SlideShare una empresa de Scribd logo
18
Lo más leído
20
Lo más leído
22
Lo más leído
Universidad Abierta Interamericana Anatomía Humana Informática I Alumna:  Donati, Hilen Lara Profesores de Anatomía Humana:   Dr. Barrovecchio, Juan Carlos Dr. Valvo, Conrado Profesor de Informática I:   Lic. De la Torre, Marcelo “ Médula espinal” Carrera de Medicina
Médula espinal Forma parte del sistema nervioso central Se encuentra alojada en el interior del conducto raquídeo Está constituida por estructuras segmentarias que aseguran la sensibilidad y motilidad del tronco y los miembros. Está compuesta por sustancia gris, sustancia blanca y estructuras del sistema nervioso vegetativo
 
ANATOMÍA GENERAL
Descripción anatómica Cara anterior Surco medio anterior Surco colateral anterior o anterolateral Surco paramediano anterior Cara posterior Surco medio posterior Surco posterolateral o colateral posterior Surco paramediano posterior
 
Sustancia gris Ubicación: interna Compuesta por Asta anterior Asta posterior Asta lateral contiene Sustancia gelatinosa de Rolando Comisura gris Comisura gris anterior Comisura gris posterior División a la altura del epéndimo
Corte transversal del epéndimo Sustancia gris Posterior o retroependimaria Anterior o preependimaria Se divide en Anterior Posterior Anterior Posterior Área viceral sensitiva Área somatosensitiva Área somatomotora Área viceromotora
Sustancia blanca Ubicación: externa, rodeando a la sustancia gris Dividida en tres cordones Anterior Surco medio anterior Lado interno Raíz Asta Comisura blanca Lado externo Posterior Lateral
 
Pares raquídeos Médula Cada segmento medular genera 2 raíces dorsales 2 raíces ventrales Forman 2 nervios raquídeos Origina 31 pares de nervios 8 cervicales 12 torácicos 5 sacros 1 coccígeo
Nervio raquídeo Fusión Rama anterior motora Rama posterior sensitiva Ganglio espinal Agujero de conjunción vertebral Posterior  o dorsal Anterior  o ventral Vías aferentes de sensibilidad Profunda Superficial Viceral Vías eferentes vasodilatadoras Fibras motoras Musculatura somática Vasos sanguíneos Músculos vicerales Epitelio glandular A nivel de:
 
Circulación Porción superior Arterias vertebrales Arteria espinal posterior Asta posterior Columna blanca posterior Arteria vertebro espinal anterior Arteria espinal anterior Astas lateral y anterior Sustancia gris central Columna de Clarke Columna blanca anterior y lateral Haz piramidal Resto de la médula Arterias radiculares
 
ANATOMIA MICROSCÓPICA
Estructura de la sustancia gris * Células nerviosas Células radiculares Células cordonales Células de cilindroeje corto o de Golgi tipo II Células de los ganglios raquídeos * Fibras nerviosas * Neoroglia
Núcleos del asta anterior Núcleo anteroexterno o anterolateral o miorrabdótico lateral Núcleo antero internó o anteromedial o miorrabdótico medial Músculos estriados Músculos dorsales del tronco y del cuello Núcleos del asta intermedia Núcleos intermedio lateral y medial Núcleo parasimpático sacro
Núcleos del asta posterior Núcleo de la sustancia gelatinosa de Rolando Transmiten la sensibilidad térmica y dolorosa Núcleo propio del asta posterior Sensibilidad táctil protopática Núcleo dorsal de Stilling o de la columna de Clarke Sensibilidad profunda
Núcleos de la sustancia gris
Sistematización de la sustancia blanca Vías descendentes Vías de la motilidad voluntaria Haz piramidal Vías de la motilidad involuntaria Haces extrapiramidales Rubrospinal Tectospinal Olivoespinal Vestibuloespinal Son vías motoras
Vías ascendentes Haz de Goll Haz de Burdach Sensibilidad profunda consciente y táctil profunda Haz espinocerebeloso dorsal o de Fleching (directo) Haz espinocerebeloso ventral o de Gowers (cruzado) Sensibilidad profunda inconsciente Haz espinotalámico dorsal Sensibilidad térmica y dolorosa Haz espinotalámico ventral Sensibilidad táctil protopática
 
Morfogénesis La médula se origina a partir de la de mitad posterior del tubo neural primitivo. Su crecimiento y desarrollo está relacionado con la morfogénesis de la columna vertebral.
Histogénesis La médula está formada por un tubo al cual tapiza un epitelio poliestratificado donde se diferencian tres zonas Ependimaria Del manto Del velo marginal

Más contenido relacionado

PPT
Medula espinal
PPTX
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
PPTX
Nucleos basales
PPTX
Núcleos de la base
PPTX
Medula y cerebelo
PDF
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
PDF
Mesencefalo
Medula espinal
Tubérculos mamilares y pedúnculos cerebrales
Nucleos basales
Núcleos de la base
Medula y cerebelo
Vias Corticoespianal y Corticobulbar
Mesencefalo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Anatomía de la Médula Espinal
PPTX
Faringe laringe dr. tenia
DOCX
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
PPTX
Tronco encefálico bulbo raquídeo
PPTX
Tronco Encefálico: Configuración Externa
PPTX
Nervio Olfatorio primer par craneal
PPTX
Protuberancia anular
PPTX
Mesencéfalo
PPTX
PPT
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
PPT
Configuracion externa del tallo cerebral
PDF
2. region glutea, inguino crural y muslo
PDF
HIPOFISIS HISTOLOGIA VISTA HISTOLOGICAMENTE
PPTX
Anatomia: Tórax
PPTX
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
PPTX
Laringe ANATOMIA DEL CUELLO
PDF
Anatomía de la médula espinal
PPTX
Nervio óptico
PPTX
Cerebelo. Configuracion Interna y Externa. Dr. Damian Lastra Copello.DEF.pptx
PPTX
Protuberancia
Anatomía de la Médula Espinal
Faringe laringe dr. tenia
Espacio Máxilo-Vértebro-Faríngeo
Tronco encefálico bulbo raquídeo
Tronco Encefálico: Configuración Externa
Nervio Olfatorio primer par craneal
Protuberancia anular
Mesencéfalo
MÉDULA ESPINAL CONFIGURACIÓN EXTERNA E INTERNA
Configuracion externa del tallo cerebral
2. region glutea, inguino crural y muslo
HIPOFISIS HISTOLOGIA VISTA HISTOLOGICAMENTE
Anatomia: Tórax
Tronco Encefálico: Anatomía Interna
Laringe ANATOMIA DEL CUELLO
Anatomía de la médula espinal
Nervio óptico
Cerebelo. Configuracion Interna y Externa. Dr. Damian Lastra Copello.DEF.pptx
Protuberancia
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Laminación De Rexed
PPTX
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
PPTX
Vejiga neurogena
PPT
Aspecto Macroscopico de la medula
PPT
Anatomia Medula Espinal
PPTX
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
PPT
Funcion sensitiva
PPTX
Macroscopía médula espinal grupo 4 neuroanatomia funcional
PPT
Meninges y vascularización encefálica
PPT
Médula espinal cordón posterior
PPT
MEDULA ESPINAL
PPT
Irrigación médula espinal
PPT
6635670 areas-de-brodmann
PPTX
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
PPTX
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
ODP
Vías ascendentes y descendentes
Laminación De Rexed
Médula espinal -Vías ascendentes y descendentes-
Vejiga neurogena
Aspecto Macroscopico de la medula
Anatomia Medula Espinal
La medula espinal y los tractos ascendentes-EDUARDO GIL
Funcion sensitiva
Macroscopía médula espinal grupo 4 neuroanatomia funcional
Meninges y vascularización encefálica
Médula espinal cordón posterior
MEDULA ESPINAL
Irrigación médula espinal
6635670 areas-de-brodmann
Medula espinal, morfología externa estructura interna sustancia gris sustanci...
Tractos ascendentes y descendentes de la medula espinal
Vías ascendentes y descendentes
Publicidad

Similar a Médula espinal (20)

PPT
Noelia Salaberria Medula
PPT
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
PPT
Leonela Furbatti
PPT
Introducción al sistema nervioso
PPT
Medula Espinal- UAI
PPT
Médula Espinal - UAI
PPT
Medula Espinal
PPT
Medula Espinal
PPT
médula espinal
PPS
Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)
PPT
Cerebro configuración interna
PDF
Neuroanatomia (Anatomia del encefalo)
PPTX
Sistema Nervioso Central
PPT
El Encefalo
PDF
Cuadro Sinóptico de Llaves Tips Creatividad Simple Minimalista Azul.pdf
PPT
Medula Espinal Power Point
 
PPT
Medula espinal
PPTX
Medula espinal
PPTX
Medula espinal
PPT
Neurofisiología 1
Noelia Salaberria Medula
MéDula Espinal, Anatomia Robotti Ma. Luz
Leonela Furbatti
Introducción al sistema nervioso
Medula Espinal- UAI
Médula Espinal - UAI
Medula Espinal
Medula Espinal
médula espinal
Los Pares Raquideos (Nervios Raquideos)
Cerebro configuración interna
Neuroanatomia (Anatomia del encefalo)
Sistema Nervioso Central
El Encefalo
Cuadro Sinóptico de Llaves Tips Creatividad Simple Minimalista Azul.pdf
Medula Espinal Power Point
 
Medula espinal
Medula espinal
Medula espinal
Neurofisiología 1

Último (20)

PPTX
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
PDF
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
3. SHOCK ANESTESIA II .pptx manejo del paciente
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Hipertiroidismo, hipotiroidismo y bocio (2) copia.pdf
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SEPSIS Y CHOQUE SÉPTICO- SEMIOLOGIA Y FARMACO
Sistema gastrointestinal_20240507_093346_0000.pdf
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
ANTROPOLOGÍA forense odontologia legal .pptx
Aspectos históricos de la prostodoncia total
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
HIPOTIROIDISMO E HIPERTIROIDISMO Isaac.pptx
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
neurología .pptx exposición sobre neurológica
Ginecología tips para estudiantes de medicina

Médula espinal

  • 1. Universidad Abierta Interamericana Anatomía Humana Informática I Alumna: Donati, Hilen Lara Profesores de Anatomía Humana: Dr. Barrovecchio, Juan Carlos Dr. Valvo, Conrado Profesor de Informática I: Lic. De la Torre, Marcelo “ Médula espinal” Carrera de Medicina
  • 2. Médula espinal Forma parte del sistema nervioso central Se encuentra alojada en el interior del conducto raquídeo Está constituida por estructuras segmentarias que aseguran la sensibilidad y motilidad del tronco y los miembros. Está compuesta por sustancia gris, sustancia blanca y estructuras del sistema nervioso vegetativo
  • 3.  
  • 5. Descripción anatómica Cara anterior Surco medio anterior Surco colateral anterior o anterolateral Surco paramediano anterior Cara posterior Surco medio posterior Surco posterolateral o colateral posterior Surco paramediano posterior
  • 6.  
  • 7. Sustancia gris Ubicación: interna Compuesta por Asta anterior Asta posterior Asta lateral contiene Sustancia gelatinosa de Rolando Comisura gris Comisura gris anterior Comisura gris posterior División a la altura del epéndimo
  • 8. Corte transversal del epéndimo Sustancia gris Posterior o retroependimaria Anterior o preependimaria Se divide en Anterior Posterior Anterior Posterior Área viceral sensitiva Área somatosensitiva Área somatomotora Área viceromotora
  • 9. Sustancia blanca Ubicación: externa, rodeando a la sustancia gris Dividida en tres cordones Anterior Surco medio anterior Lado interno Raíz Asta Comisura blanca Lado externo Posterior Lateral
  • 10.  
  • 11. Pares raquídeos Médula Cada segmento medular genera 2 raíces dorsales 2 raíces ventrales Forman 2 nervios raquídeos Origina 31 pares de nervios 8 cervicales 12 torácicos 5 sacros 1 coccígeo
  • 12. Nervio raquídeo Fusión Rama anterior motora Rama posterior sensitiva Ganglio espinal Agujero de conjunción vertebral Posterior o dorsal Anterior o ventral Vías aferentes de sensibilidad Profunda Superficial Viceral Vías eferentes vasodilatadoras Fibras motoras Musculatura somática Vasos sanguíneos Músculos vicerales Epitelio glandular A nivel de:
  • 13.  
  • 14. Circulación Porción superior Arterias vertebrales Arteria espinal posterior Asta posterior Columna blanca posterior Arteria vertebro espinal anterior Arteria espinal anterior Astas lateral y anterior Sustancia gris central Columna de Clarke Columna blanca anterior y lateral Haz piramidal Resto de la médula Arterias radiculares
  • 15.  
  • 17. Estructura de la sustancia gris * Células nerviosas Células radiculares Células cordonales Células de cilindroeje corto o de Golgi tipo II Células de los ganglios raquídeos * Fibras nerviosas * Neoroglia
  • 18. Núcleos del asta anterior Núcleo anteroexterno o anterolateral o miorrabdótico lateral Núcleo antero internó o anteromedial o miorrabdótico medial Músculos estriados Músculos dorsales del tronco y del cuello Núcleos del asta intermedia Núcleos intermedio lateral y medial Núcleo parasimpático sacro
  • 19. Núcleos del asta posterior Núcleo de la sustancia gelatinosa de Rolando Transmiten la sensibilidad térmica y dolorosa Núcleo propio del asta posterior Sensibilidad táctil protopática Núcleo dorsal de Stilling o de la columna de Clarke Sensibilidad profunda
  • 20. Núcleos de la sustancia gris
  • 21. Sistematización de la sustancia blanca Vías descendentes Vías de la motilidad voluntaria Haz piramidal Vías de la motilidad involuntaria Haces extrapiramidales Rubrospinal Tectospinal Olivoespinal Vestibuloespinal Son vías motoras
  • 22. Vías ascendentes Haz de Goll Haz de Burdach Sensibilidad profunda consciente y táctil profunda Haz espinocerebeloso dorsal o de Fleching (directo) Haz espinocerebeloso ventral o de Gowers (cruzado) Sensibilidad profunda inconsciente Haz espinotalámico dorsal Sensibilidad térmica y dolorosa Haz espinotalámico ventral Sensibilidad táctil protopática
  • 23.  
  • 24. Morfogénesis La médula se origina a partir de la de mitad posterior del tubo neural primitivo. Su crecimiento y desarrollo está relacionado con la morfogénesis de la columna vertebral.
  • 25. Histogénesis La médula está formada por un tubo al cual tapiza un epitelio poliestratificado donde se diferencian tres zonas Ependimaria Del manto Del velo marginal