SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZ FODA
LICEO GRAN CHACO - 2016
FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D)
PROCESOS TÉCNICO PEDAGÓGICOS
1. 99%, del personal Docente con conocimientos
especializados a través del PROFOCOM
2. Hay Armonía entre profesores de los distintos
Campos y Áreas de saberes y conocimiento.
3. Estudiantes cumplen estándares aceptables de
actitudes básicas como puntualidad, respeto, y
en equidad de género.
1. Planificaciones no están armonizados entre el CB y el
CR, y complementarlos con el PSP de la Unidad
Educativa.
2. Planificaciones anuales y bimestrales no integran ni
articulan contenidos con otras área y campos.
3. PDC, sin actividades del PSP de la Unidad Educativa.
4. PP. FF., indiferentes a los procesos curriculares
OPORTUNIDADES (O)
ESTRATEGIAS F O
Usar Fortalezas para aprovechar Oportunidades
ESTRATEGIAS D O
Vencer Debilidades aprovechando Oportunidades
1. Ministerio de Educación ofrece permanentes talleres
y cursos de capacitación a profesores, estudiantes y
padres.
2. Apoyo de las instituciones públicas en áreas de
infraestructura, equipamiento y otros.
3. Los profesores y profesoras, entregan
responsablemente sus planificaciones en el intervalo
de tiempo consensuado.
4. Hay predisposición a la crítica constructiva en
reciprocidad.
1. Elaborar las planificaciones integrando y
articulando contenidos entre los Campos y área
de saberes y conocimientos.
2. Planificar talleres por grados y paralelos en
procesos de evaluación, involucrando a PP. FF.
3. Involucrar a todos los profesores y profesoras
en los lineamientos de la Nueva Ley Educativa.
1. Planificar reuniones por Campos, para corregir
planificaciones con debilidades.
2. Crear espacios de participación de los PP. FF., en las
actividades de la Unidad Educativa.
3. Incentivar a PP. FF., a participar en las capacitaciones
del Ministerio de Educación, sobre la nueva ley
educativa (PROFOCOM)
AMENAZAS (A)
ESTRATEGIAS F A
Usar Fortalezas para evitar Amenazas
ESTRATEGIAS D A
Reducir las Debilidades para evitar Amenazas
1. Falta de acercamiento de PP. FF, provoca dejadez de
los estudiantes en sus actividades educativas.
2. Aún persisten la tendencia a la calificación que a los
procesos.
3. Quedan resabios del trabajo docente personalizado,
sin el asesoramiento de la CTP.
4. Estudiantes aun no adquieren conciencia de
valoración de sus aprendizajes (autoevaluación)
1. Planificar actividades con talleres, seminarios
para la discusión de los roles y funciones de los
estudiantes.
2. Realizar reuniones periódicas con la CTP
3. Trabajar con actividades para concienciar a los
estudiantes sobre los avances y dificultades de
sus aprendizajes
1. Mejor control administrativo, durante las
participaciones de los estudiantes en actividades
2. Nombrar a los PP. FF., en las comisiones de trabajo y
acompañamiento.
3. Abrir espacios de reflexión entre padres, madres y
estudiantes, sobre los logros y dificultades de los
estudiantes.
I
N
T
E
R
N
O
EXTERNO

Más contenido relacionado

XLS
Debilidades fortalezas
PDF
1.5. sistema y subsistema del talento humano
DOCX
EXPERIENCIA 06.docx
PPTX
Cria y comercializacion de cerdos
DOCX
prueba multiplos y divisores
PPTX
Tipos de artículos científicos
DOCX
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”
Debilidades fortalezas
1.5. sistema y subsistema del talento humano
EXPERIENCIA 06.docx
Cria y comercializacion de cerdos
prueba multiplos y divisores
Tipos de artículos científicos
Ambientes convencionales y no convencionales de atencion al niño y niña de ed...
SESION DE APRENDIZAJE FENÓMENOS NATURALES DE MAYOR INCIDENCIA EN EL PERÚ”

La actualidad más candente (20)

DOCX
MATRIZ FODA
PDF
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
PDF
Organigrama de Institución Educativa
DOCX
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
DOCX
Anális de foda de la institución educativa
DOCX
Foda de la escuela
DOCX
Matriz foda
PPTX
ejemplo de Diagnostico institucional
PDF
Análisis FODA de una Institución Educativa
PDF
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
PPTX
áRbol de problemas
DOCX
Foda institucional
PPT
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
PDF
Ejemplos diagnostico
PDF
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
DOCX
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
DOCX
áRbol de problemas
DOC
Plan de Acción de Los Comites.doc
PDF
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
MATRIZ FODA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
Organigrama de Institución Educativa
Identificación de la problemática en nuestra institución educativa de acuerdo...
Anális de foda de la institución educativa
Foda de la escuela
Matriz foda
ejemplo de Diagnostico institucional
Análisis FODA de una Institución Educativa
Fortalezas y debilidades de la gestión escolar
áRbol de problemas
Foda institucional
Planificacion Estrategica en la IE - FODA
Ejemplos diagnostico
Fortalezas y debilidades de 2 modelos de enseñanza
Criterios e indicadores para la buena convivencia escolar
áRbol de problemas
Plan de Acción de Los Comites.doc
Dafo y fo, da, do, fa de entornos virtuales
Publicidad

Similar a Matriz, foda liceo (20)

DOCX
Encuentro pedagogico candelaria dia e
PPS
Presentación_proyecto_catia
DOC
SINTIENDO LA ESCUELA 711
PDF
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
DOCX
Pat 2014 oficial 70498
DOC
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
PDF
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
PDF
Análisis dafo
PDF
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
PDF
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
PDF
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
PPTX
Fin de año
PPTX
PDF
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
PDF
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
DOCX
Pat 2015 florentino
DOC
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
DOCX
Informe tecnico pedagogico 2017
DOCX
Pat 2018
PDF
Jornada escolar completa
Encuentro pedagogico candelaria dia e
Presentación_proyecto_catia
SINTIENDO LA ESCUELA 711
Pat i.e. el gran maestro 2016- una ultimo modificado
Pat 2014 oficial 70498
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LA INTITUCIÓN EDUCATIVA PPG - 2014
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
Análisis dafo
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
5 14.11.2010 dafo elaboración del plan de formación de centro
Fin de año
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
Análisis dafo isabel cuéllar serna pec
Pat 2015 florentino
Síntesis del informe de carácter técnico pedagógico (1)
Informe tecnico pedagogico 2017
Pat 2018
Jornada escolar completa
Publicidad

Último (20)

PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Matriz, foda liceo

  • 1. MATRIZ FODA LICEO GRAN CHACO - 2016 FORTALEZAS (F) DEBILIDADES (D) PROCESOS TÉCNICO PEDAGÓGICOS 1. 99%, del personal Docente con conocimientos especializados a través del PROFOCOM 2. Hay Armonía entre profesores de los distintos Campos y Áreas de saberes y conocimiento. 3. Estudiantes cumplen estándares aceptables de actitudes básicas como puntualidad, respeto, y en equidad de género. 1. Planificaciones no están armonizados entre el CB y el CR, y complementarlos con el PSP de la Unidad Educativa. 2. Planificaciones anuales y bimestrales no integran ni articulan contenidos con otras área y campos. 3. PDC, sin actividades del PSP de la Unidad Educativa. 4. PP. FF., indiferentes a los procesos curriculares OPORTUNIDADES (O) ESTRATEGIAS F O Usar Fortalezas para aprovechar Oportunidades ESTRATEGIAS D O Vencer Debilidades aprovechando Oportunidades 1. Ministerio de Educación ofrece permanentes talleres y cursos de capacitación a profesores, estudiantes y padres. 2. Apoyo de las instituciones públicas en áreas de infraestructura, equipamiento y otros. 3. Los profesores y profesoras, entregan responsablemente sus planificaciones en el intervalo de tiempo consensuado. 4. Hay predisposición a la crítica constructiva en reciprocidad. 1. Elaborar las planificaciones integrando y articulando contenidos entre los Campos y área de saberes y conocimientos. 2. Planificar talleres por grados y paralelos en procesos de evaluación, involucrando a PP. FF. 3. Involucrar a todos los profesores y profesoras en los lineamientos de la Nueva Ley Educativa. 1. Planificar reuniones por Campos, para corregir planificaciones con debilidades. 2. Crear espacios de participación de los PP. FF., en las actividades de la Unidad Educativa. 3. Incentivar a PP. FF., a participar en las capacitaciones del Ministerio de Educación, sobre la nueva ley educativa (PROFOCOM) AMENAZAS (A) ESTRATEGIAS F A Usar Fortalezas para evitar Amenazas ESTRATEGIAS D A Reducir las Debilidades para evitar Amenazas 1. Falta de acercamiento de PP. FF, provoca dejadez de los estudiantes en sus actividades educativas. 2. Aún persisten la tendencia a la calificación que a los procesos. 3. Quedan resabios del trabajo docente personalizado, sin el asesoramiento de la CTP. 4. Estudiantes aun no adquieren conciencia de valoración de sus aprendizajes (autoevaluación) 1. Planificar actividades con talleres, seminarios para la discusión de los roles y funciones de los estudiantes. 2. Realizar reuniones periódicas con la CTP 3. Trabajar con actividades para concienciar a los estudiantes sobre los avances y dificultades de sus aprendizajes 1. Mejor control administrativo, durante las participaciones de los estudiantes en actividades 2. Nombrar a los PP. FF., en las comisiones de trabajo y acompañamiento. 3. Abrir espacios de reflexión entre padres, madres y estudiantes, sobre los logros y dificultades de los estudiantes. I N T E R N O EXTERNO