SlideShare una empresa de Scribd logo
Organización y Arquitectura de Computadoras - IIMódulo #1:ESTRUCTURA DE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESOPor: Ing. José Mendoza A.Marzo/2011
1.1. OrganizaciónFigura 1.1. Esquema de un sistema informático
1.1. OrganizaciónElementos básicos de un computador: Unidad Central de Procesamiento (CPU) Unidad de Control (UC)Unidad Aritmético-Lógica (ALU)Registros internos y busesMemoria Central o Principal (MM)Periféricos:Memoria masiva o secundaria (discos duros, CD's, ...)Unidades de entrada (teclado, ratón,…)Unidades de salida (monitor, impresoras,…)
1.1. OrganizaciónFigura 1.2. Esquema de una computadora. Fuente: TECH505
ORGANIZACIÓN DEL PROCESADOR (CPU)La CPU (Central Processing Unit en español Unidad Central de Proceso):Es la parte inteligente del sistema. Interpreta las instrucciones del programa de usuario y consulta el estado de las entradas. 1.1. Organización
1.1. OrganizaciónFigura 1.3. Unidad Central de Proceso
Para entender la organización de la CPU, vamos a considerar los requisitos en la CPU, las cosas que debe hacer:Obtener instruccionesInterpretar instrucciónObtener datosProcesar datosEscribir los datos1.1. Organización
1.1. OrganizaciónFUNCIONES DE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESOFigura 1.4. Esquema de un microprocesador (CPU)
Módulo 1   estructura de la cpu
El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. 1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases: PreFetch: Pre lectura de la instrucciónFetch:  envío de la instrucción al decodificador.Decodificación de la instrucción: determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer.Lectura de operandos: (si los hay) .Ejecución:  Según el tipo de Operando.. Escritura de los resultados: en la memoria principal o en los registros.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Cada una de estas fases se realiza en uno o varios ciclos de CPU, dependiendo de la estructura del procesador.La duración de estos ciclos viene determinada por la frecuencia de reloj, y nunca podrá ser inferior al tiempo requerido para realizar la tarea individual (realizada en un solo ciclo).1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Rendimiento: El rendimiento del procesador puede ser medido de distintas maneras, hasta hace pocos años se creía que la Frecuencia de reloj era una medida precisa, pero ese mito ("mito de los megahertz") se ha visto desvirtuado por el hecho de que los procesadores no han requerido frecuencias más altas para aumentar su poder de cómputo.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESODurante los últimos años esa frecuencia se ha mantenido en el rango de los 1.5 a 4 GHz, dando como resultado procesadores con capacidades de proceso mayores comparados con los primeros que alcanzaron esos valores. Además la tendencia es a incorporar más núcleos dentro de un mismo encapsulado para aumentar el rendimiento por medio de una computación paralela.
Algunas de las partes que los integran son:La Unidad de ControlUnidad Aritmético-lógica.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Unidad de control: Tiene cuatro funciones:Coordina todas las actividadesSe comunica con  todos los elementos del sistemaInterpreta y ejecuta las instrucciones del programa que se está utilizando en  el momento.Genera las señales de control necesarias para su ejecución.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Unidad aritmética y lógica: Realiza dos clases de funciones:Realiza las operaciones (suma, resta, multiplicaciones, división y funciones avanzadas)Ejecuta las funciones de tipo lógico, (como las comparaciones de mayor que (>), menor que (<), igual que (=), desigual (<>) o los operadores lógicos  (Y), (O), y (NO) del álgebra de Boole.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Estructura Interna del Microprocesador:1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Está constituido por el CPU central, el reloj (generador de onda cuadrada) y algún chip auxiliar.		El CPU es un circuito integrado (chip), que realiza una gran cantidad de operaciones, que podemos agrupar en:	Operaciones de tipo lógico.	Operaciones de tipo aritmético.Operaciones de control de la transferencia de la información dentro del autómata.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
Preguntas ?Continuará …

Más contenido relacionado

PPTX
Organización y arquitectura de computadores
PPTX
Interrupciones del microprocesador
DOCX
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
PPTX
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Tecnicas de Administracion de Memoria
PPTX
Noción de archivo real y virtual
PPT
Arquitectura de Computadores
Organización y arquitectura de computadores
Interrupciones del microprocesador
Unidad 2 concepto de Programa,Proceso y Procesador
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
Modelos de arquitecturas de computadoras
Tecnicas de Administracion de Memoria
Noción de archivo real y virtual
Arquitectura de Computadores

La actualidad más candente (20)

DOCX
Arquitectura de Von Neumann
PPTX
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
PPTX
Estrategias de busqueda
PPTX
80286 80386-80486
PDF
Buses
PPTX
administracion de memoria y archivos
PDF
Clasificación de los sistemas operativos por sus servicios
DOCX
Mecanismo de sincronización de procesos
PPTX
Segmetación de instrucciones
PPTX
Sistemas informaticos y sus componentes
DOCX
Buses de datos oscar andres
PPTX
COA asynchronous data transfer
PDF
Sistema operativo de red
PPTX
Ventajas y desventajas de moprosoft
PDF
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
PPTX
Arquitecturas de computadoras
PPTX
Procesos Interrupciones y Nucleo
PDF
Cuadro Comparativo
PDF
PPTX
Control de-flujo
Arquitectura de Von Neumann
Procesos Ligeros: Hilos o Hebras
 
Estrategias de busqueda
80286 80386-80486
Buses
administracion de memoria y archivos
Clasificación de los sistemas operativos por sus servicios
Mecanismo de sincronización de procesos
Segmetación de instrucciones
Sistemas informaticos y sus componentes
Buses de datos oscar andres
COA asynchronous data transfer
Sistema operativo de red
Ventajas y desventajas de moprosoft
Cuadro comparativo modelos para el desarrollo de software
Arquitecturas de computadoras
Procesos Interrupciones y Nucleo
Cuadro Comparativo
Control de-flujo
Publicidad

Destacado (14)

PPT
PPTX
Como funciona una computadora1
PPTX
PPT
importancia de la C.P.U
PPTX
Exposiciòn Grupo 6 Estructura de la Cpu
PPT
Estructura Del Sistema InformáTico Detalle
PPTX
Estructura interna del cpu
PPTX
PPTX
Estructura interna del cpu
PDF
Lenguaje ensamblador basico
PPTX
Lenguaje Ensamblador
PPTX
Arquitectura del computador
PPTX
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
PPT
Informe Del Cpu
Como funciona una computadora1
importancia de la C.P.U
Exposiciòn Grupo 6 Estructura de la Cpu
Estructura Del Sistema InformáTico Detalle
Estructura interna del cpu
Estructura interna del cpu
Lenguaje ensamblador basico
Lenguaje Ensamblador
Arquitectura del computador
Lenguaje ensamblador y Estructura del CPU
Informe Del Cpu
Publicidad

Similar a Módulo 1 estructura de la cpu (20)

PPT
Arquitectura computadora
DOCX
Trabajo de word Rubén Núñez
DOCX
Trabajo de word
PPTX
grupo #8 cpu alu uc
PPTX
GRUPO #8
PPTX
Grupo 8
PPTX
GRUPO #8 EL CPU
PPTX
Informatica2
PPTX
Informatica2
PPTX
EL C.P.U
PPTX
Informatica2
PPTX
C.P.U
PPTX
Informatica
PPTX
PPTX
Grupo #8 cpu
PPTX
Grupo Nº8
PPTX
Grupo #8 El CPU
PPTX
GRUPO #8 El CPU
PPTX
Informatica grupo-8
PPTX
Grupo #8: CPU
Arquitectura computadora
Trabajo de word Rubén Núñez
Trabajo de word
grupo #8 cpu alu uc
GRUPO #8
Grupo 8
GRUPO #8 EL CPU
Informatica2
Informatica2
EL C.P.U
Informatica2
C.P.U
Informatica
Grupo #8 cpu
Grupo Nº8
Grupo #8 El CPU
GRUPO #8 El CPU
Informatica grupo-8
Grupo #8: CPU

Más de JOSE MENDOZA (20)

PPTX
Artículos Científicos
PPTX
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
PPTX
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
PPTX
Unidad 1 La Evaluación Educativa
PPTX
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
PPTX
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
PPTX
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
PPTX
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
PPTX
Socrative
PPTX
Introducción a los sistemas operativos parte1
PDF
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
PPTX
Presentacion inicial de la asignatura TIE
PDF
Mantenimiento de las computadoras
PPTX
Unidad los Procesadores
PPTX
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
PPTX
Unidad1 organización del computador
PPTX
Práctica de conversiones
PPTX
Representacion de datos
PPTX
Partes físicas de la computadora
PDF
Laboratorio lan udi
Artículos Científicos
Presentación de taller N1 actividad Día 5 IPI
Presentacion de taller n1 actividad n4 ipi
Unidad 1 La Evaluación Educativa
Unidad 1 unidades funcionales 1 1
Presentacion de taller n1 actividad n3 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n2 ipi
Presentacion de taller n1 actividad n1 ipi
Socrative
Introducción a los sistemas operativos parte1
Consejos para elaborar excelentes presentaciones con diapositivas
Presentacion inicial de la asignatura TIE
Mantenimiento de las computadoras
Unidad los Procesadores
Unidad 1: Identificar los componentes de una Placa Madre
Unidad1 organización del computador
Práctica de conversiones
Representacion de datos
Partes físicas de la computadora
Laboratorio lan udi

Módulo 1 estructura de la cpu

  • 1. Organización y Arquitectura de Computadoras - IIMódulo #1:ESTRUCTURA DE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESOPor: Ing. José Mendoza A.Marzo/2011
  • 2. 1.1. OrganizaciónFigura 1.1. Esquema de un sistema informático
  • 3. 1.1. OrganizaciónElementos básicos de un computador: Unidad Central de Procesamiento (CPU) Unidad de Control (UC)Unidad Aritmético-Lógica (ALU)Registros internos y busesMemoria Central o Principal (MM)Periféricos:Memoria masiva o secundaria (discos duros, CD's, ...)Unidades de entrada (teclado, ratón,…)Unidades de salida (monitor, impresoras,…)
  • 4. 1.1. OrganizaciónFigura 1.2. Esquema de una computadora. Fuente: TECH505
  • 5. ORGANIZACIÓN DEL PROCESADOR (CPU)La CPU (Central Processing Unit en español Unidad Central de Proceso):Es la parte inteligente del sistema. Interpreta las instrucciones del programa de usuario y consulta el estado de las entradas. 1.1. Organización
  • 6. 1.1. OrganizaciónFigura 1.3. Unidad Central de Proceso
  • 7. Para entender la organización de la CPU, vamos a considerar los requisitos en la CPU, las cosas que debe hacer:Obtener instruccionesInterpretar instrucciónObtener datosProcesar datosEscribir los datos1.1. Organización
  • 8. 1.1. OrganizaciónFUNCIONES DE LA UNIDAD CENTRAL DE PROCESOFigura 1.4. Esquema de un microprocesador (CPU)
  • 10. El microprocesador ejecuta instrucciones almacenadas como números binarios organizados secuencialmente en la memoria principal. 1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
  • 11. La ejecución de las instrucciones se puede realizar en varias fases: PreFetch: Pre lectura de la instrucciónFetch: envío de la instrucción al decodificador.Decodificación de la instrucción: determinar qué instrucción es y por tanto qué se debe hacer.Lectura de operandos: (si los hay) .Ejecución: Según el tipo de Operando.. Escritura de los resultados: en la memoria principal o en los registros.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
  • 12. Cada una de estas fases se realiza en uno o varios ciclos de CPU, dependiendo de la estructura del procesador.La duración de estos ciclos viene determinada por la frecuencia de reloj, y nunca podrá ser inferior al tiempo requerido para realizar la tarea individual (realizada en un solo ciclo).1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
  • 13. Rendimiento: El rendimiento del procesador puede ser medido de distintas maneras, hasta hace pocos años se creía que la Frecuencia de reloj era una medida precisa, pero ese mito ("mito de los megahertz") se ha visto desvirtuado por el hecho de que los procesadores no han requerido frecuencias más altas para aumentar su poder de cómputo.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
  • 14. 1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESODurante los últimos años esa frecuencia se ha mantenido en el rango de los 1.5 a 4 GHz, dando como resultado procesadores con capacidades de proceso mayores comparados con los primeros que alcanzaron esos valores. Además la tendencia es a incorporar más núcleos dentro de un mismo encapsulado para aumentar el rendimiento por medio de una computación paralela.
  • 15. Algunas de las partes que los integran son:La Unidad de ControlUnidad Aritmético-lógica.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
  • 16. Unidad de control: Tiene cuatro funciones:Coordina todas las actividadesSe comunica con todos los elementos del sistemaInterpreta y ejecuta las instrucciones del programa que se está utilizando en el momento.Genera las señales de control necesarias para su ejecución.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
  • 17. Unidad aritmética y lógica: Realiza dos clases de funciones:Realiza las operaciones (suma, resta, multiplicaciones, división y funciones avanzadas)Ejecuta las funciones de tipo lógico, (como las comparaciones de mayor que (>), menor que (<), igual que (=), desigual (<>) o los operadores lógicos (Y), (O), y (NO) del álgebra de Boole.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
  • 18. Estructura Interna del Microprocesador:1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO
  • 19. Está constituido por el CPU central, el reloj (generador de onda cuadrada) y algún chip auxiliar. El CPU es un circuito integrado (chip), que realiza una gran cantidad de operaciones, que podemos agrupar en: Operaciones de tipo lógico. Operaciones de tipo aritmético.Operaciones de control de la transferencia de la información dentro del autómata.1.1.1. FUNCIONES DE LAUNIDAD CENTRAL DE PROCESO