SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro Rodríguez del Corro
S4DV
January 30, 2015
1. Gradilla
2. Pipeta
3. Bureta
4. Cristalizador
5. Cuentagotas
6. Espátula
7. Probeta
8. Embudo de decantación
9. Mechero Bunsem
10. Matraz de elermeyer
11. Vidrio reloj
12. Tubo de ensayo
13. Matraz aforado
14. Varilla de vidrio
15. Calorímetro
16. Mechero de alcohol
17. Balanza
• La pipeta es un instrumento
volumétrico de laboratorio
que permite medir alícuota
de líquido con bastante
precisión. Suelen ser de
vidrio. Está formada por un
tubo transparente que
termina en una de sus puntas
de forma cónica, y tiene una
graduación (una serie de
marcas grabadas) indicando
distintos volúmenes.
Una gradilla es una herramienta que forma
parte del material de laboratorio (química) y
es utilizada para sostener y almacenar gran
cantidad de tubos de ensayo, de todos los
diámetros u otro material similar.
• Las buretas son tubos largos, graduados,
de diámetro interno uniforme, provistas de
una llave en su parte inferior. Se usan para
verter cantidades variables de líquidos, y
por ello están graduadas con pequeñas
subdivisiones (dependiendo del volumen, de
décimas de mililitro o menos). Su uso
principal se da en volumetrías, debido a la
necesidad de medir con precisión volúmenes
de líquido variables.
• Un cristalizador es un
elemento perteneciente al
material de vidrio que consiste
en un recipiente de vidrio de
base ancha y poca estatura.
Su objetivo principal es
cristalizar el soluto de una
solución, por evaporación del
solvente. También tiene otros
usos, como tapa, como
contenedor, etc. El objetivo de
la forma es que tenga una
base ancha para permitir una
mayor evaporación de
sustancias.
• Un cuentagotas o gotero
es un tubo hueco
terminado en su parte
inferior en forma cónica
y cerrado por la parte
superior por una perilla
o dedal de goma.
• Se utiliza para trasvasar
pequeñas cantidades de
líquido vertiéndolo gota
a gota.
• Una espátula es
una herramienta
que consiste en
una lámina plana
de metal con
agarradera o
mango similar a un
cuchillo con punta
roma
• La probeta o cilindro
graduable es un
instrumento volumétrico,
que permite medir
volúmenes superiores y
más rápidamente que las
pipetas, aunque con
menor precisión. Sirve
para contener liquidos.
• Un embudo de
decantación o de
Separación En la
parte superior
presenta una
embocadura
taponable por la
que se procede a
cargar su interior
• Un mechero o
quemador Bunsen
es un instrumento
utilizado en
laboratorios
científicos para
calentar o esterilizar
muestras o reactivos
químicos
• El matraz o frasco
de Erlenmeyer es un
frasco transparente
de forma cónica con
una abertura en el
extremo angosto,
generalmente
prolongado con un
cuello cilíndrico, que
suele incluir algunas
marcas.
•
• El vidrio de reloj es una
lámina de vidrio en forma
circular cóncava-
convexa. Se llama así por
su parecido con el vidrio
de los antiguos relojes de
bolsillo. Se utiliza en
química para evaporar
líquidos, pesar productos
sólidos o como cubierta
de vasos de precipitados,
y contener sustancias
más o menos corrosivas.
• El tubo de ensayo o tubo de
prueba es parte del
material de vidrio de un
laboratorio de química.
Consiste en un pequeño tubo
de vidrio con una punta abierta
(que puede poseer una tapa) y
la otra cerrada y redondeada,
que se utiliza en los
laboratorios para contener
pequeñas muestras líquidas.
Aunque pueden tener otras
fases. Como realizar
reacciones en pequeña
escala, etc.
• Un matraz aforado se
emplea para medir con
exactitud un volumen
determinado de líquido.
La marca de graduación
rodea todo el cuello de
vidrio, por lo cual es fácil
determinar con precisión
cuándo el líquido llega
hasta la marca.
• La varilla de vidrio,
agitador de vidrio o
varilla agitadora es un
fino cilindro macizo de
vidrio que sirve para
revolver disoluciones,
para mezclar productos
químicos y líquidos en
laboratorio
• El calorímetro es un
instrumento que sirve para
medir las cantidades de
calor suministradas o
recibidas por los cuerpos. Es
decir, sirve para determinar
el calor específico de un
cuerpo, así como para medir
las cantidades de calor que
liberan o absorben los
cuerpos.
• Es una fuente de calor, de
baja intensidad, que funciona
con alcohol etílico. Como un
accesorio de seguridad se
utiliza una pieza que en caso
de accidente, cubre la entrada
de oxígeno, de manera que el
fuego se sofoca. Se utiliza en
laboratorio para hacer
combustión.
• La balanza (del latín: bis, dos, lanx,
plato) es una palanca de primer
género de brazos iguales que
mediante el establecimiento de una
situación de equilibrio entre los pesos
de dos cuerpos permite medir el
momento de fuerza (torque). Al igual
que una romana, o una báscula, es un
instrumento de medición que permite
medir pesos e indirectamente, la masa
de un objeto dado que si bien las
fuerzas de gravedad pueden variar en
distintas partes de la Tierra y
consecuentemente sus torques, éstos
varían para los dos platos de la
balanza y es por ello que en definitiva
comparan masas en forma indirecta.
Pero debe quedar claro que las
balanzas de platillos miden torques
• http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Porta
da
http://html.rincondelvago.com/decantacion.html
http://es.thefreedictionary.com/pipeta
Material de laboratorio2

Más contenido relacionado

PPT
Material de laboratorio2
PPTX
instrunentos de laboratorio
PPTX
Instrumentos para medir volumen
DOCX
PPTX
Quimica
PPTX
La pipeta
PPT
Material de laboratorio de química
PPTX
Material de laboratorio2
instrunentos de laboratorio
Instrumentos para medir volumen
Quimica
La pipeta
Material de laboratorio de química

La actualidad más candente (14)

PPT
PPT
Material de laboratorio
PPT
Material del laboratorio
DOCX
Informe 4 lab qmc 110
PPT
Introduccion a quimica general
PPTX
-MyNameisJuanDirection
DOCX
Alvaro y juampe as17 4a
DOC
Buretas
DOCX
LABORATORIO QUIMICA
PPSX
Material de laboratorio
PDF
teoria material-de_laboratorio
PPT
las pipetas
Material de laboratorio
Material del laboratorio
Informe 4 lab qmc 110
Introduccion a quimica general
-MyNameisJuanDirection
Alvaro y juampe as17 4a
Buretas
LABORATORIO QUIMICA
Material de laboratorio
teoria material-de_laboratorio
las pipetas
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Hipótesis de participación PPT
PPT
Fotos Asombrosas
PDF
Pg educação vweb2
PPTX
Haaaayyyy
DOC
Trabajo para la policia nacional
PPT
Presentacion de powerpoint (daniel solà)
Hipótesis de participación PPT
Fotos Asombrosas
Pg educação vweb2
Haaaayyyy
Trabajo para la policia nacional
Presentacion de powerpoint (daniel solà)
Publicidad

Similar a Material de laboratorio2 (20)

PPT
Material de laboratorio2
PPT
Material de laboratorio de química
PPT
Material de laboratorio de química
PPT
Material de laboratorio de química
PPT
Material de laboratorio de química
PPT
Material de laboratorio de química
PPT
Material de laboratorio
PPT
Material De Laboratorio
PPT
Presentación1
PPT
Material de laboratorio
DOCX
Cristaleria y equipo en laboratorio quimica y 50 filosofos
PPT
Material de laboratorio
PPT
Material de laboratorio
PPT
Material del laboratorio
DOCX
Material de laboratorio 10 1
PPT
PPT
Material del laboratorio
DOCX
Laboratoriovirtual
DOCX
Elementos de laboratorio ma
DOCX
Primer periodo
Material de laboratorio2
Material de laboratorio de química
Material de laboratorio de química
Material de laboratorio de química
Material de laboratorio de química
Material de laboratorio de química
Material de laboratorio
Material De Laboratorio
Presentación1
Material de laboratorio
Cristaleria y equipo en laboratorio quimica y 50 filosofos
Material de laboratorio
Material de laboratorio
Material del laboratorio
Material de laboratorio 10 1
Material del laboratorio
Laboratoriovirtual
Elementos de laboratorio ma
Primer periodo

Más de Álvaro Rodríguez del Corro (18)

DOC
Trabajo para la policia nacional
DOC
Trabajo para la policia nacional
PPT
Material de laboratorio2
PPT
Material de laboratorio2
PPT
Material de laboratorio2
PPT
Material de laboratorio2

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Material de laboratorio2

  • 1. Álvaro Rodríguez del Corro S4DV January 30, 2015
  • 2. 1. Gradilla 2. Pipeta 3. Bureta 4. Cristalizador 5. Cuentagotas 6. Espátula 7. Probeta 8. Embudo de decantación 9. Mechero Bunsem 10. Matraz de elermeyer 11. Vidrio reloj 12. Tubo de ensayo 13. Matraz aforado 14. Varilla de vidrio 15. Calorímetro 16. Mechero de alcohol 17. Balanza
  • 3. • La pipeta es un instrumento volumétrico de laboratorio que permite medir alícuota de líquido con bastante precisión. Suelen ser de vidrio. Está formada por un tubo transparente que termina en una de sus puntas de forma cónica, y tiene una graduación (una serie de marcas grabadas) indicando distintos volúmenes.
  • 4. Una gradilla es una herramienta que forma parte del material de laboratorio (química) y es utilizada para sostener y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo, de todos los diámetros u otro material similar.
  • 5. • Las buretas son tubos largos, graduados, de diámetro interno uniforme, provistas de una llave en su parte inferior. Se usan para verter cantidades variables de líquidos, y por ello están graduadas con pequeñas subdivisiones (dependiendo del volumen, de décimas de mililitro o menos). Su uso principal se da en volumetrías, debido a la necesidad de medir con precisión volúmenes de líquido variables.
  • 6. • Un cristalizador es un elemento perteneciente al material de vidrio que consiste en un recipiente de vidrio de base ancha y poca estatura. Su objetivo principal es cristalizar el soluto de una solución, por evaporación del solvente. También tiene otros usos, como tapa, como contenedor, etc. El objetivo de la forma es que tenga una base ancha para permitir una mayor evaporación de sustancias.
  • 7. • Un cuentagotas o gotero es un tubo hueco terminado en su parte inferior en forma cónica y cerrado por la parte superior por una perilla o dedal de goma. • Se utiliza para trasvasar pequeñas cantidades de líquido vertiéndolo gota a gota.
  • 8. • Una espátula es una herramienta que consiste en una lámina plana de metal con agarradera o mango similar a un cuchillo con punta roma
  • 9. • La probeta o cilindro graduable es un instrumento volumétrico, que permite medir volúmenes superiores y más rápidamente que las pipetas, aunque con menor precisión. Sirve para contener liquidos.
  • 10. • Un embudo de decantación o de Separación En la parte superior presenta una embocadura taponable por la que se procede a cargar su interior
  • 11. • Un mechero o quemador Bunsen es un instrumento utilizado en laboratorios científicos para calentar o esterilizar muestras o reactivos químicos
  • 12. • El matraz o frasco de Erlenmeyer es un frasco transparente de forma cónica con una abertura en el extremo angosto, generalmente prolongado con un cuello cilíndrico, que suele incluir algunas marcas. •
  • 13. • El vidrio de reloj es una lámina de vidrio en forma circular cóncava- convexa. Se llama así por su parecido con el vidrio de los antiguos relojes de bolsillo. Se utiliza en química para evaporar líquidos, pesar productos sólidos o como cubierta de vasos de precipitados, y contener sustancias más o menos corrosivas.
  • 14. • El tubo de ensayo o tubo de prueba es parte del material de vidrio de un laboratorio de química. Consiste en un pequeño tubo de vidrio con una punta abierta (que puede poseer una tapa) y la otra cerrada y redondeada, que se utiliza en los laboratorios para contener pequeñas muestras líquidas. Aunque pueden tener otras fases. Como realizar reacciones en pequeña escala, etc.
  • 15. • Un matraz aforado se emplea para medir con exactitud un volumen determinado de líquido. La marca de graduación rodea todo el cuello de vidrio, por lo cual es fácil determinar con precisión cuándo el líquido llega hasta la marca.
  • 16. • La varilla de vidrio, agitador de vidrio o varilla agitadora es un fino cilindro macizo de vidrio que sirve para revolver disoluciones, para mezclar productos químicos y líquidos en laboratorio
  • 17. • El calorímetro es un instrumento que sirve para medir las cantidades de calor suministradas o recibidas por los cuerpos. Es decir, sirve para determinar el calor específico de un cuerpo, así como para medir las cantidades de calor que liberan o absorben los cuerpos.
  • 18. • Es una fuente de calor, de baja intensidad, que funciona con alcohol etílico. Como un accesorio de seguridad se utiliza una pieza que en caso de accidente, cubre la entrada de oxígeno, de manera que el fuego se sofoca. Se utiliza en laboratorio para hacer combustión.
  • 19. • La balanza (del latín: bis, dos, lanx, plato) es una palanca de primer género de brazos iguales que mediante el establecimiento de una situación de equilibrio entre los pesos de dos cuerpos permite medir el momento de fuerza (torque). Al igual que una romana, o una báscula, es un instrumento de medición que permite medir pesos e indirectamente, la masa de un objeto dado que si bien las fuerzas de gravedad pueden variar en distintas partes de la Tierra y consecuentemente sus torques, éstos varían para los dos platos de la balanza y es por ello que en definitiva comparan masas en forma indirecta. Pero debe quedar claro que las balanzas de platillos miden torques