SlideShare una empresa de Scribd logo
Alternativas para cuidar nuestro
planeta
El manejo adecuado de la basura
es importante para el planeta ya
que:
La basura genera malos olores, y ayuda al desarrollo
de animales e insectos perjudiciales al hombre que
provocan graves epidemias y enfermedades.
Los desperdicios sin tratamiento que se arrojan al agua
de los ríos y mares asesinan a miles de peces y seres qué
viven en ellos.
Muchos niños y niñas nadan y juegan en estas
aguas, sin saber que ponen en peligro sus vidas…
El humo de los vehículos de las grandes
ciudades hace difícil respirar, muchas personas
deben usar mascarillas, para no respirar el smog
(aire contaminado).
La contaminación del agua y el suelo puede provocar
enfermedades a nuestra piel cuando se expone a los
microbios y bacterias.
Además beber agua contaminada causa
diarreas enfermedades como el cólera,
leishmaniasis y la muerte.
Debemos todos ayudar
autoridades, municipales, de salud
y nosotros los grandes y pequeños
ciudadanos a manejar
adecuadamente los desperdicios
de basura desde nuestros hogares,
escuelas, barrios y ciudades.
MATERIAL DE CLASE 4º EGB
CON EL RECICLAJE.- Clasificando la basura
para reutilizarla.
Además es una fuente de trabajo para muchas
personas ya que existen lugares donde se
puede vender y comprar lo reciclado como
botellas de vidrio, plástico, cartón y papel.
Y los desechos orgánicos que se los utiliza en
la fabricación de abono, o como alimento de
animales.
Para el reciclaje la basura puede
clasificarse en:
* Papel, cartón y madera.
* Envases de plástico: fundas, botellas,
empaques de alimentos.
* Vidrio.
* Desperdicios orgánicos (cáscaras,
desechos de comida y frutas).
Debemos salvar a nuestro planeta que
se encuentra enfermo y nuestro
compromiso es importante …
Ahorrando
energía
empleando la
que
necesitamos.
Movilizarnos en
carro si es
necesario
caminar o usar
bicicleta.
No botando
basura en las
calles, y
alcantarillas.
Participando en
campañas de
recolección de
basura. en playas
y parques.
Sembrando árboles, cuidando de ellos ya que
ayudan a limpiar el aire qué respiramos y
además nos brindan frescor y sombra en los
días de calor..
Todos podemos hacer algo, por
mejorar el estado de nuestro
planeta empieza tú poniendo tu
granito de arena.
APLICACIONES :
 Completa el siguiente cuadro con la solución a los
problemas que se presentan:
PROBLEMAS SOLUCIÓN
Las personas dejan las fundas de
basura en las esquinas de la calle y los
animales las rompen y derraman.
Algunas personas cocinan con agua de
un río en el cual se botan las aguas
servidas de la ciudad.
¡Gracias por tu atención!
Prof. Verónica Sánchez Bello

Más contenido relacionado

PPTX
La basura
PPTX
Presentación1
PPTX
Como cuidar nuestro planeta tierra
PPT
La Basura Reciclaje
 
PDF
(197549524) presentación1
PPTX
Basura orgánica e inorgánica....
PPT
No a las bolsas plasticas
ODP
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por stella atalla y pila plazar
La basura
Presentación1
Como cuidar nuestro planeta tierra
La Basura Reciclaje
 
(197549524) presentación1
Basura orgánica e inorgánica....
No a las bolsas plasticas
La Basura, ¿Reciclar o Incinerar? por stella atalla y pila plazar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cultura del Reciclaje
PPTX
La basura un problema de mi comunidad
DOC
Folleto día medio ambiente 2013
PPTX
Webquest la basura
PPTX
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
PPTX
Reflexiones ecologicas grado 901
PPT
Contaminación por bolsas de plastico
PPT
Ecología y Medio Ambiente
PPTX
Presentacion de manejo de la basura mcg
PPT
Guia de Reciclaje
PPTX
Problematica ambiental en mi colegio y municipio
PPTX
La contaminacion de los basureros
PPTX
Reciclar alejandra monica silvera
PDF
Qué podemos reciclar
DOC
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
PDF
Botellas de plastico
PPTX
Proyecto la madre tierra
PPTX
Proyecto la madre tierra
PPT
Basuraaa
PPTX
ReciclARTE
Cultura del Reciclaje
La basura un problema de mi comunidad
Folleto día medio ambiente 2013
Webquest la basura
Cuidar el medio ambiente - By Jhoperx
Reflexiones ecologicas grado 901
Contaminación por bolsas de plastico
Ecología y Medio Ambiente
Presentacion de manejo de la basura mcg
Guia de Reciclaje
Problematica ambiental en mi colegio y municipio
La contaminacion de los basureros
Reciclar alejandra monica silvera
Qué podemos reciclar
El efecto de la bolsa plástica en la biodiversidad
Botellas de plastico
Proyecto la madre tierra
Proyecto la madre tierra
Basuraaa
ReciclARTE
Publicidad

Similar a MATERIAL DE CLASE 4º EGB (20)

PPTX
Problemas ambientales
RTF
Matematica
PPTX
Proyecto De Biologia
PPTX
Presentación1
PDF
Guia basica cs. integradas 4
PPTX
Act int uni 3 roxana martinez quiroz
DOCX
El cuidado al medio ambiente
DOC
Residuos domiciliarios
PPTX
Separacion de basuras
PPTX
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
PPTX
PPTX
PRESENTACION LAS 5 ERES (5 Rs) .pptx
DOCX
Folleto residuos
PPTX
5 rs final
PDF
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
DOCX
El resiclaje
PPTX
El medio ambiente y la basura
DOCX
Actividad 1-columnas
DOCX
Actividad 1-columnas
PPTX
Trabajo (medio ambiente)
Problemas ambientales
Matematica
Proyecto De Biologia
Presentación1
Guia basica cs. integradas 4
Act int uni 3 roxana martinez quiroz
El cuidado al medio ambiente
Residuos domiciliarios
Separacion de basuras
tecnicas de reciclado y procedimientos de enfereria
PRESENTACION LAS 5 ERES (5 Rs) .pptx
Folleto residuos
5 rs final
Boletin 4° bimestre iv 2018-2019 infant-junior
El resiclaje
El medio ambiente y la basura
Actividad 1-columnas
Actividad 1-columnas
Trabajo (medio ambiente)
Publicidad

Último (20)

PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPTX
PLAN FINANCIERO . PLAN OPERATIVO.pptx_FCF_ECOLOGIA
PDF
Presentación educativa de agua virtual huella hídrica.pdf
PDF
ultimo triptico de ajbones biodergadabales
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
PPTX
anemia durante el embarazo casos muy frecuentes.pptx
PPTX
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
PDF
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
PPTX
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
PDF
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
PPTX
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
PDF
Sistema linfático. Valeria Rodríguez, Lina Sabogal, Ángela Suárez.pdf
PDF
Presentación sobre Pecari de Collar, características
PDF
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
DOCX
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
PPTX
DESCRIPCION DEL CULTIVO DE HORTENCIAS EN LA ZONA DE CARPISH
PPTX
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
PDF
Tarifa Generacion Distribuida - Argentina EDENOR y EDESUR
PPT
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
PPTX
GRUPO 3- COMITE DE GESTION. LOS GUARDAPARQUES (2).pptx
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PLAN FINANCIERO . PLAN OPERATIVO.pptx_FCF_ECOLOGIA
Presentación educativa de agua virtual huella hídrica.pdf
ultimo triptico de ajbones biodergadabales
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
anemia durante el embarazo casos muy frecuentes.pptx
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
CALIDAD AMBIENTAL III: Ecosistemas del mundo
LIMPIEZA DE LA CAPILLA JUNIO. ORGANIZACI
Trabajo sobre los factores físicos y el entorno
VARIACIONES DEL AGUA ALMACENADA EN CUENCAS HIDROGRÁFICAS.pptx
Sistema linfático. Valeria Rodríguez, Lina Sabogal, Ángela Suárez.pdf
Presentación sobre Pecari de Collar, características
SUSTANCIAS_QUIMICAS_PELIGROSAS atención de emergencias
PLAN ANUAL VIRTUAL 2020 INICIAL 2021.docx
DESCRIPCION DEL CULTIVO DE HORTENCIAS EN LA ZONA DE CARPISH
Seminario ETc Percepcion Remota Tabasco.pptx
Tarifa Generacion Distribuida - Argentina EDENOR y EDESUR
CAPACITACION EN DERECHO A UN AMBIENTE LIMPIO Y SALUDABLE.ppt
GRUPO 3- COMITE DE GESTION. LOS GUARDAPARQUES (2).pptx

MATERIAL DE CLASE 4º EGB

  • 1. Alternativas para cuidar nuestro planeta
  • 2. El manejo adecuado de la basura es importante para el planeta ya que:
  • 3. La basura genera malos olores, y ayuda al desarrollo de animales e insectos perjudiciales al hombre que provocan graves epidemias y enfermedades.
  • 4. Los desperdicios sin tratamiento que se arrojan al agua de los ríos y mares asesinan a miles de peces y seres qué viven en ellos.
  • 5. Muchos niños y niñas nadan y juegan en estas aguas, sin saber que ponen en peligro sus vidas…
  • 6. El humo de los vehículos de las grandes ciudades hace difícil respirar, muchas personas deben usar mascarillas, para no respirar el smog (aire contaminado).
  • 7. La contaminación del agua y el suelo puede provocar enfermedades a nuestra piel cuando se expone a los microbios y bacterias.
  • 8. Además beber agua contaminada causa diarreas enfermedades como el cólera, leishmaniasis y la muerte.
  • 9. Debemos todos ayudar autoridades, municipales, de salud y nosotros los grandes y pequeños ciudadanos a manejar adecuadamente los desperdicios de basura desde nuestros hogares, escuelas, barrios y ciudades.
  • 11. CON EL RECICLAJE.- Clasificando la basura para reutilizarla. Además es una fuente de trabajo para muchas personas ya que existen lugares donde se puede vender y comprar lo reciclado como botellas de vidrio, plástico, cartón y papel. Y los desechos orgánicos que se los utiliza en la fabricación de abono, o como alimento de animales.
  • 12. Para el reciclaje la basura puede clasificarse en: * Papel, cartón y madera. * Envases de plástico: fundas, botellas, empaques de alimentos. * Vidrio. * Desperdicios orgánicos (cáscaras, desechos de comida y frutas).
  • 13. Debemos salvar a nuestro planeta que se encuentra enfermo y nuestro compromiso es importante …
  • 15. No botando basura en las calles, y alcantarillas. Participando en campañas de recolección de basura. en playas y parques.
  • 16. Sembrando árboles, cuidando de ellos ya que ayudan a limpiar el aire qué respiramos y además nos brindan frescor y sombra en los días de calor..
  • 17. Todos podemos hacer algo, por mejorar el estado de nuestro planeta empieza tú poniendo tu granito de arena.
  • 18. APLICACIONES :  Completa el siguiente cuadro con la solución a los problemas que se presentan: PROBLEMAS SOLUCIÓN Las personas dejan las fundas de basura en las esquinas de la calle y los animales las rompen y derraman. Algunas personas cocinan con agua de un río en el cual se botan las aguas servidas de la ciudad.
  • 19. ¡Gracias por tu atención! Prof. Verónica Sánchez Bello