SlideShare una empresa de Scribd logo
Guillermo Owen
(Bogotá, Colombia, 4 de mayo de 1938) es un matemático y profesor
universitario colombiano. Realizó sus estudios en Estados Unidos. Estudió su
carrera universitaria en la Universidad de Fordham, licenciándose en 1958.
Obtuvo el doctorado por la Universidad de Princeton en 1962; su tesis
doctoral fue dirigida por Harold W. Kuhn. Owen es conocido por sus
trabajos en la Teoría de Juegos; durante su carrera académica ha
publicado más de cien artículos y ha participado como autor, editor o
traductor en la publicación de 13 libros especializados. Su libro "Teoría del
Juego" (1968) es conocido mundialmente y ha sido traducido a muchos
idiomas. Ha sido considerado uno de los padres fundadores de la Teoría de
Juegos por la revista científica Theory and Decision (Vol. 56, No. 1-2, febrero
2004).
Diego Molano Vega
Es el actual ministro de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones de Colombia. Fue nombrado como titular de esa cartera
el 6 de agosto del 2010 por el presidente Juan Manuel Santos.
Hizo sus estudios de bachillerato en el Colegio de Boyacá en Tunja, se
graduó como ingeniero electrónico en la Universidad Javeriana, donde
también hizo una maestría en Economía; cursó un mágister en Negocios
(MBA) en el International Institute for Management Development (IMD), de
Lausana, Suiza.
Horacio Torres
Es Ingeniero Electricista, Magister en Sistemas de Potencia de la
Universidad Nacional de Colombia y estudios de doctorado con énfasis en
transitorios electromagnéticos de la Universidad Técnica de Darmstadt
(Alemania). Profesor Titular y Especial de la Universidad Nacional de
Colombia. Ha sido Director de los Programas de Doctorado, Maestría y
Especialización en Ingeniería Eléctrica y Director del Departamento de
Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia.
Fundador y Director del Programa de Investigación sobre Adquisición y
Análisis de Señales – PAAS-UN de la Universidad Nacional de Colombia
desde 1987, grupo Categoría A de Colciencias.
Edgar Cobo Cobo
Tiene grandes Reconocimientos como el Premio Nacional al Mérito
Científico en el año 2007, otorgado por la Asociación Colombiana para el
Avance de la Ciencia, ACAC, y el de Profesor Emérito de Obstetricia y
Ginecología, por parte de la Universidad del Valle en el año 1985, le han
dado al médico caleño Edgard Cobo Cobo la satisfacción y la
tranquilidad de ver el resultado de su trabajo como investigador en el área
de fisiología de la reproducción.
Fanor Mondragón Pérez
Vicerrector de Investigación en la universidad de Antioquia desde agosto
del 2012.Ingeniero químico de esta misma Universidad en 1974, con
maestría y un doctorado en ciencias químicas en la Universidad de
Hokaidio, Japón. Desde su vinculación a la Universidad de Antioquia ha
publicado 70 textos, 114 trabajos presentados en eventos y 14 capítulos de
libros; la asesoría de 24 trabajos de grado, 3 trabajos de maestría y 13 tesis
de doctorado. Además de 4 patentes.
Mondragón fue reconocido con medalla al mérito Francisco José de
Caldas de la Universidad de Antioquia en 1989. En 2008 esta misma
institución le entregó el premio a la investigación profesoral.
Sus estudios responden a líneas de investigación que tienen que ver con la
reactividad y conversión de combustibles; el diseño, obtención y
caracterización de materiales carbonosos y adsorbentes; la reducción del
impacto ambiental causado por el uso de combustibles fósiles; y los
catalizadores para la conversión de hidrocarburos.
Vanessa Restrepo Schild
Antioqueña, graduada en San José La Salle, hija única, ha vivido con su
madre Patricia. Trabaja en laboratorios, codeándose con doctores y
postdoctores, dirige su propia investigación en Oxford. Es directora de
investigación en el Departamento de Química, dirige un proyecto bajo la
supervisión de un profesor, el Director del Grupo, un científico muy
importante en su tema y sus compañeros son en su mayoría postdoctores y
algunos cuantos doctores. Además es Delegada de Colombia ante la
Mesa Redonda de Biotecnología (es una selección que se hace para que
se cree una versión en el país del que se es delegado). Y estudio algunos
cursos porque son importantes para la investigación".
Orlando Ayala
Es el colombiano que más alta posición ha alcanzado en el gigante de
software, Microsoft. Es un convencido de que la educación y el desarrollo
de habilidades blandas en los más pequeños harán de Colombia, un país
líder en el mundo.

Más contenido relacionado

DOCX
Mas cientificos
PDF
La ciencia de educar, Moisés wasserman
PDF
EDUARDO POSADA FLOREZ
PDF
Eduardo posada flórez
DOCX
Subir bloc
DOCX
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
DOCX
Analisis de programas
PDF
La aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacion
Mas cientificos
La ciencia de educar, Moisés wasserman
EDUARDO POSADA FLOREZ
Eduardo posada flórez
Subir bloc
Hagamos coches reciclados con rollos de papel higiénico
Analisis de programas
La aplicacion de las nuevas tecnologias a la educacion

Similar a Mas cientificos (20)

DOCX
Científicos colombianos
PDF
Cientificos (1)
DOCX
Científicos y tecnólogos colombianos (1)
PDF
Científicos colombianos
PDF
Científicos colombianos encontrados por el grupo
PDF
Científicos colombianos
PDF
Resumen: Científicos y científicas colombianas
PDF
Cientificos de mis compañeros
PDF
Cientificos colombianos de toda la clase
DOCX
Cientificos colombianos
DOCX
Cientificos
DOCX
Científicos colombianos, recopilación de datos
PDF
Científicos Colombianos galardonados
DOCX
Cientificos
RTF
Cientificos colombianos (1)
PDF
Cientificos colombianos mas destacados
PDF
Cientificos colombianos mas destacados
PDF
Nubia muñoz
DOCX
BIBLIOTECA CIENTIFICOS COLOMBIANOS
PPSX
Segundo parcial okay informatica
Científicos colombianos
Cientificos (1)
Científicos y tecnólogos colombianos (1)
Científicos colombianos
Científicos colombianos encontrados por el grupo
Científicos colombianos
Resumen: Científicos y científicas colombianas
Cientificos de mis compañeros
Cientificos colombianos de toda la clase
Cientificos colombianos
Cientificos
Científicos colombianos, recopilación de datos
Científicos Colombianos galardonados
Cientificos
Cientificos colombianos (1)
Cientificos colombianos mas destacados
Cientificos colombianos mas destacados
Nubia muñoz
BIBLIOTECA CIENTIFICOS COLOMBIANOS
Segundo parcial okay informatica
Publicidad

Más de ppasg7 (11)

DOC
Construccion de una cometa
DOCX
Investigadores
DOCX
Ciencia y tecnologia en colombia
DOCX
Noticia 3
PDF
Factura credito
DOCX
Noticia 3
DOCX
Noticia 2
DOCX
Faro de vigo noticia 1
PDF
Tecnologia, biopoder y virtualidad
PDF
Subjetiidad y biopoder 2
PDF
Simulacro, subjetividad y biopolitica
Construccion de una cometa
Investigadores
Ciencia y tecnologia en colombia
Noticia 3
Factura credito
Noticia 3
Noticia 2
Faro de vigo noticia 1
Tecnologia, biopoder y virtualidad
Subjetiidad y biopoder 2
Simulacro, subjetividad y biopolitica
Publicidad

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
clase auditoria informatica 2025.........
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx

Mas cientificos

  • 1. Guillermo Owen (Bogotá, Colombia, 4 de mayo de 1938) es un matemático y profesor universitario colombiano. Realizó sus estudios en Estados Unidos. Estudió su carrera universitaria en la Universidad de Fordham, licenciándose en 1958. Obtuvo el doctorado por la Universidad de Princeton en 1962; su tesis doctoral fue dirigida por Harold W. Kuhn. Owen es conocido por sus trabajos en la Teoría de Juegos; durante su carrera académica ha publicado más de cien artículos y ha participado como autor, editor o traductor en la publicación de 13 libros especializados. Su libro "Teoría del Juego" (1968) es conocido mundialmente y ha sido traducido a muchos idiomas. Ha sido considerado uno de los padres fundadores de la Teoría de Juegos por la revista científica Theory and Decision (Vol. 56, No. 1-2, febrero 2004). Diego Molano Vega Es el actual ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Fue nombrado como titular de esa cartera el 6 de agosto del 2010 por el presidente Juan Manuel Santos. Hizo sus estudios de bachillerato en el Colegio de Boyacá en Tunja, se graduó como ingeniero electrónico en la Universidad Javeriana, donde también hizo una maestría en Economía; cursó un mágister en Negocios (MBA) en el International Institute for Management Development (IMD), de Lausana, Suiza. Horacio Torres Es Ingeniero Electricista, Magister en Sistemas de Potencia de la Universidad Nacional de Colombia y estudios de doctorado con énfasis en transitorios electromagnéticos de la Universidad Técnica de Darmstadt (Alemania). Profesor Titular y Especial de la Universidad Nacional de Colombia. Ha sido Director de los Programas de Doctorado, Maestría y Especialización en Ingeniería Eléctrica y Director del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Nacional de Colombia. Fundador y Director del Programa de Investigación sobre Adquisición y Análisis de Señales – PAAS-UN de la Universidad Nacional de Colombia desde 1987, grupo Categoría A de Colciencias.
  • 2. Edgar Cobo Cobo Tiene grandes Reconocimientos como el Premio Nacional al Mérito Científico en el año 2007, otorgado por la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC, y el de Profesor Emérito de Obstetricia y Ginecología, por parte de la Universidad del Valle en el año 1985, le han dado al médico caleño Edgard Cobo Cobo la satisfacción y la tranquilidad de ver el resultado de su trabajo como investigador en el área de fisiología de la reproducción. Fanor Mondragón Pérez Vicerrector de Investigación en la universidad de Antioquia desde agosto del 2012.Ingeniero químico de esta misma Universidad en 1974, con maestría y un doctorado en ciencias químicas en la Universidad de Hokaidio, Japón. Desde su vinculación a la Universidad de Antioquia ha publicado 70 textos, 114 trabajos presentados en eventos y 14 capítulos de libros; la asesoría de 24 trabajos de grado, 3 trabajos de maestría y 13 tesis de doctorado. Además de 4 patentes. Mondragón fue reconocido con medalla al mérito Francisco José de Caldas de la Universidad de Antioquia en 1989. En 2008 esta misma institución le entregó el premio a la investigación profesoral. Sus estudios responden a líneas de investigación que tienen que ver con la reactividad y conversión de combustibles; el diseño, obtención y caracterización de materiales carbonosos y adsorbentes; la reducción del impacto ambiental causado por el uso de combustibles fósiles; y los catalizadores para la conversión de hidrocarburos. Vanessa Restrepo Schild Antioqueña, graduada en San José La Salle, hija única, ha vivido con su madre Patricia. Trabaja en laboratorios, codeándose con doctores y postdoctores, dirige su propia investigación en Oxford. Es directora de investigación en el Departamento de Química, dirige un proyecto bajo la supervisión de un profesor, el Director del Grupo, un científico muy importante en su tema y sus compañeros son en su mayoría postdoctores y algunos cuantos doctores. Además es Delegada de Colombia ante la Mesa Redonda de Biotecnología (es una selección que se hace para que
  • 3. se cree una versión en el país del que se es delegado). Y estudio algunos cursos porque son importantes para la investigación". Orlando Ayala Es el colombiano que más alta posición ha alcanzado en el gigante de software, Microsoft. Es un convencido de que la educación y el desarrollo de habilidades blandas en los más pequeños harán de Colombia, un país líder en el mundo.