1. Marketing4.0:
DelClickalWOW
Marketing de compromiso
Cómo construir relaciones sólidas,
constantes y significativas con tus
clientes en la era digital
Es la estrategia enfocada en mantener una
relación fuerte y duradera con los clientes
después de la compra, mediante interaccio-
nes regulares, relevantes y altamente perso-
nalizadas. Su objetivo es fortalecer la afini-
dad emocional del cliente hacia la marca,
creando una comunidad activa que genere
recomendaciones orgánicas.
¿Qué es?
La competencia actual está centrada en la experiencia y
la relación post-compra, no solo en el producto o precio.
La satisfacción continua y personalizada convierte a
clientes en promotores activos, lo que reduce considera-
blemente los costos de adquisición de nuevos clientes.
Genera mayores ingresos recurrentes, incrementa la
rentabilidad del cliente (Customer Lifetime Value).
¿Porque es importante?
Pilares fundamentales
1. Aplicaciones móviles:
Aplicaciones móviles diseñadas por la propia marca que combinan
valor funcional, interacción social y personalización.
Elementos:
• Utilidad directa: debe resolver problemas concretos.
• UX/UI: navegación fácil, clara y agradable.
• Comunidades integradas: facilita interacción entre usuarios.
• Personalización: adapta el contenido según preferencias del usua-
rio.
Ejemplo :
Nike Run Club:
• Personalización basada en datos (historial del corredor).
• Comunidad de runners: compartir logros y motiva socialmente
2. Gamificación: Dinámicas de Juego
Aplicación de elementos propios de juegos (puntos, niveles, etc) para
motivar comportamientos recurrentes, mejorar la experiencia del
usuario y fortalecer su compromiso.
Elementos:
• Inscripción fácil: sin barreras iniciales, rápidamente accesible.
• Niveles claros y visibles: bronce, plata, oro para motivación conti-
nua.
Ejemplo:
Starbucks rewards:
• Puntos que pueden canjearse por productos.
Métricas críticas para evaluar
• BAR (Brand Advocacy Ratio):
Porcentaje de clientes satisfechos que recomiendan
activamente la marca.
• Retención (D30 y D90):
Porcentaje de usuarios que siguen activos después de 30
y 90 días.
• NPS (Net Promoter Score):
Índice de satisfacción y probabilidad de recomendación.
¡LLegar al WOW moment!
Crear experiencias memorables que conviertan
de clientes a promotores activos de la marca.
¿Qué es?
Experiencia positiva e inesperada que
sorprende al cliente en un punto críti-
co del proceso de compra o servicio.
Este tipo de experiencia no solo
genera satisfacción inmediata, sino
que impulsa recomendaciones es-
pontáneas y orgánicas.
¿Porque es importante?
Las personas reciben continuamente publicida-
des. Destacar requiere más que un buen pro-
ducto o servicio: necesita experiencias memo-
rables.
Una sola experiencia WOW puede transformar
un cliente casual en un defensor activo de la
marca.
Llegando a reducir costos de publicidad al au-
mentar la recomendación orgánica y directa.
¿Cómo diseñar momentos WOW?:
• Identifica el punto crítico (pain point)
Momento donde el cliente tiene más dudas, ansie-
dad o expectativas elevadas.
• Diseña la micro-sorpresa:
Algo pequeño, inesperado, pero significativo (upgra-
de gratuito, servicio personalizado, atención extraor-
dinaria).
• Facilita compartir la experiencia
Haz fácil compartir ese momento WOW en redes
sociales, reseñas o referencias.
Métricas para evaluar los WOW Moments
• Tasa de Advocacy:
Porcentaje de clientes que recomiendan espontáneamente
la marca tras la experiencia WOW.
• Incremento orgánico de menciones sociales:
Número de veces que la marca es mencionada positiva-
mente sin pauta directa tras un momento WOW.
• NPS (Net Promoter Score):
Incremento notable tras implementar experiencias WOW.
Ejemplos
Zappos:
Famoso por una llamada de atención al cliente
que duró 10 horas y 43 minutos, generando gran
viralidad positiva sobre el excelente servicio.
SIM (Social Influencer Marketing)
“Conjunto de relaciones estructuradas en las que
intervienen personas, máquinas y procedimientos con
la misión de generar un flujo ordenado de información
relevante proveniente de diferentes fuentes. Su objetivo
final es recopilar, ordenar, analizar y evaluar la
información necesaria para facilitar la toma de
decisiones estratégicas en el área del marketing.”
(Universidad Europea, 2022)
Define tu objetivo
• ¿Quieres vender más?
• ¿Construir comunidad?
• ¿Aumentar reconocimiento de marca?
Clave prácticas
para una estrategia SIM efectiva:
Crear contenido de valor
• No se trata solo de estética.
• El contenido debe entretener, educar o inspirar.
Ejemplos:
• Videos cortos con tips
• Historias reales detrás de la marca
Esto aumenta el engagement real, base de toda estrategia
con influencers.
Conecta con tu audiencia
• Interactúar, responder comentarios, usar
encuestas y participa en tendencias
relevantes para ti.
• Cuanto más humana se sienta la
marca, más creíble será el influencer
que la representa.
Impulsa con pauta pagada
• El alcance orgánico está limitado.
• Invertir en anuncios bien segmentados
mejora visibilidad y resultados.
• Los influencers también amplifican su
contenido con pauta (Spark Ads,
Whitelisting).
Midir, aprender y ajustar
Usa herramientas com:
• Meta Business Suite,
• TikTok Insights
• Google Analytics
Para evaluar qué formato genera
más interacciones y conversiones.
“Nosetratasolodepublicar,sinodeconectarconunpropósitoclaro.”
Estrategias para
atraer, influir y fidelizar
SMO (Social Media Optimization)
“Utilizar las redes sociales para ampliar la presencia
digital de una marca y mejorar el desempeño de su
estrategia de posicionamiento, a partir de
optimizaciones que hagan que los canales de Social
Media tengan la performance óptima para el
cumplimiento de sus objetivos.” ( Galvão, 2020)
Contenido relevante es la base del SMO
1. Crea contenido que sea compartible
Usa videos, imágenes, memes y reels fáciles de difundir.
Ejemplo: Spotify Wrapped permite que los usuarios compartan
sus hábitos musicales de forma automática y viral.
2. Aporta valor real
Educa, entretiene o inspira.
Ej: una marca de muebles que da tips de decoración
3. Conoce tu audiencia
Habla su idioma: no es lo mismo crear para TikTok que para
LinkedIn.
Investiga qué les interesa, qué formatos consumen, y cómo se
relacionan en cada red.
4. Humaniza tu marca
Las marcas cercanas, transparentes y reales, conectan mejor.
Ej: Dove y su campaña de autoestima.
5. Sé constante y estratégico
La frecuencia importa: no es publicar todos los días sin rumbo,
sino tener ritmo, intención y coherencia.
Marcas humanas conectan mejor
Los 6 atributos de una marca “humana”:
Atributo
Físico
Atractivo visual, diseño coherente
con valores
Apple, Google
Intelectual
Resolver problemas,
mostrar visión
Tesla
Personalidad
Moralidad
Social Escuchar y conservar Denny´s
Emocional
Conectar con emociones
auténticas
Dove
Domino´s
Saber quién eres, voz
clara
Actuar con valores Patagonia
¿Qué implica? Ejemplo
Herramientas de investigación
para conocer a tu audiencia digital
1. Escucha social
• Monitorea lo que se dice sobre tu marca en línea.
• Permite detectar crisis, analizar contenido que funciona y
anticipar tendencias.
Brandwatch, Talkwalker o Sprinklr.
2. Netnografía
• Adaptación de la etnografía al mundo digital.
• Los investigadores se involucran activamente en
comunidades en línea para comprender el comportamiento,
lenguaje y cultura digital.
3. Investigación empática
• Participación presencial u observación directa para entender
emociones, preocupaciones y necesidades.
Kotler, P., Kartajaya, H., & Setiawan, I. (2017). Marketing 4.0: Moving from Traditional to Digital. Wiley.
Universidad Europea. (2022, 25 de julio). Sistema de información de marketing: qué es y para qué sirve.
https://universidadeuropea.com/blog/sistema-informacion-marketing/
Canva. (2024). Introducción al Social Media Marketing. [Presentación en línea].
https://www.canva.com/design/DAGijRW52Eo/hbViiHd6wMtS2dDfIB-tuQ/edit
Universidad Europea. (2024). Podcast: ¿Qué hace que el Social Media Marketing realmente funcione? Recuperado de
https://uniandes.padlet.org/rparias2/marketing-digital-trabajo-grupal-m9r9an1nqrayn5jb/wish/kxodWG49b1JMagP7