SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
EXTENSIÓN MARACAIBO
LÍNEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y EL
MÉTODO WATCH
Integrante: Mario Rivas
CI:17918909
Maracaibo, Agosto 2016
CONTENIDO
Líneas de Producto de Software
Modelo Básico de una Línea de Productos de Software (LPS)
Beneficios de las LPS
Aspectos Fundamentales de las LPS
Método Watch
Objetivos del Método Watch
Características del Método Watch
Componentes del Método Watch
LÍNEAS DE PRODUCCIÓN DE SOFTWARE
Una línea de productos de software es una cartera de sistemas basados en​​
software similares y los productos producidos a partir de un conjunto de
activos compartido utilizando un medio común de producción.
¿qUé ES REALmENTE UNA LPS?
Según Montilva las asocia a los ensamblajes de partes que están previamente
elaboradas que no son más que los activos de software o componentes que se
tienen y que se pueden compartir en software que se estarían desarrollando en
una misma la LPS. Al final de la LPS se obtiene el software final con las
características en común con el resto de los software que salen en la misma
línea pero también adaptado a los requerimientos del cliente lo que
llamaríamos, estaríamos en presencia de un artefacto que no es más que un
producto terminado, como el código o un ejecutable producido
mODELO BÁSICO DE UNA LÍNEA DE
PRODUCTOS DE SOFTWARE (LPS)
LA ENTREGA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE BUSCA UNA MANERA:
Más rápida.
Económica.
Con una mejor calidad.
LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN PRODUCEN MEJORAS EN:
Tiempo de entrega del producto(time to market).
Costo de ingeniería.
Tamaño del portafolio de productos.
Reducción de las tasas de defectos.
Calidad de productos
MODELO BÁSICO DE UNA LÍNEA
DE PRODUCTOS DE SOFTWARE
(LPS)
La entrada
El control
Modelos de Decisión y Decisiones de Productos
El proceso de producción
salida
BENEFICIOS DE LAS LPS
LPS SE ENCUENTRAN:
REDUCIR EL TIEMPO, ESFUERZO, COSTO Y COMPLEJIDAD DE CREAR Y
MANTENER LOS PRODUCTOS DE LA LÍNEA MEDIANTE LA CAPITALIZACIÓN DE
LOS ASPECTOS COMUNES DE LA LÍNEA DE PRODUCTOS, ASÍ COMO TAMBIÉN LA
CONSOLIDACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE LOS ACTIVOS DE ENTRADA A LA LÍNEA, Y
POR ÚLTIMO, EL MANEJO DE LOS ASPECTOS VARIABLES DE LOS PRODUCTOS
DE LA LÍNEA A TRAVÉS DE LOS PUNTOS DE VARIACIÓN DE LOS ACTIVOS Y LOS
MODELOS DE DECISIÓN
ASPECTOS FUNDAMENTALES DE
LAS LPS
El paradigma de desarrollo de software LPS requiere que
las empresas que lo adopten consideren:
Aspectos conceptuales: Conceptos en los que las LPS se
fundamentan.
Aspectos tecnológicos: Qué tecnologías son fundamentales para
desarrollar y mantener activos y productos de software.
Aspectos metodológicos: Cómo desarrollar y mantener los activos y
productos de software.
Aspectos organizativos: Cómo debe la empresa organizarse
internamente.
Aspectos gerenciales: Cómo gestionar los proyectos de desarrollo de
activos y productos.
EL MÉTODO WATCH
Definición: Es un marco metodológico que describe los procesos técnicos, gerenciales
y de soporte que deben emplear los equipos y grupos que tendrán a su cargo en el
desarrollo de las aplicaciones informáticas de un SIE (Sistema de Información
Empresarial)
Método watch son las aplicaciones de comercio electrónico y las páginas web. Así
mismo, el método watch es de mucha importancia debido a que permite la visibilidad
del proyecto, ya que el grupo de desarrollo y los usuarios del sistema pueden conocer
el estado en el que se encuentra el sistema en cualquier momento
OBJETIVOS DEL MÉTODO WATCH
Orientar a los equipos de desarrollo acerca de qué deben hacer y cómo deben
desarrollar una aplicación informática de un SIE.
Garantizar la uniformidad, consistencia, facilidad de integración y calidad de las
distintas aplicaciones que integrarán Un SIE.
Gestionar el desarrollo de las aplicaciones de un SIE como proyectos de
ingeniería, siguiendo los estándares de gestión de proyectos establecidos en la
empresa.
Asegurar que en el desarrollo de cada aplicación de un SIE se empleen las
mejores prácticas, técnicas, herramientas, estándares y lenguajes aceptados
internacionalmente para desarrollar software de alta calidad.
CARACTERÍSTICAS DEL
MÉTODO WATCH
1. Está sólidamente fundamentado: Posee una base conceptual y metodológica
muy bien sustentada.
2. Es estructurado y modular: Posee una clara estructura que facilita su
comprensión y utilización.
3. Es de propósito específico: El método está dirigido al desarrollo de
aplicaciones geográficas en entornos empresariales; es decir, al desarrollo de
sistemas de información de carácter corporativo que estén orientados al
manejo de datos e información geográfica.
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO
WATCH
4. Es flexible y adaptable: Si bien el método está dirigido al desarrollo de aplicaciones
especializadas (aplicaciones geográficas en entornos empresariales), sus tres componentes
pueden ser adaptados, con relativa facilidad, a otros tipos de productos de software.
5. Emplea las mejores prácticas del desarrollo de software: Al igual que otros métodos
bien establecidos, tales como RUP (Krutchen, 2000) y OOSE (Jacobson, 1994), el método
WATCH emplea prácticas metodológicas internacionalmente aceptadas y utilizadas en la
industria del software, las cuales, al ser aplicadas apropiadamente, contribuyen a resolver
muchos de los problemas que, comúnmente, se le atribuyen a los proyectos de software.
CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO
WATCH
6. Emplea las mejores prácticas y procesos de gestión de proyectos: El método
WATCH emplea procesos y prácticas establecidas en el cuerpo de conocimientos de
gestión de proyectos propuesto por el PMI (Project Management Institute)
7. Integra los procesos de gestión con los procesos técnicos y de soporte: WATCH
define tres grupos de procesos: técnicos, gerenciales y de soporte Los procesos
técnicos se relacionan con las actividades de análisis, diseño, implementación y pruebas
de las aplicaciones.
COMPONENTES DEL MÉTODO WATCH
El método WATCH está compuesto por tres modelos fundamentales:
Un modelo de productos que describe los productos intermedios y finales que se generan, mediante la aplicación del
método, durante el desarrollo de una aplicación informática de un SIE.
Un modelo de actores que identifica a los actores interesados (stakeholders) en el desarrollo de las aplicaciones de un
SIE y describe cómo deben estructurarse los equipos de desarrollo y cuáles deben ser los roles y responsabilidades de
sus integrantes.
Un modelo de procesos que describe detalladamente los procesos técnicos, gerenciales y de soporte que los equipos
de desarrollo deberán emplear para elaborar las aplicaciones informáticas de un SIE.

Más contenido relacionado

PPT
Dareinys Rivero
PPT
Saia lineas de productos de software
PPTX
Saia 8 vo
PPTX
Lineas de productos de software Y El Metodo Watch
PPTX
Linea de produccion y metodo watch
PPTX
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
DOCX
Lineas de productos de software y metodo watch
PPTX
Lineas de productos de software y metodo watch
Dareinys Rivero
Saia lineas de productos de software
Saia 8 vo
Lineas de productos de software Y El Metodo Watch
Linea de produccion y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch ariana velasquez 2
Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de productos de software y metodo watch

La actualidad más candente (18)

PPTX
Lineas de productos de software y el metodo de watch
PPTX
Linea de produccion y Metodo watch
PPTX
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
DOCX
Metodo watch
PPTX
Líneas de productos de software y método watch
PPTX
Método Watch
PPTX
Presentación lineas de productos y método watch
PPTX
Lineas de productos de software y método watch
PPTX
Metodo wacth
PPTX
Maria torres
PPTX
Sistemas 2
PPTX
Lineas de productos de software
PPT
Linea de producto
PPTX
Lineas de productos de software y metodo watch
PPTX
Líneas de productos de software y método watch
PPTX
Sistemas II
PPT
Bootstrap
PDF
Tabla comparativa
Lineas de productos de software y el metodo de watch
Linea de produccion y Metodo watch
Lineas de Productos de Software y el Método Watch - Sistemas 2
Metodo watch
Líneas de productos de software y método watch
Método Watch
Presentación lineas de productos y método watch
Lineas de productos de software y método watch
Metodo wacth
Maria torres
Sistemas 2
Lineas de productos de software
Linea de producto
Lineas de productos de software y metodo watch
Líneas de productos de software y método watch
Sistemas II
Bootstrap
Tabla comparativa
Publicidad

Similar a Mario Rivas (20)

PPTX
Mi Presentación de Lineas de Productos de Software y el método watch
PPTX
Presentación ultima
PPTX
Lineas de Productos de Software & Método WATCH
PPTX
Lineas de produccion de software y Metodo watch (APP-COMPONENT)
PPTX
Lineas de productos de software y metodo watch
PPTX
Lineas de Productos de Software Y Metodo Watch
PPTX
Linea de productos de software y Metodo Watch
PPTX
ramirezemilyn
PPTX
Líneas de productos de software y el metodo watch
PPTX
lineas de productos de software y metodo watch
PPTX
Método Watch y Líneas de Productos de Software
PPTX
Joseurdaneta
PPTX
Líneas de productos de software y el método 47
PPTX
Líneas de productos de software y el método s2
PPTX
Linea de productos software
PPTX
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
PPTX
Diapositiva2
PPTX
Lineas de productos de software y metodo watch
PPTX
Lineas de prduccion de software y metodo watch
PPTX
Lineas de Producto de Software y Método Watch
Mi Presentación de Lineas de Productos de Software y el método watch
Presentación ultima
Lineas de Productos de Software & Método WATCH
Lineas de produccion de software y Metodo watch (APP-COMPONENT)
Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de Productos de Software Y Metodo Watch
Linea de productos de software y Metodo Watch
ramirezemilyn
Líneas de productos de software y el metodo watch
lineas de productos de software y metodo watch
Método Watch y Líneas de Productos de Software
Joseurdaneta
Líneas de productos de software y el método 47
Líneas de productos de software y el método s2
Linea de productos software
LINEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y MÉTODO WATCH
Diapositiva2
Lineas de productos de software y metodo watch
Lineas de prduccion de software y metodo watch
Lineas de Producto de Software y Método Watch
Publicidad

Más de Mario Rivas Zavala (6)

PDF
20190121 rotated
PPTX
Mario rivas auditoria
PPTX
Interconexión de redes
PPT
Teleproceso e Importancia
PPTX
Mapa Conceptual
PPTX
Mapa conceptual
20190121 rotated
Mario rivas auditoria
Interconexión de redes
Teleproceso e Importancia
Mapa Conceptual
Mapa conceptual

Último (9)

PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Presentacion de compiladores e interpretes
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño

Mario Rivas

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MARACAIBO LÍNEAS DE PRODUCTOS DE SOFTWARE Y EL MÉTODO WATCH Integrante: Mario Rivas CI:17918909 Maracaibo, Agosto 2016
  • 2. CONTENIDO Líneas de Producto de Software Modelo Básico de una Línea de Productos de Software (LPS) Beneficios de las LPS Aspectos Fundamentales de las LPS Método Watch Objetivos del Método Watch Características del Método Watch Componentes del Método Watch
  • 3. LÍNEAS DE PRODUCCIÓN DE SOFTWARE Una línea de productos de software es una cartera de sistemas basados en​​ software similares y los productos producidos a partir de un conjunto de activos compartido utilizando un medio común de producción. ¿qUé ES REALmENTE UNA LPS? Según Montilva las asocia a los ensamblajes de partes que están previamente elaboradas que no son más que los activos de software o componentes que se tienen y que se pueden compartir en software que se estarían desarrollando en una misma la LPS. Al final de la LPS se obtiene el software final con las características en común con el resto de los software que salen en la misma línea pero también adaptado a los requerimientos del cliente lo que llamaríamos, estaríamos en presencia de un artefacto que no es más que un producto terminado, como el código o un ejecutable producido
  • 4. mODELO BÁSICO DE UNA LÍNEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE (LPS) LA ENTREGA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE BUSCA UNA MANERA: Más rápida. Económica. Con una mejor calidad. LAS LÍNEAS DE PRODUCCIÓN PRODUCEN MEJORAS EN: Tiempo de entrega del producto(time to market). Costo de ingeniería. Tamaño del portafolio de productos. Reducción de las tasas de defectos. Calidad de productos
  • 5. MODELO BÁSICO DE UNA LÍNEA DE PRODUCTOS DE SOFTWARE (LPS) La entrada El control Modelos de Decisión y Decisiones de Productos El proceso de producción salida
  • 6. BENEFICIOS DE LAS LPS LPS SE ENCUENTRAN: REDUCIR EL TIEMPO, ESFUERZO, COSTO Y COMPLEJIDAD DE CREAR Y MANTENER LOS PRODUCTOS DE LA LÍNEA MEDIANTE LA CAPITALIZACIÓN DE LOS ASPECTOS COMUNES DE LA LÍNEA DE PRODUCTOS, ASÍ COMO TAMBIÉN LA CONSOLIDACIÓN Y REUTILIZACIÓN DE LOS ACTIVOS DE ENTRADA A LA LÍNEA, Y POR ÚLTIMO, EL MANEJO DE LOS ASPECTOS VARIABLES DE LOS PRODUCTOS DE LA LÍNEA A TRAVÉS DE LOS PUNTOS DE VARIACIÓN DE LOS ACTIVOS Y LOS MODELOS DE DECISIÓN
  • 7. ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LAS LPS El paradigma de desarrollo de software LPS requiere que las empresas que lo adopten consideren: Aspectos conceptuales: Conceptos en los que las LPS se fundamentan. Aspectos tecnológicos: Qué tecnologías son fundamentales para desarrollar y mantener activos y productos de software. Aspectos metodológicos: Cómo desarrollar y mantener los activos y productos de software. Aspectos organizativos: Cómo debe la empresa organizarse internamente. Aspectos gerenciales: Cómo gestionar los proyectos de desarrollo de activos y productos.
  • 8. EL MÉTODO WATCH Definición: Es un marco metodológico que describe los procesos técnicos, gerenciales y de soporte que deben emplear los equipos y grupos que tendrán a su cargo en el desarrollo de las aplicaciones informáticas de un SIE (Sistema de Información Empresarial) Método watch son las aplicaciones de comercio electrónico y las páginas web. Así mismo, el método watch es de mucha importancia debido a que permite la visibilidad del proyecto, ya que el grupo de desarrollo y los usuarios del sistema pueden conocer el estado en el que se encuentra el sistema en cualquier momento
  • 9. OBJETIVOS DEL MÉTODO WATCH Orientar a los equipos de desarrollo acerca de qué deben hacer y cómo deben desarrollar una aplicación informática de un SIE. Garantizar la uniformidad, consistencia, facilidad de integración y calidad de las distintas aplicaciones que integrarán Un SIE. Gestionar el desarrollo de las aplicaciones de un SIE como proyectos de ingeniería, siguiendo los estándares de gestión de proyectos establecidos en la empresa. Asegurar que en el desarrollo de cada aplicación de un SIE se empleen las mejores prácticas, técnicas, herramientas, estándares y lenguajes aceptados internacionalmente para desarrollar software de alta calidad.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO WATCH 1. Está sólidamente fundamentado: Posee una base conceptual y metodológica muy bien sustentada. 2. Es estructurado y modular: Posee una clara estructura que facilita su comprensión y utilización. 3. Es de propósito específico: El método está dirigido al desarrollo de aplicaciones geográficas en entornos empresariales; es decir, al desarrollo de sistemas de información de carácter corporativo que estén orientados al manejo de datos e información geográfica.
  • 11. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO WATCH 4. Es flexible y adaptable: Si bien el método está dirigido al desarrollo de aplicaciones especializadas (aplicaciones geográficas en entornos empresariales), sus tres componentes pueden ser adaptados, con relativa facilidad, a otros tipos de productos de software. 5. Emplea las mejores prácticas del desarrollo de software: Al igual que otros métodos bien establecidos, tales como RUP (Krutchen, 2000) y OOSE (Jacobson, 1994), el método WATCH emplea prácticas metodológicas internacionalmente aceptadas y utilizadas en la industria del software, las cuales, al ser aplicadas apropiadamente, contribuyen a resolver muchos de los problemas que, comúnmente, se le atribuyen a los proyectos de software.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DEL MÉTODO WATCH 6. Emplea las mejores prácticas y procesos de gestión de proyectos: El método WATCH emplea procesos y prácticas establecidas en el cuerpo de conocimientos de gestión de proyectos propuesto por el PMI (Project Management Institute) 7. Integra los procesos de gestión con los procesos técnicos y de soporte: WATCH define tres grupos de procesos: técnicos, gerenciales y de soporte Los procesos técnicos se relacionan con las actividades de análisis, diseño, implementación y pruebas de las aplicaciones.
  • 13. COMPONENTES DEL MÉTODO WATCH El método WATCH está compuesto por tres modelos fundamentales: Un modelo de productos que describe los productos intermedios y finales que se generan, mediante la aplicación del método, durante el desarrollo de una aplicación informática de un SIE. Un modelo de actores que identifica a los actores interesados (stakeholders) en el desarrollo de las aplicaciones de un SIE y describe cómo deben estructurarse los equipos de desarrollo y cuáles deben ser los roles y responsabilidades de sus integrantes. Un modelo de procesos que describe detalladamente los procesos técnicos, gerenciales y de soporte que los equipos de desarrollo deberán emplear para elaborar las aplicaciones informáticas de un SIE.

Notas del editor