SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSISTORES

 FICHA   TÉCNICA
 CARACTERÍSTICAS
                    Curso : Física Electrónica
                    Alumna : Salcedo Hernández Mónica Gabriela
Transistor JFET

El transistor JFET (Junction Field Efect Transistor, que se traduce como transistor de
efecto de campo) es un dispositivo electrónico activo unipolar.

Funcionamiento básico
Tienen tres terminales, denominadas puerta (gate), drenador (drain) y fuente (source).
La puerta es la terminal equivalente a la base del BJT.
El transistor de efecto de campo se comporta como un interruptor controlado por
tensión, donde el voltaje aplicado a la puerta permite hacer que fluya o no corriente
entre drenador y fuente.
Características




Este tipo de transistor se polariza de       Al hacer un barrido en corriente directa, se obtienen las
manera diferente al transistor bipolar. La   curvas características del transistor JFET. Las curvas
terminal   de    drenaje    se    polariza   características típicas para estos transistores se
positivamente con respecto al terminal de    encuentran en la imagen, nótese que se distinguen tres
fuente (Vdd) y la compuerta se polariza      zonas importantes: la zona óhmica, la zona de corte y la
negativamente con respecto a la fuente (-    zona de saturación.
Vgg).
Transistor MOSFET

                   Son las siglas de Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor.
                   Consiste en un transistor de efecto de campo basado en la estructura MOS.
                   Es el transistor más utilizado en la industria microelectrónica. La práctica
                   totalidad de los circuitos integrados de uso comercial están basados en
                   transistores MOSFET.



Funcionamiento :                     Un transistor MOSFET consiste en un sustrato de
                                     material semiconductor dopado en el que, mediante
                                     técnicas de difusión de dopantes, se crean dos islas de
                                     tipo opuesto separadas por un área sobre la cual se hace
                                     crecer una capa de dieléctrico culminada por una capa de
                                     conductor.
Características

Existen dos tipos de transistores MOS:
• MOSFET de canal N o NMOS y
• MOSFET de canal P o PMOS.
A   su    vez,   estos   transistores   pueden   ser   de
acumulación (enhancement) o deplexion (deplexion);
en la actualidad los segundos están prácticamente en
desuso y aquí únicamente serán descritos los MOS de
acumulación        también     conocidos    como       de
enriquecimiento.
Transistor FET


Transistores de Efecto de Campo (FET)
Tienen también 3 terminales, que son Puerta (Gate), Drenador (Drain) y Sumidero (Sink), que igualmente
dependiendo del encapsulado que tenga el transistor pueden estar distribuidos de varias formas.




   Croquis de un FET con canal N
Características

 Disposición de las polarizaciones para un FET de canal N.




• La Figura muestra un esquema que ayudará a comprender el funcionamiento de un FET. En este caso
  se ha supuesto que el canal es de material de tipo N.
• La puerta está polarizada negativamente respecto a la fuente, por lo que la unión P-N entre ellas se
  encuentra polarizada inversamente y existe (se crea) una capa desierta.
• Si el material de la puerta está más dopado que el del canal, la mayor parte de la capa estará formada
  por el canal.
• Si al tensión de la puerta es cero, y Vds = 0, las capas desiertas profundizan poco en el canal y son
  uniformes a todo lo largo de la unión.
Transistor Bipolar de Unión (BJT)


                     El transistor de unión bipolar (del inglés Bipolar
                     Junction Transistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo
                     electrónico de estado sólido consistente en dos uniones
                     PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso
                     de la corriente a través de sus terminales. La
                     denominación de bipolar se debe a que la conducción
                     tiene lugar gracias al desplazamiento de portadores de
                     dos         polaridades         (huecos         positivos
                     y electrones negativos), y son de gran utilidad en gran
                     número     de    aplicaciones;   pero    tienen   ciertos
                     inconvenientes, entre ellos su impedancia de entrada
                     bastante baja.
Características

Los transistores bipolares son los transistores más
conocidos y se usan generalmente en electrónica
analógica aunque también en algunas aplicaciones de
electrónica digital, como la tecnología TTL o BICMOS.


Un    transistor     de   unión    bipolar   consiste   en     tres     regiones
semiconductoras dopadas: la región del emisor, la región de la base y la
región del colector. Estas regiones son, respectivamente, tipo P, tipo N y tipo P
en un PNP, y tipo N, tipo P, y tipo N en un transistor NPN. Cada región del
semiconductor está conectada a un terminal, denominado emisor (E), base (B)
o colector (C), según corresponda.

Corte transversal simplificado de un transistor de unión bipolar NPN. Donde se
puede apreciar como la unión base-colector es mucho más amplia que la
base-emisor.
Transistor MESFET




MESFET significa transistor de efecto de campo de metal semiconductor . Es muy similar a
un JFET en la construcción y terminología. La diferencia es que en lugar de utilizar una unión pn para una
puerta, una Schottky ( de metal - semiconductor ) unión se utiliza. MESFET se construyen normalmente en
las tecnologías de semiconductores compuestos que carecen de pasivación de alta calidad de la
superficie.
Características

                                                 Numerosas posibilidades de fabricación MESFET se han
                                                 explorado para una amplia variedad de sistemas de
                                                 semiconductores. Algunas de las principales áreas de
                                                 aplicación son:

 Comunicaciones militares
 Como amplificador de ruido bajo extremo delantero de
  los receptores de microondas en los dos militares de
  radar y dispositivos de comunicación.
 Comercial optoelectrónica
 comunicaciones por satélite
 Como amplificador de potencia para la etapa de salida
  de los enlaces de microondas.
 Como un oscilador de potencia.
Fuentes Bibliográficas



 http://www.unicrom.com/Tut_transistores_MOSFET.asp
                     http://es.wikiversity.org/wiki/Transistor_JFET

 http://www.ecured.cu/index.php/Transistor_MOSFET

 http://www.ucm.es/info/electron/laboratorio/componentes/codigos/pag07-
  03.htm

 http://es.wikipedia.org/wiki/Transistor_de_uni%C3%B3n_bipolar

 http://transistoresfet.galeon.com/dos.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Transitores
PPTX
Transitores...
PPTX
Transistores miguel hancco
PPTX
Transistores
PPTX
Transistores
PPTX
Transistores
PPTX
Transistores
PPTX
Transistores
Transitores
Transitores...
Transistores miguel hancco
Transistores
Transistores
Transistores
Transistores
Transistores

La actualidad más candente (20)

PPTX
Transistores
PDF
5 clases de transistor
PPTX
Transistores
PPTX
Cinco tipos de transistores de uso común
PPTX
Presentaci+¦n1 transistor
PPT
Mosfet
PPTX
Trabajo de transistores
PDF
Transistores
PPTX
LOS TRANSISTORES
PPTX
PPTX
Transistores mosfet
PPTX
Transistores
PPTX
Presentación fet
PPTX
TRANSISTORES
PPTX
Transistores
PPTX
Transistores
PPTX
Transistores
PPTX
Transistor
PPTX
Transistores (PERCY MAXIMILIANO PAUCAR)
Transistores
5 clases de transistor
Transistores
Cinco tipos de transistores de uso común
Presentaci+¦n1 transistor
Mosfet
Trabajo de transistores
Transistores
LOS TRANSISTORES
Transistores mosfet
Transistores
Presentación fet
TRANSISTORES
Transistores
Transistores
Transistores
Transistor
Transistores (PERCY MAXIMILIANO PAUCAR)
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
DOC
Circuito rectificador
DOC
Circuito amplificador
PPT
DOC
Circuitos integrados 2
DOC
PPTX
tipos de tiristores
Publicidad

Similar a Transistores (20)

PPTX
Clases de transistores
PPTX
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
PPTX
Transistores
PPS
Transistores
PPTX
Transistores Ficha Técnica
PPSX
Caracteristicas de los transitores
PPSX
Caracteristicas de los transitores
PPTX
Transistores
PPTX
Transistores
PPT
Transistores
PPTX
Transistores_aecs
PDF
Transistores
PPTX
Transistores
PPTX
Transitores
DOCX
Transistores
PPT
Transistores
PPTX
Transistores
Clases de transistores
FICHA TECNICA DE CINCO TRANSISTORES
Transistores
Transistores
Transistores Ficha Técnica
Caracteristicas de los transitores
Caracteristicas de los transitores
Transistores
Transistores
Transistores
Transistores_aecs
Transistores
Transistores
Transitores
Transistores
Transistores
Transistores

Transistores

  • 1. TRANSISTORES  FICHA TÉCNICA  CARACTERÍSTICAS Curso : Física Electrónica Alumna : Salcedo Hernández Mónica Gabriela
  • 2. Transistor JFET El transistor JFET (Junction Field Efect Transistor, que se traduce como transistor de efecto de campo) es un dispositivo electrónico activo unipolar. Funcionamiento básico Tienen tres terminales, denominadas puerta (gate), drenador (drain) y fuente (source). La puerta es la terminal equivalente a la base del BJT. El transistor de efecto de campo se comporta como un interruptor controlado por tensión, donde el voltaje aplicado a la puerta permite hacer que fluya o no corriente entre drenador y fuente.
  • 3. Características Este tipo de transistor se polariza de Al hacer un barrido en corriente directa, se obtienen las manera diferente al transistor bipolar. La curvas características del transistor JFET. Las curvas terminal de drenaje se polariza características típicas para estos transistores se positivamente con respecto al terminal de encuentran en la imagen, nótese que se distinguen tres fuente (Vdd) y la compuerta se polariza zonas importantes: la zona óhmica, la zona de corte y la negativamente con respecto a la fuente (- zona de saturación. Vgg).
  • 4. Transistor MOSFET Son las siglas de Metal Oxide Semiconductor Field Effect Transistor. Consiste en un transistor de efecto de campo basado en la estructura MOS. Es el transistor más utilizado en la industria microelectrónica. La práctica totalidad de los circuitos integrados de uso comercial están basados en transistores MOSFET. Funcionamiento : Un transistor MOSFET consiste en un sustrato de material semiconductor dopado en el que, mediante técnicas de difusión de dopantes, se crean dos islas de tipo opuesto separadas por un área sobre la cual se hace crecer una capa de dieléctrico culminada por una capa de conductor.
  • 5. Características Existen dos tipos de transistores MOS: • MOSFET de canal N o NMOS y • MOSFET de canal P o PMOS. A su vez, estos transistores pueden ser de acumulación (enhancement) o deplexion (deplexion); en la actualidad los segundos están prácticamente en desuso y aquí únicamente serán descritos los MOS de acumulación también conocidos como de enriquecimiento.
  • 6. Transistor FET Transistores de Efecto de Campo (FET) Tienen también 3 terminales, que son Puerta (Gate), Drenador (Drain) y Sumidero (Sink), que igualmente dependiendo del encapsulado que tenga el transistor pueden estar distribuidos de varias formas. Croquis de un FET con canal N
  • 7. Características Disposición de las polarizaciones para un FET de canal N. • La Figura muestra un esquema que ayudará a comprender el funcionamiento de un FET. En este caso se ha supuesto que el canal es de material de tipo N. • La puerta está polarizada negativamente respecto a la fuente, por lo que la unión P-N entre ellas se encuentra polarizada inversamente y existe (se crea) una capa desierta. • Si el material de la puerta está más dopado que el del canal, la mayor parte de la capa estará formada por el canal. • Si al tensión de la puerta es cero, y Vds = 0, las capas desiertas profundizan poco en el canal y son uniformes a todo lo largo de la unión.
  • 8. Transistor Bipolar de Unión (BJT) El transistor de unión bipolar (del inglés Bipolar Junction Transistor, o sus siglas BJT) es un dispositivo electrónico de estado sólido consistente en dos uniones PN muy cercanas entre sí, que permite controlar el paso de la corriente a través de sus terminales. La denominación de bipolar se debe a que la conducción tiene lugar gracias al desplazamiento de portadores de dos polaridades (huecos positivos y electrones negativos), y son de gran utilidad en gran número de aplicaciones; pero tienen ciertos inconvenientes, entre ellos su impedancia de entrada bastante baja.
  • 9. Características Los transistores bipolares son los transistores más conocidos y se usan generalmente en electrónica analógica aunque también en algunas aplicaciones de electrónica digital, como la tecnología TTL o BICMOS. Un transistor de unión bipolar consiste en tres regiones semiconductoras dopadas: la región del emisor, la región de la base y la región del colector. Estas regiones son, respectivamente, tipo P, tipo N y tipo P en un PNP, y tipo N, tipo P, y tipo N en un transistor NPN. Cada región del semiconductor está conectada a un terminal, denominado emisor (E), base (B) o colector (C), según corresponda. Corte transversal simplificado de un transistor de unión bipolar NPN. Donde se puede apreciar como la unión base-colector es mucho más amplia que la base-emisor.
  • 10. Transistor MESFET MESFET significa transistor de efecto de campo de metal semiconductor . Es muy similar a un JFET en la construcción y terminología. La diferencia es que en lugar de utilizar una unión pn para una puerta, una Schottky ( de metal - semiconductor ) unión se utiliza. MESFET se construyen normalmente en las tecnologías de semiconductores compuestos que carecen de pasivación de alta calidad de la superficie.
  • 11. Características Numerosas posibilidades de fabricación MESFET se han explorado para una amplia variedad de sistemas de semiconductores. Algunas de las principales áreas de aplicación son:  Comunicaciones militares  Como amplificador de ruido bajo extremo delantero de los receptores de microondas en los dos militares de radar y dispositivos de comunicación.  Comercial optoelectrónica  comunicaciones por satélite  Como amplificador de potencia para la etapa de salida de los enlaces de microondas.  Como un oscilador de potencia.
  • 12. Fuentes Bibliográficas  http://www.unicrom.com/Tut_transistores_MOSFET.asp http://es.wikiversity.org/wiki/Transistor_JFET  http://www.ecured.cu/index.php/Transistor_MOSFET  http://www.ucm.es/info/electron/laboratorio/componentes/codigos/pag07- 03.htm  http://es.wikipedia.org/wiki/Transistor_de_uni%C3%B3n_bipolar  http://transistoresfet.galeon.com/dos.htm