SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE
PUEBLA
FACULTAD DE ARQUITECTURA
DHTIC TALLER 5.- EL VALOR DE LA
INFORMACIÓN
ACTIVIDAD 1.- DO NOT LET THEM DIE!
PROFESORA: MARÍA JAÉN VARGAS
ALUMNO: JESÚS ALBERTO LÁZARO CAMPOS
ARQUITECTURA ECOLOGICA.
INTRODUCCION
Es un tema de gran importancia dentro de una sociedad que tiene necesidades de edificación muy
estrictas de acuerdo al estilo de vida que llevan en la actualidad, es necesario conocer y considerar
el problema de la ecología en las diferentes formas de vivir, edificar y buscar soluciones que
sustituyan los problemas en la causados en la actualidad.
Se puede ejercer una arquitectura ecológicamente más consistente a través de nuevas tecnologías
y métodos constructivos más eficientes. Esta arquitectura no solo impactara en el ecosistema, sino
también creara un ambiente de conciencia ecológica en las personas.
PRINCIPIOS Y CONCEPTOS GENERALES.
• La arquitectura ecológica es aquella que programa, proyecta, realiza, utiliza, destruye, recicla y construye
edificios sostenibles para el hombre y el medio ambiente. Los edificios se emplazan localmente y buscan
la optimización en el uso de materiales y energía, lo que tiene grandes ventajas medio ambientales y
económicas.
• Esta arquitectura tiene 10 principios básicos:
1. Valorar las necesidades
2. Proyectar la obra de acuerdo al clima local
3. Ahorrar energía
4. Pensar en fuentes de energía renovables
5. Ahorrar agua
6. Construir edificios de mayor calidad
7. Evitar riesgos para la salud
8. Utilizar materiales obtenidos de materias primas generadas localmente
9. Utilizar materiales reciclables
10. Gestionar ecológicamente los desechos
DISEÑO ECOLOGICO. (ECODISEÑO)
• El eco diseño es la metodología para el diseño de productos industriales en que el Medio ambiente es tenido en cuenta
durante el proceso de desarrollo del producto como un factor adicional a los que tradicionalmente se utilizan para la
toma de decisiones: diseño estético, coste, calidad etc.
• El objetivo del eco diseño es doble. Se trata de reducir el impacto ambiental del producto durante su ciclo de
vida, asegurando a su vez la obtención de un beneficio para los actores involucrados y el usuario final.
ARQUITECTURA ECOLOGICA
• El objetivo principal de la arquitectura eco-amigable es reducir el impacto negativo de las
construcciones sobre la salud medio ambiental y humana, idealmente logrando tener un impacto
neutral o positivo.
• El proceso de construir estructuras eficientes utilizando métodos ecológicamente responsables se
denomina arquitectura ecológica. Todo se toma en cuenta: el sitio donde se va a construir, el
diseño, los materiales de construcción, las fuentes de energía y su eficiencia, mantenimiento y
demolición.
METODOS DE CONSTRUCCION
Para construir una casa se eligen algunas técnicas o un sistema de construcción. A medida que evoluciona la
ciencia, la técnica y la tecnología, se desarrollan sistemas para la construcción de viviendas que ahorran
tiempo y dinero, optimizan recursos, y que ponen las tareas en manos de expertos muy capacitados y hasta de
personas comunes.
Para algunos materiales de construcción se usan métodos, técnicas, y sistemas tradicionales, que sirven para
levantar casas, pero hay otros que se han desarrollado por un concepto nuevo para construir, muy ventajosos
por sus características.
MATERIALES ECOLOGICOS
• Pisos
El piso es buen lugar para empezar cuando se trata de hacer elecciones más ecológicas en la construcción. Algunas maderas son menos renovables que otras y la alfombra a menudo contiene
compuestos orgánicos volátiles que tienen un efecto negativo sobre la calidad del aire interior. El bambú se ha convertido en una opción popular para el piso, ya que se repone rápidamente. El corcho, que
se retira desde el exterior de un árbol vivo a intervalos, es atractivo, natural, renovable y muy suave para el cuerpo humano. Otras opciones de pisos verdes son el sisal, el eucalipto, las baldosas de
moqueta reciclada, caucho reciclado, alfombras de lana, linóleo y madera reciclada.
• Cemento
En las calzadas y aceras, un cemento especialmente diseñado que es poroso y permite que el agua se filtre en lugar de correr y contaminar cursos de agua es ambientalmente amigable.
Además, el uso de colores claros de concreto, especialmente en las zonas urbanas, ayuda a reducir la temperatura. Para los edificios, ha surgido una tecnología relativamente nueva
llamada TX Active, que en realidad "come" la contaminación.
• Aislamiento
El aislamiento es muy importante en la construcción ecológica, ya que ayuda a conservar la energía. En el pasado, el asbesto fue utilizado para el aislamiento, pero desde entonces ha sido
prohibido o restringido en muchos países debido a peligros de salud. Buenas opciones sostenibles para el aislamiento son las hechas de papel periódico reciclado y pulpa de madera, soja,
algodón, plástico reciclado o el corcho.
• Techo
Una característica importante del techo verde es su durabilidad; la sostenibilidad a menudo puede ser tan simple como evitar o limitar los residuos. Las ripias compuestas de cedro
resisten la humedad, el moho y los insectos, lo que extiende su vida. Los materiales metálicos para techos solares que tienen cualidades de reflexión también tienen ventajas,
especialmente en climas cálidos. Los techos vivos, que están cubiertos con vida vegetal abundante, reducen el "efecto isla de calor" que es causado por la falta de la evapotranspiración en
las zonas que tienen una gran cantidad de superficies de hormigón y asfalto.
• Vidrio
Los avances en la tecnología han hecho del vidrio un material popular en la construcción verde. Las ventanas construidas de paneles en capas separadas mediante el sellado de
compartimentos llenos de gas proporcionan el aislamiento que conserva la energía. Además, las ventanas y puertas también pueden ser cubiertas con recubrimientos de baja emisividad
que utilizan o bloquean los rayos solares naturales para ayudar a regular la temperatura interior.
EJEMPLOS DE MATERIALES ECOLÓGICOS
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ARQUITECTURA
ECOLOGICA
• Cada día son más los arquitectos que se visten de verde a la hora de encarar un nuevo
proyecto. Ya no sólo se trata de casas sino ahora también las propuestas ecológicas incluyen
conjuntos de viviendas y edificios, esto debido a que las ventajas de la arquitectura
ecológica superan las desventajas.
• Desventaja a corto plazo el presupuesto
• Ventaja: Reducción de residuos.
• Ventaja: Medio ambiente más saludable
• Desventaja: Métodos de construcción y diseño especializados
CONCLUSIÓN
• Pienso que nosotros como personas deberíamos tomar más en cuenta el medio
ambiente y no tanto en nuestras ambiciones de crear una obra egoísta con el
entorno. Actualmente poseemos odas las herramientas y materiales que necesitamos
para realizar obras arquitectónica ecológicas y estar siendo más consientes con
nuestro medio ambiente que tan dañado esta por nuestras malas responsabilidades
al respecto.

Más contenido relacionado

PPTX
Arquitectura Sustentable
PPTX
Materiales ecológicos
PPTX
Arquitectura ecológica.
PPTX
Materiales para edificios sustentables
PPTX
La Construcción y el Medio Ambiente
PPTX
Bioconstrucciones
PPTX
Materiales
PPTX
Arquitectura sustentable- Materiales sustentables
Arquitectura Sustentable
Materiales ecológicos
Arquitectura ecológica.
Materiales para edificios sustentables
La Construcción y el Medio Ambiente
Bioconstrucciones
Materiales
Arquitectura sustentable- Materiales sustentables

La actualidad más candente (20)

PPTX
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
PPTX
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
PPTX
Arquitectura Ecológica
PPTX
Arquitectura Ecologica
PPTX
BIOCONSTRUCCIÓN
PPTX
La Arquitectura Ecológica
PPTX
Ladrillos ecológicos
DOC
arquitectura-verde-texto
PPTX
Arquitectura ecológica tics
PDF
Ventajas al construir con ladrillos ecológicos (1)
PPS
Bioconstruccion
PPTX
Materiales en la arquitectura sustentable
PPTX
Construcciones Ecológicas y Ecotecnias de Desarrollo Sustentable
DOCX
Diez pasos para la construcción sostenible
PPS
Charla bioconstruccion
PPTX
Diseño y características de un edificio ecosustentable
PDF
Arquitectura Ecológica
PPTX
Materiales sustentables y alternos
PPTX
arquitectura verde
PPTX
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
Materiales Sustentables, Materiales Reciclados e Iniciativas Locales
ARQUITECTURA ECOLÓGICA
Arquitectura Ecológica
Arquitectura Ecologica
BIOCONSTRUCCIÓN
La Arquitectura Ecológica
Ladrillos ecológicos
arquitectura-verde-texto
Arquitectura ecológica tics
Ventajas al construir con ladrillos ecológicos (1)
Bioconstruccion
Materiales en la arquitectura sustentable
Construcciones Ecológicas y Ecotecnias de Desarrollo Sustentable
Diez pasos para la construcción sostenible
Charla bioconstruccion
Diseño y características de un edificio ecosustentable
Arquitectura Ecológica
Materiales sustentables y alternos
arquitectura verde
ARQUITECTURA SUSTENTABLE
Publicidad

Similar a Presentacion dhtic (20)

PPTX
Arquitectura Ecológica
PPTX
Arquitectura ecologica
PPTX
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
PPTX
Construcciones ecologicas
PDF
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
PPTX
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
DOCX
Arquitectura ecologica .
PPTX
La arquitectura ecológica
PPTX
Arquitectura Ecológica
PPTX
Arquitectura ecológica
PPTX
Presentación final
PPTX
Pptblog
PPTX
Presentación final
PPTX
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
PDF
Prpuesta bioclimatica
DOCX
Edificaciones ecológicas ensayo
PPTX
CARDENAS FIGUEROA ESTEFENIA - PROYECTO FINAL.pptx
PPTX
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
PDF
arquitectura bioclimática clase 2 por arq bio. Rosario Itzel Ramírez Rodríguez
PPTX
Arquitectura ecologica
Arquitectura Ecológica
Arquitectura ecologica
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Construcciones ecologicas
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Principiso basicos de la arquitectura ecologica
Arquitectura ecologica .
La arquitectura ecológica
Arquitectura Ecológica
Arquitectura ecológica
Presentación final
Pptblog
Presentación final
Proyecto ecologico Haybore (Yopal)
Prpuesta bioclimatica
Edificaciones ecológicas ensayo
CARDENAS FIGUEROA ESTEFENIA - PROYECTO FINAL.pptx
Benemérita universidad autónoma de puebla. edificios ecológicos
arquitectura bioclimática clase 2 por arq bio. Rosario Itzel Ramírez Rodríguez
Arquitectura ecologica
Publicidad

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Presentacion dhtic

  • 1. BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE ARQUITECTURA DHTIC TALLER 5.- EL VALOR DE LA INFORMACIÓN ACTIVIDAD 1.- DO NOT LET THEM DIE! PROFESORA: MARÍA JAÉN VARGAS ALUMNO: JESÚS ALBERTO LÁZARO CAMPOS
  • 3. INTRODUCCION Es un tema de gran importancia dentro de una sociedad que tiene necesidades de edificación muy estrictas de acuerdo al estilo de vida que llevan en la actualidad, es necesario conocer y considerar el problema de la ecología en las diferentes formas de vivir, edificar y buscar soluciones que sustituyan los problemas en la causados en la actualidad. Se puede ejercer una arquitectura ecológicamente más consistente a través de nuevas tecnologías y métodos constructivos más eficientes. Esta arquitectura no solo impactara en el ecosistema, sino también creara un ambiente de conciencia ecológica en las personas.
  • 4. PRINCIPIOS Y CONCEPTOS GENERALES. • La arquitectura ecológica es aquella que programa, proyecta, realiza, utiliza, destruye, recicla y construye edificios sostenibles para el hombre y el medio ambiente. Los edificios se emplazan localmente y buscan la optimización en el uso de materiales y energía, lo que tiene grandes ventajas medio ambientales y económicas. • Esta arquitectura tiene 10 principios básicos: 1. Valorar las necesidades 2. Proyectar la obra de acuerdo al clima local 3. Ahorrar energía 4. Pensar en fuentes de energía renovables 5. Ahorrar agua 6. Construir edificios de mayor calidad 7. Evitar riesgos para la salud 8. Utilizar materiales obtenidos de materias primas generadas localmente 9. Utilizar materiales reciclables 10. Gestionar ecológicamente los desechos
  • 5. DISEÑO ECOLOGICO. (ECODISEÑO) • El eco diseño es la metodología para el diseño de productos industriales en que el Medio ambiente es tenido en cuenta durante el proceso de desarrollo del producto como un factor adicional a los que tradicionalmente se utilizan para la toma de decisiones: diseño estético, coste, calidad etc. • El objetivo del eco diseño es doble. Se trata de reducir el impacto ambiental del producto durante su ciclo de vida, asegurando a su vez la obtención de un beneficio para los actores involucrados y el usuario final.
  • 6. ARQUITECTURA ECOLOGICA • El objetivo principal de la arquitectura eco-amigable es reducir el impacto negativo de las construcciones sobre la salud medio ambiental y humana, idealmente logrando tener un impacto neutral o positivo. • El proceso de construir estructuras eficientes utilizando métodos ecológicamente responsables se denomina arquitectura ecológica. Todo se toma en cuenta: el sitio donde se va a construir, el diseño, los materiales de construcción, las fuentes de energía y su eficiencia, mantenimiento y demolición.
  • 7. METODOS DE CONSTRUCCION Para construir una casa se eligen algunas técnicas o un sistema de construcción. A medida que evoluciona la ciencia, la técnica y la tecnología, se desarrollan sistemas para la construcción de viviendas que ahorran tiempo y dinero, optimizan recursos, y que ponen las tareas en manos de expertos muy capacitados y hasta de personas comunes. Para algunos materiales de construcción se usan métodos, técnicas, y sistemas tradicionales, que sirven para levantar casas, pero hay otros que se han desarrollado por un concepto nuevo para construir, muy ventajosos por sus características.
  • 8. MATERIALES ECOLOGICOS • Pisos El piso es buen lugar para empezar cuando se trata de hacer elecciones más ecológicas en la construcción. Algunas maderas son menos renovables que otras y la alfombra a menudo contiene compuestos orgánicos volátiles que tienen un efecto negativo sobre la calidad del aire interior. El bambú se ha convertido en una opción popular para el piso, ya que se repone rápidamente. El corcho, que se retira desde el exterior de un árbol vivo a intervalos, es atractivo, natural, renovable y muy suave para el cuerpo humano. Otras opciones de pisos verdes son el sisal, el eucalipto, las baldosas de moqueta reciclada, caucho reciclado, alfombras de lana, linóleo y madera reciclada. • Cemento En las calzadas y aceras, un cemento especialmente diseñado que es poroso y permite que el agua se filtre en lugar de correr y contaminar cursos de agua es ambientalmente amigable. Además, el uso de colores claros de concreto, especialmente en las zonas urbanas, ayuda a reducir la temperatura. Para los edificios, ha surgido una tecnología relativamente nueva llamada TX Active, que en realidad "come" la contaminación. • Aislamiento El aislamiento es muy importante en la construcción ecológica, ya que ayuda a conservar la energía. En el pasado, el asbesto fue utilizado para el aislamiento, pero desde entonces ha sido prohibido o restringido en muchos países debido a peligros de salud. Buenas opciones sostenibles para el aislamiento son las hechas de papel periódico reciclado y pulpa de madera, soja, algodón, plástico reciclado o el corcho. • Techo Una característica importante del techo verde es su durabilidad; la sostenibilidad a menudo puede ser tan simple como evitar o limitar los residuos. Las ripias compuestas de cedro resisten la humedad, el moho y los insectos, lo que extiende su vida. Los materiales metálicos para techos solares que tienen cualidades de reflexión también tienen ventajas, especialmente en climas cálidos. Los techos vivos, que están cubiertos con vida vegetal abundante, reducen el "efecto isla de calor" que es causado por la falta de la evapotranspiración en las zonas que tienen una gran cantidad de superficies de hormigón y asfalto. • Vidrio Los avances en la tecnología han hecho del vidrio un material popular en la construcción verde. Las ventanas construidas de paneles en capas separadas mediante el sellado de compartimentos llenos de gas proporcionan el aislamiento que conserva la energía. Además, las ventanas y puertas también pueden ser cubiertas con recubrimientos de baja emisividad que utilizan o bloquean los rayos solares naturales para ayudar a regular la temperatura interior.
  • 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA ARQUITECTURA ECOLOGICA • Cada día son más los arquitectos que se visten de verde a la hora de encarar un nuevo proyecto. Ya no sólo se trata de casas sino ahora también las propuestas ecológicas incluyen conjuntos de viviendas y edificios, esto debido a que las ventajas de la arquitectura ecológica superan las desventajas. • Desventaja a corto plazo el presupuesto • Ventaja: Reducción de residuos. • Ventaja: Medio ambiente más saludable • Desventaja: Métodos de construcción y diseño especializados
  • 11. CONCLUSIÓN • Pienso que nosotros como personas deberíamos tomar más en cuenta el medio ambiente y no tanto en nuestras ambiciones de crear una obra egoísta con el entorno. Actualmente poseemos odas las herramientas y materiales que necesitamos para realizar obras arquitectónica ecológicas y estar siendo más consientes con nuestro medio ambiente que tan dañado esta por nuestras malas responsabilidades al respecto.