SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
MATERIAL BASE 10, MATERIAL
DIDÁCTICO
ASIGNATURA :
RAZONAMIENTO MATEMÁTICOV.
DOCENTE :
RODAS MALCA AGUSTIN.
ALUMNA :
 VERA VALLE ERIKA PAOLA.
ESPECIALIDAD :
EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO :
VII.
Lambayeque, Junio de 2016
MATERIAL BASE DIEZ
Conozcamos el material
Es un material concreto que ayuda a comprender conceptos básicos de
matemáticas, permite relacionar ideas abstractas acerca de los números y
figuras con objetos que pueda manipular viendo o tocando, facilitando al niño la
manera de pensar y razonar.
¿Qué se puede desarrollar con el material?
El material Base 10 ayuda a comprender el valor posicional de los números, de
manera concreta se realizan los procedimientos lógicos de la suma, resta
multiplicación y división. Además lo podemos utilizar para:
· Representar de manera concreta números hasta el 9 999, lo cual
permite entender los conceptos matemáticos, a partir de la
experiencia
concreta.
· Explicar los procesos de reagrupación entre los distintos órdenes.
· Realizar la composición y descomposición de números.
· Comprender los principios operativos de la adición (agregar),
sustracción (quitar), multiplicación (repetir) y división (repartir)
· Identificar los elementos geométricos básicos y unidades de
medida con sus múltiplos y submúltiplos (Pérez, 2007).
Utilicemos el Material
Reconocer el valor posicional con base en la composición y descomposición de
unidades de millar, centenas, decenas y unidades.
Para sumar: Resolver adiciones y sustracciones con reagrupación
hasta tres cifras.
JUEGO, APRENDO Y ME DIVIERTO
 Nombre
del
recurso: Bloques
Base 10. Números
menores de 10 000
Utilidad
 Permite ver claramente y comprender el paso de uno a otro orden de
unidades.
 Permitir que los estudiantes adquieran los mecanismos de formación del
sistema decimal.
 Realizar agrupamientos en base 10 e intercambiar estas agrupaciones por
las piezas de cada orden.
 Manejar los conceptos de unidades de orden superior con apoyo concreto.
 Llegar a comprender el valor posicional de las cifras ( un cubo de diferente
valor que una barra).
 Realizar las operaciones de adición y sustracción en forma manipulativa.
 Comprender en forma práctica la suma y resta con llevadas.
 Iniciar de forma manipulativa las operaciones de multiplicación y división .
 Ayudar a la resolución de problemas cotidianos con las operaciones de
números naturales.
 Afianzar los conceptos aprendidos con otros recursos como ábacos,
regletas de Cuisenaire, etc.
 Trabajar con decimales.
1. Juego libre.
 El objetivo es conocer el material a través de la libre manipulación.
 La actividad puede ser individual o grupal.
2. Banco de Bloques
 El objetivo es de establecer equivalencias entre distintas unidades.
 Se trabaja en tandem. Cada estudiante tendrá un orden de unidades que
deberá cambiar.
 Un estudiante tiene una cantidad de cubitos que deberá cambiarlos por
barras, o barras que deberá cambiar por placas o éstas por cubos.
Nuevamente se realiza la actividad pero intercambiando los papeles por
ejemplo los cubos por placas y así quedando como al principio.
La Base Diez y la Yupana
 El objetivo es generalizar las equivalencias con distintos materiales.
 Se entrega a los estudiantes un determinado número de cubitos y se les pide
lo representen en la Yupana .
 En la zona derecha de la Yupana habrán tantas semillas como cubitos hay;
en la segunda zona tantas semillas como barras hay y en la tercera zona
de la yupana, tantas semillas como placas hay.
 Luego se procede al revés. Se entregan cubitos,
barras y placas para ser representados en la Yupa
BIBLIOGRAFÍA
Juan García Moreno. Material base diez material didáctico. Recuperado de internet
http://dl.dropbox.com/u/44162055/manipulables/numeracion/bloquesb10.swf

Más contenido relacionado

DOC
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
DOCX
Guias etica noveno
PPTX
Simposio
PDF
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
PDF
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
PPSX
¿Qué es el Reciclaje?
PPT
Etica Y Economia
DOC
Ficha criterio de divisibilidad
Tablero de-valor-posicional-hasta-la-decena-para-primer-grado-de-primaria
Guias etica noveno
Simposio
PROBLEMAS PAEV 6 GRADO -.pdf
Examen de Matemática Proceso- 4to grado.
¿Qué es el Reciclaje?
Etica Y Economia
Ficha criterio de divisibilidad

La actualidad más candente (20)

DOCX
Numeros naturales
PPTX
Comparación de Números Naturales
PDF
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
PDF
Ficha de trabajo - Partes de la planta
PDF
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
PDF
3° primaria evaluación comprensión de textos
DOC
Ficha-de-Problemas-de-Multiplicacion-para-Segundo-de-Primaria.doc
PPTX
Descomposición de Números Naturales
PDF
67332002 fracciones-italo[1]
DOCX
Texto instructivo 2do 19 set
PDF
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
DOCX
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
PDF
6° primaria evaluación comprensión lectora
DOC
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
PDF
PPSX
Aproximación de Números Naturales
PDF
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
PDF
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
PDF
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
PDF
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
Numeros naturales
Comparación de Números Naturales
La unidad-de-millar-para-tercero-de-primaria
Ficha de trabajo - Partes de la planta
Ejercicios-con-Centenas-para-Tercero-de-Primaria.pdf
3° primaria evaluación comprensión de textos
Ficha-de-Problemas-de-Multiplicacion-para-Segundo-de-Primaria.doc
Descomposición de Números Naturales
67332002 fracciones-italo[1]
Texto instructivo 2do 19 set
Ficha valor-posicional-para-tercero-de-primaria
FICHA DE LOS MÚSCULOS.docx
6° primaria evaluación comprensión lectora
Clases de-animales-para-tercero-de-primaria
Aproximación de Números Naturales
Ficha-de-Vertebrados-e-Invertebrados-para-Segundo-de-Primaria.pdf
Ficha de ciencia y ambiente para segundo grado de primaria
FICHAS DE ACTIVIDADES SOBRE LAS PLANTAS
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
Publicidad

Similar a Material base 10 (20)

PPTX
Clase 2 power point[1]
PDF
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
PDF
Taller de matemáticas primer grado 2014
PDF
OPERACIONES BÁSICAS (SUMA Y RESTA) Y ESTRATEGIAS PARA CONTAR
PDF
Nt2 módulo 4 matemática
PDF
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
PDF
matematicas modulo 4
PPTX
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
PPTX
Aprendizajes esperados para la unidad
PPTX
Unidad decimal
PPTX
Unidad decimal
PPTX
Unidad decimal
PDF
Unidad 1 matematica_1ro_basico
PDF
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
PDF
Unidad 1 Ábaco abierto
PPTX
Unidad decimal
DOCX
Analisis bloques 1er año
PDF
Diagramas para-la-comprensión-matemática
PDF
matematicas modulo 1
PPTX
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Clase 2 power point[1]
413ab50f trabajar numeraciyn_en_los_primeros_ayos
Taller de matemáticas primer grado 2014
OPERACIONES BÁSICAS (SUMA Y RESTA) Y ESTRATEGIAS PARA CONTAR
Nt2 módulo 4 matemática
Resolvemos problemas jugando 2 orientaciones para docentes, competencia resue...
matematicas modulo 4
EJEMPLO DE PLANEACIÓN CON DIAPOSITIVAS (NUMEROS NATURALES).pptx
Aprendizajes esperados para la unidad
Unidad decimal
Unidad decimal
Unidad decimal
Unidad 1 matematica_1ro_basico
La enseñanza de la matemática en el nivel inicial
Unidad 1 Ábaco abierto
Unidad decimal
Analisis bloques 1er año
Diagramas para-la-comprensión-matemática
matematicas modulo 1
Lo que cuentan las cuentas de suma y resta
Publicidad

Más de Paollita Vera (20)

PDF
Etapa númerica paola
PDF
Matematica capacidades-y-destrezas
PDF
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
PDF
Diseños curriculares-de-aula
PDF
Cuadro comparativo-unidad-1
PDF
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
PDF
Tecnicas para multiplicar
PDF
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
PDF
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
PDF
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
PDF
Multiplicacion abreviada
PDF
Matemáticas adicion y sustraccion
PDF
Matemáticas conceptos minedu 6ciclo
PDF
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
PDF
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
DOCX
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
DOCX
Concepto de punto, recta y plano
PDF
etapa numerica
PDF
Paolavera matematicas conceptos
PDF
Ordenar paola matematicas tarea
Etapa númerica paola
Matematica capacidades-y-destrezas
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv ana
Diseños curriculares-de-aula
Cuadro comparativo-unidad-1
Comprendemos las actividades productivas de nuestro distrito de olmos
Tecnicas para multiplicar
Tratamiento de la geometria matemáticas 6 ciclo
Proyecto tragaluz capacidades, habilidades
Problemas de adicion y sustraccion matenáticas 6 ciclo
Multiplicacion abreviada
Matemáticas adicion y sustraccion
Matemáticas conceptos minedu 6ciclo
Etapa numerica-segundo-nivel-mate-iv
Etapa numerica matematicas 6 ciclo
diseño didáctico de parendizaje -enseñanza
Concepto de punto, recta y plano
etapa numerica
Paolavera matematicas conceptos
Ordenar paola matematicas tarea

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Material base 10

  • 1. MATERIAL BASE 10, MATERIAL DIDÁCTICO ASIGNATURA : RAZONAMIENTO MATEMÁTICOV. DOCENTE : RODAS MALCA AGUSTIN. ALUMNA :  VERA VALLE ERIKA PAOLA. ESPECIALIDAD : EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO : VII. Lambayeque, Junio de 2016
  • 2. MATERIAL BASE DIEZ Conozcamos el material Es un material concreto que ayuda a comprender conceptos básicos de matemáticas, permite relacionar ideas abstractas acerca de los números y figuras con objetos que pueda manipular viendo o tocando, facilitando al niño la manera de pensar y razonar. ¿Qué se puede desarrollar con el material? El material Base 10 ayuda a comprender el valor posicional de los números, de manera concreta se realizan los procedimientos lógicos de la suma, resta multiplicación y división. Además lo podemos utilizar para: · Representar de manera concreta números hasta el 9 999, lo cual permite entender los conceptos matemáticos, a partir de la experiencia concreta. · Explicar los procesos de reagrupación entre los distintos órdenes. · Realizar la composición y descomposición de números. · Comprender los principios operativos de la adición (agregar), sustracción (quitar), multiplicación (repetir) y división (repartir)
  • 3. · Identificar los elementos geométricos básicos y unidades de medida con sus múltiplos y submúltiplos (Pérez, 2007). Utilicemos el Material Reconocer el valor posicional con base en la composición y descomposición de unidades de millar, centenas, decenas y unidades. Para sumar: Resolver adiciones y sustracciones con reagrupación hasta tres cifras.
  • 4. JUEGO, APRENDO Y ME DIVIERTO  Nombre del recurso: Bloques Base 10. Números menores de 10 000
  • 5. Utilidad  Permite ver claramente y comprender el paso de uno a otro orden de unidades.  Permitir que los estudiantes adquieran los mecanismos de formación del sistema decimal.  Realizar agrupamientos en base 10 e intercambiar estas agrupaciones por las piezas de cada orden.  Manejar los conceptos de unidades de orden superior con apoyo concreto.  Llegar a comprender el valor posicional de las cifras ( un cubo de diferente valor que una barra).  Realizar las operaciones de adición y sustracción en forma manipulativa.  Comprender en forma práctica la suma y resta con llevadas.  Iniciar de forma manipulativa las operaciones de multiplicación y división .  Ayudar a la resolución de problemas cotidianos con las operaciones de números naturales.  Afianzar los conceptos aprendidos con otros recursos como ábacos, regletas de Cuisenaire, etc.  Trabajar con decimales. 1. Juego libre.  El objetivo es conocer el material a través de la libre manipulación.  La actividad puede ser individual o grupal. 2. Banco de Bloques  El objetivo es de establecer equivalencias entre distintas unidades.  Se trabaja en tandem. Cada estudiante tendrá un orden de unidades que deberá cambiar.  Un estudiante tiene una cantidad de cubitos que deberá cambiarlos por barras, o barras que deberá cambiar por placas o éstas por cubos. Nuevamente se realiza la actividad pero intercambiando los papeles por ejemplo los cubos por placas y así quedando como al principio. La Base Diez y la Yupana  El objetivo es generalizar las equivalencias con distintos materiales.  Se entrega a los estudiantes un determinado número de cubitos y se les pide lo representen en la Yupana .  En la zona derecha de la Yupana habrán tantas semillas como cubitos hay; en la segunda zona tantas semillas como barras hay y en la tercera zona de la yupana, tantas semillas como placas hay.  Luego se procede al revés. Se entregan cubitos, barras y placas para ser representados en la Yupa
  • 6. BIBLIOGRAFÍA Juan García Moreno. Material base diez material didáctico. Recuperado de internet http://dl.dropbox.com/u/44162055/manipulables/numeracion/bloquesb10.swf