4
Lo más leído
5
Lo más leído
7
Lo más leído
MATERIALES
ECOLOGICOS
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR
PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA
UPTM "KLEBER RAMIREZ"
EJIDO EDO MERIDA
MAIGRE RODRIGUEZ
20.828.334
Construcción Sostenible
La construcción sostenible nació como la gran alternativa a
estos sistemas de construcción contaminantes. Aunque son
muchos los profesionales de la arquitectura bioclimática
que señalan que, sencillamente, la construcción sostenible
trata de volver al origen de los procesos. De manera que se
podría definir como aquella construcción que reduce el
impacto ambiental que ocasionan los materiales de
construcción, minimiza el consumo de energía de los
edificios y promueve el uso de fuentes de energía
renovables.
¿Cuáles son los materiales de construcción más sostenibles?
La cal: Tiene una
larga vida útil
La madera: Es ligero,
resistente como para
construir bóvedas y
estructuras, y es
habitual encontrarlo en
cubiertas y
revestimientos
El barro: Su utilización
en la construcción
tiene siglos de
antigüedad. Muros,
fachadas, bóvedas,
tejas, pavimentos
El bambu: puede absorber
nueve toneladas de CO2, y
puede conseguir material
estructural suficiente para
construir nueve viviendas
sostenibles y ecológicas.
IMPORTANCIA Y BENEFICIOS
Los materiales sostenibles proceden de fuentes
renovables que se encuentran en la naturaleza, ya que su
composición se basa en un gran porcentaje de material
reciclado y por lo tanto, tienen como mecanismo
preservar el ecosistema y el medio ambiente.
Reducir un 39% las emisiones de CO2 en la capa atmosférica.
Implementar el uso racional de la energía global.
Conservar la implementación del agua.
Garantizar el bienestar y la salud de las personas.
Adquirir un bajo costo económico.
Contar con una máxima duración y excelente calidad.
Disminuir el uso de recursos.
Mejorar la sostenibilidad de las construcciones.
Por lo tanto, dichos materiales contienen ciertos beneficios
ecológicos como:
Características principales
de la construcción
sostenible Debe ser
respetuosa con el entorno y
se adapta a las condiciones
del mismo Ahorro de
recursos, implementación
de materiales que tengan
bajo impacto ambiental y
social, mientras su
fabricación, durante la
producción y por todo el
ciclo de vida del edificio
¿COMO DEBE SER UNA CONSTRUCCION SOSTENIBLE?
TECNICAS DE RECICLAJE EN CONSTRUCCION
La industria de la construcción produce una gran cantidad de residuos, por lo que es importante aplicar
técnicas de reciclaje para reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad. Aquí te presento
algunas técnicas de reciclaje en construcción:
1. Reutilización de materiales existentes: en
lugar de desechar los materiales existentes,
como puertas, ventanas, pisos y muebles, estos
pueden ser reutilizados en la construcción de
nuevos edificios o renovaciones.
2. Construcción con materiales naturales:
se pueden utilizar materiales naturales en la
construcción, como la madera, la piedra y la
tierra, que son renovables y no
contaminantes
3. Reciclaje de agua: el agua
utilizada en la construcción puede
ser tratada y reutilizada en lugar
de desecharla. Esto puede incluir
agua utilizada para la limpieza de
equipos y maquinaria, o agua de
lluvia que se ha recolectado.
4. Uso de materiales reciclados
en la construcción: se pueden
utilizar materiales reciclados en la
construcción, como el plástico
reciclado, para la fabricación de
tableros de construcción y otros
materiales de construcción.
Muchas gracias
MAIGRE RODRIGUEZ

Más contenido relacionado

PPTX
Constru bambu
PPTX
TIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEO
PPTX
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
PPT
Acabados
PPTX
Detalles Constructivos piso acabados.pptx
PPTX
Ladrillos y muros de ladrillo
PPTX
Acabados de Piedra
PDF
Obra gris y obra blanca
Constru bambu
TIPOS DE PINTURA Y TIPOS DE TARRAJEO
Revestimiento de muros y pisos : Tipos, Clases y Materiales - Iluminación: Si...
Acabados
Detalles Constructivos piso acabados.pptx
Ladrillos y muros de ladrillo
Acabados de Piedra
Obra gris y obra blanca

La actualidad más candente (20)

PPT
10 Entrepisos Y Techos
PDF
PISOS DE MADERA
PPT
Estructuras y materiales
PPTX
Losa de vigueta y bovedilla
PDF
Sesion 8 acabados para paredes
PPT
PPTX
Cubiertas
PPTX
Revestimiento de madera para paredes.
PPTX
Cubiertas ligeras
PDF
Cielo raso y falsos cielo raso
PDF
Envolvente superior
PPTX
Bóveda Catalana
PPTX
Acabados en muros
PPT
Materiales autoctonos
PPTX
Cielos rasos
PDF
Clase de Puertas y Detalles
PDF
Manual de construccion con Bambu Guadua Joerg Stamm
PDF
Revestimientos 1
DOCX
vidrio en construccion
10 Entrepisos Y Techos
PISOS DE MADERA
Estructuras y materiales
Losa de vigueta y bovedilla
Sesion 8 acabados para paredes
Cubiertas
Revestimiento de madera para paredes.
Cubiertas ligeras
Cielo raso y falsos cielo raso
Envolvente superior
Bóveda Catalana
Acabados en muros
Materiales autoctonos
Cielos rasos
Clase de Puertas y Detalles
Manual de construccion con Bambu Guadua Joerg Stamm
Revestimientos 1
vidrio en construccion
Publicidad

Similar a MATERIALES ECOLOGICOS.pdf (20)

PDF
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
PPTX
actividades 4.pptx
PPTX
Materiales para edificios sustentables
PPTX
Materiales para edificios sustentables
PPTX
Construcciones con material reciclado.
PDF
arquitectura bioclimática clase 2 por arq bio. Rosario Itzel Ramírez Rodríguez
PPTX
Diapositivas de defensa de redacción técnica-1.pptx
PPTX
DOC-20250604-WA0000^.pptxjsjsjsjdkdkdjdkdk
DOCX
Construccion sustentable
PDF
Materiales ecológicos en la Construcción.pdf
PPTX
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
PPTX
Materiales ecológicos
DOCX
modelo gavilan
PPTX
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
DOCX
Arquitectura ecologica .
DOCX
propiedades quimicas.docx
PPTX
importancia de mariales reciclados .pptx
PPTX
Arquitectura sustentable
PPTX
Presentacion dhtic
PPTX
Arquitectura sustentable.pptx diseño arquitectónico
Ruben Uzcategui Reciclaje en la Construcción..pdf
actividades 4.pptx
Materiales para edificios sustentables
Materiales para edificios sustentables
Construcciones con material reciclado.
arquitectura bioclimática clase 2 por arq bio. Rosario Itzel Ramírez Rodríguez
Diapositivas de defensa de redacción técnica-1.pptx
DOC-20250604-WA0000^.pptxjsjsjsjdkdkdjdkdk
Construccion sustentable
Materiales ecológicos en la Construcción.pdf
Isc taller3 1_sáenz_beltrán_gustavo
Materiales ecológicos
modelo gavilan
Edificaciones sostenibles, nuevos materiales, nuevas perspectivas
Arquitectura ecologica .
propiedades quimicas.docx
importancia de mariales reciclados .pptx
Arquitectura sustentable
Presentacion dhtic
Arquitectura sustentable.pptx diseño arquitectónico
Publicidad

Último (20)

PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

MATERIALES ECOLOGICOS.pdf

  • 1. MATERIALES ECOLOGICOS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA UPTM "KLEBER RAMIREZ" EJIDO EDO MERIDA MAIGRE RODRIGUEZ 20.828.334
  • 2. Construcción Sostenible La construcción sostenible nació como la gran alternativa a estos sistemas de construcción contaminantes. Aunque son muchos los profesionales de la arquitectura bioclimática que señalan que, sencillamente, la construcción sostenible trata de volver al origen de los procesos. De manera que se podría definir como aquella construcción que reduce el impacto ambiental que ocasionan los materiales de construcción, minimiza el consumo de energía de los edificios y promueve el uso de fuentes de energía renovables.
  • 3. ¿Cuáles son los materiales de construcción más sostenibles? La cal: Tiene una larga vida útil La madera: Es ligero, resistente como para construir bóvedas y estructuras, y es habitual encontrarlo en cubiertas y revestimientos El barro: Su utilización en la construcción tiene siglos de antigüedad. Muros, fachadas, bóvedas, tejas, pavimentos El bambu: puede absorber nueve toneladas de CO2, y puede conseguir material estructural suficiente para construir nueve viviendas sostenibles y ecológicas.
  • 4. IMPORTANCIA Y BENEFICIOS Los materiales sostenibles proceden de fuentes renovables que se encuentran en la naturaleza, ya que su composición se basa en un gran porcentaje de material reciclado y por lo tanto, tienen como mecanismo preservar el ecosistema y el medio ambiente. Reducir un 39% las emisiones de CO2 en la capa atmosférica. Implementar el uso racional de la energía global. Conservar la implementación del agua. Garantizar el bienestar y la salud de las personas. Adquirir un bajo costo económico. Contar con una máxima duración y excelente calidad. Disminuir el uso de recursos. Mejorar la sostenibilidad de las construcciones. Por lo tanto, dichos materiales contienen ciertos beneficios ecológicos como:
  • 5. Características principales de la construcción sostenible Debe ser respetuosa con el entorno y se adapta a las condiciones del mismo Ahorro de recursos, implementación de materiales que tengan bajo impacto ambiental y social, mientras su fabricación, durante la producción y por todo el ciclo de vida del edificio ¿COMO DEBE SER UNA CONSTRUCCION SOSTENIBLE?
  • 6. TECNICAS DE RECICLAJE EN CONSTRUCCION La industria de la construcción produce una gran cantidad de residuos, por lo que es importante aplicar técnicas de reciclaje para reducir el impacto ambiental y promover la sostenibilidad. Aquí te presento algunas técnicas de reciclaje en construcción: 1. Reutilización de materiales existentes: en lugar de desechar los materiales existentes, como puertas, ventanas, pisos y muebles, estos pueden ser reutilizados en la construcción de nuevos edificios o renovaciones. 2. Construcción con materiales naturales: se pueden utilizar materiales naturales en la construcción, como la madera, la piedra y la tierra, que son renovables y no contaminantes
  • 7. 3. Reciclaje de agua: el agua utilizada en la construcción puede ser tratada y reutilizada en lugar de desecharla. Esto puede incluir agua utilizada para la limpieza de equipos y maquinaria, o agua de lluvia que se ha recolectado. 4. Uso de materiales reciclados en la construcción: se pueden utilizar materiales reciclados en la construcción, como el plástico reciclado, para la fabricación de tableros de construcción y otros materiales de construcción.