SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
Marketing InmobiliarioMarina Candiotto
Qué es el MARKETING?  Disciplina que desde la perspectiva del consumidor, desarrolla estrategias para fomentar relaciones durables y rentables entre la compañía y sus clientes. Valiéndose de distintas herramientas relacionadas con el precio, la distribución, el producto y la comunicación."el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes“Philip Kotler"el marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente". Jerome McCarthyTheAmerican Marketing Asociationdefine el Marketing como:una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización.
Qué es el Marketing Inmobiliario?En la actualidad, la fuerte expansión del mercado inmobiliario impone  a  los promotores inmobiliarios replantear sus estrategias para llegar a los clientes.Las agencias deben adaptarse a las nuevas exigencias del mercado que reclama estrategias enfocadas a la atención personalizada y con valor agregado.El Marketing Inmobiliario desarrolla estrategias enfocadas a satisfacer al consumidor de manera rentable y competitiva. Mejorando el binomio rentabilidad/riesgo mediante el entendimiento y comunicación con el mercado.Un producto absolutamente personalizado, centrado en las necesidades del cliente, generando experiencias memorables para ellos, en pos de su fidelización, deberían ser las bases del marketing inmobiliario actual.
Situación Actual del Mercado Inmobiliario
Mercado de OfertaLa internacionalización del real estate y el crecimiento sostenido de la oferta impone la necesidad de que se comience a utilizar estrategias de marketing para lograr una mayor y mejor acercamiento al cliente. El mercado muestra una tendencia a conjugar las 3L (Location, location, location!) del mercado inmobiliario con las 4P del marketing como regla general de la comercialización.
Mercado de DemandaEn el mercado inmobiliario, podemos segmentar a los clientes de acuerdo al objetivo de compra que persiguen:
Inversión: El mercado inmobiliario, es un valor seguro, estable, y que puede generar altas plusvalías.Los inversores suelen comprar en la preventa lotes con buena ubicación, con vistas  a espejos de agua o canchas de golf, que tienen mayor valor de reventa.Residencial:
Primera vivienda: entre los 25 y 40 años son las edades clave de compra de primera vivienda, en Argentina hay cultura de compra, frente a otras naciones donde el alquiler es un alternativa más que razonable para acceder a una vivienda digna.Necesidades:  Ámbito mas seguro, Cercanía con el verde y el aire libre, Vida social y cultural, Deportes.Determinantes de Decisión de compra: Localización, Accesos, Seguridad, Necesidades particulares: de cercanía a oferta educativa, a centro de entretenimiento, a instituciones sanitarias, a oferta gastronómica, a área deportiva, etc. Cercanos a espacios sociales y deportivos.Segunda vivienda o turismo residencial: el segmento ABC1, especialmente de entre los 50 y 70 años son los compradores de segunda vivienda.  Más que una necesidad satisfecha, buscan un ESTILO DE VIDA. Turístico: es una inversión con gran potencial de crecimiento. Nuestro país cuenta con diversidad de atractivos naturales como culturales, que lo convierten en un destino atractivo tanto para el turista nacional como internacional.
Comercial: inversión en oficinas  y locales comerciales, destinadas a satisfacer la demanda de empresas, o pequeños inversores.Ciclo de Vida del ProductoLos negocios inmobiliarios siguen de manera no regular pero secuencial un ciclo de vida al igual que otras categorías de productos. En cada una de las fases en las que se encuentra, se deben desarrollar distintas estrategias de producto, precio, distribución y comunicación, por lo que se debe desarrollar un plan diferente de acuerdo a la etapa del ciclo en la que se encuentra el negocio a  desarrollar.Área de Desarrollo Urbanístico para Uso ResidencialModelo de Ciclo de Vida de ProductoVentas Total IndustriaNACIMIENTO    DESARROLLO    CONSOLIDACIÓN   RESIDUALLa fase inicial de un desarrollo urbanístico de uso residencial comienza cuando:Promotor/agente decide desarrollar un área hasta ahora no urbanizada para promover en un futuro cercano. Se beneficia por el precio del suelo.
Riesgo Alto:  desarrollar un área hasta ahora inhabitada y no comercializada.
Gastos de inversión para brindar servicios suficientes para aumentar atractivo del área.
Tiene que vender ilusión, futuro… hasta  ahora incierto.

Más contenido relacionado

PPT
Plan de marketing inmobiliario
PDF
Introduccion al-marketing-inmobiliario-pinchar
PDF
Unidad 2 - Sesion 7 - Gestion de Proyectos.pdf
DOC
Proyecto cementerio
PDF
Construcción Cancha Baloncesto utilizando el metodo Project, CPM-PERT y Caden...
PPT
PPTX
venta directa
PPTX
Mantenimiento y Rehabilitación de Edificios
Plan de marketing inmobiliario
Introduccion al-marketing-inmobiliario-pinchar
Unidad 2 - Sesion 7 - Gestion de Proyectos.pdf
Proyecto cementerio
Construcción Cancha Baloncesto utilizando el metodo Project, CPM-PERT y Caden...
venta directa
Mantenimiento y Rehabilitación de Edificios

La actualidad más candente (6)

PDF
Informe de Práctica Profesional
PPTX
PPTX
El mapa de posicionamiento
PDF
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
PDF
10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL
PDF
Plan de Marketing Digital
Informe de Práctica Profesional
El mapa de posicionamiento
UPN Taller de Arquitectura 4 - Análisis de entorno y contexto - La Victoria -...
10 áreas de oportunidad para generar una estrategia BTL
Plan de Marketing Digital
Publicidad

Destacado (20)

PPT
NEUROMARKETING
PPT
Mercadeo Verde
PPTX
Marketing personal
PPT
Mercadotecnia Verde
PDF
PPT
Direccion del marketing
PPTX
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
PPTX
Marketing presentacion
PDF
Warketing presentación
PDF
¡Que es el marketing?
PPSX
¿Que es el Neuromarketing?
PPTX
Marketing ppt
PDF
Qué es marketing?
PPT
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
PDF
Definicion y proceso de marketing
PPTX
Diapositivas de marketing
PDF
Diapositivas de marketing y ventas
PDF
Que es el marketing personal
PPTX
Los Resultados del inbound marketing 2017
NEUROMARKETING
Mercadeo Verde
Marketing personal
Mercadotecnia Verde
Direccion del marketing
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Marketing presentacion
Warketing presentación
¡Que es el marketing?
¿Que es el Neuromarketing?
Marketing ppt
Qué es marketing?
QUE ES EL MARKETING - PRESENTACION POWERPOINT
Definicion y proceso de marketing
Diapositivas de marketing
Diapositivas de marketing y ventas
Que es el marketing personal
Los Resultados del inbound marketing 2017
Publicidad

Similar a Marketing inmobiliario (20)

PDF
Marketing internacional
PPTX
Unidad 1. la esencia de la direccion de mkt
PPSX
Plan de mercadeo, publicidad y ventas llave en mano
PDF
El mercadeo
PPTX
Marketing Mix
PDF
1 mercadotecnia uni
PPTX
Marketing
PPTX
Temas 1 y 2.pptx
PPTX
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
PPTX
MERCADEO PARA LA ACCIÓN, material de comercio
PDF
Mercadotecnia Sección B.pdf
DOCX
Mercadotecnia tema 1
PPT
Marketing BTL Investigacion Grupo
PPTX
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
PPT
Diapositivas merca cap 1
PPT
3152_BANCOLDEX_-_U.EXT._MKT_PRODUCTOS_TCOS._A.V._Ago.25_2011.ppt
PPTX
Actividad 3
PPTX
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
PPT
Modulo I Mercadotecnia
ODP
Marketing
Marketing internacional
Unidad 1. la esencia de la direccion de mkt
Plan de mercadeo, publicidad y ventas llave en mano
El mercadeo
Marketing Mix
1 mercadotecnia uni
Marketing
Temas 1 y 2.pptx
Clase 1 - Marketing Digital - Escuela Da Vinci
MERCADEO PARA LA ACCIÓN, material de comercio
Mercadotecnia Sección B.pdf
Mercadotecnia tema 1
Marketing BTL Investigacion Grupo
Charla 1 introducción al marketing y al ámbito de los negocios
Diapositivas merca cap 1
3152_BANCOLDEX_-_U.EXT._MKT_PRODUCTOS_TCOS._A.V._Ago.25_2011.ppt
Actividad 3
ESTUDIO DE MERCADO.pptx
Modulo I Mercadotecnia
Marketing

Marketing inmobiliario

  • 2. Qué es el MARKETING? Disciplina que desde la perspectiva del consumidor, desarrolla estrategias para fomentar relaciones durables y rentables entre la compañía y sus clientes. Valiéndose de distintas herramientas relacionadas con el precio, la distribución, el producto y la comunicación."el marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes“Philip Kotler"el marketing es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancías aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o cliente". Jerome McCarthyTheAmerican Marketing Asociationdefine el Marketing como:una función de la organización y un conjunto de procesos para crear, comunicar y entregar valor a los clientes, y para manejar las relaciones con estos últimos, de manera que beneficien a toda la organización.
  • 3. Qué es el Marketing Inmobiliario?En la actualidad, la fuerte expansión del mercado inmobiliario impone a los promotores inmobiliarios replantear sus estrategias para llegar a los clientes.Las agencias deben adaptarse a las nuevas exigencias del mercado que reclama estrategias enfocadas a la atención personalizada y con valor agregado.El Marketing Inmobiliario desarrolla estrategias enfocadas a satisfacer al consumidor de manera rentable y competitiva. Mejorando el binomio rentabilidad/riesgo mediante el entendimiento y comunicación con el mercado.Un producto absolutamente personalizado, centrado en las necesidades del cliente, generando experiencias memorables para ellos, en pos de su fidelización, deberían ser las bases del marketing inmobiliario actual.
  • 4. Situación Actual del Mercado Inmobiliario
  • 5. Mercado de OfertaLa internacionalización del real estate y el crecimiento sostenido de la oferta impone la necesidad de que se comience a utilizar estrategias de marketing para lograr una mayor y mejor acercamiento al cliente. El mercado muestra una tendencia a conjugar las 3L (Location, location, location!) del mercado inmobiliario con las 4P del marketing como regla general de la comercialización.
  • 6. Mercado de DemandaEn el mercado inmobiliario, podemos segmentar a los clientes de acuerdo al objetivo de compra que persiguen:
  • 7. Inversión: El mercado inmobiliario, es un valor seguro, estable, y que puede generar altas plusvalías.Los inversores suelen comprar en la preventa lotes con buena ubicación, con vistas a espejos de agua o canchas de golf, que tienen mayor valor de reventa.Residencial:
  • 8. Primera vivienda: entre los 25 y 40 años son las edades clave de compra de primera vivienda, en Argentina hay cultura de compra, frente a otras naciones donde el alquiler es un alternativa más que razonable para acceder a una vivienda digna.Necesidades: Ámbito mas seguro, Cercanía con el verde y el aire libre, Vida social y cultural, Deportes.Determinantes de Decisión de compra: Localización, Accesos, Seguridad, Necesidades particulares: de cercanía a oferta educativa, a centro de entretenimiento, a instituciones sanitarias, a oferta gastronómica, a área deportiva, etc. Cercanos a espacios sociales y deportivos.Segunda vivienda o turismo residencial: el segmento ABC1, especialmente de entre los 50 y 70 años son los compradores de segunda vivienda. Más que una necesidad satisfecha, buscan un ESTILO DE VIDA. Turístico: es una inversión con gran potencial de crecimiento. Nuestro país cuenta con diversidad de atractivos naturales como culturales, que lo convierten en un destino atractivo tanto para el turista nacional como internacional.
  • 9. Comercial: inversión en oficinas y locales comerciales, destinadas a satisfacer la demanda de empresas, o pequeños inversores.Ciclo de Vida del ProductoLos negocios inmobiliarios siguen de manera no regular pero secuencial un ciclo de vida al igual que otras categorías de productos. En cada una de las fases en las que se encuentra, se deben desarrollar distintas estrategias de producto, precio, distribución y comunicación, por lo que se debe desarrollar un plan diferente de acuerdo a la etapa del ciclo en la que se encuentra el negocio a desarrollar.Área de Desarrollo Urbanístico para Uso ResidencialModelo de Ciclo de Vida de ProductoVentas Total IndustriaNACIMIENTO DESARROLLO CONSOLIDACIÓN RESIDUALLa fase inicial de un desarrollo urbanístico de uso residencial comienza cuando:Promotor/agente decide desarrollar un área hasta ahora no urbanizada para promover en un futuro cercano. Se beneficia por el precio del suelo.
  • 10. Riesgo Alto: desarrollar un área hasta ahora inhabitada y no comercializada.
  • 11. Gastos de inversión para brindar servicios suficientes para aumentar atractivo del área.
  • 12. Tiene que vender ilusión, futuro… hasta ahora incierto.
  • 13. Responsables del éxito de la zona: El entorno y los agentes directos que intervendrán.ventasbeneficiosEtapas
  • 14. Fase de Nacimiento
  • 15. Fase de Desarrollo
  • 16. Fase de Consolidación
  • 18. ConclusiónMarketing InmobiliarioAntes los inmuebles se vendían sólo con una nutrida agenda de clientes y un buen cartel en la puerta de obra. La actitud de la inmobiliaria era pasiva, a la espera de los clientes que se acercaran a preguntar por el producto.Siguiendo la lógica de las 3L (location!location!location!), el producto se vendía solo.Ahora esto no alcanza, para que se acerquen los clientes, hay que ir a buscarlos y ofrecerles más que un techo, mucho más que eso, se vende un Estilo de Vida.Marina Candiotto