Universidad Abierta   Interamericana Informática y Anatomía Profesores: Barrovecchio Juan Carlos Lic. De la Torre Marcelo “ MEDULA ESPINAL” Alumna  : Rial Daiana
Aspecto Macroscópico Forma: Cilíndrica 45 cm. de largo por 8 Mm. de diámetro Se extiende  desde :  -foramen magno del hueso occipital. hasta: -borde inferior de la primer vértebra lumbar.
Cara posterior  Cara anterior Protuberancia Pirámide Bulbar Cara antero lateral de la medula cervical Intumescencia cervical Fisura media anterior Intumescencia lumbrosacra Surco antero lateral Filum terminal Bulbo raquídeo Surco intermedio posterior Intumescencia Surco medio  Posterior Surco  posterolateral
Se divide en 31 pares de nervios espinales: 8 cervicales,  12 torácicos o dorsales, 5 lumbares, 5 sacros uno coccígeo.
Relación morfológica entre la médula espinal y las vértebras
Surco Medio Posterior Asta Post. Cordón Post. Cordón Lateral Canal del Epéndimo Asta Lateral Asta Anterior Comisura Blanca anterior Cordón ant Cisura media ant. Corte Transversal
Cervicales  - 1 a 4 se encuentran a la altura de su vértebra homónima 5 a 8 se localizan una vértebra por encima Toráxicos - 1 a 6 se localizan una y media vértebra por encima 7 a 12 se localizan dos vértebras por encima Lumbares se encuentran a la altura de los cuerpos de las vértebras dorsales 10 y 11 Sacros y Coccígeos entre las vértebras 12 dorsal y lumbar 1 TOPOGRAFIA  VERTEBRO-RADICULAR Segmentos medulares :
A specto Microscópico : Sustancia gris:
Asta ventral:   -Presenta dos tipos de células, alfa y gamma -Función motora -Las células nerviosas se dividen en 3 núcleos, antero interno, antero externo y lateral Asta posterior: -Función sensitiva -Presenta 4 grupos de células nerviosas, núcleo de la sustancia gelatinosa de Rolando, núcleo propio, núcleo de la columna de Clarke, núcleo visceral aferente. Asta lateral:   Formado por células radiculares vegetativas en dos núcleos:  Intermedio lateral, función simpática Medial, función parasimpático
Sustancia blanca:
Cordón Posterior:  presenta el fascículo de gacilis y espinotalamico superior, ambos son ascendentes. Cordón Lateral:  presenta Ascendentes: haz espinocerebeloso dorsal, espinocerebelso ventral, espinotalamico dorsal, espinotectal y espinorreticular. Descedentes: haz corticolespinal cruzado, rubroespinal, reticuloespinal lateral, olovoespinal y fibras autónomas descendentes. Cordón Anterior:  presenta Ascendentes: Haz espinotalamico ventral Descendentes: Haz corticoespinal anterior, vestibuloespinal, tectoespinal, reticuloespinales.
IRRIGACIÒN Arterias: Arterias espinales posteriores Arteria espinal anterior Arterias espinales segmentarías Arterias nutricias adicionales Venas
 

Más contenido relacionado

PDF
Tallo cerebral
PPTX
PPTX
Tronco encefálico
PPTX
Via olfatoria y sistema limbico
PPTX
Formación reticular: Anatomía
PPT
PPT
El Sentido Del Olfato
PPT
Vias De Conduccion Actualizada.Ppt Msh
Tallo cerebral
Tronco encefálico
Via olfatoria y sistema limbico
Formación reticular: Anatomía
El Sentido Del Olfato
Vias De Conduccion Actualizada.Ppt Msh

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomía de la Cavidad Bucal
PDF
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
PPTX
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
PPTX
Corteza cerebral
PPT
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
PPTX
La formación reticular y el sitema límbico
PPTX
Mesencéfalo
PPT
Embriologia de la médula espinal
PPT
Histología del sistema nervioso
PPTX
M.s. 1 clavicula
PPS
Fisiologia del olfato y gusto
PPT
Cerebro Configuracion Externa
PDF
Musculos del Cuello
PPTX
Configuración interna del mesencéfalo original
PPTX
Sistema de conducción vestibular
PPTX
Tronco del encéfalo
PPTX
Membrana meningea
PPTX
Olfato y gusto
PPTX
Anatomía de la Médula Espinal
PPTX
Embriología del sistema nervioso central
Anatomía de la Cavidad Bucal
Nervio Oculomotor (Iii Par Craneal)
Vasos del sistema musculoesquelético de la cabeza
Corteza cerebral
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
La formación reticular y el sitema límbico
Mesencéfalo
Embriologia de la médula espinal
Histología del sistema nervioso
M.s. 1 clavicula
Fisiologia del olfato y gusto
Cerebro Configuracion Externa
Musculos del Cuello
Configuración interna del mesencéfalo original
Sistema de conducción vestibular
Tronco del encéfalo
Membrana meningea
Olfato y gusto
Anatomía de la Médula Espinal
Embriología del sistema nervioso central
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Trastornos neuromusculares
PPTX
Transmisores preganglionares
PPTX
Neurorgs.net.-Mielopatia cervical por patologia degenerativa raquidea dr pabl...
PPTX
Mielopatía cervical espondilótica
PPT
Meninges y vascularización encefálica
PPTX
Macroscopía médula espinal grupo 4 neuroanatomia funcional
PPT
Medula espinal
PPT
Médula espinal cordón posterior
PPT
Médula espinal
PPT
Irrigación médula espinal
PPT
MEDULA ESPINAL
ODP
Vías ascendentes y descendentes
Trastornos neuromusculares
Transmisores preganglionares
Neurorgs.net.-Mielopatia cervical por patologia degenerativa raquidea dr pabl...
Mielopatía cervical espondilótica
Meninges y vascularización encefálica
Macroscopía médula espinal grupo 4 neuroanatomia funcional
Medula espinal
Médula espinal cordón posterior
Médula espinal
Irrigación médula espinal
MEDULA ESPINAL
Vías ascendentes y descendentes
Publicidad

Similar a MEDULA ESPINAL (20)

PPT
Médula espinal y meninges medulares
PPT
Médula espinal y meninges medulares
PPT
Universidad Abierta Interamericana 1
PPT
Medula espinal
PPT
Quinto Medula Espinal
PDF
La MEdula Espinal y su anatomía y fisiología pdf
PPT
5 cerebro médula la espinal, parte del cerebro
PPT
Leonela Furbatti
PPT
Medula Espinal Power Point
 
PPTX
Medula espinal.pptx
PPTX
Medula espinal.pptx
PPS
Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)
PDF
Medula espinal.pdf
PPTX
Medula espinal lab
PPT
Medula Espinal
PPT
MéDula Espinal
PPT
MéDula Espinal
PPT
medula espinal
PPT
MéDula Espinal
PPT
MéDula Espinal
Médula espinal y meninges medulares
Médula espinal y meninges medulares
Universidad Abierta Interamericana 1
Medula espinal
Quinto Medula Espinal
La MEdula Espinal y su anatomía y fisiología pdf
5 cerebro médula la espinal, parte del cerebro
Leonela Furbatti
Medula Espinal Power Point
 
Medula espinal.pptx
Medula espinal.pptx
Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)
Medula espinal.pdf
Medula espinal lab
Medula Espinal
MéDula Espinal
MéDula Espinal
medula espinal
MéDula Espinal
MéDula Espinal

Último (20)

PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PPTX
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA AMIBANK 2024.pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Ginecología tips para estudiantes de medicina
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf

MEDULA ESPINAL

  • 1. Universidad Abierta Interamericana Informática y Anatomía Profesores: Barrovecchio Juan Carlos Lic. De la Torre Marcelo “ MEDULA ESPINAL” Alumna : Rial Daiana
  • 2. Aspecto Macroscópico Forma: Cilíndrica 45 cm. de largo por 8 Mm. de diámetro Se extiende desde : -foramen magno del hueso occipital. hasta: -borde inferior de la primer vértebra lumbar.
  • 3. Cara posterior Cara anterior Protuberancia Pirámide Bulbar Cara antero lateral de la medula cervical Intumescencia cervical Fisura media anterior Intumescencia lumbrosacra Surco antero lateral Filum terminal Bulbo raquídeo Surco intermedio posterior Intumescencia Surco medio Posterior Surco posterolateral
  • 4. Se divide en 31 pares de nervios espinales: 8 cervicales, 12 torácicos o dorsales, 5 lumbares, 5 sacros uno coccígeo.
  • 5. Relación morfológica entre la médula espinal y las vértebras
  • 6. Surco Medio Posterior Asta Post. Cordón Post. Cordón Lateral Canal del Epéndimo Asta Lateral Asta Anterior Comisura Blanca anterior Cordón ant Cisura media ant. Corte Transversal
  • 7. Cervicales - 1 a 4 se encuentran a la altura de su vértebra homónima 5 a 8 se localizan una vértebra por encima Toráxicos - 1 a 6 se localizan una y media vértebra por encima 7 a 12 se localizan dos vértebras por encima Lumbares se encuentran a la altura de los cuerpos de las vértebras dorsales 10 y 11 Sacros y Coccígeos entre las vértebras 12 dorsal y lumbar 1 TOPOGRAFIA VERTEBRO-RADICULAR Segmentos medulares :
  • 8. A specto Microscópico : Sustancia gris:
  • 9. Asta ventral: -Presenta dos tipos de células, alfa y gamma -Función motora -Las células nerviosas se dividen en 3 núcleos, antero interno, antero externo y lateral Asta posterior: -Función sensitiva -Presenta 4 grupos de células nerviosas, núcleo de la sustancia gelatinosa de Rolando, núcleo propio, núcleo de la columna de Clarke, núcleo visceral aferente. Asta lateral: Formado por células radiculares vegetativas en dos núcleos: Intermedio lateral, función simpática Medial, función parasimpático
  • 11. Cordón Posterior: presenta el fascículo de gacilis y espinotalamico superior, ambos son ascendentes. Cordón Lateral: presenta Ascendentes: haz espinocerebeloso dorsal, espinocerebelso ventral, espinotalamico dorsal, espinotectal y espinorreticular. Descedentes: haz corticolespinal cruzado, rubroespinal, reticuloespinal lateral, olovoespinal y fibras autónomas descendentes. Cordón Anterior: presenta Ascendentes: Haz espinotalamico ventral Descendentes: Haz corticoespinal anterior, vestibuloespinal, tectoespinal, reticuloespinales.
  • 12. IRRIGACIÒN Arterias: Arterias espinales posteriores Arteria espinal anterior Arterias espinales segmentarías Arterias nutricias adicionales Venas
  • 13.