SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Educación Profesional Técnica
                                                                      Organismo Público Descentralizado
Conalep Quintana Roo                                                  MATRIZ DE VALORACION O RUBRICA
    PLANTEL CANCUN III                 PROF. GERARDO ECHEVERRIA TAPIA


 Siglema: IDEF-00           Nombre del Módulo: Identificación de la Estructura y función del              Nombre del Alumno:
                            cuerpo humano
 PSP evaluador:       Grupo:                                                      Fecha:
 Resultado de   1.1 Describe los procesos físicos y fisiológicos de la célula     Actividad de            1.1.2 Elabora en equipos un mapa conceptual acerca de los
 Aprendizaje:   conforme a su estructura y funcionamiento para visualizarla       evaluación:             tres procesos fisiológicos de la célula para su exposición
                     como la unidad anatómica y funcional del ser vivo.                                   ante el grupo
                                                                                        CRITERIOS
 INDICADORES         %
                            Excelente                                           Suficiente                                  Insuficiente
                            Jerarquiza y conceptualiza el concepto más          Jerarquiza y conceptualiza el concepto      El concepto más importante no esta
                            importante. Selecciona bombas fisiológicas,         más importante. Selecciona bombas           ocupando el lugar superior del centro
                            pinocitosis y fagocitosis como conceptos            fisiológicas,                               de la hoja. Selecciona bombas
 Procesos            50     relacionados al concepto principal                  pinocitosis y fagocitosis como conceptos    fisiológicas, pinocitosis y fagocitosis
 fisiológicos               Conceptualiza en forma clara y precisa              relacionados al concepto principal          como conceptos principales. Se le
                            cada uno de los procesos fisiológicos de            Conceptualiza cada uno de los procesos      dificulta conceptualizar cada uno de
                            la célula, están organizados y bien                 fisiológicos de la célula, están            los procesos fisiológicos de la célula,
                            redactados. Es innovador y original al              organizados y bien redactados. Crea un      están desorganizados y mal
                            interpretar y aplicar los conceptos y crear un      mapa tradicional. Hay algunas faltas de     redactados. Crea un mapa tradicional.
                            mapa conceptual diferente que refleja su            ortografía                                  Hay faltas de ortografía.
                            propio conocimiento personal e impacto              .
                            visual. No hay faltas de ortografía.

                            Durante la exposición demuestra seguridad y         Durante la exposición demuestra             Durante la exposición demuestra un
                     30     un dominio total del tema. Participa                conocimiento del tema. Participa            evidente desconocimiento del tema y
 Conocimiento               activamente, aportando ideas, haciendo              aportando ideas, haciendo observaciones     casi nunca o nunca participa.
 conceptual                 observaciones interesantes para lograr              para lograr óptimos resultados. Se          No se evidencia el conocimiento en
                            óptimos resultados. Se evidencia el                 evidencia el conocimiento en cada uno de    cada uno de los conceptos que
                            conocimiento en cada uno de los conceptos           los conceptos que tienen pertinencia con    tienen pertinencia con el resultado de
                            que tienen pertinencia con el resultado de          el resultado de                             aprendizaje
                            aprendizaje.                                        aprendizaje.
                            Siempre se muestra receptivo a aceptar              Se muestra receptivo a aceptar críticas y   Muy pocas veces o nunca se
 Trabajo en          20     críticas y sugerencias de los otros alumnos         sugerencias de los otros alumnos del        muestra receptivos a aceptar c ríticas
 equipo                     del grupo. Asume su responsabilidad al              grupo. Entrega el mapa de acuerdo a lo      y sugerencias de los otros alumnos
                     .      entregar en tiempo y forma el mapa.                 estipulado.                                 del grupo. Se difiere la exposición por
                                                                                                                            no contar con la información o
                                                                                                                            material en tiempo y forma.
                                                                                                                            .
Colegio de Educación Profesional Técnica
                                                                          Organismo Público Descentralizado
  Conalep Quintana Roo                                                    MATRIZ DE VALORACION O RUBRICA
       PLANTEL CANCUN III                   PROF. GERARDO ECHEVERRIA TAPIA




Siglema: IDEF-00            Nombre del Módulo: Identificación de la Estructura         Nombre del Alumno:
                            y función del cuerpo humano

PSP evaluador:              Grupo:                                             Fecha:
Resultado de          1.2 Identifica la topografía del cuerpo humano de        Actividad de               1.2.1 Identifica los planos de referencia en posición
Aprendizaje:          acuerdo con los planos y cavidades corporales para       evaluación:                anatómica y los espacios que contienen órganos protegidos
                      localizar y describir las estructuras del organismo.                                en posición decúbito ventral

                                                                                            CRITERIOS
INDICADORES           %
                                Excelente                                      Suficiente                                  Insuficiente
                                Se organiza sin ayuda del PSP.                 Se organiza con ayuda del PSP.              Se organiza solo con ayuda del PSP.
Planos de             25        Representa con seguridad y en forma            Representa en una posición anatómica        Le cuesta trabajo mantener una
referencia                      inmediata en una posición anatómica los        los siguientes planos de referencia:        posición anatómica y representar los
                                siguientes planos de referencia: medio         medio sagital, sagital, frontal o coronal   siguientes planos de referencia:
                                sagital, sagital, frontal o coronal y          y horizontal o transversal                  medio sagital, sagital, frontal o
                                horizontal o transversal                                                                   coronal y horizontal o transversal

Espacios que          25        Se organiza sin ayuda del PSP.                 Se organiza con ayuda del PSP.              Se organiza solo con ayuda del PSP.
contienen órganos               Representa con seguridad y en forma            Representa en una posición decúbito         Le cuesta trabajo mantener una
protegidos                      inmediata en una posición decúbito             ventral las cavidades corporales y          posición decúbito ventral en una
                                ventral las cavidades                          regiones del abdomen.                       posición decúbito ventral las cavidades
                                corporales y regiones del abdomen.                                                         corporales y regiones del abdomen.

Dominio del tema      30        Comprende el tema y los objetivos de la        Comprende el tema y los objetivos           No alcanza a comprender bien el
                                actividad. Se evidencia el conocimiento        de la actividad. Desarrolla bien las        tema y los objetivos de la actividad.
                                en cada actividad que realiza.                 actividades.                                Desarrolla las actividades con
                                                                                                                           mucho problema.
                                Siempre se muestra receptivo a aceptar         Se muestra receptivo a aceptar              Muy pocas veces o nunca se
Trabajo en equipo     20        críticas y sugerencias. Siempre trata con      críticas y sugerencias. Trata con           muestra receptivos a aceptar críticas
                                respeto y amabilidad a sus compañeros.         respeto y amabilidad a sus                  y sugerencias. En ocasiones es
                                                                               compañeros.                                 irrespetuoso con sus compañeros y se
                                                                                                                           ríe cuando están realizando la
                                                                                                                           actividad.

Más contenido relacionado

DOCX
Ejercicio 635
DOC
Planificación NM3 Ética
DOC
Planificación Ética y Desarrollo Personal NM4 claudia kennedy
DOC
Instrumentación didáctica taller de ética
DOC
4º filosofía planif 2011
DOC
Matriz de valoración idef
DOCX
Actividad preliminar
PDF
Rubrica Soma
Ejercicio 635
Planificación NM3 Ética
Planificación Ética y Desarrollo Personal NM4 claudia kennedy
Instrumentación didáctica taller de ética
4º filosofía planif 2011
Matriz de valoración idef
Actividad preliminar
Rubrica Soma

Destacado (11)

PDF
Matrices de valoracion proyeccion personal
PDF
04 guias control documentacion
PPTX
Analisis funcional o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
PPT
Matriz de consistencia ppt
PPTX
Introduccion a la Anatomía y Planos de referencia
DOCX
Pasos para elaborar la matriz peyea
PDF
Planimetria
PPT
Planos corporales
PPTX
Ejes Del Cuerpo
PPT
Planos y ejes del cuerpo humano
PPT
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Matrices de valoracion proyeccion personal
04 guias control documentacion
Analisis funcional o mapa funcional julio- nancy salgado 2014
Matriz de consistencia ppt
Introduccion a la Anatomía y Planos de referencia
Pasos para elaborar la matriz peyea
Planimetria
Planos corporales
Ejes Del Cuerpo
Planos y ejes del cuerpo humano
Gestion de Recursos Humanos basada en Competencias
Publicidad

Similar a Matriz de valoracion_idef- (20)

PDF
Habilidades del pensamiento
PPT
PDF
Habilidades basicas-de-pensamiento1
DOCX
Encuadre
DOCX
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismo
PPT
Ocupaciones(1)
PPT
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
PPTX
I.e.r la gallineta sede la gallineta hermila molina, dumas alejandro motta
DOC
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
PPT
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
DOC
Ricardo.samudio1
DOCX
El cuerpo sentido de los seres humanos.docx
PPT
Presentacion capacitacion 1 1
PDF
Apdjes esperados
PPT
La claser obrera en el siglo XIX
PPTX
Desarrollo de competencias sistémico
DOCX
Planeación de una secuencia didáctica
PPTX
Secuencias didacticas 2
DOC
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
Habilidades del pensamiento
Habilidades basicas-de-pensamiento1
Encuadre
Secuencia didactica Conocimiento de sí mismo
Ocupaciones(1)
Webquest "La clase obrera del siglo XIX"
I.e.r la gallineta sede la gallineta hermila molina, dumas alejandro motta
SECUENCIA 3 SEMESTRE 5
Presentación bases curriculares ciencias 2012.
Ricardo.samudio1
El cuerpo sentido de los seres humanos.docx
Presentacion capacitacion 1 1
Apdjes esperados
La claser obrera en el siglo XIX
Desarrollo de competencias sistémico
Planeación de una secuencia didáctica
Secuencias didacticas 2
SECUENCIA 2 SEMESTRE 3
Publicidad

Más de Conalep Cancun Tres (9)

DOCX
Cuestionario de idef
DOCX
Crucigrama de la celula
PDF
Un asunto entre colegas
DOC
Reglamento escolar y de enfermeria
PDF
Ejercicios 2 al 8 proyeccion personal
DOCX
Matriz valoracion farmacologia
PPTX
Esquema Grafico
DOC
Matriz de valoracion
PPT
Tejidos Clase
Cuestionario de idef
Crucigrama de la celula
Un asunto entre colegas
Reglamento escolar y de enfermeria
Ejercicios 2 al 8 proyeccion personal
Matriz valoracion farmacologia
Esquema Grafico
Matriz de valoracion
Tejidos Clase

Matriz de valoracion_idef-

  • 1. Colegio de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado Conalep Quintana Roo MATRIZ DE VALORACION O RUBRICA PLANTEL CANCUN III PROF. GERARDO ECHEVERRIA TAPIA Siglema: IDEF-00 Nombre del Módulo: Identificación de la Estructura y función del Nombre del Alumno: cuerpo humano PSP evaluador: Grupo: Fecha: Resultado de 1.1 Describe los procesos físicos y fisiológicos de la célula Actividad de 1.1.2 Elabora en equipos un mapa conceptual acerca de los Aprendizaje: conforme a su estructura y funcionamiento para visualizarla evaluación: tres procesos fisiológicos de la célula para su exposición como la unidad anatómica y funcional del ser vivo. ante el grupo CRITERIOS INDICADORES % Excelente Suficiente Insuficiente Jerarquiza y conceptualiza el concepto más Jerarquiza y conceptualiza el concepto El concepto más importante no esta importante. Selecciona bombas fisiológicas, más importante. Selecciona bombas ocupando el lugar superior del centro pinocitosis y fagocitosis como conceptos fisiológicas, de la hoja. Selecciona bombas Procesos 50 relacionados al concepto principal pinocitosis y fagocitosis como conceptos fisiológicas, pinocitosis y fagocitosis fisiológicos Conceptualiza en forma clara y precisa relacionados al concepto principal como conceptos principales. Se le cada uno de los procesos fisiológicos de Conceptualiza cada uno de los procesos dificulta conceptualizar cada uno de la célula, están organizados y bien fisiológicos de la célula, están los procesos fisiológicos de la célula, redactados. Es innovador y original al organizados y bien redactados. Crea un están desorganizados y mal interpretar y aplicar los conceptos y crear un mapa tradicional. Hay algunas faltas de redactados. Crea un mapa tradicional. mapa conceptual diferente que refleja su ortografía Hay faltas de ortografía. propio conocimiento personal e impacto . visual. No hay faltas de ortografía. Durante la exposición demuestra seguridad y Durante la exposición demuestra Durante la exposición demuestra un 30 un dominio total del tema. Participa conocimiento del tema. Participa evidente desconocimiento del tema y Conocimiento activamente, aportando ideas, haciendo aportando ideas, haciendo observaciones casi nunca o nunca participa. conceptual observaciones interesantes para lograr para lograr óptimos resultados. Se No se evidencia el conocimiento en óptimos resultados. Se evidencia el evidencia el conocimiento en cada uno de cada uno de los conceptos que conocimiento en cada uno de los conceptos los conceptos que tienen pertinencia con tienen pertinencia con el resultado de que tienen pertinencia con el resultado de el resultado de aprendizaje aprendizaje. aprendizaje. Siempre se muestra receptivo a aceptar Se muestra receptivo a aceptar críticas y Muy pocas veces o nunca se Trabajo en 20 críticas y sugerencias de los otros alumnos sugerencias de los otros alumnos del muestra receptivos a aceptar c ríticas equipo del grupo. Asume su responsabilidad al grupo. Entrega el mapa de acuerdo a lo y sugerencias de los otros alumnos . entregar en tiempo y forma el mapa. estipulado. del grupo. Se difiere la exposición por no contar con la información o material en tiempo y forma. .
  • 2. Colegio de Educación Profesional Técnica Organismo Público Descentralizado Conalep Quintana Roo MATRIZ DE VALORACION O RUBRICA PLANTEL CANCUN III PROF. GERARDO ECHEVERRIA TAPIA Siglema: IDEF-00 Nombre del Módulo: Identificación de la Estructura Nombre del Alumno: y función del cuerpo humano PSP evaluador: Grupo: Fecha: Resultado de 1.2 Identifica la topografía del cuerpo humano de Actividad de 1.2.1 Identifica los planos de referencia en posición Aprendizaje: acuerdo con los planos y cavidades corporales para evaluación: anatómica y los espacios que contienen órganos protegidos localizar y describir las estructuras del organismo. en posición decúbito ventral CRITERIOS INDICADORES % Excelente Suficiente Insuficiente Se organiza sin ayuda del PSP. Se organiza con ayuda del PSP. Se organiza solo con ayuda del PSP. Planos de 25 Representa con seguridad y en forma Representa en una posición anatómica Le cuesta trabajo mantener una referencia inmediata en una posición anatómica los los siguientes planos de referencia: posición anatómica y representar los siguientes planos de referencia: medio medio sagital, sagital, frontal o coronal siguientes planos de referencia: sagital, sagital, frontal o coronal y y horizontal o transversal medio sagital, sagital, frontal o horizontal o transversal coronal y horizontal o transversal Espacios que 25 Se organiza sin ayuda del PSP. Se organiza con ayuda del PSP. Se organiza solo con ayuda del PSP. contienen órganos Representa con seguridad y en forma Representa en una posición decúbito Le cuesta trabajo mantener una protegidos inmediata en una posición decúbito ventral las cavidades corporales y posición decúbito ventral en una ventral las cavidades regiones del abdomen. posición decúbito ventral las cavidades corporales y regiones del abdomen. corporales y regiones del abdomen. Dominio del tema 30 Comprende el tema y los objetivos de la Comprende el tema y los objetivos No alcanza a comprender bien el actividad. Se evidencia el conocimiento de la actividad. Desarrolla bien las tema y los objetivos de la actividad. en cada actividad que realiza. actividades. Desarrolla las actividades con mucho problema. Siempre se muestra receptivo a aceptar Se muestra receptivo a aceptar Muy pocas veces o nunca se Trabajo en equipo 20 críticas y sugerencias. Siempre trata con críticas y sugerencias. Trata con muestra receptivos a aceptar críticas respeto y amabilidad a sus compañeros. respeto y amabilidad a sus y sugerencias. En ocasiones es compañeros. irrespetuoso con sus compañeros y se ríe cuando están realizando la actividad.