TICS EN LA EDUCACION
       ¿PROMESA O QUIMERA?
(o… cómo subirse al tsunami tecnológico y
        no morir en el intento)

           Mario Waissbluth
         Coordinador Nacional
           Educacion 2020

           (in-experto en TICS)
        (in-experto en educación)

    www.educacion2020.cl
                           www.educacion2020.cl   1
4 secciones
    EDUCACION

        TICS

  TICS Y EDUCACION

ALGUNAS SUGERENCIAS



               www.educacion2020.cl   2
Las raíces torcidas de la educación
         en América Latina
“El círculo de conocimientos que se adquiere en estas
escuelas erigidas para las clases menesterosas, no debe
tener más extensión que la que exigen las necesidades de
ellas: lo demás no sólo sería inútil, sino hasta perjudicial,
porque, además de no proporcionarse ideas que fuesen de
un provecho conocido en el curso de la vida, se alejaría a la
juventud demasiado de los trabajos productivos.
Las personas acomodadas, que adquieren la instrucción
como por una especie de lujo, y las que se dedican a
profesiones que exigen más estudio, tienen otros medios
para lograr una educación más amplia y esmerada en
colegios destinados a este fin.”



                                      www.educacion2020.cl      3
Las raíces torcidas de la educación
         en América Latina
“El círculo de conocimientos que se adquiere en estas
escuelas erigidas para las clases menesterosas, no debe
tener más extensión que la que exigen las necesidades de
ellas: lo demás no sólo sería inútil, sino hasta perjudicial,
porque, además de no proporcionarse ideas que fuesen de
un provecho conocido en el curso de la vida, se alejaría a la
juventud demasiado de los trabajos productivos.
Las personas acomodadas, que adquieren la instrucción
como por una especie de lujo, y las que se dedican a
profesiones que exigen más estudio, tienen otros medios
para lograr una educación más amplia y esmerada en
colegios destinados a este fin.”
Andrés Bello, Educación, El Araucano, 1836

                                      www.educacion2020.cl      4
“La desigualdad de condiciones y de fortunas nace de la desigualdad natural
de talentos, aptitudes y fuerzas; y no está en la mano del hombre corregir esa
desigualdad, porque no está en su mano igualar la condición de todos.
Y sabiamente lo ha dispuesto así la Providencia, pues el día en que se
nivelasen las condiciones y fortuna de los hombres, desaparecería la
sociedad, que se funda en la reciprocidad de servicios que se prestan unos a
otros.
Y de aquí deduce el sabio Pontífice que no pueden ser enemigas las clases en
que se divide la sociedad, sino que, al contrario, deben estar unidas, no
solamente por los lazos de la comunidad de origen, de naturaleza y de
destinos, sino también por los vínculos de mutuo interés.
El rico necesita del pobre para el cultivo de sus campos, para extraer y
beneficiar el oro de sus minas, para las variadas obras de la industria humana,
para la construcción de sus edificios y hasta para la preparación de su
alimento; el pobre necesita del rico para obtener los recursos de la vida con la
remuneración de su trabajo. El uno y el otro se complementan como los
diferentes miembros del cuerpo humano.”




                                                 www.educacion2020.cl        5
“La desigualdad de condiciones y de fortunas nace de la desigualdad natural
de talentos, aptitudes y fuerzas; y no está en la mano del hombre corregir esa
desigualdad, porque no está en su mano igualar la condición de todos.
Y sabiamente lo ha dispuesto así la Providencia, pues el día en que se
nivelasen las condiciones y fortuna de los hombres, desaparecería la
sociedad, que se funda en la reciprocidad de servicios que se prestan unos a
otros.
Y de aquí deduce el sabio Pontífice que no pueden ser enemigas las clases en
que se divide la sociedad, sino que, al contrario, deben estar unidas, no
solamente por los lazos de la comunidad de origen, de naturaleza y de
destinos, sino también por los vínculos de mutuo interés.
El rico necesita del pobre para el cultivo de sus campos, para extraer y
beneficiar el oro de sus minas, para las variadas obras de la industria humana,
para la construcción de sus edificios y hasta para la preparación de su
alimento; el pobre necesita del rico para obtener los recursos de la vida con la
remuneración de su trabajo. El uno y el otro se complementan como los
diferentes miembros del cuerpo humano.”
Señor Doctor Mariano Casanova, Arzobispo de Santiago de Chile, se
Dirige al Clero y Fieles al Publicar la Encíclica de Nuestro Santísimo
Padre Leon XIII sobre la Condición de los Obreros. 1891


                                                 www.educacion2020.cl        6
La
  inequidad
   social en
     Chile

3 millones de chilenos
viven con menos de 45 mil
pesos mensuales para su
salud y medicamentos,
vivienda, vestuario,
alimentación, transporte, y
educación…
…1,500 pesos diarios o
menos …

      www.educacion2020.cl   7
Y si se trata de inequidad
y calidad educativa…

  6%
           de los mejores alumnos chilenos alcanzan el promedio
           internacional en pruebas estandarizadas.


  0%
           es la variación del SIMCE de 4º y de 8º básico en la
           última década.

Inequidad: la brecha SIMCE en matemáticas entre los mejores y     16 

         peores puntajes entre 1999 y 2006 se acrecentó en…       puntos
             Alumnos que egresan de básica sin comprender
                                               lo que leen.       40%


                                                    www.educacion2020.cl   8
36% ingresando a
  Alumnos
  pedagogía que no pueden
  entender un gráfico.



  35%
  Alumnos egresando de
  pedagogía que no pueden
  entender un gráfico.




   20% carreras de
   de las 405
   pedagogía hoy cuentan
   con acreditación.



www.educacion2020.cl        9
Y si se trata de inequidad y calidad
educativa…
4%
     de los directores de escuelas privadas y públicas consideran que el
     liderazgo directivo y la calidad de la escuela influyen en los
     resultados de los alumnos.




                                            www.educacion2020.cl       10
TICS
•  No discutiremos la magnitud del tsunami
•  Ni sus características
•  Sólo diremos (a modo de creencia
   teológica o afirmación de fe) que para que
   los países latinoamericanos sean viables y
   prosperen en el siglo XXI, necesitaremos
   tarde o temprano una población
   cuadrilingüe……..

                            www.educacion2020.cl   11
Es decir, ser capaces de…
•  …comprender lo que leemos, escribimos,
   hablamos y escuchamos en español….
•  …. En aritmética….
•  …. En inglés….
•  …. Y en @@@@@....
•  HIPOTESIS: Es dudoso que alguien
   pueda hablar BIEN en @@@@ si no
   tiene las habilidades semánticas
   esenciales
                          www.educacion2020.cl   12
TICS Y EDUCACION: UN GRAN EJEMPLO CON
  BUENAS Y MALAS NOTICIAS… NOVASUR
  Diferencia entre los puntajes SIMCE
  promedio del año 2008 y el promedio
    del grupo socioeconómico en la
  asignatura de Educación Matemática




                                   www.educacion2020.cl   13
Las Políticas de Tecnología para Escuelas en
   América Latina y el Mundo: Visiones y
  Lecciones (Ignacio Jara, UC, para CEPAL)
  •  Las políticas de TIC para escuelas buscan
     contribuir a la reducción de la pobreza,
     fundamentalmente, a través de la reducción de la
     brecha digital.
  •  Gracias a estas políticas, los sectores más
     pobres están pudiendo acceder a las TIC en las
     escuelas, lo que, se espera, les abra nuevas
     oportunidades de desarrollo laboral y social.
  •  Sin embargo, no es aún claro el impacto que
     estas políticas tendrán, en circunstancias que la
     reducción de la pobreza es un fenómeno
     complejo cuyo abordaje requiere bastante más
     que el simple acceso a las TIC.

                                 www.educacion2020.cl    14
•  Las políticas públicas de TIC para escuelas SI han
   podido mostrar su contribución a la reducción de la
   brecha digital, a la modernización de la gestión
   escolar, al desarrollo de las competencias
   tecnológicas de los estudiantes, a la integración de
   las TIC en ciertas prácticas educativas, y a la
   motivación de los estudiantes, entre otros.
•  Sin embargo, a las políticas les ha sido mucho más
   difícil mostrar resultados en los logros académicos
   de los estudiantes, más allá de algunos focos de
   excelencia.
•  En parte, estas dificultades se derivan de las
   debilidades de las mediciones de resultados
   actualmente disponibles.



                                    www.educacion2020.cl   15
•  Las escuelas y sus docentes están recién
   comenzando a aprender cómo integrar de manera
   provechosa estos nuevos recursos en su práctica
   educativa.
•  Obstáculos: las dificultades para usar los            (un colegio
   laboratorios, las carencias de la infraestructura     bien
   tecnológica, la falta de apoyo institucional y        conectado
   administrativo, y la escasez de contenidos que        con más de
   calcen con la pedagogía y el currículum que           10 megas
   siguen los profesores.                                debe pagar
                                                         unos
•  “Se puede observar una dificultad más profunda: el    $400.000
   excesivo optimismo de las políticas sobre la          mensuales
   capacidad de las TIC de producir cambios              (imposible
   educativos, subestimando la centralidad de una        para
   buena docencia y la naturaleza compleja de los        muchos)
   procesos de enseñanza”. ESA SERIA LA
   QUIMERA



                                           www.educacion2020.cl    16
•  “Los países en vías de desarrollo se enfrentan al doble
   desafío de abordar las nuevas demandas al mismo
   tiempo que tienen que resolver problemas educativos y
   sociales básicos pendientes.
•  …. el impacto final de estas políticas en este ámbito
   está por verse”.




                                     www.educacion2020.cl    17
•  Los países estén insistiendo en
   disminuir las brechas de acceso, por la
   intuición de que este será el
   analfabetismo que generará mayor
   inequidad en los próximos años, sin
   que existan aun bases concluyentes...
•  …. Lo cual no significa que debamos
   esconder la cabeza como los
   avestruces frente al tsunami…. Hay que
   invertir en tecnología y conectividad
•  La gran pregunta es… cómo….


                          www.educacion2020.cl   18
Sugerencia:


  C 3
CONVERGENCIA
CONECTIVIDAD
  CALIDAD




          www.educacion2020.cl   19
CONVERGENCIA
(NO NECESARIAMENTE TECNOLOGICA)
•  Mayor coordinación y simultaneidad entre
   ENLACES, NOVASUR, EDUCAR CHILE, “n”
   programas educacionales más, ….inversión,
   gasto corriente en conectividad y
   mantenimiento….
•  PERO además, no sa-ca-re-mos na-da si
   simultáneamente no se procura, en las escuelas
   vulnerables, la convergencia de mejores
   profesores, mejores directivos (que entiendan
   en @@@@@ y ojalá en inglés), y mayores
   recursos per cápita.
    (el que sólo tiene un martillo anda viendo
            puros clavos en todos lados)
                               www.educacion2020.cl   20
CONECTIVIDAD
•  No entendemos de esto, si es problema
   de regulaciones, costo real, inversión,
   tecnología, etc.
•  Pero….. HAY que reducir el costo,
   aumentar el acceso y la velocidad mbps
   en zonas vulnerables (es decir, el 80% de
   superficie de Chile) para las escuelas, los
   hogares, las bibliotecas, los museos, los
   centros cívicos, es decir, en todos lados.
   Hoy esto es casi prohibitivo.

                             www.educacion2020.cl   21
Y siempre focalizados y midiendo los
 resultados en la CALIDAD de la
            educación…
una proposición “pobre pero honrada”
Que todos los niños logren un estándar mínimo de
lectoescritura y aritmética…
De habilidad para plantearse y resolver un problema,
de aprender a aprender…
Del importantísimo “rigor de hacer las cosas bien”, de
no aceptar conocimientos acríticamente y sin
explicaciones de fondo…
De confianza en si mismos, y de principios esenciales
de trabajo en equipo, solidaridad, respeto por los
derechos de los demás, y ejercicio de la democracia...

                                 www.educacion2020.cl   22
EPILOGO


  ¿SERA MUCHO PEDIR?
EN SOÑAR NO HAY ENGAÑO




             www.educacion2020.cl   23

Más contenido relacionado

DOCX
El limbo de la tecnología educativa en Mexico
PDF
El estado actual de las tic
PDF
El estado actual de las TIC en México
PPS
Escuelaglobalcapitalista 120429060628-phpapp02
PDF
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
PPTX
La educación en iberoamérica
El limbo de la tecnología educativa en Mexico
El estado actual de las tic
El estado actual de las TIC en México
Escuelaglobalcapitalista 120429060628-phpapp02
Covid-19: transformación radical de la digitalización en las instituciones un...
La educación en iberoamérica

La actualidad más candente (19)

PDF
Boletín204
PDF
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
PDF
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
PDF
Reformas de la educación superior en a. latina. el dificil equilibrio entre l...
PDF
Presente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizaje
PPT
Tema 1 la sociedad del conocimiento
PDF
Revista Presente y Futuro de la Educación Superior
PPSX
Panel 15 Gladis Otálvaro
PDF
El mundo de_la_educacion_edicion_18_julio_2020
PDF
Unesco. escuelas corrupta, universidades corruptas, qué hacer
PDF
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana (1...
PDF
Propuesta tic educativa
PDF
Peor reforma boris salazae abril 2011
PDF
Rama la tercera reforma de la educación superior en américa latina
PDF
DOC
Escuela medios y tic
PDF
Ebook competencias-digitales
PDF
practica procesador de texto
PDF
Proyecto con las tic sede las mercedes 2013
Boletín204
La educacion superior_a_distancia_y_virtual_en_colombia_nuevas_realidades
La educacion superior a distancia y virtual en colombia
Reformas de la educación superior en a. latina. el dificil equilibrio entre l...
Presente y futuro latinoamericano de la enseñanza y el aprendizaje
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Revista Presente y Futuro de la Educación Superior
Panel 15 Gladis Otálvaro
El mundo de_la_educacion_edicion_18_julio_2020
Unesco. escuelas corrupta, universidades corruptas, qué hacer
Una mirada critica al papel de las tic en la educacion superior colombiana (1...
Propuesta tic educativa
Peor reforma boris salazae abril 2011
Rama la tercera reforma de la educación superior en américa latina
Escuela medios y tic
Ebook competencias-digitales
practica procesador de texto
Proyecto con las tic sede las mercedes 2013
Publicidad

Destacado (9)

PDF
Desarrollo Digital - Sesion de indicadores
PDF
Identificación Digital - eID
PPT
Carrera profesional docente. Colegio de profesores
PDF
Colaboracion Pública
PDF
Carpeta despacho presentación grupo consultivo marzo09
PPT
Presentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
PDF
Gobernanza Digital - Congreso CIAPEM 2016
PPT
Carrera Profesional Docente en Chile
PDF
Carrera Profesional Docente,Propuesta del Colegio de Profesores
Desarrollo Digital - Sesion de indicadores
Identificación Digital - eID
Carrera profesional docente. Colegio de profesores
Colaboracion Pública
Carpeta despacho presentación grupo consultivo marzo09
Presentación Propuesta de Carrera Profesional Docente
Gobernanza Digital - Congreso CIAPEM 2016
Carrera Profesional Docente en Chile
Carrera Profesional Docente,Propuesta del Colegio de Profesores
Publicidad

Similar a Mario Waissbluth Conecta 2009 (20)

PDF
1 1 mario waisbluth - educacion 2020
PDF
america-latina. en desarrollo contante pdf
PPTX
Educacion del siglo XXI
PDF
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
PPTX
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
PDF
Enlazando mundos
PPTX
¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de educación para todos
PPTX
5 pregunta
PPTX
IGUALDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN.pptx
PPTX
Aprender a lo largo de la vida, EN CONTEXTOS DE INEQUIDAD
PPTX
Quinta
PPT
Los pilares de la educacion del futuro
PDF
Informe Delors 1998
ODT
Ni uno para todos, ni todos para una. Apuntes para mirar la educación media ...
PDF
Carta respuesta del ministerio
PDF
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
PPTX
Educación siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
PPT
Reformas Educativas En AméRica Latina
PPT
Base Educacion2020
PPTX
CLASE políticas educativas 16-11-23.pptx
1 1 mario waisbluth - educacion 2020
america-latina. en desarrollo contante pdf
Educacion del siglo XXI
4.%20 apuntes%20sobre%20modelos%20escolares...[1]
Enseñar a vivir: formación universitaria en la crisis multidimensional de la ...
Enlazando mundos
¿TICs para qué? Algunas preguntas desde el enfoque de educación para todos
5 pregunta
IGUALDAD Y EQUIDAD EN EDUCACIÓN.pptx
Aprender a lo largo de la vida, EN CONTEXTOS DE INEQUIDAD
Quinta
Los pilares de la educacion del futuro
Informe Delors 1998
Ni uno para todos, ni todos para una. Apuntes para mirar la educación media ...
Carta respuesta del ministerio
Respuesta del ministerio de educación a las demandas septiembre 2012
Educación siglo xxi puerta de entrada a la sociedad del conocimiento
Reformas Educativas En AméRica Latina
Base Educacion2020
CLASE políticas educativas 16-11-23.pptx

Más de Alejandro Barros (20)

PDF
Identidad Digital eID - Política Digital 2022
PDF
Políticas Públicas Digitales , una mirada retrospectiva - Govdays ChileTec 2021
PDF
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
PDF
Encuentro Datos Abiertos e IA - Ricardo Baeza-Yates (Mayo 2021)
PDF
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
PDF
Encuentro Datos Abiertos e IA - Danielle Zaror (Mayo 2021)
PDF
Presentación Conferencia RICG 2019
PPTX
Conversatorio CorpArtes Sebastián Errázuriz
PDF
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Alejandro Barros
PDF
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Claudio Agostini
PDF
De las Agendas Digitales a la Transformación Digital
PDF
Datos Abiertos y Compras Públicas
PDF
Interoperabilidad Semántica
PPTX
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
PDF
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
PDF
Feria Chilecompra 2014 CL
PDF
Feria Chilecompra 2014 AA
PDF
Feria Chilecompra 2014 JS
PDF
Feria chilecompra 2014 AB
PDF
Pecha Kucha GOB 2014
Identidad Digital eID - Política Digital 2022
Políticas Públicas Digitales , una mirada retrospectiva - Govdays ChileTec 2021
Criptomonedas - Mirada Escéptica y los Desafíos a la Industria Financiera y B...
Encuentro Datos Abiertos e IA - Ricardo Baeza-Yates (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Alejandro Barros (Mayo 2021)
Encuentro Datos Abiertos e IA - Danielle Zaror (Mayo 2021)
Presentación Conferencia RICG 2019
Conversatorio CorpArtes Sebastián Errázuriz
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Alejandro Barros
Presentación Comisión Cámara de Diputados - Claudio Agostini
De las Agendas Digitales a la Transformación Digital
Datos Abiertos y Compras Públicas
Interoperabilidad Semántica
Encuesta Ambysoft - IT Project Success 2013
GobernArte: el arte del buen gobierno 2013
Feria Chilecompra 2014 CL
Feria Chilecompra 2014 AA
Feria Chilecompra 2014 JS
Feria chilecompra 2014 AB
Pecha Kucha GOB 2014

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Mario Waissbluth Conecta 2009

  • 1. TICS EN LA EDUCACION ¿PROMESA O QUIMERA? (o… cómo subirse al tsunami tecnológico y no morir en el intento) Mario Waissbluth Coordinador Nacional Educacion 2020 (in-experto en TICS) (in-experto en educación) www.educacion2020.cl www.educacion2020.cl 1
  • 2. 4 secciones EDUCACION TICS TICS Y EDUCACION ALGUNAS SUGERENCIAS www.educacion2020.cl 2
  • 3. Las raíces torcidas de la educación en América Latina “El círculo de conocimientos que se adquiere en estas escuelas erigidas para las clases menesterosas, no debe tener más extensión que la que exigen las necesidades de ellas: lo demás no sólo sería inútil, sino hasta perjudicial, porque, además de no proporcionarse ideas que fuesen de un provecho conocido en el curso de la vida, se alejaría a la juventud demasiado de los trabajos productivos. Las personas acomodadas, que adquieren la instrucción como por una especie de lujo, y las que se dedican a profesiones que exigen más estudio, tienen otros medios para lograr una educación más amplia y esmerada en colegios destinados a este fin.” www.educacion2020.cl 3
  • 4. Las raíces torcidas de la educación en América Latina “El círculo de conocimientos que se adquiere en estas escuelas erigidas para las clases menesterosas, no debe tener más extensión que la que exigen las necesidades de ellas: lo demás no sólo sería inútil, sino hasta perjudicial, porque, además de no proporcionarse ideas que fuesen de un provecho conocido en el curso de la vida, se alejaría a la juventud demasiado de los trabajos productivos. Las personas acomodadas, que adquieren la instrucción como por una especie de lujo, y las que se dedican a profesiones que exigen más estudio, tienen otros medios para lograr una educación más amplia y esmerada en colegios destinados a este fin.” Andrés Bello, Educación, El Araucano, 1836 www.educacion2020.cl 4
  • 5. “La desigualdad de condiciones y de fortunas nace de la desigualdad natural de talentos, aptitudes y fuerzas; y no está en la mano del hombre corregir esa desigualdad, porque no está en su mano igualar la condición de todos. Y sabiamente lo ha dispuesto así la Providencia, pues el día en que se nivelasen las condiciones y fortuna de los hombres, desaparecería la sociedad, que se funda en la reciprocidad de servicios que se prestan unos a otros. Y de aquí deduce el sabio Pontífice que no pueden ser enemigas las clases en que se divide la sociedad, sino que, al contrario, deben estar unidas, no solamente por los lazos de la comunidad de origen, de naturaleza y de destinos, sino también por los vínculos de mutuo interés. El rico necesita del pobre para el cultivo de sus campos, para extraer y beneficiar el oro de sus minas, para las variadas obras de la industria humana, para la construcción de sus edificios y hasta para la preparación de su alimento; el pobre necesita del rico para obtener los recursos de la vida con la remuneración de su trabajo. El uno y el otro se complementan como los diferentes miembros del cuerpo humano.” www.educacion2020.cl 5
  • 6. “La desigualdad de condiciones y de fortunas nace de la desigualdad natural de talentos, aptitudes y fuerzas; y no está en la mano del hombre corregir esa desigualdad, porque no está en su mano igualar la condición de todos. Y sabiamente lo ha dispuesto así la Providencia, pues el día en que se nivelasen las condiciones y fortuna de los hombres, desaparecería la sociedad, que se funda en la reciprocidad de servicios que se prestan unos a otros. Y de aquí deduce el sabio Pontífice que no pueden ser enemigas las clases en que se divide la sociedad, sino que, al contrario, deben estar unidas, no solamente por los lazos de la comunidad de origen, de naturaleza y de destinos, sino también por los vínculos de mutuo interés. El rico necesita del pobre para el cultivo de sus campos, para extraer y beneficiar el oro de sus minas, para las variadas obras de la industria humana, para la construcción de sus edificios y hasta para la preparación de su alimento; el pobre necesita del rico para obtener los recursos de la vida con la remuneración de su trabajo. El uno y el otro se complementan como los diferentes miembros del cuerpo humano.” Señor Doctor Mariano Casanova, Arzobispo de Santiago de Chile, se Dirige al Clero y Fieles al Publicar la Encíclica de Nuestro Santísimo Padre Leon XIII sobre la Condición de los Obreros. 1891 www.educacion2020.cl 6
  • 7. La inequidad social en Chile
 3 millones de chilenos viven con menos de 45 mil pesos mensuales para su salud y medicamentos, vivienda, vestuario, alimentación, transporte, y educación… …1,500 pesos diarios o menos … www.educacion2020.cl 7
  • 8. Y si se trata de inequidad y calidad educativa… 6% de los mejores alumnos chilenos alcanzan el promedio internacional en pruebas estandarizadas. 0% es la variación del SIMCE de 4º y de 8º básico en la última década. Inequidad: la brecha SIMCE en matemáticas entre los mejores y 16 
 peores puntajes entre 1999 y 2006 se acrecentó en… puntos Alumnos que egresan de básica sin comprender lo que leen. 40% www.educacion2020.cl 8
  • 9. 36% ingresando a Alumnos pedagogía que no pueden entender un gráfico. 35% Alumnos egresando de pedagogía que no pueden entender un gráfico. 20% carreras de de las 405 pedagogía hoy cuentan con acreditación. www.educacion2020.cl 9
  • 10. Y si se trata de inequidad y calidad educativa… 4% de los directores de escuelas privadas y públicas consideran que el liderazgo directivo y la calidad de la escuela influyen en los resultados de los alumnos. www.educacion2020.cl 10
  • 11. TICS •  No discutiremos la magnitud del tsunami •  Ni sus características •  Sólo diremos (a modo de creencia teológica o afirmación de fe) que para que los países latinoamericanos sean viables y prosperen en el siglo XXI, necesitaremos tarde o temprano una población cuadrilingüe…….. www.educacion2020.cl 11
  • 12. Es decir, ser capaces de… •  …comprender lo que leemos, escribimos, hablamos y escuchamos en español…. •  …. En aritmética…. •  …. En inglés…. •  …. Y en @@@@@.... •  HIPOTESIS: Es dudoso que alguien pueda hablar BIEN en @@@@ si no tiene las habilidades semánticas esenciales www.educacion2020.cl 12
  • 13. TICS Y EDUCACION: UN GRAN EJEMPLO CON BUENAS Y MALAS NOTICIAS… NOVASUR Diferencia entre los puntajes SIMCE promedio del año 2008 y el promedio del grupo socioeconómico en la asignatura de Educación Matemática www.educacion2020.cl 13
  • 14. Las Políticas de Tecnología para Escuelas en América Latina y el Mundo: Visiones y Lecciones (Ignacio Jara, UC, para CEPAL) •  Las políticas de TIC para escuelas buscan contribuir a la reducción de la pobreza, fundamentalmente, a través de la reducción de la brecha digital. •  Gracias a estas políticas, los sectores más pobres están pudiendo acceder a las TIC en las escuelas, lo que, se espera, les abra nuevas oportunidades de desarrollo laboral y social. •  Sin embargo, no es aún claro el impacto que estas políticas tendrán, en circunstancias que la reducción de la pobreza es un fenómeno complejo cuyo abordaje requiere bastante más que el simple acceso a las TIC. www.educacion2020.cl 14
  • 15. •  Las políticas públicas de TIC para escuelas SI han podido mostrar su contribución a la reducción de la brecha digital, a la modernización de la gestión escolar, al desarrollo de las competencias tecnológicas de los estudiantes, a la integración de las TIC en ciertas prácticas educativas, y a la motivación de los estudiantes, entre otros. •  Sin embargo, a las políticas les ha sido mucho más difícil mostrar resultados en los logros académicos de los estudiantes, más allá de algunos focos de excelencia. •  En parte, estas dificultades se derivan de las debilidades de las mediciones de resultados actualmente disponibles. www.educacion2020.cl 15
  • 16. •  Las escuelas y sus docentes están recién comenzando a aprender cómo integrar de manera provechosa estos nuevos recursos en su práctica educativa. •  Obstáculos: las dificultades para usar los (un colegio laboratorios, las carencias de la infraestructura bien tecnológica, la falta de apoyo institucional y conectado administrativo, y la escasez de contenidos que con más de calcen con la pedagogía y el currículum que 10 megas siguen los profesores. debe pagar unos •  “Se puede observar una dificultad más profunda: el $400.000 excesivo optimismo de las políticas sobre la mensuales capacidad de las TIC de producir cambios (imposible educativos, subestimando la centralidad de una para buena docencia y la naturaleza compleja de los muchos) procesos de enseñanza”. ESA SERIA LA QUIMERA www.educacion2020.cl 16
  • 17. •  “Los países en vías de desarrollo se enfrentan al doble desafío de abordar las nuevas demandas al mismo tiempo que tienen que resolver problemas educativos y sociales básicos pendientes. •  …. el impacto final de estas políticas en este ámbito está por verse”. www.educacion2020.cl 17
  • 18. •  Los países estén insistiendo en disminuir las brechas de acceso, por la intuición de que este será el analfabetismo que generará mayor inequidad en los próximos años, sin que existan aun bases concluyentes... •  …. Lo cual no significa que debamos esconder la cabeza como los avestruces frente al tsunami…. Hay que invertir en tecnología y conectividad •  La gran pregunta es… cómo…. www.educacion2020.cl 18
  • 19. Sugerencia: C 3 CONVERGENCIA CONECTIVIDAD CALIDAD www.educacion2020.cl 19
  • 20. CONVERGENCIA (NO NECESARIAMENTE TECNOLOGICA) •  Mayor coordinación y simultaneidad entre ENLACES, NOVASUR, EDUCAR CHILE, “n” programas educacionales más, ….inversión, gasto corriente en conectividad y mantenimiento…. •  PERO además, no sa-ca-re-mos na-da si simultáneamente no se procura, en las escuelas vulnerables, la convergencia de mejores profesores, mejores directivos (que entiendan en @@@@@ y ojalá en inglés), y mayores recursos per cápita. (el que sólo tiene un martillo anda viendo puros clavos en todos lados) www.educacion2020.cl 20
  • 21. CONECTIVIDAD •  No entendemos de esto, si es problema de regulaciones, costo real, inversión, tecnología, etc. •  Pero….. HAY que reducir el costo, aumentar el acceso y la velocidad mbps en zonas vulnerables (es decir, el 80% de superficie de Chile) para las escuelas, los hogares, las bibliotecas, los museos, los centros cívicos, es decir, en todos lados. Hoy esto es casi prohibitivo. www.educacion2020.cl 21
  • 22. Y siempre focalizados y midiendo los resultados en la CALIDAD de la educación… una proposición “pobre pero honrada” Que todos los niños logren un estándar mínimo de lectoescritura y aritmética… De habilidad para plantearse y resolver un problema, de aprender a aprender… Del importantísimo “rigor de hacer las cosas bien”, de no aceptar conocimientos acríticamente y sin explicaciones de fondo… De confianza en si mismos, y de principios esenciales de trabajo en equipo, solidaridad, respeto por los derechos de los demás, y ejercicio de la democracia... www.educacion2020.cl 22
  • 23. EPILOGO ¿SERA MUCHO PEDIR? EN SOÑAR NO HAY ENGAÑO www.educacion2020.cl 23