SlideShare una empresa de Scribd logo
de manera provisional, el primero de la lista de Fuerza Social         CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A
no revocado, hasta que se elija un nuevo alcalde y regidores
                                                                              NUESTRAS AUTORIDADES
que reemplacen a los revocados, como producto de
elecciones en el último trimestre del año. Estas nuevas
                                                                                           Comisión Episcopal de Acción Social
autoridades lo serían hasta cumplir el actual mandato, es
decir, 31 de diciembre del 2014. Se tendrían así tres alcaldes,
                                                                  Autoridades deben tener por objetivo en su actuar la
en 4 años. Sin embargo, este nuevo alcalde no tendría
                                                                  búsqueda del bien común. Esto supone que nuestras
mayoría absoluta del Concejo, salvo que se revoque casi a
                                                                  autoridades asuman la gestión pública como un servicio,
todo el concejo, situación poco probable.
                                                                  poniendo al desarrollo humano como su fundamento y fin.

                           **********************
                                                                  ¿Por qué la Iglesia promueve la docencia cívica?

Ahora que conocemos algunos criterios éticos para evaluar a
                                                                  La Iglesia promueve la docencia cívica porque quiere
nuestras autoridades y sabemos de la importancia de la
                                                                  colaborar con la evaluación que los ciudadanos y ciudadanas
próxima consulta de revocatoria para el futuro de Lima,
                                                                  de nuestro país hacen de sus autoridades, a partir de criterio
debemos asumir este momento con la responsabilidad que
                                                                  éticos.
nos demanda nuestra ciudadanía y nuestro compromiso
cristiano.
                                                                  ¿Qué es un criterio ético?


                                                                  Llamamos criterio ético a una determinada idea, concepto o
                                                                  punto de vista que se centra en el bien de la gente, en




 12   CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES                             CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES   1
armonía con la creación, y que debería tomarse en cuenta en     3. Lima tiene un alcalde que nadie eligió. Este escenario se
la evaluación de nuestras autoridades.                          produciría si la alcaldesa SÍ es revocada y, además un
                                                                máximo de 12 regidores. La consecuencia es que la alcaldesa
En esta ocasión proponemos cuatro criterios éticos para         deja el cargo, así como los regidores revocados. No hay, sin
evaluar a nuestras autoridades:                                 embargo, nuevas elecciones municipales. La alcaldesa es
                                                                reemplazada por el primer regidor de Fuerza Social no
1. Honestidad y transparencia.                                  revocado. El resto de regidores, serían reemplazados por los
2. Propuestas claras y realistas.                               accesitarios. En este escenario, el alcalde o alcaldesa sería
3. Diálogo con la población.                                    una persona que nadie eligió, pero que estaría en el cargo
4. Compromiso con el bien común.                                hasta el 31 de diciembre del 2014.



                                                                4. Un nuevo alcalde, sin mayoría. Este escenario se
                                                                produciría si la alcaldesa SÍ es revocada, así como 13
                                                                regidores o más. La alcaldesa y los regidores revocados son
                                                                reemplazados por los accesitarios. Asume la alcaldía,

1. Honestidad y transparencia
Necesitamos personas con valores éticos y principios claros
que no se dejen comprar, que luchen contra la corrupción
presente en la política y la denuncien.


La corrupción es el acto por el cual una autoridad se vale de
su poder para sacar provecho para sí mismo o para personas
o grupos que le remuneran dicha inmoralidad. Lo que estaba


 2   CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES                           CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES   11
consecuencia es que la alcaldesa sigue en su cargo hasta         destinado para todos, un bien o un servicio por ejemplo,
cumplir su mandato, el 31 de diciembre del 2014. Los             termina siendo aprovechado sólo por unos pocos.
regidores, revocados son reemplazados por los accesitarios
(los que no ingresaron al Consejo de cada lista) y se                            La honestidad es todo lo contrario, se refiere a
recompone el Concejo Municipal. No hay, por lo tanto, nuevas                     actuar con rectitud y honradez, por el bien
elecciones municipales. La alcaldesa será mellada, en la                         común. En el caso de las autoridades supone
medida en que se revoca a sus más importantes regidores,         que    tengan     la    suficiente     integridad      moral       para        ser
aun cuando no pierde la mayoría en el Concejo.                   consecuentes con lo que se les demanda: que sirvan y velen
                                                                 por el bienestar de todos y todas.
2. La alcaldesa pierde la mayoría del Concejo. Este escenario
se produciría si la alcaldesa NO es revocada, pero sí 14               ¿Conoces casos de corrupción en la Mun. De Lima?
regidores o más de cualquier partido. La consecuencia es que              ¿Qué han hecho tus autoridades al respecto?
la alcaldesa continúa en el cargo hasta el final de su mandato
y los regidores revocados son reemplazados por los
accesitarios, pero de manera provisional, hasta la realización   2. Propuestas claras y realistas
de Nuevas Elecciones Municipales, en el último trimestre del     La gente requiere de autoridades que planteen propuestas
2013, con un costo similar al de la revocatoria. En este         que sean entendibles, bien sustentadas y que sean
escenario, Fuerza Social perdería la mayoría, pues no podrá      realizables.
participar, por no tener inscripción legal.
                                                                 Aparecida      nos     propone     una     agenda        sobre      derechos
                                                                 humanos, democracia, instituciones del Estado, entre otros
                                                                 temas relevantes sobre los cuales es indispensable que
                                                                 nuestras autoridades se pronuncien y trabajen.

10   CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES                                CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES    3
¿Toman en cuenta la Municipalidad de
                                                                   cargo sin posibilidad de que se admita una nueva petición
                           Lima estos temas en sus gestiones?
                                                                   hasta después de dos años de realizada la consulta.


Resulta indispensable que como ciudadanos cumplamos un             El     Jurado    Nacional      de      Elecciones         acredita       como
rol activo, informándonos y verificando si nuestras autoridades    reemplazante de la autoridad revocada a quien alcanzó el
plantean medidas concretas y viables.                              siguiente lugar en el número de votos de la misma lista para
                                                                   que complete su mandato. Únicamente si se confirmase la
3. Diálogo con la población                                        Revocatoria de más de un tercio de los miembros del Concejo
                   Cuando muchas autoridades ni siquiera se        Municipal (14 autoridades), se convoca a nuevas elecciones.
                   toman la molestia de escuchar las opiniones y   Mientras no se elijan a los reemplazantes en el cargo,
                   demandas de ciudadanas y ciudadanos, el         asumen las funciones los accesitarios.
diálogo fructífero con la población aparece como algo remoto.
Si se aspira a ser una autoridad política en un país tan diverso       ¿Qué podría pasar una vez realizada la revocatoria?
como el nuestro, resulta fundamental la sensibilidad humana y
el saber tratar a las personas, así como recoger sus               El especialista en procesos electorales Fernando Tuesta
propuestas.                                                        sostiene que podría pasar lo siguiente:1


Facilitar un diálogo constructivo, bien informado, equitativo,     1. La alcaldesa es mellada en su mandato. Este escenario se
democrático, exige promover la participación de la población       produciría si la alcaldesa NO es revocada, pero sí varios
en la generación de las políticas públicas, y no demandar de       regidores, indistintamente de cualquier partido, pero un
ella una actitud pasiva o de dependencia, en donde sea la          máximo de 13 regidores. Vale decir, menos de un tercio. La


                                                                   1
                                                                     Ver: http://blog.pucp.edu.pe/fernandotuesta/los-cuatro-escenarios-de-la-
                                                                   revocatoria
4   CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES                                   CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES   9
autoridad quien siempre decida qué es lo correcto.


                                                                      ¿La Municipalidad de Lima promueve espacios de
                                                                               diálogo y participación ciudadana?


                                                                 4. Compromiso con el bien común
                                                                 Necesitamos autoridades políticas que se preocupen por
                                                                 lograr un desarrollo para todos y todas, basado en la equidad,
                                                                 el respeto al medio ambiente, la participación ciudadana, la
                                                                 justicia social; en otras palabras, un desarrollo más humano,
                                                                 integral y solidario.


                                                                                  Nuestras        autoridades         están      llamadas       a
                                                                                  ejecutar planes de gobierno en donde no se
                                                                                  pierda de vista que la persona humana, en un
                                                                 maco de cuidado de la Creación, es su razón de ser, teniendo
                                                                 una especial atención por aquellas que sufren la pobreza y la
                                                                 marginación.


                                                                     ¿La Municipalidad de Lima toma en cuenta en sus obras
La Revocatoria se produce con la votación aprobatoria de la          a la infancia, la cultura y el cuidado del medio ambiente?
mitad más uno de los electores. En caso contrario la autoridad
sobre la cual se consulta la Revocatoria se mantiene en el


8   CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES                                 CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES   5
La evaluación que se nos viene: la consulta de                           ¿Sobre quienes recaerá la consulta de revocatoria del
revocatoria a las autoridades de la Municipalidad de Lima.               próximo 17 de marzo?


El 17 de marzo del presente año se llevará a cabo la consulta            Sobre todos los integrantes del Concejo Metropolitano de
de revocatoria de las autoridades de la municipalidad de                 Lima. Es decir, sobre la Alcaldesa de Lima y los 39 regidores.
Lima.                                                                    La consulta de revocatoria es individual y no por partido
                                                                         político. Por este motivo la cédula de sufragio tendrá 40
¿Qué es la revocatoria?                                                  consultas paralelas.
La Revocatoria es el derecho que tiene la ciudadanía para
destituir de sus cargos entre otros a Alcaldes y Regidores. La           ¿Qué opciones nos presentará la cédula de sufragio?
solicitud de revocatoria se refiere a una autoridad en
particular, es fundamentada y no requiere ser probada.                   Dos opciones, el SÍ y el NO. La ciudadanía votará por el SÍ en
                                                                         caso esté a favor de que cada uno de los miembros del
La consulta se lleva adelante en una circunscripción electoral,          Concejo Municipal de Lima dejen sus cargos, o votará por el
si el veinticinco por ciento de los electores de una autoridad,          NO en caso esté en contra..
con un máximo de 400,000 firmas, presenta la solicitud de la
revocación del mandato ante la oficina                     de procesos   La votación también puede ser nulo o en blanco.
electorales correspondiente.




6   CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES                                        CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES   7
Comisión Episcopal de Acción Social




                                      CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A
                                          NUESTRAS AUTORIDADES
Comisión Episcopal de Acción Social

    Av. Salaverry 1945 – Lima 14
   Teléfonos: 472-3714 / 2473715
       ceasperu@ceas.org.pe
          www.ceas.org.pe




                                                       2013

Más contenido relacionado

PPT
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
PPT
GestióN PúBlica Municipal Consensuada
PPTX
Exposicion seccion 2
PDF
Código de buen gobierno local. FEMP
PDF
Participación ciudadana y transparencia municipal - manual ciudadanía - ACubías
PDF
Propuestas al a Ley de Participación Andaluza - Grupo DEMOCRACIA DIGITAL ANDA...
DOCX
Programa 1. principios éticos
PDF
Programa Gobierno Jaime Bulla
Comités de participación ciudadana en Sonora mx
GestióN PúBlica Municipal Consensuada
Exposicion seccion 2
Código de buen gobierno local. FEMP
Participación ciudadana y transparencia municipal - manual ciudadanía - ACubías
Propuestas al a Ley de Participación Andaluza - Grupo DEMOCRACIA DIGITAL ANDA...
Programa 1. principios éticos
Programa Gobierno Jaime Bulla

La actualidad más candente (10)

PDF
Los centros de justicia ciudadanos
PPTX
Mecanismos participación ciudadana gm.
PDF
Consejo Municipal Audiovisual
PDF
Análisis sobre participación ciudadana en el proceso legislativo
PDF
Manifiesto tu constituyente
PDF
Análisis y Revision del Proyecto de Reglamento de Participación Ciuadana de T...
PPTX
Medios de Participación Ciudadana a nivel municipal
PDF
Informe de actividades - Asamblea 38
PDF
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
PPT
Control social libros de contabilidad
Los centros de justicia ciudadanos
Mecanismos participación ciudadana gm.
Consejo Municipal Audiovisual
Análisis sobre participación ciudadana en el proceso legislativo
Manifiesto tu constituyente
Análisis y Revision del Proyecto de Reglamento de Participación Ciuadana de T...
Medios de Participación Ciudadana a nivel municipal
Informe de actividades - Asamblea 38
Aspectos importantes de la Ley Orgánica de Consejos Comunales
Control social libros de contabilidad
Publicidad

Similar a Material revocatoria (20)

DOCX
PRODUCTO ACADÉMICO 06 INFORME CRITICO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.docx
DOCX
Algunos criterios para elegir a un buen candidato
DOCX
Algunos criterios para elegir a un buen candidato ...
PDF
Ultima revista gaceta 2011
PPTX
Visión de Servicio Público en el PRD
PDF
Gobernanza Municipal Humanista
PDF
Se aborda en el Panel de Libertad Política la importancia de la reelección de...
PDF
Sintesis informativa 02 febrero 2017
PPT
Expo TRABAJO SOCIAL
PDF
El mejoramiento del_rol_de_concejales_en_el_sistema_politico
PPT
Participacion Ciudadana
PDF
PROYECCIONES DEL FUTURO POLÍTICO PERUANO
PDF
Semana Gppan 4
PDF
El Graznido De Las Chachalacas 434
PDF
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
PPSX
Competencias y politica
PPTX
La democracia
DOC
Qué es participar
DOCX
APLICABILIDAD DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO EN ALCALDES COMO MECANISMO DE DEM...
PDF
La gestion municipal y su impacto en la gobernabilidad.pdf
PRODUCTO ACADÉMICO 06 INFORME CRITICO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO.docx
Algunos criterios para elegir a un buen candidato
Algunos criterios para elegir a un buen candidato ...
Ultima revista gaceta 2011
Visión de Servicio Público en el PRD
Gobernanza Municipal Humanista
Se aborda en el Panel de Libertad Política la importancia de la reelección de...
Sintesis informativa 02 febrero 2017
Expo TRABAJO SOCIAL
El mejoramiento del_rol_de_concejales_en_el_sistema_politico
Participacion Ciudadana
PROYECCIONES DEL FUTURO POLÍTICO PERUANO
Semana Gppan 4
El Graznido De Las Chachalacas 434
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
Competencias y politica
La democracia
Qué es participar
APLICABILIDAD DE LA REVOCATORIA DEL MANDATO EN ALCALDES COMO MECANISMO DE DEM...
La gestion municipal y su impacto en la gobernabilidad.pdf
Publicidad

Material revocatoria

  • 1. de manera provisional, el primero de la lista de Fuerza Social CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A no revocado, hasta que se elija un nuevo alcalde y regidores NUESTRAS AUTORIDADES que reemplacen a los revocados, como producto de elecciones en el último trimestre del año. Estas nuevas Comisión Episcopal de Acción Social autoridades lo serían hasta cumplir el actual mandato, es decir, 31 de diciembre del 2014. Se tendrían así tres alcaldes, Autoridades deben tener por objetivo en su actuar la en 4 años. Sin embargo, este nuevo alcalde no tendría búsqueda del bien común. Esto supone que nuestras mayoría absoluta del Concejo, salvo que se revoque casi a autoridades asuman la gestión pública como un servicio, todo el concejo, situación poco probable. poniendo al desarrollo humano como su fundamento y fin. ********************** ¿Por qué la Iglesia promueve la docencia cívica? Ahora que conocemos algunos criterios éticos para evaluar a La Iglesia promueve la docencia cívica porque quiere nuestras autoridades y sabemos de la importancia de la colaborar con la evaluación que los ciudadanos y ciudadanas próxima consulta de revocatoria para el futuro de Lima, de nuestro país hacen de sus autoridades, a partir de criterio debemos asumir este momento con la responsabilidad que éticos. nos demanda nuestra ciudadanía y nuestro compromiso cristiano. ¿Qué es un criterio ético? Llamamos criterio ético a una determinada idea, concepto o punto de vista que se centra en el bien de la gente, en 12 CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES 1
  • 2. armonía con la creación, y que debería tomarse en cuenta en 3. Lima tiene un alcalde que nadie eligió. Este escenario se la evaluación de nuestras autoridades. produciría si la alcaldesa SÍ es revocada y, además un máximo de 12 regidores. La consecuencia es que la alcaldesa En esta ocasión proponemos cuatro criterios éticos para deja el cargo, así como los regidores revocados. No hay, sin evaluar a nuestras autoridades: embargo, nuevas elecciones municipales. La alcaldesa es reemplazada por el primer regidor de Fuerza Social no 1. Honestidad y transparencia. revocado. El resto de regidores, serían reemplazados por los 2. Propuestas claras y realistas. accesitarios. En este escenario, el alcalde o alcaldesa sería 3. Diálogo con la población. una persona que nadie eligió, pero que estaría en el cargo 4. Compromiso con el bien común. hasta el 31 de diciembre del 2014. 4. Un nuevo alcalde, sin mayoría. Este escenario se produciría si la alcaldesa SÍ es revocada, así como 13 regidores o más. La alcaldesa y los regidores revocados son reemplazados por los accesitarios. Asume la alcaldía, 1. Honestidad y transparencia Necesitamos personas con valores éticos y principios claros que no se dejen comprar, que luchen contra la corrupción presente en la política y la denuncien. La corrupción es el acto por el cual una autoridad se vale de su poder para sacar provecho para sí mismo o para personas o grupos que le remuneran dicha inmoralidad. Lo que estaba 2 CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES 11
  • 3. consecuencia es que la alcaldesa sigue en su cargo hasta destinado para todos, un bien o un servicio por ejemplo, cumplir su mandato, el 31 de diciembre del 2014. Los termina siendo aprovechado sólo por unos pocos. regidores, revocados son reemplazados por los accesitarios (los que no ingresaron al Consejo de cada lista) y se La honestidad es todo lo contrario, se refiere a recompone el Concejo Municipal. No hay, por lo tanto, nuevas actuar con rectitud y honradez, por el bien elecciones municipales. La alcaldesa será mellada, en la común. En el caso de las autoridades supone medida en que se revoca a sus más importantes regidores, que tengan la suficiente integridad moral para ser aun cuando no pierde la mayoría en el Concejo. consecuentes con lo que se les demanda: que sirvan y velen por el bienestar de todos y todas. 2. La alcaldesa pierde la mayoría del Concejo. Este escenario se produciría si la alcaldesa NO es revocada, pero sí 14 ¿Conoces casos de corrupción en la Mun. De Lima? regidores o más de cualquier partido. La consecuencia es que ¿Qué han hecho tus autoridades al respecto? la alcaldesa continúa en el cargo hasta el final de su mandato y los regidores revocados son reemplazados por los accesitarios, pero de manera provisional, hasta la realización 2. Propuestas claras y realistas de Nuevas Elecciones Municipales, en el último trimestre del La gente requiere de autoridades que planteen propuestas 2013, con un costo similar al de la revocatoria. En este que sean entendibles, bien sustentadas y que sean escenario, Fuerza Social perdería la mayoría, pues no podrá realizables. participar, por no tener inscripción legal. Aparecida nos propone una agenda sobre derechos humanos, democracia, instituciones del Estado, entre otros temas relevantes sobre los cuales es indispensable que nuestras autoridades se pronuncien y trabajen. 10 CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES 3
  • 4. ¿Toman en cuenta la Municipalidad de cargo sin posibilidad de que se admita una nueva petición Lima estos temas en sus gestiones? hasta después de dos años de realizada la consulta. Resulta indispensable que como ciudadanos cumplamos un El Jurado Nacional de Elecciones acredita como rol activo, informándonos y verificando si nuestras autoridades reemplazante de la autoridad revocada a quien alcanzó el plantean medidas concretas y viables. siguiente lugar en el número de votos de la misma lista para que complete su mandato. Únicamente si se confirmase la 3. Diálogo con la población Revocatoria de más de un tercio de los miembros del Concejo Cuando muchas autoridades ni siquiera se Municipal (14 autoridades), se convoca a nuevas elecciones. toman la molestia de escuchar las opiniones y Mientras no se elijan a los reemplazantes en el cargo, demandas de ciudadanas y ciudadanos, el asumen las funciones los accesitarios. diálogo fructífero con la población aparece como algo remoto. Si se aspira a ser una autoridad política en un país tan diverso ¿Qué podría pasar una vez realizada la revocatoria? como el nuestro, resulta fundamental la sensibilidad humana y el saber tratar a las personas, así como recoger sus El especialista en procesos electorales Fernando Tuesta propuestas. sostiene que podría pasar lo siguiente:1 Facilitar un diálogo constructivo, bien informado, equitativo, 1. La alcaldesa es mellada en su mandato. Este escenario se democrático, exige promover la participación de la población produciría si la alcaldesa NO es revocada, pero sí varios en la generación de las políticas públicas, y no demandar de regidores, indistintamente de cualquier partido, pero un ella una actitud pasiva o de dependencia, en donde sea la máximo de 13 regidores. Vale decir, menos de un tercio. La 1 Ver: http://blog.pucp.edu.pe/fernandotuesta/los-cuatro-escenarios-de-la- revocatoria 4 CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES 9
  • 5. autoridad quien siempre decida qué es lo correcto. ¿La Municipalidad de Lima promueve espacios de diálogo y participación ciudadana? 4. Compromiso con el bien común Necesitamos autoridades políticas que se preocupen por lograr un desarrollo para todos y todas, basado en la equidad, el respeto al medio ambiente, la participación ciudadana, la justicia social; en otras palabras, un desarrollo más humano, integral y solidario. Nuestras autoridades están llamadas a ejecutar planes de gobierno en donde no se pierda de vista que la persona humana, en un maco de cuidado de la Creación, es su razón de ser, teniendo una especial atención por aquellas que sufren la pobreza y la marginación. ¿La Municipalidad de Lima toma en cuenta en sus obras La Revocatoria se produce con la votación aprobatoria de la a la infancia, la cultura y el cuidado del medio ambiente? mitad más uno de los electores. En caso contrario la autoridad sobre la cual se consulta la Revocatoria se mantiene en el 8 CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES 5
  • 6. La evaluación que se nos viene: la consulta de ¿Sobre quienes recaerá la consulta de revocatoria del revocatoria a las autoridades de la Municipalidad de Lima. próximo 17 de marzo? El 17 de marzo del presente año se llevará a cabo la consulta Sobre todos los integrantes del Concejo Metropolitano de de revocatoria de las autoridades de la municipalidad de Lima. Es decir, sobre la Alcaldesa de Lima y los 39 regidores. Lima. La consulta de revocatoria es individual y no por partido político. Por este motivo la cédula de sufragio tendrá 40 ¿Qué es la revocatoria? consultas paralelas. La Revocatoria es el derecho que tiene la ciudadanía para destituir de sus cargos entre otros a Alcaldes y Regidores. La ¿Qué opciones nos presentará la cédula de sufragio? solicitud de revocatoria se refiere a una autoridad en particular, es fundamentada y no requiere ser probada. Dos opciones, el SÍ y el NO. La ciudadanía votará por el SÍ en caso esté a favor de que cada uno de los miembros del La consulta se lleva adelante en una circunscripción electoral, Concejo Municipal de Lima dejen sus cargos, o votará por el si el veinticinco por ciento de los electores de una autoridad, NO en caso esté en contra.. con un máximo de 400,000 firmas, presenta la solicitud de la revocación del mandato ante la oficina de procesos La votación también puede ser nulo o en blanco. electorales correspondiente. 6 CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES 7
  • 7. Comisión Episcopal de Acción Social CRITERIOS ÉTICOS PARA EVALUAR A NUESTRAS AUTORIDADES Comisión Episcopal de Acción Social Av. Salaverry 1945 – Lima 14 Teléfonos: 472-3714 / 2473715 ceasperu@ceas.org.pe www.ceas.org.pe 2013