SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC
Matriz de valoración del portafolio Interactivo Digital –PID Y Planificador de Proyecto
Nombre del Maestro Estudiante MILDRED CAMACH0
Maestro Formador SONIA CAICEDO VALENCIA
Url del PID http://learningabouttita.wordpress.com/m5-transformando-el-aprendizaje/sesion-23/
Título del Proyecto
WRITING SHORT STORIES ABOUT ME AND
OTHERS
Área
INGLES Y OTRAS
AREAS
Grado:
7 Y 8
Total
100
%
5 4 3 2 Observaciones
10% Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID
Muestra claramente el
contenido y estructura del
portafolio Interactivo Digital a
través de menú
10%
Muestra el contenido y
estructura del portafolio
Interactivo Digital PID
8%
Muestra parte de la
estructura del portafolio
Interactivo Digital PID
6%
Muestra muy poco trabajo
en la estructura del
Portafolio Interactivo
Digital
2%
15% Publicación en PID de las evidencias de la formación
Integra claramente y de forma
coherente con el PP todas las
evidencias requeridas en los
diferentes momentos de
formación
15%
Integra todas las
evidencias requeridas en
los diferentes momentos
de forma clara y ordenada
12%
Integra algunas
evidencias requeridas en
los diferentes momentos
de forma clara y ordenada
9%
Integra muy pocas
evidencias requeridas en
los diferentes momentos
de forma clara y ordenada
3%
10% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes
El Planificador de Proyectos
presenta coherencia entre
el resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
10%
El Planificador de
Proyectos presenta el
resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
8%
El Planificador de
Proyectos presenta
algunos aspectos del
resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
6%
El Planificador de
Proyectos presenta muy
pocos aspectos del
resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
2%
15% Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de
su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva
Presenta claramente y
articulados efectivamente los
contenidos de acuerdo a las
necesidades de sus
estudiantes y los estándares
de área de su proyecto,
incluyendo preguntas
orientadoras, el tema y los
contenidos.
15%
Presenta articulados los
contenidos de acuerdo a
las necesidades de sus
estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
12%
Presenta los contenidos
de acuerdo a las
necesidades de sus
estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
9%
Presenta algunos
contenidos de acuerdo a
las necesidades de sus
estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
3%
10%
La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos
El Planificador de proyectos
incorpora el cómo, el cuándo
y el con qué del proceso
enseñanza-aprendizaje de
manera clara y coherente,
integrando la tecnología para
el desarrollo de los
contenidos.
10%
El Planificador de
proyectos promueve el
cómo, el cuándo y el con
qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología
para el desarrollo de los
contenidos.
8%
El Planificador de
proyectos presenta de
manera superficial el
cómo, el cuándo y el con
qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología
para el desarrollo de los
contenidos.
6%
El Planificador de
proyectos no integra el
cómo, el cuándo y el con
qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología
para el desarrollo de los
contenidos.
2%
10%
La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK
El planificador de proyectos
promueve las habilidades y
conocimientos de acuerdo al
nivel que deben tener los
estudiantes para el desarrollo
del proyecto de aula y se
evidencia en la incorporación
de actividades que permiten
el desarrollo de habilidades
Siglo XXI en los estudiantes
apoyados con TIC -
habilidades técnicas,
comunicativas, pedagógicas,
investigativas, éticas-
sociales….
10%
El planificador de
proyectos presenta
habilidades y
conocimientos de acuerdo
al nivel que deben tener
los estudiantes para el
desarrollo del proyecto de
aula e integra actividades
que permiten el desarrollo
de habilidades Siglo XXI
en los estudiantes
apoyados con TIC -
.habilidades técnicas,
comunicativas,
pedagógicas,
investigativas, éticas-
sociales….
8%
El planificador de proyectos
presenta superficialmente
habilidades y conocimientos
de acuerdo al nivel que
deben tener los estudiantes
para el desarrollo del
proyecto de aula, e integra
la incorporación de
habilidades Siglo XXI en
los estudiantes pero no
son evidentes las
actividades para su
desarrollo en los procesos
de aprendizaje de los
estudiantes apoyados con
TIC
6%
El planificador de
proyectos presenta muy
pocas habilidades y
conocimientos de acuerdo
al nivel que deben tener
los estudiantes para el
desarrollo del proyecto de
aula y no presenta
claramente evidencias de
la incorporación de
actividades que permiten
el desarrollo de
habilidades Siglo XXI en
los estudiantes apoyados
con TIC.
2%
10% Metodología de proyectos
La metodología del proyecto
evidencia el aprendizaje centrado
en los estudiantes, actividades
relacionadas desde el enfoque de
aprendizaje basado en proyectos
apoyado con Tecnología.
10%
La metodología del proyecto
evidencia alternativas de
aprendizaje centrado en los
estudiantes, actividades
relacionadas desde el
enfoque de aprendizaje
basado en proyectos
apoyado con Tecnología.
8%
La metodología del proyecto
propone pocas alternativas
que evidencien aprendizaje
centrado en los estudiantes,
actividades relacionadas
desde el enfoque de
aprendizaje basado en
proyectos apoyado con
Tecnología.
6%
La metodología del proyecto
no evidencia el aprendizaje
centrado en los estudiantes,
ni actividades relacionadas
desde el enfoque de
aprendizaje basado en
proyectos apoyado con
Tecnología.
2%
10% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos
Evidencia el cronograma de
evaluación y la descripción de los
recursos que utiliza para realizar
las evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten
evidenciar los progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
10%
Presenta el cronograma de
evaluación y la descripción
de los recursos que utiliza
para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten
evidenciar algunos de los
progresos y necesidades
sobre los aprendizajes.
8%
Presenta parcialmente el
cronograma de evaluación y
la descripción de los recursos
que utiliza para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten
evidenciar los progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
6%
No se evidencia el
cronograma de evaluación y
la descripción de los recursos
que utiliza para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le permiten
evidenciar los progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
2%
10% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje
El planificador de proyectos
evidencia el apoyo claramente a
los estudiantes ante situaciones
diferenciadas, como estudiantes
con capacidades superiores,
estudiantes con necesidades
educativas especiales,
estudiantes en calidad de
desplazamiento y con retrasos en
sus procesos cognitivos,
etnoeducación, entre otros.
El planificador de proyectos
evidencia apoyo a los
estudiantes ante situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con capacidades
superiores, estudiantes con
necesidades educativas
especiales, estudiantes en
calidad de desplazamiento y
con retrasos en sus procesos
cognitivos, etnoeducación,
entre otros.
El planificador de proyectos
apoya en algunas ocasiones
a los estudiantes ante
situaciones diferenciadas,
como estudiantes con
capacidades superiores,
estudiantes con necesidades
educativas especiales,
estudiantes en calidad de
desplazamiento y con
retrasos en sus procesos
cognitivos, etnoeducación,
entre otros.
El planificador de proyectos
no presenta apoyo a los
estudiantes ante situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con capacidades
superiores, estudiantes con
necesidades educativas
especiales, estudiantes en
calidad de desplazamiento y
con retrasos en sus procesos
cognitivos, etnoeducación,
entre otros.
RECOMENDACIONES
GENERALES:
ES NECESESARIO COMPLETAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LOS MOMENTOS Y SESIONES INCONCLUSAS DEL BLOG
DESARROLLADAS DURANTE ESTA PARTE DEL DIPLOMADO.
ES NECESARIO REPENSAR LA METODOLOGIA DEL PROYECTO Y LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS.
PARES ACADEMICOS: NICASIOSERNA MENDOZA

Más contenido relacionado

DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp (1)- diligenciado.
DOCX
M valoración3b3n-pid-y-pp-liliana chaparro
DOCX
M valoración3b3n-pid-y-pp-liliana chaparro
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOC
Matriz ferbas chica
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp nubia esperanza
PDF
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOCX
Matriz para Coevaluación Momento 5
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp (1)- diligenciado.
M valoración3b3n-pid-y-pp-liliana chaparro
M valoración3b3n-pid-y-pp-liliana chaparro
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz ferbas chica
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp nubia esperanza
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz para Coevaluación Momento 5

La actualidad más candente (20)

DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp gonzalo blanco.
DOC
Matriz ferbas chica a
DOCX
Matriz para coevaluación
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
DOCX
Matriz de-valoración sesión 23
DOCX
Matriz de evaluacion
DOCX
Matriz de evaluacion
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp isabel- liliana lores
DOC
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d. matematica
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
DOCX
Matriz si para coevaluación
DOCX
Matriz para coevaluación2
DOCX
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos lucesita
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
DOCX
Matriz para coevaluación
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp carolina
DOCX
Matriz para coevaluación2 (1) noe
DOCX
Matriz de-valoraciónn-pid-y-pp entre pares
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp gonzalo blanco.
Matriz ferbas chica a
Matriz para coevaluación
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp
Matriz de-valoración sesión 23
Matriz de evaluacion
Matriz de evaluacion
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp isabel- liliana lores
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d. matematica
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp emilia eneyda valencia murrain
Matriz si para coevaluación
Matriz para coevaluación2
Matriz de valoracion pid y planificador de proyectos lucesita
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d
Matriz para coevaluación
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp carolina
Matriz para coevaluación2 (1) noe
Matriz de-valoraciónn-pid-y-pp entre pares
Publicidad

Similar a MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M. (13)

DOCX
Matriz valoración pid y proyectos
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx silvia maria zuñiga
DOCX
Matriz de-valoración sesión 23
DOCX
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx liliana
DOCX
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1)
DOCX
Matriz para coevaluación2 (1) noe
DOCX
Matriz para coevaluación2 (1) noe
DOCX
Matriz mireya!
DOCX
Ultimo formato magola
DOCX
Matriz para coevaluación2 gladys
DOCX
Matriz
DOCX
DOC
Matriz bec afinal
Matriz valoración pid y proyectos
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx silvia maria zuñiga
Matriz de-valoración sesión 23
Matriz de-valoracic3b3n-pid-y-pp.docx liliana
Matriz de valoracion pid pdp grupo 3-liceo d (1)
Matriz para coevaluación2 (1) noe
Matriz para coevaluación2 (1) noe
Matriz mireya!
Ultimo formato magola
Matriz para coevaluación2 gladys
Matriz
Matriz bec afinal
Publicidad

Más de profeserna (14)

DOC
Nicasio matriz implementacic3b3n-pei
DOCX
Formato 5-valoracion-de-productos-nicasio serna
DOC
Formato diseño curricular, nicasio serna.
DOCX
Formato 5 de valoración de productos
DOCX
Matriz dofa
PDF
CARA DE GUEVA
DOCX
Matriz dofa
DOCX
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
DOCX
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi
PDF
Diagrama de Araña
PPTX
Selección de recursos digitales, mapas conceptuales
PPTX
PDF
172.22.147.154_aplicaciones$_swpr75-elportico_valle_rpt_opecertestadopos_si...
DOCX
Taller 2 TPACK
Nicasio matriz implementacic3b3n-pei
Formato 5-valoracion-de-productos-nicasio serna
Formato diseño curricular, nicasio serna.
Formato 5 de valoración de productos
Matriz dofa
CARA DE GUEVA
Matriz dofa
PLANIFICADOR DE PROYECTO TERMINADO
Matriz para el desarrollo de habilidades del siglo xxi
Diagrama de Araña
Selección de recursos digitales, mapas conceptuales
172.22.147.154_aplicaciones$_swpr75-elportico_valle_rpt_opecertestadopos_si...
Taller 2 TPACK

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

MATRIZ DE VALORACIÓN. NICASIO SERNA M.

  • 1. Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC Matriz de valoración del portafolio Interactivo Digital –PID Y Planificador de Proyecto Nombre del Maestro Estudiante MILDRED CAMACH0 Maestro Formador SONIA CAICEDO VALENCIA Url del PID http://learningabouttita.wordpress.com/m5-transformando-el-aprendizaje/sesion-23/ Título del Proyecto WRITING SHORT STORIES ABOUT ME AND OTHERS Área INGLES Y OTRAS AREAS Grado: 7 Y 8 Total 100 % 5 4 3 2 Observaciones 10% Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID Muestra claramente el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital a través de menú 10% Muestra el contenido y estructura del portafolio Interactivo Digital PID 8% Muestra parte de la estructura del portafolio Interactivo Digital PID 6% Muestra muy poco trabajo en la estructura del Portafolio Interactivo Digital 2% 15% Publicación en PID de las evidencias de la formación Integra claramente y de forma coherente con el PP todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de formación 15% Integra todas las evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 12% Integra algunas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 9% Integra muy pocas evidencias requeridas en los diferentes momentos de forma clara y ordenada 3% 10% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes El Planificador de Proyectos presenta coherencia entre el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 10% El Planificador de Proyectos presenta el resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 8% El Planificador de Proyectos presenta algunos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 6% El Planificador de Proyectos presenta muy pocos aspectos del resumen del proyecto, objetivos, áreas intervenidas, grado o niveles de grados y el tiempo para su desarrollo. 2%
  • 2. 15% Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva Presenta claramente y articulados efectivamente los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, incluyendo preguntas orientadoras, el tema y los contenidos. 15% Presenta articulados los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 12% Presenta los contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 9% Presenta algunos contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su proyecto, pregunta orientadora, el tema y los contenidos. 3% 10% La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes conocimientos El Planificador de proyectos incorpora el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje de manera clara y coherente, integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 10% El Planificador de proyectos promueve el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 8% El Planificador de proyectos presenta de manera superficial el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 6% El Planificador de proyectos no integra el cómo, el cuándo y el con qué del proceso enseñanza-aprendizaje integrando la tecnología para el desarrollo de los contenidos. 2% 10% La estrategia Pedagógica del enriquecido integra las habilidades del siglo XXI TPACK El planificador de proyectos promueve las habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y se evidencia en la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC - habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas- sociales…. 10% El planificador de proyectos presenta habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula e integra actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC - .habilidades técnicas, comunicativas, pedagógicas, investigativas, éticas- sociales…. 8% El planificador de proyectos presenta superficialmente habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula, e integra la incorporación de habilidades Siglo XXI en los estudiantes pero no son evidentes las actividades para su desarrollo en los procesos de aprendizaje de los estudiantes apoyados con TIC 6% El planificador de proyectos presenta muy pocas habilidades y conocimientos de acuerdo al nivel que deben tener los estudiantes para el desarrollo del proyecto de aula y no presenta claramente evidencias de la incorporación de actividades que permiten el desarrollo de habilidades Siglo XXI en los estudiantes apoyados con TIC. 2%
  • 3. 10% Metodología de proyectos La metodología del proyecto evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 10% La metodología del proyecto evidencia alternativas de aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 8% La metodología del proyecto propone pocas alternativas que evidencien aprendizaje centrado en los estudiantes, actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 6% La metodología del proyecto no evidencia el aprendizaje centrado en los estudiantes, ni actividades relacionadas desde el enfoque de aprendizaje basado en proyectos apoyado con Tecnología. 2% 10% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos Evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 10% Presenta el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar algunos de los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 8% Presenta parcialmente el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 6% No se evidencia el cronograma de evaluación y la descripción de los recursos que utiliza para realizar las evaluaciones de sus estudiantes y le permiten evidenciar los progresos y necesidades sobre los aprendizajes. 2% 10% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje El planificador de proyectos evidencia el apoyo claramente a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. El planificador de proyectos evidencia apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. El planificador de proyectos apoya en algunas ocasiones a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. El planificador de proyectos no presenta apoyo a los estudiantes ante situaciones diferenciadas, como estudiantes con capacidades superiores, estudiantes con necesidades educativas especiales, estudiantes en calidad de desplazamiento y con retrasos en sus procesos cognitivos, etnoeducación, entre otros. RECOMENDACIONES GENERALES: ES NECESESARIO COMPLETAR CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DE LOS MOMENTOS Y SESIONES INCONCLUSAS DEL BLOG DESARROLLADAS DURANTE ESTA PARTE DEL DIPLOMADO. ES NECESARIO REPENSAR LA METODOLOGIA DEL PROYECTO Y LA EVALUACIÓN DE LOS RESULTADOS. PARES ACADEMICOS: NICASIOSERNA MENDOZA