35
UNIDAD 2
SESIÓN 06
Contamos los
objetos del aula
En esta sesión, se espera que los niños y
las niñas aprendan a resolver problemas
identificando el cardinal hasta nueve, a través
del conteo de los objetos del aula, uso de
material concreto y del Cuaderno de trabajo.
	 Organiza los objetos de La tiendita o del sector de
Matemática y agrúpalos en cantidades de seis, siete,
ocho y nueve elementos.
	 Revisa las actividades de las páginas 63, 64, 65 y 66 del
Cuaderno de trabajo.
	 Prepara los materiales sugeridos para esta sesión.
Antes de la sesión
PRIMER GRADO
MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR
	 Cuaderno de trabajo (págs. 63, 64, 65 y 66).
	 Papelotes y plumones.
	 Objetos de La tiendita o del sector de
Matemática (semillas, tapas de plástico, piedras
pequeñas, etc.) organizados en colecciones de
seis, siete, ocho y nueve elementos.
	 Tarjetas numeradas del 1 a 9. ...1 2 3
36
COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES
A TRABAJAR EN LA SESIÓN
COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR
Plantea y resuelve
problemas con
cantidades y
magnitudes
que implican la
construcción y
uso de números
y operaciones,
empleando diversas
representaciones
y estrategias para
obtener soluciones
pertinentes al contexto
	Matematiza problemas
de cantidades discretas
y continuas que implican
utilizar y construir modelos,
verificándolos con el
contexto.
	 Comunica y representa el
significado de los números
y operaciones en la
resolución del problema, a
través de la socialización,
usando notación y
terminología apropiadas.
	 Cuenta cantidades (de
hasta 9 objetos) en
distribuciones ordenadas
y desordenadas, en
problemas de contexto
recreativo y familiar.
	 Expresa los números
hasta 9 usando lenguaje
oral o escrito, así como
representación concreta,
pictórica, simbólica
(números)
	 Recoge los saberes previos de los niños y las niñas mediante las
siguientes preguntas: ¿cuántas cajas de regletas hay en el aula?;
¿cuántas pelotas tenemos?; ¿cuántas puertas hay?; ¿cuántas ventanas
hay?; ¿qué debemos hacer para saber cuántas sillas hay en cada
grupo?, ¿todos los grupos tienen la misma cantidad de sillas?, etc.
	 Anota las respuestas en la pizarra y léelas juntamente con ellos.
Felicítalos por su participación.
	 Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar los
números hasta el nueve, mediante el uso de material concreto, a través
de dibujos y resolviendo problemas de la vida diaria.
	 Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que los
ayudarán a trabajar mejor en equipo: respetar a sus compañeros,
ubicar los materiales en el lugar correspondiente, etc.
15
minutos
Inicio
Momentos de la sesión
37
60
minutos
Desarrollo
	 Entrega a cada grupo las una caja con diferentes semillas, cuentas,
fichas, que agrupaste previamente. Luego, plantéales el siguiente reto:
	 Asegúrate de que comprendan el problema. Para ello, léelo en voz alta
y luego pregunta: ¿qué van a hacer?.
	 Invítalos a plantear sus estrategias de solución, mediante preguntas
como: ¿qué deben realizar para saber cuántos objetos hay en cada
colección? Se espera que los estudiantes respondan: contar, dibujar y
registrar con palitos, utilizar las tarjetas numeradas, etc.
	 Acompaña a los niños y las niñas a ejecutar sus estrategias, para
ello puedes pedir que coloquen el número de fichas (semillas, tapas,
piedras, etc.) en fila, hasta el número que conocen, es decir, 5. Deja
que exploren con sus propias formas de contar y luego, preséntales,
de manera natural, coloca una ficha más al lado de una de las filas, y
preséntale el 6, explicando que es el que le sigue a 5, y que es uno más
que el 5.
	 Preséntales el número y la forma de escritura
	 De la misma manera, agregarán un objeto del mismo tipo en cada
colección, y les presentarás el número 7, como cardinal de todas las
colecciones formadas. También presenta, de esta manera, el 8 y el 9.
Cada grupo se encargará
de organizar el sector de
materiales, con las fichas,
semillas o cuentas, que se
les ha entregado. Para ello,
necesitarán saber, ¿cuántas
fichas hay en cada colección?
¿Cómo contamos cuando hay
más de cinco?
Contamos: 1, 2,
3, 4,5,6.. es la
colección "6"
6
38
	 Invítalos a resolver las actividades de las páginas 63 y 64 del Cuaderno
de trabajo.
	 Para el desarrollo de cada actividad, lee en voz alta las indicaciones y
acompáñalos mientras resuelven.
	 Finalmente, solicita que vuelvan a realizar el conteo de cada colección
y escriban en los cartelitos de las cajas, el número que corresponde a
cada tipo de ficha.
	 Reflexiona con ellos sobre sus estrategias y las representaciones que
hicieron para solucionar el problema. Pregúntales: ¿fue fácil saber
cuántos objetos había en cada colección?, ¿qué material usaron para
saber cuántos objetos había?, ¿qué cantidad había en cada colección?,
etc. A partir de las respuestas de los niños y las niñas, ayúdalos a
comprender la cantidad de elementos y el cardinal que corresponde.
Concluye que: aprendieron a contar y representar números mayores
que 5, con colecciones de más de 5 objetos, y así, conocieron que a 5
le sigue el 6, luego el 7, 8 y 9.
Plantea otras situaciones
Contamos: 1, 2,
3, 4, 5, 6,7…es la
colección de “7”. 7
Contamos: 1, 2, 3,
4, 5, 6, 7, 8… es la
colección “8” 8
Contamos: 1, 2, 3, 4,
5, 6, 7, 8, 9… es la
colección “9” 9
39
15
minutos
Cierre
	 Conversa con los estudiantes sobre lo que aprendieron en la sesión:
¿qué han contado?, ¿hasta cuánto han contado?, ¿qué números
aprendieron a contar?, etc.
	 Haz con ellos un recuento de las acciones realizadas y reflexiona que
los números son un continuo, y ahora podemos contar desde 1 hasta
el 9.
	 Luego, felicita a los niños y las niñas por su participación en la sesión.
	 Con apoyo de un familiar, pídeles que resuelvan las actividades de
las páginas 65 del Cuaderno de trabajo, y, cuenten hasta 6, 7, 8 y 9
tazas, platos, cuartos, cucharitas, ollas, lápices, etc. Luego, escriban de
manera correcta los números:
TAREA A TRABAJAR EN CASA
6 7 8 9
40
UNIDAD 2
SESIÓN 06
Anexo 1
Primer Grado
41

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07
PDF
4 sumas con canjes descomponiendo
PDF
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
PDF
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
PDF
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion07
4 sumas con canjes descomponiendo
Sesión de aprendizaje 08 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Sesión de aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...

La actualidad más candente (20)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion05
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion09
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
PDF
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
PDF
Proyectodemayoautopistasdelaprendizaje 140511114929-phpapp02
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
PDF
Sesión de aprendizaje 28 de unidad didáctica 03 del área de personal social...
PDF
15 problemas igualando 2
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-matematica-4g-u6-mat-sesion05
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion06
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación - Te...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-1g-u6-mat-sesion09
Documentos primaria-sesiones-unidad04-segundo grado-matematica-2g-u4-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion08
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion12
Unidad 5 sesiones Segundo Grado 2015
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion06-matem...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-tercer grado-matematica-3g-u4-mat-sesion07
Proyectodemayoautopistasdelaprendizaje 140511114929-phpapp02
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Sesión de aprendizaje 28 de unidad didáctica 03 del área de personal social...
15 problemas igualando 2
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-matematica-6g-u3-mat-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion14
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
PDF
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
DOCX
Sesiones de aprendizaje marcos
PDF
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
DOC
Sesion decimales 5º
DOC
Sesiones de aprendizaje 1º
PDF
Sesión rutas de aprendizaje
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Sesión de aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Pri...
Sesiones de aprendizaje marcos
Sesión de Aprendizaje 01 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Sesion decimales 5º
Sesiones de aprendizaje 1º
Sesión rutas de aprendizaje
Publicidad

Similar a Mat u2 1g_sesion06 (20)

PDF
Mat u2 1g_sesion22
PDF
Mat u2 1g_sesion07
PPT
Clase modelo 1º
PDF
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
PDF
Unidad mat 01Tengo amigos
PDF
Unidad mat 01
PDF
Mat u2 3g_sesion21
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...
DOCX
Sesion matematica
PDF
07 planeaciones primera jornada
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
DOCX
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
PDF
Mat u2 1g_sesion21
PDF
mate primero.pdf matematica primer grado
PDF
Mat u2 1g_sesion01
DOCX
PLANIFICACIÓN DE CLASES DE MATEMÁTICAS Segunda Semana Laura Orellana.docx
PDF
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
PPTX
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion09
PDF
Representación nhumerica blog
Mat u2 1g_sesion22
Mat u2 1g_sesion07
Clase modelo 1º
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Unidad mat 01Tengo amigos
Unidad mat 01
Mat u2 3g_sesion21
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...
Sesion matematica
07 planeaciones primera jornada
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Prim...
Secuencia d.-matematica-de-2 do-2016-para-compensacion
Mat u2 1g_sesion21
mate primero.pdf matematica primer grado
Mat u2 1g_sesion01
PLANIFICACIÓN DE CLASES DE MATEMÁTICAS Segunda Semana Laura Orellana.docx
Práctica docente III_ SECUENCIA DE MATEMATICA.pdf
Estrategias didácticas ara el manejo de los principios del sistema decimal de...
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-matematica-1g-u4-mat-sesion09
Representación nhumerica blog

Más de Margret Aguilar (20)

PDF
Sesion mat3g 25
PDF
Sesion mat3g 24
PDF
Sesion mat3g 23
PDF
Sesion mat3g 22
PDF
Sesion mat3g 21
PDF
Sesion mat3g 20
PDF
Sesion mat3g 19
PDF
Sesion mat3g 18
PDF
Sesion mat3g 17
PDF
Sesion mat3g 16
PDF
Sesion mat3g 15
PDF
Sesion mat3g 14
PDF
Sesion mat3g 13
PDF
Sesion mat3g 12
PDF
Sesion mat3g 11
PDF
Sesion mat3g 10
PDF
Sesion mat3g 9
PDF
Sesion mat3g 8
PDF
Sesion mat3g 7
PDF
Sesion mat3g 6
Sesion mat3g 25
Sesion mat3g 24
Sesion mat3g 23
Sesion mat3g 22
Sesion mat3g 21
Sesion mat3g 20
Sesion mat3g 19
Sesion mat3g 18
Sesion mat3g 17
Sesion mat3g 16
Sesion mat3g 15
Sesion mat3g 14
Sesion mat3g 13
Sesion mat3g 12
Sesion mat3g 11
Sesion mat3g 10
Sesion mat3g 9
Sesion mat3g 8
Sesion mat3g 7
Sesion mat3g 6

Mat u2 1g_sesion06

  • 1. 35 UNIDAD 2 SESIÓN 06 Contamos los objetos del aula En esta sesión, se espera que los niños y las niñas aprendan a resolver problemas identificando el cardinal hasta nueve, a través del conteo de los objetos del aula, uso de material concreto y del Cuaderno de trabajo. Organiza los objetos de La tiendita o del sector de Matemática y agrúpalos en cantidades de seis, siete, ocho y nueve elementos. Revisa las actividades de las páginas 63, 64, 65 y 66 del Cuaderno de trabajo. Prepara los materiales sugeridos para esta sesión. Antes de la sesión PRIMER GRADO MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR Cuaderno de trabajo (págs. 63, 64, 65 y 66). Papelotes y plumones. Objetos de La tiendita o del sector de Matemática (semillas, tapas de plástico, piedras pequeñas, etc.) organizados en colecciones de seis, siete, ocho y nueve elementos. Tarjetas numeradas del 1 a 9. ...1 2 3
  • 2. 36 COMPETENCIA(S), CAPACIDAD(ES) E INDICADORES A TRABAJAR EN LA SESIÓN COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR Plantea y resuelve problemas con cantidades y magnitudes que implican la construcción y uso de números y operaciones, empleando diversas representaciones y estrategias para obtener soluciones pertinentes al contexto Matematiza problemas de cantidades discretas y continuas que implican utilizar y construir modelos, verificándolos con el contexto. Comunica y representa el significado de los números y operaciones en la resolución del problema, a través de la socialización, usando notación y terminología apropiadas. Cuenta cantidades (de hasta 9 objetos) en distribuciones ordenadas y desordenadas, en problemas de contexto recreativo y familiar. Expresa los números hasta 9 usando lenguaje oral o escrito, así como representación concreta, pictórica, simbólica (números) Recoge los saberes previos de los niños y las niñas mediante las siguientes preguntas: ¿cuántas cajas de regletas hay en el aula?; ¿cuántas pelotas tenemos?; ¿cuántas puertas hay?; ¿cuántas ventanas hay?; ¿qué debemos hacer para saber cuántas sillas hay en cada grupo?, ¿todos los grupos tienen la misma cantidad de sillas?, etc. Anota las respuestas en la pizarra y léelas juntamente con ellos. Felicítalos por su participación. Comunica el propósito de la sesión: hoy aprenderán a representar los números hasta el nueve, mediante el uso de material concreto, a través de dibujos y resolviendo problemas de la vida diaria. Acuerda con los estudiantes algunas normas de convivencia que los ayudarán a trabajar mejor en equipo: respetar a sus compañeros, ubicar los materiales en el lugar correspondiente, etc. 15 minutos Inicio Momentos de la sesión
  • 3. 37 60 minutos Desarrollo Entrega a cada grupo las una caja con diferentes semillas, cuentas, fichas, que agrupaste previamente. Luego, plantéales el siguiente reto: Asegúrate de que comprendan el problema. Para ello, léelo en voz alta y luego pregunta: ¿qué van a hacer?. Invítalos a plantear sus estrategias de solución, mediante preguntas como: ¿qué deben realizar para saber cuántos objetos hay en cada colección? Se espera que los estudiantes respondan: contar, dibujar y registrar con palitos, utilizar las tarjetas numeradas, etc. Acompaña a los niños y las niñas a ejecutar sus estrategias, para ello puedes pedir que coloquen el número de fichas (semillas, tapas, piedras, etc.) en fila, hasta el número que conocen, es decir, 5. Deja que exploren con sus propias formas de contar y luego, preséntales, de manera natural, coloca una ficha más al lado de una de las filas, y preséntale el 6, explicando que es el que le sigue a 5, y que es uno más que el 5. Preséntales el número y la forma de escritura De la misma manera, agregarán un objeto del mismo tipo en cada colección, y les presentarás el número 7, como cardinal de todas las colecciones formadas. También presenta, de esta manera, el 8 y el 9. Cada grupo se encargará de organizar el sector de materiales, con las fichas, semillas o cuentas, que se les ha entregado. Para ello, necesitarán saber, ¿cuántas fichas hay en cada colección? ¿Cómo contamos cuando hay más de cinco? Contamos: 1, 2, 3, 4,5,6.. es la colección "6" 6
  • 4. 38 Invítalos a resolver las actividades de las páginas 63 y 64 del Cuaderno de trabajo. Para el desarrollo de cada actividad, lee en voz alta las indicaciones y acompáñalos mientras resuelven. Finalmente, solicita que vuelvan a realizar el conteo de cada colección y escriban en los cartelitos de las cajas, el número que corresponde a cada tipo de ficha. Reflexiona con ellos sobre sus estrategias y las representaciones que hicieron para solucionar el problema. Pregúntales: ¿fue fácil saber cuántos objetos había en cada colección?, ¿qué material usaron para saber cuántos objetos había?, ¿qué cantidad había en cada colección?, etc. A partir de las respuestas de los niños y las niñas, ayúdalos a comprender la cantidad de elementos y el cardinal que corresponde. Concluye que: aprendieron a contar y representar números mayores que 5, con colecciones de más de 5 objetos, y así, conocieron que a 5 le sigue el 6, luego el 7, 8 y 9. Plantea otras situaciones Contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6,7…es la colección de “7”. 7 Contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8… es la colección “8” 8 Contamos: 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9… es la colección “9” 9
  • 5. 39 15 minutos Cierre Conversa con los estudiantes sobre lo que aprendieron en la sesión: ¿qué han contado?, ¿hasta cuánto han contado?, ¿qué números aprendieron a contar?, etc. Haz con ellos un recuento de las acciones realizadas y reflexiona que los números son un continuo, y ahora podemos contar desde 1 hasta el 9. Luego, felicita a los niños y las niñas por su participación en la sesión. Con apoyo de un familiar, pídeles que resuelvan las actividades de las páginas 65 del Cuaderno de trabajo, y, cuenten hasta 6, 7, 8 y 9 tazas, platos, cuartos, cucharitas, ollas, lápices, etc. Luego, escriban de manera correcta los números: TAREA A TRABAJAR EN CASA 6 7 8 9
  • 7. 41