SlideShare una empresa de Scribd logo
Equipo de Dinamizadoras de Tacuarembó 2010




                               Math Graph 32

MathGraph 32 es un programa de matemáticas, creado por el francés Yves Biton,
profesor de matemática. El programa ha sido traducido al español, por el profesor
uruguayo Luis Belcredi.


Esta es una invitación para los docentes que recién comienzan a verlo, incluso para
todos aquellos que quieran repasar un poco de geometría.


Para ir reconociendo algunas de las tantas herramientas de este completo programa:




      : Creación de un punto libre.


     : Creación de un punto ligado.


     :Creación de un punto definido por su abscisa relativa a otros dos puntos.


      : Creación del punto medio de un segmento.


      : Creación de una recta definida por dos puntos.


       : Creación de una semirrecta.


      : Creación de un segmento.


        : Creación de una recta paralela.


       : Creación de una recta perpendicular.


       : Creación de una mediatriz.


       : Creación de una bisectriz.


                                                                                      1
Equipo de Dinamizadoras de Tacuarembó 2010



: Creación de una cícircunferencia definida por su centro y un punto


: Creación de una cícircunferencia definida por su centro y su radio.


 : Utilización de un transportador virtual.


 : Creación de imagen por una simetría axial.


: Creación de imagen por una simetría central.


: Creación de imagen por una rotación.


  : Creación de imagen por un homotecia.


 : Creación de cuadrados


: Creación de triángulo equilátero


: Polígono


: Creación de polígono regular


 : Medida de una longitud.


  : Medida de la abscisa de un punto sobre una recta relativa a otros dos puntos.


 : Medida de un ángulo no orientado.


: Medida de un ángulo orientado.




                                                                                    2
Equipo de Dinamizadoras de Tacuarembó 2010


Elementos primitivos


¿Qué se necesita para definir estos elementos?
   1.   punto
   2.   recta
   3.   segmento
   4.   semirecta
¿Un punto nos permite definirlo?
¿Cuántas rectas pasan por él?
¿Por qué necesito colocar los puntos en el plano para definir estos elementos?


Actividad
   1.
            a. determina un punto y dibuja todas las rectas que pueden pasar por él
            b. haz lo mismo para una semirrecta
            c. ¿Qué dificultades surgieron?



Posición de rectas en el plano


¿Por qué necesito un solo punto para definir una recta paralela?
¿Ocurre lo mismo para las rectas perpendiculares?


Ángulo
¿Qué elementos necesitamos para poder dibujar un ángulo?
Intenta medirlo
¿Qué orden sigues y por qué?
Es el momento de explorar con la bisectriz: vuelve a medir y determina su trazado.


Polígonos
   •    Construye un cuadrado cuyo lado sea congruente con el dado.
   •    Traza polígonos regulares.
   •    Representa polígonos irregulares.




                                                                                      3
Equipo de Dinamizadoras de Tacuarembó 2010


Desafíos:
   1. a y b son dos rectas que se interceptan, construir todos los círculos de radio c,
      cuyo centro està en la lìnea b y son tangenciales en la lìnea .
   Vemos que el centro O de c crculo debe estar a una distancia igual al radio. Todos
   los puntos son equidistantes, permitiendo el trazado de una paralela a a.
2. Trazar Una circunferencia, radio, cuerda y Diámetro.


   Marcar un punto libre     en el centro de la figura.


   Nombrarlo O (Tamaño = 14)


   Con      trazar una circunferencia de centro O y radio = 5


   Crear un punto ligado     en la circunferencia y nombrarlo D (Tamaño = 14)


   Con un segmento trazar el radio OD


   Crear un punto ligado a la circunferencia y nombrarlo A.


   Trazar una recta por dos puntos que pase por A y O


   Marcar la intersecciòn     de la recta con la circunferencia.


   Nombrar el punto de la intersección B.


   Ocultar la recta (no podemos suprimirla porque también se borraría el punto B,
   que depende de ella por ser su intersección con la circunferencia)


   Con un segmento trazar el diámetro AB.


   Marcar un nuevo punto ligado en la circunferencia y nombrarlo C.


   Con un segmento trazar la cuerda CD.


                                                                                          4
Equipo de Dinamizadoras de Tacuarembó 2010


   Con la herramienta de captura aumentar la longitud del segmento unidad y
   observar que sucede. Luego volver a disminuir la longitud.


   Guardar la figura con el nombre : Ejercicio1_Circunferencia.mgj




Por más información:
http://mathgraph32.org

http://escuela1deartigas.blogspot.com

http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=206034




                                                                              5

Más contenido relacionado

DOC
Examen Temas 9,10 De 1º
PPT
Elementos del plano- Duzio- Giambini 1ºSec Matemática
DOCX
Angulos x 3
PPTX
Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.
DOC
Taller
DOC
Guía 1,2 Matemática
PPT
2 ova jose aureliano monroy daza
PPT
Alturas y bisectrices
Examen Temas 9,10 De 1º
Elementos del plano- Duzio- Giambini 1ºSec Matemática
Angulos x 3
Geometría i unidad8_tema3_trabajofinal_logo_rebecaa.hdez.dguez.
Taller
Guía 1,2 Matemática
2 ova jose aureliano monroy daza
Alturas y bisectrices

La actualidad más candente (19)

PPTX
Geometría i – u3–t1–aa1 la recta
DOC
ejercicios segunda parte
PDF
16 Mini tutorial pasos de construcción teselación hexagono triangulo animado....
PDF
Calculando áreas y perímetros
PPT
U7 t2 aa1_flores cabanas p mauricio
DOCX
Foro matematicas guillermo andres paucar suntaxi
PDF
transformaciones isometricas
DOC
PDF
16 paso a paso mosaico dinámico con geogebra
ODP
Rectas y ángulos manuela gabela moreno
PPTX
Ppt area matematica_5_c
PPT
UNIDAD 10 MATEMÁTICAS POWER POINT
DOC
5 2 Papel Picado
PDF
Practica6 triangulos
PDF
31 y 1
PPTX
Geometría i – u3–t2–aa1 poligonal
PPT
Altura en triángulos[3]
DOCX
Construcción de cuerpos geométricos
PPT
Perímetro y área
Geometría i – u3–t1–aa1 la recta
ejercicios segunda parte
16 Mini tutorial pasos de construcción teselación hexagono triangulo animado....
Calculando áreas y perímetros
U7 t2 aa1_flores cabanas p mauricio
Foro matematicas guillermo andres paucar suntaxi
transformaciones isometricas
16 paso a paso mosaico dinámico con geogebra
Rectas y ángulos manuela gabela moreno
Ppt area matematica_5_c
UNIDAD 10 MATEMÁTICAS POWER POINT
5 2 Papel Picado
Practica6 triangulos
31 y 1
Geometría i – u3–t2–aa1 poligonal
Altura en triángulos[3]
Construcción de cuerpos geométricos
Perímetro y área
Publicidad

Similar a Math graph 32 (20)

PDF
PDF
proyecto - GeoGebra
PDF
PDF
Geogebra
DOC
Geogebra construcciones
PDF
Variacion cuadratica
DOC
PDF
Trabajos practicos 0 al_7_prof_matematica
PPT
Triángulos
DOCX
Actividades
DOCX
Actividades (1)
PDF
Manual para geogebra_guias_para_geometri
PDF
1 a borbon_manual_geogebra
PDF
Manual geogebra
PDF
1 a borbon_manual_geogebra
PDF
1circunfencias
PDF
Manualcito Dr Geo
DOCX
Puntos notables de un triángulo
DOCX
Geogebra sonia
DOCX
Geogebra
proyecto - GeoGebra
Geogebra
Geogebra construcciones
Variacion cuadratica
Trabajos practicos 0 al_7_prof_matematica
Triángulos
Actividades
Actividades (1)
Manual para geogebra_guias_para_geometri
1 a borbon_manual_geogebra
Manual geogebra
1 a borbon_manual_geogebra
1circunfencias
Manualcito Dr Geo
Puntos notables de un triángulo
Geogebra sonia
Geogebra
Publicidad

Más de Andres Amilivia (20)

DOC
Proyecto de la lengua
PPT
Cena show
PDF
Manual tux paint 17
PDF
PDF
Algoritmos programacioncuaderno1
PPT
Feria ceibal
PPT
Salida 1 b y 2 b
PPT
PPT
PPT
PPT
3ºb cecru
ODP
Pres ciudadania digital maldonado
PPT
Escuela leones
PPT
Cooperativismo
DOC
Menú escolar
PDF
La educacion sexual educacion primaria
PDF
Ejemplo mapa con etoys
PDF
La educacion sexual educacion primaria
PDF
La educacion sexual educacion primaria
Proyecto de la lengua
Cena show
Manual tux paint 17
Algoritmos programacioncuaderno1
Feria ceibal
Salida 1 b y 2 b
3ºb cecru
Pres ciudadania digital maldonado
Escuela leones
Cooperativismo
Menú escolar
La educacion sexual educacion primaria
Ejemplo mapa con etoys
La educacion sexual educacion primaria
La educacion sexual educacion primaria

Math graph 32

  • 1. Equipo de Dinamizadoras de Tacuarembó 2010 Math Graph 32 MathGraph 32 es un programa de matemáticas, creado por el francés Yves Biton, profesor de matemática. El programa ha sido traducido al español, por el profesor uruguayo Luis Belcredi. Esta es una invitación para los docentes que recién comienzan a verlo, incluso para todos aquellos que quieran repasar un poco de geometría. Para ir reconociendo algunas de las tantas herramientas de este completo programa: : Creación de un punto libre. : Creación de un punto ligado. :Creación de un punto definido por su abscisa relativa a otros dos puntos. : Creación del punto medio de un segmento. : Creación de una recta definida por dos puntos. : Creación de una semirrecta. : Creación de un segmento. : Creación de una recta paralela. : Creación de una recta perpendicular. : Creación de una mediatriz. : Creación de una bisectriz. 1
  • 2. Equipo de Dinamizadoras de Tacuarembó 2010 : Creación de una cícircunferencia definida por su centro y un punto : Creación de una cícircunferencia definida por su centro y su radio. : Utilización de un transportador virtual. : Creación de imagen por una simetría axial. : Creación de imagen por una simetría central. : Creación de imagen por una rotación. : Creación de imagen por un homotecia. : Creación de cuadrados : Creación de triángulo equilátero : Polígono : Creación de polígono regular : Medida de una longitud. : Medida de la abscisa de un punto sobre una recta relativa a otros dos puntos. : Medida de un ángulo no orientado. : Medida de un ángulo orientado. 2
  • 3. Equipo de Dinamizadoras de Tacuarembó 2010 Elementos primitivos ¿Qué se necesita para definir estos elementos? 1. punto 2. recta 3. segmento 4. semirecta ¿Un punto nos permite definirlo? ¿Cuántas rectas pasan por él? ¿Por qué necesito colocar los puntos en el plano para definir estos elementos? Actividad 1. a. determina un punto y dibuja todas las rectas que pueden pasar por él b. haz lo mismo para una semirrecta c. ¿Qué dificultades surgieron? Posición de rectas en el plano ¿Por qué necesito un solo punto para definir una recta paralela? ¿Ocurre lo mismo para las rectas perpendiculares? Ángulo ¿Qué elementos necesitamos para poder dibujar un ángulo? Intenta medirlo ¿Qué orden sigues y por qué? Es el momento de explorar con la bisectriz: vuelve a medir y determina su trazado. Polígonos • Construye un cuadrado cuyo lado sea congruente con el dado. • Traza polígonos regulares. • Representa polígonos irregulares. 3
  • 4. Equipo de Dinamizadoras de Tacuarembó 2010 Desafíos: 1. a y b son dos rectas que se interceptan, construir todos los círculos de radio c, cuyo centro està en la lìnea b y son tangenciales en la lìnea . Vemos que el centro O de c crculo debe estar a una distancia igual al radio. Todos los puntos son equidistantes, permitiendo el trazado de una paralela a a. 2. Trazar Una circunferencia, radio, cuerda y Diámetro. Marcar un punto libre en el centro de la figura. Nombrarlo O (Tamaño = 14) Con trazar una circunferencia de centro O y radio = 5 Crear un punto ligado en la circunferencia y nombrarlo D (Tamaño = 14) Con un segmento trazar el radio OD Crear un punto ligado a la circunferencia y nombrarlo A. Trazar una recta por dos puntos que pase por A y O Marcar la intersecciòn de la recta con la circunferencia. Nombrar el punto de la intersección B. Ocultar la recta (no podemos suprimirla porque también se borraría el punto B, que depende de ella por ser su intersección con la circunferencia) Con un segmento trazar el diámetro AB. Marcar un nuevo punto ligado en la circunferencia y nombrarlo C. Con un segmento trazar la cuerda CD. 4
  • 5. Equipo de Dinamizadoras de Tacuarembó 2010 Con la herramienta de captura aumentar la longitud del segmento unidad y observar que sucede. Luego volver a disminuir la longitud. Guardar la figura con el nombre : Ejercicio1_Circunferencia.mgj Por más información: http://mathgraph32.org http://escuela1deartigas.blogspot.com http://www.uruguayeduca.edu.uy/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=206034 5