REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO
DR. “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA”
Software y Hardware
Autora:
Maria Suarez
EL HARDWARE:Componentes físicos del ordenador, es decir,
todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:
El que se encuentra dentro de la torre
o CPU, y que por lo tanto no podemos
ver a simple vista
El que se encuentra alrededor de la
torre o CPU, y que por lo tanto, si que
vemos a simple vista, y que
denominamos periféricos
EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita
para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni
tocar. También tenemos de dos tipos:
● Sistemas Operativos: Tienen
como misión que el ordenador
gestione sus recursos de forma
eficiente, además de permitir su
comunicación con el usuario.
Nosotros utilizamos el Sistema
Windows.
● Aplicaciones: Son programas
informáticos que tratan de resolver
necesidades concretar del usuario,
como por ejemplo: escribir, dibujar,
escuchar música,...
LA PLACA BASE
Es el elemento principal de todo ordenador en el que se encuentran o al que se
conectan todos los demás aparatos y dispositivos. A continuación vemos la
imagen de una placa base:
Como podéis ver la placa base está llena de ranuras y conectores en los que
podemos "pinchar" los distintos elementos del ordenador, cuando queremos
ampliar o cambiar cualquier componente del ordenador lo podemos hacer
nosotros mismos, lo único que tendremos que hacer es comprar el componente
en la tienda, abrir el ordenador, buscar la ranura adecuada e insertar el
componente en dicha ranura.
EL MICROPROCESADOR
Podríamos definirlo como el cerebro del ordenador.
El microprocesador se "pincha" en la placa madre a través de un hueco llamado
SOCKET, cada modelo de microprocesador solo puede encajar en su hueco
(socket), por lo que una vez que compramos un ordenador ya no podemos
cambiar el microprocesador por otro más moderno, ya que no entraría en el
hueco.
Las dos marcas de microprocesadores más conocidas del mercado son: Intel y
AMD.
LA MEMORIA RAM
● La memoria RAM es el lugar en el cual se almacenan los datos que en un
momento determinado se están utilizando en el ordenador.
Una característica de la memoria RAM es que su contenido desaparece
al apagar el ordenador.
LAS TARJETAS DE EXPANSIÓN: A través de las
ranuras de expansión podemos "pinchar" circuitos que nos pueden servir para
conectar al ordenador unos altavoces, la antena de televisión, Internet,...
Todas las ranuras están preparadas para que las tarjetas se sujeten a presión y
posteriormente se fijan a la caja con un tornillo, sobresaliendo los conectores
(para conectar el cable de la antena, el altavoz,...) de cada tarjeta por la parte
trasera del ordenador.
Aquí tienes algunos ejemplos:
● Una tarjeta de Sonido: Preparada
para conectar altavoces,
micrófono,...
● tarjeta de red: Sirve para poder
comunicar a varios ordenadores
entre sí (como en el aula de
informática), o para conectar el
ordenador de tú casa a Internet
● Tarjeta de televisión:
Sirve para poder ver y
grabar en el
ordenador los canales
en la televisión.
LA TARJETA GRÁFICA
Es la que se encarga de mandar la información del ordenador para que puede
ser representada en el monitor.
EL DISCO DURO:Sirve para almacenar todos los datos que tenemos
guardados en el ordenador.
El disco va girando gracias a un motor, y hay una aguja que se encarga de ir
leyendo la información.
Para conectar el disco duro a la placa madre puedo hacerlo empleando dos
tipos de conectores distintos:
● Con un cable IDE o bus
de datos: Cada cable me
permite conectar dos
discos duros, o por
ejemplo, un disco duro y
una regrabadora de DVD.
● Con un cable SATA: Más
modernos y mejores que
el cable IDE, pero solo
puedo conectar un disco
dura por cable.
LOS PERIFÉRICOS
● PERIFÉRICOS DE ENTRADA:
Nos van a servir para introducir
información en el ordenador, por
ejemplo, el teclado, el Scanner
● PERIFÉRICOS DE SALIDA: Los
utilizamos para observar los
resultados obtenidos en el
ordenador, pertenecen por lo tanto
a este grupo, el monitor, altavoces

Más contenido relacionado

PDF
Apuntes hardware software
DOCX
Diferencia entre hardware software y los elementos de una computadora
PPTX
Trabajo práctico - Informática #1
ODP
Hardware y software. Teknelogos
PPTX
El Hadware Del Computador
DOCX
PPS
Perifericos
PPTX
Periféricos del Pc
Apuntes hardware software
Diferencia entre hardware software y los elementos de una computadora
Trabajo práctico - Informática #1
Hardware y software. Teknelogos
El Hadware Del Computador
Perifericos
Periféricos del Pc

La actualidad más candente (19)

PPS
Presentación arquit computadora
ODT
Practica 1
PDF
Cuestionario De Hardware Y Software
PPT
los perifericos
PPTX
Garnica rodriguez cristian_david_1001
PPTX
Periféricos de un ordenador
ODP
Giada y sara prestanción
PPT
Conociendo la computadora
PDF
Hardware y software
PPTX
Arquitectura y funcionamiento del ordenador: Hardware y Software
PPT
Conociendo la computadora
PPTX
Partes de la computadora
PPT
Partes internas del cpu
PPTX
Software vs hardware
PPT
Conociendo la computadora
PDF
Periféricos de Almacenamiento y de Comunicación
PPT
Arquitectura del ordenador
PPTX
Dispositivos mixtos ....
Presentación arquit computadora
Practica 1
Cuestionario De Hardware Y Software
los perifericos
Garnica rodriguez cristian_david_1001
Periféricos de un ordenador
Giada y sara prestanción
Conociendo la computadora
Hardware y software
Arquitectura y funcionamiento del ordenador: Hardware y Software
Conociendo la computadora
Partes de la computadora
Partes internas del cpu
Software vs hardware
Conociendo la computadora
Periféricos de Almacenamiento y de Comunicación
Arquitectura del ordenador
Dispositivos mixtos ....
Publicidad

Destacado (20)

PPT
TAREA 5
PPTX
Monica ospina juan ospina
PPT
9. contratos internacionales
PDF
Investor Presentation August 2011
PPTX
First Americas Gold Investor Presentation
PDF
21. Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático
PPTX
PDF
Economia y salud en colombia 336
DOCX
Periódico final
PPTX
CLIMA DE NEGOCIOS COMO DETONANTE DE LA COMPETITIVIDAD. Lic. Alejandro Arango
PDF
Presentación Congreso de Andesco
PPTX
Memorias cio summit segundo encuentro nacional
PPTX
Enriching Faculty for Student Success
PDF
Tarea 5
DOCX
Ensayo sicko juan
PDF
Formulario empleados
PPTX
Placa madre
PDF
FAC Corporate Pres. May 2012
PDF
Dd de autor modificatoria
PDF
Pdf listagem dos atletas (ondas de ritmo) 27052015
TAREA 5
Monica ospina juan ospina
9. contratos internacionales
Investor Presentation August 2011
First Americas Gold Investor Presentation
21. Iniciativa de Energía Sostenible y Cambio Climático
Economia y salud en colombia 336
Periódico final
CLIMA DE NEGOCIOS COMO DETONANTE DE LA COMPETITIVIDAD. Lic. Alejandro Arango
Presentación Congreso de Andesco
Memorias cio summit segundo encuentro nacional
Enriching Faculty for Student Success
Tarea 5
Ensayo sicko juan
Formulario empleados
Placa madre
FAC Corporate Pres. May 2012
Dd de autor modificatoria
Pdf listagem dos atletas (ondas de ritmo) 27052015
Publicidad

Similar a Maria suarez (20)

PDF
Apuntes hardware software
DOCX
software y hardware
DOCX
Diferencia entre-hardware-software-y-los-elementos-de-una-computadora
DOCX
Arquitectura del pc
DOCX
conociendo la pc.docx
PPTX
Hardware y software
PPTX
¿QUE ES EL HARDWARE?
PPSX
El equipo de computo función, utilización y operación.
PPT
Presentación el ordenador_informatica2
PPTX
Diferencia entre Hardware y Software
PPTX
Exposicion de hardware
PDF
Hardware y software
PPTX
Ana software y hardware
PPTX
Diferencia entre hardware y software
PDF
GUIA 1 EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES - HARDWARE...pdf
PPT
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
DOCX
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
PPTX
Guia para grado septimo
DOCX
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
PPTX
Trabajo colaborativo final
Apuntes hardware software
software y hardware
Diferencia entre-hardware-software-y-los-elementos-de-una-computadora
Arquitectura del pc
conociendo la pc.docx
Hardware y software
¿QUE ES EL HARDWARE?
El equipo de computo función, utilización y operación.
Presentación el ordenador_informatica2
Diferencia entre Hardware y Software
Exposicion de hardware
Hardware y software
Ana software y hardware
Diferencia entre hardware y software
GUIA 1 EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES - HARDWARE...pdf
INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA
Guia 2 el ordenador y sus componentes - hardware..
Guia para grado septimo
Guia1 elordenadorysuscomponentes hardware-140212102432-phpapp01
Trabajo colaborativo final

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
IPERC...................................
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
IPERC...................................
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Maria suarez

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGOGICO DE BARQUISIMETO DR. “LUIS BELTRAN PRIETO FIGUEROA” Software y Hardware Autora: Maria Suarez
  • 2. EL HARDWARE:Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos: El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y que por lo tanto no podemos ver a simple vista El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos
  • 3. EL SOFTWARE: Son las instrucciones que el ordenador necesita para funcionar, no existen físicamente, o lo que es igual, no se pueden ver ni tocar. También tenemos de dos tipos: ● Sistemas Operativos: Tienen como misión que el ordenador gestione sus recursos de forma eficiente, además de permitir su comunicación con el usuario. Nosotros utilizamos el Sistema Windows. ● Aplicaciones: Son programas informáticos que tratan de resolver necesidades concretar del usuario, como por ejemplo: escribir, dibujar, escuchar música,...
  • 4. LA PLACA BASE Es el elemento principal de todo ordenador en el que se encuentran o al que se conectan todos los demás aparatos y dispositivos. A continuación vemos la imagen de una placa base: Como podéis ver la placa base está llena de ranuras y conectores en los que podemos "pinchar" los distintos elementos del ordenador, cuando queremos ampliar o cambiar cualquier componente del ordenador lo podemos hacer nosotros mismos, lo único que tendremos que hacer es comprar el componente en la tienda, abrir el ordenador, buscar la ranura adecuada e insertar el componente en dicha ranura.
  • 5. EL MICROPROCESADOR Podríamos definirlo como el cerebro del ordenador. El microprocesador se "pincha" en la placa madre a través de un hueco llamado SOCKET, cada modelo de microprocesador solo puede encajar en su hueco (socket), por lo que una vez que compramos un ordenador ya no podemos cambiar el microprocesador por otro más moderno, ya que no entraría en el hueco. Las dos marcas de microprocesadores más conocidas del mercado son: Intel y AMD.
  • 6. LA MEMORIA RAM ● La memoria RAM es el lugar en el cual se almacenan los datos que en un momento determinado se están utilizando en el ordenador. Una característica de la memoria RAM es que su contenido desaparece al apagar el ordenador.
  • 7. LAS TARJETAS DE EXPANSIÓN: A través de las ranuras de expansión podemos "pinchar" circuitos que nos pueden servir para conectar al ordenador unos altavoces, la antena de televisión, Internet,... Todas las ranuras están preparadas para que las tarjetas se sujeten a presión y posteriormente se fijan a la caja con un tornillo, sobresaliendo los conectores (para conectar el cable de la antena, el altavoz,...) de cada tarjeta por la parte trasera del ordenador. Aquí tienes algunos ejemplos: ● Una tarjeta de Sonido: Preparada para conectar altavoces, micrófono,... ● tarjeta de red: Sirve para poder comunicar a varios ordenadores entre sí (como en el aula de informática), o para conectar el ordenador de tú casa a Internet ● Tarjeta de televisión: Sirve para poder ver y grabar en el ordenador los canales en la televisión.
  • 8. LA TARJETA GRÁFICA Es la que se encarga de mandar la información del ordenador para que puede ser representada en el monitor.
  • 9. EL DISCO DURO:Sirve para almacenar todos los datos que tenemos guardados en el ordenador. El disco va girando gracias a un motor, y hay una aguja que se encarga de ir leyendo la información. Para conectar el disco duro a la placa madre puedo hacerlo empleando dos tipos de conectores distintos: ● Con un cable IDE o bus de datos: Cada cable me permite conectar dos discos duros, o por ejemplo, un disco duro y una regrabadora de DVD. ● Con un cable SATA: Más modernos y mejores que el cable IDE, pero solo puedo conectar un disco dura por cable.
  • 10. LOS PERIFÉRICOS ● PERIFÉRICOS DE ENTRADA: Nos van a servir para introducir información en el ordenador, por ejemplo, el teclado, el Scanner ● PERIFÉRICOS DE SALIDA: Los utilizamos para observar los resultados obtenidos en el ordenador, pertenecen por lo tanto a este grupo, el monitor, altavoces