SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACION DE PROYECTOS Material de Apoyo 1 COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS Evaluación y Control de Proyectos 2 UNIVERSIDAD GALILEO FISICC – IDEA COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS Guatemala, abril del 2008
COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS QUE ES UN PROYECTO Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas, una necesidad humana. Puede haber diferentes ideas, inversiones de diverso monto, tecnología y metodologías con diverso enfoque, pero todas ellas destinadas a resolver las necesidades del ser humano en todas sus facetas, como pueden ser: Educación Salud Ambiente Sistemas, etc. Gabriel Baca Urbina
Porque son necesarios los proyectos COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS Todos los bienes y servicios, antes de venderse comercialmente fueron  EVALUADOS  desde varios puntos de vista, siempre con el objetivo final de  satisfacer la necesidad humana , posterior a ello alguien tomo la decisión para producirlo en masa, para lo cual tuvo que realizar una inversión económica. Por lo tanto siempre que exista una necesidad humana de un bien o servicio habrá necesidad de INVERTIR, pues hacerlo es la única forma de producir un bien o servicio.
COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS DECISION SOBRE UN PROYECTO La toma de decisión acerca de invertir en determinados proyectos siempre debe recaer no en una sola persona ni en el análisis de datos parciales, sino en grupos multidisciplinarios que cuenten con la mayor cantidad de información posible. A toda la actividad encaminada a tomar una decisión de inversión sobre un proyecto se le llama  EVALUACION DE PROYECTOS.
COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS
COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS LA EVALUACION  DE PROYECTOS COMO UN PROCESO Y SUS ALCANCES Se distinguen tres niveles de profundidad en un estudio de  EVALUACION DE PROYECTOS: PRIMER NIVEL : se le llama perfil, gran visión o identificación de la idea, el cual se elabora a partir de la información existente, el juicio común y la opinión que da la experiencia. En términos monetarios solo presenta cálculos globales de las inversiones, los costos y los ingresos.
COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS SEGUNDO NIVEL : este se denomina  ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD O ANTEPROYECTO . Este profundiza la investigación en fuentes secundarias y primarias en investigación de mercado, detalla la tecnología que se empleara , determina los costos totales y la rentabilidad económica del proyecto, y es la base en que se apoyan los inversionistas para tomar una decisión. TERCER NIVEL : Es el nivel mas profundo y final conocido como  PROYECTO DEFINITIVO . Contiene básicamente toda la información del anteproyecto, pero aquí son tratados los puntos finos.
COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS ELEMENTOS CONCEPTUALES Y PREPARACION DE LA EVALUACION Idea del proyecto Análisis del entorno Detección de necesidades Análisis de oportunidades para satisfacer necesidades Definición conceptual del proyecto Estudio del proyecto Evaluación del proyecto Decisión del proyecto Realización del proyecto Perfil o gran visión Factibilidad o anteproyecto Proyecto definitivo
COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS ESTUDIOS IMPORTANTES EN LA EVALUACION DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO : que es la determinación y cuantificación de la demanda y la oferta, el análisis de los precios y el estudio de la comercialización. ESTUDIO TECNICO : Esta parte del estudio puede subdividirse a su vez en cuatro partes que son: determinación del tamaño optimo de la planta, determinación de la localización optima de la planta, ingeniería del proyecto y análisis administrativo.
COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS ESTUDIO ECONOMICO : Su objetivo es ordenar y sistematizar la información de carácter monetario que proporciona las etapas anteriores y elaborar los cuadros analíticos que sirven de base para la evaluación económica. EVALUACION ECONOMICA : En esta evaluación se toma en cuenta el valor del dinero a través del tiempo, como PUNTO DE EQUILIBRIO, RETORNO DE INVERSION, FLUJO DE EFECTIVO, TASA INTERNA DE RENDIMIENTO y el VALOR PRESENTE NETO.  Es importante mencionar que esta parte de la EVALUACION ECONOMICA, es la parte del material de apoyo 2, que trata sobre el ESTUDIO TECNICO DE FACTIBILIDADES.
BIBLIOGRAFIA COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS EVALUACION DE PROYECTOS 4ª. EDICION GABRIEL BACA URBINA McGRAW-HILL

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 1
PPT
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
PPTX
El estudio del proyecto como proceso cíclico
PPT
Fase de los proyectos de inversion
PPTX
El estudio del proyecto como proceso cíclico
PPTX
Unidad 1 Escenario de los Proyectos
PDF
Proyectos de Inversion
PPTX
Unidad 1 gamboa
Unidad 1
Proy De Inversion 2 Ev Proyectos
El estudio del proyecto como proceso cíclico
Fase de los proyectos de inversion
El estudio del proyecto como proceso cíclico
Unidad 1 Escenario de los Proyectos
Proyectos de Inversion
Unidad 1 gamboa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyectos de inversion
DOC
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
PDF
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
PPTX
El estudio de proyecto como proceso ciclico
PPTX
Que es un proyecto
PPT
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
PPTX
Unidad1
PPTX
El estudio del proyecto como proceso cíclico
PPTX
Aspectos económicos ambientales
PPTX
PDF
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
PPTX
POWERPOINT SESION 02
PPTX
Proyecto de inversión
PPTX
Formulación y evaluación de proyectos de inversión 
PPTX
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
PPTX
Proyecto de inversion
PPTX
El estudio del proyecto como proceso cíclico
PDF
Proyecto factible de empresa
PPTX
El estudio de proyecto como proceso cíclico
Proyectos de inversion
0. Marco teórico de los proyectos de Inversion
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
El estudio de proyecto como proceso ciclico
Que es un proyecto
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
Unidad1
El estudio del proyecto como proceso cíclico
Aspectos económicos ambientales
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
POWERPOINT SESION 02
Proyecto de inversión
Formulación y evaluación de proyectos de inversión 
Unidad 1. Introducción a los proyectos de inversión
Proyecto de inversion
El estudio del proyecto como proceso cíclico
Proyecto factible de empresa
El estudio de proyecto como proceso cíclico
Publicidad

Similar a Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final (20)

PPTX
Proyecto
PPTX
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
PPTX
E ballesteros presentacion_ppt
PDF
Cómo justificar proyectos de automatización
PDF
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 01
PPSX
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
PPTX
Proyectos elementos conceptuales
PPTX
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
PDF
Proyectos sesion 1
PPT
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
PPT
Gestian de empresas agropecuarias
PPTX
BOLO5 para presentacion a estudiantes.pptx
PPT
Introducción a la formulación y evaluación de proyectos de inversión.ppt
PPT
formulación de proyectos
PPT
Proyectos Juan Alvarez
PPTX
Formulación y evaluación de proyectos
PPTX
1- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE PROYECTOS.pptx
PPT
Formulacion y evaluacion de proyecto profesor M.s marcial cumpa
PPT
(01) epi uni ciclo del proyecto
PPTX
((El estudi o de proyecto como proceso cíclico))
Proyecto
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
E ballesteros presentacion_ppt
Cómo justificar proyectos de automatización
Semestre 2011 i - proyecto - semana nº 01
El proyecto de inversion - Conceptos preliminares
Proyectos elementos conceptuales
Gep2009 Eq3 Lectura7 Pre Baca Cap1 Conceptos
Proyectos sesion 1
Contenidos asignatura Preparación y Evaluación de Proyectos
Gestian de empresas agropecuarias
BOLO5 para presentacion a estudiantes.pptx
Introducción a la formulación y evaluación de proyectos de inversión.ppt
formulación de proyectos
Proyectos Juan Alvarez
Formulación y evaluación de proyectos
1- INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE PROYECTOS.pptx
Formulacion y evaluacion de proyecto profesor M.s marcial cumpa
(01) epi uni ciclo del proyecto
((El estudi o de proyecto como proceso cíclico))
Publicidad

Más de pruebamaxgt (8)

PPTX
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
DOCX
Como hacer un slogan nuevo
DOCX
La psicologia del color en la publicidad
PPTX
Herramientas de Negociacion
PPTX
Resumen capitulo 1
PPTX
Resumen capitulo 2
PPTX
Trabajo lorenzana 8 trimestre herramientes de negociacion
PPTX
Resumen capitulo ii, trabajo lorenzana
Herramientas de negociacion capitulo 5 lorenzana
Como hacer un slogan nuevo
La psicologia del color en la publicidad
Herramientas de Negociacion
Resumen capitulo 1
Resumen capitulo 2
Trabajo lorenzana 8 trimestre herramientes de negociacion
Resumen capitulo ii, trabajo lorenzana

Material apoyo 1_evaluacion_proyectos_final

  • 1. EVALUACION DE PROYECTOS Material de Apoyo 1 COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS Evaluación y Control de Proyectos 2 UNIVERSIDAD GALILEO FISICC – IDEA COORDINACION AREA DE AUTOMATIZACION DE OFICINAS Guatemala, abril del 2008
  • 2. COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS QUE ES UN PROYECTO Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas, una necesidad humana. Puede haber diferentes ideas, inversiones de diverso monto, tecnología y metodologías con diverso enfoque, pero todas ellas destinadas a resolver las necesidades del ser humano en todas sus facetas, como pueden ser: Educación Salud Ambiente Sistemas, etc. Gabriel Baca Urbina
  • 3. Porque son necesarios los proyectos COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS Todos los bienes y servicios, antes de venderse comercialmente fueron EVALUADOS desde varios puntos de vista, siempre con el objetivo final de satisfacer la necesidad humana , posterior a ello alguien tomo la decisión para producirlo en masa, para lo cual tuvo que realizar una inversión económica. Por lo tanto siempre que exista una necesidad humana de un bien o servicio habrá necesidad de INVERTIR, pues hacerlo es la única forma de producir un bien o servicio.
  • 4. COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS DECISION SOBRE UN PROYECTO La toma de decisión acerca de invertir en determinados proyectos siempre debe recaer no en una sola persona ni en el análisis de datos parciales, sino en grupos multidisciplinarios que cuenten con la mayor cantidad de información posible. A toda la actividad encaminada a tomar una decisión de inversión sobre un proyecto se le llama EVALUACION DE PROYECTOS.
  • 6. COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS LA EVALUACION DE PROYECTOS COMO UN PROCESO Y SUS ALCANCES Se distinguen tres niveles de profundidad en un estudio de EVALUACION DE PROYECTOS: PRIMER NIVEL : se le llama perfil, gran visión o identificación de la idea, el cual se elabora a partir de la información existente, el juicio común y la opinión que da la experiencia. En términos monetarios solo presenta cálculos globales de las inversiones, los costos y los ingresos.
  • 7. COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS SEGUNDO NIVEL : este se denomina ESTUDIO DE PREFACTIBILIDAD O ANTEPROYECTO . Este profundiza la investigación en fuentes secundarias y primarias en investigación de mercado, detalla la tecnología que se empleara , determina los costos totales y la rentabilidad económica del proyecto, y es la base en que se apoyan los inversionistas para tomar una decisión. TERCER NIVEL : Es el nivel mas profundo y final conocido como PROYECTO DEFINITIVO . Contiene básicamente toda la información del anteproyecto, pero aquí son tratados los puntos finos.
  • 8. COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS ELEMENTOS CONCEPTUALES Y PREPARACION DE LA EVALUACION Idea del proyecto Análisis del entorno Detección de necesidades Análisis de oportunidades para satisfacer necesidades Definición conceptual del proyecto Estudio del proyecto Evaluación del proyecto Decisión del proyecto Realización del proyecto Perfil o gran visión Factibilidad o anteproyecto Proyecto definitivo
  • 9. COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS ESTUDIOS IMPORTANTES EN LA EVALUACION DE PROYECTOS ESTUDIO DE MERCADO : que es la determinación y cuantificación de la demanda y la oferta, el análisis de los precios y el estudio de la comercialización. ESTUDIO TECNICO : Esta parte del estudio puede subdividirse a su vez en cuatro partes que son: determinación del tamaño optimo de la planta, determinación de la localización optima de la planta, ingeniería del proyecto y análisis administrativo.
  • 10. COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS ESTUDIO ECONOMICO : Su objetivo es ordenar y sistematizar la información de carácter monetario que proporciona las etapas anteriores y elaborar los cuadros analíticos que sirven de base para la evaluación económica. EVALUACION ECONOMICA : En esta evaluación se toma en cuenta el valor del dinero a través del tiempo, como PUNTO DE EQUILIBRIO, RETORNO DE INVERSION, FLUJO DE EFECTIVO, TASA INTERNA DE RENDIMIENTO y el VALOR PRESENTE NETO. Es importante mencionar que esta parte de la EVALUACION ECONOMICA, es la parte del material de apoyo 2, que trata sobre el ESTUDIO TECNICO DE FACTIBILIDADES.
  • 11. BIBLIOGRAFIA COORDINACION AREA AUTOMATIZACION DE OFICINAS EVALUACION DE PROYECTOS 4ª. EDICION GABRIEL BACA URBINA McGRAW-HILL