SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORIA GENERAL DE SISTEMASLa teoría general de sistemas (TGS) o teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades, los sistemas, que se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que son objetivo tradicionalmente de disciplinas académicas diferentes. Esta propuesta nace de los estudios de Bertalanffy (01-72) sobre organización en la ciencia de la Biología y sobre el desarrollo de iguales principios en otras disciplinas.La TGS surge en respuesta al agotamiento e inaplicabilidad de los enfoques analítico-reduccionistas y sus principios mecánico-causales. Se consolida en los 50, como la integración de métodos originados en distintas ciencias, que se convierten en modelos formales de validez general. Las T.G.S. no busca solucionar  problemas  o intentar soluciones prácticas, pero sí producir  teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empíricaLa TGS pretende proporcionar:buscar un modelo independiente de los contenidos...que se aplique a grandes sectores.Desarrollar leyes aplicables a todos estos comportamientos.Promover una formalización (matemática) de estas leyes. Una categoría analítica fundamental... Se desprende que el principio clave en que se basa la TGS es la noción de totalidad orgánica, mientras que el paradigma anterior estaba fundado en una imagen inorgánica del mundo.El autor señala que \"
teoría\"
 no debe entenderse en su sentido restringido, esto es, matemático, sino que la palabra teoría está más cercana, en su definición, a la idea de paradigma de Kuhn.            El distingue en la filosofía de sistemas:Una ontología de sistemas.Una epistemología de sistemas.Una filosofía de valores de sistemas. CONCEPTO DE SISTEMA.Los sistemas están constituidos por elementos. Estos elementos tienden o deben tener cierta estructuración, homogeneidad o dependencia, lo que les permiten interactuar entre sí. Los elementos deben alcanzar un fin.SUPUESTOS TEORICOSComplejidad.Simple: pocos elementos, sin influencia en la determinación y control del sistema.Complejo: Efecto a la distancia & Dependencia a las causas iníciales.Normatividad.Probabilístico: No predecible, excepto por aproximaciones. Las posibilidades de error existen. Difícil determinar su comportamiento.Determinístico: Sistema predecible. La relación de sus elementos permite determinar como actuará el sistema en su quehacer y consecución de su objetivo. El margen de error es mínimo o nulo. INTERACCIÓN CON EL AMBIENTE.Sistema abierto: alta interacción con el ambiente inmediato.Sistema cerrado: interacción con el ambiente mínima. METODOLOGIAModelo de Kauffman.Identificación del problema y objetivo terminal.Alternativa de solución.Objetivos concretos y específicos.Ambiente y limitaciones.Recursos y disponibilidad.Componentes.Actividad de control y comunicación de retorno.Modelo de Chadwick.Análisis del sistema.Diseño del sistema.Desarrollo del sistema.Instrumentación del sistema.Evaluación del sistema.
Material 1.1
Material 1.1

Más contenido relacionado

PPTX
Teoría de los sistemas francisco garcia
DOC
Paradigma sistemático o teoría general de sistemas
PPT
Teoria de sistemas (expo)
PPTX
Teoría de los sistemas francisco garcia
PPTX
Teoria de los sistemas y de la informacion
PDF
Teoria de sistemas point 02
PPTX
Diapositivas: Sistemas
PPTX
Mapa Mental Aspectos Importantes de la TGS
Teoría de los sistemas francisco garcia
Paradigma sistemático o teoría general de sistemas
Teoria de sistemas (expo)
Teoría de los sistemas francisco garcia
Teoria de los sistemas y de la informacion
Teoria de sistemas point 02
Diapositivas: Sistemas
Mapa Mental Aspectos Importantes de la TGS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas TGS
PPT
Teoria generaldesiste
PPTX
Diapositivas del sistema
PPT
Teoria general de sistemas
PPTX
Teoría general de sistemas
PPTX
Teoría de sistemas
PPTX
Aplicasion de la TEORIA GENERAL DE LOS SITEMAS
PPT
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
PDF
enfoque sistemico
PPT
Enfoque sistémico en la organización
PPTX
Enfoque sistemico de la administracion
DOCX
El enfoque sistemico
PPTX
Diapositivas teoria del sistema
PPTX
PPTX
Mapa mental de la T.G.S
PPT
Teoria general de sistemas
PPTX
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
PPTX
Diapositivas de la Teoría General de SistemaTeoria general de sistemas
Diapositivas TGS
Teoria generaldesiste
Diapositivas del sistema
Teoria general de sistemas
Teoría general de sistemas
Teoría de sistemas
Aplicasion de la TEORIA GENERAL DE LOS SITEMAS
01 Introduccion A La Teoria De Sistemas
enfoque sistemico
Enfoque sistémico en la organización
Enfoque sistemico de la administracion
El enfoque sistemico
Diapositivas teoria del sistema
Mapa mental de la T.G.S
Teoria general de sistemas
TGS(JAVIER ARTILES) - MAPA MENTAL
Diapositivas de la Teoría General de SistemaTeoria general de sistemas
Publicidad

Destacado (20)

ODP
La desproporción como recurso expresivo.
DOCX
Comprension del texto subir al blogg
PPTX
Reto de los centro de datos vmware + cisco
PDF
Acuerdo martires
PPT
El casament de la fura i el xot a
PPTX
El diseño en la acción en formación virtual
PPTX
Zoho
PPT
Presente de subjuntivo
PPTX
Dia de los muertos
PPTX
Gloria estefan 90 millas
PDF
Memoria Edelnor 2010
PPTX
El Alcoholismo Carolina Tejeda
PDF
Memoria Edelnor 2009
PPTX
Existencialismo
PDF
El mercado de carbono en peru junio 2010
PPS
Embrarazo Grecia Nacimiento Andres A.F.C
PPS
Fotos secretas
PDF
QCoach, Formación de Personas en el Deporte
La desproporción como recurso expresivo.
Comprension del texto subir al blogg
Reto de los centro de datos vmware + cisco
Acuerdo martires
El casament de la fura i el xot a
El diseño en la acción en formación virtual
Zoho
Presente de subjuntivo
Dia de los muertos
Gloria estefan 90 millas
Memoria Edelnor 2010
El Alcoholismo Carolina Tejeda
Memoria Edelnor 2009
Existencialismo
El mercado de carbono en peru junio 2010
Embrarazo Grecia Nacimiento Andres A.F.C
Fotos secretas
QCoach, Formación de Personas en el Deporte
Publicidad

Similar a Material 1.1 (20)

PPTX
Enfoque de sistemas de la administración
PPT
Cuestionario
DOCX
Trabajo nonga
DOC
Trabajo Mono Sig
PDF
Teoria general de sistemas
PDF
Teoria general de sistemas convertido (1)
PPT
Introducción a la Teoría General de Sistemas
PPT
PDF
Teoría general de sistemas
PPTX
Teoría de los sistema
PDF
Teoría general de sistemas (tgs) 2
PPTX
Teoría general de sistemas
PPTX
Teoría General de Sistemas
PDF
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
PPT
Teoria general de sistemas
PPTX
Taller 1 teoria de sistemas y prospectiva
PPTX
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
PPTX
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
PPTX
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Enfoque de sistemas de la administración
Cuestionario
Trabajo nonga
Trabajo Mono Sig
Teoria general de sistemas
Teoria general de sistemas convertido (1)
Introducción a la Teoría General de Sistemas
Teoría general de sistemas
Teoría de los sistema
Teoría general de sistemas (tgs) 2
Teoría general de sistemas
Teoría General de Sistemas
TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS
Teoria general de sistemas
Taller 1 teoria de sistemas y prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva
Taller 1 Teoria De Sistemas Y Prospectiva

Más de miko2010 (7)

PPT
Introduccion Admon
PPTX
Material 1.1
PPTX
Museos Virtuales
PPTX
Material 1.1
PPT
Material 1.1
DOC
Material 1.1
PDF
Descubrimiento 12 oct
Introduccion Admon
Material 1.1
Museos Virtuales
Material 1.1
Material 1.1
Material 1.1
Descubrimiento 12 oct

Material 1.1

  • 1. TEORIA GENERAL DE SISTEMASLa teoría general de sistemas (TGS) o teoría de sistemas o enfoque sistémico es un esfuerzo de estudio interdisciplinario que trata de encontrar las propiedades comunes a entidades, los sistemas, que se presentan en todos los niveles de la realidad, pero que son objetivo tradicionalmente de disciplinas académicas diferentes. Esta propuesta nace de los estudios de Bertalanffy (01-72) sobre organización en la ciencia de la Biología y sobre el desarrollo de iguales principios en otras disciplinas.La TGS surge en respuesta al agotamiento e inaplicabilidad de los enfoques analítico-reduccionistas y sus principios mecánico-causales. Se consolida en los 50, como la integración de métodos originados en distintas ciencias, que se convierten en modelos formales de validez general. Las T.G.S. no busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, pero sí producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empíricaLa TGS pretende proporcionar:buscar un modelo independiente de los contenidos...que se aplique a grandes sectores.Desarrollar leyes aplicables a todos estos comportamientos.Promover una formalización (matemática) de estas leyes. Una categoría analítica fundamental... Se desprende que el principio clave en que se basa la TGS es la noción de totalidad orgánica, mientras que el paradigma anterior estaba fundado en una imagen inorgánica del mundo.El autor señala que \" teoría\" no debe entenderse en su sentido restringido, esto es, matemático, sino que la palabra teoría está más cercana, en su definición, a la idea de paradigma de Kuhn. El distingue en la filosofía de sistemas:Una ontología de sistemas.Una epistemología de sistemas.Una filosofía de valores de sistemas. CONCEPTO DE SISTEMA.Los sistemas están constituidos por elementos. Estos elementos tienden o deben tener cierta estructuración, homogeneidad o dependencia, lo que les permiten interactuar entre sí. Los elementos deben alcanzar un fin.SUPUESTOS TEORICOSComplejidad.Simple: pocos elementos, sin influencia en la determinación y control del sistema.Complejo: Efecto a la distancia & Dependencia a las causas iníciales.Normatividad.Probabilístico: No predecible, excepto por aproximaciones. Las posibilidades de error existen. Difícil determinar su comportamiento.Determinístico: Sistema predecible. La relación de sus elementos permite determinar como actuará el sistema en su quehacer y consecución de su objetivo. El margen de error es mínimo o nulo. INTERACCIÓN CON EL AMBIENTE.Sistema abierto: alta interacción con el ambiente inmediato.Sistema cerrado: interacción con el ambiente mínima. METODOLOGIAModelo de Kauffman.Identificación del problema y objetivo terminal.Alternativa de solución.Objetivos concretos y específicos.Ambiente y limitaciones.Recursos y disponibilidad.Componentes.Actividad de control y comunicación de retorno.Modelo de Chadwick.Análisis del sistema.Diseño del sistema.Desarrollo del sistema.Instrumentación del sistema.Evaluación del sistema.