Marketing y plan de
marketing
Creación y Gestión de Empresas
Informáticas
DOE
Escuela T. S. de Informática Aplicada
Jose Onofre Montesa Andres
2003-2004
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 2
Situación del marketing en la
empresa
Nuestra
Empresa S.L.
Sociedad/Entorno
Sociedad/Entorno
Mercado de
Factores
Mercado de
Productos
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 3
Definición de marketing
• Proceso de planificación y ejecución del
producto, precio, promoción y
distribución de ideas, bienes y servicios,
a fin de crear intercambios que
satisfagan tanto objetivos individuales
como de las organizaciones”
• American marketing asociation.
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 4
El proceso de intercambio
• Dos o más actores
• Cada actor tiene algo que valora otro actor.
• Existen sistemas de comunicación y entrega.
• Hay libertad para aceptar o rechazar la oferta.
• Quieren tratar entre ellos.
• Existe autoridades y medios para hacer la transacción
• Existe un medio de intercambio.
Nuestra
Empresa S.L.
SW, Know-
how,..
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 5
Plan de marketing
• Se trata fundamentalmente de
responder a una pregunta:
– ¿hay suficientes consumidores interesados
en el producto o servicio, como para que sea
rentable su venta?
• Claro que hay preguntas asociadas
– ¿El interés existe o lo puedo crear?
– ¿Cómo y cuando se vendería?
– ¿Qué ingresos supondrán estas ventas?
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 6
El plan de marketing es...
• un documento escrito en el que se
recogen los objetivos, las estrategias,
los planes de acción relativos a los
elementos del Marketing-Mix que
facilitarán y posibilitarán el
cumplimiento de la estrategia dictada a
nivel corporativo, año a año, paso a paso.
• P. Kotler
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 7
Mercado objetivo (target)
• Diferentes tipos de mercados:
– No desarrollados: Más Demanda que Oferta
• Los compradores satisfaces necesidades básicas.
• En función de sus rentas
• Se proveen del mercado
– Desarrollados: Más Oferta que Demanda
• No solo necesidades (Calidad, precio, facilidad
adquisición,…)
• No solo vendemos productos, idea, servicio
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 8
Mercado objetivo (target)
• Calidad vs. Percepción de
la Calidad.
– Miopía de la calidad
• Centrarnos en el producto
• Desatender aspectos
psicológicos de los clientes.
• La belleza esta en el ojo del
que mira
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 9
Mercado objetivo (target)
• Se trata de centrar el
mercado.
• Buscaremos segmentos
que proporcionen
submercados
homogéneos de
clientes.
• Estudiaremos la
demanda desagregada.
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 10
Marketing MIX
• Se trata de combinar
las cuatro P.
– Producto
– Precio
– Place (lugar)
– Promoción.
Promoción
Lugar
Precio
Producto
Marketing
Mix
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 11
Producto
• Es el elemento
básico:
– Diseño
– Características
– Calidad
– Marca
– Empaquetado
– Servicios
relacionados
• Posventa
• Actualizaciones
• Objetivos
– Desarrollo de nuevos
productos.
– Adaptación
• Según mercados
– Evolución
– Introducción en
nuevos
• Adaptándose:
– Física, psicológica y
socialmente
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 12
La matriz crecimiento-
participación
• Es un método de valoración de la cartera de
negocios que analiza la tasa de crecimiento del
negocio y su cuota de mercado relativa.
• Una vez que la empresa ha situado sus negocios
en la matriz deberá determinar si su cartera
está o no saneada. Por ejemplo, una cartera
desequilibrada tendría demasiados perros e
interrogantes y pocas estrellas y vacas
lecheras.
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 13
Matriz BCG
“Boston Consulting Group”
Potencial de
crecimiento
del Mercado
Alto
Estrella Duda
Bajo
Vaca Perro
Fuerte (Alta) Débil (Bajo)
Posición competitiva relativa
?
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 14
Objetivos según nuestros
productos.
• Construir:
– incrementar la cuota de mercado. Apropiado en negocios
“interrogantes”.
• Mantener:
– el objetivo aquí es conservar la cuota de participación de
mercado. Apropiado en negocios tipo “vacas lechera”.
• Cosechar:
– incrementar los ingresos de la UEN a corto plazo. Apropiado
para negocios “vaca débiles” cuyo futuro es confuso.
• Desinvertir:
– el objetivo es vender o liquidar el negocio. Negocios perro.
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 15
La matriz Producto / Mercado de
Ansoff
4. Estrategias de
diversificación
2. Desarrollo
de mercados
Nuevos
mercados
1. Penetración
de mercado
Mercados
existentes
Productos
existentes
3. Desarrollo
de productos
Nuevos
productos
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 16
La cartera de productos
20%-20%-
18%-18%-
16%-16%-
14%-14%-
12%-12%-
10%-10%-
8%-8%-
6%-6%-
4%-4%-
2%-2%-
00
Tasadecrecimientodelmercado
3
?
Interrogantes
?
?
?
2
1
Vacas
6
Perros
8
7
10x 4x 2x 1.5x 1x10x 4x 2x 1.5x 1x
Cuota relativa de mercado
.5x .4x .3x .2x .1x.5x .4x .3x .2x .1x
Estrellas
5
4
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 17
Precio
• Estructura de precios:
– Según mercado
• Segmentos.
• Previsión de demanda.
– Costes de producción
Costes Previsión de ventas
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 18
Lugar (place)
• Medio a través de los que el producto
llega al mercado.
– Sistema de distribución
• Intermediarios
• Venta en local
• Venta mediante vendedores
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 19
Lugar de la venta
(personas - tiempo/espacio)
igual distinto
Lugar
distintoigual
tiempo
⊗Correo
⊗Correo-e
⊗En tienda
⊗Casa del cliente
⊗Teléfono
⊗W
eb
⊗Maquinas
de
venta
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 20
Promoción
• Hacer que nuestros clientes potenciales
conozcan nuestros productos.
– Publicidad
– Medios de comunicación
– En nuestro caso contactos
• Existentes
• Asistencia y oferta de conferencias.
• Promoción en asociaciones…
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 21
Realmente es un todo
• Veamos un ejemplo
del nivel de
interacción de estas
variables,
• así como las
posibilidades que se
nos ofrecen con un
ejemplo sencillo
Producto
Precio
Lugar
Promoción
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 22
Decidimos ofrecer un PC portátil
• Producto
– Calidad: Q1, Q2, Q3
– Diseño: Clásico/Moderno
– Procesador: Intel/AMD
• Precio:
– 2 precios por opción
• Lugar:
– Distribuidores/NuestraWeb/ambo
s
• Promoción:
– Publicidad, descuentos, Las dos,
ninguna
• Posibilidades:
– 12x2x3x4=288
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 23
El precio
• Fijar el precio es complejo, como hemos
visto hay dos puntos de vista:
– Los costes que se han de cubrir.
– El mercado, que tiene sensibilidad a los
precios afectando a las cantidades.
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 24
El precio: costes
• Hay que conocer detalladamente
– Costes fijos [CF]
• Maquinas,… independiente de la cantidad producida
– Costes variables (el escandallo) [CV]
• Coste de las materias primas
• Coste de fabricación
• Tiempo y personal utilizado
• Coste de empaquetado
• Coste de almacenaje
• Promoción y pre-venta
• Distribución
• Coste de postventa
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 25
El precio: El mercado
• Es posible que el mercado nos marque los
precios, sobre todo si estos son muy
superiores a los costes.
– Precios bajos se asocian a poca calidad.
– Con mejores materiales justificamos
precios.
– El mercado demanda nuestra producción a
un buen precio.
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 26
El precio
• Métodos
– Coste más margen.
– Valor de mercado.
• Prácticas:
– Precio alto con descuentos
– Precio ligeramente inferior a una cifra
redonda.
– Rebajas proporcionales (elasticidad de la
demanda)
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 27
Calculo del precio según coste
• PV = CU x (1+ M)
– PV es el precio de venta
– CU es el coste por unidad
– M es el margen a aplicar sobre costes en %.
– CU se calcula:
• CU = CV + (CF/CP)
• CV es el coste Variable
• CF es el coste Fijo
• CP es la cantidad producida
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 28
Calculo de costes por beneficio
• Partimos del beneficio que queremos
obtener “B”
• PV = CU + [(CF + B)/CP]
• La CP es la cantidad que venderemos.
• Empezaremos a tener beneficios a partir
de vender:
– U = CF / (PV – CU)
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 29
El precio por el mercado
• El precio siempre nos interesa que sea lo
más alto posible, llegaremos antes a una
situación de beneficios.
• Si el precio es alto, la falta de ventas
nos indicara que pasa algo.
• Un exceso de ventas, puede indicar que a
un precio algo superior continuaríamos
con unas ventas elevadas.
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 30
Gestión del presupuesto
• Planificamos para comprometernos con el
resto de los departamentos
• Pero estos compromisos solo se pueden
ejecutar si se cumple en plan
• Para que se ejecute el plan lo mejor es
controlarlo y como consecuencia lo
ajustaremos, adaptaremos y
modificaremos para alcanzar los
objetivos.
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 31
Planificación
• Hace referencia a situaciones futuras
deseables.
• Hay que basarlas en datos que permitan
ver los escenarios posibles.
– Estudios de mercado
– Evaluación de la competencia y sus posibles
reaccines.
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 32
Previsión de ventas
E F M A M J J A S O N D Tot
al
Prod-1
Prod-2
Prod-3
….
Total
ventas
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 33
Previsión Coste Ventas
E F M A M J J A S O N D To
tal
Comisiones
Dietas
Transporte
Garantías
Publicidad
Invitaciones
…
Total gastos
GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 34
Control de ventas
E F M A M J J A S O N D Tot
al
Prod-1
•Previsto
•Real
•Desviación
Prod-2
•Previsto
•Real
•Desviación
….

Más contenido relacionado

PPT
PPT
Plan de Marketing
PPT
PPT
PPT
Marketing y plan de marketing
PPT
PlanPlan de marketing
PPT
Marketing y plan de marketing
Plan de Marketing
Marketing y plan de marketing
PlanPlan de marketing
Marketing y plan de marketing

La actualidad más candente (14)

PPT
Marketing y plan de marketing tercera actividad (1)
PPT
Intro política económica
PPT
Plan de mercado
PPTX
Plan de marketing
PPT
Diapositivas
PPT
Marketing y plan de marketing
PDF
PRESUPUESTO DE VENTAS
PDF
El plan comercial
PPTX
Business game markestrated
PPTX
Plan publicitario y comercial
PDF
Taller aprendiendo a vender ii
PPT
Proyecciones y-plan-de-ventas
PDF
Plan de ventas
DOC
Cómo preparar un plan de ventas
Marketing y plan de marketing tercera actividad (1)
Intro política económica
Plan de mercado
Plan de marketing
Diapositivas
Marketing y plan de marketing
PRESUPUESTO DE VENTAS
El plan comercial
Business game markestrated
Plan publicitario y comercial
Taller aprendiendo a vender ii
Proyecciones y-plan-de-ventas
Plan de ventas
Cómo preparar un plan de ventas
Publicidad

Similar a Marketing (19)

PPT
reporte
PPT
Marketing
PPTX
Marketing
PPTX
Marketing
PPTX
Marketing
PDF
402584865-tema-1-INTRODUCCION-AL-MARKETING-ppt.pdf
PPT
Fundamentos de Meracdotecnia
PPTX
Mercado y Plan de marketing
PPTX
Tema-1-INTRODUCCION-AL-MARKETINGggg.pptx
PPTX
Tema-1-INTRODUCCION-AL-MARKETING.pptxñññ
PPTX
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
PDF
El desafío a descubrir
PPTX
Genesis pacheco mercadotecnia
PPSX
Plan de marketing
PPTX
Mercado,Consumidor y Producto
PDF
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
PPTX
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
PPTX
Marketing: producto, precio, plaza
PPTX
Mercado y consumidor
reporte
Marketing
Marketing
Marketing
Marketing
402584865-tema-1-INTRODUCCION-AL-MARKETING-ppt.pdf
Fundamentos de Meracdotecnia
Mercado y Plan de marketing
Tema-1-INTRODUCCION-AL-MARKETINGggg.pptx
Tema-1-INTRODUCCION-AL-MARKETING.pptxñññ
Mercadotecnia integral y mezclas de mercado
El desafío a descubrir
Genesis pacheco mercadotecnia
Plan de marketing
Mercado,Consumidor y Producto
DE MARKETING PRODUCTOS Y SERVICIOS CON ENFOQUE DE MERCADO.pdf
POLÍTICAS DE MARKETING: Política de Producto Parte 2 MF2185_3 Módulo Unidad F...
Marketing: producto, precio, plaza
Mercado y consumidor
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

Marketing

  • 1. Marketing y plan de marketing Creación y Gestión de Empresas Informáticas DOE Escuela T. S. de Informática Aplicada Jose Onofre Montesa Andres 2003-2004
  • 2. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 2 Situación del marketing en la empresa Nuestra Empresa S.L. Sociedad/Entorno Sociedad/Entorno Mercado de Factores Mercado de Productos
  • 3. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 3 Definición de marketing • Proceso de planificación y ejecución del producto, precio, promoción y distribución de ideas, bienes y servicios, a fin de crear intercambios que satisfagan tanto objetivos individuales como de las organizaciones” • American marketing asociation.
  • 4. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 4 El proceso de intercambio • Dos o más actores • Cada actor tiene algo que valora otro actor. • Existen sistemas de comunicación y entrega. • Hay libertad para aceptar o rechazar la oferta. • Quieren tratar entre ellos. • Existe autoridades y medios para hacer la transacción • Existe un medio de intercambio. Nuestra Empresa S.L. SW, Know- how,..
  • 5. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 5 Plan de marketing • Se trata fundamentalmente de responder a una pregunta: – ¿hay suficientes consumidores interesados en el producto o servicio, como para que sea rentable su venta? • Claro que hay preguntas asociadas – ¿El interés existe o lo puedo crear? – ¿Cómo y cuando se vendería? – ¿Qué ingresos supondrán estas ventas?
  • 6. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 6 El plan de marketing es... • un documento escrito en el que se recogen los objetivos, las estrategias, los planes de acción relativos a los elementos del Marketing-Mix que facilitarán y posibilitarán el cumplimiento de la estrategia dictada a nivel corporativo, año a año, paso a paso. • P. Kotler
  • 7. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 7 Mercado objetivo (target) • Diferentes tipos de mercados: – No desarrollados: Más Demanda que Oferta • Los compradores satisfaces necesidades básicas. • En función de sus rentas • Se proveen del mercado – Desarrollados: Más Oferta que Demanda • No solo necesidades (Calidad, precio, facilidad adquisición,…) • No solo vendemos productos, idea, servicio
  • 8. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 8 Mercado objetivo (target) • Calidad vs. Percepción de la Calidad. – Miopía de la calidad • Centrarnos en el producto • Desatender aspectos psicológicos de los clientes. • La belleza esta en el ojo del que mira
  • 9. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 9 Mercado objetivo (target) • Se trata de centrar el mercado. • Buscaremos segmentos que proporcionen submercados homogéneos de clientes. • Estudiaremos la demanda desagregada.
  • 10. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 10 Marketing MIX • Se trata de combinar las cuatro P. – Producto – Precio – Place (lugar) – Promoción. Promoción Lugar Precio Producto Marketing Mix
  • 11. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 11 Producto • Es el elemento básico: – Diseño – Características – Calidad – Marca – Empaquetado – Servicios relacionados • Posventa • Actualizaciones • Objetivos – Desarrollo de nuevos productos. – Adaptación • Según mercados – Evolución – Introducción en nuevos • Adaptándose: – Física, psicológica y socialmente
  • 12. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 12 La matriz crecimiento- participación • Es un método de valoración de la cartera de negocios que analiza la tasa de crecimiento del negocio y su cuota de mercado relativa. • Una vez que la empresa ha situado sus negocios en la matriz deberá determinar si su cartera está o no saneada. Por ejemplo, una cartera desequilibrada tendría demasiados perros e interrogantes y pocas estrellas y vacas lecheras.
  • 13. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 13 Matriz BCG “Boston Consulting Group” Potencial de crecimiento del Mercado Alto Estrella Duda Bajo Vaca Perro Fuerte (Alta) Débil (Bajo) Posición competitiva relativa ?
  • 14. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 14 Objetivos según nuestros productos. • Construir: – incrementar la cuota de mercado. Apropiado en negocios “interrogantes”. • Mantener: – el objetivo aquí es conservar la cuota de participación de mercado. Apropiado en negocios tipo “vacas lechera”. • Cosechar: – incrementar los ingresos de la UEN a corto plazo. Apropiado para negocios “vaca débiles” cuyo futuro es confuso. • Desinvertir: – el objetivo es vender o liquidar el negocio. Negocios perro.
  • 15. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 15 La matriz Producto / Mercado de Ansoff 4. Estrategias de diversificación 2. Desarrollo de mercados Nuevos mercados 1. Penetración de mercado Mercados existentes Productos existentes 3. Desarrollo de productos Nuevos productos
  • 16. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 16 La cartera de productos 20%-20%- 18%-18%- 16%-16%- 14%-14%- 12%-12%- 10%-10%- 8%-8%- 6%-6%- 4%-4%- 2%-2%- 00 Tasadecrecimientodelmercado 3 ? Interrogantes ? ? ? 2 1 Vacas 6 Perros 8 7 10x 4x 2x 1.5x 1x10x 4x 2x 1.5x 1x Cuota relativa de mercado .5x .4x .3x .2x .1x.5x .4x .3x .2x .1x Estrellas 5 4
  • 17. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 17 Precio • Estructura de precios: – Según mercado • Segmentos. • Previsión de demanda. – Costes de producción Costes Previsión de ventas
  • 18. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 18 Lugar (place) • Medio a través de los que el producto llega al mercado. – Sistema de distribución • Intermediarios • Venta en local • Venta mediante vendedores
  • 19. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 19 Lugar de la venta (personas - tiempo/espacio) igual distinto Lugar distintoigual tiempo ⊗Correo ⊗Correo-e ⊗En tienda ⊗Casa del cliente ⊗Teléfono ⊗W eb ⊗Maquinas de venta
  • 20. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 20 Promoción • Hacer que nuestros clientes potenciales conozcan nuestros productos. – Publicidad – Medios de comunicación – En nuestro caso contactos • Existentes • Asistencia y oferta de conferencias. • Promoción en asociaciones…
  • 21. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 21 Realmente es un todo • Veamos un ejemplo del nivel de interacción de estas variables, • así como las posibilidades que se nos ofrecen con un ejemplo sencillo Producto Precio Lugar Promoción
  • 22. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 22 Decidimos ofrecer un PC portátil • Producto – Calidad: Q1, Q2, Q3 – Diseño: Clásico/Moderno – Procesador: Intel/AMD • Precio: – 2 precios por opción • Lugar: – Distribuidores/NuestraWeb/ambo s • Promoción: – Publicidad, descuentos, Las dos, ninguna • Posibilidades: – 12x2x3x4=288
  • 23. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 23 El precio • Fijar el precio es complejo, como hemos visto hay dos puntos de vista: – Los costes que se han de cubrir. – El mercado, que tiene sensibilidad a los precios afectando a las cantidades.
  • 24. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 24 El precio: costes • Hay que conocer detalladamente – Costes fijos [CF] • Maquinas,… independiente de la cantidad producida – Costes variables (el escandallo) [CV] • Coste de las materias primas • Coste de fabricación • Tiempo y personal utilizado • Coste de empaquetado • Coste de almacenaje • Promoción y pre-venta • Distribución • Coste de postventa
  • 25. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 25 El precio: El mercado • Es posible que el mercado nos marque los precios, sobre todo si estos son muy superiores a los costes. – Precios bajos se asocian a poca calidad. – Con mejores materiales justificamos precios. – El mercado demanda nuestra producción a un buen precio.
  • 26. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 26 El precio • Métodos – Coste más margen. – Valor de mercado. • Prácticas: – Precio alto con descuentos – Precio ligeramente inferior a una cifra redonda. – Rebajas proporcionales (elasticidad de la demanda)
  • 27. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 27 Calculo del precio según coste • PV = CU x (1+ M) – PV es el precio de venta – CU es el coste por unidad – M es el margen a aplicar sobre costes en %. – CU se calcula: • CU = CV + (CF/CP) • CV es el coste Variable • CF es el coste Fijo • CP es la cantidad producida
  • 28. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 28 Calculo de costes por beneficio • Partimos del beneficio que queremos obtener “B” • PV = CU + [(CF + B)/CP] • La CP es la cantidad que venderemos. • Empezaremos a tener beneficios a partir de vender: – U = CF / (PV – CU)
  • 29. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 29 El precio por el mercado • El precio siempre nos interesa que sea lo más alto posible, llegaremos antes a una situación de beneficios. • Si el precio es alto, la falta de ventas nos indicara que pasa algo. • Un exceso de ventas, puede indicar que a un precio algo superior continuaríamos con unas ventas elevadas.
  • 30. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 30 Gestión del presupuesto • Planificamos para comprometernos con el resto de los departamentos • Pero estos compromisos solo se pueden ejecutar si se cumple en plan • Para que se ejecute el plan lo mejor es controlarlo y como consecuencia lo ajustaremos, adaptaremos y modificaremos para alcanzar los objetivos.
  • 31. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 31 Planificación • Hace referencia a situaciones futuras deseables. • Hay que basarlas en datos que permitan ver los escenarios posibles. – Estudios de mercado – Evaluación de la competencia y sus posibles reaccines.
  • 32. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 32 Previsión de ventas E F M A M J J A S O N D Tot al Prod-1 Prod-2 Prod-3 …. Total ventas
  • 33. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 33 Previsión Coste Ventas E F M A M J J A S O N D To tal Comisiones Dietas Transporte Garantías Publicidad Invitaciones … Total gastos
  • 34. GEI-06 Marketing y Plan de marqueting 34 Control de ventas E F M A M J J A S O N D Tot al Prod-1 •Previsto •Real •Desviación Prod-2 •Previsto •Real •Desviación ….