SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING INTEGRAL 2010-1 Lic. Ricardo Juan Maruyama Okumura [email_address]  / telf.: 945890108
INTRODUCCIÓN Presentación Silabó Metodología Evaluación Prueba Exploratoria Trabajo Final.
METODOLOGIA PARTICIPACIÓN ACTIVA APOYO DE LECTURA TRABAJOS INVIDUALES TALLER- EJERCICIO GRUPALES APRENDER HACIENDO EVALUACIÓN PARCIAL Y FINAL
EVALUACIÓN Practica de Lectura 50% Solución de casos Taller – trabajo en equipo Participación activa  Tareas individuales Evaluación parcial y Final 50% Trabajo de investigación grupal TOTAL 100%
PRUEBA EXPLORATORIA ¿Qué entiende usted por marketing? ¿Cuáles son las variables mas importantes del marketing? ¿Para que es útil el marketing? ¿Cuál es la diferencia entre ventas y mercadotecnia? ¿Qué es administración comercial?
TRABAJO FINAL TRABAJO MONOGRAFICO TEMA LIBRE. PROXIMA SESIÓN: PRESENTACIÓN DE TEMA.
FUNDAMENTO DE MARKETING
Evolución de los Negocios Orientación a la Producción Orientación a las Ventas Orientación a la  Producción Orientación a las Ventas Orientación al Mercado Orientación a la  Producción Orientación a las Ventas Orientación al Mercado Orientación a los Clientes Orientación a la Producción
Evolución de los Negocios ORIENTACION NEGOCIO ESTRATEGIA SITUACION PRODUCTO QUE FABRICACION VENTAS COMO MERCANTILISMO MERCADO QUIENES INTERCAMBIO MASIVO CLIENTE QUIEN INTERCAMBIO SEGMENTO
¿Qué es el MARKETING? MARKET = MERCADO ING = ACCION “ MERCADO   EN   ACCION”
MERCADO COMPRA VENTA MERCADO Intercambio  de  Valor CLIENTE COMPETENCIA
Muchos negocios nacen con un producto, pero mueren sin un mercado Hay que identificar una  NECESIDAD NO SATISFECHA  y después presentar el producto a la  ATENCIÓN DEL CLIENTE  que tiene insatisfecha la necesidad.
“ Marketing Myopia” Señala que la razón por la cual muchas empresas cayeron en dificultades financieras no fue porque sus mercados se desvanecieran, si no, porque no se dieron cuenta de cuál era el negocio en que se encontraban realmente.   ¿Cuál es su negocio? Los aviones o Transporte
¿Que es el Marketing? “ Es un  proceso social  y administrativo mediante el cual los grupos e individuos obtienen lo que   necesitan   y  desean  a traves de generar, ofrecer e  intercambiar  productos de   valor   con sus semejantes”. Philip Kotler, “Dirección de Mercadotecnia - Analisis, Planeación, Implementación y Control” 8va Edición pag 7.
“ Es la disciplina que posee conocimiento científico y tecnológico, que busca satisfacer la necesidades y mejora el nivel de vida de las personas, y a través de ello la empresa obtiene ganancias” ¿Qué es el Marketing?
1973: Peter Drucker: “El objetivo del mercadeo es hacer innecesaria la tarea del vendedor porque se trata de conocer y comprender al cliente de tal forma que el producto o el servicio se adapte perfectamente y se venderá por si mismo” Definición del Marketing
MEZCLA COMERCIAL
Marketing Mix Mezcla comercial Público Objetivo:  Grupo Homogéneo. Producto:  Medio satisfactor. Servicios:  Atención excelente. Precio:  Medida de Valor y de restricción. Plaza:  Lugar, cerca de los clientes. Promoción y Publicidad:  Comunicación de nuestro negocio.  Posicionamiento:  1ro en la mente del cliente.  Soy Feliz... “ Satisfacer las necesidades y mejorar el nivel de vida de las personas y a traves de ello obtener ganancias”
¿CÓMO DIFERENCIARSE?   Diferentes características Físicas: envase, color, tamaño, presentación Diferencias con los productos de la competencia Cambios y modificaciones que se le pueden hacer al producto Calidad del producto. Mejor atención.
LOS PRODUCTOS CASI TODOS TIENEN BUENA  CALIDAD. AL PÚBLICO LE GUSTA LA VARIEDAD, SIN EMBARGO ENTRE 2 PRODUCTOS IGUALES ELEGIRÁ POR EL PRECIO Y/O POR LO QUE LE PIDE SU GUSTO(MODA,COLOR,DISEÑO,EMPAQUE). SI DOS NEGOCIOS VENDEN EL MISMO PRODUCTO  LA DIFERENCIA  ESTARÁ EN EL  TRATO DEL VENDEDOR.
EL PRECIO Valor monetario del producto Para determinar el precio se debe considerar lo siiguiente: 1 Cubrir costos 2. Adecuada Ganancia 3. Ser competitivo en el mercado (adecuada relación entre calidad y precio)
Tenga cuidado en efectuar rebajas Las rebajas pueden ser a menudo eficaces estrategias de relaciones con los clientes. No intente competir con empresas que se basen en la rebaja de precios.  No ingrese a una guerra de precios. En plaza vea los precios estan baratos
Estrategias eficaces de promoción El mix de promoción:  se componen de todos lo métodos utilizados para persuadir a un cliente a que compre.
LA PROMOCION Permite comunicar y destacar las diferencias del producto respecto a los de la competencia MEDIOS Volantes Cartas Ferias  Afiches, Catalogos, etc.
CARACTERÍSTICAS DE LOS MENSAJES EN LA PROMOCIÓN: Buena imagen que se proyecta Claridad del mensaje Atractivo Facilidad de lectura Buena presentación
Tipos de promoción Promoción de ventas:  Docena de trece. Incrementar el volumen de ventas. Promoción de marketing:  degustación de productos. Incrementar el consumo y/o usos del producto o servicios. Oferta 3 x 2 S/. 15.00
No siempre vende más el más barato. El cliente siempre tendrá en cuenta el trato que le das y la calidad del producto antes que el precio.  Sin embargo, siempre es bueno tener algunos productos en promoción Algunas promociones: Probar la ropa 2 x 1 Docenas de 14  Bolsas gratuitas Regalos para los niños (caramelos-globos etc) Precios y promociones
Publicidad Es la presentación impersonal de ventas que trasmite un mensaje. La pyme tiene que poner enfasis en la personalización.
Medios de comunicación Los diarios La televisión La radio Las pyme pueden utilizar estrategias de propaganda (publicidad gratuitas).
Mailing  (marketing directo) Envío de cartas o folletos vía correo o mensajeria a los clientes. “ Base de datos de cliente, es un elemento que no puede igualar la competencia”
¿CÓMO RECOLETAR DATOS DEL CLIENTE? ¿Preguntar si desea que le enviemos información a su casa? Sin compromiso Solictar que llenen ficha de datos.
TELEMARKETING El telemarketing va ligado al mailing. Utilice el teléfono como cortesia despues de enviar la publicidad.
Carteles  y otras alternativas Los carteles son eficaces en el interior y en el exterior del stand. Catalogos de ropa. Afiches son reforzadoras de la publicidad y/o propagandas.
KISS Keep It Simple Stupid “ Hazlo sencillo, ¡estúpido! Los anuncios deben ser claros, fáciles de entender y ordenados” El placer a su alcance... Turismo Ricardo
AIDA Atención Interes Deseo Acción ...esta churro ese patita...
Ventas personales “ Vender no es difícil si quienes lo hacen creen plenamente en su producto” La buena venta es una venta cobrada.
Escucha mucho, habla poco. Es muy rápido y servicial. Se prepara para el regateo. Es disciplinado  y cumplido. Siempre tiene una sonrisa y mucha paciencia Es persistente y siempre busca vender dejando contento al CLIENTE. Es amable y flexible  pero muy estricto con el crédito. Buena presencia. Y sobretodo tiene fe en salir adelante Un gran vendedor
La comunicación oral de los clientes La referencia del cliente. Referencia dinamica o comunicación boca a boca:  es el medio mas efectivo de comunicación, es como una bola de nieve.
“ Hable con los clientes potenciales, aprenda lo que le gusta y lo que le disgusta, los que les entusiasma y cuáles son sus expectativas ante lo que esta planeado”
No olvidar Un cliente satisfecho recomienda a 3 personas. Un cliente insastifecho raja de ti a 9 personas. “ El efecto multiplicador es mayor en casos negativos que en postivos”
La clave del negocio está en el excelente servicio al cliente ... Pero recuerden, ante todo...
DOOMO ARIGATOO GOZAIMASU Muchas Gracias

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Tipos de marketing
DOCX
Tarea 4. unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...
PPTX
Tipos de marketing
PPTX
Tipos de marketing
PPSX
Tipos de marketing
PPTX
Diapositivas tipos de marketing
PPTX
Diapositivas marketing
Tipos de marketing
Tarea 4. unidad 5. gestión de una organización de marketing holístico a larg...
Tipos de marketing
Tipos de marketing
Tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
Diapositivas marketing

La actualidad más candente (20)

PPT
Primera Sesion Complemento
PPTX
TIPOS DE MARKETING
PPTX
Tipos de marketing
PPTX
Clasificación de tipos de marketing
PPTX
Diapositivas tipos de marketing
DOCX
Ensayo Marketing Holistico
PPTX
Diapositivas tipos de marketing
PPTX
Tipos de marketing
PPTX
La mezcla y las decisiones de la mercadotecnia
PPTX
El papel del marketing
PPTX
Mercadotecnia Integral
PPTX
Tipos de marketing
PPTX
Unidad 1 merca holistica
PPTX
Mercadotecnia social
PPTX
Tipos de Marketing
PPTX
Tipos de marketing
PPT
Presentacion de tipos de marketing
PPTX
El proceso del marketing
PPT
Presentación Marketing y Estrategia
Primera Sesion Complemento
TIPOS DE MARKETING
Tipos de marketing
Clasificación de tipos de marketing
Diapositivas tipos de marketing
Ensayo Marketing Holistico
Diapositivas tipos de marketing
Tipos de marketing
La mezcla y las decisiones de la mercadotecnia
El papel del marketing
Mercadotecnia Integral
Tipos de marketing
Unidad 1 merca holistica
Mercadotecnia social
Tipos de Marketing
Tipos de marketing
Presentacion de tipos de marketing
El proceso del marketing
Presentación Marketing y Estrategia
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Programa de retail marketing agosto 2016
PPT
Herramientas Promocion.
PDF
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
PDF
Desarrollo de extensión en Magento
PDF
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
PDF
Seo en Magento
Programa de retail marketing agosto 2016
Herramientas Promocion.
Caso de estudio - Optimizacion de Google Adwords
Desarrollo de extensión en Magento
B2B eCommerce, estado, desafíos y oportunidades
Seo en Magento
Publicidad

Similar a Marketing Integral 2010 (20)

PPT
Maketing para el emprendimiento
PPT
marketing
PPT
Marketing
DOC
Trabajo de org._de_ventas[1]
PDF
Marketing
PPT
El Plan de Marketing
PDF
PPTX
Marketing
PPT
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
PPTX
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
PPT
Fundamentos de Meracdotecnia
PPTX
Definiciones de marketing 1
DOC
el marketing
PPTX
Plan de marketing
PPTX
Marketing ws
PDF
Exposicion de marketing UNA Puno
PPTX
Mezcla promocional.
PPTX
Introducción al concepto de mercadeo y las ventas
Maketing para el emprendimiento
marketing
Marketing
Trabajo de org._de_ventas[1]
Marketing
El Plan de Marketing
Marketing
Mercadeo -ventas_y_servicio_al_cliente
Fundamentos de marketing ppt clase magistral Moises Vasquez
Fundamentos de Meracdotecnia
Definiciones de marketing 1
el marketing
Plan de marketing
Marketing ws
Exposicion de marketing UNA Puno
Mezcla promocional.
Introducción al concepto de mercadeo y las ventas

Más de Martin Fernando Aquije Hernandez (20)

PPT
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
PPT
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
PPT
PPT
formulacion de proyectos
PPT
Contabilidad y finanzas
PPTX
Contabilidad comercial
PPTX
Participacion de utilidades
PPT
PPT
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
PPT
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
PPT
Presentacion tendencias
PPT
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
PPT
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
PPT
Planeamiento estrategico 1
PPT
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
PPT
Mercadeo empresarial
PPT
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
PPT
Gestion estratégica
PPT
Gestion estrategica.clase 3y4
ingresos-egresos-inversiones de un proyecto
estudios tecnicos ingenieria de un proyecto
formulacion de proyectos
Contabilidad y finanzas
Contabilidad comercial
Participacion de utilidades
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Iv. identificacion fuentes financiamiento-unsa-ajgr-marzo 2010
Presentacion tendencias
Iii. las fuentes financiamiento en las instituciones-unsa-ajgr-febrero 2011
gestión financiera en las organizaciones-iv ciclo-unsa-jul.ajgr.
Planeamiento estrategico 1
I. introduccin consideraciones preliminares fuentes financiamiento-iv ciclo-u...
Mercadeo empresarial
Pareto e ishikawa lluvia de ideas
Gestion estratégica
Gestion estrategica.clase 3y4

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Marketing Integral 2010

  • 1. MARKETING INTEGRAL 2010-1 Lic. Ricardo Juan Maruyama Okumura [email_address] / telf.: 945890108
  • 2. INTRODUCCIÓN Presentación Silabó Metodología Evaluación Prueba Exploratoria Trabajo Final.
  • 3. METODOLOGIA PARTICIPACIÓN ACTIVA APOYO DE LECTURA TRABAJOS INVIDUALES TALLER- EJERCICIO GRUPALES APRENDER HACIENDO EVALUACIÓN PARCIAL Y FINAL
  • 4. EVALUACIÓN Practica de Lectura 50% Solución de casos Taller – trabajo en equipo Participación activa Tareas individuales Evaluación parcial y Final 50% Trabajo de investigación grupal TOTAL 100%
  • 5. PRUEBA EXPLORATORIA ¿Qué entiende usted por marketing? ¿Cuáles son las variables mas importantes del marketing? ¿Para que es útil el marketing? ¿Cuál es la diferencia entre ventas y mercadotecnia? ¿Qué es administración comercial?
  • 6. TRABAJO FINAL TRABAJO MONOGRAFICO TEMA LIBRE. PROXIMA SESIÓN: PRESENTACIÓN DE TEMA.
  • 8. Evolución de los Negocios Orientación a la Producción Orientación a las Ventas Orientación a la Producción Orientación a las Ventas Orientación al Mercado Orientación a la Producción Orientación a las Ventas Orientación al Mercado Orientación a los Clientes Orientación a la Producción
  • 9. Evolución de los Negocios ORIENTACION NEGOCIO ESTRATEGIA SITUACION PRODUCTO QUE FABRICACION VENTAS COMO MERCANTILISMO MERCADO QUIENES INTERCAMBIO MASIVO CLIENTE QUIEN INTERCAMBIO SEGMENTO
  • 10. ¿Qué es el MARKETING? MARKET = MERCADO ING = ACCION “ MERCADO EN ACCION”
  • 11. MERCADO COMPRA VENTA MERCADO Intercambio de Valor CLIENTE COMPETENCIA
  • 12. Muchos negocios nacen con un producto, pero mueren sin un mercado Hay que identificar una NECESIDAD NO SATISFECHA y después presentar el producto a la ATENCIÓN DEL CLIENTE que tiene insatisfecha la necesidad.
  • 13. “ Marketing Myopia” Señala que la razón por la cual muchas empresas cayeron en dificultades financieras no fue porque sus mercados se desvanecieran, si no, porque no se dieron cuenta de cuál era el negocio en que se encontraban realmente. ¿Cuál es su negocio? Los aviones o Transporte
  • 14. ¿Que es el Marketing? “ Es un proceso social y administrativo mediante el cual los grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a traves de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes”. Philip Kotler, “Dirección de Mercadotecnia - Analisis, Planeación, Implementación y Control” 8va Edición pag 7.
  • 15. “ Es la disciplina que posee conocimiento científico y tecnológico, que busca satisfacer la necesidades y mejora el nivel de vida de las personas, y a través de ello la empresa obtiene ganancias” ¿Qué es el Marketing?
  • 16. 1973: Peter Drucker: “El objetivo del mercadeo es hacer innecesaria la tarea del vendedor porque se trata de conocer y comprender al cliente de tal forma que el producto o el servicio se adapte perfectamente y se venderá por si mismo” Definición del Marketing
  • 18. Marketing Mix Mezcla comercial Público Objetivo: Grupo Homogéneo. Producto: Medio satisfactor. Servicios: Atención excelente. Precio: Medida de Valor y de restricción. Plaza: Lugar, cerca de los clientes. Promoción y Publicidad: Comunicación de nuestro negocio. Posicionamiento: 1ro en la mente del cliente. Soy Feliz... “ Satisfacer las necesidades y mejorar el nivel de vida de las personas y a traves de ello obtener ganancias”
  • 19. ¿CÓMO DIFERENCIARSE? Diferentes características Físicas: envase, color, tamaño, presentación Diferencias con los productos de la competencia Cambios y modificaciones que se le pueden hacer al producto Calidad del producto. Mejor atención.
  • 20. LOS PRODUCTOS CASI TODOS TIENEN BUENA CALIDAD. AL PÚBLICO LE GUSTA LA VARIEDAD, SIN EMBARGO ENTRE 2 PRODUCTOS IGUALES ELEGIRÁ POR EL PRECIO Y/O POR LO QUE LE PIDE SU GUSTO(MODA,COLOR,DISEÑO,EMPAQUE). SI DOS NEGOCIOS VENDEN EL MISMO PRODUCTO LA DIFERENCIA ESTARÁ EN EL TRATO DEL VENDEDOR.
  • 21. EL PRECIO Valor monetario del producto Para determinar el precio se debe considerar lo siiguiente: 1 Cubrir costos 2. Adecuada Ganancia 3. Ser competitivo en el mercado (adecuada relación entre calidad y precio)
  • 22. Tenga cuidado en efectuar rebajas Las rebajas pueden ser a menudo eficaces estrategias de relaciones con los clientes. No intente competir con empresas que se basen en la rebaja de precios. No ingrese a una guerra de precios. En plaza vea los precios estan baratos
  • 23. Estrategias eficaces de promoción El mix de promoción: se componen de todos lo métodos utilizados para persuadir a un cliente a que compre.
  • 24. LA PROMOCION Permite comunicar y destacar las diferencias del producto respecto a los de la competencia MEDIOS Volantes Cartas Ferias Afiches, Catalogos, etc.
  • 25. CARACTERÍSTICAS DE LOS MENSAJES EN LA PROMOCIÓN: Buena imagen que se proyecta Claridad del mensaje Atractivo Facilidad de lectura Buena presentación
  • 26. Tipos de promoción Promoción de ventas: Docena de trece. Incrementar el volumen de ventas. Promoción de marketing: degustación de productos. Incrementar el consumo y/o usos del producto o servicios. Oferta 3 x 2 S/. 15.00
  • 27. No siempre vende más el más barato. El cliente siempre tendrá en cuenta el trato que le das y la calidad del producto antes que el precio. Sin embargo, siempre es bueno tener algunos productos en promoción Algunas promociones: Probar la ropa 2 x 1 Docenas de 14 Bolsas gratuitas Regalos para los niños (caramelos-globos etc) Precios y promociones
  • 28. Publicidad Es la presentación impersonal de ventas que trasmite un mensaje. La pyme tiene que poner enfasis en la personalización.
  • 29. Medios de comunicación Los diarios La televisión La radio Las pyme pueden utilizar estrategias de propaganda (publicidad gratuitas).
  • 30. Mailing (marketing directo) Envío de cartas o folletos vía correo o mensajeria a los clientes. “ Base de datos de cliente, es un elemento que no puede igualar la competencia”
  • 31. ¿CÓMO RECOLETAR DATOS DEL CLIENTE? ¿Preguntar si desea que le enviemos información a su casa? Sin compromiso Solictar que llenen ficha de datos.
  • 32. TELEMARKETING El telemarketing va ligado al mailing. Utilice el teléfono como cortesia despues de enviar la publicidad.
  • 33. Carteles y otras alternativas Los carteles son eficaces en el interior y en el exterior del stand. Catalogos de ropa. Afiches son reforzadoras de la publicidad y/o propagandas.
  • 34. KISS Keep It Simple Stupid “ Hazlo sencillo, ¡estúpido! Los anuncios deben ser claros, fáciles de entender y ordenados” El placer a su alcance... Turismo Ricardo
  • 35. AIDA Atención Interes Deseo Acción ...esta churro ese patita...
  • 36. Ventas personales “ Vender no es difícil si quienes lo hacen creen plenamente en su producto” La buena venta es una venta cobrada.
  • 37. Escucha mucho, habla poco. Es muy rápido y servicial. Se prepara para el regateo. Es disciplinado y cumplido. Siempre tiene una sonrisa y mucha paciencia Es persistente y siempre busca vender dejando contento al CLIENTE. Es amable y flexible pero muy estricto con el crédito. Buena presencia. Y sobretodo tiene fe en salir adelante Un gran vendedor
  • 38. La comunicación oral de los clientes La referencia del cliente. Referencia dinamica o comunicación boca a boca: es el medio mas efectivo de comunicación, es como una bola de nieve.
  • 39. “ Hable con los clientes potenciales, aprenda lo que le gusta y lo que le disgusta, los que les entusiasma y cuáles son sus expectativas ante lo que esta planeado”
  • 40. No olvidar Un cliente satisfecho recomienda a 3 personas. Un cliente insastifecho raja de ti a 9 personas. “ El efecto multiplicador es mayor en casos negativos que en postivos”
  • 41. La clave del negocio está en el excelente servicio al cliente ... Pero recuerden, ante todo...
  • 42. DOOMO ARIGATOO GOZAIMASU Muchas Gracias