SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
Dirección de Proyectos
Instructor:
Rubén Rodríguez Prado
Project Management Professional (PMP®)
Tema 5:
Gestión de Costos
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
AGENDA
Introducción
Planificar la Gestión de Costos
Estimar los Costos
Determinar el Presupuesto
Controlar los Costos
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE
COSTOS
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
Incluye los procesos relacionados con
planificar, estimar, financiar, obtener
financiamiento, gestionar y controlar los
costos de modo que se complete el proyecto
dentro del presupuesto aprobado
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
La Gestión de los Costos del Proyecto debería tener
en cuenta los requisitos de los interesados al
gestionar los costos
La Gestión de los Costos del Proyecto se ocupa
principalmente del costo de los recursos necesarios
para completar las actividades del proyecto
La Gestión de los Costos del Proyecto también
debería tener en cuenta el efecto de las decisiones
tomadas en el proyecto sobre costos recurrentes
posteriores de utilizar, mantener y dar soporte al
producto, servicio o resultado del proyecto
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
En numerosas organizaciones, la predicción y el
análisis de rendimiento financiero esperado del
producto del proyecto se llevan a cabo fuera del
ámbito del proyecto
Cuando tales proyecciones y análisis forman parte
del proyecto, la Gestión de los Costos del Proyecto
puede recurrir a procesos adicionales y a numerosas
técnicas de gestión financiera
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
Clasificación:
COSTOS VARIABLES
Varían proporcionalmente con
el volumen de actividad
COSTOS FIJOS
No varían entre determinados
niveles de actividad
• Materia prima
• Envases
• Mano de Obra directa
• Servicios
• Supervisión
• Mantenimiento
• Suministros
• Laboratorio
• Amortización
• Impuestos
• Seguros
• Financiación
• Dirección
• Administración
• Ventas
• Distribución
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
Clasificación:
COSTOS DIRECTOS
Identificables en su totalidad
con una determinada unidad de
referencia
COSTOS INDIRECTOS
Se imputan en una unidad de
referencia según un criterio de
reparto
• Materia prima
• Envases
• Mano de Obra directa
• Servicios
• Supervisión
• Mantenimiento
• Suministros
• Laboratorio
• Amortización
• Impuestos y Seguros
• Financiación
• Administración y dirección
• Ventas y distribución
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
Clasificación:
COSTOS
DIRECTOS
COSTOS
INDIRECTOS
Prorrateo del
costo
Rastreo del
costo
Producto A Producto B Producto C
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
Clasificación
 Costo Hundido
 Costos que han sido invertidos o gastados en el
proyecto y que no cambiarán así el proyecto decida no
hacerlo, como por ejemplo un estudio de mercado
previo al proyecto
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
PLANIFICAR LA GESTIÓN
DE COSTOS
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COSTOS
Es el proceso de establecer las políticas, los
procedimientos y la documentación necesarios para
planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los
costos del proyecto
El beneficio clave de este proceso es
que proporciona orientación e
indicaciones sobre como se
gestionarán los costos del proyecto a
lo largo del mismo
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COSTOS
Entradas
Plan de Gestión del Proyecto
Acta de Constitución del Proyecto
Factores ambientales
Activos de los Procesos de la
Organización
Herramientas y Técnicas
Juicio de Expertos
Técnicas analíticas
Reuniones
Salidas
Plan de Gestión de Costos
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS
 El Plan de Gestión de Costos contesta las siguientes preguntas:
 ¿Cómo se gestionar el proyecto según su presupuesto?
 ¿Qué nivel de precisión vamos a utilizar?
 ¿Cuál es el nivel de exactitud de las estimaciones de costos?
 ¿Cuáles son los enlaces de cada grupo de costos con las cuentas
de control de la EDT?
 ¿Cuáles son los límites permitidos de variaciones en los costos?
 ¿Cómo administrar las variaciones de costos?
 ¿Cómo y cuándo realizar análisis de valor?
 ¿ Qué procesos de gestión de costos se utilizarán?
 ¿Cómo es el ciclo de vida de costos?
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS
El Plan de Gestión de Costos puede incluir:
 Unidades de medida
 Nivel de precisión
 Nivel de exactitud
 Enlaces con los procedimientos de la organización
 Umbrales de control
 Reglas para la medición del desempeño
 Formatos de los informes
 Descripciones de los procesos
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
ESTIMAR LOS
COSTOS
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
ESTIMAR LOS COSTOS
Es el proceso que consiste en desarrollar una
estimación aproximada de los recursos monetarios
necesarios para completar las actividades del proyecto
El beneficio clave de este proceso es
que determina el monto de los costos
requerido para completar el trabajo del
proyecto
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
ESTIMAR LOS COSTOS
Las estimaciones de costos son una predicción
basada sobre la información disponible en un
momento determinado
Para lograr un costo óptimo para el proyecto, se debe
tener en cuenta el balance entre costos y riesgos
La exactitud de la estimación del costo de un
proyecto aumenta conforme el proyecto avanza a
través de su ciclo de vida
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
ESTIMAR LOS COSTOS
 Un proyecto en su fase de inicio, por ejemplo, puede tener una
estimación aproximada por orden de magnitud (ROM) en el
rango de -25% a +75%
 En una etapa posterior del proyecto, conforme se va contando
con más información, el rango de exactitud de las
estimaciones puede reducirse a +/- 10%
 Se estima los costos para todos los recursos que se van a
asignar al proyecto como:
 Personal
 Materiales
 Equipamiento
 Servicios
 Instalaciones
 Inflación
 Costo de financiación
 El costo de contingencia
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
ESTIMAR LOS COSTOS
Entradas
Plan de Gestión de Costos
Plan de Gestión de los RRHH
Línea Base del Alcance
Cronograma del Proyecto
Factores ambientales
Activos de los Procesos de la
Organización
Salidas
Estimación de costos de
las actividades
Base de las estimaciones
Actualizaciones de los
Documentos del Proyecto
Herramientas y Técnicas
Juicio de Expertos
Estimación Análoga
Estimación Paramétrica
Estimación Ascendente
Estimación por Tres Valores
Análisis de Reserva
Costo de Calidad
Software de Gestión de
Proyectos
Análisis de Oferta de
Proveedores
Técnicas grupales de Toma de
Decisiones
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Estimación Análoga
 Consiste en utilizar costos de proyectos anteriores
para estimar el costo del próximo proyecto
 Se usa cuando la información detallada es
limitada
 Utiliza el juicio de expertos
 Es menos costosa que otras técnicas
 Es menos exacta
 Es más confiable cuando los proyectos anteriores
son similares
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Estimación Paramétrica
 La estimación paramétrica utiliza una relación
estadística entre los datos históricos relevantes y
otras variables (p.ej., metros cuadrados en
construcción) para calcular una estimación del costo
del trabajo del proyecto
 Con esta técnica se pueden lograr niveles superiores
de exactitud, en función de la sofisticación y de los
datos que utilice el modelo
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Estimación Ascendente
 Consiste en descomponer las actividades en
menores componentes para estimar con mejor
precisión cada una de las partes inferiores y luego
sumar los costos de abajo hacia arriba
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Estimación Por Tres Valores
 Más probable. El costo de la actividad se estima
sobre la base de una evaluación realista del
esfuerzo necesario para el trabajo requerido y de
cualquier gasto previsto
 Optimista. El costo de una actividad se estima
sobre la base del análisis del mejor escenario para
esa actividad
 Pesimista. El costo de la actividad se estima
sobre la base del análisis del peor escenario para
esa actividad
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Análisis de Reserva
 Las estimaciones de costos pueden incluir
reservas para tener en cuenta la incertidumbre
sobre el costo
 Las reservas para contingencias consisten en el
presupuesto, dentro de la línea base de costos,
que se destina a los riesgos identificados y
asumidos por la organización, para los que se
desarrollan respuestas de contingencia
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Costos de Calidad
 El costo de calidad incluye los costos de
prevención y evaluación (costos de cumplimiento)
y los costos de falla (costos de no cumplimiento)
Software de Gestión de Proyectos
 Las aplicaciones software de gestión de proyectos,
hojas de cálculo informatizadas, simulaciones y
herramientas estadísticas, se utilizan para agilizar
la estimación de los costos
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Análisis de Oferta de Proveedores
 Los métodos de estimación de costos pueden
incluir el análisis de cuánto debería costar el
proyecto sobre la base de las ofertas de
proveedores calificados
Técnicas Grupales de Toma de Decisiones
 Los enfoques grupales, tales como la tormenta de
ideas, las técnicas Delphi o de grupo nominal, son
útiles para involucrar a los miembros del equipo en
la mejora de la exactitud de la estimación y de su
nivel de compromiso con los resultados de las
estimaciones resultantes
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
SALIDAS
Estimación de Costos de las Actividades
 Las estimaciones de los costos de las actividades
son evaluaciones cuantitativas de los costos
probables que se requieren para completar el
trabajo del proyecto, como:
 Recursos Humanos
 Materiales
 Equipamiento
 Servicios
 Instalaciones
 Reserva para contingencias
 Ajustes inflacionarios
 Etc.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
SALIDAS
Base de las Estimaciones
 Es la información de respaldo de las estimaciones
 Es un documento que justifica cómo se realizaron
las estimaciones de costo, justificación de los
supuestos utilizados, especificaciones del rango
de precisión
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
DETERMINAR EL
PRESUPUESTO
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
Es el proceso que consiste en sumar los costos
estimados de las actividades individuales o paquetes
de trabajo de cara a establecer una línea base de
costos autorizada
El beneficio clave de este proceso es
que determina la línea base de costos
con respecto a la cual se puede
monitorear y controlar el desempeño
del proyecto
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
DETERMINAR EL PRESUPUESTO
Entradas
Plan de Gestión de Costos
Línea Base del Alcance
Atributos de la actividad
Estimación de Costos de la
actividad
Base de las Estimaciones
Cronograma del Proyecto
Calendario de Recursos
Registro de Riesgos
Acuerdos
Activos de los Procesos de la
Organización
Herramientas y Técnicas
Costos Agregados
Análisis de Reserva
Juicio de Expertos
Relaciones Históricas
Conciliación del Límite de
Financiamiento
Salidas
Línea base de Costos
Requisitos de
Financiamiento del
Proyecto
Actualizaciones de los
Documentos del Proyecto
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Costos Agregados
 Las estimaciones de costos se suman por paquetes
de trabajo, de acuerdo con la EDT/WBS
 Las estimaciones de costos de los paquetes de
trabajo se agregan posteriormente para los niveles
superiores de componentes de la EDT/WBS
Análisis de Reserva
 El análisis de reserva del presupuesto puede
establecer tanto las reservas para contingencias
como las reservas de gestión del proyecto
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Suma de
Costos
Paquete de
trabajo
Actividades
Cuenta de
Control
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Relaciones Históricas
 Cualquier relación histórica que de como resultado
estimaciones paramétricas o análogas implica el
uso de características (parámetros) del proyecto
para desarrollar modelos matemáticos que
permitan predecir los costos totales del proyecto
Conciliación del Límite de Financiamiento
 Consiste en analizar si los desembolsos estimados
en el presupuesto son coherentes con la
financiación disponible
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
SALIDAS
Línea Base de Costos
 Es la versión aprobada del presupuesto por fases
del proyecto
 No incluye la reserva de gestión
 Se desarrolla como la suma de los presupuestos
aprobados para las diferentes actividades del
cronograma
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
SALIDAS
Línea Base de Costos
Entregable Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
A 300 400 500 500 500 200
B 100 150 200 100 100 50
TOTAL 400 550 700 600 600 250
Acumulado 400 950 1650 2250 2850 3100
Presupuesto
0
500
1000
1500
2000
2500
3000
3500
Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
SALIDAS
Requisitos de Financiamiento del Proyecto
 Los requisitos de financiamiento totales y
periódicos (p.ej., trimestrales, anuales) se derivan
de la línea base de costos
 La línea base de costos incluirá los gastos
proyectados más las deudas anticipadas
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
CONTROLAR LOS
COSTOS
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
CONTROLAR LOS COSTOS
Es el proceso de seguimiento del estado del proyecto
para actualizar sus costos y gestionar cambios de la
línea base de costo
El beneficio clave de este proceso es
que proporciona los medios para
detectar desviaciones con respecto al
plan con objeto de tomar acciones
correctivas y minimizar el riesgo
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
CONTROLAR LOS COSTOS
Para actualizar el presupuesto es necesario conocer
los costos reales en los que se ha incurrido hasta la
fecha
Gran parte del esfuerzo de control de costos se
dedica a analizar la relación entre los fondos del
proyecto consumidos y el trabajo real efectuado
correspondiente a dichos gastos
La clave para un control de costos eficaz es la
gestión de la línea base de costos aprobada y la de
los cambios a esa línea base
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
CONTROLAR LOS COSTOS
Incluye:
 Asegurarse que los cambios solicitados sean
acordados
 Gestionar cambios reales cuando se produzcan
 Asegurarse que los posibles sobrecostos no
excedan el límite de financiamiento
 Monitorear el desempeño para detectar y
entender las variaciones
 Evitar que se incluyan cambios incorrectos,
inadecuados o no aprobados en los costos o el
uso de los recursos informados
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
CONTROLAR LOS COSTOS
Entradas
Plan de Gestión del Proyecto
Requisitos de Financiamiento del
Proyecto
Datos de Desempeño del Trabajo
Activos de los Procesos de la
Organización
Herramientas y Técnicas
Gestión del Valor Ganado
Pronósticos
Índice de Desempeño del Trabajo
por Completar (TCPI)
Revisiones del Desempeño
Software de Gestión de Proyectos
Análisis de Reserva
Salidas
Información del Desempeño del
Trabajo
Pronósticos de Costos
Solicitudes de Cambio
Actualizaciones del Plan para la
Dirección del Proyecto
Actualizaciones de los Documentos
del Proyecto
Actualizaciones de los activos de
los procesos de la organización
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Gestión del Valor Ganado
 Consiste en evaluar el estado del avance del
proyecto en relación a su línea base para analizar el
avance de los costos y tiempos del proyecto
Proyecciones
 Consiste en re-estimar en forma periódica cuál será
el costo estimado a la finalización del proyecto
Índice de Desempeño del Trabajo por Completar
 Consiste en estimar cuánto debo ajustar los
desembolsos de costos para cumplir con el
presupuesto aprobado
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS
Revisiones de Desempeño
 Consiste en comparar el desempeño real del
proyecto con su línea base de costo y cronograma
Análisis de Reserva
 Consiste en monitorear el estado de las reservas
para contingencias y de gestión, para evaluar si
pueden ser reducidas o necesitan ser reforzadas
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
SALIDAS
Información del Desempeño del Trabajo
 Los valores calculados de CV, SV, CPI y SPI, así
como los valores de VAC para los componentes
de la EDT/WBS, en particular los paquetes de
trabajo y las cuentas de control, se documentan y
comunican a los interesados
Pronósticos de Costos
 El valor EAC calculado debe documentarse y
comunicarse a los interesados
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DE COSTOS
GESTIÓN DEL VALOR
GANADO
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
Las preguntas de la Alta Gerencia:
 ¿Cuándo se va a terminar el
proyecto?
 ¿Cuánto dinero se ha gastado
hasta el momento del
proyecto?
 ¿Cuánto va a costarnos
finalmente el proyecto?
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
En un proyecto se ha presupuestado la actualización de
5 computadoras a razón de 100 horas por computador,
en una revisión al final del proyecto se ha gastado 400
horas y se ha hecho 3 actualizaciones
¿Cuál es la situación del Proyecto?
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
 Sistema tradicional
 En estos sistemas, usted presupuesta el trabajo y
luego registra los gastos reales:
 Presupuesto: 500 horas
 Real: 400 horas
 Variación: 100 horas
HUYY ¡¡¡ BUENÍSIMO!!
Estoy 100 horas por
debajo del presupuesto
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
 Realidad
 El Costo Real no es
una indicación de
Progreso de Trabajo,
sino solo un indicador
de lo gastado
Vaya!!!, me gasté 400 horas.
¿Quiere decir esto que he realizado
400 horas de trabajo?
¿Creo que NO debí celebrar antes
De averiguar bien que está pasando
Con el proyecto?
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
 El Valor Ganado es Objetivo
 Porque es una medida objetiva de cuánto trabajo
se ha realizado con base en el Valor Planeado
Entonces el Valor Ganado nos da lo
que obtuvimos por lo que gastamos
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
 Si al final tenemos
 Presupuesto: 500 horas
 Real: 400 horas
 Valor Ganado: 300 horas =
(3 * 100 horas)
¿CÓMO ESTAMOS?
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
PRESUPUESTO
500 HORAS
VALOR GANADO
300 HORAS
REAL
400 HORAS
Variación de la
Programación
(200)
Variación de
Costos
(100)
Ayayayyy!!!
Yo mejor averiguo que está pasando
Se han trabajado 200 horas más para ponerse
Al día y además se han gastado 100 horas
Por encima del presupuesto
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
Valor Planeado (PV)
Es el costo presupuestado del trabajo programado
Costo actual o costo real (AC)
Costo real incurrido
Valor ganado (EV)
Es la cantidad presupuestada para el trabajo realmente completado
Variación del costo (CV = EV – AC)
Variación del cronograma (SV = EV – PV)
Índice de rendimiento del costo (CPI = EV / AC)
Índice de rendimiento del cronograma (SPI = EV / PV)
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
CV = EV – AC
SV = EV – PV
CPI = EV / AC
SPI = EV / PV
Plan original
Real
PV
BAC
EAC
AC, EV ETC
HOY
 EV siempre viene primero en cada fórmula (SV, CV, SPI, CPI)
 Si es una Variación, la fórmula es EV menos algo
 Si es un Índice, la fórmula es EV dividido por algo
 Si la fórmula se relaciona al costo, utilice AC
 Si la fórmula se relaciona al cronograma (schedule), utilice PV
 Para la interpretación, negativo es malo y positivo es bueno
 Para la interpretación, menos de uno es malo y más de uno es bueno
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
Rendimiento del Cronograma
=
Deviación del Cronograma
SV = EV - PV
Rendimiento del Costo
Valor Ganado
(EV)
Menos Menos
Costo Actual
(AC)
Valor Planeado
(PV)
=
Deviación del Costo
CV = EV - AC
Dividido
entre
Dividido
entre
Valor Planeado
(PV)
Costo Actual
(AC)
=
Índice de Rendimiento del Cronograma
SPI = EV / PV
=
Índice de Rendimiento del Costo
CPI = EV / AC
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
 Ejemplo:
Un proyecto para fabricar 5 automóviles iguales con un presupuesto de $ 50,000 está
planificado terminar en 5 meses con un desembolso planeado de $ 10,000 por mes.
Los costos reales de cada mes son:
1 mes: $ 11,000
2 mes: $ 4,000
3 mes: $ 10,000
4 mes; $ 12,000
5 mes: $ 14,000
Calcular los rendimientos de tiempo y costos al final del 2 mes y al 4 mes y medio ( ¿CPI?,
¿SPI?), para los avances mostrados en las figuras
2 meses
PV1 = 10,000 PV2 = 10,000 PV3 = 10,000 PV4 = 10,000 PV5 = 10,000
1o
MES: 20% 2o
MES: 8% 3o
MES: 24% 4o
MES: 32% 5o
MES: 16%
AC1 = 11,000 AC2 = 4,000 AC3 = 10,000 AC4 = 12,000 AC5 = 14,000
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
PV = 10,000 + 10,000 = 20,000
AC = 11,000 + 4,000 = 15,000
EV = 50,000 x (20% + 8%) = 14,000
CV = EV – AC = 14,000 – 15,000 = -1,000 Se está gastando 1,000 más de lo planeado
SV = EV – PV = 14,000 – 20,000 = - 6,000 Estoy atrasado en 6,000
CPI = EV / AC = 14,000 / 15,000 = 0.93 Estoy recibiendo 93 centavos por cada
dólar que invierto en el proyecto
SPI = EV / PV = 14,000 / 20,000 = 0.70 Se está avanzando al 70% del ritmo
planeado
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
PV = 10,000 + 10,000 + 10,000 + 10,000 + 5,000 = 45,000
AC = 11,000 + 4,000 + 10,000 + 12,000 + 7,000 = 44,000
EV = 50,000 x (20% + 8% + 24% + 32% + 8%) = 46,000
CV = EV – AC = 46,000 – 44,000 = +2,000 Se está gastando 2,000 menos de lo
planeado
SV = EV – PV = 46,000 – 45,000 = +1,000 Estoy adelantado en 1,000
CPI = EV / AC = 46,000 / 44,000 = 1.05 Estoy recibiendo 1.05 dólares por cada
dólar que invierto en el proyecto
SPI = EV / PV = 46,000 / 45,000 = 1.02 Se está avanzando al 102% del ritmo
planeado
PV1 = 10,000 PV2 = 10,000 PV3 = 10,000 PV4 = 10,000 PV5 = 10,000
1o
MES: 20% 2o
MES: 8% 3o
MES: 24% 4o
MES: 32% 5o
MES: 16%
AC1 = 11,000 AC2 = 4,000 AC3 = 10,000 AC4 = 12,000 AC5 = 14,000
4.5 meses
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
CPI > 1 Representa un costo inferior respecto al estimado BIEN
CPI < 1 Representa un sobrecosto respecto al estimado MAL
Enfoque tradicional
Fondos planeados = 50,000
Costo actual = 50,000
Enfoque del Valor Ganado
Costos planeados = 50,000
Valor Ganado = 40,000
Costo actual = 50,000
Proyecto OK…
Muchos gerentes de proyecto
gestionan sus proyectos utilizando
solamente la comparación entre
resultados planeados y reales
Variación respecto al
cronograma planeado
= - 10,000
Verdadera variación
de costo = - 10,000
Proyecto con
problemas
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
Proyecciones
ETC = (BAC-EV)/CPI
VAC = BAC – EAC
EAC = AC + ETC
Plan original
Real
PV
BAC
EAC
AC, EV ETC
HOY
Nombre Fórmula Descripción
Estimado al término
EAC
Nota: Existen muchas
fórmulas para calcular EAC
La primera fórmula de la
derecha es la más usada en
el examen
BAC/CPI Usada si no hay grandes variaciones de BAC o si
continuaremos gastando al mismo ritmo
AC + ETC Costo actual más un nuevo estimado. Usada cuando
falló es estimado original
AC + BAC – EV Costo actual más presupuesto remanente
Usada cuando las variaciones presentadas no se
volverán a presentar en el futuro
AC + (BAC – EV)/CPI Costo actual más presupuesto remanente
modificado por rendimiento. Usada cuando las
variaciones presentadas se volverán a presentar en
el futuro
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
GESTIÓN DEL VALOR GANADO
Resumen
Nombre Fórmula Descripción
Variación del Costo (CV) EV - AC > 0 Eficiente
< 0 Ineficiente
Variación del Cronograma (SV) EV - PV > 0 Acelerado
< 0 Lento
Índice de desempeño del costo (CPI) EV / AC Por cada $ gastado trabajamos $
Índice de desempeño del cronograma
(SPI)
EV / PV Estamos progresando a un ___% de lo
planeado
Índice de desempeño del trabajo por
completar (TCPI)
(BAC-EV)/
(BAC-AC)
Cuánto debo disminuir los fondos restantes
para cumplir con el BAC
Estimación a la conclusión (EAC) BAC / CPI Cuánto costará el proyecto al finalizar
Estimado hasta la conclusión (ETC) EAC - AC Cuanto más costará el proyecto
Variación a la conclusión (VAC) BAC - EAC Diferencia entre presupuesto y lo que espero
gastar
DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición
www.pmcriteria.net
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

PPTX
LAS SIETE ¨S¨ DE MCKINSEY
PPTX
7 herramientas de la calidad
PPTX
11 gestion de los interesados
PPTX
04 gestion del tiempo
PPTX
Impuesto a la renta sri
PPTX
Responsabilidad social
PPTX
ICAO: International Civil Aviation Organisation
LAS SIETE ¨S¨ DE MCKINSEY
7 herramientas de la calidad
11 gestion de los interesados
04 gestion del tiempo
Impuesto a la renta sri
Responsabilidad social
ICAO: International Civil Aviation Organisation

La actualidad más candente (20)

PPTX
Gestión de Costos del Proyecto
PPTX
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
PDF
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
PDF
Fases bpm
PDF
Flujograma proceso de compras
PPTX
03 gestion del alcance
PPT
Presentación MS Project
PPTX
Gestión de costos (presentación)
PPTX
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
PPTX
06 gestion de la calidad
PPTX
Gestion de los costos del proyecto
PPTX
Gestión de los costos del proyecto
PPTX
Localizacion del proyecto
PDF
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
PPT
Planificación y Control de Proyectos
PPT
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
PPT
Sistemas de inventario
PDF
Analísis y proyecciones del FLujo de Caja
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
PPTX
Costos de calidad
Gestión de Costos del Proyecto
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
217664064 egpr-140-ejemplo-de-plan-de-gestion-de-costos
Fases bpm
Flujograma proceso de compras
03 gestion del alcance
Presentación MS Project
Gestión de costos (presentación)
GESTION DE LA INTEGRACION DEL PROYECTO
06 gestion de la calidad
Gestion de los costos del proyecto
Gestión de los costos del proyecto
Localizacion del proyecto
Ejemplo-proyecto-completo-pmbok
Planificación y Control de Proyectos
Estimacion de costos y presupuesto.ppt
Sistemas de inventario
Analísis y proyecciones del FLujo de Caja
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Costos de calidad
Publicidad

Similar a 05 gestion de costos (20)

PPTX
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
PPT
Gestión de proyectos costos
DOCX
PPTX
Tema 3: PERT de costes
PDF
7 Gestión de costos
PPTX
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
PDF
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
PDF
Costes y control del proyecto
PPT
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
PPTX
Presentación de gerencia de proyectos. Gestión de costos y calidad del proyec...
PPTX
6. gestión del costo
PDF
Gestion de costos - PMI
PPT
Gestion del costo parte i
PDF
2.4 Presentación Gestión de Proyectos Planeación - Costos .pdf
PPTX
Gestion costos ejt-2014
PPT
Gerencia de Proyectos Aplicada
PDF
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
PPTX
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
PPTX
Gestion de Costos
PPTX
PRESENTACION GRUPO #9 - Costos de Gestión de Proyectos de Software
Capitulo 6 gestion de costos del proyecto
Gestión de proyectos costos
Tema 3: PERT de costes
7 Gestión de costos
GESTION DE LOS COSTOS DE PROYECTO.pptx
Costos y adquisciónes fusión semana 1 5
Costes y control del proyecto
Metodologia De Analisis y Evaluaciòn de Proyectos
Presentación de gerencia de proyectos. Gestión de costos y calidad del proyec...
6. gestión del costo
Gestion de costos - PMI
Gestion del costo parte i
2.4 Presentación Gestión de Proyectos Planeación - Costos .pdf
Gestion costos ejt-2014
Gerencia de Proyectos Aplicada
presentacion-gerenciamiento-de--proyectos-27-octubre-2da-parte-2.pdf
Pmbok: Costos-riesgos-adquisiciones e interesados
Gestion de Costos
PRESENTACION GRUPO #9 - Costos de Gestión de Proyectos de Software
Publicidad

Más de Ruben Rodriguez (6)

PPTX
10 gestion de las adquisiciones
PPTX
09 gestion de los riesgos
PPTX
08 gestion de las comunicaciones
PPTX
07 gestion de recursos humanos
PPTX
02 gestion de la integracion
PPTX
01 marco conceptual y procesos
10 gestion de las adquisiciones
09 gestion de los riesgos
08 gestion de las comunicaciones
07 gestion de recursos humanos
02 gestion de la integracion
01 marco conceptual y procesos

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

05 gestion de costos

  • 1. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net Dirección de Proyectos Instructor: Rubén Rodríguez Prado Project Management Professional (PMP®) Tema 5: Gestión de Costos
  • 2. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net AGENDA Introducción Planificar la Gestión de Costos Estimar los Costos Determinar el Presupuesto Controlar los Costos
  • 3. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS
  • 4. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net
  • 5. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS Incluye los procesos relacionados con planificar, estimar, financiar, obtener financiamiento, gestionar y controlar los costos de modo que se complete el proyecto dentro del presupuesto aprobado
  • 6. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS La Gestión de los Costos del Proyecto debería tener en cuenta los requisitos de los interesados al gestionar los costos La Gestión de los Costos del Proyecto se ocupa principalmente del costo de los recursos necesarios para completar las actividades del proyecto La Gestión de los Costos del Proyecto también debería tener en cuenta el efecto de las decisiones tomadas en el proyecto sobre costos recurrentes posteriores de utilizar, mantener y dar soporte al producto, servicio o resultado del proyecto
  • 7. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS En numerosas organizaciones, la predicción y el análisis de rendimiento financiero esperado del producto del proyecto se llevan a cabo fuera del ámbito del proyecto Cuando tales proyecciones y análisis forman parte del proyecto, la Gestión de los Costos del Proyecto puede recurrir a procesos adicionales y a numerosas técnicas de gestión financiera
  • 8. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS Clasificación: COSTOS VARIABLES Varían proporcionalmente con el volumen de actividad COSTOS FIJOS No varían entre determinados niveles de actividad • Materia prima • Envases • Mano de Obra directa • Servicios • Supervisión • Mantenimiento • Suministros • Laboratorio • Amortización • Impuestos • Seguros • Financiación • Dirección • Administración • Ventas • Distribución
  • 9. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS Clasificación: COSTOS DIRECTOS Identificables en su totalidad con una determinada unidad de referencia COSTOS INDIRECTOS Se imputan en una unidad de referencia según un criterio de reparto • Materia prima • Envases • Mano de Obra directa • Servicios • Supervisión • Mantenimiento • Suministros • Laboratorio • Amortización • Impuestos y Seguros • Financiación • Administración y dirección • Ventas y distribución
  • 10. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS Clasificación: COSTOS DIRECTOS COSTOS INDIRECTOS Prorrateo del costo Rastreo del costo Producto A Producto B Producto C
  • 11. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS Clasificación  Costo Hundido  Costos que han sido invertidos o gastados en el proyecto y que no cambiarán así el proyecto decida no hacerlo, como por ejemplo un estudio de mercado previo al proyecto
  • 12. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net
  • 13. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COSTOS
  • 14. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COSTOS Es el proceso de establecer las políticas, los procedimientos y la documentación necesarios para planificar, gestionar, ejecutar el gasto y controlar los costos del proyecto El beneficio clave de este proceso es que proporciona orientación e indicaciones sobre como se gestionarán los costos del proyecto a lo largo del mismo
  • 15. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net PLANIFICAR LA GESTIÓN DE COSTOS Entradas Plan de Gestión del Proyecto Acta de Constitución del Proyecto Factores ambientales Activos de los Procesos de la Organización Herramientas y Técnicas Juicio de Expertos Técnicas analíticas Reuniones Salidas Plan de Gestión de Costos
  • 16. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS  El Plan de Gestión de Costos contesta las siguientes preguntas:  ¿Cómo se gestionar el proyecto según su presupuesto?  ¿Qué nivel de precisión vamos a utilizar?  ¿Cuál es el nivel de exactitud de las estimaciones de costos?  ¿Cuáles son los enlaces de cada grupo de costos con las cuentas de control de la EDT?  ¿Cuáles son los límites permitidos de variaciones en los costos?  ¿Cómo administrar las variaciones de costos?  ¿Cómo y cuándo realizar análisis de valor?  ¿ Qué procesos de gestión de costos se utilizarán?  ¿Cómo es el ciclo de vida de costos?
  • 17. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net PLAN DE GESTIÓN DE COSTOS El Plan de Gestión de Costos puede incluir:  Unidades de medida  Nivel de precisión  Nivel de exactitud  Enlaces con los procedimientos de la organización  Umbrales de control  Reglas para la medición del desempeño  Formatos de los informes  Descripciones de los procesos
  • 18. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS ESTIMAR LOS COSTOS
  • 19. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ESTIMAR LOS COSTOS Es el proceso que consiste en desarrollar una estimación aproximada de los recursos monetarios necesarios para completar las actividades del proyecto El beneficio clave de este proceso es que determina el monto de los costos requerido para completar el trabajo del proyecto
  • 20. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ESTIMAR LOS COSTOS Las estimaciones de costos son una predicción basada sobre la información disponible en un momento determinado Para lograr un costo óptimo para el proyecto, se debe tener en cuenta el balance entre costos y riesgos La exactitud de la estimación del costo de un proyecto aumenta conforme el proyecto avanza a través de su ciclo de vida
  • 21. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ESTIMAR LOS COSTOS  Un proyecto en su fase de inicio, por ejemplo, puede tener una estimación aproximada por orden de magnitud (ROM) en el rango de -25% a +75%  En una etapa posterior del proyecto, conforme se va contando con más información, el rango de exactitud de las estimaciones puede reducirse a +/- 10%  Se estima los costos para todos los recursos que se van a asignar al proyecto como:  Personal  Materiales  Equipamiento  Servicios  Instalaciones  Inflación  Costo de financiación  El costo de contingencia
  • 22. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net ESTIMAR LOS COSTOS Entradas Plan de Gestión de Costos Plan de Gestión de los RRHH Línea Base del Alcance Cronograma del Proyecto Factores ambientales Activos de los Procesos de la Organización Salidas Estimación de costos de las actividades Base de las estimaciones Actualizaciones de los Documentos del Proyecto Herramientas y Técnicas Juicio de Expertos Estimación Análoga Estimación Paramétrica Estimación Ascendente Estimación por Tres Valores Análisis de Reserva Costo de Calidad Software de Gestión de Proyectos Análisis de Oferta de Proveedores Técnicas grupales de Toma de Decisiones
  • 23. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Estimación Análoga  Consiste en utilizar costos de proyectos anteriores para estimar el costo del próximo proyecto  Se usa cuando la información detallada es limitada  Utiliza el juicio de expertos  Es menos costosa que otras técnicas  Es menos exacta  Es más confiable cuando los proyectos anteriores son similares
  • 24. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Estimación Paramétrica  La estimación paramétrica utiliza una relación estadística entre los datos históricos relevantes y otras variables (p.ej., metros cuadrados en construcción) para calcular una estimación del costo del trabajo del proyecto  Con esta técnica se pueden lograr niveles superiores de exactitud, en función de la sofisticación y de los datos que utilice el modelo
  • 25. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Estimación Ascendente  Consiste en descomponer las actividades en menores componentes para estimar con mejor precisión cada una de las partes inferiores y luego sumar los costos de abajo hacia arriba
  • 26. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Estimación Por Tres Valores  Más probable. El costo de la actividad se estima sobre la base de una evaluación realista del esfuerzo necesario para el trabajo requerido y de cualquier gasto previsto  Optimista. El costo de una actividad se estima sobre la base del análisis del mejor escenario para esa actividad  Pesimista. El costo de la actividad se estima sobre la base del análisis del peor escenario para esa actividad
  • 27. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Análisis de Reserva  Las estimaciones de costos pueden incluir reservas para tener en cuenta la incertidumbre sobre el costo  Las reservas para contingencias consisten en el presupuesto, dentro de la línea base de costos, que se destina a los riesgos identificados y asumidos por la organización, para los que se desarrollan respuestas de contingencia
  • 28. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Costos de Calidad  El costo de calidad incluye los costos de prevención y evaluación (costos de cumplimiento) y los costos de falla (costos de no cumplimiento) Software de Gestión de Proyectos  Las aplicaciones software de gestión de proyectos, hojas de cálculo informatizadas, simulaciones y herramientas estadísticas, se utilizan para agilizar la estimación de los costos
  • 29. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Análisis de Oferta de Proveedores  Los métodos de estimación de costos pueden incluir el análisis de cuánto debería costar el proyecto sobre la base de las ofertas de proveedores calificados Técnicas Grupales de Toma de Decisiones  Los enfoques grupales, tales como la tormenta de ideas, las técnicas Delphi o de grupo nominal, son útiles para involucrar a los miembros del equipo en la mejora de la exactitud de la estimación y de su nivel de compromiso con los resultados de las estimaciones resultantes
  • 30. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net SALIDAS Estimación de Costos de las Actividades  Las estimaciones de los costos de las actividades son evaluaciones cuantitativas de los costos probables que se requieren para completar el trabajo del proyecto, como:  Recursos Humanos  Materiales  Equipamiento  Servicios  Instalaciones  Reserva para contingencias  Ajustes inflacionarios  Etc.
  • 31. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net SALIDAS Base de las Estimaciones  Es la información de respaldo de las estimaciones  Es un documento que justifica cómo se realizaron las estimaciones de costo, justificación de los supuestos utilizados, especificaciones del rango de precisión
  • 32. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS DETERMINAR EL PRESUPUESTO
  • 33. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net DETERMINAR EL PRESUPUESTO Es el proceso que consiste en sumar los costos estimados de las actividades individuales o paquetes de trabajo de cara a establecer una línea base de costos autorizada El beneficio clave de este proceso es que determina la línea base de costos con respecto a la cual se puede monitorear y controlar el desempeño del proyecto
  • 34. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net DETERMINAR EL PRESUPUESTO Entradas Plan de Gestión de Costos Línea Base del Alcance Atributos de la actividad Estimación de Costos de la actividad Base de las Estimaciones Cronograma del Proyecto Calendario de Recursos Registro de Riesgos Acuerdos Activos de los Procesos de la Organización Herramientas y Técnicas Costos Agregados Análisis de Reserva Juicio de Expertos Relaciones Históricas Conciliación del Límite de Financiamiento Salidas Línea base de Costos Requisitos de Financiamiento del Proyecto Actualizaciones de los Documentos del Proyecto
  • 35. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Costos Agregados  Las estimaciones de costos se suman por paquetes de trabajo, de acuerdo con la EDT/WBS  Las estimaciones de costos de los paquetes de trabajo se agregan posteriormente para los niveles superiores de componentes de la EDT/WBS Análisis de Reserva  El análisis de reserva del presupuesto puede establecer tanto las reservas para contingencias como las reservas de gestión del proyecto
  • 36. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Suma de Costos Paquete de trabajo Actividades Cuenta de Control
  • 37. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Relaciones Históricas  Cualquier relación histórica que de como resultado estimaciones paramétricas o análogas implica el uso de características (parámetros) del proyecto para desarrollar modelos matemáticos que permitan predecir los costos totales del proyecto Conciliación del Límite de Financiamiento  Consiste en analizar si los desembolsos estimados en el presupuesto son coherentes con la financiación disponible
  • 38. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net SALIDAS Línea Base de Costos  Es la versión aprobada del presupuesto por fases del proyecto  No incluye la reserva de gestión  Se desarrolla como la suma de los presupuestos aprobados para las diferentes actividades del cronograma
  • 39. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net SALIDAS Línea Base de Costos Entregable Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 A 300 400 500 500 500 200 B 100 150 200 100 100 50 TOTAL 400 550 700 600 600 250 Acumulado 400 950 1650 2250 2850 3100 Presupuesto 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6
  • 40. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net SALIDAS Requisitos de Financiamiento del Proyecto  Los requisitos de financiamiento totales y periódicos (p.ej., trimestrales, anuales) se derivan de la línea base de costos  La línea base de costos incluirá los gastos proyectados más las deudas anticipadas
  • 41. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS CONTROLAR LOS COSTOS
  • 42. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net CONTROLAR LOS COSTOS Es el proceso de seguimiento del estado del proyecto para actualizar sus costos y gestionar cambios de la línea base de costo El beneficio clave de este proceso es que proporciona los medios para detectar desviaciones con respecto al plan con objeto de tomar acciones correctivas y minimizar el riesgo
  • 43. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net CONTROLAR LOS COSTOS Para actualizar el presupuesto es necesario conocer los costos reales en los que se ha incurrido hasta la fecha Gran parte del esfuerzo de control de costos se dedica a analizar la relación entre los fondos del proyecto consumidos y el trabajo real efectuado correspondiente a dichos gastos La clave para un control de costos eficaz es la gestión de la línea base de costos aprobada y la de los cambios a esa línea base
  • 44. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net CONTROLAR LOS COSTOS Incluye:  Asegurarse que los cambios solicitados sean acordados  Gestionar cambios reales cuando se produzcan  Asegurarse que los posibles sobrecostos no excedan el límite de financiamiento  Monitorear el desempeño para detectar y entender las variaciones  Evitar que se incluyan cambios incorrectos, inadecuados o no aprobados en los costos o el uso de los recursos informados
  • 45. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net CONTROLAR LOS COSTOS Entradas Plan de Gestión del Proyecto Requisitos de Financiamiento del Proyecto Datos de Desempeño del Trabajo Activos de los Procesos de la Organización Herramientas y Técnicas Gestión del Valor Ganado Pronósticos Índice de Desempeño del Trabajo por Completar (TCPI) Revisiones del Desempeño Software de Gestión de Proyectos Análisis de Reserva Salidas Información del Desempeño del Trabajo Pronósticos de Costos Solicitudes de Cambio Actualizaciones del Plan para la Dirección del Proyecto Actualizaciones de los Documentos del Proyecto Actualizaciones de los activos de los procesos de la organización
  • 46. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Gestión del Valor Ganado  Consiste en evaluar el estado del avance del proyecto en relación a su línea base para analizar el avance de los costos y tiempos del proyecto Proyecciones  Consiste en re-estimar en forma periódica cuál será el costo estimado a la finalización del proyecto Índice de Desempeño del Trabajo por Completar  Consiste en estimar cuánto debo ajustar los desembolsos de costos para cumplir con el presupuesto aprobado
  • 47. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS Revisiones de Desempeño  Consiste en comparar el desempeño real del proyecto con su línea base de costo y cronograma Análisis de Reserva  Consiste en monitorear el estado de las reservas para contingencias y de gestión, para evaluar si pueden ser reducidas o necesitan ser reforzadas
  • 48. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net SALIDAS Información del Desempeño del Trabajo  Los valores calculados de CV, SV, CPI y SPI, así como los valores de VAC para los componentes de la EDT/WBS, en particular los paquetes de trabajo y las cuentas de control, se documentan y comunican a los interesados Pronósticos de Costos  El valor EAC calculado debe documentarse y comunicarse a los interesados
  • 49. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DE COSTOS GESTIÓN DEL VALOR GANADO
  • 50. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO Las preguntas de la Alta Gerencia:  ¿Cuándo se va a terminar el proyecto?  ¿Cuánto dinero se ha gastado hasta el momento del proyecto?  ¿Cuánto va a costarnos finalmente el proyecto?
  • 51. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO En un proyecto se ha presupuestado la actualización de 5 computadoras a razón de 100 horas por computador, en una revisión al final del proyecto se ha gastado 400 horas y se ha hecho 3 actualizaciones ¿Cuál es la situación del Proyecto?
  • 52. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO  Sistema tradicional  En estos sistemas, usted presupuesta el trabajo y luego registra los gastos reales:  Presupuesto: 500 horas  Real: 400 horas  Variación: 100 horas HUYY ¡¡¡ BUENÍSIMO!! Estoy 100 horas por debajo del presupuesto
  • 53. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO  Realidad  El Costo Real no es una indicación de Progreso de Trabajo, sino solo un indicador de lo gastado Vaya!!!, me gasté 400 horas. ¿Quiere decir esto que he realizado 400 horas de trabajo? ¿Creo que NO debí celebrar antes De averiguar bien que está pasando Con el proyecto?
  • 54. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO  El Valor Ganado es Objetivo  Porque es una medida objetiva de cuánto trabajo se ha realizado con base en el Valor Planeado Entonces el Valor Ganado nos da lo que obtuvimos por lo que gastamos
  • 55. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO  Si al final tenemos  Presupuesto: 500 horas  Real: 400 horas  Valor Ganado: 300 horas = (3 * 100 horas) ¿CÓMO ESTAMOS?
  • 56. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO PRESUPUESTO 500 HORAS VALOR GANADO 300 HORAS REAL 400 HORAS Variación de la Programación (200) Variación de Costos (100) Ayayayyy!!! Yo mejor averiguo que está pasando Se han trabajado 200 horas más para ponerse Al día y además se han gastado 100 horas Por encima del presupuesto
  • 57. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO GESTIÓN DEL VALOR GANADO Valor Planeado (PV) Es el costo presupuestado del trabajo programado Costo actual o costo real (AC) Costo real incurrido Valor ganado (EV) Es la cantidad presupuestada para el trabajo realmente completado Variación del costo (CV = EV – AC) Variación del cronograma (SV = EV – PV) Índice de rendimiento del costo (CPI = EV / AC) Índice de rendimiento del cronograma (SPI = EV / PV)
  • 58. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO CV = EV – AC SV = EV – PV CPI = EV / AC SPI = EV / PV Plan original Real PV BAC EAC AC, EV ETC HOY  EV siempre viene primero en cada fórmula (SV, CV, SPI, CPI)  Si es una Variación, la fórmula es EV menos algo  Si es un Índice, la fórmula es EV dividido por algo  Si la fórmula se relaciona al costo, utilice AC  Si la fórmula se relaciona al cronograma (schedule), utilice PV  Para la interpretación, negativo es malo y positivo es bueno  Para la interpretación, menos de uno es malo y más de uno es bueno
  • 59. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO Rendimiento del Cronograma = Deviación del Cronograma SV = EV - PV Rendimiento del Costo Valor Ganado (EV) Menos Menos Costo Actual (AC) Valor Planeado (PV) = Deviación del Costo CV = EV - AC Dividido entre Dividido entre Valor Planeado (PV) Costo Actual (AC) = Índice de Rendimiento del Cronograma SPI = EV / PV = Índice de Rendimiento del Costo CPI = EV / AC
  • 60. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO  Ejemplo: Un proyecto para fabricar 5 automóviles iguales con un presupuesto de $ 50,000 está planificado terminar en 5 meses con un desembolso planeado de $ 10,000 por mes. Los costos reales de cada mes son: 1 mes: $ 11,000 2 mes: $ 4,000 3 mes: $ 10,000 4 mes; $ 12,000 5 mes: $ 14,000 Calcular los rendimientos de tiempo y costos al final del 2 mes y al 4 mes y medio ( ¿CPI?, ¿SPI?), para los avances mostrados en las figuras 2 meses PV1 = 10,000 PV2 = 10,000 PV3 = 10,000 PV4 = 10,000 PV5 = 10,000 1o MES: 20% 2o MES: 8% 3o MES: 24% 4o MES: 32% 5o MES: 16% AC1 = 11,000 AC2 = 4,000 AC3 = 10,000 AC4 = 12,000 AC5 = 14,000
  • 61. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO PV = 10,000 + 10,000 = 20,000 AC = 11,000 + 4,000 = 15,000 EV = 50,000 x (20% + 8%) = 14,000 CV = EV – AC = 14,000 – 15,000 = -1,000 Se está gastando 1,000 más de lo planeado SV = EV – PV = 14,000 – 20,000 = - 6,000 Estoy atrasado en 6,000 CPI = EV / AC = 14,000 / 15,000 = 0.93 Estoy recibiendo 93 centavos por cada dólar que invierto en el proyecto SPI = EV / PV = 14,000 / 20,000 = 0.70 Se está avanzando al 70% del ritmo planeado
  • 62. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO PV = 10,000 + 10,000 + 10,000 + 10,000 + 5,000 = 45,000 AC = 11,000 + 4,000 + 10,000 + 12,000 + 7,000 = 44,000 EV = 50,000 x (20% + 8% + 24% + 32% + 8%) = 46,000 CV = EV – AC = 46,000 – 44,000 = +2,000 Se está gastando 2,000 menos de lo planeado SV = EV – PV = 46,000 – 45,000 = +1,000 Estoy adelantado en 1,000 CPI = EV / AC = 46,000 / 44,000 = 1.05 Estoy recibiendo 1.05 dólares por cada dólar que invierto en el proyecto SPI = EV / PV = 46,000 / 45,000 = 1.02 Se está avanzando al 102% del ritmo planeado PV1 = 10,000 PV2 = 10,000 PV3 = 10,000 PV4 = 10,000 PV5 = 10,000 1o MES: 20% 2o MES: 8% 3o MES: 24% 4o MES: 32% 5o MES: 16% AC1 = 11,000 AC2 = 4,000 AC3 = 10,000 AC4 = 12,000 AC5 = 14,000 4.5 meses
  • 63. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO CPI > 1 Representa un costo inferior respecto al estimado BIEN CPI < 1 Representa un sobrecosto respecto al estimado MAL Enfoque tradicional Fondos planeados = 50,000 Costo actual = 50,000 Enfoque del Valor Ganado Costos planeados = 50,000 Valor Ganado = 40,000 Costo actual = 50,000 Proyecto OK… Muchos gerentes de proyecto gestionan sus proyectos utilizando solamente la comparación entre resultados planeados y reales Variación respecto al cronograma planeado = - 10,000 Verdadera variación de costo = - 10,000 Proyecto con problemas
  • 64. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO Proyecciones ETC = (BAC-EV)/CPI VAC = BAC – EAC EAC = AC + ETC Plan original Real PV BAC EAC AC, EV ETC HOY Nombre Fórmula Descripción Estimado al término EAC Nota: Existen muchas fórmulas para calcular EAC La primera fórmula de la derecha es la más usada en el examen BAC/CPI Usada si no hay grandes variaciones de BAC o si continuaremos gastando al mismo ritmo AC + ETC Costo actual más un nuevo estimado. Usada cuando falló es estimado original AC + BAC – EV Costo actual más presupuesto remanente Usada cuando las variaciones presentadas no se volverán a presentar en el futuro AC + (BAC – EV)/CPI Costo actual más presupuesto remanente modificado por rendimiento. Usada cuando las variaciones presentadas se volverán a presentar en el futuro
  • 65. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net GESTIÓN DEL VALOR GANADO Resumen Nombre Fórmula Descripción Variación del Costo (CV) EV - AC > 0 Eficiente < 0 Ineficiente Variación del Cronograma (SV) EV - PV > 0 Acelerado < 0 Lento Índice de desempeño del costo (CPI) EV / AC Por cada $ gastado trabajamos $ Índice de desempeño del cronograma (SPI) EV / PV Estamos progresando a un ___% de lo planeado Índice de desempeño del trabajo por completar (TCPI) (BAC-EV)/ (BAC-AC) Cuánto debo disminuir los fondos restantes para cumplir con el BAC Estimación a la conclusión (EAC) BAC / CPI Cuánto costará el proyecto al finalizar Estimado hasta la conclusión (ETC) EAC - AC Cuanto más costará el proyecto Variación a la conclusión (VAC) BAC - EAC Diferencia entre presupuesto y lo que espero gastar
  • 66. DIRECCIÓN DE PROYECTOS – PMBOK 5ta Edición www.pmcriteria.net PREGUNTAS