qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw
ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert
yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui
opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA
DE CHIMBORAZO
sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf
SALTO DE PÁGINA Y DE SECCIÓN EN WORD
ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj
klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz
xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv
bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn
mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq
wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe
rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty
uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio
pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas
dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg
hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk
4to A

TATIANA SÁNCHEZ
Contenido
Salto de página y salto de sección en Word..........................................Error! Bookmark not defined.
Diferencia entre salto de página y salto de sección ..........................Error! Bookmark not defined.
BIBLIOGRAFÍA: .......................................................................................Error! Bookmark not defined.

1
FUNCIÓN MÍNIMA
MIN: Devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores.
La función MIN la podemos hallar dentro de las funciones Estadísticas como se aprecia en la
imagen:

Veamos la sintaxis de la función MIN:

Número1, número2… son de 1 a 255 números de los que se desea encontrar el valor mínimo.
Los argumentos pueden ser números, o nombres, matrices o referencias que contengan números.
Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números escritos
directamente en la lista de argumentos.
Si el argumento es una matriz o una referencia, sólo se utilizarán los números contenidos en la
matriz o en la referencia. Se pasarán por alto las celdas vacías, los valores lógicos o el texto
contenidos en la matriz o en la referencia.
Si los argumentos no contienen números, MIN devuelve 0.
Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a números provocan
errores.
Ejemplo:

2
En una tabla tenemos una serie de artículos de los cuales queremos solo obtener el valor mínimo
del artículo, esto seria muy tedioso hacerlo de forma manual y más aun si son numerosos valores
así que con la función MIN simplificamos esta tarea y ahorramos tiempo para realizar otras tareas,
veamos la solución de este ejemplo mediante la siguiente imagen:Como se aprecia en la imagen el
resultado para cada artículo solo es el valor mínimo de la fila seleccionada.

FUNCIÓN MÁXIMA
MAX: Devuelve el valor máximo de un conjunto de valores.
La función MAX la podemos hallar dentro de las funciones Estadísticas como se aprecia en la
imagen:

Veamos a continuación la sintaxis de la función MAX:

Número1, número2… son de 1 a 255 números de los que desea encontrar el valor máximo.
Los argumentos pueden ser números, o nombres, matrices o referencias que contengan números.
Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números escritos
directamente en la lista de argumentos.
Si el argumento es una matriz o una referencia, sólo se utilizarán los números contenidos en la
matriz o en la referencia. Se pasarán por alto las celdas vacías, los valores lógicos o el texto
contenidos en la matriz o en la referencia. Si el argumento no contiene números, MAX devuelve
0.Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a números provocan
errores.

Ejemplo:

3
En una tabla tenemos una serie de artículos de los cuales queremos solo obtener el valor máximo
del artículo, esto sería muy pesado hacerlo de forma manual y más aún si son numerosos valores
y a través de la función MAX podemos facilitar en gran manera esta tarea, veamos la solución de
este ejemplo mediante la siguiente imagen:

Como se aprecia en la imagen el resultado para cada artículo solo es el valor máximo de la fila
seleccionada..

FUNCIÓN CONTAR
La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números y cuenta los números
dentro de la lista de argumentos. Use la función CONTAR para obtener la cantidad de entradas en
un campo de número de un rango o matriz de números. Por ejemplo, puede escribir la siguiente
fórmula para contar los números en el rango A1:A20:=CONTAR (A1:A20)
En este ejemplo, si cinco de las celdas del rango contienen números, el resultado es 5.

Sintaxis
CONTAR (valor1; [valor2],...)
La sintaxis de la función CONTAR tiene los siguientes argumentos:
valor1 Obligatorio. Primer elemento, referencia de celda o rango en el que desea contar
números.
valor2,... Opcional. Hasta 255 elementos, celdas de referencia o rangos adicionales en los que
desea contar números.
Nota
Los argumentos pueden contener o hacer referencia a una variedad de diferentes tipos de datos,
pero sólo se cuentan los números.
Observaciones
Se cuentan argumentos que son números, fechas o una representación de texto de los números
(por ejemplo, un número entre comillas, como "1").
Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números escritos
directamente en la lista de argumentos.

4
No se cuentan los argumentos que sean valores de error o texto que no se puedan traducir a
números.
Si un argumento es una matriz o una referencia, sólo se considerarán los números de esa matriz o
referencia. No se cuentan celdas vacías, valores lógicos, texto o valores de error de la matriz o de
la referencia.
Si desea contar valores lógicos, texto o valores de error, use la función CONTARA.
Si desea contar sólo números que cumplan con determinados criterios, use la función CONTAR.SI o
la función CONTAR.SI.CONJUNTO.
Ejemplo
El ejemplo será más fácil de entender si lo copia en una hoja de cálculo en blanco.

BIBLIOGRAFÍA:
http://funcionesdeexcel23.blogspot.com/2012/11/funciones-de-excel.html

5

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Max min y contar
PDF
Formulas
DOCX
PPTX
Manual de excel
PPTX
Manual de Excel
PPTX
Función max
PPTX
Funsion contar y contar si
Max min y contar
Formulas
Manual de excel
Manual de Excel
Función max
Funsion contar y contar si

La actualidad más candente (14)

PDF
Fórmulas y funciones básicas
PDF
Funciones de excel
DOCX
Funciones de excel
PPTX
Funsion contar _y_contar_si
DOCX
Formulas de excel vuelvas cenobio
DOCX
PDF
Fórmulas y funciones básicas
PDF
Fórmulas y funciones básicas
PDF
Fórmulas y funciones básicas
PPTX
ESTADISTICA PARA EXCEL
PPTX
Presentación
PDF
Funciones estadisticas de excel
PDF
Formulas y funciones de ms excel.Mely
DOCX
Fórmulas y funciones
Fórmulas y funciones básicas
Funciones de excel
Funciones de excel
Funsion contar _y_contar_si
Formulas de excel vuelvas cenobio
Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
Fórmulas y funciones básicas
ESTADISTICA PARA EXCEL
Presentación
Funciones estadisticas de excel
Formulas y funciones de ms excel.Mely
Fórmulas y funciones
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Maylinca
PDF
Normativa juegos escolares zona 3 oriente 2016
PPT
Ti cs
PDF
EL CERVANTILLO
PDF
Manual de uso de line
PPTX
Presentación de la Asociación Buscando la Justicia J.J.J. A.C.
PPT
Disfresses
PPTX
Absolventa Bewerbung_Kinderbetreuung
DOC
Modul pengajaran bahasa jerman tingkata 1 hingga 3 hotel putra okt 2013
PPT
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
PDF
convidat saber estar a la taula
PPTX
Épocas de la música
PDF
Kostenvorteile internationaler Beschaffungsmärkte nutzen
DOC
Redes de comunicacion
PPTX
You tube
PDF
Ost 1 03625 84
PPTX
Grupo3ejr 150212111442-conversion-gate02
DOCX
Errores de excel
PDF
Concurso para fiscales
PPTX
Contaminación del medio ambiente
Maylinca
Normativa juegos escolares zona 3 oriente 2016
Ti cs
EL CERVANTILLO
Manual de uso de line
Presentación de la Asociación Buscando la Justicia J.J.J. A.C.
Disfresses
Absolventa Bewerbung_Kinderbetreuung
Modul pengajaran bahasa jerman tingkata 1 hingga 3 hotel putra okt 2013
Evolucion de los procesos eduactivos y las tecnologías
convidat saber estar a la taula
Épocas de la música
Kostenvorteile internationaler Beschaffungsmärkte nutzen
Redes de comunicacion
You tube
Ost 1 03625 84
Grupo3ejr 150212111442-conversion-gate02
Errores de excel
Concurso para fiscales
Contaminación del medio ambiente
Publicidad

Similar a Max min (20)

PDF
Funcion max, min, contar
PDF
Función max min y contar
DOCX
Conversiones
DOCX
Informe grupo n°1 info
DOCX
DOCX
FUNCIONES ESTADISTICAS
DOCX
FUNCIONES ESTADISTICAS
DOCX
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
DOCX
Funciones de Excel
PPTX
Funciones de informática
DOCX
Funcionesdeexcel
PPTX
Funciones de open office calc
PDF
Funciones de excel
PDF
Funciones de excel
PDF
Funcxiones exel mio
PPTX
Grupo 1 presentacion
PPTX
FUNCIONES ESTADISTICAS
PPTX
Funciones Estadisticas de excel
PPTX
Diapos info grupo n°1
PPTX
FUNCIONES ESTADÍSTICAS
Funcion max, min, contar
Función max min y contar
Conversiones
Informe grupo n°1 info
FUNCIONES ESTADISTICAS
FUNCIONES ESTADISTICAS
FUNCIONES ESTADISTICA EN EXCEL
Funciones de Excel
Funciones de informática
Funcionesdeexcel
Funciones de open office calc
Funciones de excel
Funciones de excel
Funcxiones exel mio
Grupo 1 presentacion
FUNCIONES ESTADISTICAS
Funciones Estadisticas de excel
Diapos info grupo n°1
FUNCIONES ESTADÍSTICAS

Más de Cristhian Riofrio (20)

DOCX
Función si
PDF
Encabezado y pie de pagina
PDF
Tabuladores pdf
PDF
Sangrías pdf
PDF
Numeraciones viñetas
PDF
Introducción a microsoft excel pdf
PDF
Imagen formas smartart ecuaciones
PDF
Funciones de ecxel
DOCX
Tipos de datos
DOCX
DOCX
Salto de pagina
DOCX
Opciones de autorelleno
DOCX
Manejo de filtros y ordenacion de datos
DOCX
Introduccion a excel
DOCX
Graficos estadisticos
DOCX
Función y
DOCX
Funcion si anidada
DOCX
Función o
DOCX
Errores de excel
Función si
Encabezado y pie de pagina
Tabuladores pdf
Sangrías pdf
Numeraciones viñetas
Introducción a microsoft excel pdf
Imagen formas smartart ecuaciones
Funciones de ecxel
Tipos de datos
Salto de pagina
Opciones de autorelleno
Manejo de filtros y ordenacion de datos
Introduccion a excel
Graficos estadisticos
Función y
Funcion si anidada
Función o
Errores de excel

Max min

  • 1. qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf SALTO DE PÁGINA Y DE SECCIÓN EN WORD ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv bnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbn mqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwe rtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuio pasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopas dfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfg hjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk 4to A TATIANA SÁNCHEZ
  • 2. Contenido Salto de página y salto de sección en Word..........................................Error! Bookmark not defined. Diferencia entre salto de página y salto de sección ..........................Error! Bookmark not defined. BIBLIOGRAFÍA: .......................................................................................Error! Bookmark not defined. 1
  • 3. FUNCIÓN MÍNIMA MIN: Devuelve el valor mínimo de un conjunto de valores. La función MIN la podemos hallar dentro de las funciones Estadísticas como se aprecia en la imagen: Veamos la sintaxis de la función MIN: Número1, número2… son de 1 a 255 números de los que se desea encontrar el valor mínimo. Los argumentos pueden ser números, o nombres, matrices o referencias que contengan números. Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números escritos directamente en la lista de argumentos. Si el argumento es una matriz o una referencia, sólo se utilizarán los números contenidos en la matriz o en la referencia. Se pasarán por alto las celdas vacías, los valores lógicos o el texto contenidos en la matriz o en la referencia. Si los argumentos no contienen números, MIN devuelve 0. Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a números provocan errores. Ejemplo: 2
  • 4. En una tabla tenemos una serie de artículos de los cuales queremos solo obtener el valor mínimo del artículo, esto seria muy tedioso hacerlo de forma manual y más aun si son numerosos valores así que con la función MIN simplificamos esta tarea y ahorramos tiempo para realizar otras tareas, veamos la solución de este ejemplo mediante la siguiente imagen:Como se aprecia en la imagen el resultado para cada artículo solo es el valor mínimo de la fila seleccionada. FUNCIÓN MÁXIMA MAX: Devuelve el valor máximo de un conjunto de valores. La función MAX la podemos hallar dentro de las funciones Estadísticas como se aprecia en la imagen: Veamos a continuación la sintaxis de la función MAX: Número1, número2… son de 1 a 255 números de los que desea encontrar el valor máximo. Los argumentos pueden ser números, o nombres, matrices o referencias que contengan números. Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números escritos directamente en la lista de argumentos. Si el argumento es una matriz o una referencia, sólo se utilizarán los números contenidos en la matriz o en la referencia. Se pasarán por alto las celdas vacías, los valores lógicos o el texto contenidos en la matriz o en la referencia. Si el argumento no contiene números, MAX devuelve 0.Los argumentos que sean valores de error o texto que no se pueda traducir a números provocan errores. Ejemplo: 3
  • 5. En una tabla tenemos una serie de artículos de los cuales queremos solo obtener el valor máximo del artículo, esto sería muy pesado hacerlo de forma manual y más aún si son numerosos valores y a través de la función MAX podemos facilitar en gran manera esta tarea, veamos la solución de este ejemplo mediante la siguiente imagen: Como se aprecia en la imagen el resultado para cada artículo solo es el valor máximo de la fila seleccionada.. FUNCIÓN CONTAR La función CONTAR cuenta la cantidad de celdas que contienen números y cuenta los números dentro de la lista de argumentos. Use la función CONTAR para obtener la cantidad de entradas en un campo de número de un rango o matriz de números. Por ejemplo, puede escribir la siguiente fórmula para contar los números en el rango A1:A20:=CONTAR (A1:A20) En este ejemplo, si cinco de las celdas del rango contienen números, el resultado es 5. Sintaxis CONTAR (valor1; [valor2],...) La sintaxis de la función CONTAR tiene los siguientes argumentos: valor1 Obligatorio. Primer elemento, referencia de celda o rango en el que desea contar números. valor2,... Opcional. Hasta 255 elementos, celdas de referencia o rangos adicionales en los que desea contar números. Nota Los argumentos pueden contener o hacer referencia a una variedad de diferentes tipos de datos, pero sólo se cuentan los números. Observaciones Se cuentan argumentos que son números, fechas o una representación de texto de los números (por ejemplo, un número entre comillas, como "1"). Se tienen en cuenta los valores lógicos y las representaciones textuales de números escritos directamente en la lista de argumentos. 4
  • 6. No se cuentan los argumentos que sean valores de error o texto que no se puedan traducir a números. Si un argumento es una matriz o una referencia, sólo se considerarán los números de esa matriz o referencia. No se cuentan celdas vacías, valores lógicos, texto o valores de error de la matriz o de la referencia. Si desea contar valores lógicos, texto o valores de error, use la función CONTARA. Si desea contar sólo números que cumplan con determinados criterios, use la función CONTAR.SI o la función CONTAR.SI.CONJUNTO. Ejemplo El ejemplo será más fácil de entender si lo copia en una hoja de cálculo en blanco. BIBLIOGRAFÍA: http://funcionesdeexcel23.blogspot.com/2012/11/funciones-de-excel.html 5