SlideShare una empresa de Scribd logo
Jacqueline Esmeralda
Gómez Pérez
Sexualidad en los niños
4° cuatrimestre
Sexualidad en los niños
• La presencia de manifestaciones y de deseos sexuales en los
niños, desde la más temprana infancia, fue una de las más
importantes polémicas levantadas por Sigmund Freud,
el Padre de psicoanálisis, hace casi un siglo.
La identidad sexual del niño
• El desarrollo de la sexualidad humana empieza con el contacto
físico, cuando los bebés son sostenidos y acariciados. Eso es
necesario y natural que ocurra. No se debe privar al bebé de
contactos corporales. Es necesario reconocer al niño como ser
sexuado, en relación consigo mismo y con otros, para que se
construya una identidad sexual propia.
• La sexualidad infantil es una de las puertas a través de la
que el niño desarrolla su personalidad y sus relaciones con la
afectividad. La sexualidad es un aspecto natural en los seres
humanos, una función de la persona como comer, caminar,
leer, estudiar, etc. Y como tal, debe ser un tema tratado con
naturalidad, honestidad, cariño, y debe tener su propio
espacio dentro del proceso educativo del niño.
La educación sexual y los padres
• Los caminos que llevan al conocimiento de su propio cuerpo y de sus
sensaciones no siempre son los más adecuados para los niños. Hoy día, las
interferencias en este proceso de aprendizaje hacen que el niño esté, cada
vez más temprano, expuesto a unas manifestaciones severas, y en muchos
casos incomprensibles, de la sexualidad. El culto a la belleza, al físico y a la
seducción, en los medios de comunicación, no distinguen la edad de su
publico. Hay un abuso de las manifestaciones sexuales, a las que los niños
están indiscriminadamente expuestos. Los contenidos sexuales pueden
acelerar las manifestaciones de los niños en el tema de la sexualidad,
considerando que ellos aprenden imitando lo que ven de sus padres, de la
televisión, out-doors, de bailes y ropas eróticas de moda, etc.
• Las malas influencias conceden nociones equivocadas y
perjudiciales al niño. De una forma general, lo único que puede
evitar estas malas interferencias es la familia. Son los adultos,
los padres, los que deben ejercer el papel de filtro de las
informaciones. Es necesario crear y mantener un canal abierto
de comunicación con los hijos, espacios de discusión y de
intervención sobre lo que es correcto y lo que no, relacionados a
todos los temas, y en especial a la sexualidad. Es
conveniente vigilar de muy cerca el entorno y las actividades del
niño, para orientarle cuando crea necesario.
• https://www.guiainfantil.com/educacion/sexualidad/sexualidad.htm

Más contenido relacionado

PPT
El niño a traves de la historia
DOCX
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
PPTX
Teoria del desarrollo de Arnold Gesell
PPTX
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
DOC
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
PPT
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
PPTX
El desarrollo humano herencia y ambiente iii profesora z budet
PPT
D. arnold gesell desarrollo infantul, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, ...
El niño a traves de la historia
Trabajo monografico-de-psicologia-1 DESARROLLO HUMANO
Teoria del desarrollo de Arnold Gesell
Procesos y periodos de desarrollo fisico y cognitivo
Psicología evolutiva evaluación 1 de básica
Desarrollo Cognoscitivo De Un NiñO De 2 AñOs
El desarrollo humano herencia y ambiente iii profesora z budet
D. arnold gesell desarrollo infantul, Universidad Autonoma de Ciudad Juarez, ...

La actualidad más candente (20)

PPT
Desarrollo psicologico en la adolescencia
PPTX
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
DOC
Teorias psicologicas .word
PDF
cuadro comparativo de teorías del ciclo vital
PPTX
Estimulación temprana
PPTX
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
PPTX
Desarrollo cognitivo segunda infancia
PDF
Psicomotricidad
DOCX
Modelo para informe psicológico solo preguntas
PPTX
Etapas de la lectoescritura
DOCX
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
PPTX
Psicologia infantil
DOCX
Programa psicologia evolutiva
DOCX
Reflexiones rol del docente
PPTX
Funciones basicas
PPTX
Estimulacion temprana
PPTX
Esquema corporal
PDF
Puertos psicomotricidad
PPTX
Desarrollo fisico y salud.
PPT
Teoria Psicogenetica
Desarrollo psicologico en la adolescencia
Desarrollo Psicosocial Primeros 3 Anos 5
Teorias psicologicas .word
cuadro comparativo de teorías del ciclo vital
Estimulación temprana
Linea de tiempo psicometria grpo403016 91
Desarrollo cognitivo segunda infancia
Psicomotricidad
Modelo para informe psicológico solo preguntas
Etapas de la lectoescritura
Ii temario-resuelto-concurso-nombramiento-maestros-2017
Psicologia infantil
Programa psicologia evolutiva
Reflexiones rol del docente
Funciones basicas
Estimulacion temprana
Esquema corporal
Puertos psicomotricidad
Desarrollo fisico y salud.
Teoria Psicogenetica
Publicidad

Similar a Desarrollo cognitivo Jean Piaget (20)

PPTX
Educación sexual de los niños
PPT
Sexualidad Infantil
DOCX
Educacion sexual informatica
DOCX
Educacion sexual informatica
DOCX
Educacion sexual informatica
DOCX
La educacion sexual en la edad preescolar
PDF
Comportamiento Sexual en la Infancia-Psic.Sexualidad.pdf
PDF
Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
PPTX
Educación sexual integral 1.pptx
PPTX
Educación sexual integral 1.pptx
PPT
Presentación1
PPT
Presentación1
PPTX
La educación sexual en primaria
PPTX
PDF
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
PDF
Educación sexual
PPT
Ed. afectivo sexual edelweiss
PPTX
Sexualidad infantil
PDF
Pdf online (2)
Educación sexual de los niños
Sexualidad Infantil
Educacion sexual informatica
Educacion sexual informatica
Educacion sexual informatica
La educacion sexual en la edad preescolar
Comportamiento Sexual en la Infancia-Psic.Sexualidad.pdf
Taller de sexualidad infantil( niñez adolescencia) (1).pdf
Educación sexual integral 1.pptx
Educación sexual integral 1.pptx
Presentación1
Presentación1
La educación sexual en primaria
EDUCACION-SEXUAL EN LA SOCIEDAD PARA TODOS
Educación sexual
Ed. afectivo sexual edelweiss
Sexualidad infantil
Pdf online (2)
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Desarrollo cognitivo Jean Piaget

  • 1. Jacqueline Esmeralda Gómez Pérez Sexualidad en los niños 4° cuatrimestre
  • 2. Sexualidad en los niños • La presencia de manifestaciones y de deseos sexuales en los niños, desde la más temprana infancia, fue una de las más importantes polémicas levantadas por Sigmund Freud, el Padre de psicoanálisis, hace casi un siglo.
  • 3. La identidad sexual del niño • El desarrollo de la sexualidad humana empieza con el contacto físico, cuando los bebés son sostenidos y acariciados. Eso es necesario y natural que ocurra. No se debe privar al bebé de contactos corporales. Es necesario reconocer al niño como ser sexuado, en relación consigo mismo y con otros, para que se construya una identidad sexual propia.
  • 4. • La sexualidad infantil es una de las puertas a través de la que el niño desarrolla su personalidad y sus relaciones con la afectividad. La sexualidad es un aspecto natural en los seres humanos, una función de la persona como comer, caminar, leer, estudiar, etc. Y como tal, debe ser un tema tratado con naturalidad, honestidad, cariño, y debe tener su propio espacio dentro del proceso educativo del niño.
  • 5. La educación sexual y los padres • Los caminos que llevan al conocimiento de su propio cuerpo y de sus sensaciones no siempre son los más adecuados para los niños. Hoy día, las interferencias en este proceso de aprendizaje hacen que el niño esté, cada vez más temprano, expuesto a unas manifestaciones severas, y en muchos casos incomprensibles, de la sexualidad. El culto a la belleza, al físico y a la seducción, en los medios de comunicación, no distinguen la edad de su publico. Hay un abuso de las manifestaciones sexuales, a las que los niños están indiscriminadamente expuestos. Los contenidos sexuales pueden acelerar las manifestaciones de los niños en el tema de la sexualidad, considerando que ellos aprenden imitando lo que ven de sus padres, de la televisión, out-doors, de bailes y ropas eróticas de moda, etc.
  • 6. • Las malas influencias conceden nociones equivocadas y perjudiciales al niño. De una forma general, lo único que puede evitar estas malas interferencias es la familia. Son los adultos, los padres, los que deben ejercer el papel de filtro de las informaciones. Es necesario crear y mantener un canal abierto de comunicación con los hijos, espacios de discusión y de intervención sobre lo que es correcto y lo que no, relacionados a todos los temas, y en especial a la sexualidad. Es conveniente vigilar de muy cerca el entorno y las actividades del niño, para orientarle cuando crea necesario. • https://www.guiainfantil.com/educacion/sexualidad/sexualidad.htm