SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE
whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com
PROFESOR
RESPONSABLE
WILBER HALLASI QUISPE
AREA MATEMÁTICA GRADO SEGUNDO CICLO III
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas igualando.
DOMINIO, CAPACIDADES, CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN.
ORGAN
IZADOR
/DOMINI
O
CAPACIDADES CONOCIMIENTO/CON
DICION DE
IDONEIDAD
EVALUACIÓN.
Indicador Técnicas
Instru
mentos
Númeroyoperaciones
MATEMATIZA
REPRESENTA
COMUNICA
ELABORA
UTILIZA
ARGUMENTA
Construcción del
significado y uso de las
operaciones en
situaciones
problemáticas referidas
a agregar-quitar, juntar-
separar, comparar e
igualar.
Utiliza diversas estrategias
de conteo, calculo escrito
mental y estimación para
resolver problemas de de
contexto cotidiano
(igualación 1) con
resultados hasta 100.
Resuelve situaciones
problemáticas referidos a
comparar dos cantidades
“tantos como” e “igual que”
Comprobació
n
Ficha de
evaluación
ORGANIZACIÓN DEL
TRABAJO
Niños(as) Todos ( x ) Grupos ( x ) Pares ( ) Individualizado ( )
Espacio: Aula ( x ) Patio ( x )
MEDIOS Y RECURSOS Siluetas, latas, pelota de trapo, plumones, chapas y fichas.
PROCESOS ESTRATEGIAS TIEMPO
I
N
I
C
I
O
Motivación y
Recojo de
saberes previos
Actividades de rutina de cálculo mental ¿Qué números debo sumar para tener como
resultado o suma10…..12……15………20
Nos organizamos para salir al patio para ello recordamos las normas de convivencia
en aula.
Salen al patio y se forman en fila de varones y mujeres, sentados frente e frente
V X X X X X X X X X X X X (12)
M Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y (15)
Preguntamos ¿Cuantos varones de más hay? ¿Cuántas mujeres de menos hay?
Responden los niños y niñas según se va preguntando.
15 min.
Conflicto
cognitivo
Responden a las siguientes preguntas:
¿Cuántos varones faltan para tener tantos como varones?
¿Qué haríamos para resolver el problema?
5 min
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE
whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com
P
R
O
C
E
S
O
Construcción de
los aprendizajes
Retornamos al aula.
Presentamos la situación problemática:
En el 2do grado hay 12 varones y 15 mujeres ¿Cuántas mujeres faltan para tener
tanto como los varones?
Reciben regletas de colores y representan la cantidad de varones y mujeres
utilizando la regleta de colores.
Preguntamos:
¿Cuántos rojos faltan para tener igual cantidad que los negros?
Presentamos otra situación problemática:
Juanito tiene 12 años y su hermano tiene 16 años ¿Cuántos años le falta a
Juanito para tener igual edad que su padre?
Representan las edades utilizando regletas de colores.
Comparan las edades de Juanito y su hermano.
Identifican la diferencia de edades.
Hallan la diferencia de las edades.
30 mn
¿Cómo lograr la
capacidad
específica?
Consolidación.
Presentamos una situación problemática.
Roberto tiene 21 soles. Si Roberto gana 8 soles, tendrá tantos soles como
Pedro. ¿Cuántos soles tiene Pedro?
Juan tiene 18 soles. Si Juan pierde 11 soles, tendrá tantos soles como Luis.
¿Cuántos soles tiene Luis?
Representa la situación utilizando material concreto.(regleta de colores)
(chapas/tapas)
Socializan la solución del problema planteado.
Demuestra utilizando chapas/tapas la solución expresada.
Explica el proceso de solución utilizando el material concreto.
Comprueban las soluciones alcanzadas y reflexionan del proceso de solución.
20mn
Proceso meta
cognitivo
Responden:
¿Cuándo decimos que un número debe ser “Tantos como” o “igual que”
¿Qué nos dificultó resolver este tipo de problemas? 5 mn
S
A
L
I
D
A
Transferencia
Resuelven problemas propuestos en la ficha de trabajo siguiendo los procedimientos
aprendidos.
Comparan los resultados y procesos en parejas.
Socializan y comparan algunos resultados en la pizarra.
15mn
Extensión Inventan problemas sencillos de igualación.
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE
whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com
NOMBRES Y APELLIDOS…………………………………………………………………………………
1. Lee el siguiente problema y resuelve.
1. Lee el siguiente problema y resuelve.
Respuesta:………………………………………………………………………………
2. Lee el siguiente problema y marca la respuesta.
3 libros
2 libros
1 libro
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE
whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com
PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE
whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com

Más contenido relacionado

PDF
14 problemas igualando
PDF
2 g u6-mat-sesion12
DOCX
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
PDF
Numeros de diferentes formas
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
PDF
11 problemas sumando y juntando
PDF
Problemas de cambio tres
14 problemas igualando
2 g u6-mat-sesion12
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio copia
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-matematica-2g-u5-mat-sesi...
Numeros de diferentes formas
Documentos primaria-sesiones-unidad03-segundo grado-matematica-2g-u3-mat-sesi...
11 problemas sumando y juntando
Problemas de cambio tres

La actualidad más candente (20)

PDF
Sesion mat3g 9
PDF
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
PDF
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
DOCX
Comparamos grandes numeros
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
PDF
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
PDF
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
DOCX
Resolvemos problemas quitan do pag.145
PDF
Mat u2 3g_sesion07
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
PDF
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
PDF
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
DOCX
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
PDF
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
PDF
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Sesion mat3g 9
Sesión de Aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 03 del Área de Matemática – 1er...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Comparamos grandes numeros
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion13-matem...
Sesión de Aprendizaje 10 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Cuar...
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática- Prime...
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-matematica-2g-u6-mat-sesi...
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-matematica-3g-u3-mat-sesion14
Sesión de aprendizaje 11 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Se...
Resolvemos problemas quitan do pag.145
Mat u2 3g_sesion07
Documentos primaria-sesiones-unidad02-matematica-segundo grado-sesion11-matem...
Unidad 2 sesiones Segundo Grado 2015
Sesión de Aprendizaje 23 de Unidad Didáctica 03 del Área de Ciencia y Ambien...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-matematica-5g-u5-mat-sesion03
Sesion problemas de combinacion 2 sin canje
Sesión de Aprendizaje 03 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - S...
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion13
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Publicidad

Similar a 15 problemas igualando 2 (20)

DOCX
IGUALACIÓN (2).docxvhguhbbhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
DOCX
Quispe silvestre sandoval_aula 14
DOCX
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
PDF
13 problemas de comparaciòn
PDF
Nuñez Elsa aula12
DOCX
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
DOCX
Nuñez raida
DOC
Alvarado mariela aula 9
DOCX
8 de ABRIL -MAT-Realizamos comparaciones con expresiones más que, menos que, ...
PDF
Gonzales elva
DOC
Sesión de aprendizaje - uso de la tics
DOCX
Combinacion jacky 1
PDF
Ses mate igualacion_ok
PDF
Mat u2 3g_sesion03
PDF
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio grupo de soto
DOC
Mattos gisella
PDF
17.04.2023.MATEMATk. resolvemos problemas de comparacion (1).pdf
DOCX
Martinez Gardin Uldarica
PDF
9 problemas de repartir
DOCX
Loana Coaquira
IGUALACIÓN (2).docxvhguhbbhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Quispe silvestre sandoval_aula 14
Sesión Aprendizaje 2. aula 5
13 problemas de comparaciòn
Nuñez Elsa aula12
Sesion de matematicas 22 de junio alimentandonos nutritivamente
Nuñez raida
Alvarado mariela aula 9
8 de ABRIL -MAT-Realizamos comparaciones con expresiones más que, menos que, ...
Gonzales elva
Sesión de aprendizaje - uso de la tics
Combinacion jacky 1
Ses mate igualacion_ok
Mat u2 3g_sesion03
Sesión mat resolvemos problemas de equilibrio grupo de soto
Mattos gisella
17.04.2023.MATEMATk. resolvemos problemas de comparacion (1).pdf
Martinez Gardin Uldarica
9 problemas de repartir
Loana Coaquira
Publicidad

Más de Wilber Quispe (20)

DOC
Proyectos cusco-wilber 2014 MES MARZO
PDF
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
PDF
Fasciculo primaria proyectos de aprendizaje
PDF
Fasciculo primaria proyectos de aprendizaje
PDF
Estudio exploratorio final de Resultados preliminares de ECE 2013 UGEL Cusco
PDF
Estudio exploratorio ece 2013
DOCX
Unidad multigrado 2013 octubre-2
PPTX
Proyecto innovativo matemat lvs primaria
DOCX
Estrategias matematicas
DOCX
Estrategias matematicas
DOCX
Programacion iii ciclo octubre
DOCX
Sesion comunicacion
DOCX
Sesion comunicacion: Observando un video
PDF
Quien gana doc
PDF
El zorro y las ovejas doc
PDF
Calculo mental docx
PDF
Juego tabla de 100 doc
PDF
Juego dominó de numeros 2do grado doc
PDF
Ficha técnica domino de numeros doc
PDF
Juego buscando pareja 2 doc
Proyectos cusco-wilber 2014 MES MARZO
Fasciculo primaria oralidad ciclo iii
Fasciculo primaria proyectos de aprendizaje
Fasciculo primaria proyectos de aprendizaje
Estudio exploratorio final de Resultados preliminares de ECE 2013 UGEL Cusco
Estudio exploratorio ece 2013
Unidad multigrado 2013 octubre-2
Proyecto innovativo matemat lvs primaria
Estrategias matematicas
Estrategias matematicas
Programacion iii ciclo octubre
Sesion comunicacion
Sesion comunicacion: Observando un video
Quien gana doc
El zorro y las ovejas doc
Calculo mental docx
Juego tabla de 100 doc
Juego dominó de numeros 2do grado doc
Ficha técnica domino de numeros doc
Juego buscando pareja 2 doc

15 problemas igualando 2

  • 1. PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com PROFESOR RESPONSABLE WILBER HALLASI QUISPE AREA MATEMÁTICA GRADO SEGUNDO CICLO III ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Resolvemos problemas igualando. DOMINIO, CAPACIDADES, CONOCIMIENTO Y EVALUACIÓN. ORGAN IZADOR /DOMINI O CAPACIDADES CONOCIMIENTO/CON DICION DE IDONEIDAD EVALUACIÓN. Indicador Técnicas Instru mentos Númeroyoperaciones MATEMATIZA REPRESENTA COMUNICA ELABORA UTILIZA ARGUMENTA Construcción del significado y uso de las operaciones en situaciones problemáticas referidas a agregar-quitar, juntar- separar, comparar e igualar. Utiliza diversas estrategias de conteo, calculo escrito mental y estimación para resolver problemas de de contexto cotidiano (igualación 1) con resultados hasta 100. Resuelve situaciones problemáticas referidos a comparar dos cantidades “tantos como” e “igual que” Comprobació n Ficha de evaluación ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Niños(as) Todos ( x ) Grupos ( x ) Pares ( ) Individualizado ( ) Espacio: Aula ( x ) Patio ( x ) MEDIOS Y RECURSOS Siluetas, latas, pelota de trapo, plumones, chapas y fichas. PROCESOS ESTRATEGIAS TIEMPO I N I C I O Motivación y Recojo de saberes previos Actividades de rutina de cálculo mental ¿Qué números debo sumar para tener como resultado o suma10…..12……15………20 Nos organizamos para salir al patio para ello recordamos las normas de convivencia en aula. Salen al patio y se forman en fila de varones y mujeres, sentados frente e frente V X X X X X X X X X X X X (12) M Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y Y (15) Preguntamos ¿Cuantos varones de más hay? ¿Cuántas mujeres de menos hay? Responden los niños y niñas según se va preguntando. 15 min. Conflicto cognitivo Responden a las siguientes preguntas: ¿Cuántos varones faltan para tener tantos como varones? ¿Qué haríamos para resolver el problema? 5 min
  • 2. PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com P R O C E S O Construcción de los aprendizajes Retornamos al aula. Presentamos la situación problemática: En el 2do grado hay 12 varones y 15 mujeres ¿Cuántas mujeres faltan para tener tanto como los varones? Reciben regletas de colores y representan la cantidad de varones y mujeres utilizando la regleta de colores. Preguntamos: ¿Cuántos rojos faltan para tener igual cantidad que los negros? Presentamos otra situación problemática: Juanito tiene 12 años y su hermano tiene 16 años ¿Cuántos años le falta a Juanito para tener igual edad que su padre? Representan las edades utilizando regletas de colores. Comparan las edades de Juanito y su hermano. Identifican la diferencia de edades. Hallan la diferencia de las edades. 30 mn ¿Cómo lograr la capacidad específica? Consolidación. Presentamos una situación problemática. Roberto tiene 21 soles. Si Roberto gana 8 soles, tendrá tantos soles como Pedro. ¿Cuántos soles tiene Pedro? Juan tiene 18 soles. Si Juan pierde 11 soles, tendrá tantos soles como Luis. ¿Cuántos soles tiene Luis? Representa la situación utilizando material concreto.(regleta de colores) (chapas/tapas) Socializan la solución del problema planteado. Demuestra utilizando chapas/tapas la solución expresada. Explica el proceso de solución utilizando el material concreto. Comprueban las soluciones alcanzadas y reflexionan del proceso de solución. 20mn Proceso meta cognitivo Responden: ¿Cuándo decimos que un número debe ser “Tantos como” o “igual que” ¿Qué nos dificultó resolver este tipo de problemas? 5 mn S A L I D A Transferencia Resuelven problemas propuestos en la ficha de trabajo siguiendo los procedimientos aprendidos. Comparan los resultados y procesos en parejas. Socializan y comparan algunos resultados en la pizarra. 15mn Extensión Inventan problemas sencillos de igualación.
  • 3. PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com NOMBRES Y APELLIDOS………………………………………………………………………………… 1. Lee el siguiente problema y resuelve. 1. Lee el siguiente problema y resuelve. Respuesta:……………………………………………………………………………… 2. Lee el siguiente problema y marca la respuesta. 3 libros 2 libros 1 libro
  • 4. PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com
  • 5. PROFESOR WILBER HALLASI QUISPE whallasi.blogspot.com whallasi@gmail.com