Masterplan 2013
Intervención urbana en el barrio
de La Boca
EL LUGAR
CARACTERÍSTICAS
Flujo peatonal: proveniente de Caminito.
Flujo vehicular: transito pesado, por la
avenida Mendoza, y en un plano superior,
por el Puente Nicolás Avellaneda.
Terreno a proyectar: tres manzanas
El sector peatonal de la costanera
elevado 1,50 M a nivel de la calle es
invadido por la fuente sonora de los
vehículos y las visuales del espacio
construido más cercano.
EL
PROYECTO
Separación de lo construido
(pesado) y lo liviano
(recorridos, esparcimientos,
paseos, espacios verdes)
mediante una diagonal
paralela al limite costero.
Organización en peine,
conectando lo construido y lo
libre desembocando en el río.
Caminos paralelos que cortan
la calle costera y se extienden
hacia el riachuelo.
El único elemento que no
responde a esto y está torcido
es el transbordador,
resaltando su importancia.
Franja verde: expansión del
paseo, permite disminuir el
flujo del tránsito peatonal y a
su vez genera zonas de
descanso, a través de franjas
de solado con mobiliario.
Se retrae la avenida principal
el doble de distancia para
despejar el paseo costero y
que el transito pesado no
interfiera ni genere molestias
innecesarias.
Masterplan 2013

Más contenido relacionado

PDF
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
PDF
Glosario espacio publico
DOCX
Se arregló un camino que mantenía aislada
PDF
Vias terrestres (wiki)
PDF
VIAS-Las vias terrestres historia-generalidades
PPTX
Vias terrestres
PDF
Daniel Chain
PPT
invento_de_presas_de agua
EL AYUNTAMIENTO DISEÑA LAS ACTUACIONES PARA PONER EN VALOR EL ÁMBITO DE GIBRA...
Glosario espacio publico
Se arregló un camino que mantenía aislada
Vias terrestres (wiki)
VIAS-Las vias terrestres historia-generalidades
Vias terrestres
Daniel Chain
invento_de_presas_de agua

La actualidad más candente (19)

DOCX
PDF
Etapa 2 lamina1
DOC
EL PLENO DE ESTE MES CULMINARÁ LA TRAMITACIÓN PARA LA INNOVACIÓN DEL PLAN ESP...
PPT
Vistas en Plataformas
PPTX
Memoria centro parroquial final
PDF
Drenaje profundo de la ciudad de México. La red primaria
PDF
Vìas y su clasificacion
PDF
Vìas y su clasificacion
PDF
Resumen ejecutivo aunorte
PDF
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
PDF
Cuadro comparativo
PPT
Puentes de barakaldo
PPT
Puentes de barakaldo
PPTX
Proyecto Presa Tres Gargantas China
PPTX
Energia hidraulica
PDF
Hidraulica
PPTX
Machu Picchu
DOCX
Carretera 01
PPTX
Energia hidraulica.
Etapa 2 lamina1
EL PLENO DE ESTE MES CULMINARÁ LA TRAMITACIÓN PARA LA INNOVACIÓN DEL PLAN ESP...
Vistas en Plataformas
Memoria centro parroquial final
Drenaje profundo de la ciudad de México. La red primaria
Vìas y su clasificacion
Vìas y su clasificacion
Resumen ejecutivo aunorte
TRABAJO FINAL TALLER, EQUIPO 3
Cuadro comparativo
Puentes de barakaldo
Puentes de barakaldo
Proyecto Presa Tres Gargantas China
Energia hidraulica
Hidraulica
Machu Picchu
Carretera 01
Energia hidraulica.
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
PPT
Transformación y Regeneración Urbana en Sestao - Jose Luis Marcos Merino
PPT
PROYECTO DE RECONVERSION URBANA-SOCIAL Y CREACION DE DISTRITO DE MEJORA E...
PPTX
la tableta
PDF
Herramientas estrategias inclusivas ARCADIA III Póster
PPTX
Talasoterapia Wellness Spa
PDF
paisaje diagnostico y proyecto
PPT
Manejo Paisajistico En El Desarrollo Urbano Vial Guayaquil
PPT
Intervencion urbana
PDF
Urbanismo Social
PDF
Guia Tratamiento Paisajístico Para Intervenciones En Vias Urbanas Maestria E...
PDF
Propuesta Urbana
PDF
Intervenciones urbanas (concepto)
PPTX
Modelos analogos
PDF
J U A N B O B O P R E S E N T A C IÓ N
PPT
Análisis Contexto Urbano
PPT
ANALISIS MACRO URBANO
Modelo de Intervención urbana en la Colonia San Benito
Transformación y Regeneración Urbana en Sestao - Jose Luis Marcos Merino
PROYECTO DE RECONVERSION URBANA-SOCIAL Y CREACION DE DISTRITO DE MEJORA E...
la tableta
Herramientas estrategias inclusivas ARCADIA III Póster
Talasoterapia Wellness Spa
paisaje diagnostico y proyecto
Manejo Paisajistico En El Desarrollo Urbano Vial Guayaquil
Intervencion urbana
Urbanismo Social
Guia Tratamiento Paisajístico Para Intervenciones En Vias Urbanas Maestria E...
Propuesta Urbana
Intervenciones urbanas (concepto)
Modelos analogos
J U A N B O B O P R E S E N T A C IÓ N
Análisis Contexto Urbano
ANALISIS MACRO URBANO
Publicidad

Masterplan 2013

  • 1. Masterplan 2013 Intervención urbana en el barrio de La Boca
  • 3. CARACTERÍSTICAS Flujo peatonal: proveniente de Caminito. Flujo vehicular: transito pesado, por la avenida Mendoza, y en un plano superior, por el Puente Nicolás Avellaneda. Terreno a proyectar: tres manzanas
  • 4. El sector peatonal de la costanera elevado 1,50 M a nivel de la calle es invadido por la fuente sonora de los vehículos y las visuales del espacio construido más cercano.
  • 5. EL PROYECTO Separación de lo construido (pesado) y lo liviano (recorridos, esparcimientos, paseos, espacios verdes) mediante una diagonal paralela al limite costero. Organización en peine, conectando lo construido y lo libre desembocando en el río. Caminos paralelos que cortan la calle costera y se extienden hacia el riachuelo. El único elemento que no responde a esto y está torcido es el transbordador, resaltando su importancia. Franja verde: expansión del paseo, permite disminuir el flujo del tránsito peatonal y a su vez genera zonas de descanso, a través de franjas de solado con mobiliario. Se retrae la avenida principal el doble de distancia para despejar el paseo costero y que el transito pesado no interfiera ni genere molestias innecesarias.