Masterclass de Metodología Loop
Detección y desarrollo de nuevos modelos de negocio
y nuevas categorías de productos y servicios
2
¿Quién es Loop?
www.loop-cn.com
3
Existen
intra /emprendedores…
4
Intra/emprendedores
en serie …
5
y … “mercenarios“
del intra/emprendimiento
6
Realizamos proyectos de gran impacto y retorno económico
Grandes referentes
1990 2014
Una larga trayectoria
Definidores de portafolio de
productos servicios
Detectores
de oportunidades
producto/servicio
Expertos
en producto
Estructuradores
de nuevos modelos
de negocio
Consultora boutique
El afán de satisfacer las necesidades de nuestros clientes en lo referente a
sus servicios y productos y la proximidad que tenemos con ellos, hace que
definir modelos de negocio 100% adaptados a su ADN sea algo natural
para LOOP.
Nuestros servicios
Consultoría estratégica experta en detección de oportunidades, su
estructuración en modelos de negocio y la traducción en categorías de
servicios y productos.
Referentes de éxito en 5 industrias: Retail, gran consumo, bienes de
equipo, bienes de consumo y servicios.
Clientes únicos
La excelencia iguala y homogeneiza, pero ha dejado de ser un elemento
diferencial puesto que está al alcance de muchos y ya no es suficiente para
asegurar la vida de nuestros negocios y competir.
A su vez, la velocidad de copia y anulación de ventajas competitivas es tan
grande que la obsolescencia llega antes de la amortización.
Con el convencimiento de que solo lo único se convierte en referente, y
solo los referentes sobreviven, Loop ayuda a sus clientes construir
modelos de negocio únicos a partir de su ADN especifico para convertirlos
en referentes de mercado.
Nuestra filosofía
8
Retail y
lujo
Gran
consumo
Empresas
de servicios
Bienes
de consumo
Bienes
de equipo
Nuestra aproximación al mercado: Una visión transversal
Visión transversal
Localización
BARCELONA
Loop oficinas centrales en Esade Business School
Avenida Torre Blanca 57, planta 2 Oficina A01
08157 Sant Cugat del Vallès
T. +34 93 303 02 99 Fax +34 93 303 66 97
MADRID
Strategic Reflection Center
Alcalá, 21. Planta 11 Derecha
28014 Madrid
LISBOA
Strategic Reflection Center
Duque de Palmela 35
1250-096 Lisboa
LISBOA
Strategic Reflection Center
Inspiración, reflexión, conexión
Eventos y actividades exclusivas;
donde nacen los nuevos modelos de negocio
10
Vertical Retail y Lujo
Retail y
lujo
 Definimos/redefinimos nuevos modelos de negocio en clientes retail, o clientes con
dimensión retail
 Trasladamos el modelo de negocio al modelo de retail
 Definimos estrategias para incrementar el tráfico, el ticket medio y fidelizar
 Definimos verticales, categorías de producto/servicio
 Implantamos y monitorizamos nuevos modelos de retail
 Estructuramos planes de expansión a través de modelos replicables y escalables
(franquicias)
11
Vertical Gran Consumo
Gran
consumo
 Detectamos nuevas oportunidades de negocio
 Definimos territorios de oportunidad para las marcas
 Definimos nuevos modelos de negocio y categorías de productos y servicios
 Creamos diferenciación en categorías de productos existentes
 Utilizamos la oferta tecnológica para conceptualizar nuevos productos
 Creamos nuevas experiencias de consumo
12
Vertical Bienes de equipo
Bienes
de equipo
 De la tecnología al modelo de negocio
 Del producto al servicio. La digitalización del modelo de negocio
 Productizamos la tecnología
 Definimos nuevos usos a tecnologías existentes
20122013
13
Vertical Bienes de consumo
Bienes
de consumo
 Definimos nuevas categorías de producto
 Estructuramos portafolios de producto en base a canales, targets o tecnologías
 Definimos experiencias de uso: interfaces
 Definimos e implantamos políticas de imagen corporativa de producto
 Desarrollamos Planes Estratégicos de Producto
14
Vertical Servicios
Servicios
 Expandimos el territorio de oportunidad de la empresa
 Creamos nuevos verticales de explotación: del producto al servicio / del servicio al
producto
 Adaptamos modelos de negocio a tendencias, cambios sociales, tecnologías y cambios
económicos
 Explotamos el conocimiento de la organización en nuevas oportunidades económicas:
capital intelectual
Optimización de la red de distribuciónDefinición de portfolio de producto Definición del hogar digital
15
 Definición del reto
 Detección y acotación de la
oportunidad
 Desarrollo de la oportunidad
 Definición plan de producto /
servicio
 Definición plan de implementación
 Definición plan financiero
 Identificación de los valores
de marca y producto
 Definición en clave de
oportunidad
 Conceptualización del
producto y su entorno
 Diseño y desarrollo técnico
 Gestión global de proyectos
 Planificación de los procesos
industriales
( ) ...al mercadoDe la estrategia...
( )
Estamos 100% enfocados en que
los proyectos lleguen al mercado
16
Especialistas en diseño y desarrollo de producto
Nuestros servicios se enfocan en:
 La evolución necesaria de los productos para adaptarse al mercado
 Proyectos que responden a necesidades excepcionales que determinarán
su crecimiento futuro
17
24 AÑOS DESARROLLANDO PROYECTOS DE REFERENCIA EN EL MERCADO
FREUD-CASALS BRAUN ALFA COCA-COLA INDRA
1990
Nace CDN
1992
Integración de
sistemas de
diseño 3D
1994
Uso de
Rapid Prototiping
1998
CDN absorbe la consultora
AC Consultance con sede en París
y especializada en diseño
orientado al coste, iniciando la
actividad de outsourcing integral
2005
Se crea CDN
Argentina para el
desarrollo integral
de proyectos
2007
Integración de servicios
de diseño y desarrollo
de Interfaz
2013
Creación de una
estructura de equipos
enfocada a ofrecer
servicios de proximidad a
nuestros clientes
2000
Nace Loop, especializada en definición
de nuevos modelos de negocio
DESDE 1990 EVOLUCIONANDO NUESTROS SERVICIOS
HPSTEELCASEOLIVETTI VILEDAIBM
18
Detección y desarrollo de nuevos modelos de negocio
y nuevas categorías de productos y servicios
19
Calvin y lo innovador…
20
Cómo estructurar nuevas categorías de producto y servicio
Cómo explotar una oportunidad
Cómo detectar y estructurar las oportunidades
v= e/t
21
Cómo detectar y estructurar
las oportunidades
22
Introducción a la detección de nuevas oportunidades
Una disciplina aplicativa requiere de una
filosofía, un paso a paso y herramientas.
Normalmente se confunden estos conceptos,
empleando herramientas sin filosofía o una
filosofía sin herramientas de concreción de
resultados.
Herramientas
Instrumentos
Para construir
El cambio
Filosofía
Principios
Y naturaleza
Del cambio
Método
Paso a paso
Del proceso
Del cambio
Las herramientas de innovación normalmente
son de generación aleatoria de ideas, sin
directrices del cómo y porqué aplicarlas. O
encontraremos enfoques de inspiración y cultura
de innovación, sin instrumentos para la
estructuración y concreción de cuál es y cómo
construiremos la dirección de futuro de la
organización
23
Nuevos Modelos de Negocio de productos/servicios
“Innovar es tomar conciencia de la propia trayectoria,
sus distintos ámbitos , detectar las confluencias que
observar el movimiento constante del conocimiento humano en
generan nuevas oportunidades y explotarlas de forma
estructurada en su justo momento , para dar un salto
cuantitativo y cualitativo ”
=
24
Hacer más y mejor de lo mismo…
Conocimiento Intelecto- +
AdaptaciónInteligencia
-
+ Haciendo más y mejor de lo mismo,
es decir, introduciendo cambios
superficiales en:
• Modelo de negocio,
• Producto /servicio
• Prestaciones
• …
La inteligencia es la capacidad de
transformar conocimiento en valor,
como respuesta que damos a la dinámica
de nuestro entorno
Mejora provisionalmente la
estabilidad y rentabilidad del negocio,
pero se entra en una espiral que, a
medio o largo plazo, acelera el proceso
de extinción
25
El loop evolutivo
Un loop es
un salto de control
(realimentación/feedback)
a una nueva generación
de oportunidades de
negocio, propiciado por una
redefinición de la
estrategia / estructura,
después de un diagnóstico
de la empresa y su entorno
Conocimiento Intelecto- +
AdaptaciónInteligencia
-
+
salto de control
Ciclo de vida y feedback
En Empresas, UdNs,
Productos/Servicios o sus Atributos
26
Loops sucesivos
Una empresa con una larga
evolución o trayectoria de
vida, esta compuesta por
sucesivos loops que
perviven al ciclo germinal de
producto/empresa,
respondiendo a la constante
interacción de la empresa
con su entorno
27
Niveles de cambio: La pirámide invertida
Cuanto más alto es el nivel de
actuación en la amplitud de
enfoque, (Escala del paradigma)
mayor es la trascendencia
sobre la estrategia de la compañía
Comparativamente cuando sólo
cambiamos el paradigma de
los atributos de un producto o
servicio, su impacto en la
organización es menor
28
Las tres esferas del conocimiento aplicado (Trends Crossing)
Economía / mercado, engloba a los
fenómenos o tendencias en los modelos
de negocio o intercambio de valor, e
incluye los fenómenos, modelos en
ámbitos como el económico, de
negocios y financiero
Sociedad / cultura, que engloba a las
tendencias del comportamiento,
hábitos, usos, percepciones y
emocionalidad de las personas
Tecnología / ciencia, que engloba a
las tendencias en los ámbitos científico,
tecnológico de los estados de la técnica
(state of the art)
Éstas tres ópticas del conocimiento humano son factores
fundamentales en la identificación, análisis y desarrollo
de nuevas oportunidades de negocio
29
Las tres esferas del conocimiento aplicado
Las oportunidades de negocio se
generan cuando se identifica el
momento de convergencia entre
fenómenos en los tres ámbitos
pertinentes a la evolución de la
empresa
Un proyecto de innovación es un
proyecto de inversión. Como tal, la
aproximación y análisis de tendencias
es factor crítico que tiene unos
fundamentos básicos que lo hacen
decisivo en los resultados de
ganancias o pérdidas del proyecto/
empresa. Por lo tanto el análisis
(interacción), más que la tendencia en sí
son cruciales
Oportunidad
30
31
Cómo explotar una oportunidad
32
El momento oportuno: La convergencia
Oportuno, claro,
más evidente. Existen
referentes en el
mercado global
Incipiente, poco evidente
para todos, y la
probabilidad muy
cuestionada, pero alta
potencialidad y resistencia
de la organización
Muy evidente, muy
probable, en moda y todos si
suben al carro.
El potencial es menor pues
hay saturación de
players/actores en el mercado
La confluencia de tendencias de las
tres categorías genera escenarios de
nuevas oportunidades de negocio.
La experiencia nos muestra que es fácil
lanzar muchas y buenas ideas de futuro
para las compañías, pero la importancia
y factor de éxito es el identificar el
momento oportuno “de cuándo y
donde” implementarlas en el mercado.
33
Otros factores clave de la oportunidad:
Además de la alineación de los equipos y compromiso
de la dirección frente al proyecto de inversión.
La capacidad de explotación de una oportunidad
además está determinada por:
• Convergencia: Cruce de los factores
clave (3 esferas) del entorno, que la
causan: de Tecnología, Economía y Sociedad
• Momento: (Espacio-Tiempo) Lugar y
fecha proyectados de la convergencia /
implementación
• Capacidades de explotación:
Recursos-Capacidades de explotación /
puesta en marcha (Actores/Red de valor)
34
Oportunidad
El puzzle de oportunidad
La oportunidad, se acota verifica y
configura a través de los factores
constantes del puzzle, los cuales
deben encajar correctamente: los
actores en ella implicados, sus
necesidades y el contexto de uso en el
que se desenvuelven. En un mix de
interacciones que definen la solución
35
El puzzle de oportunidad
Cuatro elementos básicos que permiten determinar si
una hipótesis constituye una oportunidad o no.
Juntos, forman un rompecabezas (puzzle) en el que todas
las piezas encajan, se complementan y realimentan
constantemente durante la modelización y
concreción de la oportunidad:
• Actores
• Necesidades
• Contextos de uso
• Solución
Es una herramienta que nos permite rápidamente
estructurar y detectar vacíos en la propuesta de valor
36
La oportunidad en función de la evolución del proyecto
Proceso iterativo es un contraste continuo y
sistemático (varias idas y vueltas evaluando factores
fijos) de los ejes fundamentales del paso a
paso del proyecto de desarrollo de nuevos
Productos/Servicios/Modelos de negocio en las
diferentes fases de del proyecto
Abstracción Evolución
Tendencias Síntesis
Enfoques
Escenarios
Plan Estratégico
Plan Plan Táctico
37
38
Cómo estructurar
nuevas categorías de
producto y servicio
39
Se basa en los activos de la compañía, en contraste con los
activos que el mercado le reconoce, puestos en prospectiva de
los movimientos económicos, de sociales y de tecnología
A
B
Activos otorgados
por el mercado
Activos identificados
por la empresa
C
La esencia de un negocio
40
Conservando y potenciando los activos de la empresa para
explotarlos de una forma optimizada
Acotando los activos fuera de valor del mercado (Revisión)
Potenciando los activos reconocidos por el mercado
(Optimización y maximización)
Acotando y ponderando aquellos activos susceptibles de ser
reconocidos en valor por el mercado (Exploración y explotación)
A
C
B
La esencia de un negocio
41
Comparativa de modelos de innovación
Cantidad, Reactividad, Aleatoriedad
Jueces/
Directivos
Secuencia de proceso lineal y
de filtrado ideas del desarrollo
de innovación
Modelo convencional de desarrollo de nuevos proyectos: Modelo embudo de proyectos
Enriquecedores/Padrinos
Verificador
Secuencia sistémica y de
enriquecimiento selectivo y del
desarrollo de proyectos de
interés estratégico para la
compañía
Modelo no-convencional de desarrollo de nuevos proyectos:
Apertura/cierre dinámico orientado a estrategia
Calidad, Proactividad y Estrategia
42
No es lineal,
ni un embudo de cientos de ideas
Modela y madura oportunidades concretas, de principio a fin
abriendo y cerrando el scope de visión de la oportunidad
El proyecto sus fases y la oportunidad
Mapa Enfoques Plan EstratégicoMapa escenarios
Plan de
Implementación
43
Mapa Enfoques Plan EstratégicoMapa escenarios
Plan de
Implementación
Knowledge stock
Breakstorm
FocusesMap
Trend
Interaction
ScenariosMap
Business Modelling
Opportunity
Matrix
OpportunityPlan
ImplementationPlan
Business
Planning
Attributes
Planning
Traduciendo la filosofía en herramientas en un proceso integral
El proyecto, las fases, herramientas y la oportunidad
44
Knowledge Stock
Poner en valor el conocimiento
Herramientas de análisis de evolución empresa/ sector
45
A
Zoom en la empresa
A
Zoom/Out al sector
La herramienta Knowledge Stock
Posters de Knowledge Stock
Plantilla Loops de productos/servicios
Plantilla Loops del sector
• En grandes líneas y sin detalle, se identifican los grandes hitos
o puntos de inflexión del sector o sectores en los que esta
inmersa la empresa y las causas que lo generaron. Estos hitos
son analizados desde la perspectiva: económica,
tecnológica y social, para el sector (como sistema)
• También se señalan las dinámicas de evolución de los
ecosistemas sectoriales (redes de valor/ abajo). Con los actores
y fenómenos que marcaron hitos de inflexión sectorial.
• Se identifican los hitos o puntos de inflexión de la
Organización en su historia:
• Haciendo énfasis en las causas que lo generaron, son
analizadas desde la perspectiva: económica, tecnológica y
social, desde el marco histórico y desde el punto de vista de
cada uno de sus directivos
• Se señalan las dinámicas y evolución de la red de valor y
sus actores en los diferentes hitos de inflexión en su historia.
46
Modelo de negocio dentro de red de valor
Knowledge Stock
La Red de valor
 Se identifican los actores relevantes en el
ecosistema del negocio de la EMPRESA Y SU
SECTOR. Para cada actor se definen cuáles son
sus intereses (necesidades), poderes e
influencias sobre el crecimiento de los otros
actores y todo el ecosistema
 Se hace una comparación (Benchmark dinámico)
con los competidores (directos/homólogos,
indirectos/sustitutos…) tanto referentes locales o
internacionales y se analizan sus debilidades y
fortalezas como sistema relativos. (relaciones)
 Analizando los distintos actores y los modelos
de negocio en la red de valor, se identifican las
posibles oportunidades o amenazas en cuanto a
interacciones y nuevos actores entrantes
Relaciones cliente servidor relativas
47
Knowledge Stock
Tendencias, Inquietudes y Retos
 Se vuelcan las tendencias de futuro de la empresa y
su sector (en este gráfico/matriz), identificando las
más relevantes. Se añaden nuevas si es necesario.
 Se infiere por cada tendencia cuales son las
inquietudes que plantean y cuales son los retos que
implican a futuro.
 Las tendencias son observadas desde tres ángulos:
tendencias tecnológicas, económicas y sociales.
 Se debate y determina un mapa de la
direccionalidad/es a los que tiende la organización
y el sector en el mercado y las fuerzas que lo modelan
actualmente y a futuro. (3 a 5 años)
48
Abstracción
Semántica
49
Abstracción y negocio
El aislamiento conceptual de la
propiedad de un objeto
(Wikipedia Filosofía)
Principio por el cual se aísla toda
aquella información que no resulta
relevante a un determinado nivel de
conocimiento
(Wikipedia Informática)
Consideración aislada de las
cualidades esenciales de un objeto, o
del mismo objeto en su pura esencia
o noción (RAE)
50
Abstracción y negocio
Extraer y relacionar los elementos
esenciales que conforman un
paradigma o supuesto: Visión, Misión,
Valores o Atributos de empresa
Cómo abstraemos?
A través de deconstrucciones del
lenguaje y sus estructuras:
– Semánticas y Sintácticas
– Fonéticas y Fonológicas
– Morfológicas
– … Mapa semántico
51
Herramienta abstracción semántica
 Ejemplo de dinámica BreakStorm con (IceBreaker de Imágenes):
Instrumento por el que se descompone la
palabra o frase “del tema” a resolver.
Es un Mind Map estructurado de
descomposiciones semánticas, que se inicia
a través de un Icebreaker de imágenes que
dan la entrada a las 6 preguntas del Wh,
empezando por:
WHAT o WHY (Con la pregunta: Qué o Porque estás
viendo “eso que ves”)
En función del desarrollo de la sesión se
“salta” por las “diferentes ejes del Wh” .
52

Más contenido relacionado

PDF
Dossier Masterclass murcia
PPT
Masterclass loop vf
PPTX
Proyecto empresarial
PPT
Power point proyecto emprendedor
PDF
Plan de Marketing Estratégico 2017.
PPTX
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
PDF
Curso adm 125 estrategia competitiva
PPTX
Conociendo de Empresas - Diapositivas 02
Dossier Masterclass murcia
Masterclass loop vf
Proyecto empresarial
Power point proyecto emprendedor
Plan de Marketing Estratégico 2017.
Proyecto de Investigación e Innovación Tecnológica - Diapositivas 01
Curso adm 125 estrategia competitiva
Conociendo de Empresas - Diapositivas 02

La actualidad más candente (20)

PDF
Tema 1 idea de negocio
PPTX
Diapo gestion empresarial
PPT
Presentacion Tema 1
PDF
Gestión de ciclo comercial y emprendeduría. dos palancas clave para la transf...
PDF
proyecto empresarial
DOCX
Plan de emprendimiento copia
DOCX
Diplomado de especializacion
PPTX
Mapa Conceptual-Plan de Negocios(LUIS GONZALEZ)
DOCX
Incubadoras de empresas
PPTX
Plan de negocio mapa marisol
PPTX
La AdministracióN De R R H H Y El Conocimiento
PDF
Startup challenge
PPT
Emprendimiento 2 2009
PPT
Presentación proyecto empresarial
PPSX
Mapa conceptual (plan de negocio)
PDF
Nueva economía 2020_eoi_industrias_creatividad
PDF
Presentacion Taller Innovacion by Disenni
PPT
Plan de negocios
PPTX
Plan de negocios
Tema 1 idea de negocio
Diapo gestion empresarial
Presentacion Tema 1
Gestión de ciclo comercial y emprendeduría. dos palancas clave para la transf...
proyecto empresarial
Plan de emprendimiento copia
Diplomado de especializacion
Mapa Conceptual-Plan de Negocios(LUIS GONZALEZ)
Incubadoras de empresas
Plan de negocio mapa marisol
La AdministracióN De R R H H Y El Conocimiento
Startup challenge
Emprendimiento 2 2009
Presentación proyecto empresarial
Mapa conceptual (plan de negocio)
Nueva economía 2020_eoi_industrias_creatividad
Presentacion Taller Innovacion by Disenni
Plan de negocios
Plan de negocios
Publicidad

Similar a Master class vf_2015_sc (20)

PPT
Presentación Corporativa
PPT
Presentacion corporativa loop_servicios_2013_web
PPT
Presentacion corporativa loop_bienesconsumo_2014
PPT
Presentacion corporativa loop_bienesequipo_2014
PDF
Catálogo de servicios Fernando Alvarez
PDF
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
PDF
Altavista Ventures - Olympo Boxes - modelado de negocios - cámara de comercio...
PPT
Presentacion corporativa loop_corporativa_2014
PPT
Presentacion corporativa loop_servicios_2014
PDF
Swapsee Workshop: De la Idea a la Acción
PDF
Innovación y modelos de negocio - Innovation and business models (UTAD june 2...
PDF
PDF
LOOP - Expertos en Retail y Lujo
PPT
Presentacion corporativa loop_bienesequipo_2013_web
PDF
Reimaginar el comercio - Update CiB
PDF
20090403 Webinar Inti NúñEz
PDF
LOOP - Expertos en nuevos modelos de negocio
PDF
Emprendimiento e innovación empresarial 2012
PPTX
Aprender a emprender: Cómo transformas la novedad en valor
PPT
Masterclass loop
Presentación Corporativa
Presentacion corporativa loop_servicios_2013_web
Presentacion corporativa loop_bienesconsumo_2014
Presentacion corporativa loop_bienesequipo_2014
Catálogo de servicios Fernando Alvarez
Innovación en modelos de negocio: cómo modificar el ADN competitivo de tu emp...
Altavista Ventures - Olympo Boxes - modelado de negocios - cámara de comercio...
Presentacion corporativa loop_corporativa_2014
Presentacion corporativa loop_servicios_2014
Swapsee Workshop: De la Idea a la Acción
Innovación y modelos de negocio - Innovation and business models (UTAD june 2...
LOOP - Expertos en Retail y Lujo
Presentacion corporativa loop_bienesequipo_2013_web
Reimaginar el comercio - Update CiB
20090403 Webinar Inti NúñEz
LOOP - Expertos en nuevos modelos de negocio
Emprendimiento e innovación empresarial 2012
Aprender a emprender: Cómo transformas la novedad en valor
Masterclass loop
Publicidad

Más de Antonio Flores (19)

PPT
¿Cómo generar modelos de negocio sostenibles y rentables en el tiempo?
PDF
Innovation: It's A Kind Of Magic
PDF
LOOP - Expertos en Gran Consumo
PDF
LOOP - Expertos en Bienes de Equipo
PPT
Presentacion corporativa loop_retail_2014_mayo2014
PPT
Presentacion corporativa loop_granconsumo
PPT
Presentacion corporativa loop_fmcg
PPT
Presentacion corporativa loop_retail_2013_web
PPT
Presentacion corporativa loop_retail_2013_web modificada
PPT
Presentacion corporativa loop_granconsumo_packaging_estrategico_2013_web
PPT
Presentacion corporativa loop_fmcg_2013_web
PPT
Presentacion corporativa loop_bienesconsumo_2013_web
PPT
Conferencia 19º Congreso de Máquinas-herramienta
PPT
Filosofía y criterio propio para los negocios
PPT
Conferencia Entrega Premios #dirigentesdelaño2012 de la revista ARAL
PPT
Conferencia Manager Dorum 2012
PPT
Innovación y transformación
PPT
Innovación, alimentacion y salud
PPT
Innovació & trnasformació
¿Cómo generar modelos de negocio sostenibles y rentables en el tiempo?
Innovation: It's A Kind Of Magic
LOOP - Expertos en Gran Consumo
LOOP - Expertos en Bienes de Equipo
Presentacion corporativa loop_retail_2014_mayo2014
Presentacion corporativa loop_granconsumo
Presentacion corporativa loop_fmcg
Presentacion corporativa loop_retail_2013_web
Presentacion corporativa loop_retail_2013_web modificada
Presentacion corporativa loop_granconsumo_packaging_estrategico_2013_web
Presentacion corporativa loop_fmcg_2013_web
Presentacion corporativa loop_bienesconsumo_2013_web
Conferencia 19º Congreso de Máquinas-herramienta
Filosofía y criterio propio para los negocios
Conferencia Entrega Premios #dirigentesdelaño2012 de la revista ARAL
Conferencia Manager Dorum 2012
Innovación y transformación
Innovación, alimentacion y salud
Innovació & trnasformació

Último (20)

PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
PDF
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PDF
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PPTX
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
PDF
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
PPTX
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
PDF
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
PPT
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
PPTX
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
PPTX
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
Gestión Integración Project Management Professional
RED iglecrecimiento integral.power point
Marco Conceptual Project Management Professional
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
Pablo Hoff - El Pentateuco liderazgo aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
Intervencion_en_Crisis guía práctica .pdf
Presentación Género y territorio comunitario 2.pptx
S26 - Markovik Erik - Mystery El Secreto (seduccion).PDF
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
Comite de Seguridad y Salud en el Trabajo
Que es el programa Safestart y su método de implementación.
TOMA DE DESICIONES BASADO EN LA METODOLOGÍA DE LA REINGENIERIA 2.pptx
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
NO TIRES LA TOALLA. Documento power point

Master class vf_2015_sc

  • 1. Masterclass de Metodología Loop Detección y desarrollo de nuevos modelos de negocio y nuevas categorías de productos y servicios
  • 5. 5 y … “mercenarios“ del intra/emprendimiento
  • 6. 6 Realizamos proyectos de gran impacto y retorno económico Grandes referentes 1990 2014 Una larga trayectoria Definidores de portafolio de productos servicios Detectores de oportunidades producto/servicio Expertos en producto Estructuradores de nuevos modelos de negocio
  • 7. Consultora boutique El afán de satisfacer las necesidades de nuestros clientes en lo referente a sus servicios y productos y la proximidad que tenemos con ellos, hace que definir modelos de negocio 100% adaptados a su ADN sea algo natural para LOOP. Nuestros servicios Consultoría estratégica experta en detección de oportunidades, su estructuración en modelos de negocio y la traducción en categorías de servicios y productos. Referentes de éxito en 5 industrias: Retail, gran consumo, bienes de equipo, bienes de consumo y servicios. Clientes únicos La excelencia iguala y homogeneiza, pero ha dejado de ser un elemento diferencial puesto que está al alcance de muchos y ya no es suficiente para asegurar la vida de nuestros negocios y competir. A su vez, la velocidad de copia y anulación de ventajas competitivas es tan grande que la obsolescencia llega antes de la amortización. Con el convencimiento de que solo lo único se convierte en referente, y solo los referentes sobreviven, Loop ayuda a sus clientes construir modelos de negocio únicos a partir de su ADN especifico para convertirlos en referentes de mercado. Nuestra filosofía
  • 8. 8 Retail y lujo Gran consumo Empresas de servicios Bienes de consumo Bienes de equipo Nuestra aproximación al mercado: Una visión transversal Visión transversal
  • 9. Localización BARCELONA Loop oficinas centrales en Esade Business School Avenida Torre Blanca 57, planta 2 Oficina A01 08157 Sant Cugat del Vallès T. +34 93 303 02 99 Fax +34 93 303 66 97 MADRID Strategic Reflection Center Alcalá, 21. Planta 11 Derecha 28014 Madrid LISBOA Strategic Reflection Center Duque de Palmela 35 1250-096 Lisboa LISBOA Strategic Reflection Center Inspiración, reflexión, conexión Eventos y actividades exclusivas; donde nacen los nuevos modelos de negocio
  • 10. 10 Vertical Retail y Lujo Retail y lujo  Definimos/redefinimos nuevos modelos de negocio en clientes retail, o clientes con dimensión retail  Trasladamos el modelo de negocio al modelo de retail  Definimos estrategias para incrementar el tráfico, el ticket medio y fidelizar  Definimos verticales, categorías de producto/servicio  Implantamos y monitorizamos nuevos modelos de retail  Estructuramos planes de expansión a través de modelos replicables y escalables (franquicias)
  • 11. 11 Vertical Gran Consumo Gran consumo  Detectamos nuevas oportunidades de negocio  Definimos territorios de oportunidad para las marcas  Definimos nuevos modelos de negocio y categorías de productos y servicios  Creamos diferenciación en categorías de productos existentes  Utilizamos la oferta tecnológica para conceptualizar nuevos productos  Creamos nuevas experiencias de consumo
  • 12. 12 Vertical Bienes de equipo Bienes de equipo  De la tecnología al modelo de negocio  Del producto al servicio. La digitalización del modelo de negocio  Productizamos la tecnología  Definimos nuevos usos a tecnologías existentes 20122013
  • 13. 13 Vertical Bienes de consumo Bienes de consumo  Definimos nuevas categorías de producto  Estructuramos portafolios de producto en base a canales, targets o tecnologías  Definimos experiencias de uso: interfaces  Definimos e implantamos políticas de imagen corporativa de producto  Desarrollamos Planes Estratégicos de Producto
  • 14. 14 Vertical Servicios Servicios  Expandimos el territorio de oportunidad de la empresa  Creamos nuevos verticales de explotación: del producto al servicio / del servicio al producto  Adaptamos modelos de negocio a tendencias, cambios sociales, tecnologías y cambios económicos  Explotamos el conocimiento de la organización en nuevas oportunidades económicas: capital intelectual Optimización de la red de distribuciónDefinición de portfolio de producto Definición del hogar digital
  • 15. 15  Definición del reto  Detección y acotación de la oportunidad  Desarrollo de la oportunidad  Definición plan de producto / servicio  Definición plan de implementación  Definición plan financiero  Identificación de los valores de marca y producto  Definición en clave de oportunidad  Conceptualización del producto y su entorno  Diseño y desarrollo técnico  Gestión global de proyectos  Planificación de los procesos industriales ( ) ...al mercadoDe la estrategia... ( ) Estamos 100% enfocados en que los proyectos lleguen al mercado
  • 16. 16 Especialistas en diseño y desarrollo de producto Nuestros servicios se enfocan en:  La evolución necesaria de los productos para adaptarse al mercado  Proyectos que responden a necesidades excepcionales que determinarán su crecimiento futuro
  • 17. 17 24 AÑOS DESARROLLANDO PROYECTOS DE REFERENCIA EN EL MERCADO FREUD-CASALS BRAUN ALFA COCA-COLA INDRA 1990 Nace CDN 1992 Integración de sistemas de diseño 3D 1994 Uso de Rapid Prototiping 1998 CDN absorbe la consultora AC Consultance con sede en París y especializada en diseño orientado al coste, iniciando la actividad de outsourcing integral 2005 Se crea CDN Argentina para el desarrollo integral de proyectos 2007 Integración de servicios de diseño y desarrollo de Interfaz 2013 Creación de una estructura de equipos enfocada a ofrecer servicios de proximidad a nuestros clientes 2000 Nace Loop, especializada en definición de nuevos modelos de negocio DESDE 1990 EVOLUCIONANDO NUESTROS SERVICIOS HPSTEELCASEOLIVETTI VILEDAIBM
  • 18. 18 Detección y desarrollo de nuevos modelos de negocio y nuevas categorías de productos y servicios
  • 19. 19 Calvin y lo innovador…
  • 20. 20 Cómo estructurar nuevas categorías de producto y servicio Cómo explotar una oportunidad Cómo detectar y estructurar las oportunidades v= e/t
  • 21. 21 Cómo detectar y estructurar las oportunidades
  • 22. 22 Introducción a la detección de nuevas oportunidades Una disciplina aplicativa requiere de una filosofía, un paso a paso y herramientas. Normalmente se confunden estos conceptos, empleando herramientas sin filosofía o una filosofía sin herramientas de concreción de resultados. Herramientas Instrumentos Para construir El cambio Filosofía Principios Y naturaleza Del cambio Método Paso a paso Del proceso Del cambio Las herramientas de innovación normalmente son de generación aleatoria de ideas, sin directrices del cómo y porqué aplicarlas. O encontraremos enfoques de inspiración y cultura de innovación, sin instrumentos para la estructuración y concreción de cuál es y cómo construiremos la dirección de futuro de la organización
  • 23. 23 Nuevos Modelos de Negocio de productos/servicios “Innovar es tomar conciencia de la propia trayectoria, sus distintos ámbitos , detectar las confluencias que observar el movimiento constante del conocimiento humano en generan nuevas oportunidades y explotarlas de forma estructurada en su justo momento , para dar un salto cuantitativo y cualitativo ” =
  • 24. 24 Hacer más y mejor de lo mismo… Conocimiento Intelecto- + AdaptaciónInteligencia - + Haciendo más y mejor de lo mismo, es decir, introduciendo cambios superficiales en: • Modelo de negocio, • Producto /servicio • Prestaciones • … La inteligencia es la capacidad de transformar conocimiento en valor, como respuesta que damos a la dinámica de nuestro entorno Mejora provisionalmente la estabilidad y rentabilidad del negocio, pero se entra en una espiral que, a medio o largo plazo, acelera el proceso de extinción
  • 25. 25 El loop evolutivo Un loop es un salto de control (realimentación/feedback) a una nueva generación de oportunidades de negocio, propiciado por una redefinición de la estrategia / estructura, después de un diagnóstico de la empresa y su entorno Conocimiento Intelecto- + AdaptaciónInteligencia - + salto de control Ciclo de vida y feedback En Empresas, UdNs, Productos/Servicios o sus Atributos
  • 26. 26 Loops sucesivos Una empresa con una larga evolución o trayectoria de vida, esta compuesta por sucesivos loops que perviven al ciclo germinal de producto/empresa, respondiendo a la constante interacción de la empresa con su entorno
  • 27. 27 Niveles de cambio: La pirámide invertida Cuanto más alto es el nivel de actuación en la amplitud de enfoque, (Escala del paradigma) mayor es la trascendencia sobre la estrategia de la compañía Comparativamente cuando sólo cambiamos el paradigma de los atributos de un producto o servicio, su impacto en la organización es menor
  • 28. 28 Las tres esferas del conocimiento aplicado (Trends Crossing) Economía / mercado, engloba a los fenómenos o tendencias en los modelos de negocio o intercambio de valor, e incluye los fenómenos, modelos en ámbitos como el económico, de negocios y financiero Sociedad / cultura, que engloba a las tendencias del comportamiento, hábitos, usos, percepciones y emocionalidad de las personas Tecnología / ciencia, que engloba a las tendencias en los ámbitos científico, tecnológico de los estados de la técnica (state of the art) Éstas tres ópticas del conocimiento humano son factores fundamentales en la identificación, análisis y desarrollo de nuevas oportunidades de negocio
  • 29. 29 Las tres esferas del conocimiento aplicado Las oportunidades de negocio se generan cuando se identifica el momento de convergencia entre fenómenos en los tres ámbitos pertinentes a la evolución de la empresa Un proyecto de innovación es un proyecto de inversión. Como tal, la aproximación y análisis de tendencias es factor crítico que tiene unos fundamentos básicos que lo hacen decisivo en los resultados de ganancias o pérdidas del proyecto/ empresa. Por lo tanto el análisis (interacción), más que la tendencia en sí son cruciales Oportunidad
  • 30. 30
  • 31. 31 Cómo explotar una oportunidad
  • 32. 32 El momento oportuno: La convergencia Oportuno, claro, más evidente. Existen referentes en el mercado global Incipiente, poco evidente para todos, y la probabilidad muy cuestionada, pero alta potencialidad y resistencia de la organización Muy evidente, muy probable, en moda y todos si suben al carro. El potencial es menor pues hay saturación de players/actores en el mercado La confluencia de tendencias de las tres categorías genera escenarios de nuevas oportunidades de negocio. La experiencia nos muestra que es fácil lanzar muchas y buenas ideas de futuro para las compañías, pero la importancia y factor de éxito es el identificar el momento oportuno “de cuándo y donde” implementarlas en el mercado.
  • 33. 33 Otros factores clave de la oportunidad: Además de la alineación de los equipos y compromiso de la dirección frente al proyecto de inversión. La capacidad de explotación de una oportunidad además está determinada por: • Convergencia: Cruce de los factores clave (3 esferas) del entorno, que la causan: de Tecnología, Economía y Sociedad • Momento: (Espacio-Tiempo) Lugar y fecha proyectados de la convergencia / implementación • Capacidades de explotación: Recursos-Capacidades de explotación / puesta en marcha (Actores/Red de valor)
  • 34. 34 Oportunidad El puzzle de oportunidad La oportunidad, se acota verifica y configura a través de los factores constantes del puzzle, los cuales deben encajar correctamente: los actores en ella implicados, sus necesidades y el contexto de uso en el que se desenvuelven. En un mix de interacciones que definen la solución
  • 35. 35 El puzzle de oportunidad Cuatro elementos básicos que permiten determinar si una hipótesis constituye una oportunidad o no. Juntos, forman un rompecabezas (puzzle) en el que todas las piezas encajan, se complementan y realimentan constantemente durante la modelización y concreción de la oportunidad: • Actores • Necesidades • Contextos de uso • Solución Es una herramienta que nos permite rápidamente estructurar y detectar vacíos en la propuesta de valor
  • 36. 36 La oportunidad en función de la evolución del proyecto Proceso iterativo es un contraste continuo y sistemático (varias idas y vueltas evaluando factores fijos) de los ejes fundamentales del paso a paso del proyecto de desarrollo de nuevos Productos/Servicios/Modelos de negocio en las diferentes fases de del proyecto Abstracción Evolución Tendencias Síntesis Enfoques Escenarios Plan Estratégico Plan Plan Táctico
  • 37. 37
  • 38. 38 Cómo estructurar nuevas categorías de producto y servicio
  • 39. 39 Se basa en los activos de la compañía, en contraste con los activos que el mercado le reconoce, puestos en prospectiva de los movimientos económicos, de sociales y de tecnología A B Activos otorgados por el mercado Activos identificados por la empresa C La esencia de un negocio
  • 40. 40 Conservando y potenciando los activos de la empresa para explotarlos de una forma optimizada Acotando los activos fuera de valor del mercado (Revisión) Potenciando los activos reconocidos por el mercado (Optimización y maximización) Acotando y ponderando aquellos activos susceptibles de ser reconocidos en valor por el mercado (Exploración y explotación) A C B La esencia de un negocio
  • 41. 41 Comparativa de modelos de innovación Cantidad, Reactividad, Aleatoriedad Jueces/ Directivos Secuencia de proceso lineal y de filtrado ideas del desarrollo de innovación Modelo convencional de desarrollo de nuevos proyectos: Modelo embudo de proyectos Enriquecedores/Padrinos Verificador Secuencia sistémica y de enriquecimiento selectivo y del desarrollo de proyectos de interés estratégico para la compañía Modelo no-convencional de desarrollo de nuevos proyectos: Apertura/cierre dinámico orientado a estrategia Calidad, Proactividad y Estrategia
  • 42. 42 No es lineal, ni un embudo de cientos de ideas Modela y madura oportunidades concretas, de principio a fin abriendo y cerrando el scope de visión de la oportunidad El proyecto sus fases y la oportunidad Mapa Enfoques Plan EstratégicoMapa escenarios Plan de Implementación
  • 43. 43 Mapa Enfoques Plan EstratégicoMapa escenarios Plan de Implementación Knowledge stock Breakstorm FocusesMap Trend Interaction ScenariosMap Business Modelling Opportunity Matrix OpportunityPlan ImplementationPlan Business Planning Attributes Planning Traduciendo la filosofía en herramientas en un proceso integral El proyecto, las fases, herramientas y la oportunidad
  • 44. 44 Knowledge Stock Poner en valor el conocimiento Herramientas de análisis de evolución empresa/ sector
  • 45. 45 A Zoom en la empresa A Zoom/Out al sector La herramienta Knowledge Stock Posters de Knowledge Stock Plantilla Loops de productos/servicios Plantilla Loops del sector • En grandes líneas y sin detalle, se identifican los grandes hitos o puntos de inflexión del sector o sectores en los que esta inmersa la empresa y las causas que lo generaron. Estos hitos son analizados desde la perspectiva: económica, tecnológica y social, para el sector (como sistema) • También se señalan las dinámicas de evolución de los ecosistemas sectoriales (redes de valor/ abajo). Con los actores y fenómenos que marcaron hitos de inflexión sectorial. • Se identifican los hitos o puntos de inflexión de la Organización en su historia: • Haciendo énfasis en las causas que lo generaron, son analizadas desde la perspectiva: económica, tecnológica y social, desde el marco histórico y desde el punto de vista de cada uno de sus directivos • Se señalan las dinámicas y evolución de la red de valor y sus actores en los diferentes hitos de inflexión en su historia.
  • 46. 46 Modelo de negocio dentro de red de valor Knowledge Stock La Red de valor  Se identifican los actores relevantes en el ecosistema del negocio de la EMPRESA Y SU SECTOR. Para cada actor se definen cuáles son sus intereses (necesidades), poderes e influencias sobre el crecimiento de los otros actores y todo el ecosistema  Se hace una comparación (Benchmark dinámico) con los competidores (directos/homólogos, indirectos/sustitutos…) tanto referentes locales o internacionales y se analizan sus debilidades y fortalezas como sistema relativos. (relaciones)  Analizando los distintos actores y los modelos de negocio en la red de valor, se identifican las posibles oportunidades o amenazas en cuanto a interacciones y nuevos actores entrantes Relaciones cliente servidor relativas
  • 47. 47 Knowledge Stock Tendencias, Inquietudes y Retos  Se vuelcan las tendencias de futuro de la empresa y su sector (en este gráfico/matriz), identificando las más relevantes. Se añaden nuevas si es necesario.  Se infiere por cada tendencia cuales son las inquietudes que plantean y cuales son los retos que implican a futuro.  Las tendencias son observadas desde tres ángulos: tendencias tecnológicas, económicas y sociales.  Se debate y determina un mapa de la direccionalidad/es a los que tiende la organización y el sector en el mercado y las fuerzas que lo modelan actualmente y a futuro. (3 a 5 años)
  • 49. 49 Abstracción y negocio El aislamiento conceptual de la propiedad de un objeto (Wikipedia Filosofía) Principio por el cual se aísla toda aquella información que no resulta relevante a un determinado nivel de conocimiento (Wikipedia Informática) Consideración aislada de las cualidades esenciales de un objeto, o del mismo objeto en su pura esencia o noción (RAE)
  • 50. 50 Abstracción y negocio Extraer y relacionar los elementos esenciales que conforman un paradigma o supuesto: Visión, Misión, Valores o Atributos de empresa Cómo abstraemos? A través de deconstrucciones del lenguaje y sus estructuras: – Semánticas y Sintácticas – Fonéticas y Fonológicas – Morfológicas – … Mapa semántico
  • 51. 51 Herramienta abstracción semántica  Ejemplo de dinámica BreakStorm con (IceBreaker de Imágenes): Instrumento por el que se descompone la palabra o frase “del tema” a resolver. Es un Mind Map estructurado de descomposiciones semánticas, que se inicia a través de un Icebreaker de imágenes que dan la entrada a las 6 preguntas del Wh, empezando por: WHAT o WHY (Con la pregunta: Qué o Porque estás viendo “eso que ves”) En función del desarrollo de la sesión se “salta” por las “diferentes ejes del Wh” .
  • 52. 52