SlideShare una empresa de Scribd logo
NANOTECNOLOGÍA
SALCEDO HERNÁNDEZ MÓNICA GABRIELA
NANOTECNOLOGÍA


    La nanotecnología                    consiste en la fabricación de materiales,
    estructuras, dispositivos y sistemas funcionales a través del control y

    ensamblado de la materia a la escala del    nanómetro.

    Es el resultado de la aplicación práctica de los descubrimientos de la

    nanociencia.
NANOTECNOLOGÍA





    Lananociencia            se realiza en laboratorios de investigación, en los
    que se busca o prueba una capacidad o una ley de la naturaleza.


    Lananotecnología                  parte de los conocimientos básicos
    establecidos por la ciencia para construir un dispositivo o aparato que tenga
    una utilidad determinada. Se lleva a cabo normalemnte en empresas o
    centros tecnológicos.
NANOESCALA




             ►    El grosor de un cabello
                 humano es de 80.000 nm
RICHARD FEYNMAN
(NUEVA YORK 1908 – CALIFORNIA 1988)



  
      Se licenció en el MIT en 1939
  
      Participó en el proyecto
      Manhattan
  
      Desarolló la mayor parte de su
      carrera científica en Caltech
  
      Premio Nobel de Física en 1965
  
      Su conferencia “There is plenty
      of room at the bottom”,
      pronunciada en Caltech en
      1959, puso los pilares a lo que
      más adelante se denominó
      nanotecnología
LA NATURALEZA COMO MODELO
“Un sistema biológico puede
llegar a ser extremadamente
pequeño. La mayor parte de las
células son diminutas, pero a la
vez muy activas: producen
numerosas sustancias, se
mueven, se contonean, realizan
todo tipo de cosas maravillosas
y todo en una escala muy
pequeña. También son capaces
de almacenar información.
Consideremos la posibilidad de
que nosotros también
pudiésemos construir un objeto
extremadamente pequeño
capaz de realizar las funciones
que nosotros deseemos”.
¿ES POSIBLE MANIPULAR LOS
                ÁTOMOS?




►   El microscopio de efecto túnel es capaz no sólo de
    ver la materia a escala nanométrica, sino también
    de interaccionar con ella, lo que ha permitido que
    muchas de las ideas de Feynman pudiesen ponerse
    en práctica.
Imagen obtenida a finales de los 80 que muestra átomos de
 xenón dispuestos individualmente sobre una superficie de cinc.
Nanotecnología
¿CUÁL SERÁ EL LÍMITE?




                    ¡Eh! Toma
NANOMATERIALES





    Materiales con propiedades mecánicas, ópticas o eléctricas diferentes
    a los actuales.

    Materiales nanoporosos para filtrar sustancias nocivas o para actuar
    como catalizadores.

    Plásticos transparentes tan resistentes como el acero.

    Materiales para elaborar baterías alcalinas y células de combustible.

    Etc.
NANOMATERIALES

                      Propiedades eléctricas y mecánicas
                       sorprendentes.
                      Muy estables térmicamente.
                      Aplicaciones
                        Supercondensadores
                        Almacenamiento de hidrógeno
►   Nanotubos de C      Células solares
                        Transistores
                        Memorias
      Grafeno           Construcción de partes de automóviles y
                         aviones
                        Adsorbentes …
Nanomateriales

Fulereno C60




          Los fulerenos pueden llegar a ser el
        sustituto del silicio en los dispositivos
                electrónicos del futuro
NANOELECTRÓNICA




   Dispositivos electrónicos cada vez más diminutos y potentes.
   Aumento de la capacidad de almacenamiento.
   Pantallas táctiles ultradelgadas, flexibles y enrollables.
   Etc.
NANOBIOTECNOLOGÍA / BIOMEDICINA



   Biosensores que midan en tiempo real la concentración de
    determinadas sustancias.
   Liberación controlada de fármacos.
   Sistemas de esterilización de agua basados en nanofibras.
   Prótesis más resistentes y biocompatibles.
   Nanosensores para detectar las condiciones del suelo agrícola.
   Envases de alimentos más ligeros, aislantes y protectores.
   Etc.
Nanotecnología
INSTRUMENTACIÓN




►   Desarrollo de nueva instrumentación para trabajar más eficientemente
    en la nanoescala.
Sensores y actuadores




    Nanosensores para obtener información
    detallada a escala nanométrica o para la
    medición de contaminantes, por ejemplo.

    Nanoactuadores que realicen acciones
    concretas cuando se necesiten (abrir una
    cápsula que contiene un medicamento,
    por ejemplo).
¿ES PELIGROSA LA NANOTECNOLOGÍA?




►   Existe el temor de que los productos nanotecnológicos puedan suponer
    riesgos para el medio ambiente y para la salud de las personas.
►   También se teme por los desequilibrios sociales y económicos que podría
    provocar la rápida implantación de estos nuevos productos.
¿ES PELIGROSA LA NANOTECNOLOGÍA?




►   Estos temores son consecuencia de que el rapidísimo avance en estos
    campos excede la capacidad de los reguladores de evaluar el impacto
    humano y ambiental.
►   Debemos exigir que antes de extender su uso se hagan las
    investigaciones necesarias que demuestren que los beneficios
    potenciales superan a los riesgos potenciales.

Más contenido relacionado

PPTX
Fullerenos y nanotecnologia
PPT
Salud y nanotecnología
PPT
Nanotecnologia
PPT
Nanotecnologia
PPT
La NanotecnologíA
DOCX
Nanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicaciones
PPT
aportaciones de la nanotecnologia
PPT
La Nanotecnologia y sus aplicaciones
Fullerenos y nanotecnologia
Salud y nanotecnología
Nanotecnologia
Nanotecnologia
La NanotecnologíA
Nanotecnologia: Nanomateriales y sus aplicaciones
aportaciones de la nanotecnologia
La Nanotecnologia y sus aplicaciones

La actualidad más candente (20)

PPT
Nanomateriales
PDF
APORTACIONES DE LA QUIMICA A LA NANOCIENCIA
PPTX
Power Point - NANOTECNOLOGIA
PDF
Aplicaciones de la nanoTECNOLOGIA en pinturas y recubrimientos
PPT
Nanotecnología
PPTX
Nanociencia y nanotecnologia
PPTX
Presentación nanotecnología
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
Nanotecnología y medio ambiente
PDF
Nanotecnología: del laboratorio al supermercado, del sueño a la realidad, las...
PPTX
Materiales de última tecnología
PPTX
La nanotecnologia
PPTX
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
DOCX
Nanomateriales
PPTX
Materiales nanoestructurados
PPTX
LA NANOTECNOLOGIA
PPT
Los nanomateriales
PPTX
La nanotecnología en la industria textil
PPTX
Informatica Nanotecnología Ambato
PPTX
Nanotecnologia nuevo
Nanomateriales
APORTACIONES DE LA QUIMICA A LA NANOCIENCIA
Power Point - NANOTECNOLOGIA
Aplicaciones de la nanoTECNOLOGIA en pinturas y recubrimientos
Nanotecnología
Nanociencia y nanotecnologia
Presentación nanotecnología
Nanotecnologia
Nanotecnología y medio ambiente
Nanotecnología: del laboratorio al supermercado, del sueño a la realidad, las...
Materiales de última tecnología
La nanotecnologia
Nanotecnología y tecnologías informáticas, Computación e Informática II - 2013
Nanomateriales
Materiales nanoestructurados
LA NANOTECNOLOGIA
Los nanomateriales
La nanotecnología en la industria textil
Informatica Nanotecnología Ambato
Nanotecnologia nuevo
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
DOC
Circuitos integrados 2
DOC
Circuito rectificador
DOC
Circuito amplificador
DOC
PPTX
tipos de tiristores
Publicidad

Similar a Nanotecnología (20)

DOCX
Investigacion final
DOCX
DOCX
DOCX
Nanotecnologia 2
PPTX
7. SUPERVISION DE NANO TECNOLOGÍA.pptx 2022
PPT
Nanotecnologia
PPT
Nanotecnologia
PPTX
NANOCIENCIA en temas selectos de biologia
PPT
Nanotecnologia
PPTX
Nanotecnologia
PPTX
La nanotecnologia
PDF
Nanotecnologia
DOCX
Trabajo final fisica electronica
PPTX
Nanoelectronica
PPTX
Nanomateriales_ppt.pptx
PPT
Nanotecnologia
PDF
Nanotecnología, actualidad y futuro subido JHS
PPTX
Materiales de última tecnología
PPTX
Nanotecnologia
PPT
Nanotecnología,
Investigacion final
Nanotecnologia 2
7. SUPERVISION DE NANO TECNOLOGÍA.pptx 2022
Nanotecnologia
Nanotecnologia
NANOCIENCIA en temas selectos de biologia
Nanotecnologia
Nanotecnologia
La nanotecnologia
Nanotecnologia
Trabajo final fisica electronica
Nanoelectronica
Nanomateriales_ppt.pptx
Nanotecnologia
Nanotecnología, actualidad y futuro subido JHS
Materiales de última tecnología
Nanotecnologia
Nanotecnología,

Nanotecnología

  • 2. NANOTECNOLOGÍA  La nanotecnología consiste en la fabricación de materiales, estructuras, dispositivos y sistemas funcionales a través del control y ensamblado de la materia a la escala del nanómetro.  Es el resultado de la aplicación práctica de los descubrimientos de la nanociencia.
  • 3. NANOTECNOLOGÍA  Lananociencia se realiza en laboratorios de investigación, en los que se busca o prueba una capacidad o una ley de la naturaleza.  Lananotecnología parte de los conocimientos básicos establecidos por la ciencia para construir un dispositivo o aparato que tenga una utilidad determinada. Se lleva a cabo normalemnte en empresas o centros tecnológicos.
  • 4. NANOESCALA ► El grosor de un cabello humano es de 80.000 nm
  • 5. RICHARD FEYNMAN (NUEVA YORK 1908 – CALIFORNIA 1988)  Se licenció en el MIT en 1939  Participó en el proyecto Manhattan  Desarolló la mayor parte de su carrera científica en Caltech  Premio Nobel de Física en 1965  Su conferencia “There is plenty of room at the bottom”, pronunciada en Caltech en 1959, puso los pilares a lo que más adelante se denominó nanotecnología
  • 6. LA NATURALEZA COMO MODELO “Un sistema biológico puede llegar a ser extremadamente pequeño. La mayor parte de las células son diminutas, pero a la vez muy activas: producen numerosas sustancias, se mueven, se contonean, realizan todo tipo de cosas maravillosas y todo en una escala muy pequeña. También son capaces de almacenar información. Consideremos la posibilidad de que nosotros también pudiésemos construir un objeto extremadamente pequeño capaz de realizar las funciones que nosotros deseemos”.
  • 7. ¿ES POSIBLE MANIPULAR LOS ÁTOMOS? ► El microscopio de efecto túnel es capaz no sólo de ver la materia a escala nanométrica, sino también de interaccionar con ella, lo que ha permitido que muchas de las ideas de Feynman pudiesen ponerse en práctica.
  • 8. Imagen obtenida a finales de los 80 que muestra átomos de xenón dispuestos individualmente sobre una superficie de cinc.
  • 10. ¿CUÁL SERÁ EL LÍMITE? ¡Eh! Toma
  • 11. NANOMATERIALES  Materiales con propiedades mecánicas, ópticas o eléctricas diferentes a los actuales.  Materiales nanoporosos para filtrar sustancias nocivas o para actuar como catalizadores.  Plásticos transparentes tan resistentes como el acero.  Materiales para elaborar baterías alcalinas y células de combustible.  Etc.
  • 12. NANOMATERIALES  Propiedades eléctricas y mecánicas sorprendentes.  Muy estables térmicamente.  Aplicaciones  Supercondensadores  Almacenamiento de hidrógeno ► Nanotubos de C  Células solares  Transistores  Memorias Grafeno  Construcción de partes de automóviles y aviones  Adsorbentes …
  • 13. Nanomateriales Fulereno C60 Los fulerenos pueden llegar a ser el sustituto del silicio en los dispositivos electrónicos del futuro
  • 14. NANOELECTRÓNICA  Dispositivos electrónicos cada vez más diminutos y potentes.  Aumento de la capacidad de almacenamiento.  Pantallas táctiles ultradelgadas, flexibles y enrollables.  Etc.
  • 15. NANOBIOTECNOLOGÍA / BIOMEDICINA  Biosensores que midan en tiempo real la concentración de determinadas sustancias.  Liberación controlada de fármacos.  Sistemas de esterilización de agua basados en nanofibras.  Prótesis más resistentes y biocompatibles.  Nanosensores para detectar las condiciones del suelo agrícola.  Envases de alimentos más ligeros, aislantes y protectores.  Etc.
  • 17. INSTRUMENTACIÓN ► Desarrollo de nueva instrumentación para trabajar más eficientemente en la nanoescala.
  • 18. Sensores y actuadores  Nanosensores para obtener información detallada a escala nanométrica o para la medición de contaminantes, por ejemplo.  Nanoactuadores que realicen acciones concretas cuando se necesiten (abrir una cápsula que contiene un medicamento, por ejemplo).
  • 19. ¿ES PELIGROSA LA NANOTECNOLOGÍA? ► Existe el temor de que los productos nanotecnológicos puedan suponer riesgos para el medio ambiente y para la salud de las personas. ► También se teme por los desequilibrios sociales y económicos que podría provocar la rápida implantación de estos nuevos productos.
  • 20. ¿ES PELIGROSA LA NANOTECNOLOGÍA? ► Estos temores son consecuencia de que el rapidísimo avance en estos campos excede la capacidad de los reguladores de evaluar el impacto humano y ambiental. ► Debemos exigir que antes de extender su uso se hagan las investigaciones necesarias que demuestren que los beneficios potenciales superan a los riesgos potenciales.