SlideShare una empresa de Scribd logo
Cónicas
Gráficas de cónicas
material_2016I3_SRB083_12_64135.ppt
material_2016I3_SRB083_12_64135.ppt
material_2016I3_SRB083_12_64135.ppt
CIRCUNFERENCIA
CIRCUNFERENCIA.- Es un lugar geométrico
de un conjunto de infinitos puntos que
equidistan de un punto situado en el
centro.
La Circunferencia
 Definición:
La circunferencia es el lugar geométrico de todos los puntos en el plano
P(x, y) que son equidistantes de un punto fijo.
 El punto fijo es el centro de la circunferencia y cualquier segmento de recta
cuyos extremos sean un punto cualquiera de la misma y su centro se llama
radio.
X
Y
La ecuación de una circunferencia cuyo
centro es el punto C(h, k) y radio r:
Si el centro de la circunferencia es el origen
Forma Ordinaria
Forma Canónica
 Nota:
Para encontrar la ecuación de la circunferencia necesitamos
conocer la longitud de su radio y las coordenadas de su centro.
Ejemplo 1.
Hallar la ecuación de la circunferencia cuyo centro
es C(-4, 3) y radio 2.
Ejemplo 2.
Encuentra la ecuación de la circunferencia con
centro en el origen y radio 4.
Ejemplo 3.
Determinar la ecuación de la circunferencia que
pasa por el punto (4, -5) y cuyo centro es C(6, -4).
Ejemplo 4.
Hallar la ecuación de la circunferencia si los
extremos de uno de sus diámetros son los puntos
P(6, 2) y Q(-2, -4).
Ejemplo 5.
Encontrar la ecuación de la circunferencia cuyo
centro es el punto C(2, -1) y es tangente a la recta
3x + 4y - 12=0.
Ecuación de la
Circunferencia en forma
General
 Al desarrollar la forma ordinaria, obtenemos:
Forma General
 Ejemplo 1:
Determinar si la ecuación
representa o no una circunferencia. En
caso de que lo sea, encuentra:
a) el radio
b) las coordenadas del centro
c) grafica.
La Parábola
Vértice:
V(h, k)
La Parábola
Foco:
F(x, y)
Eje Focal
Lado Recto
Directriz
Ecuación de una Parábola con
vértice en el origen
CASO 1
La ecuación de una Parábola con vértice en el origen, eje focal sobre el eje X y foco en el punto F(a, 0) con a > 0 es:
 Abre a la derecha
 Vértice: V(0, 0)
 Foco: F(a, 0)
 Longitud del Lado Recto:
 Ecuación de la Directriz:
Continuación…
 Gráfica:
V(0, 0) F(a, 0)
L(a, 2a)
R(a, -2a)
ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA CON VÉRTICE EN EL
ORIGEN
CASO 2
 La ecuación de una Parábola con vértice en el origen,
eje focal sobre el eje X y foco en el punto F(a, 0) con a
< 0 es:
 Abre a la izquierda
 Vértice: V(0, 0)
 Foco: F(a, 0)
 Longitud del Lado Recto:
 Ecuación de la Directriz:
 Gráfica:
V(0, 0)
F(a, 0)
L(a, -2a)
R(a, 2a)
ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA CON VÉRTICE EN EL
ORIGEN
CASO 3
 La ecuación de una Parábola con vértice en el origen,
eje focal sobre el eje Y y foco en el punto F(0, a) con a
> 0 es:
 Abre hacia arriba
 Vértice: V(0, 0)
 Foco: F(0, a)
 Longitud del Lado Recto:
 Ecuación de la Directriz:
Continuación…
 Gráfica:
V(0, 0)
F(0, a)
L(-2a, a) R(2a, a)
ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA CON VÉRTICE EN EL
ORIGEN
CASO 4
 La ecuación de una Parábola con vértice en el origen,
eje focal sobre el eje Y y foco en el punto F(0, a) con a
< 0 es:
 Abre hacia abajo
 Vértice: V(0, 0)
 Foco: F(0, a)
 Longitud del Lado Recto:
 Ecuación de la Directriz:
 Gráfica:
V(0, 0)
F(0, a)
L(2a, a) R(-2a, a)
Eje Focal paralelo al eje X
a > 0 a < 0
Abre a la derecha Abre a la izquierda
Vértice: Vértice:
Foco: Foco:
Directriz: Directriz:
Ecuación de una Parábola con Vértice en el
punto distinto al origen.
Continuación…
Eje Focal paralelo al eje Y
a > 0 a < 0
Abre hacia arriba Abre hacia abajo
Vértice: Vértice:
Foco: Foco:
Directriz: Directriz:
3.7 ecuación de una parábola
en forma general
 Si su eje focal es paralelo al eje X:
 Si su eje focal es paralelo al eje Y:
EJERCICIO 1

EJERCICIO 2

EJERCICIO 3
Determine la ecuación de
la parábola con eje de
simetría horizontal que
tiene su vértice en el
punto V(2,2) y que
contiene al punto P(1,1)
EJERCICIO 4

La Elipse
Durante muchos siglos se consideró que las orbitas de los planetas eran
circunferenciales, con la Tierra como centro. Pero estudiando las
observaciones hechas por Tycho Brahe sobre el movimiento del
planeta Marte, Kepler descubrió en 1610, que los planetas giran
alrededor del Sol de modo que sus trayectorias son elípticas y el sol
ocupa uno de los focos
LA ELIPSE
La elipse es el lugar geométrico de todos los puntos P(x,y) cuya ubicación en el
plano es tal que , la suma de sus distancias a dos puntos fijos de él es constante.
Estos dos puntos fijos del plano, se llaman FOCOS y se designan por y
1
F 2
F
P(x,y)
X
Y
O
1
F 2
F
1
V 2
V
1 2
( , ) ( , ) tan
d P F d P F cons te
 
Elementos de la elipse
 Los elementos más importantes de la elipse son:
 FOCOS: Los puntos fijos
 RECTA FOCAL: La recta a la que pertenecen los
focos
 RECTA SECUNDARIA: La simetral del segmento
 CENTRO: Punto de intersección de las rectas focal y
secundaria y que equidista de los focos .
 VÉRTICES : Puntos de intersección de la elipse con la
recta focal. Se designan:
1 2
F yF
1 2
VV
1 2
B B 1 2
FF
1 2
V yV
• EJE MAYOR: Segmento que se considera de
longitud 2 a: a es el valor del semieje mayor .
• EJE MENOR: Segmento de la recta
secundaria interceptada por la elipse . Se
considera de longitud 2b : b es el valor del
semieje menor.
• DISTANCIA FOCAL: Medida del segmento
Se considera de longitud 2c.
LADO RECTO : Cuerda focal perpendicular a
la recta focal o eje de simetría . Su medida es
1 2
VV
1 2
B B
1 2
FF
1 2
C C
2
2b
a
Elementos de la elipse
1
B
2
B
1
V
2
V 1
F 2
F
1
C
2
C
a a
c c
b
En la siguiente elipse identifique los elementos principales de ella
Valor de la constante y excentricidad de la elipse
 A toda elipse se le asocia un número real que llamamos
EXCENTRICIDAD DE LA ELIPSE, designado por la letra e, y
cuyo valor es : c
e
a

c
a
Dado que la excentricidad depende de las medidas de c y a, su valor está
asociado con la forma de la respectiva elipse , es así que tenemos elipses
”más o menos achatadas.
La excentricidad de la elipse es un número menor que 1.
Si c tiende a cero, entonces e también tiende a cero, por lo tanto se
forma una circunferencia.
Valor de la constante = 2a
1 2
( , ) ( , ) 2
d P F d P F a
 
1
F 2
F
2
F
3
5
4
-4
-3 3
o
5
1
F
-4 4
5
Elipse de excentricidad e = Elipse de excentricidad e=
4
5
o
Ejemplo:
Valor de la constante
1
V 1
F
2
F
   
 
 
 
1 2
1 1 1 2
1 1 1 1 1 2
, , tan
( , ) ,
( , ) ( , ) ( )
( ) ( ) 2 2
d P F d P F cons te
d V F d V F
d V F d V F d F F
a c a c c a
 
 
 
    
P
Luego:
1 2
( , ) ( , ) 2
d P F d P F a
 


ECUACIÓN CANÓNICA DE LA ELIPSE
2 2
2 2
1; ,
x y
a b R
a b

 
1
F
y
X
0
(a
,0)
(-a,0)
(0,b)
(0,-b)
P(x,y)
La ecuación canónica de la elipse es
:
(eje focal en el eje X)
2
F
1( ,0)
F c
2 ( ,0)
F c

Ecuación canónica de la elipse
1(0, )
F c
2 (0, )
F c

1
F
2
F
Y
X
(0,a)
(0,-a)
1
V
2
V
(b,0)
(-b,0)
( Eje focal en el eje Y )
2 2
2 2
1
x y
b a
 
Ejemplo 1
 Determinar la ecuación de la elipse con
focos (0,6) y (0,-6) y semieje menor 8
Solución: eje focal coincide con el eje Y
Luego
2 2
2 2
1
x y
b a
  c = 6 ; b = 8 y a = 10
La ecuación pedida es :
2 2
1
64 100
x y
 
Ejemplo 2
Encontremos los elementos de elipse de ecuación
2 2
1
25 9
x y
 
2 2 2
b c a
 
Tenemos a = 5 y b = 3, además
2 2
2 2
1;
x y
a b
a b
  
C = 4, los elementos de la elipse son :
FOCOS:
1 2
(4,0) ( 4,0)
F yF 
EJE MAYOR : 2 a = 2·5 = 10
EJE MENOR : 2b = 2·3 = 6
LADO RECTO :
2
2 2·9 18
5 5
b
a
 
EXCENTRICIDAD:
4
5
c
a

1
V
VERTICES: (5,0) y ( -5,0)
y
X
3
-3
5
-5 4
-4
1
F
2
F
2
V
ECUACIÓN PRINCIPAL DE LA ELIPSE
 Sea el centro de la elipse el punto C(h,k) y el
eje focal paralelo al eje X
1
F
2
F
Picasa 3
h
k O
Y
X
La ecuación principal de la
elipse con centro en C(h,k) es:
2 2
2 2
( ) ( )
1
x h y k
a b
 
 
ECUACIÓN GENERAL DE LA ELIPSE
 Al desarrollar los cuadrados de binomio, ordenando la
ecuación principal de la elipse e igualando a cero,
encontramos la ecuación equivalente , llamada
ECUACIÓN GENERAL DE LA ELIPSE
2 2
0
Ax By Cx Dy F
     A<B
EJEMPLO 1
Dada la ecuación principal de la elipse 2 2
( 3) ( 1)
1
8 9
x y
 
 
2 2
9 8 54 16 17 0
x y x y
    
Determine la ecuación general de la elipse
Solución :
Ejemplo 2
 Determinemos los elementos de la elipse de ecuación:
 Ordenamos la ecuación para completar los cuadrados de
binomio
2 2
5 9 80 54 221 0
x y x y
    
2 2
2 2
2 2
2 2
5 80 9 54 221
5( 16 ) 9( 6 ) 221
5( 16 64) 9( 6 9) 221 320 81
1
5( 8) 9( 3) 180/·
180
x x y y
x x y y
x x y y
x y
    
    
        
   
2 2
( 8) ( 3)
1
36 20
x y
 
 
 Luego: h=8 y k =-3, (8,-3)
además 2
2
2 2 2 2
36 6
20 20 2 5
: 16 4
a a
b b
como a b c c c
  
   
     
1 2
2
cos : (12, 3) (4, 3)
: 2 2·6 12
: 2 2·2 5 4 5
2 2·20 40 20
Re
6 6 3
4 2
:
6 3
Fo F yF
EjeMayor a
EjeMenor b
b
Lado cto
a
c
Excentricidad
a
 
 
 
  
 
Como esta elipse ha sido trasladada con respecto a su posición
canónica, su eje focal también se ha trasladado en h=8 unidades. Por lo
tanto, las coordenadas de los focos son:
)
3
,
2
(
)
3
,
14
(
2
1




V
V
En forma grafica tenemos:
1
F
2
F

8
-3
4
12
C(8,-3) 1
V
2
V

X
Y
Actividad
Resuelva en su cuaderno
1.Determine la ecuación de la elipse con centro en (3,1), uno de sus
vértices es el punto (3,2) y tiene excentricidad
2. Determine la ecuación principal y los elementos de cada una de las
siguientes elipses.
a)
1
3
   
2 2
3 1
: 1
8 9
x y
Solución
 
 
2 2
9 25 18 50 191 0
x y x y
    
   
2 2
1 2
1 2
1 1
: 1; ( 1, 1); (3, 1), ( 5, 1)
25 9
(4, 1), ( 6, 1)
x y
Solución C F F
V V
 
      
  
b)
c)
d)
2 2
21 25 42 50 2.054 0
x y x y
    
   
2 2
6 4
: 1
36 16
x y
solución
 
 
0
144
72
48
9
4 2
2




 y
x
y
x
2 2
4 9 8 54 49 0
x y x y
    
   
2 2
1 3
: 1
9 4
x y
solución
 
 
   
2 2
1 1
: 1
100 84
x y
solución
 
 
3. Determine la ecuación del lugar geométrico de todos los puntos
(x,y) del plano, cuya suma de distancias a los puntos fijos (3,1) y
(-5,1) es 20.
4. Determine la ecuación de la elipse con los elementos dados en cada
caso.
a) C(2,-3); Eje mayor = 8; L.R.= 9/2, Eje focal paralelo al eje Y.
b) Focos (4,1) y (-6,1); Eje mayor = 12
   
2 2
1 1
: 1
100 84
x y
solución
 
 
   
2 2
2 3
1
9 16
x y
 
 
   
2 2
1 1
1
36 11
x y
 
 
La Hipérbola
V’ V
F´ F
B
B´
oFocos: F y F´
oVértices: V y V´
oEje transverso: VV´
oCentro: C
oEje conjugado: BB´
oLados Rectos:
LR y L´R´.
C
oAsíntotas
V’(−a, 0) V(a, 0)
F´(−c, 0) F(c, 0)
B(0, b)
B´(0, −b)
HIPÉRBOLA CON CENTRO EN EL ORIGEN Y FOCOS EN
EL EJE X
 Ecuación: ,
 Centro: C(0, 0)
 Coordenadas de sus vértices: V(a, 0) y V´(-a, 0)
 Coordenadas de los extremos del eje conjugado:
B(0, b) y B´(0, -b)
 Coordenadas de sus focos: F(c, 0) y F´(-c, 0)
 Longitud del eje transverso: VV´= 2a
 Longitud del eje conjugado: BB´=2b
 Longitud de cada lado recto:
 Excentricidad:
 Asíntotas:
V’(0, −a)
V(0, a)
F´(0, −c)
F(0, c)
B(b, 0)
B´(−b, 0)
HIPÉRBOLA CON CENTRO EN EL ORIGEN Y FOCOS EN
EL EJE Y
 Ecuación: ,
 Centro: C(0, 0)
 Coordenadas de sus vértices: V(0, a) y V´(0, -a)
 Coordenadas de los extremos del eje conjugado:
B(b, 0) y B´(-b, 0)
 Coordenadas de sus focos: F(0, c) y F´(0, -c)
 Longitud del eje transverso: VV´= 2a
 Longitud del eje conjugado: BB´=2b
 Longitud de cada lado recto:
 Excentricidad:
 Asíntotas:
4.5 Ecuación de la Hipérbola
con Centro en
Eje Focal paralelo al
eje X
Eje Focal paralelo al
eje Y
Ecuación
Centro C(h, k) C(h, k)
Focos
F(c + h, k)
F´(−c + h, k)
F(h, c + k)
F´(h, −c + k)
Vértices
V(a + h, k)
V´(−a + h, k)
V(h, a + k)
V´(h, −a + k)
Ecuación general de una
Hipérbola
 La Forma General es:
 Donde A ≠ B y tienen signos diferentes.
EJERCICIO 1

EJERCICIO 2


Más contenido relacionado

PPT
ECUACIONES DE LA ELIPSE
PDF
Ejercicios de elipse
PDF
Ejercicios resueltos parabolas
PDF
Ejercicios resueltos
PPTX
SECCIONES CÓNICAS.pptx
PDF
ELI SD adSD dsDa D DDDDSAD d dSD 2.pdf
PPTX
Una barra homogénea AB (de 150 Kg) soporta una fuerza de 2 KN. La barra está...
PPTX
LA ELIPSE.pptx
ECUACIONES DE LA ELIPSE
Ejercicios de elipse
Ejercicios resueltos parabolas
Ejercicios resueltos
SECCIONES CÓNICAS.pptx
ELI SD adSD dsDa D DDDDSAD d dSD 2.pdf
Una barra homogénea AB (de 150 Kg) soporta una fuerza de 2 KN. La barra está...
LA ELIPSE.pptx

Similar a material_2016I3_SRB083_12_64135.ppt (20)

PPTX
La Elipse
PPT
La Elipse123
PDF
PPT ELIPSE PPT -2022-I.pdf Desarrollo de Ejercicios
PDF
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pdf
PDF
Conceptos y-ejercicios-de-elipses-e-hiperbola
PPTX
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptx
DOC
Problemas y-ejercicios-de-la-elipsecon-soluciones
PDF
7.2-Elipses.pdf
PPTX
Presentación Diapositiva secciones conicas.pptx
DOCX
Ecuación de una elipse con ejes paralelos a los ejes de coordenadas
PPTX
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
PPTX
Unidad 3 La elipse.pptx
PPTX
PDF
Secciones Cónicas para práctico 1-1-2020.pdf
PPTX
Elipse y parábola
PPTX
La elipse
PPTX
Presentación1 La Elipse.pptx
DOCX
La elipse
PPTX
PPTX
Conica: Elipse, contenidos elementales en bachillerato
La Elipse
La Elipse123
PPT ELIPSE PPT -2022-I.pdf Desarrollo de Ejercicios
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pdf
Conceptos y-ejercicios-de-elipses-e-hiperbola
CONCEPTOS-Y-EJERCICIOS-DE-ELIPSES-E-HIPERBOLA.pptx
Problemas y-ejercicios-de-la-elipsecon-soluciones
7.2-Elipses.pdf
Presentación Diapositiva secciones conicas.pptx
Ecuación de una elipse con ejes paralelos a los ejes de coordenadas
SES 5-MAT II-5TO SEC- Ecuación de la elipse.pptx
Unidad 3 La elipse.pptx
Secciones Cónicas para práctico 1-1-2020.pdf
Elipse y parábola
La elipse
Presentación1 La Elipse.pptx
La elipse
Conica: Elipse, contenidos elementales en bachillerato
Publicidad

Último (20)

PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Electronica II, material basico de electronica II
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
diego universidad convergencia e información
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Publicidad

material_2016I3_SRB083_12_64135.ppt

  • 6. CIRCUNFERENCIA CIRCUNFERENCIA.- Es un lugar geométrico de un conjunto de infinitos puntos que equidistan de un punto situado en el centro.
  • 7. La Circunferencia  Definición: La circunferencia es el lugar geométrico de todos los puntos en el plano P(x, y) que son equidistantes de un punto fijo.  El punto fijo es el centro de la circunferencia y cualquier segmento de recta cuyos extremos sean un punto cualquiera de la misma y su centro se llama radio.
  • 8. X Y
  • 9. La ecuación de una circunferencia cuyo centro es el punto C(h, k) y radio r: Si el centro de la circunferencia es el origen Forma Ordinaria Forma Canónica
  • 10.  Nota: Para encontrar la ecuación de la circunferencia necesitamos conocer la longitud de su radio y las coordenadas de su centro. Ejemplo 1. Hallar la ecuación de la circunferencia cuyo centro es C(-4, 3) y radio 2. Ejemplo 2. Encuentra la ecuación de la circunferencia con centro en el origen y radio 4.
  • 11. Ejemplo 3. Determinar la ecuación de la circunferencia que pasa por el punto (4, -5) y cuyo centro es C(6, -4). Ejemplo 4. Hallar la ecuación de la circunferencia si los extremos de uno de sus diámetros son los puntos P(6, 2) y Q(-2, -4). Ejemplo 5. Encontrar la ecuación de la circunferencia cuyo centro es el punto C(2, -1) y es tangente a la recta 3x + 4y - 12=0.
  • 12. Ecuación de la Circunferencia en forma General  Al desarrollar la forma ordinaria, obtenemos: Forma General
  • 13.  Ejemplo 1: Determinar si la ecuación representa o no una circunferencia. En caso de que lo sea, encuentra: a) el radio b) las coordenadas del centro c) grafica.
  • 15. Vértice: V(h, k) La Parábola Foco: F(x, y) Eje Focal Lado Recto Directriz
  • 16. Ecuación de una Parábola con vértice en el origen CASO 1 La ecuación de una Parábola con vértice en el origen, eje focal sobre el eje X y foco en el punto F(a, 0) con a > 0 es:  Abre a la derecha  Vértice: V(0, 0)  Foco: F(a, 0)  Longitud del Lado Recto:  Ecuación de la Directriz:
  • 17. Continuación…  Gráfica: V(0, 0) F(a, 0) L(a, 2a) R(a, -2a)
  • 18. ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA CON VÉRTICE EN EL ORIGEN CASO 2  La ecuación de una Parábola con vértice en el origen, eje focal sobre el eje X y foco en el punto F(a, 0) con a < 0 es:  Abre a la izquierda  Vértice: V(0, 0)  Foco: F(a, 0)  Longitud del Lado Recto:  Ecuación de la Directriz:
  • 19.  Gráfica: V(0, 0) F(a, 0) L(a, -2a) R(a, 2a)
  • 20. ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA CON VÉRTICE EN EL ORIGEN CASO 3  La ecuación de una Parábola con vértice en el origen, eje focal sobre el eje Y y foco en el punto F(0, a) con a > 0 es:  Abre hacia arriba  Vértice: V(0, 0)  Foco: F(0, a)  Longitud del Lado Recto:  Ecuación de la Directriz:
  • 22. ECUACIÓN DE UNA PARÁBOLA CON VÉRTICE EN EL ORIGEN CASO 4  La ecuación de una Parábola con vértice en el origen, eje focal sobre el eje Y y foco en el punto F(0, a) con a < 0 es:  Abre hacia abajo  Vértice: V(0, 0)  Foco: F(0, a)  Longitud del Lado Recto:  Ecuación de la Directriz:
  • 23.  Gráfica: V(0, 0) F(0, a) L(2a, a) R(-2a, a)
  • 24. Eje Focal paralelo al eje X a > 0 a < 0 Abre a la derecha Abre a la izquierda Vértice: Vértice: Foco: Foco: Directriz: Directriz: Ecuación de una Parábola con Vértice en el punto distinto al origen.
  • 25. Continuación… Eje Focal paralelo al eje Y a > 0 a < 0 Abre hacia arriba Abre hacia abajo Vértice: Vértice: Foco: Foco: Directriz: Directriz:
  • 26. 3.7 ecuación de una parábola en forma general  Si su eje focal es paralelo al eje X:  Si su eje focal es paralelo al eje Y:
  • 29. EJERCICIO 3 Determine la ecuación de la parábola con eje de simetría horizontal que tiene su vértice en el punto V(2,2) y que contiene al punto P(1,1)
  • 31. La Elipse Durante muchos siglos se consideró que las orbitas de los planetas eran circunferenciales, con la Tierra como centro. Pero estudiando las observaciones hechas por Tycho Brahe sobre el movimiento del planeta Marte, Kepler descubrió en 1610, que los planetas giran alrededor del Sol de modo que sus trayectorias son elípticas y el sol ocupa uno de los focos
  • 32. LA ELIPSE La elipse es el lugar geométrico de todos los puntos P(x,y) cuya ubicación en el plano es tal que , la suma de sus distancias a dos puntos fijos de él es constante. Estos dos puntos fijos del plano, se llaman FOCOS y se designan por y 1 F 2 F P(x,y) X Y O 1 F 2 F 1 V 2 V 1 2 ( , ) ( , ) tan d P F d P F cons te  
  • 33. Elementos de la elipse  Los elementos más importantes de la elipse son:  FOCOS: Los puntos fijos  RECTA FOCAL: La recta a la que pertenecen los focos  RECTA SECUNDARIA: La simetral del segmento  CENTRO: Punto de intersección de las rectas focal y secundaria y que equidista de los focos .  VÉRTICES : Puntos de intersección de la elipse con la recta focal. Se designan: 1 2 F yF 1 2 VV 1 2 B B 1 2 FF 1 2 V yV
  • 34. • EJE MAYOR: Segmento que se considera de longitud 2 a: a es el valor del semieje mayor . • EJE MENOR: Segmento de la recta secundaria interceptada por la elipse . Se considera de longitud 2b : b es el valor del semieje menor. • DISTANCIA FOCAL: Medida del segmento Se considera de longitud 2c. LADO RECTO : Cuerda focal perpendicular a la recta focal o eje de simetría . Su medida es 1 2 VV 1 2 B B 1 2 FF 1 2 C C 2 2b a
  • 35. Elementos de la elipse 1 B 2 B 1 V 2 V 1 F 2 F 1 C 2 C a a c c b En la siguiente elipse identifique los elementos principales de ella
  • 36. Valor de la constante y excentricidad de la elipse  A toda elipse se le asocia un número real que llamamos EXCENTRICIDAD DE LA ELIPSE, designado por la letra e, y cuyo valor es : c e a  c a Dado que la excentricidad depende de las medidas de c y a, su valor está asociado con la forma de la respectiva elipse , es así que tenemos elipses ”más o menos achatadas. La excentricidad de la elipse es un número menor que 1. Si c tiende a cero, entonces e también tiende a cero, por lo tanto se forma una circunferencia. Valor de la constante = 2a 1 2 ( , ) ( , ) 2 d P F d P F a  
  • 37. 1 F 2 F 2 F 3 5 4 -4 -3 3 o 5 1 F -4 4 5 Elipse de excentricidad e = Elipse de excentricidad e= 4 5 o Ejemplo:
  • 38. Valor de la constante 1 V 1 F 2 F           1 2 1 1 1 2 1 1 1 1 1 2 , , tan ( , ) , ( , ) ( , ) ( ) ( ) ( ) 2 2 d P F d P F cons te d V F d V F d V F d V F d F F a c a c c a            P Luego: 1 2 ( , ) ( , ) 2 d P F d P F a    
  • 39. ECUACIÓN CANÓNICA DE LA ELIPSE 2 2 2 2 1; , x y a b R a b    1 F y X 0 (a ,0) (-a,0) (0,b) (0,-b) P(x,y) La ecuación canónica de la elipse es : (eje focal en el eje X) 2 F 1( ,0) F c 2 ( ,0) F c 
  • 40. Ecuación canónica de la elipse 1(0, ) F c 2 (0, ) F c  1 F 2 F Y X (0,a) (0,-a) 1 V 2 V (b,0) (-b,0) ( Eje focal en el eje Y ) 2 2 2 2 1 x y b a  
  • 41. Ejemplo 1  Determinar la ecuación de la elipse con focos (0,6) y (0,-6) y semieje menor 8 Solución: eje focal coincide con el eje Y Luego 2 2 2 2 1 x y b a   c = 6 ; b = 8 y a = 10 La ecuación pedida es : 2 2 1 64 100 x y  
  • 42. Ejemplo 2 Encontremos los elementos de elipse de ecuación 2 2 1 25 9 x y   2 2 2 b c a   Tenemos a = 5 y b = 3, además 2 2 2 2 1; x y a b a b    C = 4, los elementos de la elipse son : FOCOS: 1 2 (4,0) ( 4,0) F yF  EJE MAYOR : 2 a = 2·5 = 10 EJE MENOR : 2b = 2·3 = 6 LADO RECTO : 2 2 2·9 18 5 5 b a  
  • 43. EXCENTRICIDAD: 4 5 c a  1 V VERTICES: (5,0) y ( -5,0) y X 3 -3 5 -5 4 -4 1 F 2 F 2 V
  • 44. ECUACIÓN PRINCIPAL DE LA ELIPSE  Sea el centro de la elipse el punto C(h,k) y el eje focal paralelo al eje X 1 F 2 F Picasa 3 h k O Y X La ecuación principal de la elipse con centro en C(h,k) es: 2 2 2 2 ( ) ( ) 1 x h y k a b    
  • 45. ECUACIÓN GENERAL DE LA ELIPSE  Al desarrollar los cuadrados de binomio, ordenando la ecuación principal de la elipse e igualando a cero, encontramos la ecuación equivalente , llamada ECUACIÓN GENERAL DE LA ELIPSE 2 2 0 Ax By Cx Dy F      A<B
  • 46. EJEMPLO 1 Dada la ecuación principal de la elipse 2 2 ( 3) ( 1) 1 8 9 x y     2 2 9 8 54 16 17 0 x y x y      Determine la ecuación general de la elipse Solución :
  • 47. Ejemplo 2  Determinemos los elementos de la elipse de ecuación:  Ordenamos la ecuación para completar los cuadrados de binomio 2 2 5 9 80 54 221 0 x y x y      2 2 2 2 2 2 2 2 5 80 9 54 221 5( 16 ) 9( 6 ) 221 5( 16 64) 9( 6 9) 221 320 81 1 5( 8) 9( 3) 180/· 180 x x y y x x y y x x y y x y                        2 2 ( 8) ( 3) 1 36 20 x y    
  • 48.  Luego: h=8 y k =-3, (8,-3) además 2 2 2 2 2 2 36 6 20 20 2 5 : 16 4 a a b b como a b c c c              1 2 2 cos : (12, 3) (4, 3) : 2 2·6 12 : 2 2·2 5 4 5 2 2·20 40 20 Re 6 6 3 4 2 : 6 3 Fo F yF EjeMayor a EjeMenor b b Lado cto a c Excentricidad a            Como esta elipse ha sido trasladada con respecto a su posición canónica, su eje focal también se ha trasladado en h=8 unidades. Por lo tanto, las coordenadas de los focos son: ) 3 , 2 ( ) 3 , 14 ( 2 1     V V
  • 49. En forma grafica tenemos: 1 F 2 F  8 -3 4 12 C(8,-3) 1 V 2 V  X Y
  • 50. Actividad Resuelva en su cuaderno 1.Determine la ecuación de la elipse con centro en (3,1), uno de sus vértices es el punto (3,2) y tiene excentricidad 2. Determine la ecuación principal y los elementos de cada una de las siguientes elipses. a) 1 3     2 2 3 1 : 1 8 9 x y Solución     2 2 9 25 18 50 191 0 x y x y          2 2 1 2 1 2 1 1 : 1; ( 1, 1); (3, 1), ( 5, 1) 25 9 (4, 1), ( 6, 1) x y Solución C F F V V            
  • 51. b) c) d) 2 2 21 25 42 50 2.054 0 x y x y          2 2 6 4 : 1 36 16 x y solución     0 144 72 48 9 4 2 2      y x y x 2 2 4 9 8 54 49 0 x y x y          2 2 1 3 : 1 9 4 x y solución         2 2 1 1 : 1 100 84 x y solución    
  • 52. 3. Determine la ecuación del lugar geométrico de todos los puntos (x,y) del plano, cuya suma de distancias a los puntos fijos (3,1) y (-5,1) es 20. 4. Determine la ecuación de la elipse con los elementos dados en cada caso. a) C(2,-3); Eje mayor = 8; L.R.= 9/2, Eje focal paralelo al eje Y. b) Focos (4,1) y (-6,1); Eje mayor = 12     2 2 1 1 : 1 100 84 x y solución         2 2 2 3 1 9 16 x y         2 2 1 1 1 36 11 x y    
  • 54. V’ V F´ F B B´ oFocos: F y F´ oVértices: V y V´ oEje transverso: VV´ oCentro: C oEje conjugado: BB´ oLados Rectos: LR y L´R´. C oAsíntotas
  • 55. V’(−a, 0) V(a, 0) F´(−c, 0) F(c, 0) B(0, b) B´(0, −b) HIPÉRBOLA CON CENTRO EN EL ORIGEN Y FOCOS EN EL EJE X
  • 56.  Ecuación: ,  Centro: C(0, 0)  Coordenadas de sus vértices: V(a, 0) y V´(-a, 0)  Coordenadas de los extremos del eje conjugado: B(0, b) y B´(0, -b)  Coordenadas de sus focos: F(c, 0) y F´(-c, 0)  Longitud del eje transverso: VV´= 2a  Longitud del eje conjugado: BB´=2b  Longitud de cada lado recto:  Excentricidad:  Asíntotas:
  • 57. V’(0, −a) V(0, a) F´(0, −c) F(0, c) B(b, 0) B´(−b, 0) HIPÉRBOLA CON CENTRO EN EL ORIGEN Y FOCOS EN EL EJE Y
  • 58.  Ecuación: ,  Centro: C(0, 0)  Coordenadas de sus vértices: V(0, a) y V´(0, -a)  Coordenadas de los extremos del eje conjugado: B(b, 0) y B´(-b, 0)  Coordenadas de sus focos: F(0, c) y F´(0, -c)  Longitud del eje transverso: VV´= 2a  Longitud del eje conjugado: BB´=2b  Longitud de cada lado recto:  Excentricidad:  Asíntotas:
  • 59. 4.5 Ecuación de la Hipérbola con Centro en Eje Focal paralelo al eje X Eje Focal paralelo al eje Y Ecuación Centro C(h, k) C(h, k) Focos F(c + h, k) F´(−c + h, k) F(h, c + k) F´(h, −c + k) Vértices V(a + h, k) V´(−a + h, k) V(h, a + k) V´(h, −a + k)
  • 60. Ecuación general de una Hipérbola  La Forma General es:  Donde A ≠ B y tienen signos diferentes.