 ESTUDIANTE: MARX PATRICIO CASTILLO ARREAGA
 CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS
 NIVEL: SEGUNDO
 DOCENTE: MAGISTER LENIN BARRETO ZAMBRANO
 AÑO: 2016
INVESTIGACIÓN FORMATIVA
1
Líneas de investigación
 Ingeniería en Software y Base de datos
 Tecnologías de información y comunicación
 Sistemas micro programables e inteligencia artificial
 Aplicación del arte en la integración socio educativa
 Investigación y desarrollo en actividades físicas salud ,cultura y deporte
 política de inclusión y gestión educativa integral
 Metodología pedagógica innovadoras aplicadas a las nuevas realidades socioculturales
 Desarrollo humano y calidad de vida en el proceso formativo desde una visión extensionista
 El desarrollo de competencias comunicativas y de gestión en el proceso formativo universitario
2
Ingeniería en software y base de datos
 No existe carrera enfocada al desarrollo del software
 Plan de estudios ambiguo y desactualizado
 Herramientas y lenguajes desactualizados
 Escaso conocimiento sobre la programación y su uso laboral
 Enfoque puramente técnico sin desarrollo científico
3
Problemas ponderados según su
importancia
I. No existe carrera enfocada al desarrollo de software
II. Enfoque puramente técnico sin desarrollo científico
III. Escaso conocimiento sobre la programación y su uso laboral
IV. Plan de estudios ambiguo y desactualizado
V. Herramientas y lenguajes desactualizados
4
Problema seleccionado
 No existe carrera enfocada al desarrollo de software
 ¿Por qué escogí este problema?
• La ingeniería en sistemas como tal es muy ambigua, pues la informática abarca muchas ramas como
electrónica, software, hacking, ofimática, , redes, seguridad, computación, lógica, etc. Si organizamos
todas las disciplinas hallamos dos grandes grupos: el primero enfocado al software y el segundo
enfocado al hardware.
• Ecuador no es un país donde se produzca o ensamble tecnología al menos no por el momento, pero si es
un país muy comercial y turístico donde las empresas siempre buscan estar a la vanguardia en cuanto a
seguridad y sistemas, por ello la opción más factible seria fomentar carreras con miras al desarrollo de
software, aparte el estudiante no se ve obligado a especializarse porque sencillamente no lo necesita.
• Por ultimo, toda ciencia, trabajo y disciplina actualmente se la esta enlazando a la informática, desde la
medicina hasta la psicología, desde las matemáticas hasta biología, por lo que se vuelve imperativo y
fundamental enfocarse en el desarrollo de software a nivel científico.
5

Más contenido relacionado

PPTX
Gestion de las TICs
PPTX
Tarea 1 Nery Carreño
PDF
Licenciatura en desarrollo de software
PPT
Clase
PPT
Tecnologia
PPT
Technology
PDF
TECNOLOGIA EDUCATIVA ME 01
PPTX
Propuesta de metodología de desarrollo de software
Gestion de las TICs
Tarea 1 Nery Carreño
Licenciatura en desarrollo de software
Clase
Tecnologia
Technology
TECNOLOGIA EDUCATIVA ME 01
Propuesta de metodología de desarrollo de software

La actualidad más candente (18)

PPTX
Presentación1
PPTX
Enseñanza de la estadistica
DOCX
Cristina vargas act1_stem
PPTX
Tarea 5. integración didáctica-nntt-en la educación-dilmer-2011
PPTX
Tarea 5. integración didáctica-nntt-en la educación-dilmer-2011
PPTX
Tarea 5. integración didáctica-nntt-en la educación-dilmer-2011
PPTX
Práctica 1-Portafolio
PPTX
Práctica 1-Portafolio
PPSX
Presentacion - innovacion educativa con recursos abiertos
PPTX
Inforamtica y Tecnologia Grado 8
PPTX
Revista_Grupo9
PPTX
Perfil Wilson Molano
PPTX
Defensa del Proyecto de Investigación
DOCX
Perfil de egresado tic primaria
PPTX
Inforamtica y Tecnologia Grado 9
PPTX
Campaña publicitaria
PPTX
Revista_Grupo9.
PDF
Tecnico en sistemas
Presentación1
Enseñanza de la estadistica
Cristina vargas act1_stem
Tarea 5. integración didáctica-nntt-en la educación-dilmer-2011
Tarea 5. integración didáctica-nntt-en la educación-dilmer-2011
Tarea 5. integración didáctica-nntt-en la educación-dilmer-2011
Práctica 1-Portafolio
Práctica 1-Portafolio
Presentacion - innovacion educativa con recursos abiertos
Inforamtica y Tecnologia Grado 8
Revista_Grupo9
Perfil Wilson Molano
Defensa del Proyecto de Investigación
Perfil de egresado tic primaria
Inforamtica y Tecnologia Grado 9
Campaña publicitaria
Revista_Grupo9.
Tecnico en sistemas
Publicidad

Similar a Max (20)

PPTX
problemas de la ingeneria en sistemas informaticos
DOC
Trabajo escrito final
PDF
Informatica
PDF
Informatica
PDF
Informatica
PDF
Informatica mmmm
PDF
Informatica
PDF
Le gall 06-ponencia
PDF
Charles Escobar - Universidad y Software Libre - Consegi
PDF
BITACORA DE PROYECTO
PPTX
Investigación Formativa
PDF
Ciencias Computacionales
PDF
Modelo de gestión educativa para la carrera de electrónica
PPTX
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
DOCX
Portafolio tics victor santiago navarrete villa
PPTX
Interacción de las TIC's para la educación
PDF
4 vias sobres la ingienieria en informatica dentro de la informatica
PPTX
Proyecto abrente y_otros
PPTX
Proyecto abrente y_otros
PPTX
Ingenieria de sistemas
problemas de la ingeneria en sistemas informaticos
Trabajo escrito final
Informatica
Informatica
Informatica
Informatica mmmm
Informatica
Le gall 06-ponencia
Charles Escobar - Universidad y Software Libre - Consegi
BITACORA DE PROYECTO
Investigación Formativa
Ciencias Computacionales
Modelo de gestión educativa para la carrera de electrónica
La educación superior y los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico
Portafolio tics victor santiago navarrete villa
Interacción de las TIC's para la educación
4 vias sobres la ingienieria en informatica dentro de la informatica
Proyecto abrente y_otros
Proyecto abrente y_otros
Ingenieria de sistemas
Publicidad

Último (20)

PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PPTX
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
PDF
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PDF
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PPTX
BLOQUES ECONOMICOS EN EL MUNDO (APEC,TLCAN,ETC)
PDF
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
PPTX
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PPTX
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
PDF
REBELIONES IND-GENAS - CONSPIRACIONES 4-.pptx.pdf
PPTX
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
PDF
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
DOCX
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PDF
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
MARILUZ VITE HERNANDEZ_PROCEDIMIENTO_LEIP
enfoque interdisciplinario en el abordaje de la educación con niños con disca...
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
Taller inteligencia emocional _20241218_112943_0000.pdf
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
BLOQUES ECONOMICOS EN EL MUNDO (APEC,TLCAN,ETC)
INTER. CRISIS Tutores kkkkkkkkkkllllllllllllllllllllllllllll
EL TÉRMINO MAYA Y SU IMPORTANCIA EN EL INDUISMO
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
Lo que quiero lo que soy, Lo que quiero lo que soy
REBELIONES IND-GENAS - CONSPIRACIONES 4-.pptx.pdf
S1 FUNDAMENTOS DE LA ANTROPOLOGIA EN TRABAJO SOCIAL
cyt sistema tegumentario pdf con cada explicacion
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
Educación Financiera 4 de secundaria.docx
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
HABILIDADES SOCIALES PPT.pdf tutoria desarrollo personal
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf

Max

  • 1.  ESTUDIANTE: MARX PATRICIO CASTILLO ARREAGA  CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS  NIVEL: SEGUNDO  DOCENTE: MAGISTER LENIN BARRETO ZAMBRANO  AÑO: 2016 INVESTIGACIÓN FORMATIVA 1
  • 2. Líneas de investigación  Ingeniería en Software y Base de datos  Tecnologías de información y comunicación  Sistemas micro programables e inteligencia artificial  Aplicación del arte en la integración socio educativa  Investigación y desarrollo en actividades físicas salud ,cultura y deporte  política de inclusión y gestión educativa integral  Metodología pedagógica innovadoras aplicadas a las nuevas realidades socioculturales  Desarrollo humano y calidad de vida en el proceso formativo desde una visión extensionista  El desarrollo de competencias comunicativas y de gestión en el proceso formativo universitario 2
  • 3. Ingeniería en software y base de datos  No existe carrera enfocada al desarrollo del software  Plan de estudios ambiguo y desactualizado  Herramientas y lenguajes desactualizados  Escaso conocimiento sobre la programación y su uso laboral  Enfoque puramente técnico sin desarrollo científico 3
  • 4. Problemas ponderados según su importancia I. No existe carrera enfocada al desarrollo de software II. Enfoque puramente técnico sin desarrollo científico III. Escaso conocimiento sobre la programación y su uso laboral IV. Plan de estudios ambiguo y desactualizado V. Herramientas y lenguajes desactualizados 4
  • 5. Problema seleccionado  No existe carrera enfocada al desarrollo de software  ¿Por qué escogí este problema? • La ingeniería en sistemas como tal es muy ambigua, pues la informática abarca muchas ramas como electrónica, software, hacking, ofimática, , redes, seguridad, computación, lógica, etc. Si organizamos todas las disciplinas hallamos dos grandes grupos: el primero enfocado al software y el segundo enfocado al hardware. • Ecuador no es un país donde se produzca o ensamble tecnología al menos no por el momento, pero si es un país muy comercial y turístico donde las empresas siempre buscan estar a la vanguardia en cuanto a seguridad y sistemas, por ello la opción más factible seria fomentar carreras con miras al desarrollo de software, aparte el estudiante no se ve obligado a especializarse porque sencillamente no lo necesita. • Por ultimo, toda ciencia, trabajo y disciplina actualmente se la esta enlazando a la informática, desde la medicina hasta la psicología, desde las matemáticas hasta biología, por lo que se vuelve imperativo y fundamental enfocarse en el desarrollo de software a nivel científico. 5