SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales utilizados en la informática (2)
FIBRA OPTICA
 La fibra óptica es un medio de transmisión empleado
habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material
transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían
pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz
queda completamente confinado y se propaga por el interior de
la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de
reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede
ser láser o un LED.
 Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que
permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con
velocidades similares a las de radio o cable. Son el medio de
transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias
electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en
donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre
Materiales utilizados en la informática (2)
SEMICONDUCTORES.
 Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o
como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el
campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la
temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos
semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta.
Semiconductores extrínsecos
 Si a un semiconductor intrínseco, como el anterior, se le añade un
pequeño porcentaje de impurezas, es decir, elementos trivalentes o
pentavalentes, el semiconductor se denomina extrínseco, y se dice que
está dopado. Evidentemente, las impurezas deberán formar parte de la
estructura cristalina sustituyendo al correspondiente átomo de silicio. Hoy
en dia se han logrado añadir impurezas de una parte por cada 10
millones, logrando con ello una modificación del material.
Materiales utilizados en la informática (2)
Superconductores:
 Los superconductores se suelen clasificar atendiendo a distintos criterios, que
pueden estar relacionados con su comportamiento físico, la comprensión que
tenemos de ellos, el coste económico para utilizarlos o el material de que están
hechos.
 Por la teoría que los explica : Los superconductores no convencionales se pueden
explicar mediante dichas teorías (es decir, los pares de Cooper no se forman
únicamente por la interacción electrón-fonón, y además intervienen procesos
magnéticos que complican el problema).
 La importancia de este criterio de clasificación se basa en que tenemos una teoría,
la teoría BCS, que explica con éxito las propiedades de los superconductores
convencionales desde 1957, mientras que no hay aún una teoría satisfactoria para
los superconductores no convencionales. Para estudiar los superconductores no
convencionales se suele emplear la teoría Ginzburg-Landau, que sin embargo es
una teoría macroscópica (es decir, no explica las propiedades a partir de primeros
principios como sí hace la teoría BCS, que es una teoría microscópica). El estudio
riguroso de los superconductores no convencionales es un problema no resuelto en
física.
Materiales utilizados en la informática (2)
Nuevas Céramicas y plásticos
 La ciencia de materiales implica investigar la relación entre la estructura y las
propiedades de los materiales. Por el contrario, la ingeniería de materiales se
fundamenta en las relaciones propiedades-estructura-procesamiento-
funcionamiento y diseña o proyecta la estructura de un material para
conseguir un conjunto predeterminado de propiedades. Conviene matizar esta
diferencia, puesto que a menudo se presta a confusión.
 La ciencia de materiales es un campo multidisciplinario que estudia
conocimientos fundamentales sobre las propiedades físicas macroscópicas de
los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería,
consiguiendo que éstos puedan ser utilizados en obras, máquinas y
herramientas diversas, o convertidos en productos necesarios o requeridos por
la sociedad.
 Incluye elementos de la química y física, así como las ingenierías química,
mecánica, civil y eléctrica o medicina, biología y ciencias ambientales. Con la
atención puesta de los medios en la nanociencia y la nanotecnología en los
últimos años, la ciencia de los materiales ha sido impulsada en muchas
universidades.
Materiales utilizados en la informática (2)
Vidrios Especiales
Es un vidrio de seguridad el que en caso de rotura no ofrece peligro para las
personas o bienes. El vidrio común cuando se rompe produce grandes astillas agudas y
filosas, pero es la base del procesamiento del vidrio de seguridad.
 ANTI INTRUSIONES
 Desde el punto de vista de la seguridad presenta una excelente resistencia a ser
penetrado ante intentos de robo o vandalismo. Dicha propiedad es por la acción del
PVB (material plástico de alta expansión)
 En todos los casos de rotura del vidrio se fragmenta en trozos que quedarán firmemente
adheridos al PVB sin dar origen a trozos de vidrios que puedan ser usados como
proyectiles, armas blancas o simplemente agregar esquirlas a un artefacto explosivo.
 ANTI EXPLOSIONES
 Los Actos de terrorismos en el mundo han hecho surgir nuevas regulaciones de
gobiernos para proteger a las personas de bombas explosivas. El vidrio DG con SGP
laminado y con vidrios de 6 mm ha pasado satisfactoriamente las pruebas con ráfagas
de arena de acuerdo a la norma ASTM-1642 de 3mm,con el panel testigo localizado 1.5
m detrás de los vidrios. Vidrios laminados con SGP de 2.3 mm de espesor han pasado
exitosamente las pruebas con arena con sobrepresiones mayores a 196 kPa ( 2 Kg/cm)
y son aptos para resistir actos vandálicos con bombas de gran poder.
Materiales utilizados en la informática (2)
Aleaciones ligeras
 En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la
mezcla de metales y minerales cuya densidad (y peso) es
inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.

Más contenido relacionado

DOC
DOCX
Ensayo ingenieria
DOCX
Nanomateriales
PPTX
Nanotecnología y sus aplicaciones
PDF
Nanotecnologia alejandra
DOCX
La industria con ingenio
PPT
Nanomateriales
PPT
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos
Ensayo ingenieria
Nanomateriales
Nanotecnología y sus aplicaciones
Nanotecnologia alejandra
La industria con ingenio
Nanomateriales
Luis Enrique Sanabria Corasfaltos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Nanoestructuras
PPTX
LA NANOTECNOLOGIA
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
Taller sobre la nanotecnología sebastia cortes
PPT
Nanomaquinas y Nanomateriales
DOCX
Nanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicaciones
PPTX
Materiales nanoestructurados
PPTX
Nanotecnologia y Nanociencia en la construcción
PPTX
Fullerenos y nanotecnologia
PPTX
Nanotecnología equipo 6
PPT
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
Presentación nanotecnología
PDF
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
PPTX
Materiales nanoestructurados
PPT
Salud y nanotecnología
PPTX
NANOTECNOLOGIA
PDF
Nanotecnología riesgos para la salud y el medioambiente
PPTX
nanomateriales basados en el carbono
Nanoestructuras
LA NANOTECNOLOGIA
Nanotecnologia
Taller sobre la nanotecnología sebastia cortes
Nanomaquinas y Nanomateriales
Nanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicaciones
Materiales nanoestructurados
Nanotecnologia y Nanociencia en la construcción
Fullerenos y nanotecnologia
Nanotecnología equipo 6
Nanotecnologia
Presentación nanotecnología
ARAQUE E (2014) La nanotecnología en la industria: tipos y aplicaciones princ...
Materiales nanoestructurados
Salud y nanotecnología
NANOTECNOLOGIA
Nanotecnología riesgos para la salud y el medioambiente
nanomateriales basados en el carbono
Publicidad

Similar a Materiales utilizados en la informática (2) (20)

PPTX
Los materiales skary
PPTX
Los materiales skary
PPTX
Fibra optica.
PPTX
Materiales utilizados en la informática
PPTX
Diferentes productos empleados en la informática
PPTX
>>Materiales utilizados en la informática<<.
PPTX
Materiales Utilizados en la Informática
PPTX
Materiales utilizados en la informatica
PPTX
Materiales utilizados en la informatica
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Previcion del impacto ambiental deribado de la extraccion
PPTX
Materiales que se utilizan en informática
PPTX
Materiales que se utilizan en informática
PPTX
Materiales utilizados en la informatica
PPTX
Materiales utilizados en la nueva tecnología
PPTX
Materiales utilizados en la nueva tecnología
PPTX
Materiales utilizados en la informática de lizbeth 3b
PPTX
Materiales que se utilizan en informatica
PPTX
Presentación1
Los materiales skary
Los materiales skary
Fibra optica.
Materiales utilizados en la informática
Diferentes productos empleados en la informática
>>Materiales utilizados en la informática<<.
Materiales Utilizados en la Informática
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la informatica
Presentación1
Presentación1
Previcion del impacto ambiental deribado de la extraccion
Materiales que se utilizan en informática
Materiales que se utilizan en informática
Materiales utilizados en la informatica
Materiales utilizados en la nueva tecnología
Materiales utilizados en la nueva tecnología
Materiales utilizados en la informática de lizbeth 3b
Materiales que se utilizan en informatica
Presentación1
Publicidad

Más de reynaisabelm (20)

DOCX
Ventajas y desventajas de las energía alternativas
DOCX
Ventajasy desbentajas
DOCX
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
PPTX
Robots
PPTX
Presentación2
PPTX
Tipos de energías que utilizan en las nuevas
DOCX
Tarea olbidad
PPTX
Collage
PPTX
Diferentes medios de almacenamiento de información
DOCX
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
PPTX
Presentación1evolucion de lacomputadora y su uso en lod procesos de la inform...
DOCX
Evolución de las computadoras
DOCX
conseptos
DOCX
Construcción de redes de información
PPTX
Usos y servicios de informacion en prosesos productivos
PPTX
tecnologa emergente
PPTX
Tecnologías emergentes
PPTX
Tecnologías emergentes
DOCX
Tarea compu
DOCX
Generaciones electronicas
Ventajas y desventajas de las energía alternativas
Ventajasy desbentajas
El uso de materiales de bajo impacto en los procesos de producción para amino...
Robots
Presentación2
Tipos de energías que utilizan en las nuevas
Tarea olbidad
Collage
Diferentes medios de almacenamiento de información
La evolucion de la computadora y su uso en los procesos de la informatica
Presentación1evolucion de lacomputadora y su uso en lod procesos de la inform...
Evolución de las computadoras
conseptos
Construcción de redes de información
Usos y servicios de informacion en prosesos productivos
tecnologa emergente
Tecnologías emergentes
Tecnologías emergentes
Tarea compu
Generaciones electronicas

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Materiales utilizados en la informática (2)

  • 2. FIBRA OPTICA  La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. El haz de luz queda completamente confinado y se propaga por el interior de la fibra con un ángulo de reflexión por encima del ángulo límite de reflexión total, en función de la ley de Snell. La fuente de luz puede ser láser o un LED.  Las fibras se utilizan ampliamente en telecomunicaciones, ya que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable. Son el medio de transmisión por excelencia al ser inmune a las interferencias electromagnéticas, también se utilizan para redes locales, en donde se necesite aprovechar las ventajas de la fibra óptica sobre
  • 4. SEMICONDUCTORES.  Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético, la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de la tabla periódica se indican en la tabla adjunta. Semiconductores extrínsecos  Si a un semiconductor intrínseco, como el anterior, se le añade un pequeño porcentaje de impurezas, es decir, elementos trivalentes o pentavalentes, el semiconductor se denomina extrínseco, y se dice que está dopado. Evidentemente, las impurezas deberán formar parte de la estructura cristalina sustituyendo al correspondiente átomo de silicio. Hoy en dia se han logrado añadir impurezas de una parte por cada 10 millones, logrando con ello una modificación del material.
  • 6. Superconductores:  Los superconductores se suelen clasificar atendiendo a distintos criterios, que pueden estar relacionados con su comportamiento físico, la comprensión que tenemos de ellos, el coste económico para utilizarlos o el material de que están hechos.  Por la teoría que los explica : Los superconductores no convencionales se pueden explicar mediante dichas teorías (es decir, los pares de Cooper no se forman únicamente por la interacción electrón-fonón, y además intervienen procesos magnéticos que complican el problema).  La importancia de este criterio de clasificación se basa en que tenemos una teoría, la teoría BCS, que explica con éxito las propiedades de los superconductores convencionales desde 1957, mientras que no hay aún una teoría satisfactoria para los superconductores no convencionales. Para estudiar los superconductores no convencionales se suele emplear la teoría Ginzburg-Landau, que sin embargo es una teoría macroscópica (es decir, no explica las propiedades a partir de primeros principios como sí hace la teoría BCS, que es una teoría microscópica). El estudio riguroso de los superconductores no convencionales es un problema no resuelto en física.
  • 8. Nuevas Céramicas y plásticos  La ciencia de materiales implica investigar la relación entre la estructura y las propiedades de los materiales. Por el contrario, la ingeniería de materiales se fundamenta en las relaciones propiedades-estructura-procesamiento- funcionamiento y diseña o proyecta la estructura de un material para conseguir un conjunto predeterminado de propiedades. Conviene matizar esta diferencia, puesto que a menudo se presta a confusión.  La ciencia de materiales es un campo multidisciplinario que estudia conocimientos fundamentales sobre las propiedades físicas macroscópicas de los materiales y los aplica en varias áreas de la ciencia y la ingeniería, consiguiendo que éstos puedan ser utilizados en obras, máquinas y herramientas diversas, o convertidos en productos necesarios o requeridos por la sociedad.  Incluye elementos de la química y física, así como las ingenierías química, mecánica, civil y eléctrica o medicina, biología y ciencias ambientales. Con la atención puesta de los medios en la nanociencia y la nanotecnología en los últimos años, la ciencia de los materiales ha sido impulsada en muchas universidades.
  • 10. Vidrios Especiales Es un vidrio de seguridad el que en caso de rotura no ofrece peligro para las personas o bienes. El vidrio común cuando se rompe produce grandes astillas agudas y filosas, pero es la base del procesamiento del vidrio de seguridad.  ANTI INTRUSIONES  Desde el punto de vista de la seguridad presenta una excelente resistencia a ser penetrado ante intentos de robo o vandalismo. Dicha propiedad es por la acción del PVB (material plástico de alta expansión)  En todos los casos de rotura del vidrio se fragmenta en trozos que quedarán firmemente adheridos al PVB sin dar origen a trozos de vidrios que puedan ser usados como proyectiles, armas blancas o simplemente agregar esquirlas a un artefacto explosivo.  ANTI EXPLOSIONES  Los Actos de terrorismos en el mundo han hecho surgir nuevas regulaciones de gobiernos para proteger a las personas de bombas explosivas. El vidrio DG con SGP laminado y con vidrios de 6 mm ha pasado satisfactoriamente las pruebas con ráfagas de arena de acuerdo a la norma ASTM-1642 de 3mm,con el panel testigo localizado 1.5 m detrás de los vidrios. Vidrios laminados con SGP de 2.3 mm de espesor han pasado exitosamente las pruebas con arena con sobrepresiones mayores a 196 kPa ( 2 Kg/cm) y son aptos para resistir actos vandálicos con bombas de gran poder.
  • 12. Aleaciones ligeras  En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y minerales cuya densidad (y peso) es inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.