SlideShare una empresa de Scribd logo
MASTERMAN L.: La enseñanza de los medios de comunicación Esquema elaborado por Faustino Martín González
¿Por qué enseñar los medios?  I El elevado índice de consumo de medios y la saturación de estos en la sociedad contemporánea. La importancia ideológica de los medios y su influencia como empresas de comunicación El aumento de la manipulación y fabricación de la información y su propagación en los medios
¿Por qué enseñar los medios?  II La creciente penetración de los medios en los procesos democráticos fundamentales. Creciente importancia de la comunicación e información visuales en todas las áreas. La importancia de educar a los alumnos para que hagan frente a las exigencias del futuro Vertiginoso incremento de las presiones nacionales e internacionales para privatizar la información
Marco teórico de la educación audiovisual I Los medios de comunicación son sistemas simbólicos que necesitan ser leídos de manera activa porque: No son reflejo incuestionable de la realidad No se explican por sí mismos Es necesario saber distinguir entre representación y realidad
Marco teórico de la educación audiovisual II Cuatro áreas de análisis: Fuentes, orígenes y factores determinantes de las construcciones de los medios Retórica de los medios: técnicas y códigos empleados por los medios. Ideología: valores implícitos en las realidades de los medios Audiencias: cómo leen y reciben los medios
Marco teórico de la educación audiovisual III Lo que los medios producen primordialmente no son documentos sino audiencias que se segmentan y venden a los anunciantes. Este proceso de producción de audiencias forma parte del ciclo mas grande de producción, distribución, intercambio y consumo del capitalismo
A) Factores estructurales de los medios I Propietarios y compañías de control Instituciones de los medios: públicos y privados Interferencias del Estado y la ley Autorregulación y control de los medios Factores de tipo económico Influencia de las empresas anunciadoras
A) Factores estructurales de los medios II Influencia de las audiencias El personal que trabaja en los medios Influencia de las fuentes de información
B) Técnicas y códigos I Selección:  Todos los documentos son fruto de un proceso de selección, que a veces por su espontaneidad y naturalidad no parecen elecciones activas. Retórica de la imagen: Hay todo un lenguaje visual que permite a quien lo domina crear su propio mensaje
B) Técnicas y códigos II Imagen y texto: las imágenes que acompañan a un texto pueden tener una amplia gama de significados implícitos. Efecto de la cámara y equipo de filmación: la presencia de cámaras de televisión influye sobre las personas que se sienten filmadas. Otras veces las imágenes son claramente maquilladas
B) Técnicas y códigos III La puesta en escena: en ocasiones se reconstruyen acontecimientos y se ponen en escena situaciones especialmente para la cámara. Montaje de películas y sonido: los acontecimientos se presentan ficticiamente por medio del montaje.
B) Técnicas y códigos IV Marcos interpretativos: una vez elaborado el documento se suele empujar al público hacia una interpretación. Este papel lo hacen a menudo los presentadores de tv. Códigos visuales: técnicas como el encuadre, la disposición de personas en el escenario… Discurso narrativo: las historias que se relatan tienden a dramatizarse
C) Ideología I Los medios de comunicación no son transmisores monolíticos y poco cuestionadores de los valores de la clase dirigente, sino que sobre ellos recaen una serie de fuerzas sutiles y en ocasiones contradictorias:
C) Ideología II Tensiones entre los medios y el Estado Divisiones dentro del Estado Divisiones que existen entre los medios Las ideas dominantes frecuentemente parecen ser aceptables e incluso corresponder a los intereses de las clases subordinadas.
C) Ideología III : Método para identificar la ideología de un texto Ideología = conjunto de valores y creencias que subyacen a un texto. Elaborar significados textuales del documento Nivel denotativo Nivel connotativo Análisis ideológico: unir los fragmentos connotativos para descifrar la ideología
C) Ideología IV: Ideología y discurso Las ideologías se asientan dentro de los discursos de lo que se considera sentido común. Damos sentido al mundo a través del lenguaje. La lengua sirve a determinados intereses y fines ideológicos.
D) Audiencia Las audiencias realizan sus propias operaciones ideológicas sobre los documentos. Los medios nos ofrecen determinadas posiciones desde las que se nos invita a ver la experiencia de determinadas maneras. Los medios nos interpelan como sujetos.

Más contenido relacionado

PPT
educacion de los medios y para los medios
PDF
Comunicación institucional semiosis, agencias de prensa y globalización de me...
PPTX
Medios de comicacion
PPTX
Mass media
PPTX
Mass media
PPTX
comunicación social
PPTX
Ciencias de la comunicación
educacion de los medios y para los medios
Comunicación institucional semiosis, agencias de prensa y globalización de me...
Medios de comicacion
Mass media
Mass media
comunicación social
Ciencias de la comunicación

La actualidad más candente (20)

DOCX
Definición de comunicación social
PPTX
Medios de-comunicacion
DOCX
Temario 2do parcial tsc
PDF
Investigacion internacional sobre_ciberperiodismo
PPT
Tarea3 comp comunic_tecnol_heveraugustopaezquintana
PPTX
Medios de comunicación
DOCX
Periodismo digital
PPTX
Carrera Ciencias de la Comunicación
PPTX
Comunicación Política
DOCX
Comunicación y periodismo
PPTX
Medios de comunicacion iraida
PPT
TeoríA De La ComunicacióN De Las Masas
PPTX
Ciencias de la comunicación
PPT
El impacto de las TIC´s en la formación de nuevos perfiles profesionales en e...
PPT
Comunicación masiva
PPTX
El mundo a través de los medios
PPTX
Periodismo digital
DOCX
Tpperiodismodigital2016
PPS
Tics
PDF
Cibermedios, genesis bahoque
Definición de comunicación social
Medios de-comunicacion
Temario 2do parcial tsc
Investigacion internacional sobre_ciberperiodismo
Tarea3 comp comunic_tecnol_heveraugustopaezquintana
Medios de comunicación
Periodismo digital
Carrera Ciencias de la Comunicación
Comunicación Política
Comunicación y periodismo
Medios de comunicacion iraida
TeoríA De La ComunicacióN De Las Masas
Ciencias de la comunicación
El impacto de las TIC´s en la formación de nuevos perfiles profesionales en e...
Comunicación masiva
El mundo a través de los medios
Periodismo digital
Tpperiodismodigital2016
Tics
Cibermedios, genesis bahoque
Publicidad

Similar a Masterman L: Enseñanza de los medios (20)

PDF
Intromc
PDF
Escuela medios
PDF
Escuela medios
PPTX
Los medios de comunicación introducción powerpoint ciee
PPTX
Exploracion de comunicacion mediatizada
PPTX
Exploracion de comunicacion mediatizada
PPT
Medios y sociedad de la imagen
 
PPT
Medios y sociedad de la imagen1
 
PPT
Didactica de los Medios
PDF
Decimo Novena Clase , 15 septiembre, Medios de Comunicación
PPTX
El papel de_los_medios_de_comunicacion_actuales_en_la_sociedad_contemporanea_...
PPTX
Cierre cm2013
DOC
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
PPTX
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
PPTX
Comunicación y medios masivos.
PDF
Medios de Comunicacion Masiva
PDF
Unidad II
PPT
Ida susana prieto friederich taller educativo
PPT
Sesion1 de audiencia
Intromc
Escuela medios
Escuela medios
Los medios de comunicación introducción powerpoint ciee
Exploracion de comunicacion mediatizada
Exploracion de comunicacion mediatizada
Medios y sociedad de la imagen
 
Medios y sociedad de la imagen1
 
Didactica de los Medios
Decimo Novena Clase , 15 septiembre, Medios de Comunicación
El papel de_los_medios_de_comunicacion_actuales_en_la_sociedad_contemporanea_...
Cierre cm2013
El Nuevo periodista y la vocería comunitaria
Comunicación y Medios 2014 - Ejes y conceptos fundamentales
Comunicación y medios masivos.
Medios de Comunicacion Masiva
Unidad II
Ida susana prieto friederich taller educativo
Sesion1 de audiencia
Publicidad

Último (20)

PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Masterman L: Enseñanza de los medios

  • 1. MASTERMAN L.: La enseñanza de los medios de comunicación Esquema elaborado por Faustino Martín González
  • 2. ¿Por qué enseñar los medios? I El elevado índice de consumo de medios y la saturación de estos en la sociedad contemporánea. La importancia ideológica de los medios y su influencia como empresas de comunicación El aumento de la manipulación y fabricación de la información y su propagación en los medios
  • 3. ¿Por qué enseñar los medios? II La creciente penetración de los medios en los procesos democráticos fundamentales. Creciente importancia de la comunicación e información visuales en todas las áreas. La importancia de educar a los alumnos para que hagan frente a las exigencias del futuro Vertiginoso incremento de las presiones nacionales e internacionales para privatizar la información
  • 4. Marco teórico de la educación audiovisual I Los medios de comunicación son sistemas simbólicos que necesitan ser leídos de manera activa porque: No son reflejo incuestionable de la realidad No se explican por sí mismos Es necesario saber distinguir entre representación y realidad
  • 5. Marco teórico de la educación audiovisual II Cuatro áreas de análisis: Fuentes, orígenes y factores determinantes de las construcciones de los medios Retórica de los medios: técnicas y códigos empleados por los medios. Ideología: valores implícitos en las realidades de los medios Audiencias: cómo leen y reciben los medios
  • 6. Marco teórico de la educación audiovisual III Lo que los medios producen primordialmente no son documentos sino audiencias que se segmentan y venden a los anunciantes. Este proceso de producción de audiencias forma parte del ciclo mas grande de producción, distribución, intercambio y consumo del capitalismo
  • 7. A) Factores estructurales de los medios I Propietarios y compañías de control Instituciones de los medios: públicos y privados Interferencias del Estado y la ley Autorregulación y control de los medios Factores de tipo económico Influencia de las empresas anunciadoras
  • 8. A) Factores estructurales de los medios II Influencia de las audiencias El personal que trabaja en los medios Influencia de las fuentes de información
  • 9. B) Técnicas y códigos I Selección: Todos los documentos son fruto de un proceso de selección, que a veces por su espontaneidad y naturalidad no parecen elecciones activas. Retórica de la imagen: Hay todo un lenguaje visual que permite a quien lo domina crear su propio mensaje
  • 10. B) Técnicas y códigos II Imagen y texto: las imágenes que acompañan a un texto pueden tener una amplia gama de significados implícitos. Efecto de la cámara y equipo de filmación: la presencia de cámaras de televisión influye sobre las personas que se sienten filmadas. Otras veces las imágenes son claramente maquilladas
  • 11. B) Técnicas y códigos III La puesta en escena: en ocasiones se reconstruyen acontecimientos y se ponen en escena situaciones especialmente para la cámara. Montaje de películas y sonido: los acontecimientos se presentan ficticiamente por medio del montaje.
  • 12. B) Técnicas y códigos IV Marcos interpretativos: una vez elaborado el documento se suele empujar al público hacia una interpretación. Este papel lo hacen a menudo los presentadores de tv. Códigos visuales: técnicas como el encuadre, la disposición de personas en el escenario… Discurso narrativo: las historias que se relatan tienden a dramatizarse
  • 13. C) Ideología I Los medios de comunicación no son transmisores monolíticos y poco cuestionadores de los valores de la clase dirigente, sino que sobre ellos recaen una serie de fuerzas sutiles y en ocasiones contradictorias:
  • 14. C) Ideología II Tensiones entre los medios y el Estado Divisiones dentro del Estado Divisiones que existen entre los medios Las ideas dominantes frecuentemente parecen ser aceptables e incluso corresponder a los intereses de las clases subordinadas.
  • 15. C) Ideología III : Método para identificar la ideología de un texto Ideología = conjunto de valores y creencias que subyacen a un texto. Elaborar significados textuales del documento Nivel denotativo Nivel connotativo Análisis ideológico: unir los fragmentos connotativos para descifrar la ideología
  • 16. C) Ideología IV: Ideología y discurso Las ideologías se asientan dentro de los discursos de lo que se considera sentido común. Damos sentido al mundo a través del lenguaje. La lengua sirve a determinados intereses y fines ideológicos.
  • 17. D) Audiencia Las audiencias realizan sus propias operaciones ideológicas sobre los documentos. Los medios nos ofrecen determinadas posiciones desde las que se nos invita a ver la experiencia de determinadas maneras. Los medios nos interpelan como sujetos.