SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
5
Lo más leído
9
Lo más leído
2.3.2 SEGMENTACIÓN DE
INSTRUCCIONES
“Arquitectura de Computadoras”
• Cardoza Godínez Glenda Lizbeth
• Cruz Márquez Leslie Lillian
• Lavenant Andrade Greisy Madai
¿Qué es la segmentación de instrucciones?
Es una forma particularmente efectiva para organizar el HW
de la CPU para realizar más de una operación al mismo
tiempo.
Consiste en descomponer el proceso de ejecución de las
instrucciones en fases o etapas que permitan una ejecución
simultánea.
Explota el paralelismo entre las instrucciones de un flujo
secuencial.
Características
La segmentación es una técnica de mejora de prestaciones a
nivel de diseño hardware.
La segmentación es invisible al programador.
Necesidad de uniformizar las etapas.
• Al tiempo de la más lenta
El diseño de procesadores segmentados tiene gran
dependencia del repertorio de instrucciones.
Diagrama de estados del ciclo de instrucciones:
Ejemplo de Segmentación:
Análisis de Segmentación:
Suposiciones:
 Todas las tareas duran el mismo tiempo.
 Las instrucciones siempre pasan por todas las etapas.
 Todos las etapas pueden ser manejadas en paralelo.
Problemas:
No todas las instrucciones necesitan todas las etapas.
SW RT, inmed(RS) ; no utiliza W
En MSX88: un MOV AX, mem ; no requiere X
No todas las etapas pueden ser manejadas en paralelo.
F y M acceden a memoria •No se tienen en cuenta los saltos de
control.
Atascos de un Cauce:
Situaciones que impiden a la siguiente instrucción que se ejecute en el ciclo que le
corresponde.
 Estructurales
*Provocados por conflictos por los recursos.
 Por dependencia de datos.
*Ocurren cuando dos instrucciones se comunican por medio de un dato (ej.: una lo
produce y la otra lo usa).
 Por dependencia de control
*Ocurren cuando la ejecución de una instrucción depende de cómo se ejecute otra (ej.:
un salto y los 2 posibles caminos)
Fuentes Bibliográficas.
Organización y Arquitectura de Computadores, W.
Stallings, Capítulo 11, 5ta ed.
Diseño y evaluación de arquitecturas de computadoras,
M. Beltrán y A. Guzmán, Capítulo 1, 1er ed.
Preguntas…
1.-¿Qué es la Segmentación?
--Forma efectiva para organizar el hardware de la CPU para realizar una o más operaciones al mismo tiempo.
2.-Menciona dos características de la Segmentación:
1.-Es una técnica de mejora de presentaciones a nivel de diseño hardware.
2.-El diseño de procesadores segmentados tiene gran dependencia del
3.-¿qué problemas pueden existir en la segmentación?
--No todas las instrucciones necesitan las etapas.
--No todas las etapas pueden ser manejadas en paralelo.
4.-Menciona dos suposiciones que tiene la segmentación:
1.-Todas las tareas funcionan al mismo tiempo.
2.-Las instrucciones siempre pasan por todas las etapas.
5.-Menciona dos atascos de un cauce:
1.-Estructurales
2.-Por dependencia de datos.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario procesos
PPTX
Modos de direccionamiento y formatos
PPTX
Gestion de memoria
PPTX
Transacciones en SQL SERVER
PPTX
Ciclo de instrucciones CPU
PDF
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
DOCX
Unidad 4 graficación
PPTX
Segmentacion de memoria
Cuestionario procesos
Modos de direccionamiento y formatos
Gestion de memoria
Transacciones en SQL SERVER
Ciclo de instrucciones CPU
51036806 proyecto-ejemplo-ingenieria-de-software
Unidad 4 graficación
Segmentacion de memoria

La actualidad más candente (20)

DOCX
Tareas de ingenieria de requerimientos
PDF
Computacion paralela
PPTX
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
PPTX
Ventajas y desventajas de visual studio
PPTX
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
PPT
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
PPTX
Arquitectura Multiprocesadores
PPTX
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
PDF
Consideraciones para elegir un buen DBMS
PPTX
Modelos de arquitecturas de computadoras
PPTX
Gestion de memoria en windows
PDF
Interrupciones
PPTX
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
PPTX
Arquitectura del procesador
PPT
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
DOCX
Unidad 6 Protección y seguridad.
PDF
Ingenieria de software
PPTX
Sistemas operativos procesos
Tareas de ingenieria de requerimientos
Computacion paralela
Fundamentos de Ingenieria de Software - Unidad 1 modelo de negocios
Ventajas y desventajas de visual studio
GESTION DE PROCESOS Sistemas Operativos
Técnicas para la Obtención de Requerimientos
Arquitectura Multiprocesadores
Gestion Procesos, Sistemas Operativos
Consideraciones para elegir un buen DBMS
Modelos de arquitecturas de computadoras
Gestion de memoria en windows
Interrupciones
ARQUITECTURA DE UN MICROPROCESADOR
Arquitectura del procesador
Metodologías Para AnáLisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Unidad 6 Protección y seguridad.
Ingenieria de software
Sistemas operativos procesos
Publicidad

Similar a Segmetación de instrucciones (20)

PPSX
Unidad 1
PPTX
exposicio_modelos _de _arquitectura.pptx
PPTX
Modelos de -arquitectura de Computo 2.pptx
PPTX
Arquitectura de computadora_04-Superescalar.pptx
DOCX
Segmentación
DOCX
Procesamiento segmentado - INFORME
PPTX
PDF
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
PDF
Tarea 1.1
PPTX
Categorias sistemas operativos
PPTX
Arquitectura_de_Computadoras_11_04_15.pptx
PPT
Clase De Fds22
PDF
Unidad 1 arquitectura
PPTX
Estructura de los Sistemas Operativos
PPT
Arquitectura de sistemas distribuidos
ODP
Base expo
PPTX
Fundamentos del diseño de software
DOCX
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
PDF
Sistemas centralizados resume
PDF
ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORAS.pdf
Unidad 1
exposicio_modelos _de _arquitectura.pptx
Modelos de -arquitectura de Computo 2.pptx
Arquitectura de computadora_04-Superescalar.pptx
Segmentación
Procesamiento segmentado - INFORME
Tema 1: Procesadores segmentados.Tema 1: Procesadores segmentados.
Tarea 1.1
Categorias sistemas operativos
Arquitectura_de_Computadoras_11_04_15.pptx
Clase De Fds22
Unidad 1 arquitectura
Estructura de los Sistemas Operativos
Arquitectura de sistemas distribuidos
Base expo
Fundamentos del diseño de software
Diseño estructurado y las técnicas que lo caracterizan
Sistemas centralizados resume
ARQUITECTURA_DE_COMPUTADORAS.pdf
Publicidad

Más de Lely (20)

PPTX
Capa 4 de trasnporte
PDF
Diagrama de tecnologías de la comunicación
PDF
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
PPTX
LIFI - CISCO I
DOCX
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
DOCX
Clasificación de los números
DOCX
Mapa mental - Modificadores de Acceso
DOCX
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
PPTX
Enfoque de la sociología ambiental
PPTX
Creando una base de datos en SqlServer
PPTX
Termino de Taller de Base de Datos
PPTX
Bruja de Agnesi
DOCX
Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería
PPTX
Métodos gráficos
PPTX
Ciclo de vida del software en espiral
DOCX
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
DOCX
Características de GNU-LINUX
ODP
Transporte y asignación
PPTX
Distribuciones de relación de negocios.
PPTX
Administración de la memoria virtual.
Capa 4 de trasnporte
Diagrama de tecnologías de la comunicación
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
LIFI - CISCO I
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Clasificación de los números
Mapa mental - Modificadores de Acceso
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Enfoque de la sociología ambiental
Creando una base de datos en SqlServer
Termino de Taller de Base de Datos
Bruja de Agnesi
Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería
Métodos gráficos
Ciclo de vida del software en espiral
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Características de GNU-LINUX
Transporte y asignación
Distribuciones de relación de negocios.
Administración de la memoria virtual.

Último (20)

PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Durabilidad del concreto en zonas costeras
manual-electricidad-automotriz-sistemas-electricos-bateria-alumbrado-iluminac...
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Oficio SEC de formulación de cargos por el apagón del 25F en contra del CEN
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos

Segmetación de instrucciones

  • 1. 2.3.2 SEGMENTACIÓN DE INSTRUCCIONES “Arquitectura de Computadoras” • Cardoza Godínez Glenda Lizbeth • Cruz Márquez Leslie Lillian • Lavenant Andrade Greisy Madai
  • 2. ¿Qué es la segmentación de instrucciones? Es una forma particularmente efectiva para organizar el HW de la CPU para realizar más de una operación al mismo tiempo. Consiste en descomponer el proceso de ejecución de las instrucciones en fases o etapas que permitan una ejecución simultánea. Explota el paralelismo entre las instrucciones de un flujo secuencial.
  • 3. Características La segmentación es una técnica de mejora de prestaciones a nivel de diseño hardware. La segmentación es invisible al programador. Necesidad de uniformizar las etapas. • Al tiempo de la más lenta El diseño de procesadores segmentados tiene gran dependencia del repertorio de instrucciones.
  • 4. Diagrama de estados del ciclo de instrucciones:
  • 6. Análisis de Segmentación: Suposiciones:  Todas las tareas duran el mismo tiempo.  Las instrucciones siempre pasan por todas las etapas.  Todos las etapas pueden ser manejadas en paralelo.
  • 7. Problemas: No todas las instrucciones necesitan todas las etapas. SW RT, inmed(RS) ; no utiliza W En MSX88: un MOV AX, mem ; no requiere X No todas las etapas pueden ser manejadas en paralelo. F y M acceden a memoria •No se tienen en cuenta los saltos de control.
  • 8. Atascos de un Cauce: Situaciones que impiden a la siguiente instrucción que se ejecute en el ciclo que le corresponde.  Estructurales *Provocados por conflictos por los recursos.  Por dependencia de datos. *Ocurren cuando dos instrucciones se comunican por medio de un dato (ej.: una lo produce y la otra lo usa).  Por dependencia de control *Ocurren cuando la ejecución de una instrucción depende de cómo se ejecute otra (ej.: un salto y los 2 posibles caminos)
  • 9. Fuentes Bibliográficas. Organización y Arquitectura de Computadores, W. Stallings, Capítulo 11, 5ta ed. Diseño y evaluación de arquitecturas de computadoras, M. Beltrán y A. Guzmán, Capítulo 1, 1er ed.
  • 10. Preguntas… 1.-¿Qué es la Segmentación? --Forma efectiva para organizar el hardware de la CPU para realizar una o más operaciones al mismo tiempo. 2.-Menciona dos características de la Segmentación: 1.-Es una técnica de mejora de presentaciones a nivel de diseño hardware. 2.-El diseño de procesadores segmentados tiene gran dependencia del 3.-¿qué problemas pueden existir en la segmentación? --No todas las instrucciones necesitan las etapas. --No todas las etapas pueden ser manejadas en paralelo. 4.-Menciona dos suposiciones que tiene la segmentación: 1.-Todas las tareas funcionan al mismo tiempo. 2.-Las instrucciones siempre pasan por todas las etapas. 5.-Menciona dos atascos de un cauce: 1.-Estructurales 2.-Por dependencia de datos.