SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
Mazamitla,Jalisco
Pueblo Mágico
Universidad:
Instituto de Estudios Universitarios
Materia:
Tecnología y Gestión de la información
Maestra:
María Guadalupe Ortiz Cabañas
Tema:
Mazamitla ,Jalisco
Alumna:
Miriam Rubi Montiel Fausto
Licenciatura y Grupo:
Turismo J007
INTRODUCCIÓN
Mazamitla, Jalisco es considerado pueblo mágico, ¿pero a qué se le considera pueblo
mágico? Son aquellos donde su influencia del pasado sigue estando presente, como es el
caso de su cultura, tradiciones, costumbres, su excepcional arquitectura colonial, su
exquisita gastronomía y que además es un orgullo para sus habitantes y para México.
HISTORIA
Mazamitla pueblo colonial con nombre de origen prehispánico, significa en náhuatl "lugar
donde se hacen flechas para cazar venados", antes de la conquista fue habitada por
purépechas de Michoacán y luego adjudicada a Hernán Cortés.
El pueblo es la entrada a la Sierra del Tigre.
DATO IMPORTANTE
Mazamitla es un lugar de tradiciones, la Fiesta de San Cristóbal su santo, es la fiesta de
fundación del pueblo realizada en marzo. En la segunda semana de julio y en el mes de
octubre, se realiza una feria que tiene como tema la flora del municipio, adoptando como
símbolo la amapola silvestre.
GASTRONOMÍA
Las comidas típicas son: el borrego al pastor, “el bote” (cocido de pulque), las curundas, gorditas de
trigo, camote tatemado, capirotada, menguiche, frijoles puercos, jocoque y el mole de olla, además de
diversos productos lácteos, galletitas de nuez y conservas de frutas. En bebidas acostumbran el ponche
de zarzamora, de capulín y ciruela, atole de agua miel, mezcal, pulque. Los dulces son de calabaza, de
coco, cajetas de leche, de membrillo, tejocote, durazno, torres canas y chila cayota.
ARTESANÍAS
El uso de madera es muy importante ya que venden muchos productos elaborados de ello
como, cabañitas de maderas, llaveros, lapiceras, arreglos de mesa, figuras de animales en
bulto, platos, huaraches y diversas figuras de madera. Las artesanías más típicas son las
velas de colores dentro de tronquitos de madera.
LUGARES PARA VISITAR
La cascada El Salto en el fraccionamiento Los Cazos, el cual su recorrido se puede hacer a
caballo o a pie.
LAS CABAÑAS DE MADERA
Es su principal referente, por eso el calificativo de la Suiza Mexicana, sobre la carretera de
acceso al pueblo se encuentra aún en pie una pequeña cabaña o troje que fue construida hace
más de 400 años. Se cuenta entre los pobladores que esta troje fue hecha con madera de
pino cortada en luna llena, pues se cree que cuando se corta en dicha fase la madera dura
para siempre.
MUNDO AVENTURA
Es un parque ecológico que cuenta con la tirolesa más grande del occidente de México con
poco más de mil metros de longitud, también se realizan deportes extremos como bicicleta
de montaña, volar en parapente, conducir un cuatrimoto o un vehículo 4 X 4 todo
terreno.
PARROQUIA DE SAN CRISTÓBAL
Esta parroquia recibe su influencia del Lejano Oriente más que de Europa. Fue construida a
mediados del siglo XX y se encuentra ubicada en la plaza principal de Mazamitla sobre una
base piramidal, dando contraste con las bonitas calles empedradas que parece que se
quedaron suspendidas en el tiempo.
CÓMO LLEGAR A MAZAMITLA
La distancia de Guadalajara a Mazamitla es de unos 130 kilómetros por la carretera federal 15,
desde Guadalajara con dirección a Sahuayo. La ruta de acceso más cómoda aunque con algunos
kilómetros más es por la carretera de cuota 15D, Guadalajara - La Barca.
CONCLUSIÓN
Mazamitla ofrece maravillosos tesoros a aquellos que se atreven a explorar mágicos
lugares que nos muestran una grandiosa riqueza cultural que dejan asombrado al visitante
y una gastronomía que enamorara desde el primer bocado y además una arquitectura que
te trasportara a la época colonial en el siglo XXI y ofrece diversión aquellos que disfrutan
de actividades al aire libre.
BIBLIOGRAFÍA
Zona Turística.(2015).Atractivos en Mazamitla. De sitio web:
https://www.zonaturistica.com/atractivos-turisticos-en/210/mazamitla-jalisco.html
Pueblos de México Mágicos .(2016).Mazamitla Pueblo Mágico Jalisco. De sitio web:
http://www.pueblosmexico.com.mx/pueblo_mexico_ficha.php?id_rubrique=457
Cabañas en Mazamitla.(2016).Gastronomía de Mazamitla. De sitio web:
http://www.cabanasenmazamitla.com/gastronomia.html
Cabañas en Mazamitla. (2016).Artesanías. De sitio web:
http://www.mazamitla.travel/artesanias.html

Más contenido relacionado

PPTX
Región Insular
PPTX
Los primeros pobladores de amèrica
PPTX
PPTX
Mazamitla, jalisco
PPT
Sitios turísticos Estado Lara
PDF
Fichas emociones al
PPTX
Ana Nunes, Tachira Nº23
DOC
Guía Turística de Cañar
Región Insular
Los primeros pobladores de amèrica
Mazamitla, jalisco
Sitios turísticos Estado Lara
Fichas emociones al
Ana Nunes, Tachira Nº23
Guía Turística de Cañar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Provincia de imbabura
PPTX
Los muiscas
DOCX
Próceres y breve historia de paises Centroamericanos
PPTX
Región Pacífica
DOCX
REGIÓN DEL PACIFICO Y DEL CARIBE
PPTX
Departamento de cordoba (1)
DOCX
Próceres e Historia de paises Centroamericanos mas mapa de cada pais.
PPTX
Estado trujillo diapos
PPTX
Región Insular
DOCX
Lugares turísticos de centroamérica
DOCX
Departamentos de guatemala
DOCX
Carta de invitacion
PPTX
Estado yaracuy
PPTX
Sitios históricos de hermosillo
PPTX
La cultura santandereana
PPTX
Patrimonio dominicanos
PPTX
Limites de Colombia.pptx
PPTX
08 juan renjifo ll areas protegidas de santa cruz
PPTX
Geografia Cochabamba
Provincia de imbabura
Los muiscas
Próceres y breve historia de paises Centroamericanos
Región Pacífica
REGIÓN DEL PACIFICO Y DEL CARIBE
Departamento de cordoba (1)
Próceres e Historia de paises Centroamericanos mas mapa de cada pais.
Estado trujillo diapos
Región Insular
Lugares turísticos de centroamérica
Departamentos de guatemala
Carta de invitacion
Estado yaracuy
Sitios históricos de hermosillo
La cultura santandereana
Patrimonio dominicanos
Limites de Colombia.pptx
08 juan renjifo ll areas protegidas de santa cruz
Geografia Cochabamba
Publicidad

Similar a Mazamitla,Jalisco (20)

ODT
Viaje cabañas
PPTX
Trabajo final
DOCX
Ruta magica chignahuapan zacatlan
DOCX
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
PPTX
Maza mitla
PDF
1.Pitch Book Rutas Mayo 2016-2
PPTX
Jalisco[1]
PPTX
Jalisco[1]
PPTX
pueblos magicos de puebla
PPTX
JALISCO, tradiciones, trajes tipicos y mas
DOCX
Pátzcuaro pueblo mágico michoacán
PPTX
Teziutlan y sus municipios mas importantes
PPTX
Zacatecas
PPTX
Estados del Norte Pt. 2
PPTX
Proyecto Kassandra Ramirez
PPSX
Lugares mágicos de puebla
PPTX
Pueblos mágicos
PPTX
Presentación1
DOCX
Pueblo mágico cuetzalan
PPTX
Jalisco
Viaje cabañas
Trabajo final
Ruta magica chignahuapan zacatlan
Tlatlauquitepec Pueblo Magico
Maza mitla
1.Pitch Book Rutas Mayo 2016-2
Jalisco[1]
Jalisco[1]
pueblos magicos de puebla
JALISCO, tradiciones, trajes tipicos y mas
Pátzcuaro pueblo mágico michoacán
Teziutlan y sus municipios mas importantes
Zacatecas
Estados del Norte Pt. 2
Proyecto Kassandra Ramirez
Lugares mágicos de puebla
Pueblos mágicos
Presentación1
Pueblo mágico cuetzalan
Jalisco
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Mazamitla,Jalisco

  • 2. Universidad: Instituto de Estudios Universitarios Materia: Tecnología y Gestión de la información Maestra: María Guadalupe Ortiz Cabañas Tema: Mazamitla ,Jalisco Alumna: Miriam Rubi Montiel Fausto Licenciatura y Grupo: Turismo J007
  • 3. INTRODUCCIÓN Mazamitla, Jalisco es considerado pueblo mágico, ¿pero a qué se le considera pueblo mágico? Son aquellos donde su influencia del pasado sigue estando presente, como es el caso de su cultura, tradiciones, costumbres, su excepcional arquitectura colonial, su exquisita gastronomía y que además es un orgullo para sus habitantes y para México.
  • 4. HISTORIA Mazamitla pueblo colonial con nombre de origen prehispánico, significa en náhuatl "lugar donde se hacen flechas para cazar venados", antes de la conquista fue habitada por purépechas de Michoacán y luego adjudicada a Hernán Cortés. El pueblo es la entrada a la Sierra del Tigre.
  • 5. DATO IMPORTANTE Mazamitla es un lugar de tradiciones, la Fiesta de San Cristóbal su santo, es la fiesta de fundación del pueblo realizada en marzo. En la segunda semana de julio y en el mes de octubre, se realiza una feria que tiene como tema la flora del municipio, adoptando como símbolo la amapola silvestre.
  • 6. GASTRONOMÍA Las comidas típicas son: el borrego al pastor, “el bote” (cocido de pulque), las curundas, gorditas de trigo, camote tatemado, capirotada, menguiche, frijoles puercos, jocoque y el mole de olla, además de diversos productos lácteos, galletitas de nuez y conservas de frutas. En bebidas acostumbran el ponche de zarzamora, de capulín y ciruela, atole de agua miel, mezcal, pulque. Los dulces son de calabaza, de coco, cajetas de leche, de membrillo, tejocote, durazno, torres canas y chila cayota.
  • 7. ARTESANÍAS El uso de madera es muy importante ya que venden muchos productos elaborados de ello como, cabañitas de maderas, llaveros, lapiceras, arreglos de mesa, figuras de animales en bulto, platos, huaraches y diversas figuras de madera. Las artesanías más típicas son las velas de colores dentro de tronquitos de madera.
  • 8. LUGARES PARA VISITAR La cascada El Salto en el fraccionamiento Los Cazos, el cual su recorrido se puede hacer a caballo o a pie.
  • 9. LAS CABAÑAS DE MADERA Es su principal referente, por eso el calificativo de la Suiza Mexicana, sobre la carretera de acceso al pueblo se encuentra aún en pie una pequeña cabaña o troje que fue construida hace más de 400 años. Se cuenta entre los pobladores que esta troje fue hecha con madera de pino cortada en luna llena, pues se cree que cuando se corta en dicha fase la madera dura para siempre.
  • 10. MUNDO AVENTURA Es un parque ecológico que cuenta con la tirolesa más grande del occidente de México con poco más de mil metros de longitud, también se realizan deportes extremos como bicicleta de montaña, volar en parapente, conducir un cuatrimoto o un vehículo 4 X 4 todo terreno.
  • 11. PARROQUIA DE SAN CRISTÓBAL Esta parroquia recibe su influencia del Lejano Oriente más que de Europa. Fue construida a mediados del siglo XX y se encuentra ubicada en la plaza principal de Mazamitla sobre una base piramidal, dando contraste con las bonitas calles empedradas que parece que se quedaron suspendidas en el tiempo.
  • 12. CÓMO LLEGAR A MAZAMITLA La distancia de Guadalajara a Mazamitla es de unos 130 kilómetros por la carretera federal 15, desde Guadalajara con dirección a Sahuayo. La ruta de acceso más cómoda aunque con algunos kilómetros más es por la carretera de cuota 15D, Guadalajara - La Barca.
  • 13. CONCLUSIÓN Mazamitla ofrece maravillosos tesoros a aquellos que se atreven a explorar mágicos lugares que nos muestran una grandiosa riqueza cultural que dejan asombrado al visitante y una gastronomía que enamorara desde el primer bocado y además una arquitectura que te trasportara a la época colonial en el siglo XXI y ofrece diversión aquellos que disfrutan de actividades al aire libre.
  • 14. BIBLIOGRAFÍA Zona Turística.(2015).Atractivos en Mazamitla. De sitio web: https://www.zonaturistica.com/atractivos-turisticos-en/210/mazamitla-jalisco.html Pueblos de México Mágicos .(2016).Mazamitla Pueblo Mágico Jalisco. De sitio web: http://www.pueblosmexico.com.mx/pueblo_mexico_ficha.php?id_rubrique=457 Cabañas en Mazamitla.(2016).Gastronomía de Mazamitla. De sitio web: http://www.cabanasenmazamitla.com/gastronomia.html Cabañas en Mazamitla. (2016).Artesanías. De sitio web: http://www.mazamitla.travel/artesanias.html