Materiales en la
construcción
Instructora :
Olga Belsy Gamba Figueroa
Aprendiz:
Mayron Andrés Arévalo castaño
Juan Sebastián nuñes benavides
Materiales
Definiciones
• Los materiales son producidos ,
transformados o ensamblados
por operarios expertos con la
ayuda de herramientas y
equipos
• Cada proceso es una actividad ,
esta debe analizarse
individualmente para definir
cuales y cuantas materias
primas lo componen.
• Se obtiene la unidad básica
del estudio de costos
denominado análisis unitario,
en la cual todas las
actividades de un proyecto
son susceptibles de este .
Cantidades de
materiales
• Debe seguirse un proceso
ordenado que comprende las
siguientes etapas.
• Se elabora un diagrama o un
plano con todas las medidas
de la actividad y de los
materiales.
• Si la unidad de análisis es
genética , todas las cifras
obtenidas son definitivas .
• Si es una muestra que incluye
materiales no contenidos en
una unidad de medidas
simple (los caballetes de una
cubierta , por ejemplo deben
analizarse en conjunto con
varios metros cuadrados de la
misma ).
• Se enumeran los materiales
que estén dibujados.
• Cuando existan muchos
materiales el análisis debe
descomponerse en
operaciones .
• Se cuantifican los materiales
geométricamente.
• Se convierten cuando sea
necesario , las unidades
geométricas a unidades
comerciales
• Si el análisis se hizo sobre una
muestra , se dividen las
cantidades obtenidas entre
las áreas o volúmenes para
obtener las correspondientes
a una unidad simple de
medida.
Ejemplos de definición y
cuantificación de
materiales
• Pañete de muros
Tiene un solo componente mortero
1:4 (o cualquier otra proporción)
con espesor de 2 cm . La actividad
puede considerarse genérica.
Mortero 1.00 x 1.00 x 0.02 = 0.02 m3
Muros en ladrillo de
arcilla
• Un muro de 12 cm de espesor ,
con ladrillo de arcilla de
7x12x25 cm y mortero de
cemento y arena con
proporciones de 1:5 y espesor
de 1,5 cm. Esta es una
actividad genérica
https://arquigrafico.com/los-ladrillos-en-la-
construccion/
Materiales
• Para hallar la cantidad del ladrillo se divide la altura del
muro por la de ladrillo aumentada en 1,5 cm,(el
mortero), operación que se repite para la longitud de
ambos , el mortero es igual al volumen del muro menos
el de los ladrillos.
Ladrillo (1.00/0.085)x(1.00/0.265) = 44.39
Mortero (1.00x1.00x0.12)-(44.39x0.25x0.12x0.7) =
0.0267 m3
Pavimento en
concreto
• Debe construirse en concreto 1:3:4
de 10 cm , de espesor formando
cuadriculas de 3.00x3.00 metros.
• Se elabora una muestra de 600x600
metros , se calculan las cantidades
para la muestra y finalmente se
dividen las cifras obtenidas entre el
área de la muestra (36.00 m2) para
obtener la cantidad de un 1 m2 de
placa
Concreto 6.00x6.00x0.10 3.60 m3
Dilataciones en
madera
½ perímetro
+interiores
24.00 ml
Asfalto para
dilataciones
Madera x 1.5 cm x
1.5 cm
0.0054 m3
Al dividir las cantidades por el
área de a muestra (36.00 m2) se
obtiene para 1 m2 de placa , 0.10
m3 de concreto , 0.66 ml de
dilataciones y 0.00015 m3 de
asfalto.
https://www.eldinero.com.do/205
32/el-pavimento-de-concreto-es-
alternativa-para-obras-viales/
Caja de inspección
de desagües • Esta actividad puede ser muy
compleja con intervención de
diversas clases de materiales
y operaciones de
construcción.
http://www.colombia.generadordeprecios.info/obra_nueva/Ac
ondicionamiento_del_terreno/Red_de_desague/Cajas_de_inspe
ccion/Caja_de_inspeccion_prefabricada_0_0_1_0_0_0_1_0_0_0
_0_0_0_0.html
Materiales
Materiales
El resumen total de
materiales para este
análisis es entonces:
Mortero 0.048 m3
Concreto 0.081 m3
Recebo 0.027 m3
Ladrillo 39.060 un
https://www.cronista.com/economiapolitica/Procrear-
Mejor-Hogar-ahora-sera-tambien-para-materiales-de-
construccion-20170816-0064.html
Conversiones
• Las medidas geométricas
(unidades , áreas, longitudes,
volúmenes ) que no siempre
pueden utilizarse en los
análisis unitarios debido a
factores de diversa índole.
• Los materiales que se
encuentran en el comercio no
están expresados en las mismas
unidades.
• Las especificaciones de
construcción en una actividad ,
pueden incluir materiales que
no aparecen en el plano .
• Los materiales que se
compran al granel modifican
su volumen al ser instalados y
compactados .
• La cantidad de material
instalado no coincide con la
que debe comprarse , de
acuerdo a los desperdicios
que se producen en a obra
Conversión de
medidas
• Las medidas que se toman
sobre el plano tienen
cantidades decimales, aun
hay materiales que vienen
con unidades de medidas
inglesas por lo cual es
conveniente siempre tener
una tabla de conversiones a la
mano.
• Otro caso frecuente es el de
los materiales que se venden
de acuerdo a su peso, lo cual
obliga a obtener del plano las
cantidades geométricas y a
utilizar tablas de pesos
específicos para la respectiva
conversión
• Por ello es útil mantener a la
mano una tabla de pesos
específicos para diferentes
materiales, así como también
las tablas de conversión
publicadas por diferentes
fabricantes para las varillas de
acero y otros elementos como
puntillas, tornillos, etc.
Medidas reales de
materiales • Existen medidas “reales” de
materiales que no aparecen
en ningún catalogo pero son
ampliamente conocidas en la
obras.
https://ladinamo.com/blog/e
ntrada/medidas-de-paginas-
a0-a1-a2-a3-a4-a5-a6-a7-y-a8
• Para calcular correctamente
las cantidades de materiales
es indispensable conocer las
medidas de estos últimos,
utilizando apropiadamente
los catálogos de cada
productor.
http://www.cevagraf.coop/posts/5-
ventajas-de-los-catalogos-impresos/
Dosificaciones
• Los materiales que carecen de
representación geométrica no
pueden deducirse
directamente del plano, como
sucede, por ejemplo, con la
cantidad de cemento que
interviene en un mortero o
con la de acelerante que debe
usarse en un concreto.
http://www.arqhys.com/arquitectura/concreto-
dosificacion.html
• Es muy importante tener en
cuenta que los materiales a
granel (como el cemento y la
arena) sufren modificaciones
de volumen por que se
compactan al humedecerse,
lo cual requiere conversiones
adicionales.http://www.conductix.com/es/mercado
s/manipulacion-de-materiales-granel
Compactaciones
• Tanto al compactarse como al
descompactarse, los
materiales sufren
modificaciones de volumen
que deben tenerse en cuenta
para calcular sus verdaderas
cantidades dentro de un
análisis unitario.
http://www.transcaz.com/servicios/compactaciones
• La paradoja clásica de que un
hueco cuyo volumen es de
1.00m3 produce 1.30m3 de
tierra suelta se explica,
precisamente, por el fenómeno
de la descompactacion
inversamente para rellenar ese
mismo hueco con arcilla seca se
requieren 1.40m3 de material,
que tiene un coeficiente de
compactación del 40%http://www.ginerymira.com/blog
• La causa del aumento de
volumen es la
descompactacion del
material, mientras que las
disminución se debe tanto a
la compactación como a los
efectos de la humedad.
• En la tabla que aparece
enseguida, adaptada de la
que desarrollo en su libro
el ingeniero Jorge
Solanilla, se ven las
equivalencias entre los
distintos volúmenes para
diversos materiales.
Desperdicios
• En todas las actividades de
albañilería se presentan
consumos extras de
materiales que sobrepasan las
cantidades deducidas de los
planos o de las conversiones,
los cuales se denominan
desperdicios y se producen
por causas de diversa índolehttps://www.esan.edu.pe/apuntes-
empresariales/2016/06/como-identificar-y-reducir-desperdicios-
a-lo-largo-de-la-logistica/
• Los mayores consumos que
implican los desperdicios
deben incluirse dentro de
cada análisis unitario como
una mayor cantidad de
material.
http://www.doralnewsonline.com/doralfinal/2011/11/la-
par%C3%A1lisis-del-an%C3%A1lisis/
• Los desperdicios se originan
tanto en el diseño y la
administración de la obra,
como en las características de
cada material e, inclusive, en
la forma de ejecutar cada
actividad.
http://www.ecocentury.pe/blog/desafios-relacionados-gestion-
residuos-construccion/
• Y como no pueden deducirse
de los plano es necesario
calcularlos como un
porcentaje de cada material,
teniendo en cuenta criterios
como estos.
https://www.keyandcloud.com/consisten-los-flujos-caja-
calcularlos/
• Dificultades de aplicación. En
morteros, por ejemplo, es
mínimo para afinados de
pisos, intermedio para pegas
de ladrillo, mayor para
pañetes de muros y máximo
para pañetes de placas.
https://sofrodynamiaysalud.com/2014/12/14/problemas-o-
dificultades/
• Características del material.
Es mas probable que se
desperdicie ladrillo o baldosa,
por rotura, que madera o
arena.
http://www.emprender-facil.com/es/sociedad-laboral-
caracteristicas-y-ventajas/
• Mala construcción de
formaletas, que ocasiona un
mayor consumo de concreto
con relación alas previsiones.
http://blog.360gradosenconcreto.com/cuales-las-funciones-las-
formaletas-proyecto-edificacion/
• Desconocimiento de las
cantidades de material que
se utilizan para ensayos
(cilindros de concreto, por
ejemplo).
https://www.recursosenprojectmanagement.com/proyecto-
internacional/
• Calidad de la obra y
supervisión. Si esta ultima no
es adecuada se desperdiciara
gran cantidad de material por
errores en dosificación de
mezclas , mala calidad de
acabados que deban
repetirse, falta de
especificaciones
presupuestales en obra.http://blog.360gradosenconcreto.com/control-de-
calidad-del-concreto-en-obra/
• Calidad del diseño. Los
proyectos que tienen espacios
coordinados con las medidas
de los materiales por utilizar
generan los menores
desperdicios.
https://www.canstockphoto.es/contr
ol-calidad-dise%C3%B1o-servicio-
43150953.html
• Problemas de cargue y
descargue.
http://www.transporte3.com/noticia/1
1116/la-carga-y-la-descarga-fuente-de-
conflictos
• Susceptibilidad de robo.
https://www.fotocasa.es/blog/seguridad/robos-comunidades-de-
propietarios
• Una cifra confiable de
desperdicios por actividad
solo puede calcularse cuando
existen estadísticas de
ejecución real en obra.
https://www.luismaram.com/100-estadisticas-de-marketing-
digital/
• Lo cual no significa, desde
luego, que sin estadísticas no
deban preverse desperdicios,
de todas maneras se
producirán, sino que los
porcentajes utilizados deben
revisarse permanentemente
hasta que se vuelvan
confiables.http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/c
apacitacion-para-reducir-el-desperdicio-
de-alimentos
Reutilizaciones
• Cada material se utiliza una
sola vez por que físicamente
se consume dentro de ellas,
pero esto no ocurre con la
construcción de elementos
de concreto cuyas formaletas
en madera se reutilizaran
varias veces y obliga a
considerar sus materiales
como equipos de obra.https://www.diferencia-
entre.com/diferencia-en-reciclar-y-
reutilizar/
Un estudio conjunto
de conversiones
• Hace algunos años el autor de
estas líneas descubrió que en
sus obras jamás se cumplían sus
propias previsiones
presupuestales en lo que a
cantidades de cemento y arena
se refería, por lo cual resolvió
hacer un seguimiento de estos
materiales buscando establecer
los consumos reales.https://www.definicionabc.com/co
municacion/tecnicas-de-estudio.php
• Aunque la metodología
utilizada es valida para
cualquier obra, los
porcentajes no son
necesariamente
representativos por que la
muestra fue muy pequeña.
http://conceptodefinicion.de/metodologia/
• Debe tenerse en cuenta,
además que los porcentajes
obtenidos solo reflejan los
consumos para la preparación
del mortero, y que este
producirá mayores
desperdicios cuando se utilice
en las actividades de la obra.http://www.cuadernosdeperiodistas.co
m/el-sencillo-y-poderoso-porcentaje-
manejese-con-cuidado/
Materiales
El costo de los
materiales
• El costo que se le asignara a
los materiales incluidos en los
análisis unitarios, pues
además del precio mismo que
cada proveedor les asigne, a
el presupuestador debe tener
en cuenta otros factores que
puedan afectarlo.

Más contenido relacionado

PPTX
FICHA TENICA MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
PPTX
Materiales
PPTX
EXPO PRESUPUEST.pptxSDASDSADSLDSLSDSDLSD
PPTX
Capitulo x tecnologia de materiales
DOCX
HOJAS DE CALCULO CON CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES..docx
PPTX
materiales de construcción en el area de la construcción y Tecnicos en edific...
PDF
Http _mirame
PPTX
Materiales Casa HabitacióN
FICHA TENICA MATERIALES DE CONSTRUCCION.pptx
Materiales
EXPO PRESUPUEST.pptxSDASDSADSLDSLSDSDLSD
Capitulo x tecnologia de materiales
HOJAS DE CALCULO CON CANTIDADES DE OBRA Y MATERIALES..docx
materiales de construcción en el area de la construcción y Tecnicos en edific...
Http _mirame
Materiales Casa HabitacióN

Similar a Materiales (20)

PDF
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
PPTX
CONSTRUCCIÓN 1 Material_S08.pptx
DOCX
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
PDF
programacion-de-un-proyecto
DOCX
Albañileria
PDF
Cálculo de materiales.pdf
PDF
Calculo materiales
PDF
Calculo materiales
PDF
Calculo de materiales de concreto
PDF
66816911 calculo-materiales-metrados
PDF
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
PDF
Cálculo de materiales
PDF
Calculo materiales
PDF
Cálculo de materiales
PDF
Calculo de materiales contruccion.pdf
PDF
Cálculo de materiales
PDF
Calculodemateriales
PDF
Cálculo de materiales
PDF
Cálculo de materiales
PDF
Cálculo de materiales
Eva final fact. técnica y economica_aldunate_acuña_cerda_orellana
CONSTRUCCIÓN 1 Material_S08.pptx
111644545 ensayos-realizados-a-unidades-de-albanileria
programacion-de-un-proyecto
Albañileria
Cálculo de materiales.pdf
Calculo materiales
Calculo materiales
Calculo de materiales de concreto
66816911 calculo-materiales-metrados
EJEMPLOS DE CÁLCULO DE MATERIALES
Cálculo de materiales
Calculo materiales
Cálculo de materiales
Calculo de materiales contruccion.pdf
Cálculo de materiales
Calculodemateriales
Cálculo de materiales
Cálculo de materiales
Cálculo de materiales
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Publicidad

Materiales

  • 1. Materiales en la construcción Instructora : Olga Belsy Gamba Figueroa Aprendiz: Mayron Andrés Arévalo castaño Juan Sebastián nuñes benavides
  • 2. Materiales Definiciones • Los materiales son producidos , transformados o ensamblados por operarios expertos con la ayuda de herramientas y equipos
  • 3. • Cada proceso es una actividad , esta debe analizarse individualmente para definir cuales y cuantas materias primas lo componen.
  • 4. • Se obtiene la unidad básica del estudio de costos denominado análisis unitario, en la cual todas las actividades de un proyecto son susceptibles de este .
  • 5. Cantidades de materiales • Debe seguirse un proceso ordenado que comprende las siguientes etapas.
  • 6. • Se elabora un diagrama o un plano con todas las medidas de la actividad y de los materiales. • Si la unidad de análisis es genética , todas las cifras obtenidas son definitivas .
  • 7. • Si es una muestra que incluye materiales no contenidos en una unidad de medidas simple (los caballetes de una cubierta , por ejemplo deben analizarse en conjunto con varios metros cuadrados de la misma ).
  • 8. • Se enumeran los materiales que estén dibujados. • Cuando existan muchos materiales el análisis debe descomponerse en operaciones .
  • 9. • Se cuantifican los materiales geométricamente. • Se convierten cuando sea necesario , las unidades geométricas a unidades comerciales
  • 10. • Si el análisis se hizo sobre una muestra , se dividen las cantidades obtenidas entre las áreas o volúmenes para obtener las correspondientes a una unidad simple de medida.
  • 11. Ejemplos de definición y cuantificación de materiales • Pañete de muros Tiene un solo componente mortero 1:4 (o cualquier otra proporción) con espesor de 2 cm . La actividad puede considerarse genérica. Mortero 1.00 x 1.00 x 0.02 = 0.02 m3
  • 12. Muros en ladrillo de arcilla • Un muro de 12 cm de espesor , con ladrillo de arcilla de 7x12x25 cm y mortero de cemento y arena con proporciones de 1:5 y espesor de 1,5 cm. Esta es una actividad genérica https://arquigrafico.com/los-ladrillos-en-la- construccion/
  • 14. • Para hallar la cantidad del ladrillo se divide la altura del muro por la de ladrillo aumentada en 1,5 cm,(el mortero), operación que se repite para la longitud de ambos , el mortero es igual al volumen del muro menos el de los ladrillos. Ladrillo (1.00/0.085)x(1.00/0.265) = 44.39 Mortero (1.00x1.00x0.12)-(44.39x0.25x0.12x0.7) = 0.0267 m3
  • 15. Pavimento en concreto • Debe construirse en concreto 1:3:4 de 10 cm , de espesor formando cuadriculas de 3.00x3.00 metros. • Se elabora una muestra de 600x600 metros , se calculan las cantidades para la muestra y finalmente se dividen las cifras obtenidas entre el área de la muestra (36.00 m2) para obtener la cantidad de un 1 m2 de placa
  • 16. Concreto 6.00x6.00x0.10 3.60 m3 Dilataciones en madera ½ perímetro +interiores 24.00 ml Asfalto para dilataciones Madera x 1.5 cm x 1.5 cm 0.0054 m3 Al dividir las cantidades por el área de a muestra (36.00 m2) se obtiene para 1 m2 de placa , 0.10 m3 de concreto , 0.66 ml de dilataciones y 0.00015 m3 de asfalto. https://www.eldinero.com.do/205 32/el-pavimento-de-concreto-es- alternativa-para-obras-viales/
  • 17. Caja de inspección de desagües • Esta actividad puede ser muy compleja con intervención de diversas clases de materiales y operaciones de construcción. http://www.colombia.generadordeprecios.info/obra_nueva/Ac ondicionamiento_del_terreno/Red_de_desague/Cajas_de_inspe ccion/Caja_de_inspeccion_prefabricada_0_0_1_0_0_0_1_0_0_0 _0_0_0_0.html
  • 20. El resumen total de materiales para este análisis es entonces: Mortero 0.048 m3 Concreto 0.081 m3 Recebo 0.027 m3 Ladrillo 39.060 un https://www.cronista.com/economiapolitica/Procrear- Mejor-Hogar-ahora-sera-tambien-para-materiales-de- construccion-20170816-0064.html
  • 21. Conversiones • Las medidas geométricas (unidades , áreas, longitudes, volúmenes ) que no siempre pueden utilizarse en los análisis unitarios debido a factores de diversa índole.
  • 22. • Los materiales que se encuentran en el comercio no están expresados en las mismas unidades. • Las especificaciones de construcción en una actividad , pueden incluir materiales que no aparecen en el plano .
  • 23. • Los materiales que se compran al granel modifican su volumen al ser instalados y compactados . • La cantidad de material instalado no coincide con la que debe comprarse , de acuerdo a los desperdicios que se producen en a obra
  • 24. Conversión de medidas • Las medidas que se toman sobre el plano tienen cantidades decimales, aun hay materiales que vienen con unidades de medidas inglesas por lo cual es conveniente siempre tener una tabla de conversiones a la mano.
  • 25. • Otro caso frecuente es el de los materiales que se venden de acuerdo a su peso, lo cual obliga a obtener del plano las cantidades geométricas y a utilizar tablas de pesos específicos para la respectiva conversión
  • 26. • Por ello es útil mantener a la mano una tabla de pesos específicos para diferentes materiales, así como también las tablas de conversión publicadas por diferentes fabricantes para las varillas de acero y otros elementos como puntillas, tornillos, etc.
  • 27. Medidas reales de materiales • Existen medidas “reales” de materiales que no aparecen en ningún catalogo pero son ampliamente conocidas en la obras. https://ladinamo.com/blog/e ntrada/medidas-de-paginas- a0-a1-a2-a3-a4-a5-a6-a7-y-a8
  • 28. • Para calcular correctamente las cantidades de materiales es indispensable conocer las medidas de estos últimos, utilizando apropiadamente los catálogos de cada productor. http://www.cevagraf.coop/posts/5- ventajas-de-los-catalogos-impresos/
  • 29. Dosificaciones • Los materiales que carecen de representación geométrica no pueden deducirse directamente del plano, como sucede, por ejemplo, con la cantidad de cemento que interviene en un mortero o con la de acelerante que debe usarse en un concreto. http://www.arqhys.com/arquitectura/concreto- dosificacion.html
  • 30. • Es muy importante tener en cuenta que los materiales a granel (como el cemento y la arena) sufren modificaciones de volumen por que se compactan al humedecerse, lo cual requiere conversiones adicionales.http://www.conductix.com/es/mercado s/manipulacion-de-materiales-granel
  • 31. Compactaciones • Tanto al compactarse como al descompactarse, los materiales sufren modificaciones de volumen que deben tenerse en cuenta para calcular sus verdaderas cantidades dentro de un análisis unitario. http://www.transcaz.com/servicios/compactaciones
  • 32. • La paradoja clásica de que un hueco cuyo volumen es de 1.00m3 produce 1.30m3 de tierra suelta se explica, precisamente, por el fenómeno de la descompactacion inversamente para rellenar ese mismo hueco con arcilla seca se requieren 1.40m3 de material, que tiene un coeficiente de compactación del 40%http://www.ginerymira.com/blog
  • 33. • La causa del aumento de volumen es la descompactacion del material, mientras que las disminución se debe tanto a la compactación como a los efectos de la humedad.
  • 34. • En la tabla que aparece enseguida, adaptada de la que desarrollo en su libro el ingeniero Jorge Solanilla, se ven las equivalencias entre los distintos volúmenes para diversos materiales.
  • 35. Desperdicios • En todas las actividades de albañilería se presentan consumos extras de materiales que sobrepasan las cantidades deducidas de los planos o de las conversiones, los cuales se denominan desperdicios y se producen por causas de diversa índolehttps://www.esan.edu.pe/apuntes- empresariales/2016/06/como-identificar-y-reducir-desperdicios- a-lo-largo-de-la-logistica/
  • 36. • Los mayores consumos que implican los desperdicios deben incluirse dentro de cada análisis unitario como una mayor cantidad de material. http://www.doralnewsonline.com/doralfinal/2011/11/la- par%C3%A1lisis-del-an%C3%A1lisis/
  • 37. • Los desperdicios se originan tanto en el diseño y la administración de la obra, como en las características de cada material e, inclusive, en la forma de ejecutar cada actividad. http://www.ecocentury.pe/blog/desafios-relacionados-gestion- residuos-construccion/
  • 38. • Y como no pueden deducirse de los plano es necesario calcularlos como un porcentaje de cada material, teniendo en cuenta criterios como estos. https://www.keyandcloud.com/consisten-los-flujos-caja- calcularlos/
  • 39. • Dificultades de aplicación. En morteros, por ejemplo, es mínimo para afinados de pisos, intermedio para pegas de ladrillo, mayor para pañetes de muros y máximo para pañetes de placas. https://sofrodynamiaysalud.com/2014/12/14/problemas-o- dificultades/
  • 40. • Características del material. Es mas probable que se desperdicie ladrillo o baldosa, por rotura, que madera o arena. http://www.emprender-facil.com/es/sociedad-laboral- caracteristicas-y-ventajas/
  • 41. • Mala construcción de formaletas, que ocasiona un mayor consumo de concreto con relación alas previsiones. http://blog.360gradosenconcreto.com/cuales-las-funciones-las- formaletas-proyecto-edificacion/
  • 42. • Desconocimiento de las cantidades de material que se utilizan para ensayos (cilindros de concreto, por ejemplo). https://www.recursosenprojectmanagement.com/proyecto- internacional/
  • 43. • Calidad de la obra y supervisión. Si esta ultima no es adecuada se desperdiciara gran cantidad de material por errores en dosificación de mezclas , mala calidad de acabados que deban repetirse, falta de especificaciones presupuestales en obra.http://blog.360gradosenconcreto.com/control-de- calidad-del-concreto-en-obra/
  • 44. • Calidad del diseño. Los proyectos que tienen espacios coordinados con las medidas de los materiales por utilizar generan los menores desperdicios. https://www.canstockphoto.es/contr ol-calidad-dise%C3%B1o-servicio- 43150953.html
  • 45. • Problemas de cargue y descargue. http://www.transporte3.com/noticia/1 1116/la-carga-y-la-descarga-fuente-de- conflictos
  • 46. • Susceptibilidad de robo. https://www.fotocasa.es/blog/seguridad/robos-comunidades-de- propietarios
  • 47. • Una cifra confiable de desperdicios por actividad solo puede calcularse cuando existen estadísticas de ejecución real en obra. https://www.luismaram.com/100-estadisticas-de-marketing- digital/
  • 48. • Lo cual no significa, desde luego, que sin estadísticas no deban preverse desperdicios, de todas maneras se producirán, sino que los porcentajes utilizados deben revisarse permanentemente hasta que se vuelvan confiables.http://www.buenosaires.gob.ar/noticias/c apacitacion-para-reducir-el-desperdicio- de-alimentos
  • 49. Reutilizaciones • Cada material se utiliza una sola vez por que físicamente se consume dentro de ellas, pero esto no ocurre con la construcción de elementos de concreto cuyas formaletas en madera se reutilizaran varias veces y obliga a considerar sus materiales como equipos de obra.https://www.diferencia- entre.com/diferencia-en-reciclar-y- reutilizar/
  • 50. Un estudio conjunto de conversiones • Hace algunos años el autor de estas líneas descubrió que en sus obras jamás se cumplían sus propias previsiones presupuestales en lo que a cantidades de cemento y arena se refería, por lo cual resolvió hacer un seguimiento de estos materiales buscando establecer los consumos reales.https://www.definicionabc.com/co municacion/tecnicas-de-estudio.php
  • 51. • Aunque la metodología utilizada es valida para cualquier obra, los porcentajes no son necesariamente representativos por que la muestra fue muy pequeña. http://conceptodefinicion.de/metodologia/
  • 52. • Debe tenerse en cuenta, además que los porcentajes obtenidos solo reflejan los consumos para la preparación del mortero, y que este producirá mayores desperdicios cuando se utilice en las actividades de la obra.http://www.cuadernosdeperiodistas.co m/el-sencillo-y-poderoso-porcentaje- manejese-con-cuidado/
  • 54. El costo de los materiales • El costo que se le asignara a los materiales incluidos en los análisis unitarios, pues además del precio mismo que cada proveedor les asigne, a el presupuestador debe tener en cuenta otros factores que puedan afectarlo.