SlideShare una empresa de Scribd logo
La Política Económica:La Política Económica:
introducciónintroducción
Curso Economía de la SaludCurso Economía de la Salud
Lic. Gabriel Leandro, MBALic. Gabriel Leandro, MBA
http://www.auladeeconomia.comhttp://www.auladeeconomia.com
http://www.auladeeconomia.com
Contenido
• ¿Qué es la política económica?
• Marco de la política económica: los
sistemas económicos
• Objetivos de la política económica
• Proceso de elaboración de la política
económica
http://www.auladeeconomia.com
¿Qué es la política económica?
• Se puede definir como el ejercicio
deliberado de los poderes legítimos del
estado mediante la manipulación de
diversos instrumentos, con el fin de
alcanzar objetivos socio-económicos
previamente establecidos
http://www.auladeeconomia.com
¿Qué es la política económica?
• Existen tres elementos básicos de la
política económica:
• Gobierno: entidad que lleva a cabo la
política económica
• Instrumentos: medios o formas de actuar
del gobierno
• Objetivos: fines que se desea alcanzar
http://www.auladeeconomia.com
Marco de la política económica
• ¿Qué es un sistema económico?
• Es un conjunto de principios, instituciones
y normas que traducen el carácter de la
organización económica de una
determinada sociedad
http://www.auladeeconomia.com
La economía de mercado
• Elementos básicos de una economía de
mercado
–Principios institucionales básicos:
–Derecho a la propiedad individual
–Derecho a contratar e intercambiar
libremente
–Libertad en la prestación de trabajo
–Libertad de emprender y correr riesgos
http://www.auladeeconomia.com
Características básicas de la
economía de mercado
• Factores de producción son de propiedad
privada y la producción se da por iniciativa
privada
• Los ingresos se obtienen en forma de
dinero
• Los agentes tienen libertad de elección
con respecto a lo que desean consumir,
invertir, ahorrar o emplear
• Las economías de mercado no están
planificadas, ni controladas, ni reguladas
por el gobierno
http://www.auladeeconomia.com
Ventajas del sistema de
mercado
• Los recursos se asignan con más
eficiencia
• Los mercados libres son eficientes
• Los costos de información y transacción
más bajos
• Se respeta la libertad del individuo
• Rápida introducción de innovaciones y
cambios técnicos
• Los desequilibrios tienden a ser sólo
temporales
http://www.auladeeconomia.com
Los fallos del mercado
• Existencia de mercados competitivos
• Externalidades
• Deficiente o nula valoración de bienes públicos
• Existencia de rendimientos a escala crecientes
• Mala o insatisfactoria distribución del ingreso
• Fallos en solucionar los desequilibrios y el
crecimiento de la economía
• Necesidades preferentes e indeseables
• Derivaciones insolidarias en la conducta social
http://www.auladeeconomia.com
La función económica del
Estado
• Punto de vista Tradicional: Tres funciones
principales:
–Proveer bienes públicos
–Intervenir en casos de virtual monopolio
natural
–Intervenir en casos de divergencias
entre costos y beneficios sociales y
privados (externalidades)
http://www.auladeeconomia.com
La función económica del
Estado
• Punto de vista Moderno: Tres funciones
principales:
–Asignación de recursos
–Estabilización de la actividad económica
–Distribución del ingreso
http://www.auladeeconomia.com
Principales objetivos de la Política
Económica
• Crecimiento económico
• Pleno empleo
• Estabilidad de precios
• Distribución de la renta y la riqueza
• Equilibrio de la balanza de pagos
http://www.auladeeconomia.com
Principales objetivos de la Política
Económica
• Crecimiento económico
• Lograr tasas de crecimiento de la
producción satisfactorias, incluyendo
cambios estructurales continuos en el
tejido productivo.
• Se mide por: Tasa media anual de
crecimiento del PIB o de la tasa de
crecimiento del PIB per cápita
http://www.auladeeconomia.com
Principales objetivos de la Política
Económica
• Pleno empleo
• Garantizar la creación neta de puestos de
trabajo para proporcionar a un nivel de
vida razonable para todos los miembros
capacitados de la fuerza laboral
disponible
• Indicadores: tasa de desempleo,
distribución del empleo/desempleo por
edades, por sexos, por regiones, etc.
http://www.auladeeconomia.com
Principales objetivos de la Política
Económica
• Estabilidad de precios
• Mantenimiento del nivel general de
precios, o una tasa de inflación reducida.
• Indicadores: índice de precios al
consumo, índice de precios al por mayor y
otros índice de precios
http://www.auladeeconomia.com
Principales objetivos de la Política
Económica
• Distribución del ingreso y la riqueza
• Reducción progresiva de las diferencias
entre los niveles de ingresos personales,
la concentración de la riqueza y la
provisión de bienes públicos.
• Medición: la distribución del total de la
renta disponible acumulando los
percentiles de familias de acuerdo con la
renta familiar total, coeficiente de Gini, etc.
http://www.auladeeconomia.com
Principales objetivos de la Política
Económica
• Equilibrio de la balanza de pagos
• Reducir el déficit exterior a medio plazo,
mantener un nivel de reservas de divisas
y la solvencia frente al exterior.
• Indicadores: saldo de la balanza por
cuenta corriente, evolución de la balanza
comercial, evolución del tipo de cambio
http://www.auladeeconomia.com
Proceso de elaboración de la política económica
Fases Contenido Actores
1. Reconoci-
miento de
problemas
Obtención de información • Administración pública, Gobierno,
Partidos políticos, Medios de
comunicación, Grupos de interés,
Organizaciones internacionales
2. Análisis de
problemas y
alternativas
Previsiones económicas e
interpretación de los
datos.
• Gobierno, Administración pública,
Asesores externos
3. Diseño de
medidas
Planteamiento de medidas y
de posibles alternativas
• Gobierno, Administración pública,
Grupos de interés, Partidos
políticos, Organizaciones
internacionales
4. Consultas Deliberaciones políticas y
técnicas
• Expertos, Grupos de interés,
Organizaciones internacionales
5. Discusión y
aprobación
parlamentaria
Debate y aprobación de las
medidas
• Partidos políticos, Gobierno
6. Ejecución Puesta en marcha de las
medidas adoptadas
• Gobierno, Administración pública
http://www.auladeeconomia.com
Proceso de elaboración de la política económica
Si desea más información visite
www.auladeeconomia.com
Le invitamos a leer nuestros
artículos y matricular nuestros
cursos

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PPT
Marketing y plan de marketing
PPT
PPT
Plan de Marketing
PPT
Plan de mercado
PPT
Marketing y plan de marketing
Plan de Marketing
Plan de mercado

La actualidad más candente (15)

PPTX
Plan publicitario y comercial
PPTX
Gestores Comerciales Merkint (proceso de visita)
PPT
Pronostico de venta estefania ortega
DOC
Estrategia de ventas y procesos comerciales
PPTX
Pronostico y cuotas de ventas
PPTX
Pronostico de ventas para una empresa
PPTX
Pronosticos de ventas. Vida para nuestra empresa.
PPTX
M2 10 plan de ventas directas
PPTX
Plan de marketing
PPT
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
PPTX
Organización del plan de ventas de servicios turisticos
PPTX
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradores
PPT
Establecimientos de los presupuestos de marketing
PPTX
Pronostico de venta
PDF
Plan de mercadeo: presupuesto de mercadeo y fase de implementación
Plan publicitario y comercial
Gestores Comerciales Merkint (proceso de visita)
Pronostico de venta estefania ortega
Estrategia de ventas y procesos comerciales
Pronostico y cuotas de ventas
Pronostico de ventas para una empresa
Pronosticos de ventas. Vida para nuestra empresa.
M2 10 plan de ventas directas
Plan de marketing
2.- Proceso De Planeación de Mercadotecnia Internacional
Organización del plan de ventas de servicios turisticos
Propuesta de trabajo para subir ventas mostradores
Establecimientos de los presupuestos de marketing
Pronostico de venta
Plan de mercadeo: presupuesto de mercadeo y fase de implementación
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Organizacin de-recursos-humanos-1215758040367021-9
PPT
Estados financieros
PPT
Plan de negocio
PDF
Ejemplo plan empresa
PDF
Cmoconstruirunamatrizdofa 120916105134-phpapp02
PDF
Ejemplo plan empresa
PPTX
Expoanalisisfoda 141030200330-conversion-gate01
PDF
100304 1-a-guia-para-elaborar-un-plan-estrategico-6903299279715671604
PPT
Plan de mercado
PPT
Presentacion plan de marketing
DOC
Manual de delphi 6.0
PPT
Ejemplo idea negocio
PDF
DOCX
Practica de delphi
DOC
Claudia narvaz monroy
PPSX
Ecuador: posibilidades de Internacionalización en Polonia
PPT
Estados financieros
PPTX
PPTX
санкт петербург февраль 2017
PPTX
фотоотчёт посвящ в 1кл 2016г.
Organizacin de-recursos-humanos-1215758040367021-9
Estados financieros
Plan de negocio
Ejemplo plan empresa
Cmoconstruirunamatrizdofa 120916105134-phpapp02
Ejemplo plan empresa
Expoanalisisfoda 141030200330-conversion-gate01
100304 1-a-guia-para-elaborar-un-plan-estrategico-6903299279715671604
Plan de mercado
Presentacion plan de marketing
Manual de delphi 6.0
Ejemplo idea negocio
Practica de delphi
Claudia narvaz monroy
Ecuador: posibilidades de Internacionalización en Polonia
Estados financieros
санкт петербург февраль 2017
фотоотчёт посвящ в 1кл 2016г.
Publicidad

Similar a Intro política económica (20)

PPT
5190247.ppt
PPT
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
PPTX
Politica economica
PPTX
Bases para la formulación de la política económica
PPTX
POLITICA FISCAL
PPT
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
PPT
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
PPT
T8 chafla stalin ppt 3.3.
PPT
POLÍTICAS ECONÓMICAS
PPT
Derecho-Financiero para el desarrollo de la persona dentro de la empresa
PPT
derecho financiero como una vista al desarrollo empresarial
PPT
Derecho-Financiero-I.ppt,es una estructura funcional del derecho que se encar...
PPT
P pt política económica
PDF
OBETIVOS DE POLITICA ECONOMICA DENTRO LA CONSTITUICION
PPT
31537 pasantia 575
PPTX
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
PPT
3-politica_economica.ppt
PPT
politica_economica-1.ppt
PPTX
Curso Introducción a los mercados financieros: Sesión 2
PDF
Sesion1.pdf
5190247.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
Politica economica
Bases para la formulación de la política económica
POLITICA FISCAL
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
Tema 1 introduccion a la macroeconomia
T8 chafla stalin ppt 3.3.
POLÍTICAS ECONÓMICAS
Derecho-Financiero para el desarrollo de la persona dentro de la empresa
derecho financiero como una vista al desarrollo empresarial
Derecho-Financiero-I.ppt,es una estructura funcional del derecho que se encar...
P pt política económica
OBETIVOS DE POLITICA ECONOMICA DENTRO LA CONSTITUICION
31537 pasantia 575
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
3-politica_economica.ppt
politica_economica-1.ppt
Curso Introducción a los mercados financieros: Sesión 2
Sesion1.pdf

Más de Warman Malio Mateo (19)

PPT
EL EMPRENDEDORguerero2.ppt es un Guerrero.ppt
PDF
Las Finanzas Personales POLITECNICO DE BARAHONA 24.04.15.pdf
PDF
2-roberto-santacruz-emprendedores-y-emprendimiento-2017.pdf
PPTX
OSSIAS DIAPOSITIVA.pptx
PPTX
superacinpersonal-101006014623-phpapp02.pptx
PPT
segmentaciondemercados1 (1).ppt
PDF
2_1_Tema_5_Programacion_EJERCICIOS_SCRATCH_SENCILLOS.pdf
PPT
Estados financieros
DOCX
Programacion contenido
PPTX
Formacion humana hoy
PDF
Ortografia basica
PDF
Reglas de-acentuación-web
PDF
Reglas de-acentuación-web
PDF
Practica consulta y reporte delphi paso a paso
PDF
Practica consulta y reporte delphi paso a paso (1)
PDF
Delphi 7 20051
PDF
Delphi 7 20051
PDF
Elaboracion de proyectos
PDF
Ejemplo plan empresa - copia
EL EMPRENDEDORguerero2.ppt es un Guerrero.ppt
Las Finanzas Personales POLITECNICO DE BARAHONA 24.04.15.pdf
2-roberto-santacruz-emprendedores-y-emprendimiento-2017.pdf
OSSIAS DIAPOSITIVA.pptx
superacinpersonal-101006014623-phpapp02.pptx
segmentaciondemercados1 (1).ppt
2_1_Tema_5_Programacion_EJERCICIOS_SCRATCH_SENCILLOS.pdf
Estados financieros
Programacion contenido
Formacion humana hoy
Ortografia basica
Reglas de-acentuación-web
Reglas de-acentuación-web
Practica consulta y reporte delphi paso a paso
Practica consulta y reporte delphi paso a paso (1)
Delphi 7 20051
Delphi 7 20051
Elaboracion de proyectos
Ejemplo plan empresa - copia

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Intro política económica

  • 1. La Política Económica:La Política Económica: introducciónintroducción Curso Economía de la SaludCurso Economía de la Salud Lic. Gabriel Leandro, MBALic. Gabriel Leandro, MBA http://www.auladeeconomia.comhttp://www.auladeeconomia.com
  • 2. http://www.auladeeconomia.com Contenido • ¿Qué es la política económica? • Marco de la política económica: los sistemas económicos • Objetivos de la política económica • Proceso de elaboración de la política económica
  • 3. http://www.auladeeconomia.com ¿Qué es la política económica? • Se puede definir como el ejercicio deliberado de los poderes legítimos del estado mediante la manipulación de diversos instrumentos, con el fin de alcanzar objetivos socio-económicos previamente establecidos
  • 4. http://www.auladeeconomia.com ¿Qué es la política económica? • Existen tres elementos básicos de la política económica: • Gobierno: entidad que lleva a cabo la política económica • Instrumentos: medios o formas de actuar del gobierno • Objetivos: fines que se desea alcanzar
  • 5. http://www.auladeeconomia.com Marco de la política económica • ¿Qué es un sistema económico? • Es un conjunto de principios, instituciones y normas que traducen el carácter de la organización económica de una determinada sociedad
  • 6. http://www.auladeeconomia.com La economía de mercado • Elementos básicos de una economía de mercado –Principios institucionales básicos: –Derecho a la propiedad individual –Derecho a contratar e intercambiar libremente –Libertad en la prestación de trabajo –Libertad de emprender y correr riesgos
  • 7. http://www.auladeeconomia.com Características básicas de la economía de mercado • Factores de producción son de propiedad privada y la producción se da por iniciativa privada • Los ingresos se obtienen en forma de dinero • Los agentes tienen libertad de elección con respecto a lo que desean consumir, invertir, ahorrar o emplear • Las economías de mercado no están planificadas, ni controladas, ni reguladas por el gobierno
  • 8. http://www.auladeeconomia.com Ventajas del sistema de mercado • Los recursos se asignan con más eficiencia • Los mercados libres son eficientes • Los costos de información y transacción más bajos • Se respeta la libertad del individuo • Rápida introducción de innovaciones y cambios técnicos • Los desequilibrios tienden a ser sólo temporales
  • 9. http://www.auladeeconomia.com Los fallos del mercado • Existencia de mercados competitivos • Externalidades • Deficiente o nula valoración de bienes públicos • Existencia de rendimientos a escala crecientes • Mala o insatisfactoria distribución del ingreso • Fallos en solucionar los desequilibrios y el crecimiento de la economía • Necesidades preferentes e indeseables • Derivaciones insolidarias en la conducta social
  • 10. http://www.auladeeconomia.com La función económica del Estado • Punto de vista Tradicional: Tres funciones principales: –Proveer bienes públicos –Intervenir en casos de virtual monopolio natural –Intervenir en casos de divergencias entre costos y beneficios sociales y privados (externalidades)
  • 11. http://www.auladeeconomia.com La función económica del Estado • Punto de vista Moderno: Tres funciones principales: –Asignación de recursos –Estabilización de la actividad económica –Distribución del ingreso
  • 12. http://www.auladeeconomia.com Principales objetivos de la Política Económica • Crecimiento económico • Pleno empleo • Estabilidad de precios • Distribución de la renta y la riqueza • Equilibrio de la balanza de pagos
  • 13. http://www.auladeeconomia.com Principales objetivos de la Política Económica • Crecimiento económico • Lograr tasas de crecimiento de la producción satisfactorias, incluyendo cambios estructurales continuos en el tejido productivo. • Se mide por: Tasa media anual de crecimiento del PIB o de la tasa de crecimiento del PIB per cápita
  • 14. http://www.auladeeconomia.com Principales objetivos de la Política Económica • Pleno empleo • Garantizar la creación neta de puestos de trabajo para proporcionar a un nivel de vida razonable para todos los miembros capacitados de la fuerza laboral disponible • Indicadores: tasa de desempleo, distribución del empleo/desempleo por edades, por sexos, por regiones, etc.
  • 15. http://www.auladeeconomia.com Principales objetivos de la Política Económica • Estabilidad de precios • Mantenimiento del nivel general de precios, o una tasa de inflación reducida. • Indicadores: índice de precios al consumo, índice de precios al por mayor y otros índice de precios
  • 16. http://www.auladeeconomia.com Principales objetivos de la Política Económica • Distribución del ingreso y la riqueza • Reducción progresiva de las diferencias entre los niveles de ingresos personales, la concentración de la riqueza y la provisión de bienes públicos. • Medición: la distribución del total de la renta disponible acumulando los percentiles de familias de acuerdo con la renta familiar total, coeficiente de Gini, etc.
  • 17. http://www.auladeeconomia.com Principales objetivos de la Política Económica • Equilibrio de la balanza de pagos • Reducir el déficit exterior a medio plazo, mantener un nivel de reservas de divisas y la solvencia frente al exterior. • Indicadores: saldo de la balanza por cuenta corriente, evolución de la balanza comercial, evolución del tipo de cambio
  • 18. http://www.auladeeconomia.com Proceso de elaboración de la política económica Fases Contenido Actores 1. Reconoci- miento de problemas Obtención de información • Administración pública, Gobierno, Partidos políticos, Medios de comunicación, Grupos de interés, Organizaciones internacionales 2. Análisis de problemas y alternativas Previsiones económicas e interpretación de los datos. • Gobierno, Administración pública, Asesores externos 3. Diseño de medidas Planteamiento de medidas y de posibles alternativas • Gobierno, Administración pública, Grupos de interés, Partidos políticos, Organizaciones internacionales 4. Consultas Deliberaciones políticas y técnicas • Expertos, Grupos de interés, Organizaciones internacionales 5. Discusión y aprobación parlamentaria Debate y aprobación de las medidas • Partidos políticos, Gobierno 6. Ejecución Puesta en marcha de las medidas adoptadas • Gobierno, Administración pública
  • 20. Si desea más información visite www.auladeeconomia.com Le invitamos a leer nuestros artículos y matricular nuestros cursos