SlideShare una empresa de Scribd logo
15
Clase 01 - Es una oportunidad interesante e-Tec Brasil
Haciendo planes
1.	 Es una oportunidad interesante
En esta primera clase, del segundo módulo, de la serie La próxima Estrella,
tendrás como atmósfera la capital de Colombia, Bogotá. Esa ciudad será
el escenario de la historia de Ramón que está en la oficina del Dr. Enrique
participando de una entrevista de empleo. A partir de esta situación
estudiarás vocabulario referente al entorno académico para que, sumado
a la conjugación de verbos regulares e irregulares en presente de indicativo,
veas cómo se hace para presentarse a una entrevista de empleo o pasantía
y, para finalizar, ampliarás el estudio de las perífrasis verbales de obligación,
las locuciones adverbiales de lugar y el uso de preposiciones.
Clase 01 - Es una oportunidad interesante
Objetivos
•	 Conocer el vocabulario relativo a eventos y actividades
académicas relacionándolos a los conceptos estudiados.
•	 Utilizar verbos regulares e irregulares en presente del
indicativo, conjugándolos adecuadamente.
•	 Emplear las perífrasis verbales en la elaboración de
ideas que expresen necesidad u obligación, observando
la formalidad o informalidad en el discurso.
•	 Informar localización, utilizando las locuciones adverbiales de lugar.
•	 Utilizar las preposiciones, reconociendo sus aplicaciones.
Español
e-Tec Brasil 16
Punto de partida
2.	 En la entrevista de empleo
En una entrevista de empleo, es muy común que el dueño de la empresa,
el director o algún empleado de cargo importante, quiera conocer mejor
tanto la vida académica y profesional como las características personales
de los candidatos que se presentan. El diálogo entre Victoria y Ramón, que
verás a continuación, da una pequeña muestra de lo que puede ocurrir en
ese ambiente:
Victoria: Don Ramón, ¿en qué universidad usted cursó administración?
Ramón: Me gradué en la Universidad de Los Andes, allí quedé en primer lugar en el
proceso selectivo, lo que me garantizó una beca de estudios.
Victoria: Bien… interesante... ¿y usted tiene alguna experiencia profesional en
el área?
Ramón: Durante la graduación, hice prácticas en una pequeña empresa de aquí
de la ciudad. Participé en seminarios y algunos congresos. Yo también tengo
artículos publicados en revistas científicas, inclusive internacionales.
Enrico: Humm...
Victoria: Entonces... aquí exigimos bastante en cuanto a los empleados... es
necesario dedicarse al máximo. ¿Supondría algún problema para usted?
Ramón: ¡De ninguna forma! Soy muy exigente también. Sé que tengo que aprender
mucho más, pero mi intención es esforzarme en todo lo que sea necesario. Por
eso, creo que merezco esta oportunidad.
Victoria: Veo que usted es muy confiado y seguro... Pero dígame, ¿qué es lo que
usted considera más importante en el relacionamiento con los clientes?
Medio integrado
Accede al contenido Entrevista
de empleo para que puedas
ver la conversación entre
Victoria, Ramón y Enrico.
Clase 01 - Es una oportunidad interesante 17 e-Tec Brasil
Como puedes ver, es importante que la persona pueda dialogar y exista
fluidez, de manera segura y tranquila, a la hora de intentar una beca o
un puesto de trabajo. Por lo general, siempre se hace el encuentro de
manera formal. Sin embargo, nada impide que el entrevistador, para
dejar el ambiente menos tenso, cambie el código para una situación
de comunicación informal. Para becas de estudios, esas situaciones
alternadas suceden con mayor frecuencia. En las presentaciones, el uso de
la formalidad denota educación y respeto hacia el interlocutor. Además, en
el ámbito académico, a la hora de una entrevista, es de suma importancia
que haya dominio de vocabulario sobre eventos, actividades y carreras
académicas, como has visto anteriormente, en el diálogo presentado.
3.	 Comunicándose
3.1	Vocabulario de eventos académicos
Mientras habla de su experiencia académica, Ramón menciona haber
participado en algunos seminarios y congresos. Estos son eventos que
frecuentemente son propuestos por universidades y otras instituciones de
enseñanza superior y que, por lo general, tienen el objetivo de enriquecer la
formación en el área que se está estudiando. Para participar es necesario
inscribirse en el evento. ¿Ya has estado en alguno? Observa a continuación
ejemplos de tipos de eventos académicos:
Congreso
Evento académico en el que se reúnen expertos
de un área específica para presentar sus
investigaciones y estudios recientes.
Workshop
De todos los eventos académicos, este es el de carácter
más práctico. Su objetivo es entrenar al público, en
casos más específicos y por general menos teóricos.
Los individuos se interesan en un determinado proyecto,
para discutir determinado punto que les interesa.
Simposio
Reunión de expertos para el debate de un nuevo
tema dentro de un área específica sin el propósito
de presentar resultados de una investigación.
Seminario
Evento académico que tiene como objetivo
"sembrar" nuevas ideas, especialmente de
temas poco estudiados o debatidos.
Audio
Selecciona las palabras para que
puedas escuchar los audios.
Medio integrado
Accede al contenido Carreras
académicas para que puedas
conocer el ambiente académico.
Español
e-Tec Brasil 18
En estos eventos académicos se desarrollan diferentes actividades, mira:
Conferencia
Disertación en público sobre algún punto especial/
doctrinal en eventos de cuño académico. Suelen
hacerlas especialistas o investigadores de
importante trayectoria profesional.
Taller
Actividad que asocia la teoría y la práctica para el
desarrollo de investigaciones y trabajo en equipo.
Ponencia
Comunicación o propuesta de un tema específico que
es analizado en asamblea, generalmente, realizado
en diez o quince minutos. Discurso o presentación
que uno realiza en un auditorio o similar.
Pósteres
Exposición visual de un mensaje (texto, imágenes,
gráficos, etc.) que difunde trabajos de investigación,
relatos de experiencias u otras actividades
relacionadas al entorno académico.
Coloquio
Conjunto de comunicaciones, organizadas por
áreas temáticas en eventos académicos.
Además, las universidades y otras instituciones de enseñanza superior,
por lo general, determinan los requisitos de participación en estos
eventos académicos. Para ello, es necesario presentar a la coordinación
del evento, a través de sitio en la red, un trabajo de investigación o relato
de la experiencia.
El texto es evaluado por una comisión y, después, el participante puede o
no recibir, a través de correo electrónico, una carta de aceptación como la
del modelo que te presentamos a continuación:
Audio
Clase 01 - Es una oportunidad interesante 19 e-Tec Brasil
Estimado(a) señor(a):
Nos complace informarle que hemos aceptado su propuesta de
presentación de ponencia en el Sexto Congreso Internacional contable
de América Latina. Este evento tendrá lugar en la Universidad
Nacional de Colombia, ciudad de Bogotá, en Colombia, entre el 15 y
el 17 de septiembre del corriente año.
El congreso está dirigido a profesores, investigadores, estudiantes
y personas interesadas en los procesos contables. Contaremos
con participantes de 14 países de América y Europa. Hemos
programado 3 talleres pre-congreso, 6 conferencias, exposición de
carteles o pósteres y casi 50 ponencias distribuidas en 8 coloquios.
En la programación general es posible observar que hemos
estipulado una hora diaria para la presentación de libros y revistas
de reciente aparición. Hemos previsto 10 minutos para cada
presentación.
Le recordamos, asímismo, que la fecha límite para la recepción del
texto de las comunicaciones (ponencias) es el 15 de julio y que las
inscripciones continúan abiertas en: www.unc.edu.co.
Será un placer contar con su presencia en el evento.
Cordialmente,
Marco Arena
Coordinador
Medio integrado
Acceda al contenido La carta
de aceptación para que
puedas escuchar el audio.
Español
e-Tec Brasil 20
Al tratarse de eventos académicos, es pertinente comentar que hay una
serie de palabras inherentes que resulta muy importante conocer, como
por ejemplo:
Inscripción
Procedimiento que se realiza en eventos académicos
con la finalidad de dar formalidad y legalidad a la
participación con miras a la obtención del derecho a recibir
comprobación de asistencia y/o presentación de trabajo.
Investigación
Es una actividad de estudio orientada al
descubrimiento y conocimiento científico, con
la finalidad de solucionar problemas.
Publicación
Es el acto de poner a disposición digitalmente
o en impreso, trabajos contemplados como
de relevancia en el ámbito académico.
Actas del evento
Es el registro formal, por parte del organizador, de todos
los trabajos realizados en el evento académico.
ISSN
International Standard Serial Number - es un código
numérico para cada título de publicación en serie
que lo identifica de forma única. Las publicaciones
en serie incluyen las revistas, los periódicos, las
publicaciones anuales, las series monográficas,
las memorias, las actas de sociedades, etc.
ISBN
International Standard Book Number - es un sistema que
identifica numéricamente los libros según el título, el autor,
el país y la editora, individualizándolos incluso por edición.
Con este vocabulario, sumado a las formas de presentarse de manera
formal o informal, que mencionamos anteriormente, tendrás la posibilidad
de reconocer cómo se denominan los eventos que se desarrollan en el
entorno académico. Al hacer contacto con el vocabulario específico, sobre
los eventos académicos, ponlos en práctica en la actividad Hablando
en entrevistas.
Tras resolver la actividad sobre el vocabulario académico, retomarás el
tema de la conjugación de verbos regulares e irregulares en presente de
indicativo estudiado en el módulo 1.
Audio
Actividad de aprendizaje
Hablando en entrevistas
Clase 01 - Es una oportunidad interesante 21 e-Tec Brasil
3.2	Verbos regulares en presente de indicativo
Cuando Ramón llega a la oficina del Dr. Enrique para la entrevista de
empleo, Victoria se presenta. Lee el siguiente diálogo y pon atención al
uso de los verbos en presente de indicativo:
Victoria: Buenas tardes don Ramón. Pase, siéntese aquí, por favor. Me llamo
Victoria. ¡Mucho gusto!
Ramón: ¡Hola! ¡Buenas tardes! Encantado… sí, gracias.
Victoria: Ahora le voy a hacer algunas preguntas y, con eso, empezamos la
entrevista. ¿Alguna duda antes de comenzar?
Ramón: No, para nada. Vamos adelante, podemos empezar.
Victoria: ¡Excelente! Veo en su currículum que se graduó en Administración…
En el diálogo presentado, destacamos algunos verbos en presente de
indicativo. En español, los verbos se clasifican en tres conjugaciones,
observa:
•	 Primera conjugación: verbos terminados en “ar”;
•	 Segunda conjugación: terminados en “er”;
•	 Tercera conjugación: terminados en “ir”.
Audio
Medio integrado
Accede al contenido
Presentación para que puedas
escuchar la conversación
entre Victoria y Ramón.
Español
e-Tec Brasil 22
Losverbosregularessonaquellosqueseconjugansinmodificarlaraíz.Para
conjugarlos correctamente, basta agregar a la raíz las terminaciones de
acuerdo con cada pronombre. Observa cómo terminan las conjugaciones:
Pronombres personales (-ar) (-er) (-ir)
yo -o -o -o
tú -as -es -es
vos -ás -és -ís
usted/él/ella -a -e -e
nosotros/-as -amos -emos -imos
vosotros/-as -áis -éis -ís
ustedes/ellos/ellas -an -en -en
A continuación, te presentamos algunos ejemplos:
-ar
Yo trabajo en una empresa contable.
Y tú, ¿dónde trabajas?
-er
¿Vos comprendés los atajos del sistema operacional?
Él nunca comprende la necesidad de tanta burocracia.
-ir
¿Vosotros recibís la documentación por correo convencional?
Ellos reciben todo tipo de reclamaciones de
todos los sectores y departamentos.
¡Fíjate bien! Además de la conjugación de verbos regulares presentada,
es importante que observes cómo se conjugan los verbos regulares
reflexivos, como es el caso del verbo llamarse (me llamo), que aparece en
el diálogo entre Victoria y Ramón.
Buenas tardes don Ramón. Pase, siéntese aquí, por
favor. Me llamo Victoria. ¡Mucho gusto!
Audio
Clase 01 - Es una oportunidad interesante 23 e-Tec Brasil
Se denomina así a este tipo de verbos porque en su estructura aparece,
además, un complemento de pronombre (me, te, se, nos, os, se). Lo mismo
ocurre con el verbo dedicarse, otro ejemplo de verbo reflexivo que se aplica
tanto para hablar de los estudios como del trabajo. Mira los ejemplos:
Pronombre
personal
Pronombre
reflexivo
Ejemplos
yo me
Me dedico 2 horas diarias al
estudio de la lengua española.
tú te ¿A qué te dedicas? (profesión)
vos te ¿Te dedicás a la investigación?
usted/él/ella se
Mi hermana se dedica a sus estudios
y a la pasantía de manera integral.
nosotros/as nos
Nos dedicamos a la organización
de eventos académicos.
vosotros/as os
Si os dedicáis 100% al trabajo
os enfermaréis muy pronto.
ustedes/
ellos/ellas
se
Ellas se dedican a su
estudio de doctorado.
Conociendo las terminaciones de los verbos regulares, te será más
práctico conjugarlos adecuadamente. Para verificar tu aprendizaje, ¿qué
tal si resuelves la actividad Nos presentamos?
Tras el estudio de las conjugaciones regulares de verbos en presente de
indicativo, pasarás a reconocer las conjugaciones de los verbos irregulares.
Audio
Actividad de aprendizaje
Nos presentamos
Español
e-Tec Brasil 24
3.3	Verbos irregulares en presente de indicativo
Los verbos irregulares presentan una alteración en el radical o en la
terminación. A continuación observarás algunos verbos con irregularidad
en la primera persona.
Pronombres personales
Verbo
hacer conocer salir
yo hago conozco salgo
tú haces conoces sales
vos hacés conocés salís
usted/él/ella hace conoce sale
nosotros/as hacemos conocemos salimos
vosotros/as hacéis conocéis salís
ustedes/ellos/ellas hacen conocen salen
Mira algunos ejemplos:
Hago un esfuerzo para concurrir a las becas de estudio.
Conozco al responsable del sector de contrataciones.
Yo siempre salgo del laboratorio con la satisfacción del deber cumplido.
Como habrás visto en el cuadro anterior, al verbo conocer se le añade la
terminación -zco (conozco) cuando está conjugado en la primera persona
del singular. Esa regla es aplicada a los verbos terminados en -ocer, -ecer y
-ucir, que tendrán la misma irregularidad en la primera persona del singular,
o sea, se añade la desinencia -zco al radical. Fíjate en estos ejemplos:
Verbos terminados en -ocer reconocer yo reconozco
Verbos terminados en -ecer merecer yo merezco
Verbos terminados en -ucir
traducir yo traduzco
conducir yo conduzco
Audio
Clase 01 - Es una oportunidad interesante 25 e-Tec Brasil
Los verbos tener, poner y traer también presentan irregularidad en la primera
persona. Observa su conjugación en la tabla siguiente:
Pronombre
Verbos
tener poner traer
yo tengo pongo traigo
tú tienes pones traes
vos tenés ponés traés
usted/él/ella tiene pone trae
nosotros/as tenemos ponemos traemos
vosotros/as tenéis ponéis traéis
ustedes/ellos/ellas tienen ponen traen
Y ahora, mira algunos ejemplos:
Tengo que entregar los informes dentro de media hora.
Pongo las carpetas en orden de acuerdo con su urgencia.
Siempre traigo a la oficina mi propio café.
Además de verbos con irregularidad en la primera persona, también
existen los que tienen irregularidad por cambio de vocal, como: pedir,
servir, regir, despedir, recibir, percibir, perseguir, entre otros. Observa aquí
la conjugación de pedir:
Pedir
yo pido
tú pides
vos pedís
usted/él/ella pide
nosotros/as pedimos
vosotros/as pedís
ustedes/ellos/ellas piden
Audio
Español
e-Tec Brasil 26
El verbo pedir presenta cambio de la vocal “e” por “i” en los pronombres yo,
tú, usted/él/ella y ustedes/ellos/ellas. Mira los ejemplos:
Cuando pido algo en la oficina todos los compañeros me ayudan.
Pides demasiado, no podemos pagar un sueldo tan elevado.
El director pide que pasen las llamadas al sector responsable.
Nosotros pedimos lo necesario para no comprometer el presupuesto.
Tambiénsufrenalteraciónvocálicalosverbosquererypoder,esdecir,secambia
la “e” por “ie” y la “o” por “ue”, o sea, ocurre una diptongación. Obsérvalos:
Pronombre
Verbos
querer poder
yo quiero puedo
tú quieres puedes
vos querés podés
usted/él/ella quiere puede
nosotros/as queremos podemos
vosotros/as queréis podéis
ustedes/ellos/ellas quieren pueden
¡Atención! Tienes que estar atento a los pronombres vos, nosotros y
vosotros porque no sufren alteración.
Mira algunos ejemplos:
Quiero adelantarme en el trabajo para viajar sin preocupaciones.
¿Quieres que te mande los proyectos de la nueva campaña publicitaria?
¿Vos querés que te envíe el contrato ahora?
El nuevo director quiere más resultados sin ningún tipo de retraso.
Nosotros queremos enviar los documentos lo más rápido posible.
Audio
Clase 01 - Es una oportunidad interesante 27 e-Tec Brasil
Por fin, te presentamos algunos verbos que no se clasifican dentro de
ninguna de las irregularidades antes mencionadas, esos son los llamados
verbos de irregularidad propia, que también lo hemos presentado en el
módulo 1. Fíjate en la siguiente tabla:
Pronombre
Verbo
estar ser ir
yo estoy soy voy
tú estás eres vas
vos estás sos vas
usted/él/ella está es va
nosotros/as estamos somos vamos
vosotros/as estás sois vais
ustedes/ellos/ellas están son van
A continuación acompaña algunos ejemplos de uso de estos verbos.
Estoy esperando la propuesta del cliente alemán.
Eres uno de los mejores directores.
El gerente general va a promover a su hijo para el cargo de asesor.
Los negocios van de viento en popa.
Antes de seguir adelante, practica lo estudiado en la actividad En la
universidad. Luego refuerza tus conocimientos en la actividad Prepara
la entrevista.
Ahora que has practicado en las actividades los verbos regulares e
irregulares en presente de indicativo vas a estudiar, a continuación, las
perífrasis verbales que son estructuras sintácticas importantes a la hora
de comunicarse de forma fluida y que transmiten la idea de obligación.
Audio
Actividad de aprendizaje
En la universidad
Prepara la entrevista
Español
e-Tec Brasil 28
3.4	 Perífrasis verbales de obligación
En una entrevista para conseguir un trabajo o una pasantía, además de
utilizar bien el idioma, uno debe saber cómo comportarse para causarle
una buena impresión al entrevistador. Así, será importante tener en cuenta
los valores y las normas de la cultura local a la hora de comunicarse. Como
ejemplo, el pronombre usted es utilizado para marcar formalidad y respeto
a la hora de dirigirse a un interlocutor. Observa la forma como Victoria
interactúa con el entrevistado:
Victoria: Bien... interesante... ¿Y usted, tiene alguna experiencia profesional en
el área?
En la entrevista para conseguir empleo, Ramón afirma estar muy dispuesto
a aprender y lo hace aplicando una perífrasis verbal que es una estructura
compuesta por más de un verbo. ¡Fíjate!
Victoria: Entonces... aquí exigimos bastante en cuanto a los empleados... es
necesario dedicarse al máximo. ¿Supondría algún problema para usted?
Ramón: ¡De ninguna forma! Soy muy exigente también. Sé que tengo que
aprender mucho más, pero mi intención es esforzarme en todo lo que sea
necesario. Por eso, creo que merezco esta oportunidad.
En el módulo 1, ya han sido presentados dos tipos de perífrasis verbales:
estar + gerundio e ir + a + infinitivo. Ahora, ampliarás esta información
estudiando las perífrasis de obligación: hay que + infinitivo y tener que +
infinitivo.
Medio integrado
Acceda al contenido Como
portarse en una entrevista
y observa los consejos
de Andrés Castaño.
Medio integrado
Para que puedas retomar
el contenido estudiado en
el modulo 01, acceda el
contenido Perífrasis Verbales.
Clase 01 - Es una oportunidad interesante 29 e-Tec Brasil
Ramón dice: tengo que aprender. Pero también podría decir: hay que
aprender…, para expresar obligación de manera personal o impersonal.
Para aplicar el uso adecuado de estas dos estructuras, debes saber que:
1. La perífrasis verbal hay que + infinitivo expresa obligación de
forma impersonal.
Hay que ser diligente en un nuevo empleo.
Hay que respetar los espacios.
2. La perífrasis verbal tener que + infinitivo expresa obligación de
forma personal.
Tenemos que solucionar nuestros problemas académicos pronto.
Ramón tiene que esforzarse para permanecer en el empleo.
Acompaña los siguientes diálogos y percibe la utilización de las perífrasis
verbales en un contexto comunicativo:
Victoria: ¿Cómo hago para trabajar en el extranjero?
Agente de viajes: Tienes que pedir el permiso de residencia, eso es
muy importante.
Lupita: ¿Se paga en este sector?
Empleado: No. Hay que pagar en el banco.
Aprovecha estas nuevas informaciones y practícalas en la actividad ¿Qué
hay que hacer?
Estudiarás, a continuación, las locuciones adverbiales de lugar, un recurso
lingüístico necesario para ubicar objetos, lugares, etc.
Audio
Actividad de aprendizaje
¿Qué hay que hacer?
Español
e-Tec Brasil 30
3.5	 Indicar la localización (Locución
adverbial de lugar)
Unavezaceptadoparatrabajarenlaempresa,Ramónescuchaatentamente
las informaciones e instrucciones que Victoria le da sobre la localización
de los sectores de la compañía y le muestra la oficina donde va a trabajar.
Para eso, ella ha usado algunas locuciones adverbiales de lugar. Observa:
Victoria: En este momento, usted va a conocer a los compañeros de trabajo,
también voy a mostrarle los espacios y los materiales disponibles. Allí arriba, está
mi despacho, aquí abajo, están los contables.
Ramón: ¿Qué hay al final del pasillo?
Victoria: Al final del pasillo, a la derecha, está la administración, donde usted va a
trabajar y a la izquierda, el depósito, donde puede encontrar lo que necesite para
su oficina.
Las locuciones adverbiales son conjuntos de dos o más palabras que
tienen valor de adverbio. Observa los que usa Victoria para mostrar los
espacios de la empresa:
Allí arriba
Aquí abajo
Audio
Medio integrado
Para escuchar a la conversación
entre Victória y Ramón, accede
al contenido La oficina.
Para que puedas retomar
al contenido desenvuelto
en modulo 01, Locuciones
adverbiales, accede al contenido.
Clase 01 - Es una oportunidad interesante 31 e-Tec Brasil
Y los que usa para indicarle a Ramón el lugar donde va a trabajar:
Al final
A la derecha
A la izquierda
Además de las que te presentamos, existen otras locuciones adverbiales.
Fíjate
al lado al fondo alrededor dentro
detrás fuera arriba debajo
delante encima abajo sobre
Ahora que has estudiado estos contenidos, practícalos en la actividad
¿Dónde está eso?
A continuación verás el uso de las preposiciones que tienen como objetivo
relacionar elementos en una oración.
3.6	 Uso de preposiciones
A lo largo de la entrevista que Victoria le hace a Ramón, notarás que hay
variasproposicionesyquesinellasnoseconseguiríaunaclaracomprensión
del mensaje. Fíjate en este recorte, primero con preposiciones:
Victoria: Entonces... aquí exigimos bastante en cuanto a los empleados... es
necesario dedicarse al máximo. ¿Supondría algún problema para usted?
Las preposiciones son palabras invariables, muy importantes en la
estructura de la lengua pues establecen la cohesión textual, volviéndose
indispensables para una buena comprensión, ya sea oral o escrita.
Y ahora sin preposiciones:
Victoria: Entonces... aquí exigimos bastante __ cuanto __ los empleados... es
necesario dedicarse __ máximo. ¿Supondría algún problema __ usted?
Audio
Actividad de aprendizaje
¿Dónde está eso?
Español
e-Tec Brasil 32
A continuación te presentamos un cuadro que intenta reflejar, de forma
puntual, las preposiciones y el campo en el que son aplicables. Además
tienes un ejemplo para cada situación. Analiza la información con mucha
atención pues te será de mucha ayuda para lograr un buen desempeño en
lengua española:
Preposiciones Indica Ejemplos
en
tiempo Todo es más romántico en invierno.
localización
Los estudiantes están
en la biblioteca.
medio de transporte ¿Iremos en metro o en autobús?
por
localización
aproximada
Vamos por los pasillos
de la universidad.
valor Me lo ha vendido por 5 pesos.
período de tiempo
Por la mañana no había
tantos carteles expuestos.
acción pendiente Hay mucho por hacer.
para
localización Vamos para Cartagena.
finalidad o uso
Es un congreso para profesores
y estudiantes del área contable.
a
localización Los servicios están a la derecha.
tiempo
Salimos a las tres menos
cuarto. ¿De acuerdo?
acción ¡A trabajar, amigos!
de
procedencia, origen Soy de Guatemala.
pertenencia y autoría
Cien años de soledad es una
novela de García Márquez.
hasta
límite de acción Llámela hasta que venga.
límite de tiempo
Estaré en el congreso hasta
las siete de la noche.
Audio
Clase 01 - Es una oportunidad interesante 33 e-Tec Brasil
Preposiciones Indica Ejemplos
hacia
tiempo aproximado Te veo hacia las siete.
dirección
aproximada
Vamos hacia el Atlántico.
con
compañía de
personas
Ayer cenamos con los profesores
y alumnos de la universidad.
Observa ahora ejemplos de oraciones donde hay más de una preposición
en su construcción.
Es un congreso para profesores y estudiantes del área contable.
Se ha noticiado esta exposición en vivo para un telediario.
Por la mañana no había tantos carteles de publicidad expuestos.
A causa de tus retrasos, no podemos más participar de la conferencia.
Es una investigación desarrollada en Brasil, pero fue traducida al español.
De momento, no he percibido ningún fallo en estos trabajos.
Ahora que has estudiado las preposiciones, notarás su importancia en la
construcción de las oraciones, para que las ideas queden completas de
sentido. A fin de poner en práctica esta información, realiza las actividades
¡A conectarse! y ¡A relacionarse!
Colombia, tierra natal de Gabriel García Márquez, será el tema que, a
continuación, conocerás un poco. ¡Disfrútalo!
Audio
Actividad de aprendizaje
¡A conectarse!
¡A relacionarse!
Español
e-Tec Brasil 34
Ubicándose
4.	 Bogotá
Colombia es una nación de gran riqueza artística, climática, histórica y
gastronómica. Es el país del escritor Gabriel García Márquez, de la cantante
Shakira, del artista plástico Fernando Botero y, según dicen, del mejor café
del mundo.
Su capital, Bogotá, es una ciudad que mezcla lo nuevo y lo antiguo y cuenta
con muchos atractivos culturales, especialmente, los museos. Fíjate en
algunos de ellos: Museo Colonial, Museo Nacional y Museo del Oro.
Además de museos, en el barrio de La Candelaria son encontrados
diversos establecimientos relacionados a su cultura. El Centro Cultural
Gabriel García Márquez es un lugar donde se pueden comprar libros,
apreciar exposiciones y asistir a ponencias de diversos investigadores.
Esta obra fue encargada por el Fondo de Cultura Económica, la editorial
más importante de México.
Pero, ¿qué relación tiene Gabriel García Márquez con una editorial
mexicana? Vas a conocer un poco sobre este gran escritor colombiano y
el porqué de su estima por el país de los aztecas.
Medio integrado
Acceda al medio Bogotá para
que puedas acompañar el texto.
Para saber más
A continuación verás la dirección
de algunos sitios en internet
en los que puedes encontrar
mayores informaciones
con relación a los museos
mencionados en esta clase:
Museo Colonial: www.
museocolonial.gov.co/
Museo Nacional: www.
museonacional.gov.co/
Museo del Oro: http://
www.banrepcultural.
org/museo-del-oro
Clase 01 - Es una oportunidad interesante 35 e-Tec Brasil
Explorando
5.	 El discurso de Gabriel García Márquez
Gabriel García Márquez, escritor colombiano nacido en la ciudad de
Aracataca en el año de 1927, también fue activista político, periodista y
editor. Escribió diversas obras como El amor en los tiempos de cólera (1985),
Crónica de una muerte anunciada (1981), Memoria de mis putas tristes (2004)
y, la más importante, Cien años de Soledad (1967).
Gabo, como el escritor era conocido, falleció a los 87 años en México
donde vivía desde 1981. En 1982, tras recibir la Orden del Águila Azteca,
máxima condecoración que el gobierno mexicano concede a un extranjero,
García Márquez hizo un discurso de agradecimiento a la nación mexicana
por haberse sentido acogido por este pueblo.
Medio integrado
Acceda al medio Gabriel
Garcia Márquez para que
puedas acompañar el texto.
Acceda al medio Otra Patria
Distinta para que puedas
acompañar el discurso de
Gabriel Garcia Márquez.
Español
e-Tec Brasil 36
Regresando
En esta clase has acompañado a Ramón en una entrevista de empleo,
situación a partir de la cual has estudiado el vocabulario relacionado a
eventos académicos. Has ampliado y revisado el estudio de verbos
regulares e irregulares en presente de indicativo. Has conocido las
perífrasis de obligación al tiempo que te has enterado de algunas normas
para participar en una entrevista de selección, tanto para conseguir
empleo como para pedir una beca de estudios. Además, has ampliado el
estudio de partículas y construcciones importantes como las locuciones
adverbiales que te posibilitan ubicar cosas, personas, etc. en diferentes
lugares. También has estudiado las preposiciones, que son necesarias
para una tener una buena cohesión a la hora de expresarse. Por fin, has
leído informaciones sobre la capital de Colombia, Bogotá, así como has
conocido al principal escritor de esta nación, Gabriel García Márquez.

Más contenido relacionado

PDF
2 instalaciones de interiores
DOCX
Guía 02 cep II CCSS IV
PPT
Actividades comunicativas para un curso de español de los negocios
DOCX
Guía 03 cep II ccss IV
DOCX
Guía 08 cep II ccss IV
PPT
recursos aula español negocios
DOCX
Guía 05 CEP II - CCSS IV
DOCX
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry
2 instalaciones de interiores
Guía 02 cep II CCSS IV
Actividades comunicativas para un curso de español de los negocios
Guía 03 cep II ccss IV
Guía 08 cep II ccss IV
recursos aula español negocios
Guía 05 CEP II - CCSS IV
Syllabus v, rp, 2013 2014. aprob. x sandry

La actualidad más candente (19)

DOCX
Guía 06 cep II CC IV
DOCX
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
DOCX
Der02 ijof idiomatica juridica y oratoria forense
PDF
Guía de aprendizaje 3
DOCX
Sílabo TICs III comunicación
PDF
2015 lineamientos para la elaboración del ensayo 2015
PPTX
Power congreso provincial
PDF
Guía de la actividad 3
PPTX
Cronograma de Evaluación
DOCX
Silabo de matematica ccss iv 2021
DOCX
Convocatoriaforo 2016
DOCX
Convocatoria foro
DOCX
Instrumentos de-evaluacion cmr
DOCX
Guía 04 cep II ccss IV
PPTX
Propuesta curricular
PDF
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
PDF
Proyecto flipped classroom.ms
PDF
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
DOCX
Club inglés
Guía 06 cep II CC IV
Sílabo Cultura Emprendedora y Productiva CC.SS IV
Der02 ijof idiomatica juridica y oratoria forense
Guía de aprendizaje 3
Sílabo TICs III comunicación
2015 lineamientos para la elaboración del ensayo 2015
Power congreso provincial
Guía de la actividad 3
Cronograma de Evaluación
Silabo de matematica ccss iv 2021
Convocatoriaforo 2016
Convocatoria foro
Instrumentos de-evaluacion cmr
Guía 04 cep II ccss IV
Propuesta curricular
Terminos de la invitacion a presentar trabajos seminario internacional invest...
Proyecto flipped classroom.ms
Slider comunicación oral revisado Grupo 1 Comunicación Oral y Escrita
Club inglés
Publicidad

Similar a Material de los verbos (20)

DOCX
GUIA No. 3
PPT
Celu215sedes ok
DOCX
U1_Comunicación Efectiva_Manual (3).docx
PDF
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
PDF
Curso virtual competencias and world skills colombia
PDF
Guia del curso
DOCX
Competencias tarea 6
PDF
Portafolio digital
PDF
Guia de actividades y Rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Tarea 1 - Cultura ...
PDF
artesanosolidario
PDF
TECNICAS DE EXPOSICIÓN ORAL BASICAS PARA UNA SUSTENTACIÓN
PDF
niveles-de-lenguaje.pdf
PDF
niveles-de-lenguaje.pdf
PDF
Taller de redaccion
PDF
Redaccion informes administrativos
DOCX
Trabajo práctico de comunicación oral y escrita
PPT
Cómo preparar un Curriculum Vitae Estudiantil
PPTX
HOY LENGUAJE FINAL.pptx trabajo de educacion
PPT
GUIA No. 3
Celu215sedes ok
U1_Comunicación Efectiva_Manual (3).docx
Instructivo evaluadores encuentro regional 2013- Eliana Santos
Curso virtual competencias and world skills colombia
Guia del curso
Competencias tarea 6
Portafolio digital
Guia de actividades y Rúbrica de evaluación - Unidad 1 - Tarea 1 - Cultura ...
artesanosolidario
TECNICAS DE EXPOSICIÓN ORAL BASICAS PARA UNA SUSTENTACIÓN
niveles-de-lenguaje.pdf
niveles-de-lenguaje.pdf
Taller de redaccion
Redaccion informes administrativos
Trabajo práctico de comunicación oral y escrita
Cómo preparar un Curriculum Vitae Estudiantil
HOY LENGUAJE FINAL.pptx trabajo de educacion
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto

Material de los verbos

  • 1. 15 Clase 01 - Es una oportunidad interesante e-Tec Brasil Haciendo planes 1. Es una oportunidad interesante En esta primera clase, del segundo módulo, de la serie La próxima Estrella, tendrás como atmósfera la capital de Colombia, Bogotá. Esa ciudad será el escenario de la historia de Ramón que está en la oficina del Dr. Enrique participando de una entrevista de empleo. A partir de esta situación estudiarás vocabulario referente al entorno académico para que, sumado a la conjugación de verbos regulares e irregulares en presente de indicativo, veas cómo se hace para presentarse a una entrevista de empleo o pasantía y, para finalizar, ampliarás el estudio de las perífrasis verbales de obligación, las locuciones adverbiales de lugar y el uso de preposiciones. Clase 01 - Es una oportunidad interesante Objetivos • Conocer el vocabulario relativo a eventos y actividades académicas relacionándolos a los conceptos estudiados. • Utilizar verbos regulares e irregulares en presente del indicativo, conjugándolos adecuadamente. • Emplear las perífrasis verbales en la elaboración de ideas que expresen necesidad u obligación, observando la formalidad o informalidad en el discurso. • Informar localización, utilizando las locuciones adverbiales de lugar. • Utilizar las preposiciones, reconociendo sus aplicaciones.
  • 2. Español e-Tec Brasil 16 Punto de partida 2. En la entrevista de empleo En una entrevista de empleo, es muy común que el dueño de la empresa, el director o algún empleado de cargo importante, quiera conocer mejor tanto la vida académica y profesional como las características personales de los candidatos que se presentan. El diálogo entre Victoria y Ramón, que verás a continuación, da una pequeña muestra de lo que puede ocurrir en ese ambiente: Victoria: Don Ramón, ¿en qué universidad usted cursó administración? Ramón: Me gradué en la Universidad de Los Andes, allí quedé en primer lugar en el proceso selectivo, lo que me garantizó una beca de estudios. Victoria: Bien… interesante... ¿y usted tiene alguna experiencia profesional en el área? Ramón: Durante la graduación, hice prácticas en una pequeña empresa de aquí de la ciudad. Participé en seminarios y algunos congresos. Yo también tengo artículos publicados en revistas científicas, inclusive internacionales. Enrico: Humm... Victoria: Entonces... aquí exigimos bastante en cuanto a los empleados... es necesario dedicarse al máximo. ¿Supondría algún problema para usted? Ramón: ¡De ninguna forma! Soy muy exigente también. Sé que tengo que aprender mucho más, pero mi intención es esforzarme en todo lo que sea necesario. Por eso, creo que merezco esta oportunidad. Victoria: Veo que usted es muy confiado y seguro... Pero dígame, ¿qué es lo que usted considera más importante en el relacionamiento con los clientes? Medio integrado Accede al contenido Entrevista de empleo para que puedas ver la conversación entre Victoria, Ramón y Enrico.
  • 3. Clase 01 - Es una oportunidad interesante 17 e-Tec Brasil Como puedes ver, es importante que la persona pueda dialogar y exista fluidez, de manera segura y tranquila, a la hora de intentar una beca o un puesto de trabajo. Por lo general, siempre se hace el encuentro de manera formal. Sin embargo, nada impide que el entrevistador, para dejar el ambiente menos tenso, cambie el código para una situación de comunicación informal. Para becas de estudios, esas situaciones alternadas suceden con mayor frecuencia. En las presentaciones, el uso de la formalidad denota educación y respeto hacia el interlocutor. Además, en el ámbito académico, a la hora de una entrevista, es de suma importancia que haya dominio de vocabulario sobre eventos, actividades y carreras académicas, como has visto anteriormente, en el diálogo presentado. 3. Comunicándose 3.1 Vocabulario de eventos académicos Mientras habla de su experiencia académica, Ramón menciona haber participado en algunos seminarios y congresos. Estos son eventos que frecuentemente son propuestos por universidades y otras instituciones de enseñanza superior y que, por lo general, tienen el objetivo de enriquecer la formación en el área que se está estudiando. Para participar es necesario inscribirse en el evento. ¿Ya has estado en alguno? Observa a continuación ejemplos de tipos de eventos académicos: Congreso Evento académico en el que se reúnen expertos de un área específica para presentar sus investigaciones y estudios recientes. Workshop De todos los eventos académicos, este es el de carácter más práctico. Su objetivo es entrenar al público, en casos más específicos y por general menos teóricos. Los individuos se interesan en un determinado proyecto, para discutir determinado punto que les interesa. Simposio Reunión de expertos para el debate de un nuevo tema dentro de un área específica sin el propósito de presentar resultados de una investigación. Seminario Evento académico que tiene como objetivo "sembrar" nuevas ideas, especialmente de temas poco estudiados o debatidos. Audio Selecciona las palabras para que puedas escuchar los audios. Medio integrado Accede al contenido Carreras académicas para que puedas conocer el ambiente académico.
  • 4. Español e-Tec Brasil 18 En estos eventos académicos se desarrollan diferentes actividades, mira: Conferencia Disertación en público sobre algún punto especial/ doctrinal en eventos de cuño académico. Suelen hacerlas especialistas o investigadores de importante trayectoria profesional. Taller Actividad que asocia la teoría y la práctica para el desarrollo de investigaciones y trabajo en equipo. Ponencia Comunicación o propuesta de un tema específico que es analizado en asamblea, generalmente, realizado en diez o quince minutos. Discurso o presentación que uno realiza en un auditorio o similar. Pósteres Exposición visual de un mensaje (texto, imágenes, gráficos, etc.) que difunde trabajos de investigación, relatos de experiencias u otras actividades relacionadas al entorno académico. Coloquio Conjunto de comunicaciones, organizadas por áreas temáticas en eventos académicos. Además, las universidades y otras instituciones de enseñanza superior, por lo general, determinan los requisitos de participación en estos eventos académicos. Para ello, es necesario presentar a la coordinación del evento, a través de sitio en la red, un trabajo de investigación o relato de la experiencia. El texto es evaluado por una comisión y, después, el participante puede o no recibir, a través de correo electrónico, una carta de aceptación como la del modelo que te presentamos a continuación: Audio
  • 5. Clase 01 - Es una oportunidad interesante 19 e-Tec Brasil Estimado(a) señor(a): Nos complace informarle que hemos aceptado su propuesta de presentación de ponencia en el Sexto Congreso Internacional contable de América Latina. Este evento tendrá lugar en la Universidad Nacional de Colombia, ciudad de Bogotá, en Colombia, entre el 15 y el 17 de septiembre del corriente año. El congreso está dirigido a profesores, investigadores, estudiantes y personas interesadas en los procesos contables. Contaremos con participantes de 14 países de América y Europa. Hemos programado 3 talleres pre-congreso, 6 conferencias, exposición de carteles o pósteres y casi 50 ponencias distribuidas en 8 coloquios. En la programación general es posible observar que hemos estipulado una hora diaria para la presentación de libros y revistas de reciente aparición. Hemos previsto 10 minutos para cada presentación. Le recordamos, asímismo, que la fecha límite para la recepción del texto de las comunicaciones (ponencias) es el 15 de julio y que las inscripciones continúan abiertas en: www.unc.edu.co. Será un placer contar con su presencia en el evento. Cordialmente, Marco Arena Coordinador Medio integrado Acceda al contenido La carta de aceptación para que puedas escuchar el audio.
  • 6. Español e-Tec Brasil 20 Al tratarse de eventos académicos, es pertinente comentar que hay una serie de palabras inherentes que resulta muy importante conocer, como por ejemplo: Inscripción Procedimiento que se realiza en eventos académicos con la finalidad de dar formalidad y legalidad a la participación con miras a la obtención del derecho a recibir comprobación de asistencia y/o presentación de trabajo. Investigación Es una actividad de estudio orientada al descubrimiento y conocimiento científico, con la finalidad de solucionar problemas. Publicación Es el acto de poner a disposición digitalmente o en impreso, trabajos contemplados como de relevancia en el ámbito académico. Actas del evento Es el registro formal, por parte del organizador, de todos los trabajos realizados en el evento académico. ISSN International Standard Serial Number - es un código numérico para cada título de publicación en serie que lo identifica de forma única. Las publicaciones en serie incluyen las revistas, los periódicos, las publicaciones anuales, las series monográficas, las memorias, las actas de sociedades, etc. ISBN International Standard Book Number - es un sistema que identifica numéricamente los libros según el título, el autor, el país y la editora, individualizándolos incluso por edición. Con este vocabulario, sumado a las formas de presentarse de manera formal o informal, que mencionamos anteriormente, tendrás la posibilidad de reconocer cómo se denominan los eventos que se desarrollan en el entorno académico. Al hacer contacto con el vocabulario específico, sobre los eventos académicos, ponlos en práctica en la actividad Hablando en entrevistas. Tras resolver la actividad sobre el vocabulario académico, retomarás el tema de la conjugación de verbos regulares e irregulares en presente de indicativo estudiado en el módulo 1. Audio Actividad de aprendizaje Hablando en entrevistas
  • 7. Clase 01 - Es una oportunidad interesante 21 e-Tec Brasil 3.2 Verbos regulares en presente de indicativo Cuando Ramón llega a la oficina del Dr. Enrique para la entrevista de empleo, Victoria se presenta. Lee el siguiente diálogo y pon atención al uso de los verbos en presente de indicativo: Victoria: Buenas tardes don Ramón. Pase, siéntese aquí, por favor. Me llamo Victoria. ¡Mucho gusto! Ramón: ¡Hola! ¡Buenas tardes! Encantado… sí, gracias. Victoria: Ahora le voy a hacer algunas preguntas y, con eso, empezamos la entrevista. ¿Alguna duda antes de comenzar? Ramón: No, para nada. Vamos adelante, podemos empezar. Victoria: ¡Excelente! Veo en su currículum que se graduó en Administración… En el diálogo presentado, destacamos algunos verbos en presente de indicativo. En español, los verbos se clasifican en tres conjugaciones, observa: • Primera conjugación: verbos terminados en “ar”; • Segunda conjugación: terminados en “er”; • Tercera conjugación: terminados en “ir”. Audio Medio integrado Accede al contenido Presentación para que puedas escuchar la conversación entre Victoria y Ramón.
  • 8. Español e-Tec Brasil 22 Losverbosregularessonaquellosqueseconjugansinmodificarlaraíz.Para conjugarlos correctamente, basta agregar a la raíz las terminaciones de acuerdo con cada pronombre. Observa cómo terminan las conjugaciones: Pronombres personales (-ar) (-er) (-ir) yo -o -o -o tú -as -es -es vos -ás -és -ís usted/él/ella -a -e -e nosotros/-as -amos -emos -imos vosotros/-as -áis -éis -ís ustedes/ellos/ellas -an -en -en A continuación, te presentamos algunos ejemplos: -ar Yo trabajo en una empresa contable. Y tú, ¿dónde trabajas? -er ¿Vos comprendés los atajos del sistema operacional? Él nunca comprende la necesidad de tanta burocracia. -ir ¿Vosotros recibís la documentación por correo convencional? Ellos reciben todo tipo de reclamaciones de todos los sectores y departamentos. ¡Fíjate bien! Además de la conjugación de verbos regulares presentada, es importante que observes cómo se conjugan los verbos regulares reflexivos, como es el caso del verbo llamarse (me llamo), que aparece en el diálogo entre Victoria y Ramón. Buenas tardes don Ramón. Pase, siéntese aquí, por favor. Me llamo Victoria. ¡Mucho gusto! Audio
  • 9. Clase 01 - Es una oportunidad interesante 23 e-Tec Brasil Se denomina así a este tipo de verbos porque en su estructura aparece, además, un complemento de pronombre (me, te, se, nos, os, se). Lo mismo ocurre con el verbo dedicarse, otro ejemplo de verbo reflexivo que se aplica tanto para hablar de los estudios como del trabajo. Mira los ejemplos: Pronombre personal Pronombre reflexivo Ejemplos yo me Me dedico 2 horas diarias al estudio de la lengua española. tú te ¿A qué te dedicas? (profesión) vos te ¿Te dedicás a la investigación? usted/él/ella se Mi hermana se dedica a sus estudios y a la pasantía de manera integral. nosotros/as nos Nos dedicamos a la organización de eventos académicos. vosotros/as os Si os dedicáis 100% al trabajo os enfermaréis muy pronto. ustedes/ ellos/ellas se Ellas se dedican a su estudio de doctorado. Conociendo las terminaciones de los verbos regulares, te será más práctico conjugarlos adecuadamente. Para verificar tu aprendizaje, ¿qué tal si resuelves la actividad Nos presentamos? Tras el estudio de las conjugaciones regulares de verbos en presente de indicativo, pasarás a reconocer las conjugaciones de los verbos irregulares. Audio Actividad de aprendizaje Nos presentamos
  • 10. Español e-Tec Brasil 24 3.3 Verbos irregulares en presente de indicativo Los verbos irregulares presentan una alteración en el radical o en la terminación. A continuación observarás algunos verbos con irregularidad en la primera persona. Pronombres personales Verbo hacer conocer salir yo hago conozco salgo tú haces conoces sales vos hacés conocés salís usted/él/ella hace conoce sale nosotros/as hacemos conocemos salimos vosotros/as hacéis conocéis salís ustedes/ellos/ellas hacen conocen salen Mira algunos ejemplos: Hago un esfuerzo para concurrir a las becas de estudio. Conozco al responsable del sector de contrataciones. Yo siempre salgo del laboratorio con la satisfacción del deber cumplido. Como habrás visto en el cuadro anterior, al verbo conocer se le añade la terminación -zco (conozco) cuando está conjugado en la primera persona del singular. Esa regla es aplicada a los verbos terminados en -ocer, -ecer y -ucir, que tendrán la misma irregularidad en la primera persona del singular, o sea, se añade la desinencia -zco al radical. Fíjate en estos ejemplos: Verbos terminados en -ocer reconocer yo reconozco Verbos terminados en -ecer merecer yo merezco Verbos terminados en -ucir traducir yo traduzco conducir yo conduzco Audio
  • 11. Clase 01 - Es una oportunidad interesante 25 e-Tec Brasil Los verbos tener, poner y traer también presentan irregularidad en la primera persona. Observa su conjugación en la tabla siguiente: Pronombre Verbos tener poner traer yo tengo pongo traigo tú tienes pones traes vos tenés ponés traés usted/él/ella tiene pone trae nosotros/as tenemos ponemos traemos vosotros/as tenéis ponéis traéis ustedes/ellos/ellas tienen ponen traen Y ahora, mira algunos ejemplos: Tengo que entregar los informes dentro de media hora. Pongo las carpetas en orden de acuerdo con su urgencia. Siempre traigo a la oficina mi propio café. Además de verbos con irregularidad en la primera persona, también existen los que tienen irregularidad por cambio de vocal, como: pedir, servir, regir, despedir, recibir, percibir, perseguir, entre otros. Observa aquí la conjugación de pedir: Pedir yo pido tú pides vos pedís usted/él/ella pide nosotros/as pedimos vosotros/as pedís ustedes/ellos/ellas piden Audio
  • 12. Español e-Tec Brasil 26 El verbo pedir presenta cambio de la vocal “e” por “i” en los pronombres yo, tú, usted/él/ella y ustedes/ellos/ellas. Mira los ejemplos: Cuando pido algo en la oficina todos los compañeros me ayudan. Pides demasiado, no podemos pagar un sueldo tan elevado. El director pide que pasen las llamadas al sector responsable. Nosotros pedimos lo necesario para no comprometer el presupuesto. Tambiénsufrenalteraciónvocálicalosverbosquererypoder,esdecir,secambia la “e” por “ie” y la “o” por “ue”, o sea, ocurre una diptongación. Obsérvalos: Pronombre Verbos querer poder yo quiero puedo tú quieres puedes vos querés podés usted/él/ella quiere puede nosotros/as queremos podemos vosotros/as queréis podéis ustedes/ellos/ellas quieren pueden ¡Atención! Tienes que estar atento a los pronombres vos, nosotros y vosotros porque no sufren alteración. Mira algunos ejemplos: Quiero adelantarme en el trabajo para viajar sin preocupaciones. ¿Quieres que te mande los proyectos de la nueva campaña publicitaria? ¿Vos querés que te envíe el contrato ahora? El nuevo director quiere más resultados sin ningún tipo de retraso. Nosotros queremos enviar los documentos lo más rápido posible. Audio
  • 13. Clase 01 - Es una oportunidad interesante 27 e-Tec Brasil Por fin, te presentamos algunos verbos que no se clasifican dentro de ninguna de las irregularidades antes mencionadas, esos son los llamados verbos de irregularidad propia, que también lo hemos presentado en el módulo 1. Fíjate en la siguiente tabla: Pronombre Verbo estar ser ir yo estoy soy voy tú estás eres vas vos estás sos vas usted/él/ella está es va nosotros/as estamos somos vamos vosotros/as estás sois vais ustedes/ellos/ellas están son van A continuación acompaña algunos ejemplos de uso de estos verbos. Estoy esperando la propuesta del cliente alemán. Eres uno de los mejores directores. El gerente general va a promover a su hijo para el cargo de asesor. Los negocios van de viento en popa. Antes de seguir adelante, practica lo estudiado en la actividad En la universidad. Luego refuerza tus conocimientos en la actividad Prepara la entrevista. Ahora que has practicado en las actividades los verbos regulares e irregulares en presente de indicativo vas a estudiar, a continuación, las perífrasis verbales que son estructuras sintácticas importantes a la hora de comunicarse de forma fluida y que transmiten la idea de obligación. Audio Actividad de aprendizaje En la universidad Prepara la entrevista
  • 14. Español e-Tec Brasil 28 3.4 Perífrasis verbales de obligación En una entrevista para conseguir un trabajo o una pasantía, además de utilizar bien el idioma, uno debe saber cómo comportarse para causarle una buena impresión al entrevistador. Así, será importante tener en cuenta los valores y las normas de la cultura local a la hora de comunicarse. Como ejemplo, el pronombre usted es utilizado para marcar formalidad y respeto a la hora de dirigirse a un interlocutor. Observa la forma como Victoria interactúa con el entrevistado: Victoria: Bien... interesante... ¿Y usted, tiene alguna experiencia profesional en el área? En la entrevista para conseguir empleo, Ramón afirma estar muy dispuesto a aprender y lo hace aplicando una perífrasis verbal que es una estructura compuesta por más de un verbo. ¡Fíjate! Victoria: Entonces... aquí exigimos bastante en cuanto a los empleados... es necesario dedicarse al máximo. ¿Supondría algún problema para usted? Ramón: ¡De ninguna forma! Soy muy exigente también. Sé que tengo que aprender mucho más, pero mi intención es esforzarme en todo lo que sea necesario. Por eso, creo que merezco esta oportunidad. En el módulo 1, ya han sido presentados dos tipos de perífrasis verbales: estar + gerundio e ir + a + infinitivo. Ahora, ampliarás esta información estudiando las perífrasis de obligación: hay que + infinitivo y tener que + infinitivo. Medio integrado Acceda al contenido Como portarse en una entrevista y observa los consejos de Andrés Castaño. Medio integrado Para que puedas retomar el contenido estudiado en el modulo 01, acceda el contenido Perífrasis Verbales.
  • 15. Clase 01 - Es una oportunidad interesante 29 e-Tec Brasil Ramón dice: tengo que aprender. Pero también podría decir: hay que aprender…, para expresar obligación de manera personal o impersonal. Para aplicar el uso adecuado de estas dos estructuras, debes saber que: 1. La perífrasis verbal hay que + infinitivo expresa obligación de forma impersonal. Hay que ser diligente en un nuevo empleo. Hay que respetar los espacios. 2. La perífrasis verbal tener que + infinitivo expresa obligación de forma personal. Tenemos que solucionar nuestros problemas académicos pronto. Ramón tiene que esforzarse para permanecer en el empleo. Acompaña los siguientes diálogos y percibe la utilización de las perífrasis verbales en un contexto comunicativo: Victoria: ¿Cómo hago para trabajar en el extranjero? Agente de viajes: Tienes que pedir el permiso de residencia, eso es muy importante. Lupita: ¿Se paga en este sector? Empleado: No. Hay que pagar en el banco. Aprovecha estas nuevas informaciones y practícalas en la actividad ¿Qué hay que hacer? Estudiarás, a continuación, las locuciones adverbiales de lugar, un recurso lingüístico necesario para ubicar objetos, lugares, etc. Audio Actividad de aprendizaje ¿Qué hay que hacer?
  • 16. Español e-Tec Brasil 30 3.5 Indicar la localización (Locución adverbial de lugar) Unavezaceptadoparatrabajarenlaempresa,Ramónescuchaatentamente las informaciones e instrucciones que Victoria le da sobre la localización de los sectores de la compañía y le muestra la oficina donde va a trabajar. Para eso, ella ha usado algunas locuciones adverbiales de lugar. Observa: Victoria: En este momento, usted va a conocer a los compañeros de trabajo, también voy a mostrarle los espacios y los materiales disponibles. Allí arriba, está mi despacho, aquí abajo, están los contables. Ramón: ¿Qué hay al final del pasillo? Victoria: Al final del pasillo, a la derecha, está la administración, donde usted va a trabajar y a la izquierda, el depósito, donde puede encontrar lo que necesite para su oficina. Las locuciones adverbiales son conjuntos de dos o más palabras que tienen valor de adverbio. Observa los que usa Victoria para mostrar los espacios de la empresa: Allí arriba Aquí abajo Audio Medio integrado Para escuchar a la conversación entre Victória y Ramón, accede al contenido La oficina. Para que puedas retomar al contenido desenvuelto en modulo 01, Locuciones adverbiales, accede al contenido.
  • 17. Clase 01 - Es una oportunidad interesante 31 e-Tec Brasil Y los que usa para indicarle a Ramón el lugar donde va a trabajar: Al final A la derecha A la izquierda Además de las que te presentamos, existen otras locuciones adverbiales. Fíjate al lado al fondo alrededor dentro detrás fuera arriba debajo delante encima abajo sobre Ahora que has estudiado estos contenidos, practícalos en la actividad ¿Dónde está eso? A continuación verás el uso de las preposiciones que tienen como objetivo relacionar elementos en una oración. 3.6 Uso de preposiciones A lo largo de la entrevista que Victoria le hace a Ramón, notarás que hay variasproposicionesyquesinellasnoseconseguiríaunaclaracomprensión del mensaje. Fíjate en este recorte, primero con preposiciones: Victoria: Entonces... aquí exigimos bastante en cuanto a los empleados... es necesario dedicarse al máximo. ¿Supondría algún problema para usted? Las preposiciones son palabras invariables, muy importantes en la estructura de la lengua pues establecen la cohesión textual, volviéndose indispensables para una buena comprensión, ya sea oral o escrita. Y ahora sin preposiciones: Victoria: Entonces... aquí exigimos bastante __ cuanto __ los empleados... es necesario dedicarse __ máximo. ¿Supondría algún problema __ usted? Audio Actividad de aprendizaje ¿Dónde está eso?
  • 18. Español e-Tec Brasil 32 A continuación te presentamos un cuadro que intenta reflejar, de forma puntual, las preposiciones y el campo en el que son aplicables. Además tienes un ejemplo para cada situación. Analiza la información con mucha atención pues te será de mucha ayuda para lograr un buen desempeño en lengua española: Preposiciones Indica Ejemplos en tiempo Todo es más romántico en invierno. localización Los estudiantes están en la biblioteca. medio de transporte ¿Iremos en metro o en autobús? por localización aproximada Vamos por los pasillos de la universidad. valor Me lo ha vendido por 5 pesos. período de tiempo Por la mañana no había tantos carteles expuestos. acción pendiente Hay mucho por hacer. para localización Vamos para Cartagena. finalidad o uso Es un congreso para profesores y estudiantes del área contable. a localización Los servicios están a la derecha. tiempo Salimos a las tres menos cuarto. ¿De acuerdo? acción ¡A trabajar, amigos! de procedencia, origen Soy de Guatemala. pertenencia y autoría Cien años de soledad es una novela de García Márquez. hasta límite de acción Llámela hasta que venga. límite de tiempo Estaré en el congreso hasta las siete de la noche. Audio
  • 19. Clase 01 - Es una oportunidad interesante 33 e-Tec Brasil Preposiciones Indica Ejemplos hacia tiempo aproximado Te veo hacia las siete. dirección aproximada Vamos hacia el Atlántico. con compañía de personas Ayer cenamos con los profesores y alumnos de la universidad. Observa ahora ejemplos de oraciones donde hay más de una preposición en su construcción. Es un congreso para profesores y estudiantes del área contable. Se ha noticiado esta exposición en vivo para un telediario. Por la mañana no había tantos carteles de publicidad expuestos. A causa de tus retrasos, no podemos más participar de la conferencia. Es una investigación desarrollada en Brasil, pero fue traducida al español. De momento, no he percibido ningún fallo en estos trabajos. Ahora que has estudiado las preposiciones, notarás su importancia en la construcción de las oraciones, para que las ideas queden completas de sentido. A fin de poner en práctica esta información, realiza las actividades ¡A conectarse! y ¡A relacionarse! Colombia, tierra natal de Gabriel García Márquez, será el tema que, a continuación, conocerás un poco. ¡Disfrútalo! Audio Actividad de aprendizaje ¡A conectarse! ¡A relacionarse!
  • 20. Español e-Tec Brasil 34 Ubicándose 4. Bogotá Colombia es una nación de gran riqueza artística, climática, histórica y gastronómica. Es el país del escritor Gabriel García Márquez, de la cantante Shakira, del artista plástico Fernando Botero y, según dicen, del mejor café del mundo. Su capital, Bogotá, es una ciudad que mezcla lo nuevo y lo antiguo y cuenta con muchos atractivos culturales, especialmente, los museos. Fíjate en algunos de ellos: Museo Colonial, Museo Nacional y Museo del Oro. Además de museos, en el barrio de La Candelaria son encontrados diversos establecimientos relacionados a su cultura. El Centro Cultural Gabriel García Márquez es un lugar donde se pueden comprar libros, apreciar exposiciones y asistir a ponencias de diversos investigadores. Esta obra fue encargada por el Fondo de Cultura Económica, la editorial más importante de México. Pero, ¿qué relación tiene Gabriel García Márquez con una editorial mexicana? Vas a conocer un poco sobre este gran escritor colombiano y el porqué de su estima por el país de los aztecas. Medio integrado Acceda al medio Bogotá para que puedas acompañar el texto. Para saber más A continuación verás la dirección de algunos sitios en internet en los que puedes encontrar mayores informaciones con relación a los museos mencionados en esta clase: Museo Colonial: www. museocolonial.gov.co/ Museo Nacional: www. museonacional.gov.co/ Museo del Oro: http:// www.banrepcultural. org/museo-del-oro
  • 21. Clase 01 - Es una oportunidad interesante 35 e-Tec Brasil Explorando 5. El discurso de Gabriel García Márquez Gabriel García Márquez, escritor colombiano nacido en la ciudad de Aracataca en el año de 1927, también fue activista político, periodista y editor. Escribió diversas obras como El amor en los tiempos de cólera (1985), Crónica de una muerte anunciada (1981), Memoria de mis putas tristes (2004) y, la más importante, Cien años de Soledad (1967). Gabo, como el escritor era conocido, falleció a los 87 años en México donde vivía desde 1981. En 1982, tras recibir la Orden del Águila Azteca, máxima condecoración que el gobierno mexicano concede a un extranjero, García Márquez hizo un discurso de agradecimiento a la nación mexicana por haberse sentido acogido por este pueblo. Medio integrado Acceda al medio Gabriel Garcia Márquez para que puedas acompañar el texto. Acceda al medio Otra Patria Distinta para que puedas acompañar el discurso de Gabriel Garcia Márquez.
  • 22. Español e-Tec Brasil 36 Regresando En esta clase has acompañado a Ramón en una entrevista de empleo, situación a partir de la cual has estudiado el vocabulario relacionado a eventos académicos. Has ampliado y revisado el estudio de verbos regulares e irregulares en presente de indicativo. Has conocido las perífrasis de obligación al tiempo que te has enterado de algunas normas para participar en una entrevista de selección, tanto para conseguir empleo como para pedir una beca de estudios. Además, has ampliado el estudio de partículas y construcciones importantes como las locuciones adverbiales que te posibilitan ubicar cosas, personas, etc. en diferentes lugares. También has estudiado las preposiciones, que son necesarias para una tener una buena cohesión a la hora de expresarse. Por fin, has leído informaciones sobre la capital de Colombia, Bogotá, así como has conocido al principal escritor de esta nación, Gabriel García Márquez.