SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing
1. Teorías    Explicativas   del   comercio
   Internacional
2. Teoría de Porter
3. Evolución del Comercio Internacional
4. Organizaciones          y       Tratados
   Internacionales
 Teorías Clásicas
 Teorías Parciales
 Teoría de Porter del Comercio
  Internacional.
 Teoría de la Ventaja Absoluta
 Teoría de la Ventaja Comparativa
   Adam Smith
   Diferentes países tienen distinta dotación de recursos.
   Al tener distinta dotación de recursos en unos países se
    necesitan más horas de trabajo que en otros para obtener una
    unidad de un cierto producto.
   Por tanto, producir un cierto tipo de producto requiere distinta
    cantidad de horas de trabajo. Y los costes son distintos.
   Es beneficioso si cada país se especializa en los productos que
    obtiene a menor coste.
   Y si luego comercian la producción total de los países en mayor
    y por tanto su nivel de vida.
   David Ricardo.
   En una extensión de la teoría de Adam Smith.
   Incluso aunque un país no tenga ventaja en ningún
    producto, si se especializa en el producto donde la
    diferencia es menor, aumenta la producción total.
   Y aumenta el nivel de vida.
   Es beneficioso especializarse y comerciar.
   Economías de Escala
   Recursos Humanos
   Tecnología
   Marketing
2. Teoría d Porter del Comercio Internacional




   ¿Por qué ciertos países son el origen de empresas
    internacionales de éxito?
   Realiza el análisis por países y por sectores.
   Trata de encontrar los factores que explican el éxito de las
    empresas de un país en el Mundo.
   Agrupa los factores en cinco grupos para construir un
    modelo completo.
   La Demanda
   La Oferta
   Los Recursos
   Las Relaciones entre empresas
   El gobierno y la gestión de empresas.
Marketing
Marketing
Marketing
Marketing
   Crecimiento
   Mejora de los transportes y telecomunicaciones.
   Estabilidad Política y Económica
   Homogeneización de gustos
   Legislación
   Evolución de la Tecnología
   Integración Económica, Disminución Barreras
   Políticas de fomento del Comercio Internacional
   Facilidades Financieras.
   Nuevos países en desarrollo.
Marketing
Exportadores 2004
Marketing
Exportadores agrupando UE
Exportadores de Servicios
10000000
9000000
8000000
7000000
6000000
5000000                                                      Serie1
4000000
3000000
2000000
1000000
      0
           1

               3

                   5

                       7

                           9

                               11

                                    13



                                              17

                                                   19

                                                        21
                                         15
    Evolución Comercio Internacional desde 1994
    en millones de dólares.
Todas las mercancías                 Comercio    Producción


12
10
8
6
4
2
0
     1950-63               1963-73                    1973-90             1990-04




               Porcentaje de Crecimiento de la Producción y el Comercio
               Internacional
Productos agrícolas


12
10
8
6
4
2
0
     1950-63   1963-73                    1973-90   1990-04
Manufacturas


12
10
8
6
4
2
0
     1950-63   1963-73                  1973-90   1990-04

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
Eq.6 Teoria calidad
PPT
Marketing Internacional
PPT
Marketing internacional 2012_01
PDF
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
PPTX
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
PPTX
Ventaja competitiva
Eq.6 Teoria calidad
Marketing Internacional
Marketing internacional 2012_01
La Cadena de Valor y la Ventaja Competitiva
INTRODUCCION AL MARKETING INTERNACIONAL
Ventaja competitiva

Similar a Marketing (20)

PDF
Semanas1 a 4 negocios internacionales
PDF
Mercadotecnia internacional s1
PDF
Costa Rica ante la Organización Mundial del Comercio.
PDF
Costa rica en la organización mundial del comercio
PPTX
Los flujos y los bloques de comercio
PDF
Comercio internacional
DOCX
Negocios internacionales
PDF
TEMA 1 RA1 Introduccion al comercio exterior.pdf
PDF
¿Qué es la competitividad? | economy weblog
PDF
3053 los incoterms_y_su_uso_en_el_comercio_internacional2
PDF
Tema 1 mercadotecnia internacional
PPT
Marketing global 25 10-12
PPTX
EL MERCADO, CLASIFICACION DE MERCADOS.pptx
DOCX
Comercio internacional victor rodriguez camacho
PPTX
Semana 1
PDF
Presentacion final export basics .. aprende a exportar
PPT
LA GLOBALIZACION Y LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA.ppt
PDF
Manual de Marketing internacional
PDF
Semanas1 a 4 negocios internacionales
Mercadotecnia internacional s1
Costa Rica ante la Organización Mundial del Comercio.
Costa rica en la organización mundial del comercio
Los flujos y los bloques de comercio
Comercio internacional
Negocios internacionales
TEMA 1 RA1 Introduccion al comercio exterior.pdf
¿Qué es la competitividad? | economy weblog
3053 los incoterms_y_su_uso_en_el_comercio_internacional2
Tema 1 mercadotecnia internacional
Marketing global 25 10-12
EL MERCADO, CLASIFICACION DE MERCADOS.pptx
Comercio internacional victor rodriguez camacho
Semana 1
Presentacion final export basics .. aprende a exportar
LA GLOBALIZACION Y LA INTERNACIONALIZACION DE LA EMPRESA.ppt
Manual de Marketing internacional
Publicidad

Más de fbvaleriap (6)

PDF
ECUADOR
PDF
CRISIS ECONOMICA
PPT
MERCADO
PPT
FINANZAS
DOCX
ECUADOR ECONOMIA
PPT
ECONOMIA FAMILIAR
ECUADOR
CRISIS ECONOMICA
MERCADO
FINANZAS
ECUADOR ECONOMIA
ECONOMIA FAMILIAR
Publicidad

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Marketing

  • 2. 1. Teorías Explicativas del comercio Internacional 2. Teoría de Porter 3. Evolución del Comercio Internacional 4. Organizaciones y Tratados Internacionales
  • 3.  Teorías Clásicas  Teorías Parciales  Teoría de Porter del Comercio Internacional.
  • 4.  Teoría de la Ventaja Absoluta  Teoría de la Ventaja Comparativa
  • 5. Adam Smith  Diferentes países tienen distinta dotación de recursos.  Al tener distinta dotación de recursos en unos países se necesitan más horas de trabajo que en otros para obtener una unidad de un cierto producto.  Por tanto, producir un cierto tipo de producto requiere distinta cantidad de horas de trabajo. Y los costes son distintos.  Es beneficioso si cada país se especializa en los productos que obtiene a menor coste.  Y si luego comercian la producción total de los países en mayor y por tanto su nivel de vida.
  • 6. David Ricardo.  En una extensión de la teoría de Adam Smith.  Incluso aunque un país no tenga ventaja en ningún producto, si se especializa en el producto donde la diferencia es menor, aumenta la producción total.  Y aumenta el nivel de vida.  Es beneficioso especializarse y comerciar.
  • 7. Economías de Escala  Recursos Humanos  Tecnología  Marketing
  • 8. 2. Teoría d Porter del Comercio Internacional  ¿Por qué ciertos países son el origen de empresas internacionales de éxito?  Realiza el análisis por países y por sectores.  Trata de encontrar los factores que explican el éxito de las empresas de un país en el Mundo.  Agrupa los factores en cinco grupos para construir un modelo completo.
  • 9. La Demanda  La Oferta  Los Recursos  Las Relaciones entre empresas  El gobierno y la gestión de empresas.
  • 14. Crecimiento  Mejora de los transportes y telecomunicaciones.  Estabilidad Política y Económica  Homogeneización de gustos  Legislación  Evolución de la Tecnología  Integración Económica, Disminución Barreras  Políticas de fomento del Comercio Internacional  Facilidades Financieras.  Nuevos países en desarrollo.
  • 20. 10000000 9000000 8000000 7000000 6000000 5000000 Serie1 4000000 3000000 2000000 1000000 0 1 3 5 7 9 11 13 17 19 21 15 Evolución Comercio Internacional desde 1994 en millones de dólares.
  • 21. Todas las mercancías Comercio Producción 12 10 8 6 4 2 0 1950-63 1963-73 1973-90 1990-04 Porcentaje de Crecimiento de la Producción y el Comercio Internacional
  • 22. Productos agrícolas 12 10 8 6 4 2 0 1950-63 1963-73 1973-90 1990-04
  • 23. Manufacturas 12 10 8 6 4 2 0 1950-63 1963-73 1973-90 1990-04