresa. Con la implementación de las TI han surgido sugerencias sobre el uso de las mismas estas son:  No es necesario invertir en equipos de gran capacidad y muy costosos, si las tareas que se van a realizar no lo requieren, lo ideal es utilizar TI necesarias y sacarle el mayor provecho posible.  No es bueno que la empresa se arriesgue en ser los primeros en implementar una nueva tecnología, cuando no está probado su rendimiento. Es mejor observar antes que rendimiento real proporciona, comparar su coste y tomar en cuenta si será una inversión a un plazo extendido de tiempo, etc.
  • 4. Si se piensa actualizar las TI que sea cuando en realidad los equipos lo requieran, y si es necesario actualizar comparar los costos con equipos que realizan el mismo fin pero buscando la manera de evitar grandes gastos. Hay que tener en cuenta que cuando se invierte en TI no solamente hay que preocuparse por actualizarlas sino también en protegerlas, para ello es necesario invertir en seguridad, ya que entre más equipo se utilice es mayor el riesgo de recibir ataques hacia la empresa. Desde años anteriores la progresiva implantación de la informática ha cambiado la situación. Han sido cambios muy cruciales los que se han suscitado a lo largo de todos estos años las TI que actualmente conocemos tuvieron que pasar por grandes procesos de aceptación y de cambios que incluso aun no son usados del todo por parte de las personas pero más sin embargo la mayoría hasta ahora se ha dedicado a fundamentarse para poder implementar y utilizar la tecnología con la que contamos. Es decir en un principio cuando se dieron a conocer las TI solamente eran una novedad, tuvieron que pasar años y procesos para poder consolidarse, posteriormente el que la sociedad las pudiera aceptar como recurso ha venido siendo una tarea difícil hasta nuestros días, porque abecés el pequeño grado de dificultad que implica poder usar una computadora Por ejemplo, detiene la intención del usuario por querer manejarla, el miedo a herrar en su uso o simplemente la falta de capacitación no los involucra tanto con las novedades tecnológicas que van surgiendo, lo que los lleva a regresar a métodos que se han quedado rezagados en el cambio. A lo largo de todo este proceso de cambio y hasta ahora las TIC se han consolidado como una “estrategia” en los negocios, no son sólo un instrumento de reducción de costes y de mejora de la información para la gestión, tampoco son sólo un servicio de apoyo a la actividad principal de la organización. Las TIC están cambiando la naturaleza de los productos, de los procesos de producción y servicios, así como la naturaleza de la competencia y de los sectores económicos mismos. Es decir la tecnología de información están introduciéndose cada vez más en todos y cada uno de los puntos de cadena de producción de valor, transformándola manera en que se realizan las actividades de producción y la naturaleza de los enlaces entre ellas; estos efectos básicos explican como la
  • 5. tecnología de la información ha adquirido un valor estratégico y se diferencia de otros tecnologías que emplean las empresas, así mismo la cadena de producción de valor propia de una organización deja de tener una representación lineal para adoptar estructura de red. Se lleva a cabo un cambio de descentralización que pasa a lo cualitativo y se adapta a un entorno de cambio; la organización se convierte en una serie de puntos de intercambio de información cada vez más apegados al cliente, agrupados en red. Algunas de las funciones de las TIC son: Automatización del proceso administrativo y burocrático. Con esta función se agilizan los procesos dentro las organizaciones y ayuda a medir que tan eficientemente una organización está usando sus recursos. Infraestructura necesaria para el control de gestión. Ayuda a tomar en cuenta los elementos necesarios para el funcionamiento de una organización o para el desarrollo de una actividad. Esta función es fundamental dentro de una empresa. Las ventajas competitivas que proporciona son: la capacidad de dirección táctica y estratégica de los altos responsables de una empresa. Parte integrante del producto, servicio o cadena de producción. Dentro de cada sector, la relevancia de un producto o servicio depende del posicionamiento de la empresa, pero también depende mucho del contenido y peso informativo con el que cuente dicho producto o en su defecto cierto servicio, entonces esta función es fundamental para enfatizar en ese caso. Pieza clave en el diseño de la organización y de sus actividades. El análisis de la cadena de producción proporciona, los elementos necesarios para el diseño de los objetivos y la estructura de la organización. Una gerencia orientada hacia la creación, adquisición, implantación, difusión y mantenimiento de la tecnología informática, ayuda a alcanzar las metas y los objetivos de la organización. Todo esto se logra primeramente implementando la importancia de innovar, junto a la colaboración tecnológica y como segundo punto permitiendo el alcance de ventajas competitivas. El gran desempeño de las organizaciones modernas esta medido por el grado de automatización que la empresa ha desarrollado en sus sistemas de información. Cualquier enfoque organizacional que tome una empresa está orientado a mejorar su relación con los elementos internos y a mejorar su
  • 6. relación con los clientes, para beneficio exclusivo de la organización en el corto y mediano plazo. Finalmente se afirma que gracias al gran desarrollo que han tenido las tecnologías informáticas, en ocasiones no es tan necesario realizar enormes y costosas inversiones siempre y cuando se sepa realizar un buen trabajo, es decir de acuerdo a los medios con los que se cuenta para poder competir lo ideal es sacarle el mejor provecho, en otras cuestiones si se desea invertir en equipos hay que analizar si realmente valen la pena o si al menos se cuenta con el personal capacitado para poder llevar a cabo las tareas que la empresa requiera. Hoy en día, en cuestiones de marketing o publicación a las pequeñas y grandes empresas les viene muy bien poder contar con estos avances tecnológicos, porque hacerse publicidad por medio de la internet por ejemplo, es más fácil, rápido, además de que son mensajes que logran ser entregados a largas distancias, claro a través de la red, con esto las organizaciones se evitan quizás exceso de costes, trabajo y tiempo, lo que les permite mantenerse aventajados, frente a las competencias.
  • 7. CONCLUSIÓN Hay que tener bien en claro que las TI no solo se refieren a grandes, costosos, y modernos equipos de muy buena apariencia, es decir no solo el hardware es lo primordial sino también el software, actualmente las TI engloban a todo un mundo de telecomunicaciones. El internet es uno de los medios fundamentales y más importantes utilizados por grandes empresarios y la comunidad en general para difundir información de carácter político, social, marketing o mensajería instantánea. Las TIC pueden tener diversos papeles en el seno de una organización. Más aún, desempeñan diversas funciones al mismo tiempo. Algunas de ellas son necesarias e imprescindibles, pero no necesariamente estratégicas; otras son clave y fundamento del funcionamiento mismo de la organización moderna. De forma general podemos afirmar que las TI han revolucionado el desempeño laboral dentro de las grandes empresas, gracias a que cada una de ellas se a dedicado a querer estar siempre a la vanguardia y buscando sobre todo satisfacerlas necesidades de sus clientes así como poner a disposición los productos que son requeridos en su mayoría por las personas consumidoras, esto ha llevado a la gran cantidad de compañías dueñas de prestigiadas marcas muy conocidas a implementar día a día el uso total de las tecnologías de información o tecnologías de información y comunicación TIC. Además de que debida a la gran competencia que se suscita cada vez entre las organizaciones con la finalidad de vender más, los obliga a realizar inversiones, siempre con el fin de poder obtener un mayor beneficio o ganancia propia; por supuesto que los gastos o inversiones que realizan son, primeramente tomando en cuenta los puntos antes ya citados.
  • 8. REFERENCIAS 1.- AUTOR: Nicholas G. Carres experto en estrategia, innovación y tecnología, y fue editor ejecutivo de Harvard Business Review. Does IT Matter? EDITORIAL: Harvard Business School Press 208 PÁGINAS: 208 2.- AUTOR: MACAU, Rafael (2004). “TIC: ¿para qué? (Funciones de las tecnologías de la información y la comunicación en las organizaciones)” [artículo en línea]. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento (RUSC). Vol. 1, nº 1. [Fecha de consulta: dd/mm/aa]. http://www.uoc.edu/rusc/dt/esp/macau0704.pdf 3.- INFORMACIÓN TECNOLÓGICA DIAPOSITIVAS Dora Reyes, Jhonatan Romero y Oswaldo Chaira 4.- EDITORIAL: Revista Venezolana de Gerencia Año 3. N1I 6, 1998, 241-256 Vicerrectorado Académico - LUZ -ISSN 1315·9984 Andrade, Jesús Alberto* Campo-Redondo, María Susana** 5.- INFORMACIÓN TECNOLÓGICA fmartinezjorcano@kutxa.es 6.- INFORMACIÓN TECNOLÓGICA L.I. Rosalba cervantes meza