UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS
          FACULTAD DE MEDICINA DE TAMPICO
           “DR. ALBERTO ROMO CABALLERO”




                TÉCNICAS QUIRÚRGICAS
                SEMESTRE: 4° GRUPO: “C”




CASTILLO CRUZ AXEL FERNANDO
FLORES RESENDIZ BLANCA ELSY
LÓPEZ MENDOZA ENRIQUE DE JESUS
LÓPEZ ZAPATA MARIO SURIEL
MESAS DEL QUIRÓFANO
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Material quirúrgico
7   4   3
Como cuchillo   Como arco
Como Làpiz     de Mesa        de Violin
Pinza de hemostasia
Pinza de mosquito                    Pinza de
    (Halsted)       Pinza de Crile
                                     Satinsky
Pinza de Rochester                   Pinza de
                     Pinza de Pean
      Rankin                          Kocher
Material quirúrgico
• Tejido conjuntivo laxo
• Utensilios redondeados(“romos”)
• Dante Alighieri
• Pinza de Crile o de Nelly
• “Disector”
• Tijera de Mayo cerrada
• Cuando el tejido esta rodeado de tejido
  conjuntivo resistente(instrumento cortante)
• Tijeras de Mayo curvas
• Tijeras de Metzenbaum
• Tijeras de Potts
• Tijeras de Iris
Tijeras de Mayo     Con ella se pude
Curvas             cortar las suturas,
                   sondas


Tijeras de          Es una tijera delicada
Metzenbaum         (posee punta roma). En
                   el extremo de sus ramas
                   posee filo.


Tijeras de Potts   Generalmente se utiliza
                   para cirugía vascular y
                   para fístulas arterio-
                   venosas.
Tijeras de Stevens         Se utiliza en fístulas
                          arterio-venosas y en
                          uropediatría.



Pinzas de disección       Tejido aponeurótico y
con dientes               piel




Pinzas de disección sin   Estructuras delicadas
dientes
Pinzas de anillos de    No poseen estrías pero si
Foerster               fenestras que permiten
                       una excelente toma de
                       vísceras huecas, sin
                       dañarlas.


Pinzas de Allis        A moderada tensión su punta
                       es atraumática por lo que se la
                       emplea en la toma de los
                       bordes de intestino o cualquier
                       otra víscera fácilmente
                       desgarrable


Pinzas de Babcok       Se utiliza para tomar
                       vísceras o tejidos que no se
                       desean comprimir o
                       exprimir, ya que los toma
                       en una línea.
Pinzas de Duval   Puntas en forma de
                  triángulo para minimizar el
                  trauma de tejidos
                  delicados.



Pinza Cístico     Como su nombre lo dice se
                  utiliza a nivel del conducto
                  cístico.
Material quirúrgico
Separador de Farabeuf   Se utilizan en planos
                        superficiales de las
                        incisiones (piel, tejido
                        celular subcutáneo,
                        muscular).


Separador de Adson
                        Se utiliza en cirugías
                        vasculares; fístulas
                        arterio-venosas.



Separador de Guelpi     Que se enganchan en los
                        bordes de la herida. Se
                        utiliza en cirugías
                        vasculares;
                        safenectomías.
Separador de Gosset        Se utiliza en cirugías
                           pediátricas y en
                           laparotomías.




Separador de Finochietto   Trae dos tamaños distintos
                           de valvas; dos más chicas y
                           dos más grandes. Se utiliza
                           para separar las paredes del
                           tórax.



Separador de Richardson
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Drenajes.
¿Que son los drenajes?
• DEFINICION:
• “SISTEMA DE ELIMINACION O EVACUACION
  DE COLECCIONES SEROSAS, HEMATICAS,
  PURULENTAS O GASEOSAS, DESDE LOS
  DIFERENTES ORGANOS Y/O TEJIDOS AL
  EXTERIOR”.
• Objetivo
• PREVENIR ASI LA POSIBLE APARICION DE
  INFECCIONES LOCALES O GENERALIZADAS, ASI
  COMO LA POSIBILIDAD DE APARICION DE
  FENOMENOS COMPRESIVOS SOBRE ORGANOS
  ADYACENTES.
CLASIFICACION:
1.-SEGÚN OBJETIVOS:
• PROFILACTICOS O PREVENTIVOS.
• TERAPEUTICOS.

2.-SEGÚN MECANISMO DE ACTUACION:
• PASIVOS: REBOSAMIENTO. PEQUEÑAS
  CANTIDADES.
• ACTIVOS: ASPIRACION.
• EJEMPLOS:

PASIVOS:
• DRENAJES SIMPLES (SIN ASPIRACION):
• PENROSE

ACTIVOS:
• DRENAJES CERRADOS (ASPIRACION A BAJA PRESION):
• NELATON
• NASOGASTRICA DE LEVIN
• DRENAJES CERRADOS (ASPIRACION ALTA):
• PORTOVAC. (POSOPERATORIO)
• CATETER PARA DIALISIS PERITONEAL TIPO TENCKHOFF
PENROSE
• Tubos aplanados.

• Material: hule.
• Color: amarillos.
• Calibre y longitud: diferentes medidas
  (pulgadas)
Material quirúrgico
Sonda de
Nélaton
• Forma: cilíndrica.
• Material: hule, de cloruro de polivinilo
  plastificado con ftalatos o silastic.
• Color: rojo.
• Longitud: 40 cm.
• Posee una punta tipo roma con un orificio lat.
  Y pabellón en el otro extremo.
• Calibres: 8 al 30 (charrier)
Aplicación rectal de
tiopental con sonda
Nelaton.
Sonda
Nasogástrica de
Levin
• Forma: cilíndrica.
• Material: hule, látex ámbar, polivinilo o
  silastic.

• Longitud: 1.20 cm (5 marcas en trayecto, 1ra a
  los 40 cm y después cada 10cm)

• Radiopaca y de múltiples orificios.
• Calibres: 8 a 20 (Fr)
Material quirúrgico
Sonda de
Foley
•   Forma: cilíndrica.
•   Material: látex ámbar, polivinilo o silastic.
•   Longitud: 40 cm.
•   Calibres: 12 a 30 (Fr)
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Sonda Foley de
triple via.
•   Forma: cilíndrica.
•   Material: látex ámbar, polivinilo o silastic.
•   Longitud: 40 cm.
•   Calibres: 12 a 30 (Fr)
•   Con 2 o 3 pabellones
RTUP
La resección transuretral de la
próstata es un procedimiento que
normalmente tiene éxito en el
tratamiento de los síntomas de la
próstata agrandada.
Material quirúrgico
Sonda de Pezzer.
•   Forma: tubo cilíndrico.
•   Material: látex o de silicona.
•   Color: ámbar o rojo.
•   Longitud: 35 cm.
•   Calibre: 14 a 30 (Fr)

• Extremo en forma de hongo.
Material quirúrgico
Sonda de Malecott.
•   Forma: tubo cilíndrico.
•   Material: látex o de silicona.
•   Color: ámbar o rojo.
•   Longitud: 35 cm.
•   Calibre: 14 a 30 (Fr)

• Extremo en forma de hongo.
Sondas y catéteres urológicos.
Material quirúrgico
• Tubos semirrígidos y flexibles, de puntas
  variadas. (acodadas, curvas, biseladas, pico de
  flauta, forma de oliva, cola de cochino)

• Con orificio central en el extremo.
• Con doble o triple lumen.
Sondas pleurales.
• Sonda de drenaje flexible.
• Radiomarcada con múltiples fenestraciones
  cerca de un extremo.
• Otro extremo para conectar un sello de agua.
• Longitud: 51 cm.
• Calibre: 8 a 40 (Fr)
Material quirúrgico
Catéter de Fogarty.
• Catéter semirrígido, de punta blanda y
  redondeada.
• Provee un balón inflable.
• Con marcas cada 10 cm.
• Calibre: 2 a 7 (Fr)
Material quirúrgico
Sonda balón de Sengstaken Blakemore
           y sonda Patton
• Sonda de 3 vías:
1.Principal para lavado. ( 2 balones separados)
2.Para el estomago. (300 cc)
3.Para el esófago. (100 cc)

• Calibres: 14 a 20 (Fr)
• Longitud: 95 cm
Material quirúrgico
Material quirúrgico
Sondas de Kerr con ramas simétricas y
   de catell con ramas asimétricas
•   Tubos de hule.
•   Color: ámbar.
•   Forma: T
•   Longitud: 30 cm.
•   Calibres: 12 a 20 (Fr).
Material quirúrgico
Sistema de drenaje cerrados para
drenaje posoperatorio (Portovak)
• Catéter de drenaje, con aguja de acero
  removible y extensión que se comunica a un
  fuelle de succión.

• Calibres: 3.2 mm, 4.8 mm o 6.4 mm.
Material quirúrgico
Catéteres para diálisis peritoneal de
          tipo Tenckhoff
•   Son cilíndricos.
•   Material: polivinilo o silastic.
•   Algunos preformados y con discos de silicona.
•   De diferentes calibres para uso pediátrico y en
    adultos.
Material quirúrgico
Material quirúrgico

Más contenido relacionado

PPTX
Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
PDF
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
PPTX
Instrumentos de síntesis o sutura
PPTX
Instrumental General en Cirugía
PPTX
El instrumental quirúrgico 2
PPT
6. material e instrumental sanitario
Instrumentos quirurgicos Tulio Frazão
Instrumentalquirurgico 130821211758-phpapp01
Instrumentos de síntesis o sutura
Instrumental General en Cirugía
El instrumental quirúrgico 2
6. material e instrumental sanitario

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colecistitis y colecistectomia
PPTX
Instrumental por tiempos quirurgicos
PDF
Charolas de instrumental qx.
PPTX
Instrumental de laparoscopia hus
PPTX
Colelitiasis y colecistitis
PPT
Instrumental qx
PPTX
Instrumental Quirúrgico
PPTX
Incisiones qx final
DOCX
Manual de Instrumental Quirúrgico
PPTX
separadores quirurgica
PPTX
Tipos de suturas
PPTX
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
PDF
Hemostasia QuirúRgica
PPTX
INSTRUMENTOS QUIRURGICO
PDF
Tecnica para entrega de campos quirurgicos
PPTX
PREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIAS
PPT
PPT
Copia de sondas y drenajes
PPTX
Drenajes y Cuidados de enfermería
Colecistitis y colecistectomia
Instrumental por tiempos quirurgicos
Charolas de instrumental qx.
Instrumental de laparoscopia hus
Colelitiasis y colecistitis
Instrumental qx
Instrumental Quirúrgico
Incisiones qx final
Manual de Instrumental Quirúrgico
separadores quirurgica
Tipos de suturas
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Hemostasia QuirúRgica
INSTRUMENTOS QUIRURGICO
Tecnica para entrega de campos quirurgicos
PREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIAS
Copia de sondas y drenajes
Drenajes y Cuidados de enfermería

Destacado (18)

PPT
5. material e instrumental sanitario
PPTX
Instrumentacion Quirurgica - 5 oct 2011
PPTX
Tema 7. aspiradores y succionadores clinicos
PPTX
Instrumental quirurgico
PPTX
Agujas quirúrgicas
PDF
Instrumental quirúrgico
PPTX
CIRUGIA Tigeras y pinzas
PPTX
Instrumental quirúrgico
PPT
Instrumentos quirúrgicos
PPT
Diapositivas c6 instrumental quirurgico
PPSX
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
PPT
INSTRUMENTACIÓN
PPTX
Instrumental quirurgico
PPT
Suturas y agujas
PPT
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
PPTX
Instrumental quirurgico
5. material e instrumental sanitario
Instrumentacion Quirurgica - 5 oct 2011
Tema 7. aspiradores y succionadores clinicos
Instrumental quirurgico
Agujas quirúrgicas
Instrumental quirúrgico
CIRUGIA Tigeras y pinzas
Instrumental quirúrgico
Instrumentos quirúrgicos
Diapositivas c6 instrumental quirurgico
Tiempos fundamentales de la técnica quirúrgica
INSTRUMENTACIÓN
Instrumental quirurgico
Suturas y agujas
9.MATERIAL MEDICO QUIRURGICO BASICO
Instrumental quirurgico

Similar a Material quirúrgico (20)

PPTX
Instrumental quirurgico
PDF
Clasificación del instrumental quirúrgico.pdf
PPTX
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
DOCX
Clasificación del instrumental quirurgica
PPTX
Instrumentos de cirugía general imagenes .pptx
PDF
Instrumental Quirúrgico con su descripción
PPTX
TIEMPOS_FUNDAMENTALES_DE_LA_CIRUGIA.pptx
PPTX
INSTRUMENTAL
PPTX
Instrumental Quirúrgico cirugía seminario
PPTX
EXPO CIRUGIA SOBRE LOS MATERIALES QX.pptx
DOCX
pinzas del curso de enfermeria profesional.
PDF
INSTRUMETAL QUIRUTGICO SU DIVISION Y USOS
PPTX
Instrumental quirurgico
PPT
Instrumental Sanitario
PDF
4. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOae05cf15dd7562769a9f38c4550894ebb42f55bfb4671d1e6e...
PDF
PARTE DE LAS PINZAS_240819_153530.pdf completo
PPTX
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
PPTX
INSTRUMENTAL QUIRURGICO INSTRUMENTAL QUIRURGICO INSTRUMENTAL QUIRURGICO
PPTX
Exposición de instrumentos de sutura.pptx
PDF
Didier rodriguez huerta.doc f.pd.pdf09
Instrumental quirurgico
Clasificación del instrumental quirúrgico.pdf
Caracteristicas del instrumental quirurgico basico
Clasificación del instrumental quirurgica
Instrumentos de cirugía general imagenes .pptx
Instrumental Quirúrgico con su descripción
TIEMPOS_FUNDAMENTALES_DE_LA_CIRUGIA.pptx
INSTRUMENTAL
Instrumental Quirúrgico cirugía seminario
EXPO CIRUGIA SOBRE LOS MATERIALES QX.pptx
pinzas del curso de enfermeria profesional.
INSTRUMETAL QUIRUTGICO SU DIVISION Y USOS
Instrumental quirurgico
Instrumental Sanitario
4. INSTRUMENTAL QUIRÚRGICOae05cf15dd7562769a9f38c4550894ebb42f55bfb4671d1e6e...
PARTE DE LAS PINZAS_240819_153530.pdf completo
INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO
INSTRUMENTAL QUIRURGICO INSTRUMENTAL QUIRURGICO INSTRUMENTAL QUIRURGICO
Exposición de instrumentos de sutura.pptx
Didier rodriguez huerta.doc f.pd.pdf09

Más de Axel Castillo (20)

PPTX
Prevención del cáncer de mama: Autoexploración mamaria
PPTX
Luxación congénita de cadera
PPTX
Varicela y exantema súbito
PPTX
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
PPTX
Nefrogeriatría
PPTX
Alopecia areata
PPTX
Tumores de esófago y diafragma
PPTX
Pediculosis
PPTX
Fotodermias
PPTX
El acto quirúrgico
PPTX
Nariz y senos paranasales
PPTX
Cianosis y palpitaciones
PPTX
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
PPT
VIH SIDA
PPTX
Pulmones
PPTX
Órganos paraganglionares
PPTX
Escroto y envolturas del testículo
PPTX
Relación médico paciente
PPTX
Paracentesis y lavado peritoneal
PPTX
Virus de Epstein Barr
Prevención del cáncer de mama: Autoexploración mamaria
Luxación congénita de cadera
Varicela y exantema súbito
Trastornos de líquidos y electrolitos en el paciente
Nefrogeriatría
Alopecia areata
Tumores de esófago y diafragma
Pediculosis
Fotodermias
El acto quirúrgico
Nariz y senos paranasales
Cianosis y palpitaciones
Fisiología respiratoria aplicada a la anestesia
VIH SIDA
Pulmones
Órganos paraganglionares
Escroto y envolturas del testículo
Relación médico paciente
Paracentesis y lavado peritoneal
Virus de Epstein Barr

Último (20)

PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
intervencio y violencia, ppt del manual
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PATOLOGIAS PREVALENTES DE LA REGION.pptx
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo

Material quirúrgico

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE TAMAULIPAS FACULTAD DE MEDICINA DE TAMPICO “DR. ALBERTO ROMO CABALLERO” TÉCNICAS QUIRÚRGICAS SEMESTRE: 4° GRUPO: “C” CASTILLO CRUZ AXEL FERNANDO FLORES RESENDIZ BLANCA ELSY LÓPEZ MENDOZA ENRIQUE DE JESUS LÓPEZ ZAPATA MARIO SURIEL
  • 20. 7 4 3
  • 21. Como cuchillo Como arco Como Làpiz de Mesa de Violin
  • 23. Pinza de mosquito Pinza de (Halsted) Pinza de Crile Satinsky
  • 24. Pinza de Rochester Pinza de Pinza de Pean Rankin Kocher
  • 26. • Tejido conjuntivo laxo • Utensilios redondeados(“romos”) • Dante Alighieri
  • 27. • Pinza de Crile o de Nelly • “Disector” • Tijera de Mayo cerrada
  • 28. • Cuando el tejido esta rodeado de tejido conjuntivo resistente(instrumento cortante) • Tijeras de Mayo curvas • Tijeras de Metzenbaum • Tijeras de Potts • Tijeras de Iris
  • 29. Tijeras de Mayo Con ella se pude Curvas cortar las suturas, sondas Tijeras de Es una tijera delicada Metzenbaum (posee punta roma). En el extremo de sus ramas posee filo. Tijeras de Potts Generalmente se utiliza para cirugía vascular y para fístulas arterio- venosas.
  • 30. Tijeras de Stevens Se utiliza en fístulas arterio-venosas y en uropediatría. Pinzas de disección Tejido aponeurótico y con dientes piel Pinzas de disección sin Estructuras delicadas dientes
  • 31. Pinzas de anillos de No poseen estrías pero si Foerster fenestras que permiten una excelente toma de vísceras huecas, sin dañarlas. Pinzas de Allis A moderada tensión su punta es atraumática por lo que se la emplea en la toma de los bordes de intestino o cualquier otra víscera fácilmente desgarrable Pinzas de Babcok Se utiliza para tomar vísceras o tejidos que no se desean comprimir o exprimir, ya que los toma en una línea.
  • 32. Pinzas de Duval Puntas en forma de triángulo para minimizar el trauma de tejidos delicados. Pinza Cístico Como su nombre lo dice se utiliza a nivel del conducto cístico.
  • 34. Separador de Farabeuf Se utilizan en planos superficiales de las incisiones (piel, tejido celular subcutáneo, muscular). Separador de Adson Se utiliza en cirugías vasculares; fístulas arterio-venosas. Separador de Guelpi Que se enganchan en los bordes de la herida. Se utiliza en cirugías vasculares; safenectomías.
  • 35. Separador de Gosset Se utiliza en cirugías pediátricas y en laparotomías. Separador de Finochietto Trae dos tamaños distintos de valvas; dos más chicas y dos más grandes. Se utiliza para separar las paredes del tórax. Separador de Richardson
  • 39. ¿Que son los drenajes? • DEFINICION: • “SISTEMA DE ELIMINACION O EVACUACION DE COLECCIONES SEROSAS, HEMATICAS, PURULENTAS O GASEOSAS, DESDE LOS DIFERENTES ORGANOS Y/O TEJIDOS AL EXTERIOR”.
  • 40. • Objetivo • PREVENIR ASI LA POSIBLE APARICION DE INFECCIONES LOCALES O GENERALIZADAS, ASI COMO LA POSIBILIDAD DE APARICION DE FENOMENOS COMPRESIVOS SOBRE ORGANOS ADYACENTES.
  • 41. CLASIFICACION: 1.-SEGÚN OBJETIVOS: • PROFILACTICOS O PREVENTIVOS. • TERAPEUTICOS. 2.-SEGÚN MECANISMO DE ACTUACION: • PASIVOS: REBOSAMIENTO. PEQUEÑAS CANTIDADES. • ACTIVOS: ASPIRACION.
  • 42. • EJEMPLOS: PASIVOS: • DRENAJES SIMPLES (SIN ASPIRACION): • PENROSE ACTIVOS: • DRENAJES CERRADOS (ASPIRACION A BAJA PRESION): • NELATON • NASOGASTRICA DE LEVIN • DRENAJES CERRADOS (ASPIRACION ALTA): • PORTOVAC. (POSOPERATORIO) • CATETER PARA DIALISIS PERITONEAL TIPO TENCKHOFF
  • 44. • Tubos aplanados. • Material: hule. • Color: amarillos. • Calibre y longitud: diferentes medidas (pulgadas)
  • 47. • Forma: cilíndrica. • Material: hule, de cloruro de polivinilo plastificado con ftalatos o silastic. • Color: rojo. • Longitud: 40 cm. • Posee una punta tipo roma con un orificio lat. Y pabellón en el otro extremo. • Calibres: 8 al 30 (charrier)
  • 48. Aplicación rectal de tiopental con sonda Nelaton.
  • 50. • Forma: cilíndrica. • Material: hule, látex ámbar, polivinilo o silastic. • Longitud: 1.20 cm (5 marcas en trayecto, 1ra a los 40 cm y después cada 10cm) • Radiopaca y de múltiples orificios. • Calibres: 8 a 20 (Fr)
  • 53. Forma: cilíndrica. • Material: látex ámbar, polivinilo o silastic. • Longitud: 40 cm. • Calibres: 12 a 30 (Fr)
  • 57. Forma: cilíndrica. • Material: látex ámbar, polivinilo o silastic. • Longitud: 40 cm. • Calibres: 12 a 30 (Fr) • Con 2 o 3 pabellones
  • 58. RTUP
  • 59. La resección transuretral de la próstata es un procedimiento que normalmente tiene éxito en el tratamiento de los síntomas de la próstata agrandada.
  • 62. Forma: tubo cilíndrico. • Material: látex o de silicona. • Color: ámbar o rojo. • Longitud: 35 cm. • Calibre: 14 a 30 (Fr) • Extremo en forma de hongo.
  • 65. Forma: tubo cilíndrico. • Material: látex o de silicona. • Color: ámbar o rojo. • Longitud: 35 cm. • Calibre: 14 a 30 (Fr) • Extremo en forma de hongo.
  • 66. Sondas y catéteres urológicos.
  • 68. • Tubos semirrígidos y flexibles, de puntas variadas. (acodadas, curvas, biseladas, pico de flauta, forma de oliva, cola de cochino) • Con orificio central en el extremo. • Con doble o triple lumen.
  • 70. • Sonda de drenaje flexible. • Radiomarcada con múltiples fenestraciones cerca de un extremo. • Otro extremo para conectar un sello de agua. • Longitud: 51 cm. • Calibre: 8 a 40 (Fr)
  • 73. • Catéter semirrígido, de punta blanda y redondeada. • Provee un balón inflable. • Con marcas cada 10 cm. • Calibre: 2 a 7 (Fr)
  • 75. Sonda balón de Sengstaken Blakemore y sonda Patton
  • 76. • Sonda de 3 vías: 1.Principal para lavado. ( 2 balones separados) 2.Para el estomago. (300 cc) 3.Para el esófago. (100 cc) • Calibres: 14 a 20 (Fr) • Longitud: 95 cm
  • 79. Sondas de Kerr con ramas simétricas y de catell con ramas asimétricas
  • 80. Tubos de hule. • Color: ámbar. • Forma: T • Longitud: 30 cm. • Calibres: 12 a 20 (Fr).
  • 82. Sistema de drenaje cerrados para drenaje posoperatorio (Portovak)
  • 83. • Catéter de drenaje, con aguja de acero removible y extensión que se comunica a un fuelle de succión. • Calibres: 3.2 mm, 4.8 mm o 6.4 mm.
  • 85. Catéteres para diálisis peritoneal de tipo Tenckhoff
  • 86. Son cilíndricos. • Material: polivinilo o silastic. • Algunos preformados y con discos de silicona. • De diferentes calibres para uso pediátrico y en adultos.