MARKETING
ANÁLISIS DEL MIX DE MARKETING
PRODUCTO
ZAPATILLAS NIKE:
Al pensar en este producto lo primero que se nos
viene a la mente como consumidores es:
 Comodidad al caminar.
 Fundamental para hacer deporte
 “Asegura” un rendimiento óptimo para ciertas disciplinas
deportivas.
 Moda, vanguardismo y conductas propias o de algún
deportista de elite.
Marketing mmix
PRODUCTO REAL
 El producto posee características adecuadas para
la diversidad de los deportes.
 Poseen un sólido respaldo tecnológico que esta en
constante evolución por la demanda del mercado.
 El estilo y el diseño se complementan para crear
novedosos modelos para los diferentes públicos a
los que va dirigido.
Marketing mmix
PRODUCTO AUMENTADO
 Servicios de pre y post venta
 comprenden créditos
 ciertas garantías de compra
 orientación al cliente de acuerdo a sus necesidades
 sistemas continuos de información.
Marketing mmix
ATRIBUTOS DEL PRODUCTO
 La calidad, características y diseño de la zapatilla
 Los constantes y dinámicos estudios tecnológicos (Se
ve reflejado en el alto precio )
 Diseñados para las distintas disciplinas deportivas
 La combinación de los materiales óptimos para que en
su confección resulten atractivos y funcionales (llenen
las expectativas y necesidades del consumidor)
Marketing mmix
LA MARCA
 Velocidad , agilidad y rapidez en un signo de marca
que corresponde al siguiente distintivo gráfico
 El logo nos da la idea o sensación: de
 Facilidad
 Agilidad
 Velocidad
 Características del Logo = Atributos del Producto
 El nombre como el signo de marca son fuertemente
distintivos
 Fáciles de reconocer
 Recordar
 Pronunciar
 Fácil traducción al resto de los idiomas.
Marketing mmix
EMPAQUE
 Es una caja de material ligero, de cartón
plastificado, con diseños impresos que anticipan la
imagen del producto.
SERVICIO AL CLIENTE
 Nike ofrece una amplia gama de servicios al cliente
que se encuentran reflejados en los canales de
distribución.
 Garantía
 Crédito
 Servicios de información al cliente (revistas)
 Folletos
 Vendedores capacitados.
MEZCLA DE PRODUCTOS: LÍNEA DE
PRODUCTOS
Profundidad Zapatillas Ropa deportiva Implementos
deportivos
Accesorios
De fútbol Poleras Balones Bolsos
De tenis Buzos Canilleras Gorros
De basquetbol Short Guantes Relojes
De rugby Camiseta Protectores Gafas
De atletismo Calcetas
De running Casacas
Marketing mmix
CICLO DE VIDA
 Esta empresa esta en constante innovación y
desarrollo de nuevos productos.
 Por ende esta siempre en etapas de Introducción y
Crecimiento.
 Desarrollan una obsolescencia planificada.
ESTRATEGIA DE PRECIOS
 Liderazgo en calidad
 Toma como referencia los precios de los
competidores más cercanos como son por ejemplo
Adidas, Reebok y Puma.
 Precios diferenciados para los distintos segmentos
de su mercado objetivo.
CANALES DE DISTRIBUCIÓN
 La empresa Nike pacta mediante contratos con
cadenas distribuidoras el reparto y entrega de sus
zapatillas.
 Se logra actualmente mediante el otorgamiento de
franquicias de carácter exclusivas a empresas que
solo comercializan artículos y productos de la
marca:
 NIKE STORE (Concepción y licencias generales de
venta para mayoristas y distribuidores varios, estos
últimos con el carácter de cadenas a nivel nacional.)
Marketing mmix
DISEÑO DE CANALES
 Nike se deben considerar aspectos relevantes
como:
 Servicios requeridos por los clientes
 Fortalezas y debilidades del canal
 Clases de distribución
PUBLICIDAD
 Su principal objetivo es de carácter informativo.
 Nike invierte una gran cantidad de dinero en
publicitar sus productos por dos razones:
 Informar a sus consumidores de una manera clara y
concisa sus nuevos productos.
 La competencia
 Sus mensajes publicitarios generalmente presentan
escenas deportivas acompañadas de un personaje
famoso.
INSTRUMENTOS DE PUBLICIDAD
 Periódicos , en sus suplementos deportivos.
 Revistas deportivas como por ejemplo don balón.
 Televisión abierta y televisión por cable como en
los canales deportivos, Fox Sport , PSN y ESPN.
 Internet W.W.W.NIKE.COM
Marketing mmix
 Además para llamar la atención en el punto de
venta (merchandising) utiliza:
 Exteriores como paletas y exhibidores donde se
presenta la imagen de algún deportista auspiciado por
la marca NIKE.
 Videos y reproducciones deportivas ligadas a un
deportista famoso.
Marketing mmix
 La marca NIKE se publicita como un sponsor que
apoya y ayuda económicamente a un club
deportivo, como además le proporciona
implementos deportivos con dicha marca.
RELACIONES PÚBLICAS
 La imagen de NIKE se ve consolidada a nivel
mundial principalmente con el apoyo y la
organización de los mas importantes torneos
deportivos.
 Campeonato de fútbol de EEUU sub-17 que
enaltecen la imagen y el prestigio de su marca.

Más contenido relacionado

PPTX
1.3 orientacion a la producción
PPT
PPTX
Control de Gestión. Objetivos-Indicadores Adidas
ODP
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
PPTX
Trabajo adidas
DOCX
Adidas porter
PPTX
Marketing estrategico (1)
1.3 orientacion a la producción
Control de Gestión. Objetivos-Indicadores Adidas
Estrategia de precios MKT INTERNACIONAL
Trabajo adidas
Adidas porter
Marketing estrategico (1)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estrategias de-promocion
PDF
Análisis de Mercadeo - Nike
PPTX
Marketing Digital - Ricocan
PPTX
Empresa Nike, Inc
PDF
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
DOC
Monografia. Investigacion de mercado
PDF
Posicionamiento de la Marca Starbucks
PPT
Marketing mix
PPT
Estrategias de distribucion
PPTX
Canales de distribucion
PDF
Diferenciación y posicionamiento
PDF
Marketing Salomon informe completo - Proyecto final escuela de gestion y nego...
PPT
Nike 24157
PDF
Marketing Mix: Las 4 Ps
ODP
PPTX
Posicionamiento
PPT
Plan de mercadeo diapositivas
PDF
Plan de internacionalización
PPTX
Estrategias de-promocion
Análisis de Mercadeo - Nike
Marketing Digital - Ricocan
Empresa Nike, Inc
Posicionamiento de marca - Presentación de Rafael Trucios Marketing
Monografia. Investigacion de mercado
Posicionamiento de la Marca Starbucks
Marketing mix
Estrategias de distribucion
Canales de distribucion
Diferenciación y posicionamiento
Marketing Salomon informe completo - Proyecto final escuela de gestion y nego...
Nike 24157
Marketing Mix: Las 4 Ps
Posicionamiento
Plan de mercadeo diapositivas
Plan de internacionalización
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
NIKE
PPTX
Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.
DOCX
PDF
Analisis nike
PDF
Presentación Análisis de Marca NIKE
PPTX
Camisetas deportivas nike ppt
PPTX
Plan de marketing gomas grisly
PPT
Todo sobre las gominolas
PPT
Venta De Gomitas Trululady
PPTX
PPT
Campaña de Nike
PPTX
La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.
PPT
Customer Relationship Management NIKE
PPTX
Analisis Campaña Publicitaria NIKE
PPTX
Análisis Estratégico de NIKE
PDF
ANALISIS DEL ANUNCIO DE NIKE " justo do it"
PPTX
Presentación NIKE
PPT
Zapatos Nike
PPTX
Encuesta del producto nike
PPT
Investigación publicitaria
NIKE
Estrategia de marketing digital.gutiérrezrojas.
Analisis nike
Presentación Análisis de Marca NIKE
Camisetas deportivas nike ppt
Plan de marketing gomas grisly
Todo sobre las gominolas
Venta De Gomitas Trululady
Campaña de Nike
La Cultura Organizacional de la Empresa Colombina S.A.
Customer Relationship Management NIKE
Analisis Campaña Publicitaria NIKE
Análisis Estratégico de NIKE
ANALISIS DEL ANUNCIO DE NIKE " justo do it"
Presentación NIKE
Zapatos Nike
Encuesta del producto nike
Investigación publicitaria
Publicidad

Similar a Marketing mmix (20)

PPT
PPT
..Nike
PPT
..Nike
PPT
..Nike
PPT
..Nike
PDF
Plan de Medios Nike Amanda Moll
PPTX
NIKE, EMPRESA NIKE Y SU ESTUDIO EN BASE A LA MATRIZ BCG
DOCX
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
PPTX
Nike emi
PPTX
Nike emi
PPTX
Nike emi
DOCX
PPTX
Trabajo final
PDF
PPTX
Caso-NIKE
PPTX
PLAN ANUAL-DE-MARKETING-DE NIKE-Nicolás.pptx
DOCX
Caso nike 1
PDF
N i k e
PPTX
Zapatos nike
..Nike
..Nike
..Nike
..Nike
Plan de Medios Nike Amanda Moll
NIKE, EMPRESA NIKE Y SU ESTUDIO EN BASE A LA MATRIZ BCG
NIKE PROGRAMA DE PROMOCION EFICAZ
Nike emi
Nike emi
Nike emi
Trabajo final
Caso-NIKE
PLAN ANUAL-DE-MARKETING-DE NIKE-Nicolás.pptx
Caso nike 1
N i k e
Zapatos nike

Más de Patricia Castañeda (20)

PPTX
Historia-version2-diseno
PDF
Historia siglos
PPTX
Evaluación docente rubrica evaluación
DOCX
Formato portafolio
PPT
Taxonomía de bloom anderson
DOC
Castaneda tics-vera
DOC
Programa analitico-indesign 2013-1
DOCX
Opciones de presentación del contenido sobre el libro asignado
DOCX
Posicionamiento castaneda-uio
PPTX
Marca&branding
PDF
Practicas pre-profesionales
PPTX
Retorica de la imagen examen
PPTX
Publicidad institucional o_corporativa-1
PPTX
Manual-semiotica
PPTX
Publ redes-sociales
PPTX
Modelo educativo y pedagógico de la ute
PDF
Cv vinueza-fernando
PPTX
Ramos salazar-galarraga
PPTX
Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)
PPTX
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Historia-version2-diseno
Historia siglos
Evaluación docente rubrica evaluación
Formato portafolio
Taxonomía de bloom anderson
Castaneda tics-vera
Programa analitico-indesign 2013-1
Opciones de presentación del contenido sobre el libro asignado
Posicionamiento castaneda-uio
Marca&branding
Practicas pre-profesionales
Retorica de la imagen examen
Publicidad institucional o_corporativa-1
Manual-semiotica
Publ redes-sociales
Modelo educativo y pedagógico de la ute
Cv vinueza-fernando
Ramos salazar-galarraga
Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)

Último (20)

PDF
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
PPTX
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
PPTX
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
PPTX
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
PDF
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
PPT
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
PPTX
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
PPTX
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
PPTX
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
PPTX
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
PPTX
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
PDF
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
PDF
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
DOCX
Visión, misión y valores de proyecto.docx
PDF
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
PPSX
Presentacion TP Informatic00000000000000
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PDF
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf
Aprender Haciendo hhwjwjsjsjsjunwkwkwkwi
B-1ro-Áreas Naturales Protegidas del Perú.pptx
T3_S7.1_RNE ESCALERA Y RAMPA MATERIAL DE CLASE
MAPA DE PROCESO FUNMEPRO RSE_082535 (1).pptx
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Programa_Orientacion_Vocacional_Ecuador_Detallado.pptx
Cap_Karoso_lamina_dinamica_con_imagenes.pdf
LA VIDA CRISTIANA A TRAVÉS DE LA PALABRA DE DIOS
INFOR. EST. SITUAC. SGE 2023-II (1).pptx
INTRODUCCIÓN HISTORIA 5A DE SECU UNIVERSAL.pptx
primer respondiente VUGVKGYFCUTFCFCUFCYFC
8_Representacion_de_Elementos_Mecanicoss
CONFIdddffffffffffffffGURACION DEL TERRITORIO PERUANO.pptx
JjjhvjTIPOS DE EXCIPIENTES (II) Y (III).pdf
TF - LOGÍSTICA INTERNACIONAmL.pdf puesto
Visión, misión y valores de proyecto.docx
Presentación Métodos de administración de oxígeno.pdf
Presentacion TP Informatic00000000000000
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
lineamientos-orientacion-vocacional-y-profesional.pdf

Marketing mmix

  • 2. PRODUCTO ZAPATILLAS NIKE: Al pensar en este producto lo primero que se nos viene a la mente como consumidores es:  Comodidad al caminar.  Fundamental para hacer deporte  “Asegura” un rendimiento óptimo para ciertas disciplinas deportivas.  Moda, vanguardismo y conductas propias o de algún deportista de elite.
  • 4. PRODUCTO REAL  El producto posee características adecuadas para la diversidad de los deportes.  Poseen un sólido respaldo tecnológico que esta en constante evolución por la demanda del mercado.  El estilo y el diseño se complementan para crear novedosos modelos para los diferentes públicos a los que va dirigido.
  • 6. PRODUCTO AUMENTADO  Servicios de pre y post venta  comprenden créditos  ciertas garantías de compra  orientación al cliente de acuerdo a sus necesidades  sistemas continuos de información.
  • 8. ATRIBUTOS DEL PRODUCTO  La calidad, características y diseño de la zapatilla  Los constantes y dinámicos estudios tecnológicos (Se ve reflejado en el alto precio )  Diseñados para las distintas disciplinas deportivas  La combinación de los materiales óptimos para que en su confección resulten atractivos y funcionales (llenen las expectativas y necesidades del consumidor)
  • 10. LA MARCA  Velocidad , agilidad y rapidez en un signo de marca que corresponde al siguiente distintivo gráfico
  • 11.  El logo nos da la idea o sensación: de  Facilidad  Agilidad  Velocidad  Características del Logo = Atributos del Producto  El nombre como el signo de marca son fuertemente distintivos  Fáciles de reconocer  Recordar  Pronunciar  Fácil traducción al resto de los idiomas.
  • 13. EMPAQUE  Es una caja de material ligero, de cartón plastificado, con diseños impresos que anticipan la imagen del producto.
  • 14. SERVICIO AL CLIENTE  Nike ofrece una amplia gama de servicios al cliente que se encuentran reflejados en los canales de distribución.  Garantía  Crédito  Servicios de información al cliente (revistas)  Folletos  Vendedores capacitados.
  • 15. MEZCLA DE PRODUCTOS: LÍNEA DE PRODUCTOS Profundidad Zapatillas Ropa deportiva Implementos deportivos Accesorios De fútbol Poleras Balones Bolsos De tenis Buzos Canilleras Gorros De basquetbol Short Guantes Relojes De rugby Camiseta Protectores Gafas De atletismo Calcetas De running Casacas
  • 17. CICLO DE VIDA  Esta empresa esta en constante innovación y desarrollo de nuevos productos.  Por ende esta siempre en etapas de Introducción y Crecimiento.  Desarrollan una obsolescencia planificada.
  • 18. ESTRATEGIA DE PRECIOS  Liderazgo en calidad  Toma como referencia los precios de los competidores más cercanos como son por ejemplo Adidas, Reebok y Puma.  Precios diferenciados para los distintos segmentos de su mercado objetivo.
  • 19. CANALES DE DISTRIBUCIÓN  La empresa Nike pacta mediante contratos con cadenas distribuidoras el reparto y entrega de sus zapatillas.  Se logra actualmente mediante el otorgamiento de franquicias de carácter exclusivas a empresas que solo comercializan artículos y productos de la marca:  NIKE STORE (Concepción y licencias generales de venta para mayoristas y distribuidores varios, estos últimos con el carácter de cadenas a nivel nacional.)
  • 21. DISEÑO DE CANALES  Nike se deben considerar aspectos relevantes como:  Servicios requeridos por los clientes  Fortalezas y debilidades del canal  Clases de distribución
  • 22. PUBLICIDAD  Su principal objetivo es de carácter informativo.  Nike invierte una gran cantidad de dinero en publicitar sus productos por dos razones:  Informar a sus consumidores de una manera clara y concisa sus nuevos productos.  La competencia  Sus mensajes publicitarios generalmente presentan escenas deportivas acompañadas de un personaje famoso.
  • 23. INSTRUMENTOS DE PUBLICIDAD  Periódicos , en sus suplementos deportivos.  Revistas deportivas como por ejemplo don balón.  Televisión abierta y televisión por cable como en los canales deportivos, Fox Sport , PSN y ESPN.  Internet W.W.W.NIKE.COM
  • 25.  Además para llamar la atención en el punto de venta (merchandising) utiliza:  Exteriores como paletas y exhibidores donde se presenta la imagen de algún deportista auspiciado por la marca NIKE.  Videos y reproducciones deportivas ligadas a un deportista famoso.
  • 27.  La marca NIKE se publicita como un sponsor que apoya y ayuda económicamente a un club deportivo, como además le proporciona implementos deportivos con dicha marca.
  • 28. RELACIONES PÚBLICAS  La imagen de NIKE se ve consolidada a nivel mundial principalmente con el apoyo y la organización de los mas importantes torneos deportivos.  Campeonato de fútbol de EEUU sub-17 que enaltecen la imagen y el prestigio de su marca.