SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
15
Lo más leído
20
Lo más leído
Página 1 
“Cuando es obvio que los 
objetivos no pueden ser 
alcanzados, no ajustes los 
objetivos, ajusta los pasos 
de acción.” 
Confucio
Matriz de Control de Gastos 
Una nueva solución para mejorar la rentabilidad de 
su negocio 
Diciembre 2014
Página 3 
Escenario de reducción de margen 
Ventas Gastos 
Escenario de pérdidas 
Ventas Gastos 
Contexto 
Incremento en 
gastos supera el 
crecimiento en 
ingresos 
Márgenes 
negativos por no 
adaptar los gastos 
a menores 
ingresos
Quitemos las máquinas de café. 
Página 4 
Hagamos menos 
capacitaciones. 
No hagamos la fiesta del área. 
“Los gastos 
son como 
las uñas” 
¿Qué se requiere en realidad? 
Ahorros 
sostenidos en 
el tiempo 
Captura de 
aprendizaje y 
buenas prácticas 
Reacciones comunes 
Tratamiento y control 
estandarizado (“cross”) 
Reduzcamos el gasto en viajes.
Página 5 
¿Qué NO es? ¿Qué es? 
Cambio cultural en la organización 
Estructura que incorpora roles y 
responsabilidades 
No es un proyecto puntual de reducción de 
gastos 
No implica una ruptura con los procesos y 
responsabilidades actuales 
No solo es un presupuesto base cero 
Mecanismo adicional de control de gastos 
(agregar funciones) 
Concepto
Estructura de la Matriz de 
Control 
Página 6 
Viajes 
Capital 
Humano 
Alquileres 
Telecom 
T.I. 
PAQUETES DE GASTOS 
ENTIDADES 
Finanzas Comercial Operaciones T.I. 
Entidades 
Unidades de Negocio / agrupaciones de 
centros de costo. 
Paquetes de gastos 
Gastos que pertenecen a una misma 
categoría. 
Dueños y gestores de paquetes 
Encargados de definir reglas y metas 
que optimicen la gestión de gastos. 
Gerencia 
General
Página 7 
ENTIDADES 
Finanzas Comercial Operaciones T.I. 
Gerencia 
General 
Dueño 
de paquete 
Gestor 
de paquete 
Posición 
jerárquica 
elevada 
Autoridad y 
soporte 
político 
Posición 
jerárquica 
intermedia 
Conocimiento 
técnico, 
capacidad 
analítica 
Roles del dueño y gestor de 
paquete 
Viajes 
Capital 
Humano 
Alquileres 
Telecom 
T.I. 
PAQUETES DE GASTOS
Proceso de 
presupuestación 
Página 8 
Presupuesto Año N+1 
Habitualmente se 
presupuesta: 
► Tomando el 
presupuesto del año 
anterior. 
► Añadiendo un % de 
incremento (inflación). 
Presupuesto Año N
Página 9 
Controlar las desviaciones 
en el presupuesto y 
establecer acciones 
correctivas 
Definir reglas, “drivers” y 
metas de gasto que guíen la 
elaboración del presupuesto 
Definir y aprobar el 
presupuesto anual 
conforme a las reglas 
definidas 
Establecer reglas, 
“drivers” y metas 
de gastos 
Elaborar el 
presupuesto 
Controlar la 
ejecución del 
presupuesto 
Se incorporan mecanismos 
adicionales de control de 
gastos en cada proceso 
Procesos de optimización y 
control de gastos
Procesos de optimización y 
control de gastos 
Página 10 
Definen políticas, “drivers” 
y metas a cumplir para los 
paquetes de gastos. 
Establecer reglas, 
“drivers” y metas 
de gastos 
Elaborar el 
presupuesto 
Controlar la 
ejecución del 
presupuesto 
Procesos 
Control 
adicional 
ENTIDADES 
Finanzas Comercial Operaciones T.I. 
Gerencia 
General 
Viajes 
Capital 
Humano 
Alquileres 
Telecom 
T.I. 
PAQUETES DE GASTOS 
Dueños y gestores de paquetes
Página 11 
Establecer reglas, 
“drivers” y metas de 
gastos 
Elaborar el 
presupuesto 
Controlar la 
ejecución del 
presupuesto 
Procesos 
Procesos de optimización y 
control de gastos 
Revisan presupuesto por paquetes. 
Si no se cumplan las reglas definidas, 
solicitan a los dueños de entidades la 
modificación del presupuesto. 
Control 
adicional 
ENTIDADES 
Finanzas Comercial Operaciones T.I. 
Gerencia 
General 
Viajes 
Capital 
Humano 
Alquileres 
Telecom 
T.I. 
PAQUETES DE GASTOS 
Dueños y gestores de paquetes
Página 12 
Establecer reglas, 
“drivers” y metas de 
gastos 
Elaborar el 
presupuesto 
Controlar la 
ejecución del 
presupuesto 
Procesos 
Área de Finanzas 
Dueños y gestores 
de paquetes 
Revisan y analizan las 
desviaciones por 
paquetes. 
Solicitan justificaciones a 
los dueños de entidades y 
CECOS. 
Emite reportes 
mensuales de 
ejecución del 
presupuesto y 
proyecciones. 
Dueños de 
entidades 
Con el apoyo del 
gestor de paquete, 
definen planes de 
acción para corregir 
desviaciones. 
Área de Finanzas 
Consolida la 
información de los 
planes de acción para 
elaborar nuevo 
“rolling”. 
Comité mensual de 
Control Matricial 
Dueños/gestores de 
paquetes y dueños de 
entidades exponen 
desviaciones y 
planes de acción. 
Procesos de optimización y 
control de gastos 
Control 
adicional 
ENTIDADES 
Finanzas Comercial Operaciones T.I. 
Gerencia 
General 
Viajes 
Capital 
Humano 
Alquileres 
Telecom 
T.I. 
PAQUETES DE GASTOS
Procesos de optimización y 
control de gastos 
Página 13 
► Cultura de control 
de gastos. 
► Retroalimentación 
de buenas prácticas. 
► Ahorros 
sostenibles. 
Establecer reglas, 
“drivers” y metas de 
gastos 
Elaborar el 
presupuesto 
Controlar la 
ejecución del 
presupuesto 
Procesos 
Procesos
Fuentes de ahorros por 
paquetes 
Página 14 
Medidas Definición 
Corregir errores o eliminar gastos no prioritarios o 
innecesarios. 
Definir políticas de gastos de aplicación inmediata. 
Comparar gastos de unidades similares para identificar 
buenas prácticas replicables. 
Justificar detalladamente la necesidad de todos los 
conceptos a gastar, sin tomar en cuenta el histórico. 
Revisar contratos con proveedores para encontrar 
opciones más económicas. 
Revisión detallada del presupuesto 
Reglas 
Comparaciones internas 
Base cero 
Análisis de contratos
Página 15 
• Eliminar presupuesto de 
movilidad para centros de costo 
que no tienen personal asignado. 
• Retirar del presupuesto el gasto en 
vigilancia del inmueble que se 
vendió en el primer trimestre. 
Fuentes de ahorros por 
paquetes 
Medidas Ejemplos 
Revisión detallada del presupuesto 
Reglas 
Comparaciones internas 
Base cero 
Análisis de contratos
Fuentes de ahorros por 
paquetes 
Página 16 
Medidas Ejemplos 
• Los pasajes deben adquirirse con 
anticipación mínima de 2 
semanas. 
• Los traslados en taxi desde la 
oficina se permiten después de las 
9 pm y deben ser aprobados por el 
Gerente del área. 
Revisión detallada del presupuesto 
Reglas 
Comparaciones internas 
Base cero 
Análisis de contratos
Página 17 
Ejemplo ilustrativo: gasto anual en atenciones al personal 
Driver = S/. persona 
Meta 
Gasto anual (S/. / empleado) 
Fuentes de ahorros por 
paquetes 
Medidas Ejemplos 
Revisión detallada del presupuesto 
Reglas 
Comparaciones internas 
Base cero 
Análisis de contratos
Página 18 
Ejemplo ilustrativo: gasto anual en pasajes 
Presupuesto anual 
en pasajes 
N° viajes a Trujillo N° viajes a Piura N° viajes a Chiclayo 
Costo estimado por 
pasaje 
Costo estimado por 
pasaje 
Costo estimado por 
pasaje 
N° trabajadores que 
viajarán 
N° trabajadores que 
viajarán 
N° trabajadores que 
viajarán 
Total anual 
Trujillo 
Total anual Chiclayo Total anual Piura 
Fuentes de ahorros por 
paquetes 
Medidas Ejemplos 
Revisión detallada del presupuesto 
Reglas 
Comparaciones internas 
Base cero 
Análisis de contratos
Fuentes de ahorros por 
paquetes 
Página 19 
Medidas Ejemplos 
Revisión detallada del presupuesto 
Reglas 
Comparaciones internas 
Base cero 
Análisis de contratos 
• Realizar nueva licitación para 
consolidar servicios de varias 
regiones en un solo proveedor. 
• Cambiar la frecuencia de 
mantenimiento preventivo de los 
equipos de 15 a 23 días.
Página 20 
Ciclo de madurez en la aplicación de ahorros 
Ejemplos: 
 Rotación de gestores 
de paquetes. 
 Evaluar esquemas de 
“hosting” basados en 
la nube. 
Fuentes de ahorros por 
paquetes 
Medidas 
Revisión detallada del presupuesto 
Reglas 
Comparaciones internas 
Base cero 
Análisis de contratos 
Racionalizar 
Mejorar 
Innovar 
Ejemplo: 
 Comparar bolsas de 
minutos de telefonía 
móvil. 
Ejemplo: 
 Revisar esquema de 
distribución de costos 
de servicios de TI.
Diagnóstico del 
modelo de 
presupuesto 
2 – 4 semanas 
1 
Página 21 
Diseño del modelo 
matricial de gastos 
10 – 16 semanas Ciclos semanales 
Despliegue del 
nuevo 
presupuesto 
10 - 20 semanas 
2 3 4 
Acompañamiento 
en la ejecución del 
presupuesto 
Actividades principales 
► Entendimiento del 
modelo de presupuesto y 
control: 
► “Drivers”. 
► Organización y 
personas. 
► Procesos. 
► Tecnología. 
► Definición de las bases 
del futuro modelo: 
► Paquetes de gastos. 
► Entidades. 
► Capacitación a dueños 
y gestores de paquetes. 
► Definición de: 
► Directrices de 
presupuesto, variables 
y metas de ahorro. 
► Requerimiento funcional 
del software de 
soporte al presupuesto 
matricial. 
► Flujos de procesos. 
► Formatos de reportes 
de seguimiento y 
control. 
► Cronogramas de 
implementación de 
ahorros. 
► Asistencia en: 
► Evaluación de 
desviaciones. 
► Revisión de planes 
de acción. 
► Creación de reportes 
para la Alta 
Gerencia. 
► Acompañamiento en las 
reuniones de 
seguimiento. 
► Acompañamiento en 
la creación del 
presupuesto. 
► Revisión de los 
presupuestos 
preliminares. 
► Facilitación de 
reuniones entre 
dueños de paquetes 
y entidades. 
► Asistencia en la 
revisión y 
consolidación del 
presupuesto. 
Enfoque metodológico EY
Mejora del control en la 
elaboración del 
presupuesto 
► Reglas uniformes y 
“drivers” que guían la 
elaboración del 
presupuesto. 
Página 22 
Ahorros y cambio cultural 
► Ahorros entre 5-10%. 
► Cultura con mayor 
foco en control y 
ahorro de gastos. 
Mejora del control en la 
ejecución del presupuesto 
► Mayor visibilidad sobre 
la ejecución de los 
gastos. 
► Identificación y control 
de desviaciones. 
Beneficios
Página 23 
Conclusiones
Página 24 
4 
2 
1 
Contar con 
apoyo de la 
Alta 
Dirección 
5 
Se obtienen 
mejores 
resultados con 
operaciones / 
unidades 
similares 
Gestionar el 
cambio en 
especial con los 
responsables 
de paquetes. 
Dotar de 
continuidad a 
las reuniones 
mensuales de 
seguimiento 
Incorporar los 
resultados de 
los paquetes a 
las 
evaluaciones 
de desempeño 
3 
Consejos para ejecutar un 
proyecto de Matriz de 
Control
Matriz de Control de Gastos 
Una nueva solución para mejorar la rentabilidad de 
su negocio 
Diciembre 2014

Más contenido relacionado

PPTX
Equipo no.6 activo
PPTX
Internal Control Unit 2 Part 2.pptx
PPTX
El cheque ----
DOCX
Teoria or de compra y remito facdocx
PPTX
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
PPTX
Diagrama de flujo flash pasivos
PPTX
Auditing Introduction Unit 1.pptx
PPTX
Internal Control Unit 2 Part 1.pptx
Equipo no.6 activo
Internal Control Unit 2 Part 2.pptx
El cheque ----
Teoria or de compra y remito facdocx
Capítulo 6: Planeación de la Auditoría (Equipo 6) 6A
Diagrama de flujo flash pasivos
Auditing Introduction Unit 1.pptx
Internal Control Unit 2 Part 1.pptx

La actualidad más candente (14)

PPT
PPTX
2.11 al 2.15 administracion financiera
PDF
Identificación de costos de acuerdo a la actividad económica
PPTX
Extinción de la relación jurídica tributaria.
PPTX
Capítulo 12: Cuentas por Cobrar
PDF
preguntas y respuestas NIFF PYMES.pdf
PDF
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
PDF
COSO I.pdf
PPT
Audit procedures
PDF
semana 10 informe de aseguradoras
DOCX
Impuesto selectivo al consumo
PPTX
Inventarios
PDF
Fase de ejecución papeles de trabajo
2.11 al 2.15 administracion financiera
Identificación de costos de acuerdo a la actividad económica
Extinción de la relación jurídica tributaria.
Capítulo 12: Cuentas por Cobrar
preguntas y respuestas NIFF PYMES.pdf
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
COSO I.pdf
Audit procedures
semana 10 informe de aseguradoras
Impuesto selectivo al consumo
Inventarios
Fase de ejecución papeles de trabajo
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
05 gestion de costos
PPTX
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
PPTX
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
DOCX
31 plan gestion de_costos PMI
PPTX
Proyecto educativo institucional copia
PPT
El Proyecto Educativo Institucional
05 gestion de costos
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Presupuesto, Cronograma y Matriz de consistencia
31 plan gestion de_costos PMI
Proyecto educativo institucional copia
El Proyecto Educativo Institucional
Publicidad

Similar a Matriz de Control de Gastos: Una nueva solución para mejorar la rentabilidad de su negocio (20)

PDF
DEFINICIONES BASICAS DE COSTOS Y CONTABILIDAD.pdf
PPTX
Presentación sobre presupuesto en Formato Sena.pptx
PPTX
Optimización De Procesos Financieros
PPTX
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
PDF
Aprende a optimizar los precios de tus servicios Aprende a optimizar los prec...
PPTX
Alcances y limitaciones adm.pptx
PPTX
Diapositivas G.pptx
PPTX
Presupuesto General
PPT
14h00 Mario F. SanginéS 24.09.09 Grand4
PDF
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
PPTX
Cuentos de terror en planeación con BPC
PDF
Inversión en optimización como estrategia de mejora del margen de utilidad.
PPSX
Contabilidad de gestión de normas internacionales1
PDF
La Planificación y el Presupuesto
PPT
BEJERMAN.ppt
PPTX
Costos_La información Contable.pptx
PPT
BEJERMAN.ppt
PPT
BEJERMAN.ppt
PPT
El ERP como herramienta de Control de Gestión.ppt
PPT
El ERP como herramienta de Control de Gestión
DEFINICIONES BASICAS DE COSTOS Y CONTABILIDAD.pdf
Presentación sobre presupuesto en Formato Sena.pptx
Optimización De Procesos Financieros
Propuestas de un sistema de costos ABC para la empresa
Aprende a optimizar los precios de tus servicios Aprende a optimizar los prec...
Alcances y limitaciones adm.pptx
Diapositivas G.pptx
Presupuesto General
14h00 Mario F. SanginéS 24.09.09 Grand4
Elementos para la preparcion y evaluacion de proyectos de Inversion
Cuentos de terror en planeación con BPC
Inversión en optimización como estrategia de mejora del margen de utilidad.
Contabilidad de gestión de normas internacionales1
La Planificación y el Presupuesto
BEJERMAN.ppt
Costos_La información Contable.pptx
BEJERMAN.ppt
BEJERMAN.ppt
El ERP como herramienta de Control de Gestión.ppt
El ERP como herramienta de Control de Gestión

Más de EY Perú (20)

PPTX
Cierre Fiscal 2019 | 2da sesión
PPTX
Cierre Fiscal 2019
PPTX
IFD y Mercado de Valores
PDF
Corporate Fraud & Corruption Annual Review 2018 - entrevista a Rafael Huamán
PDF
Empresas de servicios y comercio podrían trasladarse a EE.UU.
PDF
Gestión de riesgos financieros con derivados y su impacto tributario
PDF
Corporate Fraud & Corruption Annual Review 2016 - entrevista a Rafael Huamán
PDF
Infografía EY Perú Como Empresa Socialmente Responsable
PDF
Ey hot topic_robotics
PDF
Ey hot topic_drones (2)
PDF
Inteligencia Artificial
PPTX
Preparando Organizaciones Eficientes en momentos de incertidumbre
PDF
Realidad Aumentada
PDF
[Infografía] Personas Jurídicas
PDF
Premio LEC 2016
PPTX
Analytics: Transforme el futuro con su información
PDF
Recomendaciones prácticas para un efectivo cierre contable
PDF
"Cómo es la carga fiscal minera en latinoamérica"
PPTX
En arca abierta, el justo peca
PDF
Riesgos de la Industria Minera
Cierre Fiscal 2019 | 2da sesión
Cierre Fiscal 2019
IFD y Mercado de Valores
Corporate Fraud & Corruption Annual Review 2018 - entrevista a Rafael Huamán
Empresas de servicios y comercio podrían trasladarse a EE.UU.
Gestión de riesgos financieros con derivados y su impacto tributario
Corporate Fraud & Corruption Annual Review 2016 - entrevista a Rafael Huamán
Infografía EY Perú Como Empresa Socialmente Responsable
Ey hot topic_robotics
Ey hot topic_drones (2)
Inteligencia Artificial
Preparando Organizaciones Eficientes en momentos de incertidumbre
Realidad Aumentada
[Infografía] Personas Jurídicas
Premio LEC 2016
Analytics: Transforme el futuro con su información
Recomendaciones prácticas para un efectivo cierre contable
"Cómo es la carga fiscal minera en latinoamérica"
En arca abierta, el justo peca
Riesgos de la Industria Minera

Último (20)

PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
NIAS 250 ............................................
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
NIAS 250 ............................................
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
CONFERENCIA MAGISTRAL TRIBUTA 2025 12.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf

Matriz de Control de Gastos: Una nueva solución para mejorar la rentabilidad de su negocio

  • 1. Página 1 “Cuando es obvio que los objetivos no pueden ser alcanzados, no ajustes los objetivos, ajusta los pasos de acción.” Confucio
  • 2. Matriz de Control de Gastos Una nueva solución para mejorar la rentabilidad de su negocio Diciembre 2014
  • 3. Página 3 Escenario de reducción de margen Ventas Gastos Escenario de pérdidas Ventas Gastos Contexto Incremento en gastos supera el crecimiento en ingresos Márgenes negativos por no adaptar los gastos a menores ingresos
  • 4. Quitemos las máquinas de café. Página 4 Hagamos menos capacitaciones. No hagamos la fiesta del área. “Los gastos son como las uñas” ¿Qué se requiere en realidad? Ahorros sostenidos en el tiempo Captura de aprendizaje y buenas prácticas Reacciones comunes Tratamiento y control estandarizado (“cross”) Reduzcamos el gasto en viajes.
  • 5. Página 5 ¿Qué NO es? ¿Qué es? Cambio cultural en la organización Estructura que incorpora roles y responsabilidades No es un proyecto puntual de reducción de gastos No implica una ruptura con los procesos y responsabilidades actuales No solo es un presupuesto base cero Mecanismo adicional de control de gastos (agregar funciones) Concepto
  • 6. Estructura de la Matriz de Control Página 6 Viajes Capital Humano Alquileres Telecom T.I. PAQUETES DE GASTOS ENTIDADES Finanzas Comercial Operaciones T.I. Entidades Unidades de Negocio / agrupaciones de centros de costo. Paquetes de gastos Gastos que pertenecen a una misma categoría. Dueños y gestores de paquetes Encargados de definir reglas y metas que optimicen la gestión de gastos. Gerencia General
  • 7. Página 7 ENTIDADES Finanzas Comercial Operaciones T.I. Gerencia General Dueño de paquete Gestor de paquete Posición jerárquica elevada Autoridad y soporte político Posición jerárquica intermedia Conocimiento técnico, capacidad analítica Roles del dueño y gestor de paquete Viajes Capital Humano Alquileres Telecom T.I. PAQUETES DE GASTOS
  • 8. Proceso de presupuestación Página 8 Presupuesto Año N+1 Habitualmente se presupuesta: ► Tomando el presupuesto del año anterior. ► Añadiendo un % de incremento (inflación). Presupuesto Año N
  • 9. Página 9 Controlar las desviaciones en el presupuesto y establecer acciones correctivas Definir reglas, “drivers” y metas de gasto que guíen la elaboración del presupuesto Definir y aprobar el presupuesto anual conforme a las reglas definidas Establecer reglas, “drivers” y metas de gastos Elaborar el presupuesto Controlar la ejecución del presupuesto Se incorporan mecanismos adicionales de control de gastos en cada proceso Procesos de optimización y control de gastos
  • 10. Procesos de optimización y control de gastos Página 10 Definen políticas, “drivers” y metas a cumplir para los paquetes de gastos. Establecer reglas, “drivers” y metas de gastos Elaborar el presupuesto Controlar la ejecución del presupuesto Procesos Control adicional ENTIDADES Finanzas Comercial Operaciones T.I. Gerencia General Viajes Capital Humano Alquileres Telecom T.I. PAQUETES DE GASTOS Dueños y gestores de paquetes
  • 11. Página 11 Establecer reglas, “drivers” y metas de gastos Elaborar el presupuesto Controlar la ejecución del presupuesto Procesos Procesos de optimización y control de gastos Revisan presupuesto por paquetes. Si no se cumplan las reglas definidas, solicitan a los dueños de entidades la modificación del presupuesto. Control adicional ENTIDADES Finanzas Comercial Operaciones T.I. Gerencia General Viajes Capital Humano Alquileres Telecom T.I. PAQUETES DE GASTOS Dueños y gestores de paquetes
  • 12. Página 12 Establecer reglas, “drivers” y metas de gastos Elaborar el presupuesto Controlar la ejecución del presupuesto Procesos Área de Finanzas Dueños y gestores de paquetes Revisan y analizan las desviaciones por paquetes. Solicitan justificaciones a los dueños de entidades y CECOS. Emite reportes mensuales de ejecución del presupuesto y proyecciones. Dueños de entidades Con el apoyo del gestor de paquete, definen planes de acción para corregir desviaciones. Área de Finanzas Consolida la información de los planes de acción para elaborar nuevo “rolling”. Comité mensual de Control Matricial Dueños/gestores de paquetes y dueños de entidades exponen desviaciones y planes de acción. Procesos de optimización y control de gastos Control adicional ENTIDADES Finanzas Comercial Operaciones T.I. Gerencia General Viajes Capital Humano Alquileres Telecom T.I. PAQUETES DE GASTOS
  • 13. Procesos de optimización y control de gastos Página 13 ► Cultura de control de gastos. ► Retroalimentación de buenas prácticas. ► Ahorros sostenibles. Establecer reglas, “drivers” y metas de gastos Elaborar el presupuesto Controlar la ejecución del presupuesto Procesos Procesos
  • 14. Fuentes de ahorros por paquetes Página 14 Medidas Definición Corregir errores o eliminar gastos no prioritarios o innecesarios. Definir políticas de gastos de aplicación inmediata. Comparar gastos de unidades similares para identificar buenas prácticas replicables. Justificar detalladamente la necesidad de todos los conceptos a gastar, sin tomar en cuenta el histórico. Revisar contratos con proveedores para encontrar opciones más económicas. Revisión detallada del presupuesto Reglas Comparaciones internas Base cero Análisis de contratos
  • 15. Página 15 • Eliminar presupuesto de movilidad para centros de costo que no tienen personal asignado. • Retirar del presupuesto el gasto en vigilancia del inmueble que se vendió en el primer trimestre. Fuentes de ahorros por paquetes Medidas Ejemplos Revisión detallada del presupuesto Reglas Comparaciones internas Base cero Análisis de contratos
  • 16. Fuentes de ahorros por paquetes Página 16 Medidas Ejemplos • Los pasajes deben adquirirse con anticipación mínima de 2 semanas. • Los traslados en taxi desde la oficina se permiten después de las 9 pm y deben ser aprobados por el Gerente del área. Revisión detallada del presupuesto Reglas Comparaciones internas Base cero Análisis de contratos
  • 17. Página 17 Ejemplo ilustrativo: gasto anual en atenciones al personal Driver = S/. persona Meta Gasto anual (S/. / empleado) Fuentes de ahorros por paquetes Medidas Ejemplos Revisión detallada del presupuesto Reglas Comparaciones internas Base cero Análisis de contratos
  • 18. Página 18 Ejemplo ilustrativo: gasto anual en pasajes Presupuesto anual en pasajes N° viajes a Trujillo N° viajes a Piura N° viajes a Chiclayo Costo estimado por pasaje Costo estimado por pasaje Costo estimado por pasaje N° trabajadores que viajarán N° trabajadores que viajarán N° trabajadores que viajarán Total anual Trujillo Total anual Chiclayo Total anual Piura Fuentes de ahorros por paquetes Medidas Ejemplos Revisión detallada del presupuesto Reglas Comparaciones internas Base cero Análisis de contratos
  • 19. Fuentes de ahorros por paquetes Página 19 Medidas Ejemplos Revisión detallada del presupuesto Reglas Comparaciones internas Base cero Análisis de contratos • Realizar nueva licitación para consolidar servicios de varias regiones en un solo proveedor. • Cambiar la frecuencia de mantenimiento preventivo de los equipos de 15 a 23 días.
  • 20. Página 20 Ciclo de madurez en la aplicación de ahorros Ejemplos:  Rotación de gestores de paquetes.  Evaluar esquemas de “hosting” basados en la nube. Fuentes de ahorros por paquetes Medidas Revisión detallada del presupuesto Reglas Comparaciones internas Base cero Análisis de contratos Racionalizar Mejorar Innovar Ejemplo:  Comparar bolsas de minutos de telefonía móvil. Ejemplo:  Revisar esquema de distribución de costos de servicios de TI.
  • 21. Diagnóstico del modelo de presupuesto 2 – 4 semanas 1 Página 21 Diseño del modelo matricial de gastos 10 – 16 semanas Ciclos semanales Despliegue del nuevo presupuesto 10 - 20 semanas 2 3 4 Acompañamiento en la ejecución del presupuesto Actividades principales ► Entendimiento del modelo de presupuesto y control: ► “Drivers”. ► Organización y personas. ► Procesos. ► Tecnología. ► Definición de las bases del futuro modelo: ► Paquetes de gastos. ► Entidades. ► Capacitación a dueños y gestores de paquetes. ► Definición de: ► Directrices de presupuesto, variables y metas de ahorro. ► Requerimiento funcional del software de soporte al presupuesto matricial. ► Flujos de procesos. ► Formatos de reportes de seguimiento y control. ► Cronogramas de implementación de ahorros. ► Asistencia en: ► Evaluación de desviaciones. ► Revisión de planes de acción. ► Creación de reportes para la Alta Gerencia. ► Acompañamiento en las reuniones de seguimiento. ► Acompañamiento en la creación del presupuesto. ► Revisión de los presupuestos preliminares. ► Facilitación de reuniones entre dueños de paquetes y entidades. ► Asistencia en la revisión y consolidación del presupuesto. Enfoque metodológico EY
  • 22. Mejora del control en la elaboración del presupuesto ► Reglas uniformes y “drivers” que guían la elaboración del presupuesto. Página 22 Ahorros y cambio cultural ► Ahorros entre 5-10%. ► Cultura con mayor foco en control y ahorro de gastos. Mejora del control en la ejecución del presupuesto ► Mayor visibilidad sobre la ejecución de los gastos. ► Identificación y control de desviaciones. Beneficios
  • 24. Página 24 4 2 1 Contar con apoyo de la Alta Dirección 5 Se obtienen mejores resultados con operaciones / unidades similares Gestionar el cambio en especial con los responsables de paquetes. Dotar de continuidad a las reuniones mensuales de seguimiento Incorporar los resultados de los paquetes a las evaluaciones de desempeño 3 Consejos para ejecutar un proyecto de Matriz de Control
  • 25. Matriz de Control de Gastos Una nueva solución para mejorar la rentabilidad de su negocio Diciembre 2014

Notas del editor

  • #3: The Input area of the Beam is a shape with a picture fill. To change this, ensure you have the image you wish to use (ideally a .jpg or a .png file) in an accessible folder. The image should have a ratio of 1:1 to ensure it does not appear distorted. When choosing an Input image, follow the principles on The Branding Zone. Customize the Input area of the Beam as described below. In the View tab, click Slide Master from the Presentation Views group. Right-click on the Input graphic and select Format Picture. From the Fill menu, select Picture or texture fill and click Insert from file. Navigate to the folder containing the image you wish to insert in the Input area. Highlight the image and click Insert. You can now preview the image before continuing. If you are happy with how it looks, click OK to continue. Otherwise, repeat the process until you are happy with your selected image. To exit from Slide Master View, click Normal from the Presentation Views group in the View tab. The change you made to the Input graphic should now be visible on the slide.
  • #26: The Input area of the Beam is a shape with a picture fill. To change this, ensure you have the image you wish to use (ideally a .jpg or a .png file) in an accessible folder. The image should have a ratio of 1:1 to ensure it does not appear distorted. When choosing an Input image, follow the principles on The Branding Zone. Customize the Input area of the Beam as described below. In the View tab, click Slide Master from the Presentation Views group. Right-click on the Input graphic and select Format Picture. From the Fill menu, select Picture or texture fill and click Insert from file. Navigate to the folder containing the image you wish to insert in the Input area. Highlight the image and click Insert. You can now preview the image before continuing. If you are happy with how it looks, click OK to continue. Otherwise, repeat the process until you are happy with your selected image. To exit from Slide Master View, click Normal from the Presentation Views group in the View tab. The change you made to the Input graphic should now be visible on the slide.