REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO”
ENSAYO SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON PROGRAMACIÓN
NEUROLINGUISTICA
Autor: Mayrene Cobaria Jaimes
Docente: Angel Hernandez
Rubio, enero de 2016
INNOVACIÓN EDUCATIVA CON PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA
La programación neurolingüística según el Dr. Edmundo Velasco es la mejor
tecnología para hacer cambio hasta el momento, se está buscando constantemente en el
mercado de opciones de aprendizaje acelerados y normalmente lo que se encuentra son
derivaciones de la programación neurolingüística aplicadas ya en un modelo especifico,
como por ejemplo: inteligencias múltiples de Harward Gardner, mapas mentales de Tony
Buzan, educación kinesiológica EDUKEY, inteligencia emocional, son en realidad las
aplicaciones prácticas en una área de lo que originalmente fue la programación de la
neurolingüística, desarrollada por dos hombres que aún viven, el Dr. Jhon Grinder y el Dr.
Richard Bandler; el estudio de tres grandes psicólogos: Virginia Satir, Fritz Perls y Milton
Erickson; Virginia Satir, quien es la gurú de la terapia familiar, fue la primera mujer que
dijo: “cuando una familia tiene un alcohólico, toda la familia necesita ir al psicólogo,
porque toda la familia se afecta”. Ella fue la primera en generar modelos de terapia
familiar; Fritz Perls es el padre de una corriente en psicología muy de moda actualmente
llamada psicoterapia gestalt, que es un formato muy interesante simplificado de los
procesos psicológicos y el hipnólogo más grande de todos los tiempos Milton Erickson;
estas tres personas podrán recibir un cliente diciendo: “me quiero suicidar” una persona que
demuestra tener deterioro en su vida, baja autoestima, desmotivación; la persona en ese
estado hablaba una hora con cualquiera de los tres psicólogos antes mencionados y era
suficiente para cambiar todo el problema.
Grinder y Bandler tomaron a estos tres que estaban vivos, los grabaron por horas, en
sesiones, en vídeos, en audios y después estudiaron los patrones de lo que ellos estaban
haciendo para impresionar o impactar fuertemente a su cliente en una hora, a las
investigaciones hechas por Satir, Perls y Erickson de sus modelos de trabajo se le llamo:
programación neurolingüística: que consta de una metodología psicológica.
Cuando se habla de programación neurolingüística, algo así como trabalenguas,
pero no, es una tecnología totalmente científica, la palabra programación viene del
software, el proceso que sigue nuestro cerebro para organizar sus representaciones y así
crear las estrategias operativas para tomar decisiones. La explicación de la palabra
neurolingüística es la siguiente: Neuro, todos los comportamientos son el resultado de
actividades neurológicas dentro de la persona. Lingüística, la actividad neurológica y las
estrategias que se derivan son transmitidas en todo tipo de comunicación y especialmente,
en el lenguaje.
Cuando alguien está pensando, está usando patrones de lenguaje, se puede pensar en
silencio, por ejemplo: (Tengo que hacer una llamada), se usó la palabra tengo, se usó la
palabra que, se usó la palabra hacer, se usó la palabra ….. y ese modelo es sujeto de un
análisis presente pasado entre otros, no puedes pensar sin hacer uso del lenguaje, de hecho
no se sabe que es primero si el lenguaje o el pensamiento, están muy ligados.
La programación neurolingüística es un conjunto de poderosas técnicas diseñadas
para producir en la persona cambios permanentes a corto plazo; por ejemplo, se puede usar
una sesión, de 15 minutos para niños con fobias y para una adicción, probablemente dos
sesiones de una hora cada sesión, por ejemplo: alcoholismo o drogadicción, no es a ver si
funciona, no es a ver si se puede, funciona porque funciona, el cerebro así de todos los
individuos, Grinder y Bandler al estudiar a Satir, Perls y Erickson, que hacían ellos para
lograr impactar en sus clientes, trabajaban en un poder que hace la diferencia, todos tienen
un poder que hace la diferencia, entre una persona promedio y una persona por encima del
promedio, ese poder se llama inconsciente, fue Freud el padre de la psicología, quien
dividió la personalidad en diferentes niveles de conciencia, consciente, preconsciente e
inconsciente, pero fue una falla grande, porque ahora se sabe que el cerebro no se puede
dividir, que el inconsciente no puede separarse, hacer una partición del cerebro es absurdo
ya que trabaja holísticamente, en conjunto, Freud tuvo una gran acierto; consciente es la
clave, pero un gran desacierto, dividirlo.
Se toma como base el acierto, actos inconscientes, por ejemplo: contar cuantas
veces se parpadea por minuto, las veces que se respiran cada dos minutos, la buena noticia
es que de las 100 funciones que hace el cerebro, solamente el 95 son inconscientes. La
pregunta es: ¿A dónde estamos dirigiendo la educación, al consciente o al inconsciente? Al
consiente: se le dice al estudiante: razona, piensa, medita, analiza. El inconsciente maneja
la fisiología, la respiración, el pulso cardiaco, hormonas, hígado, riñón, glándulas,
conductas y emociones. El modelo que maneja PNL, para entender consciente e
inconsciente es un iceberg, donde lo que está sobre el agua es solo el 5% y lo que no se ve,
lo que está debajo del agua es el 95%. En la educación más moderna esta, inteligencias
múltiples, mapas mentales, gimnasia cerebral, para tratar de entrar a ese 95% ya que es ahí,
donde el estudiante aprende con mayor facilidad.
Algunas características de la mente inconsciente: es literal, no analiza, no tiene
sentido del humor; tiene un sistema binario que es: sistema y lenguaje. A los estudiantes no
les gusta leer porque los obligaron en educación básica aprendiendo a leer, porque el área
de broca que es el área de la lectura, no estaba madura para aprender a leer y a escribir, por
tal razón, luego que este grande para él o ella se torna una obligación leer, la intención es
buena porque es mejorar la educación, pero el formato utilizado es pésimo; en su gran
mayoría las personas que manejan el lenguaje, como los escritores terminan siendo
intelectuales; como lo son: Octavio Paz, Carlos Puentes, García Márquez, en la medida en
que hay, riqueza en el lenguaje el pensamiento es rico, pobreza en el lenguaje,
pensamientos pobres; por tal razón, es un gran error que hayan eliminado materias de los
colegios como etimología, literatura española, por darle importancia a matemáticas, física y
química, pero el estudiante no puede responder porque no tienen la capacidad de
pensamiento complejo y no tienen la lecto-escritura para hacerlo.
La calidad de la vida está determinada por la calidad de los pensamientos; nuestro
cerebro tiene dos zonas: zona exterior o corteza son dos milímetros, la misma materia gris,
la otra zona es la medular, cada neurona graba: lo visual, lo sensorial y lo que se escucha,
en la corteza cerebral tenemos 20 billones de neuronas; el cerebro no tiene acceso a la real
academia de la lengua, el cerebro tiene acceso al lenguaje coloquial, por ejemplo: hacer
dieta no quiere decir aguantar hambre, pero ese es el contenido con que el ser humano lo
relaciona, aguantar hambre, inmediatamente el cerebro cambia los patrones y empieza a
almacenar más comida, por ende la persona no adelgaza, sino que al contrario engorda más.
Una computadora toma decisiones por programación; un programa significa escoger
la mejor opción de los archivos, mediante un árbol de decisión y probabilidad estadística
usando ecuaciones a base de ceros y unos (0 1) llamadas inversa de la matriz, esto significa
que el criterio para decisión es: matemáticas; en el caso de la computadora es matemáticas,
en el caso del cerebro es supervivencia; nuestro cerebro también toma decisiones por
programación, busca en los archivos la mejor opción sin embargo el criterio para
seleccionar un determinado archivo no es matemático, el criterio para el cerebro es: instinto
de conservación.
Las cuatro etapas del aprendizaje son: incompetencia inconsciente (cuando no
sabes, que nos sabes las cosas), incompetencia consciente (cuando sabes que no sabes),
competencia consciente (cuando sabes y lo haces), competencia inconsciente (cuando lo
haces por inercia). Si se continúa haciendo lo mismo, se continuara recibiendo siempre los
mismos resultados; si un profesor aplica siempre la misma estrategia con sus educandos,
continuara siempre obteniendo los mismos resultados, si al aplicar una evaluación un
profesor encuentra un alto índice de reprobación eso indica un resultado que nos dice que
así no; el mapa no es el territorio, el profesor de una clase percibe un mapa de un alumno,
al que está condicionado y en consecuencia emite un juicio sobre el alumno
La forma más eficaz de lograr un cambio es crear nuevos capítulos. Por ejemplo un
coaching puede empezar a tratar con un estudiante que intenta llamar la atención en clase,
el coaching usa las herramientas de PNL para crear en el educando, lo que se llama: el
néctar de los dioses.
En Harvard donde son aplicables las inteligencias múltiples de Howard Gardner, en
cada salón de postgrado, los docentes tienen un muñeco al lado o detrás del tablero y en
plena explicación el maestro actúa como si el muñeco estuviese hablando y de esta manera
los estudiantes graban de una manera eficaz las cosas, de esta manera no solo generan en el
estudiante conocimiento, sino al mismo tiempo sabiduría; esto lo hacen con el fin de
intensificar los canales de comunicación.
Cabe resaltar, que cuando una persona mira hacia su lado derecho arriba no siempre
quiere decir que está mintiendo, también lo hace para recordar algo; cuando mira hacia
abajo a la derecha, trata con los sentimientos; ojos abajo a la izquierda dialogo interno; ojos
al medio y a la izquierda auditivo recordado, ojos al medio y a la derecha, que voy a decir.
Nuestro cerebro captura en visual, sensorial y auditivo.
La enfermedad del siglo XXI es la depresión, disminuyen algunos
neurotransmisores, principalmente la serotonina, para que disminuya la serotonina primero
se tuvo que haber pensado negativo, para que así el neuro-transmisor tuviera la
disminución. Ahora se sabe que el déficit de atención es la disminución de un neuro
transmisor llamado: dopamina, esta también, está vinculada al amor, dopamina significa
droga del amor, significa que el niño tiene una baja de amor, la solución no es quitarle las
cosas que más le gusten porque probablemente se volverá más rebelde; en estos casos se
debe usar la hipnopedia, hablarle al adulto cuando está dormido, después de dos a tres horas
de sueño, cuando este roncando, en niños a los 15 minutos de sueño, durante 5 a 8 minutos,
solo se necesitan de 15 a 20 días, voz natural. De esta manera se evitan los niños y las niñas
minusválidos mentales.
Para concluir, los docentes deben colocar en práctica la PNL, para así obtener
mejores resultados tanto académicos como emocionales en los niños.
“No importa el tipo de programa de estudios que desarrolle; lo importante es que tipo de persona es usted”
Rudolf Steiner (1964)

Más contenido relacionado

PDF
Francy dayana ramos
PDF
Nicolas sanguino
PDF
Sonia evelin duarte prieto
PPTX
Procesos Mentales
PDF
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl
DOCX
Francy dayana ramos
Nicolas sanguino
Sonia evelin duarte prieto
Procesos Mentales
56492237 el-software-del-cerebro-introduccion-al-pnl

La actualidad más candente (19)

PPT
Neurociencia y-educación
PDF
Comunicacionenaula
PPTX
Jean besson hps-173-00089_v
PPTX
Taller de Humanización Educación
PDF
Tarea 2
PPT
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
DOCX
Cognitivismo
PPTX
Procesos Mentales
PPT
Diccionario yennifer gonzalez
PPTX
Programacion neurolinguistica
PPTX
Procesos mentales
PPTX
Fundamentos de la educacion psicomotriz
PPT
Procesos Mentales Tarea 3 benito perez
PDF
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
PPTX
Procesos mentales
DOCX
Psicomotricidad adriana
PPTX
Psicología General I
PPT
Neurociencia Y EducacióN
Neurociencia y-educación
Comunicacionenaula
Jean besson hps-173-00089_v
Taller de Humanización Educación
Tarea 2
Procesos mentales tarea2. raicellylacruz
Cognitivismo
Procesos Mentales
Diccionario yennifer gonzalez
Programacion neurolinguistica
Procesos mentales
Fundamentos de la educacion psicomotriz
Procesos Mentales Tarea 3 benito perez
La neuroeducación demuestra que emoción y conocimiento van juntos
Procesos mentales
Psicomotricidad adriana
Psicología General I
Neurociencia Y EducacióN
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
Rúbrica para power point
DOC
01 sesión de aprendizaje
DOCX
Analisis del libro aleja
DOC
Sesión de aprendizaje
DOCX
El Aprendizaje y Memoria
DOCX
Procesos didácticos de comprensión de textos
PDF
Los procesos cognitivos
DOCX
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
PDF
metodo cientifico crecimiento de una planta
PDF
Guia de habilidades para el aprendizaje
Rúbrica para power point
01 sesión de aprendizaje
Analisis del libro aleja
Sesión de aprendizaje
El Aprendizaje y Memoria
Procesos didácticos de comprensión de textos
Los procesos cognitivos
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
metodo cientifico crecimiento de una planta
Guia de habilidades para el aprendizaje
Publicidad

Similar a Mayrene cobaria jaimes (20)

PDF
Edixon jesús figueroa rojas
PPTX
La mente y la inteligencia humana
DOC
Decide tú ii
POT
Conceptos PNL
DOCX
Progrmacion Neurolinguistica
PPTX
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
PDF
Dra.lili lara rep.lect.cap.6,7,8,
PDF
Triptico pnl
PDF
Triptico pnl
PDF
Triptico pnl
PDF
Triptico pnl
PDF
Programación Neurolingüistica
PDF
Triptico pnl (1)
PDF
Triptico pnl
PDF
Triptico pnl
PDF
Triptico programacion neuro linguistica
PDF
Triptico pnl
PPTX
Pnl
PPTX
Pnl
PPTX
PNL y las capacitaciones de personal
Edixon jesús figueroa rojas
La mente y la inteligencia humana
Decide tú ii
Conceptos PNL
Progrmacion Neurolinguistica
Yasmin l. castillo (seminario motivacional pnl)
Dra.lili lara rep.lect.cap.6,7,8,
Triptico pnl
Triptico pnl
Triptico pnl
Triptico pnl
Programación Neurolingüistica
Triptico pnl (1)
Triptico pnl
Triptico pnl
Triptico programacion neuro linguistica
Triptico pnl
Pnl
Pnl
PNL y las capacitaciones de personal

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
IPERC...................................
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Mayrene cobaria jaimes

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL “GERVASIO RUBIO” ENSAYO SOBRE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA Autor: Mayrene Cobaria Jaimes Docente: Angel Hernandez Rubio, enero de 2016
  • 2. INNOVACIÓN EDUCATIVA CON PROGRAMACIÓN NEUROLINGUISTICA La programación neurolingüística según el Dr. Edmundo Velasco es la mejor tecnología para hacer cambio hasta el momento, se está buscando constantemente en el mercado de opciones de aprendizaje acelerados y normalmente lo que se encuentra son derivaciones de la programación neurolingüística aplicadas ya en un modelo especifico, como por ejemplo: inteligencias múltiples de Harward Gardner, mapas mentales de Tony Buzan, educación kinesiológica EDUKEY, inteligencia emocional, son en realidad las aplicaciones prácticas en una área de lo que originalmente fue la programación de la neurolingüística, desarrollada por dos hombres que aún viven, el Dr. Jhon Grinder y el Dr. Richard Bandler; el estudio de tres grandes psicólogos: Virginia Satir, Fritz Perls y Milton Erickson; Virginia Satir, quien es la gurú de la terapia familiar, fue la primera mujer que dijo: “cuando una familia tiene un alcohólico, toda la familia necesita ir al psicólogo, porque toda la familia se afecta”. Ella fue la primera en generar modelos de terapia familiar; Fritz Perls es el padre de una corriente en psicología muy de moda actualmente llamada psicoterapia gestalt, que es un formato muy interesante simplificado de los procesos psicológicos y el hipnólogo más grande de todos los tiempos Milton Erickson; estas tres personas podrán recibir un cliente diciendo: “me quiero suicidar” una persona que demuestra tener deterioro en su vida, baja autoestima, desmotivación; la persona en ese estado hablaba una hora con cualquiera de los tres psicólogos antes mencionados y era suficiente para cambiar todo el problema. Grinder y Bandler tomaron a estos tres que estaban vivos, los grabaron por horas, en sesiones, en vídeos, en audios y después estudiaron los patrones de lo que ellos estaban haciendo para impresionar o impactar fuertemente a su cliente en una hora, a las investigaciones hechas por Satir, Perls y Erickson de sus modelos de trabajo se le llamo: programación neurolingüística: que consta de una metodología psicológica. Cuando se habla de programación neurolingüística, algo así como trabalenguas, pero no, es una tecnología totalmente científica, la palabra programación viene del software, el proceso que sigue nuestro cerebro para organizar sus representaciones y así crear las estrategias operativas para tomar decisiones. La explicación de la palabra neurolingüística es la siguiente: Neuro, todos los comportamientos son el resultado de actividades neurológicas dentro de la persona. Lingüística, la actividad neurológica y las estrategias que se derivan son transmitidas en todo tipo de comunicación y especialmente, en el lenguaje. Cuando alguien está pensando, está usando patrones de lenguaje, se puede pensar en silencio, por ejemplo: (Tengo que hacer una llamada), se usó la palabra tengo, se usó la palabra que, se usó la palabra hacer, se usó la palabra ….. y ese modelo es sujeto de un análisis presente pasado entre otros, no puedes pensar sin hacer uso del lenguaje, de hecho no se sabe que es primero si el lenguaje o el pensamiento, están muy ligados.
  • 3. La programación neurolingüística es un conjunto de poderosas técnicas diseñadas para producir en la persona cambios permanentes a corto plazo; por ejemplo, se puede usar una sesión, de 15 minutos para niños con fobias y para una adicción, probablemente dos sesiones de una hora cada sesión, por ejemplo: alcoholismo o drogadicción, no es a ver si funciona, no es a ver si se puede, funciona porque funciona, el cerebro así de todos los individuos, Grinder y Bandler al estudiar a Satir, Perls y Erickson, que hacían ellos para lograr impactar en sus clientes, trabajaban en un poder que hace la diferencia, todos tienen un poder que hace la diferencia, entre una persona promedio y una persona por encima del promedio, ese poder se llama inconsciente, fue Freud el padre de la psicología, quien dividió la personalidad en diferentes niveles de conciencia, consciente, preconsciente e inconsciente, pero fue una falla grande, porque ahora se sabe que el cerebro no se puede dividir, que el inconsciente no puede separarse, hacer una partición del cerebro es absurdo ya que trabaja holísticamente, en conjunto, Freud tuvo una gran acierto; consciente es la clave, pero un gran desacierto, dividirlo. Se toma como base el acierto, actos inconscientes, por ejemplo: contar cuantas veces se parpadea por minuto, las veces que se respiran cada dos minutos, la buena noticia es que de las 100 funciones que hace el cerebro, solamente el 95 son inconscientes. La pregunta es: ¿A dónde estamos dirigiendo la educación, al consciente o al inconsciente? Al consiente: se le dice al estudiante: razona, piensa, medita, analiza. El inconsciente maneja la fisiología, la respiración, el pulso cardiaco, hormonas, hígado, riñón, glándulas, conductas y emociones. El modelo que maneja PNL, para entender consciente e inconsciente es un iceberg, donde lo que está sobre el agua es solo el 5% y lo que no se ve, lo que está debajo del agua es el 95%. En la educación más moderna esta, inteligencias múltiples, mapas mentales, gimnasia cerebral, para tratar de entrar a ese 95% ya que es ahí, donde el estudiante aprende con mayor facilidad. Algunas características de la mente inconsciente: es literal, no analiza, no tiene sentido del humor; tiene un sistema binario que es: sistema y lenguaje. A los estudiantes no les gusta leer porque los obligaron en educación básica aprendiendo a leer, porque el área de broca que es el área de la lectura, no estaba madura para aprender a leer y a escribir, por tal razón, luego que este grande para él o ella se torna una obligación leer, la intención es buena porque es mejorar la educación, pero el formato utilizado es pésimo; en su gran mayoría las personas que manejan el lenguaje, como los escritores terminan siendo intelectuales; como lo son: Octavio Paz, Carlos Puentes, García Márquez, en la medida en que hay, riqueza en el lenguaje el pensamiento es rico, pobreza en el lenguaje, pensamientos pobres; por tal razón, es un gran error que hayan eliminado materias de los colegios como etimología, literatura española, por darle importancia a matemáticas, física y química, pero el estudiante no puede responder porque no tienen la capacidad de pensamiento complejo y no tienen la lecto-escritura para hacerlo.
  • 4. La calidad de la vida está determinada por la calidad de los pensamientos; nuestro cerebro tiene dos zonas: zona exterior o corteza son dos milímetros, la misma materia gris, la otra zona es la medular, cada neurona graba: lo visual, lo sensorial y lo que se escucha, en la corteza cerebral tenemos 20 billones de neuronas; el cerebro no tiene acceso a la real academia de la lengua, el cerebro tiene acceso al lenguaje coloquial, por ejemplo: hacer dieta no quiere decir aguantar hambre, pero ese es el contenido con que el ser humano lo relaciona, aguantar hambre, inmediatamente el cerebro cambia los patrones y empieza a almacenar más comida, por ende la persona no adelgaza, sino que al contrario engorda más. Una computadora toma decisiones por programación; un programa significa escoger la mejor opción de los archivos, mediante un árbol de decisión y probabilidad estadística usando ecuaciones a base de ceros y unos (0 1) llamadas inversa de la matriz, esto significa que el criterio para decisión es: matemáticas; en el caso de la computadora es matemáticas, en el caso del cerebro es supervivencia; nuestro cerebro también toma decisiones por programación, busca en los archivos la mejor opción sin embargo el criterio para seleccionar un determinado archivo no es matemático, el criterio para el cerebro es: instinto de conservación. Las cuatro etapas del aprendizaje son: incompetencia inconsciente (cuando no sabes, que nos sabes las cosas), incompetencia consciente (cuando sabes que no sabes), competencia consciente (cuando sabes y lo haces), competencia inconsciente (cuando lo haces por inercia). Si se continúa haciendo lo mismo, se continuara recibiendo siempre los mismos resultados; si un profesor aplica siempre la misma estrategia con sus educandos, continuara siempre obteniendo los mismos resultados, si al aplicar una evaluación un profesor encuentra un alto índice de reprobación eso indica un resultado que nos dice que así no; el mapa no es el territorio, el profesor de una clase percibe un mapa de un alumno, al que está condicionado y en consecuencia emite un juicio sobre el alumno La forma más eficaz de lograr un cambio es crear nuevos capítulos. Por ejemplo un coaching puede empezar a tratar con un estudiante que intenta llamar la atención en clase, el coaching usa las herramientas de PNL para crear en el educando, lo que se llama: el néctar de los dioses. En Harvard donde son aplicables las inteligencias múltiples de Howard Gardner, en cada salón de postgrado, los docentes tienen un muñeco al lado o detrás del tablero y en plena explicación el maestro actúa como si el muñeco estuviese hablando y de esta manera los estudiantes graban de una manera eficaz las cosas, de esta manera no solo generan en el estudiante conocimiento, sino al mismo tiempo sabiduría; esto lo hacen con el fin de intensificar los canales de comunicación. Cabe resaltar, que cuando una persona mira hacia su lado derecho arriba no siempre quiere decir que está mintiendo, también lo hace para recordar algo; cuando mira hacia
  • 5. abajo a la derecha, trata con los sentimientos; ojos abajo a la izquierda dialogo interno; ojos al medio y a la izquierda auditivo recordado, ojos al medio y a la derecha, que voy a decir. Nuestro cerebro captura en visual, sensorial y auditivo. La enfermedad del siglo XXI es la depresión, disminuyen algunos neurotransmisores, principalmente la serotonina, para que disminuya la serotonina primero se tuvo que haber pensado negativo, para que así el neuro-transmisor tuviera la disminución. Ahora se sabe que el déficit de atención es la disminución de un neuro transmisor llamado: dopamina, esta también, está vinculada al amor, dopamina significa droga del amor, significa que el niño tiene una baja de amor, la solución no es quitarle las cosas que más le gusten porque probablemente se volverá más rebelde; en estos casos se debe usar la hipnopedia, hablarle al adulto cuando está dormido, después de dos a tres horas de sueño, cuando este roncando, en niños a los 15 minutos de sueño, durante 5 a 8 minutos, solo se necesitan de 15 a 20 días, voz natural. De esta manera se evitan los niños y las niñas minusválidos mentales. Para concluir, los docentes deben colocar en práctica la PNL, para así obtener mejores resultados tanto académicos como emocionales en los niños. “No importa el tipo de programa de estudios que desarrolle; lo importante es que tipo de persona es usted” Rudolf Steiner (1964)