El documento discute el potencial y los desafíos de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación en América Latina. Propone que para que los países prosperen se necesita una población cuadrilingüe y habilidades básicas en lectoescritura, aritmética y resolución de problemas. También sugiere fomentar la convergencia entre programas educativos, mejorar la conectividad en zonas vulnerables y enfocarse en mejorar la calidad de la educación.