SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad abierta interamericana Cátedra: Anatomía humana e informática. Profesores: Dr.Juan Carlos Barrovecchio/Lic.Marcelo de la Torre/Dr.Conrado Valvo. alumno:   Melina Lotorto
Médula espinal Es aquella parte del SNC que se encuentra alojada en el interior del conducto raquídeo. Es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrada dentro de la columna vertebral.  Su función más importante es conducir, mediante los nervios, la corriente nerviosa que conduce las sensaciones hasta el cerebro y los impulsos nerviosos que lleva las respuestas del cerebro a los músculos.
 
Características Cilíndrico Aplanado (de adelante hacia atrás)45 cm de largo por 8 mm de espesor Extensión: Desde el foramen magno del occipital,hasta el borde inferior de la 1º vértebra lumbar,terminando en forma de cono,(cono terminal). Rodeado por 3 meninges: Duramadre,aracnoides, piamadre y LCR.
 
Caras Anterior:  presenta el “surco medio anterior”. Los “surcos colaterales anteriores” están a ambos lados del anterior. Posterior:  en ella se encuentra el “surco medio posterior”. A ambos lados del surco anterior se encuentran los “paramedianos posteriores”. A los lados de estos se encuentran los “colaterales posteriores”.
Topografía  vertebro - medular Médula cervical alta (C1 – C4) Médula cervical baja (C5 – C8) Médula torácica alta (D1 – D6) Médula torácica alta (D1 – D6) Médula torácica baja (D7 – D12) Médula lumbar, sacra y coccígea (D9 – L1)
Configuración interna Sustancia Gris: Posición central Forma de “H” (tres astas a cada lado): Ventral – Dorsal – Lateral o Intermedia. En el centro:  Conducto del Epéndimo Sustancia Blanca:  Posición periférica. Presenta tres cordones: Posterior – lateral y anterior
Sistematización de la Sustancia gris Haz Ventral:   (células-motoneuronas) Núcleo anterointerno Núcleo anteroexterno Haz Dorsal:   (células radiculares sensitivas) Núcleo de la sustancia gelatinosa de rolando(vía termoalgésica) Núcleo propio del asta dorsal(vía táctil protopatica) Núcleo de la columna de clarke(vía profunda inconsciente) Núcleo de la base.
Haz Lateral:   (células radiculares vegetativas) Núcleo intermedio o lateral Núcleo medial
Sistematización de la sustancia blanca Haces del cordón anterior: - Haces descendentes - Haz ascendente Haces del cordón lateral: - Haces descendentes - Haces ascendentes Haces del cordón posterior - Haces ascendentes: Haz de Goll (o grácil) Haz de Burdach (o cuneiforme
 
Irrigación Arterias: Arterias espinales posteriores Arterias espinales anterior Arterias espinales segmentarías Arterias nutricias adicionales Venas: espinales

Más contenido relacionado

PPT
MéDula Espinal
PPT
MéDula Espinal
PPT
MéDula Espinal
PPT
medula espinal
PPT
Médula espinal
PPTX
Medula espinal
PPT
Médula Espinal
PPTX
Medula espinal
MéDula Espinal
MéDula Espinal
MéDula Espinal
medula espinal
Médula espinal
Medula espinal
Médula Espinal
Medula espinal

La actualidad más candente (20)

PPT
Sistema Nervioso Central (Snc )
PPT
Medula Espinal
PPTX
Inervación de cabeza y cuello
PPT
Presentación de Medula Espinal
PPT
Power Point de Medula Espinal
PPTX
Encéfalo, generalidades y definiciones
PPTX
Anatomía Hemisferios cerebrales
PPT
Anatomia De La Medual Espinal
PPTX
Anatomía macroscópica del encéfalo.
PPT
Anatomía del cerebro y médula espinal
PPTX
Tema VI - Medula Espinal
PPT
Medula Espinal- UAI
PPTX
Macroscopía médula espinal grupo 4 neuroanatomia funcional
PPT
Medula Espinal
PPT
Medula Espinal
PPT
Médula Espinal
PPT
Configuración externa e interna del cerebro
PPS
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
PPT
Jesica Otarola MéDula Espinal
Sistema Nervioso Central (Snc )
Medula Espinal
Inervación de cabeza y cuello
Presentación de Medula Espinal
Power Point de Medula Espinal
Encéfalo, generalidades y definiciones
Anatomía Hemisferios cerebrales
Anatomia De La Medual Espinal
Anatomía macroscópica del encéfalo.
Anatomía del cerebro y médula espinal
Tema VI - Medula Espinal
Medula Espinal- UAI
Macroscopía médula espinal grupo 4 neuroanatomia funcional
Medula Espinal
Medula Espinal
Médula Espinal
Configuración externa e interna del cerebro
Power Point Medula Espinal (Config Externa)
Jesica Otarola MéDula Espinal
Publicidad

Destacado (8)

PDF
GuíA Whatsize
PPT
Ricardo Gugelmeier
PPT
Anatomia und iii tema 11
PPT
Digital Storytelling
PPT
Medula Espinal Alejandrina De Prato (Bm)
PPT
MEDULA ESPINAL
PDF
Anatomía topográfica testut, jacob
PPTX
Funciones de los 12 Nervios Craneales
GuíA Whatsize
Ricardo Gugelmeier
Anatomia und iii tema 11
Digital Storytelling
Medula Espinal Alejandrina De Prato (Bm)
MEDULA ESPINAL
Anatomía topográfica testut, jacob
Funciones de los 12 Nervios Craneales
Publicidad

Similar a MéDula Espinal (20)

PPT
MéDula Espinal
PPT
MéDula Espinal
PPT
Medula Espinal (por Alvaro Valtorta)
PPT
Medula espinal
PPTX
Neuroanatomia - sistema nervioso central
PPTX
Anatomia de SNC.pptx
PPT
Medula Espinal Power Point
 
PPT
Sistema Nervioso - Generalidades
PDF
Infografía del sistema nervioso
PPT
Anatomia Medula Espinal
PPT
El Sistema Nervioso
PDF
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2024.pdf
PPT
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
PPTX
Sistema nervioso anat
PDF
Sistemas nerviosos Central - Periferico
PPT
Medula Espinal_Power_Point
PDF
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
PPT
Cerebro
PPTX
Sistema nervioso por Jessica Pazmiño
MéDula Espinal
MéDula Espinal
Medula Espinal (por Alvaro Valtorta)
Medula espinal
Neuroanatomia - sistema nervioso central
Anatomia de SNC.pptx
Medula Espinal Power Point
 
Sistema Nervioso - Generalidades
Infografía del sistema nervioso
Anatomia Medula Espinal
El Sistema Nervioso
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2024.pdf
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
Sistema nervioso anat
Sistemas nerviosos Central - Periferico
Medula Espinal_Power_Point
Clase 35 SNC (Primera Parte) 2023.pptx.pdf
Cerebro
Sistema nervioso por Jessica Pazmiño

MéDula Espinal

  • 1. Universidad abierta interamericana Cátedra: Anatomía humana e informática. Profesores: Dr.Juan Carlos Barrovecchio/Lic.Marcelo de la Torre/Dr.Conrado Valvo. alumno: Melina Lotorto
  • 2. Médula espinal Es aquella parte del SNC que se encuentra alojada en el interior del conducto raquídeo. Es un cordón nervioso, blanco y cilíndrico encerrada dentro de la columna vertebral. Su función más importante es conducir, mediante los nervios, la corriente nerviosa que conduce las sensaciones hasta el cerebro y los impulsos nerviosos que lleva las respuestas del cerebro a los músculos.
  • 3.  
  • 4. Características Cilíndrico Aplanado (de adelante hacia atrás)45 cm de largo por 8 mm de espesor Extensión: Desde el foramen magno del occipital,hasta el borde inferior de la 1º vértebra lumbar,terminando en forma de cono,(cono terminal). Rodeado por 3 meninges: Duramadre,aracnoides, piamadre y LCR.
  • 5.  
  • 6. Caras Anterior: presenta el “surco medio anterior”. Los “surcos colaterales anteriores” están a ambos lados del anterior. Posterior: en ella se encuentra el “surco medio posterior”. A ambos lados del surco anterior se encuentran los “paramedianos posteriores”. A los lados de estos se encuentran los “colaterales posteriores”.
  • 7. Topografía vertebro - medular Médula cervical alta (C1 – C4) Médula cervical baja (C5 – C8) Médula torácica alta (D1 – D6) Médula torácica alta (D1 – D6) Médula torácica baja (D7 – D12) Médula lumbar, sacra y coccígea (D9 – L1)
  • 8. Configuración interna Sustancia Gris: Posición central Forma de “H” (tres astas a cada lado): Ventral – Dorsal – Lateral o Intermedia. En el centro: Conducto del Epéndimo Sustancia Blanca: Posición periférica. Presenta tres cordones: Posterior – lateral y anterior
  • 9. Sistematización de la Sustancia gris Haz Ventral: (células-motoneuronas) Núcleo anterointerno Núcleo anteroexterno Haz Dorsal: (células radiculares sensitivas) Núcleo de la sustancia gelatinosa de rolando(vía termoalgésica) Núcleo propio del asta dorsal(vía táctil protopatica) Núcleo de la columna de clarke(vía profunda inconsciente) Núcleo de la base.
  • 10. Haz Lateral: (células radiculares vegetativas) Núcleo intermedio o lateral Núcleo medial
  • 11. Sistematización de la sustancia blanca Haces del cordón anterior: - Haces descendentes - Haz ascendente Haces del cordón lateral: - Haces descendentes - Haces ascendentes Haces del cordón posterior - Haces ascendentes: Haz de Goll (o grácil) Haz de Burdach (o cuneiforme
  • 12.  
  • 13. Irrigación Arterias: Arterias espinales posteriores Arterias espinales anterior Arterias espinales segmentarías Arterias nutricias adicionales Venas: espinales