2.1.4 Distribución y Ventas
A) Distribución
El tipo de empresa que se está analizando se caracteriza por poseer puntos de
distribuciones en vez de canales, actualmente se cuenta con varios puntos de
distribución, sin embargo en el largo plazo se podría habilitar un nuevo local en
las zonas de Huancayo y no solo eso sino también una remodelación total del
“Restaurant Huancahuasi”, que actualmente es nuestro objeto de estudio,
además de nuevos proyectos que piensan desarrollar en beneficio de la
empresa y también que estos beneficios influyen de manera positiva en la
satisfacción de nuestros clientes.
Las empresas de este rubro de negocio, han habilitado un nuevo tipo de
distribución, denominado delivery, es por eso que nuestra empresa actualmente
cuenta con estos tipos de servicios, además estas poseen las siguientes
características:
 Creación de una base de datos:
Se debe contar con una base de datos que registre a los clientes más
asiduos y frecuentes al servicio delivery lo cual nos va a permitir evitar
preguntar nuevamente al cliente por su dirección.
 DeliveryBarrio:
Atención a las zonas que se encuentran alrededor de el Tambo, Chilca y
Centro.
 Mapeo de la zona:
Se debe contar con un plano de ubicación completo y detallado de las
zonas que se encuentran a nuestro alrededor además de contar con un
directorio de las instituciones en la cual se detalle sus direcciones, para
así poder agilizar los pedidos.
 Delivery ejecutivo:
Atención de los pedidos a partir de un plato de comidas típicas de la zona
a las instituciones y empresas que se encuentran a nuestro alrededor
para poder atender sus necesidades de manera eficiente y en el tiempo
oportuno.
B) Ventas:
Ya que la empresa posee un canal directo para realizar las ventas, nuestro objetivo
en cuanto a las ventas será estimular y persuadir la demanda por grandes
volúmenes de pedido, lo cual se llevara a cabo lo siguiente:
 Presentación institucional ante las empresas:
Se elaborara un folleto ejecutivo que contenga la descripción de las comidas
típicas estrictamente de Huancayo que se ofrecen a las instituciones
públicas y privadas que pueden ser por motivos de:
 Cumpleaños
 Día del trabajador
 Aniversarios de la institución
 Reuniones de confraternidad
 Celebración del día de la madre
 Celebración del día del padre
 Otros compromisos institucionales
 Tarjetas de presentación:
Se distribuirán tarjetas de presentación individuales a los clientes del
segmento objetivo, anunciando los productos que se ofrecerá en el
“Restaurant Huancahuasi”.
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE VENTAS Y DISTRIBUCIÓN
ACTIVIDADES EQUIPOS 1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
1. Delivery barrio
-Mapeototal delazona deel Tambo y Chilca Personal XX
-Registro yubicación declientes actuales que viven por
esas zonas
Externo y
Supervisor
XX
-Promocionar del servicio delivery barrio de Cocina XX
-Adiestramiento de personal de reparto XX XX XX
2. Delivery ejecutivo
-Elaboración dedirectorio deempresas públicasy
privadas.
Personal
Externo y
X X
-Reparto de tarjetas de presentación del servicio delivery Supervisor XXX
-Adiestramiento de personal de reparto de Cocina XXX
-Mapeo de instituciones públicas y privadas XX XX
3. Elaboración de folleto ejecutivo
-Elaboración depaquetesintegralesdeproductospara
más de 10 personas.
X X X
-Incorporar valores agregados u ofertas que acompañen
-los productos centrales Gerente
XX
-Establecer precios de promoción de acuerdo a la cantidad General, X X
-Establecer políticas de descuentos Agente de X
-Cotizar la elaboración de folletos Ventas X X
-Mandar confeccionar folletos ejecutivos X
-Contratar agente de promoción de ventas X
-Iniciar el proceso de promoción de ventas X XX XX XXX
2.1.5 Infraestructura
Ya que nuestro objetivo central gira en entorno a brindar al cliente un lugar acogedor,
cuyos atributos hagan posible que cada cliente se sienta tranquilo, relajado para
poder disfrutar de los platos deliciosos al estilo Huancayo como lo muestra nuestro
“Restaurant Huancahuasi”.Nuestro interés en este apartado es diagnosticar y
proponer del servicio “la infraestructura”
a) Infraestructura actual
Existen algunos elementos determinantes para la satisfacción
del cliente, la infraestructura para este tipo de servicio cumple
una función .Actualmente la empresa, posee instalaciones
deterioradas, que no se han sabido conservar con el transcurso
del tiempo. Comenzando de la vista exterior.
Vista exterior del restaurant “”
L a parte interna estáambientada de manerasimple, no lleva cuadros ni tampocoimágenes,
solo posee la decoración de los fluorescentes luminosos, el techo y paredes están
regularmente conservados, no existe uniformidad con el tipo de mesas y sillas que se
utilizan para atender las necesidades del cliente.
Fotografía 8
“Vista interna del restaurant”
Existe un espacio inutilizado que hasta la fecha es un espacio libre que proyecta una imagen de
descuido y no guarda la estética correspondiente con el resto del local. Esta parte está cerrada y no se
utiliza para ningún fin.
Fotografía N° 9
“Parte no utilizado”
Por su parte el servicio higiénico, se encuentra deteriorado y la falta de higiene diaria no se
encuentra con agua potable en algunas horas, las puertas de los servicios están un poco
descuidados.
FOTOGRAFIA N° 10
“Vista de los servicios higienicos”
b)Diseño de estrategias
 Remodelación y decoración de la vista interna:
En vista de la propuesta publicitaria emprendida por el apartado de diseño publicitario y de
acuerdo al posicionamiento planeado ,la infraestructura será modificado de forma total y de
este modo el nuevo ambiente será mucho más acogedor ,cómodo ,placentero, para lo cual
se contara con la ayuda y el asesoramiento de algunos clientes de la empresa ,se propone
a continuación 2 diseños y decoraciones para restaurantes de este tipo que posteriormente
se pueden tomar en cuenta para el rediseño del ambiente.
Cuadro N° 11
PRIMERA PROPUESTA DE REMODELACIÓN INTERNA DEL LOCAL
ANTES DESPUÉS
Fuente: Elaboración Propia
CUADRO N° 12
SEGUNDA PROPUESTA DE REMODELACIÓN INTERNO DEL LOCAL
ANTES DESPUES
Fuente: Elaboración Propia
 Vistas en paredes internas:
Los cuadros en las paredes que se pretenden considerar en la remodelación
debe contener y guardar armonía en el ambiente, podrán ser pinturas
clásicas hechas por artistas de nuestro medio lo cual brinda un mensaje
hogareño y atractivo para todos nuestros clientes acudan a este restaurant
y no a otro.
 Remodelación de la fachada externa del local:
La fachada externa tendrá que ser reacondicionada, teniendo en cuenta el
diseño interno y también guardando estética con el uso los colores,en la cual
no presente demasiada saturación de luces de colores, pero en la parte que
corresponde al restaurante se podrán las diversas promociones que se
encuentranvigentes.
 Habilitación de un ambiente para compromisos privados:
Se propone habilitar el espacio inutilizado, en el que el gerente ha visto por
conveniencia colocar y habilitar un espacio privado y exclusivo para los
compromisos institucionales o las reservaciones familiares o de parejas.
 Intensificación de la limpieza del local:
Se sugiere también mejorar la limpieza del local ya que para proporcionar un
ambiente cálido acogedor se necesita la limpieza e higienización que se
requiere permanentemente.
CUADRO N°
CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE INFRAESTRUCTURA
ACTIVIDADES EQUIPOS 1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM
ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC
1. Remodelación dela vista interna dellocal
Gerente
General,
Mozos,
Arquitecto
Evaluar opciones de remodelación XX
Evaluar opciones de decoración de restaurants XX
Cotización de precios XX
Establecer presupuesto de gastos XXX
Elección de alternativa viable para la remodelación
y decoración
XX
Adquisición de ornamentos para restaurant XX
Adquisición de manteles y adornos de mesa XX
Adquisición e instalación de la iluminación XX
Refacción de techo XX
Refacción de servicios higiénicos
Gerente
General,
Mozos,
Arquitecto
XX
2. Remodelación de vista externa
Rediseñodeletrero luminoso conlainscripciónde
nuevo logotipo
XXX
Elección de tipos y colores de luces XX
Decoración de techo en vista externa XX
Refacción y pintado de paredes XX
Instalación de gigantografias XX XX XX
3. Habilitación de ambiente para
compromisos privados Gerente
General,
Mozos,
Arquitecto
Cotización de materiales XX
Elaboración del presupuesto de materiales XX
Adquisición de materiales XX
Habilitación de espacio XX
Decoración de ambiente XX
4. Limpieza de local
Gerente
General,
Personal de
Limpieza,
Arquitecto
Establecer actividades de limpieza por etapas y
procesos
XX
Fijar periodos para la limpieza de los ambientes del
restaurant
X X X X x
Determinación de materiales e insumos para la
adecuada limpieza
XX
Adiestramiento al personal X X
Calendarización de limpieza de ambientes por
responsables
XXX
I:
Hay ya te pasas xq no haras tu trabajo jauregui ………..
Marketing iii jauregui 2019

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto de restaurant
DOCX
CREACION DE UN RESTAURANT
DOCX
Planeación de un Restaurante
DOCX
4 estaciones, restaurante (4)
DOCX
Servicio al cliente
PDF
Proyecto Empresarial Para Montar Un Restaurante
PPTX
Diapositivas del restaurante
Proyecto de restaurant
CREACION DE UN RESTAURANT
Planeación de un Restaurante
4 estaciones, restaurante (4)
Servicio al cliente
Proyecto Empresarial Para Montar Un Restaurante
Diapositivas del restaurante

La actualidad más candente (17)

PDF
MI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
DOCX
4 estaciones, restaurante trabajo final
DOC
Comidas tipicas
DOCX
proyecto restaurante Loja
PPTX
Implementacion de una estrategia de servicio al cliente 2016-2
PDF
PDF
Bartematico[Proyecto]
PDF
Plan de negocio rest mariscos
PDF
20 Pasos para montar un restaurante
DOCX
Creacion de-una-empresa
PPTX
Organización de un restaurante
DOC
Tesis Restaurante formato normas proyectos
DOCX
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
DOC
Restaurant Turistico El Rancho
PPTX
restaurante spetto marking
PDF
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
PPTX
Clase ii planeacion y organizacion en una cocina
MI EMPRESA DESARROLLO DE EMPRENDEDORES
4 estaciones, restaurante trabajo final
Comidas tipicas
proyecto restaurante Loja
Implementacion de una estrategia de servicio al cliente 2016-2
Bartematico[Proyecto]
Plan de negocio rest mariscos
20 Pasos para montar un restaurante
Creacion de-una-empresa
Organización de un restaurante
Tesis Restaurante formato normas proyectos
Proyecto restaurant cascada park trabajo final(presentación)
Restaurant Turistico El Rancho
restaurante spetto marking
PLANFIICACION DE PRESUPUESTO DE UN RESTAURANTE
Clase ii planeacion y organizacion en una cocina
Publicidad

Similar a Marketing iii jauregui 2019 (20)

DOCX
Plan de mercado restaurant bella vista
PPTX
Organización de Salones .para organización de ayb
PPTX
Instalaciones I
PPTX
Propuesta de planeacion estrategica
PPTX
Diseño empresarial
DOCX
Proyecto lauris
PPTX
MOMENTO DE VERDAD Y MAPA DE EXPERIENCIA.pptx
PDF
Plan-de-negocio-de-restaurante.pdf
PDF
capitulo4.pdf
PDF
Pland enegocio de restaurant
PDF
PlanNegocio.pdf
PDF
Ejemplo de un plan de negocios de un restaurante
PDF
Ejemplo de un Plan de negocios de un Restaurante
PDF
Plan-de-negocio-de-restaurante.pdf
DOCX
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO
PDF
Capitulo4
DOCX
Objetivos restaurqnt
PPTX
Diapos Alan.pptx
PPTX
Proyecto innovador informatica aplicada ca 3 4 28-04-2014 coffeee queen (1)
XLS
M A T R I Z R E S U LTADOS DE APRENDZAJE
Plan de mercado restaurant bella vista
Organización de Salones .para organización de ayb
Instalaciones I
Propuesta de planeacion estrategica
Diseño empresarial
Proyecto lauris
MOMENTO DE VERDAD Y MAPA DE EXPERIENCIA.pptx
Plan-de-negocio-de-restaurante.pdf
capitulo4.pdf
Pland enegocio de restaurant
PlanNegocio.pdf
Ejemplo de un plan de negocios de un restaurante
Ejemplo de un Plan de negocios de un Restaurante
Plan-de-negocio-de-restaurante.pdf
MODELO DE PROYECTO DE NEGOCIO
Capitulo4
Objetivos restaurqnt
Diapos Alan.pptx
Proyecto innovador informatica aplicada ca 3 4 28-04-2014 coffeee queen (1)
M A T R I Z R E S U LTADOS DE APRENDZAJE
Publicidad

Último (20)

PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Proceso Administrativon final.pdf total.
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx

Marketing iii jauregui 2019

  • 1. 2.1.4 Distribución y Ventas A) Distribución El tipo de empresa que se está analizando se caracteriza por poseer puntos de distribuciones en vez de canales, actualmente se cuenta con varios puntos de distribución, sin embargo en el largo plazo se podría habilitar un nuevo local en las zonas de Huancayo y no solo eso sino también una remodelación total del “Restaurant Huancahuasi”, que actualmente es nuestro objeto de estudio, además de nuevos proyectos que piensan desarrollar en beneficio de la empresa y también que estos beneficios influyen de manera positiva en la satisfacción de nuestros clientes. Las empresas de este rubro de negocio, han habilitado un nuevo tipo de distribución, denominado delivery, es por eso que nuestra empresa actualmente cuenta con estos tipos de servicios, además estas poseen las siguientes características:  Creación de una base de datos: Se debe contar con una base de datos que registre a los clientes más asiduos y frecuentes al servicio delivery lo cual nos va a permitir evitar preguntar nuevamente al cliente por su dirección.  DeliveryBarrio: Atención a las zonas que se encuentran alrededor de el Tambo, Chilca y Centro.  Mapeo de la zona: Se debe contar con un plano de ubicación completo y detallado de las zonas que se encuentran a nuestro alrededor además de contar con un directorio de las instituciones en la cual se detalle sus direcciones, para así poder agilizar los pedidos.  Delivery ejecutivo: Atención de los pedidos a partir de un plato de comidas típicas de la zona a las instituciones y empresas que se encuentran a nuestro alrededor para poder atender sus necesidades de manera eficiente y en el tiempo oportuno.
  • 2. B) Ventas: Ya que la empresa posee un canal directo para realizar las ventas, nuestro objetivo en cuanto a las ventas será estimular y persuadir la demanda por grandes volúmenes de pedido, lo cual se llevara a cabo lo siguiente:  Presentación institucional ante las empresas: Se elaborara un folleto ejecutivo que contenga la descripción de las comidas típicas estrictamente de Huancayo que se ofrecen a las instituciones públicas y privadas que pueden ser por motivos de:  Cumpleaños  Día del trabajador  Aniversarios de la institución  Reuniones de confraternidad  Celebración del día de la madre  Celebración del día del padre  Otros compromisos institucionales  Tarjetas de presentación: Se distribuirán tarjetas de presentación individuales a los clientes del segmento objetivo, anunciando los productos que se ofrecerá en el “Restaurant Huancahuasi”.
  • 3. CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE VENTAS Y DISTRIBUCIÓN ACTIVIDADES EQUIPOS 1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC 1. Delivery barrio -Mapeototal delazona deel Tambo y Chilca Personal XX -Registro yubicación declientes actuales que viven por esas zonas Externo y Supervisor XX -Promocionar del servicio delivery barrio de Cocina XX -Adiestramiento de personal de reparto XX XX XX 2. Delivery ejecutivo -Elaboración dedirectorio deempresas públicasy privadas. Personal Externo y X X -Reparto de tarjetas de presentación del servicio delivery Supervisor XXX -Adiestramiento de personal de reparto de Cocina XXX -Mapeo de instituciones públicas y privadas XX XX 3. Elaboración de folleto ejecutivo -Elaboración depaquetesintegralesdeproductospara más de 10 personas. X X X -Incorporar valores agregados u ofertas que acompañen -los productos centrales Gerente XX -Establecer precios de promoción de acuerdo a la cantidad General, X X -Establecer políticas de descuentos Agente de X -Cotizar la elaboración de folletos Ventas X X -Mandar confeccionar folletos ejecutivos X -Contratar agente de promoción de ventas X -Iniciar el proceso de promoción de ventas X XX XX XXX
  • 4. 2.1.5 Infraestructura Ya que nuestro objetivo central gira en entorno a brindar al cliente un lugar acogedor, cuyos atributos hagan posible que cada cliente se sienta tranquilo, relajado para poder disfrutar de los platos deliciosos al estilo Huancayo como lo muestra nuestro “Restaurant Huancahuasi”.Nuestro interés en este apartado es diagnosticar y proponer del servicio “la infraestructura” a) Infraestructura actual Existen algunos elementos determinantes para la satisfacción del cliente, la infraestructura para este tipo de servicio cumple una función .Actualmente la empresa, posee instalaciones deterioradas, que no se han sabido conservar con el transcurso del tiempo. Comenzando de la vista exterior. Vista exterior del restaurant “”
  • 5. L a parte interna estáambientada de manerasimple, no lleva cuadros ni tampocoimágenes, solo posee la decoración de los fluorescentes luminosos, el techo y paredes están regularmente conservados, no existe uniformidad con el tipo de mesas y sillas que se utilizan para atender las necesidades del cliente. Fotografía 8 “Vista interna del restaurant” Existe un espacio inutilizado que hasta la fecha es un espacio libre que proyecta una imagen de descuido y no guarda la estética correspondiente con el resto del local. Esta parte está cerrada y no se utiliza para ningún fin. Fotografía N° 9 “Parte no utilizado”
  • 6. Por su parte el servicio higiénico, se encuentra deteriorado y la falta de higiene diaria no se encuentra con agua potable en algunas horas, las puertas de los servicios están un poco descuidados. FOTOGRAFIA N° 10 “Vista de los servicios higienicos”
  • 7. b)Diseño de estrategias  Remodelación y decoración de la vista interna: En vista de la propuesta publicitaria emprendida por el apartado de diseño publicitario y de acuerdo al posicionamiento planeado ,la infraestructura será modificado de forma total y de este modo el nuevo ambiente será mucho más acogedor ,cómodo ,placentero, para lo cual se contara con la ayuda y el asesoramiento de algunos clientes de la empresa ,se propone a continuación 2 diseños y decoraciones para restaurantes de este tipo que posteriormente se pueden tomar en cuenta para el rediseño del ambiente. Cuadro N° 11 PRIMERA PROPUESTA DE REMODELACIÓN INTERNA DEL LOCAL ANTES DESPUÉS Fuente: Elaboración Propia
  • 8. CUADRO N° 12 SEGUNDA PROPUESTA DE REMODELACIÓN INTERNO DEL LOCAL ANTES DESPUES Fuente: Elaboración Propia
  • 9.  Vistas en paredes internas: Los cuadros en las paredes que se pretenden considerar en la remodelación debe contener y guardar armonía en el ambiente, podrán ser pinturas clásicas hechas por artistas de nuestro medio lo cual brinda un mensaje hogareño y atractivo para todos nuestros clientes acudan a este restaurant y no a otro.  Remodelación de la fachada externa del local: La fachada externa tendrá que ser reacondicionada, teniendo en cuenta el diseño interno y también guardando estética con el uso los colores,en la cual no presente demasiada saturación de luces de colores, pero en la parte que corresponde al restaurante se podrán las diversas promociones que se encuentranvigentes.  Habilitación de un ambiente para compromisos privados: Se propone habilitar el espacio inutilizado, en el que el gerente ha visto por conveniencia colocar y habilitar un espacio privado y exclusivo para los compromisos institucionales o las reservaciones familiares o de parejas.  Intensificación de la limpieza del local: Se sugiere también mejorar la limpieza del local ya que para proporcionar un ambiente cálido acogedor se necesita la limpieza e higienización que se requiere permanentemente.
  • 10. CUADRO N° CALENDARIO DE ACTIVIDADES DE INFRAESTRUCTURA ACTIVIDADES EQUIPOS 1ER TRIM 2DO TRIM 3ER TRIM 4TO TRIM ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC 1. Remodelación dela vista interna dellocal Gerente General, Mozos, Arquitecto Evaluar opciones de remodelación XX Evaluar opciones de decoración de restaurants XX Cotización de precios XX Establecer presupuesto de gastos XXX Elección de alternativa viable para la remodelación y decoración XX Adquisición de ornamentos para restaurant XX Adquisición de manteles y adornos de mesa XX Adquisición e instalación de la iluminación XX Refacción de techo XX Refacción de servicios higiénicos Gerente General, Mozos, Arquitecto XX 2. Remodelación de vista externa Rediseñodeletrero luminoso conlainscripciónde nuevo logotipo XXX Elección de tipos y colores de luces XX Decoración de techo en vista externa XX Refacción y pintado de paredes XX
  • 11. Instalación de gigantografias XX XX XX 3. Habilitación de ambiente para compromisos privados Gerente General, Mozos, Arquitecto Cotización de materiales XX Elaboración del presupuesto de materiales XX Adquisición de materiales XX Habilitación de espacio XX Decoración de ambiente XX 4. Limpieza de local Gerente General, Personal de Limpieza, Arquitecto Establecer actividades de limpieza por etapas y procesos XX Fijar periodos para la limpieza de los ambientes del restaurant X X X X x Determinación de materiales e insumos para la adecuada limpieza XX Adiestramiento al personal X X Calendarización de limpieza de ambientes por responsables XXX I: Hay ya te pasas xq no haras tu trabajo jauregui ………..