SlideShare una empresa de Scribd logo
MÓDULO 1: ATERRIZANDO EN INTERNET
Resumen
En este módulo hemos entendido el ecosistema, el entorno donde nos vamos a
mover: internet. Es el paso principal para saber aprovechar las ventajas y mitigar
las desventajas o problemas que puedan producirse.
Estas son las ideas que hay que tener en mente:
- Para triunfar en internet, debemos encontrar una necesidad, un público y
debemos saber como “conectar” perfectamente con ello.
- Internet nos permite: Interactuar con nuestro público, acceder a círculos muy
determinados, antes difíciles de encontrar, y medir nuestro trabajo de forma casi
instantánea.
- Las etapas de un proceso de compra en internet por parte del usuario son:
 Identificación necesidad.
 Búsqueda de información.
 Recepción de estímulos.
 Elección.
 Evaluación.
- El entorno digital no necesita proximidad y requiere de inmediatez. Permite la
entrada libre de cualquier empresa y por ello la competencia es fuerte, pero
las posibilidades son infinitas.
- La tecnología ha cambiado a nuestra sociedad, en internet aparece el término
de comunidades virtuales que se mueven por los mismos intereses pero que no
comparten vínculos de proximidad o familiaridad, lo que no quita que sigan
teniendo vínculos afectivos, sentimientos y jerarquías.
- Para ser un buen profesional de marketing digital, busca siempre incorporar
nuevas técnicas y estar al tanto de las últimas tendencias. Siempre has de
estar formándote y aprendiendo, siendo constante en tus procesos y honesto a la
hora de medir tus resultados. El módulo 1 es para conocer el tablero de juego y las
reglas que tiene. Es importante conocerlo para poder triunfar en él.
MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf
MÓDULO 1: ATERRIZANDO EN INTERNET
Ejercicio práctico
Piensa en ejemplos de empresas que:
 Tengan modelos de negocio basados en internet.
 Hayan enfocado su estrategia correctamente a su público objetivo y
por qué.
PREVIOUS ACTIVITY
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE
MARKETING DIGITAL
Muchos artistas famosos parecen no necesitar una partitura, se suben al escenario
y de pronto brota la magia de sus dedos a través de la guitarra, del micrófono, de la
batería.
Sin embargo, incluso ellos necesitan haber plasmado antes, en una partitura, el
ritmo de su éxito y el camino para que la canción sea la canción que el artista
quería que fuese. Algo así es el plan de marketing.
El Plan de Marketing es nuestra partitura musical, nuestra guía para reproducir
nuestra canción a la perfección, nuestro lugar al que volver cuando, de repente, se
nos hayan olvidado demasiadas notas. En este módulo vamos a desarrollar las
diferentes partes que tiene que tener nuestro plan de marketing y a entender, paso
a paso, cómo generarlo de forma perfecta.
A lo largo de los diferentes vídeos, podrás ir descargando los diferentes pasos del
plan de marketing para que puedas ir rellenando con tus propios contenidos.
Recuerda que son simples sugerencias, lo mejor es que lo hagas de la forma que
más te convenga.
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE
MARKETING DIGITAL
Análisis DAFO y el Marketing Digital
Vamos a empezar a elaborar nuestro plan de marketing, la guía que nos ayudará a
seguir de forma clara nuestros objetivos, que nos aportará las acciones que
tenemos que realizar para cumplirlos. Y el análisis DAFO y el marketing mix son las
primeras fases para elaborarlo. ¡Vamos a ello!
El análisis DAFO
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE
MARKETING DIGITAL
Las 7Ps del Marketing Digital
En el archivo MktDigital_M2_PlandeMarkting_p1.pdf que puedes descargar en esta
actividad, dispones de la información para crear tu plan de Marketing MIX.
Plantilla para crear tu plan Marketing MIX: si deseas una plantilla te invitamos a
consultar en Internet para encontrar el modelo que responda mejor a tus
necesidades.
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE
MARKETING DIGITAL
Objetivos de un plan de marketing
Definir los objetivos es vital en tu plan de marketing, es probablemente una de las
cosas más importantes que vayas a hacer hasta ahora y no sólo porque orientarán
tu estrategia, sino porque te ayudarán a enfocar todo tu empeño en conseguirlos.
¿Quieres que veamos cómo definirlos de la mejor manera? ¡Dale al play!
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE
MARKETING DIGITAL
Análisis de la competencia
El análisis de la competencia va mucho más allá de tratar de copiar lo que hacen
otros, nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que estamos compitiendo en un
mismo nicho y, en la carrera, conocer a tu rival es lo más importante.
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE
MARKETING DIGITAL
Análisis de mercado
Aprende a detectar lo que hace tu competencia y anótalo como guía en tu plan de
marketing digital. Obtén influencia de lo que hacen bien, posiciónate de forma
diferente y juega limpio, verás cómo tu plan de marketing comienza a tomar forma
después de este vídeo.
Cómo diferenciar a tus competidores
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE
MARKETING DIGITAL
Definición de públicos objetivos y buyer persona
Ya tenemos determinados nuestros objetivos, hemos analizado a nuestra
competencia y hemos aprendido a entender un poco mejor nuestro mercado.
Ahora nos queda una parte muy importante, encontrar y definir a nuestro público.
Ésto marcará nuestras estrategias profundamente. La debemos definir de forma
que nos comuniquemos para llegar, casi en exclusiva, a aquellos que queremos que
nos escuchen. ¿Quieres saber cómo definir tu público? ¡Vamos a ello!
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE
MARKETING DIGITAL
Definición de públicos objetivos y buyer persona
Ya tenemos determinados nuestros objetivos, hemos analizado a nuestra
competencia y hemos aprendido a entender un poco mejor nuestro mercado.
Ahora nos queda una parte muy importante, encontrar y definir a nuestro público.
Ésto marcará nuestras estrategias profundamente. La debemos definir de forma
que nos comuniquemos para llegar, casi en exclusiva, a aquellos que queremos que
nos escuchen. ¿Quieres saber cómo definir tu público? ¡Vamos a ello!
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE
MARKETING DIGITAL
Estrategias de Marketing Digital
Las estrategias de marketing online son una agrupación de todas aquellas tácticas
que vamos a llevar a cabo para que se cumplan los objetivos para nuestro target, o
público. Pese a que en el vídeo veremos diferentes estrategias de marketing online,
tienes que tener la mente abierta y pensar que todas pueden relacionarse entre sí,
o puedes escoger sólo algunas de las tácticas de cada una de ellas para realizar la
tuya propia. Ya sabes que tu creatividad, constancia y capacidad de análisis son lo
que determinará que los objetivos finalmente se cumplan.
MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE
MARKETING DIGITAL
Desarrolla un DAFO y un esquema de Marketing MIX
Esta propuesta de actividad es de autoestudio para que puedas intentar aplicar
todo lo aprendido en este módulo. No está prevista la correción del mismo.
Has heredado de tus padres una posada con restaurante. Esta posada cuenta con 5
habitaciones y un restaurante con capacidad de 15 mesas. Está situada en un
coqueto pueblo de la sierra, muy turístico y cerca de una gran ciudad. También
cuenta con una pequeña sala donde se pueden hacer reuniones cerradas,
conferencias y cualquier otro tipo de eventos.
Pese a que la posada llevaba cerrada un tiempo, tus padres pudieron reformarla al
completo antes de jubilarse y sólo necesitas darle un nuevo nombre y un nuevo
aire que atraiga nuevos clientes. No tienes público fiel, porque la posada estaba
cerrada desde hace años, ni ningún tipo de presencia en Internet. ¿Solución? Vas a
diseñar una web según tus criterios como especialista de marketing.
Condicionantes físicos de la posada
 5 habitaciones
 1 restaurante
 15 mesas
 1 sala de eventos
 Recién reformado
 A 30 Km de la gran ciudad, bien comunicado, ambiente rural
con actividades familiares en la zona.
Instrucciones del ejercicio
Como profesional del marketing, tienes que realizar el DAFO de tu negocio, y
realizar mediante el Marketing MIX una orientación que lo diferencie de su
competencia y lo catapulte al éxito. Tienes que darle a su promoción un enfoque
online, tendrá que atraer público a través de Internet.
¿Qué se te ocurre?
Genera un cuadro con la propuesta de DAFO y Marketing MIX, teniendo en cuenta
el documento PDF de la actividad de este módulo llamada: "Las 7Ps del MKT".
MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA
De la misma forma que un buen artista necesita un buen escenario, un buen
especialista en marketing digital necesita una buena web, una buena plataforma
donde explicar quién es su empresa, qué les diferencia, qué te pueden ofrecer.
En este módulo vamos a explicarte las diferentes maneras que tienes de perfilar tu
plataforma en internet, qué diferentes proveedores y formatos puedes encontrar y
qué es probable que necesites en función de las necesidades que tengas.
Lo importante, como siempre, es que comprendas la mejor forma de plasmar
exactamente aquello que quieres transmitir, y nunca pierdas de vista a tu usuario,
que es al final el que te va a comprar.
MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA
Hazlo sencillo
La forma en la que decidamos hacer nuestra web siempre será un trabajo para la
creatividad de nuestro equipo, pero si queremos que ésta efectivamente nos sirva
para obtener ingresos o llegar a nuestro público tenemos que tener algunos
aspectos muy claros. Combinar la creatividad y el buen diseño, con la usabilidad y
el contenido relevante serán la clave, así que vamos a ver estos conceptos más
profundamente en este vídeo para que puedas entender cómo es la la web
perfecta.
MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA
Principales plataformas y técnicas de diseño web
Realizar una tienda online o una plataforma en Internet puede ser algo muy
sencillo o, tan complejo que tendremos que contar con los servicios de otro
profesional. En este video obtendremos los conocimientos necesarios para poder
tomar esa decisión.
MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA
Casos de éxito
Hawkers: o cómo es posible crear un imperio con software asequible
Hoy en día muy poca gente es ajena al éxito de Hawkers, una tienda de bonitas
gafas online que, de repente, comenzaron a destacar hasta tal punto que ya han
llegado a facturar la ingente cantidad de 37 millones de euros.
Seguro que piensas que, en el fondo, lo hicieron con una programación muy
compleja y una web realmente profunda, pero ¿Qué pasa si te decimos que su
flamante web se hizo con el software realmente asequible de Shopify?
Su estrategia de marketing digital estaba muy bien planteada: conseguir que otras
personas hablasen de ellos y obtuviesen una comisión a cambio, al principio
personas “normales”, después famosos como Robert Downey Jr., e invertir en
Facebook la ridícula cantidad de 1€ al día.
La empresa de Hawkers fue montada por 4 chicos de Elche, con una inversión
mínima y las ideas clarísimas. Es el caso más palpable de que, en realidad, no es tan
importante la tecnología detrás de tu web como la forma en la que la construyas, y
ésta aporte de verdad valor a tu cliente.
¿Te atreves a dar el paso?
MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA
Resumen
Si ya conoces tu hoja de ruta y tienes definido tu producto deberás ponerte en
marcha con tu canal de venta. En el mundo online esto pasa necesariamente por tu
plataforma web.
En este módulo hemos aprendido:
1. Qué tipo de necesidades de programación pueden existir a la hora de
realizar una web, en función de las necesidades que vayamos a tener como
empresa.
2. Qué formas de ingresos existen en Internet, porque no todo son tiendas
online. Si estos modelos de ingresos son los únicos, si son excluyentes y si nos
pueden servir.
3. Los conceptos que tienes que tener en cuenta a la hora de diseñar una web,
como son la usabilidad, la navegabilidad, la claridad de los contenidos, de los
textos, y el minimalismo.
4. Las ventajas e inconvenientes de usar un gestor de contenidos como
Wordpress, al usarlo todo el mundo tenemos mucha programación gratis pero
muchas más facilidades de ser pirateados.
5. La forma de realizar una web descargando el software gratuito de
Wordpress diferenciando entre themes (estructura principal), plugins (añadidos
con funcionalidades) y widgets (pequeñas áreas con funcionalidades)
Profundiza en los contenidos aprendiendo a montar tu propia página web con
Worpress.
Decárgate el documento:
MktDigital_M3_DiseñarWebWordpress.pdf
MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA
Ejercicio práctico
No existe mejor forma de entender los principales aspectos que debe tener tu
plataforma de venta que realizando una prueba.
Utiliza una plataforma como wordpress.org o blogger para realizar un pequeño
blog gratuito. Ten en cuenta que los elementos que hemos visto para el
descargable pueden serte útiles para el blog de wordpress pero que no son
específicos para su versión gratuita, sin embargo, te serán de mucha ayuda.
Acceso a las plataformas gratuitas de:
 1. Wordpress. https://wordpress.com/
 2. Blogger. https://www.blogger.com/about/?r=1-null_user
Una herramienta que te ayudará con tus recursos gráficos:
 Canva: https://www.canva.com/
Este blog será la plataforma de marketing de contenidos de una supuesta (o real)
empresa y tiene que tener.
- Una home en la que se especifique a la perfección cuál es la razón de ser de
tu blog.
- Un menú con máximo 5 ítems especificando las principales secciones.
- Una cabecera atractiva.
- Al menos un post entretenido para el público objetivo de tu empresa.
PREVIOUS ACTIVITY
MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA
M3 - Prueba teórica
You are going to start the test
You have 3 attempts to pass or improve the grade. You have made 0 of 3
attempts
To pass this test, you must correctly answer at least 70% of the questions.
A continuación, te proponemos una pequeña prueba de carácter teórico, para que
puedas comprobar si has comprendido los diferentes temas tratados durante el
módulo.
Una empresa de calcetines va a diseñar su e-commerce y están pensando qué
poner en su menú principal. ¿Qué les recomiendas?
Que pongan la mayor cantidad de opciones posible en la barra de navegación
principal, de forma que el usuario pueda buscar los calcetines que necesita entre
todas las opciones.
Lo mejor es poner todos los items del menú con diferentes colores y tipografías
para que el usuario pueda encontrar atractiva la barra de navegación.
Lo mejor es que pongan cuantas menos opciones, mejor, sólo las estrictamente
necesarias para la navegación principal del usuario.
Lo mejor es que no tenga ninguna barra de navegación y que se vaya dirigiendo al
usuario por donde queremos que pase.
La empresa de calcetines sigue diseñando su web y están pensando en los
colores principales para su diseño. ¿Cuáles serían las mejores pautas a tener
en cuenta?
La mejor recomendación es que la web cambie totalmente de color cada vez que el
usuario haga clic en un calcetín, según el color de cada calcetín.
Los colores tienen que estar siempre orientados a ayudar en la categorización y
entender la jerarquía de contenidos del sitio.
Lo más apropiado es que la web sea negra de fondo, con las letras en blanco y el
color rojo para marcar enlaces. El resto de opciones son meras variaciones y hay
que estudiarlas con cuidado.
Si lo que quieren es una web atractiva, lo mejor es que utilicen la mayor cantidad
de colores diferentes posible.
La responsable de redes sociales de nuestra empresa de calcetines está
enfadada. Nos comenta que no hace falta una web y que se puede vender
fácilmente a través de Facebook. ¿Qué le respondes como responsable del
marketing?
Es siempre aconsejable que tengamos una web, de forma que podamos medir
nuestras acciones por nuestra cuenta y ser independientes de las políticas que
pueda tener Facebook.
Facebook no sirve para vender, por lo tanto, la empresa de calcetines ni siquiera
tendría que plantearse tener una página de Facebook para eso.
Se podría trabajar sin página web perfectamente. Eso sí, no usando sólo Facebook,
sino también Twitter, Instagram y todas las redes sociales en las que está nuestro
público objetivo.
Facebook es una red destinada a la venta entre empresas, no a usuario final. Por lo
que lo mejor es hacer eso, pero a través de Linked In.
Tras la charla con nuestra Community Manager, vamos a poner en nuestra
tienda online de calcetines la conexión con redes sociales, ¿Qué opciones se
te ocurren que no perjudiquen la usabilidad?
Poner un gran Pop up nada más entrar en la web para que la gente se haga fan en
Facebook. Esto nos haría aumentar los fans rápidamente.
Rpta Dentro de una tienda online lo mejor son los iconos de redes sociales visibles,
pero que no interrumpan al usuario, en el footer por ejemplo, y quizá la posibilidad
de compartir nuestros productos en redes sociales.
Nunca, y bajo ningún concepto, se pueden poner iconos de redes sociales en una
tienda online. Ya tenemos a la gente en nuestra web… ¿Para qué queremos
despistar y que se vayan a ver nuestras redes sociales?
Con un Pop Up pero que no aparezca en el centro, sino en uno de los bordes de la
página, y con los iconos de redes sociales en todos los sitios que podamos: footer,
sidebar y menú principal.
Tenemos un presupuesto de 3500€ para realizar nuestra web y lanzar
nuestra tienda online de calcetines, nueva en el mercado. ¿Cuál sería la
mejor forma de distribuirlo para el lanzamiento de nuestra marca?
Invertir todo el dinero en un diseño de programación a medida, una web potente y
estable realizada por un programador experto.
Lo mejor es gastarse 100€ en un directorio de webs, o una web extremadamente
sencilla, y los otros 3400€ en publicidad. Ya tendremos tiempo después para
mejorar la web.
Con tan poco dinero para lanzar una empresa, sería más oportuno directamente
invertir en un puesto de calcetines en el centro de la ciudad y conseguir más dinero
para poder lanzar el proyecto como es oportuno.
Rta Invertir 2000€ aproximadamente en una tienda online en wordpress, con un
buen diseño, y los otros 1500€ en publicidad en buscadores, redes sociales...etc.
¿Qué significan las siglas KISS?
Rta Keep it simple, Stupid.
Karma is Sad, Stupid.
Keep it sunny, Sally.
Keep it simple, Simple!
Nuestra empresa de calcetines se hace terriblemente famosa, y decidimos
lanzar un producto nuevo: calcetines para eventos y regalos empresariales.
¿Qué tenemos que hacer con nuestra plataforma en internet?
Realizar un apartado en la web de “calcetines para eventos” y “regala calcetines a
tus empleados” y poner alguna oferta puntual en Facebook. Nuestro producto
sigue siendo el mismo.
Este tipo de producto no es bueno para venderse online, simplemente tendríamos
que contratar un comercial que fuese vendiendo calcetines a las empresas.
Lo mejor sería realizar una web aparte, y probablemente una estrategia en Linked
In enfocada a empresas. Nuestro público objetivo es distinto y nuestra estrategia
ha de cambiar también.
Lo mejor sería realizar ésta estrategia, pero sólo en redes sociales empresariales y
mediante mailing. Para ver los productos ya tendrían nuestra web actual.
Marisa, experta en papiroflexia, ha creado un negocio en internet. Ha creado
cursos de Papiroflexia y ofrece acceso ilimitado a todos ellos a través de su
web a través de una cuota mensual de 5€. ¿Qué tipo de negocio tiene Marisa?
Un Market Place.
Un modelo freemium.
Un modelo colaborativo.
Un membership Site.
¿Qué diferencia existe entre un e-commerce tradicional y un market place?
La primera es una tienda de una sola empresa, la segunda compone diferentes
tiendas online en una misma página web.
Ninguna, son exactamente lo mismo.
Una está destinada a usuario final, la otra está destinada a venta entre empresas.
Manuel es compositor musical, y ofrece de forma gratuita tonos y
cancioncillas para poner en videos a cambio del mail de los usuarios.
Después, a los usuarios que quieran pagar les compone canciones
especializadas. ¿Cuál es el modelo de negocio de Manuel?
Modelo Freemium.
Un e-commerce tradicional.
Un CommonSense Premium.
Ninguna de las anteriores.
MÓDULO 4: LAS REDES SOCIALES Y EL
MARKETING DE CONTENIDOS
Las redes sociales y sus usos principales
Las Redes Sociales son una de esas cosas que todo el mundo parece obligado a
entender pero que nadie entiende realmente. Todas las empresas “tienen” que
tenerlas.
Pero, ¿Es así? En éste video vamos a tratar de enfocar las redes sociales, el uso que
realmente debemos darles y cuándo van a ser realmente un apoyo para la
estrategia de Marketing Digital de tu empresa y de nuestra discográfica, ¡claro!
MÓDULO 4: LAS REDES SOCIALES Y EL
MARKETING DE CONTENIDOS
Resumen
En este módulo nos hemos introducido en una de las formas más creativas de
llevar tráfico a una web, a través de las redes sociales y del marketing de
contenidos. Y éstas son algunas de las ideas principales.
1. Las redes sociales no han de considerarse exclusivamente como un
elemento para vender, sino para fidelizar al cliente, entenderle y
desarrollar una relación con nuestro público.
2. Cada red social está enfocada a un tipo de público en concreto,
por ejemplo, Facebook es más oportuna para relacionarnos con
usuario final y Linked In es más propia para relaciones entre
empresas.
3. Es importante que vigilemos los aspectos principales de nuestra
reputación online, vigilando los comentarios que se vierten sobre
nosotros no sólo en redes sociales sino en otras plataformas, porque
influyen en la percepción del usuario sobre nuestra empresa.
4. Es muy fácil perdernos en las redes sociales, por lo que
la planificación es imprescindible.
5. El marketing de contenidos tiene que estar ligado con los
verdaderos intereses del público, o no será más que una pérdida
de tiempo.
MktDigital_M4_ComunicacionYRRPPOnline.pdf
PREVIOUS ACTIVITY
MÓDULO 4: LAS REDES SOCIALES Y EL
MARKETING DE CONTENIDOS
Casos de éxito
Domino’s Pizza resurgiendo de las cenizas
Corría el año 2009 cuando dos empleados de Domino’s Pizza consideraron que era
“realmente gracioso” grabarse haciendo todo tipo de cosas sobre la comida de los
clientes. Como somos muy finos no te vamos a contar qué tipo de cosas.
La crisis de marca fue brutal, ¿te lo puedes imaginar? ¿Volverías a comer en un
sitio así? Sin embargo, la marca, lejos de rendirse ante la adversidad comenzó a
vigilar la reputación online, escuchar y monitorizar sus redes sociales y tratar de
entender qué percibía el público realmente sobre su marca.
Los resultados no fueron muy alentadores, su pizza era comparada con cartón, su
salsa con Ketchup del malo, sus ingredientes generaban repugnancia.
Darle la vuelta a la tortilla… o Darle la vuelta a la pizza
Puedes buscar el video en las redes, pero dejando de lado el aspecto del video de
sus dos empleados, Domino’s Pizza lanzó la campaña “Oh, Yes We Did” (Oh, si… lo
hemos hecho) que buscaba rediseñar toda su carta de pizzas, esta vez, basándose
en las opiniones reales de sus clientes.
Hoy en día, Domino’s Pizza es un ejemplo de gracia, elocuencia y buena gestión de
sus redes sociales, y no sólo por eso, sino por haber sabido demostrar lo
importante que es utilizar las redes sociales para entender realmente lo que los
usuarios necesitan de nosotros y convertir nuestra estrategia de marketing en un
verdadero éxito.
MÓDULO 4: LAS REDES SOCIALES Y EL
MARKETING DE CONTENIDOS
Ejercicio práctico
Piensa en ejemplos de empresas que tengan una excelente presencia en redes
sociales y argumenta:
1. Cuál es la estrategia que siguen para conectar con su público.
2. Si tienen una estrategia de marketing de contenidos y sobre qué
hablan.
3. Si su Community Manager ha tenido una gestión especialmente
brillante, y ejemplifícalo.
4. Cómo se comporta su comunidad con ellos.
5. Cómo favorecen su reputación online.
MÓDULO 4: LAS REDES SOCIALES Y EL MARKETING DE CONTENIDOS
M4 - Prueba teórica
A continuación, te proponemos una pequeña prueba de carácter teórico, para que puedas
comprobar si has comprendido los diferentes temas tratados durante el módulo.
Se recomienda aprobar esta actividad para alcanzar la superación del curso con un 70% de la
nota promedio de las pruebas. Dispones de 3 intentos.
To pass this test, you must correctly answer at least 70% of the questions.
Nuestro jefe es un poco cenizo y sólo nos deja escoger dos plataformas para las redes sociales
de Musicstar. ¿Cuáles elegimos?
Facebook y Linked In.
Instagram y Pinterest.
Facebook y Twitter.
Facebook y Pinterest.
En nuestro primer mes de lanzamiento de Musicstar, un usuario opina sobre nosotros en
Facebook diciendo que le hemos estafado, lo cual es mentira. ¿Qué tenemos que hacer?
Borrar inmediatamente su comentario.
Responder educadamente, y expresar que no es cierto lo que dice de forma argumentada, e
invitar si puede ser a otros usuarios para que nos ayuden y le contradigan.
Este tipo de cosas no se pueden permitir, lo más apropiado es amenazarle diciendo que como
vuelva a mentir le vamos a denunciar a la policía.
No hacer nada. A palabras necias, “oídos” sordos. Si respondemos le estamos dando la razón.
¿Qué es exactamente la reputación online?
La percepción que los usuarios tienen de nosotros a través de las opiniones que se vierten
sobre nosotros y nuestra propia imagen en internet.
La media exacta de todas las puntuaciones que tenemos de los usuarios en Facebook y Google
plus.
La reputación online es el conjunto de todas las acciones que hacemos para tener buena
imagen en internet.
La reputación online se mide a través de la posición que ocupamos en la cámara de comercio
entre las empresas de nuestro sector.
Vamos a comenzar nuestra estrategia de posicionamiento en buscadores para Musiscstar y
queremos elegir una Keyword. ¿Cuál de éstas sería la mejor?
Productora Internacional de Música, con 300 búsquedas mensuales y competencia media.
Música Moderna. Con 3000 búsquedas mensuales y competencia media.
Editar Disco Fácil, con 200 búsquedas mensuales y baja competencia.
Como editar disco, con 50 búsquedas mensuales y muy alta competencia.
¿Qué significa la relevancia al elegir una palabra clave?
Que sea considerada importante dentro de las convenciones sociales de un país.
Que sea importante posicionarla para nuestro negocio, porque se corresponde con lo que
hacemos y los clientes que queremos.
Que tenga un coste por clic muy bajo y, además, altas búsquedas.
Son todas esas palabras clave que, además, nos aportan sentimiento de pertenencia como
empresa y vinculan al equipo.
¿Qué es exactamente el porcentaje de rebote?
Todas las visitas que entran en nuestra página, pero que salen sin efectuar ninguna
interacción.
Todas las visitas que entran en nuestra página, pero se enfadan y nos ponen comentarios
negativos.
Todas aquellas visitas que realmente no nos interesan por procedencia o por tipo de
dispositivo, por ejemplo, de un país donde no vendemos.
Todas aquellas visitas que están más de 3 minutos en la página, porque significa que en algún
momento “rebotaran”, o volverán.
¿Cuál sería la mejor estrategia de marketing de contenidos para una empresa de
entrenamiento de perros?
Poner vídeos de cómo alimentar pájaros y peces. Porque así captamos público amante de los
animales, pero no explicamos lo que sabemos de verdad. No nos contratan si ya saben lo que
sabemos.
Hacer una serie de videos, post, que hablen generosamente de cómo educar a los perros. Nos
volveríamos referentes y nos llamarían para casos más complicados o porque saben que
tenemos mucho conocimiento.
Lo importante en el marketing de contenidos es que se meta la palabra clave, sin más,
simplemente tendríamos que evaluar las palabras clave que nos interesan y rellenar con texto.
Compartir los contenidos de personas que lo hagan realmente bien en sus programas de la
televisión.
¿Es recomendable enviar ofertas de nuestros productos a aquellos con los que hacemos
marketing de contenidos?
Siempre que estudiemos hacerlo con no demasiada frecuencia y, a poder ser, cuando el cliente
ya nos conoce y está en el momento adecuado.
Nunca, si hacemos marketing de contenidos nunca tiene que saberse qué empresa está detrás
o perderemos al público.
Siempre que se haga un post, absolutamente siempre, tiene que ser en formato de oferta y
hablando de nuestros productos.
Ninguna respuesta es la correcta.
¿Te acuerdas de la empresa de calcetines? Les han recomendado hacer una estrategia SEM,
pero… ¿A qué se refieren?
Search Engine Marketing, es decir, estrategias de posicionamiento en buscadores
independientemente de que sea de pago o no, lo único que normalmente con “SEM” la gente
suele referirse al tráfico de pago.
Search Engine Marketing, es decir, posicionamiento en buscadores natural, sin pagar nada.
Search Engine Marketing, es decir, posicionamiento en buscadores de pago.
Search Engine Mobile, es decir, se refiere al posicionamiento en buscadores para móvil.
¿Qué diferencia existe básicamente entre Twitter e Instagram?
Que Twitter tiene un público centrado en las noticias y en la información, e Instagram está más
centrada en inspiración, ideas, y estilo de vida.
Que Twitter está centrado únicamente al mundo empresarial, sin embargo, Instagram no.
Que Instagram tiene contenido de fotos y videos, sin embargo, en Twitter no se pueden hacer
post con fotos.
Todas las anteriores son correctas.
MÓDULO 5: 1.-¡QUE NO PARE EL TRÁFICO!
Hay muchísima gente que oye hablar de S.E.O y les pasa lo mismo que cuando les
ofrecen asistir a una Conferencia sobre el Éxito del Clarinete como Instrumento de
Viento, o sea... que se mueren de aburrimiento.
Sin embargo, pronto verás, a lo largo de este módulo, como el marketing de
buscadores es muchísimo más divertido y creativo de lo que puede parecer, lo bien
que se compagina con las redes sociales y el marketing de contenidos, y lo rockero
que es cuando se pone.
Intenta evitar al máximo tu pereza ante los conceptos de palabras clave, analítica y
navegabilidad y te convertirás en uno de los muchos locos que estamos encantados
con el marketing de buscadores, una de las estrategias más efectivas para llevar tu
melodía al éxito
MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO!
2.-¿Qué es el Search Engine Marketing?
El Search Engine Marketing son todas las acciones que hacemos para optimizar
nuestra página y que aparezca entre las primeras páginas de los resultados de
google. Si, tanto el de pago, como el orgánico o natural.
En este vídeo vamos a ver una introducción a los conceptos principales que has de
tener en cuenta para elegir tus “Keywords” o “palabras clave” y algunos conceptos
principales a tener en cuenta en esta estrategia, como el Click Through y el
Porcentaje de Rebote o Bounce Rate.
MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO!
3.-Pago por click, consideraciones generales
¿Sabes que también puedes pagar por tu tráfico desde el buscador? Pues sí, puedes
invertir mucho y conseguir mucho tráfico, pero también puedes ahorrarte mucho
dinero si lo haces bien. Te contamos las principales funcionalidades de la
publicidad en buscadores, de la importancia de mejorar tu CTR y de entender los
tipos de concordancia, para que puedas hacer campañas de adwords como todo un
profesional.
MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO!
4.-Formas de publicidad en Internet
Además de la publicidad en buscadores, existen muchos otros tipos de publicidad
en internet que van desde la compra de espacios dentro de webs hasta post
patrocinados. Las posibilidades son infinitas pero en este vídeo vamos a ver
algunas consideraciones generales, como los los principales formatos publicitarios
para que puedas optimizar al máximo el presupuesto en Internet.
Analiza, en el siguiente documento, los tipos de coste de publicidad que puedes
encontrar en internet.
MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO!
5.-¿Cómo conseguir enlaces hacia mi web?
Igual de importante que tener una plataforma web adecuadamente construida
para el posicionamiento, lo es obtener una buena cantidad de enlaces hacia nuestra
página. De esta forma le estamos diciendo al buscador de Google que somos una
web relevante y a tener en cuenta para posicionar entre los diferentes resultados.
En este video vamos a ver las diferentes técnicas que podemos realizar para
conseguir enlaces, y que características tienen que tener estos enlaces para ser
positivos.
MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO!
Resumen
Este módulo ha estado enfocado a todas aquellas estrategias que nos ayudan a
atraer tráfico a nuestra web, y éstas son las principales consideraciones generales
que deber tener en cuenta.
1. El posicionamiento en buscadores de nuestra web tiene que basarse
en la creación de palabras clave Long Tail (o de larga cola),
específicas de nuestros servicios.
2. El posicionamiento en buscadores de nuestra web tiene que intentar
buscar palabras de baja competencia y muchas búsquedas (o al
menos todo lo que pueda acercarse a estos dos conceptos).
3. Para mejorar nuestro coste por clic tenemos que intentar mejorar
nuestro CTR, que es todas las veces que aparece nuestro anuncio con
respecto a las veces que lo hacen clic. Cuanto más alto sea, mejor.
4. Es importante conseguir enlaces a mi web desde sitios parecidos o
relevantes de mi sector.
5. He de intentar no enlazar mi web desde sitios de dudosa reputación.
6. La usabilidad y la navegavilidad de la web son importantes para el
SEO de una web.
7. He de intentar escribir los contenidos de mi web de forma que sean
construidos para el SEO pero sin dejar de ser comprensibles o
atractivos.
PREVIOUS ACTIVITY
MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO!
Ejercicio práctico
Redacta un artículo de al menos 400 palabras para el blog de Musicstar, que
posicione para la palabra clave “Autoproducción musical”.
1. Ten en cuenta el título, los H1s, la densidad de palabras clave…
2. Debajo del texto, indica también:
 a. Qué tittle y metadescription pondrías.
 b. Qué enlace entrante tratarías de conseguir y desde dónde.
PREVIOUS ACTIVITY
Un reputado bloguero de cocina le ha ofrecido a Elena hablar de su tienda de pastelería y
poner un enlace a cambio de dinero. Entra dentro de lo que tiene pensado de publicidad para
ése año. ¿Qué le recomiendas?
Los post de pago son una forma estupenda de perder credibilidad. Nadie se los cree y no
ayudan en nada.
Es una buena forma de conseguir un enlace de calidad, y si encima se lo ha ofrecido el
bloguero es porque tiene interés real por lo que… ¡adelante!
Es una buena idea siempre y cuando pongamos un enlace al bloguero dentro de nuestra web.
Siempre es mejor pagar un directorio de enlaces que un blog, por mucho que sea reputado, ya
que en el primero al menos nuestro enlace permanece en el tiempo.
Elena ha pensado en rentabilizar su e-commerce de pastelería poniendo anuncios, así
conseguirá ingresos extra. ¿Crees que es buena idea?
Pues claro. Es una forma estupenda de conseguir ingresos siempre que sean todos blogs o
tiendas de pastelería.
Desde luego que no. En un e-commerce está prohibido poner enlaces salientes.
Desde luego que sí. Siempre y cuando vaya a blogs que no sean de la competencia.
Todas las anteriores son falsas.
Le han ofrecido a Elena aparecer en un directorio de empresas para el mundo de la cocina, a
cambio de un porcentaje de las ventas de sus productos. Es un directorio con un blog de
recetas que tiene buena reputación. ¿Qué le aconsejas?
Siempre es buena idea aparecer en cualquier directorio, pero nunca a cambio de pagar.
Siempre que sea un directorio con buena reputación y bien considerado, es una buena forma
de conseguir enlaces y ventas.
Nunca se tiene que aparecer en directorios o granjas de enlaces.
Hacer una estrategia de pago en buscadores o Adwords hasta que consigamos el
posicionamiento natural.
¿Qué es el CTR?
El Customer Turned Right, es decir, volver contentos a los consumidores.
El porcentaje de veces que aparece mi anuncio con respecto a las veces que está en primera
posición.
El porcentaje de veces que aparece mi anuncio en el buscador de Google.
El porcentaje de veces que los usuarios hacen clic cuando ven mi anuncio.
Estamos en una reunión para la campaña de verano de Musicstar. El jefe quiere que pensemos
cómo hacemos la Landing Page. ¿Qué le recomendamos?
Que sea una página externa a nuestra página real, alojada en otro servidor para que podamos
medir sus datos externamente.
Que sea una página de nuestro sitio, en el que se hable específicamente de lo expuesto en la
campaña y con un buen botón de llamada a la acción.
Lo mejor es que la Landing Page sea nuestro propio perfil de Facebook, para que podamos
aprovechar que los usuarios se hagan fans.
Lo único importante es que nos centremos en la palabra clave, la landing page es secundaria.
¿Para qué sirve la concordancia negativa en el pago por clic? ¿Cuál sería un ejemplo para
nuestra campaña de Musicstar?
Para quitar tráfico que no nos interesa, un ejemplo sería quitar el tráfico que busque “libros
de”, para quitarnos gente que sólo quiera hacer un estudio.
Para quitar el tráfico que no nos aporta gente de nuestro país, por ejemplo, quitando el tráfico
de Canadá, que nunca nos va a comprar.
Para aumentar el tráfico negativo, es decir, aquél que viene rebotado de haber visto muchas
otras páginas web y no había encontrado lo que buscaba.
Para filtrar las visitas que vinieron y no compraron, para que no vuelvan a venir y no comprar y
de esta forma contaminar nuestros datos.
Pepa tiene un negocio especializado en camisetas estampadas. ¿Qué le recomendarías para el
tittle y la metadescription de su home?
Tittle:Tienda de Camisetas Estampadas. Meta: Camisetas estampadas para fiestas, regalo o
sorpresa para tus seres queridos.
Tittle: Camisetas Estampadas / Camisetas comprar Meta: Camisetas comprar, camisetas
estampadas, camisetas regalo.
Tittle: ¿Es tu cumpleaños? ¡Hazte un regalo! Meta: Compra una camiseta y ponle tu cara, a tus
amigos les hará mucha gracia.
Todas las anteriores pueden ser opciones muy válidas.
¿Son importantes los enlaces internos dentro de la estructura de nuestra página web?
Sí, porque es una forma importantísima de resaltar ciertas palabras en el contenido.
Sí, por el posicionamiento en buscadores y para facilitar la navegabilidad del usuario.
No, porque el usuario tiene que tener libertad para moverse por donde quiera y no sentirse
influido por enlaces dentro del contenido.
No, porque Google lo va a tener en cuenta como posicionamiento fraudulento.
¿Dónde tenemos que intentar insertar nuestra palabra clave dentro de un contenido de texto
dentro de nuestra web?
Con meterla en el tittle y la metadescription de esa página, es suficiente.
Cuanto más arriba y más a la derecha mejor, además de incluirla en el título, en la url y al
menos en un subtítulo y un enlace.
Hay que meterla la mayor cantidad de veces posible. Mientras el texto tenga sentido, hay que
meterla tanto como se pueda.
Incorrecto. Leemos siempre primero lo que está más arriba y a la derecha.
Elena quiere conseguir enlaces para su tienda de complementos para pastelería en casa. ¿Qué
estrategia puede seguir?
Pagar por aparecer en un directorio donde están todas las empresas de su zona.
Intentar colaborar en blogs de pastelería, obtener enlaces de blogueros de pasteles y quizá
participar en algún concurso o pagar por alguna colaboración a un influencer.
Conseguir un software de SEO que comente automáticamente en todos los blogs de cocina
que pueda. Conseguiríamos enlaces de forma masiva.
Hacer una estrategia de pago en buscadores o Adwords hasta que consigamos el
posicionamiento natural.
MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN,
AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN
Con tanta información es normal que estés un poco abrumado, como cuando dabas
música en el colegio, no sabías exactamente para qué podía servirte hasta que un
día te volviste un rockero reputado. ;)
En este último módulo vamos a tratar de poner un poco de orden a todo lo que
hemos aprendido, y sobre todo a potenciarlo a través de herramientas que nos van
a ayudar a analizar, organizar y planificar todas nuestras acciones en redes
sociales.
Verás diferentes herramientas y sobre todo entenderás lo importante que es estar
al tanto de las últimas novedades en tecnología para Marketing Digital, que,
además, muchísimas veces son gratuítas o realmente asequibles.
MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN,
AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN
¿Qué es un KPI? ¿Cómo crearlo y aplicarlo?
En este video vamos a familiarizarnos con el concepto de KPI, Key Performance
Indicator, o en Español Indicadores Clave de Desempeño. Los KPI’s son nuestros
principales aliados para averiguar si nuestra estrategia de marketing digital está
siendo efectiva. El hecho de medir nuestras acciones, presencia online o
funcionamiento de nuestras campañas nos permitirá optimizar la estrategia cada
vez más.
MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN,
AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN
¿Cómo optimizar al máximo nuestra web?
Google Analytics y Google search console
Google Analytics es una de las herramientas por excelencia para todo aquel
responsable de Marketing Digital. Es la herramienta de medición de nuestro tráfico
y por tanto uno de nuestros mayores aliados para medir, reportar y entender si
funciona o no nuestra estrategia de Marketing Digital. En este video vamos a ver
algunas de sus consideraciones generales.
MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN,
AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN
Hootsuite y las herramientas de gestión y medición de
las redes sociales
Si algo bueno tienen las redes sociales es la cantidad de herramientas que podemos
utilizar para gestionarlas, analizarlas y mejorarlas.
En este video vamos a ver algunas de las que más útiles te pueden resultar en
función de sus características principales. Todas las herramientas que vamos a ver
son gratuitas, o bien tienen un modelo freemium con características gratuitas son
muy interesantes.
MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN,
AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN
SEOMOZ, Semrush y otras herramientas para el SEO
La estrategia de posicionamiento en buscadores es quizá aquella en la que más
necesarias son las herramientas existentes. En este video hablaremos de las
características gratuitas que podemos encontrar en las plataformas de MOZ y
SEMRUSH y de su importancia para que monitorizamos el posicionamiento de
nuestras palabras clave y las de nuestra competencia.
MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN,
AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN
Resumen
El módulo 6 nos ha servido como nota final para aprender determinadas
herramientas que nos van a ayudar a gestionar y medir nuestro trabajo como
responsables del Marketing Digital.
1. Hemos conocido la importancia de realizar bien los KPI o Key
Performance Indicators (indicadores de rendimiento), teniendo en cuenta los
objetivos del negocio.
2. Google Analytics es una herramienta que nos ayudará a medir los KPI’s
de nuestras campañas y nuestra estrategia de marketing digital.
3. Con herramientas como SEOMoZ o Semrush podemos mejorar el
posicionamiento en buscadores, analizando la situación de nuestra web y
el de nuestras palabras clave.
4. Con herramientas como Hootsuite o Manage Flitter podemos mejorar
nuestro rendimiento en redes sociales, debido a que nos ayudan a medir o
programar contenidos.
5. Como profesionales del marketing, tenemos que estar al día de las
nuevas herramientas que van surgiendo, pero además tenemos que
seleccionar aquellas que realmente sean valiosas para nuestro desempeño y
no nos hagan perder el tiempo.
MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN,
AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN
Ejercicio práctico. Aplicando analítica a los datos de
nuestra productora
Tienes un cliente que ha realizado una feria de bodas. Has hecho una campaña de
publicidad que incluye:
 Compra de banners, desde el 28 de Agosto al 15 de Septiembre.
(800€)
 Publicidad exterior y en radio, todo agosto y todo septiembre, hasta
el dia 22. (600€)
 Facebook Ads, todo agosto y hasta el 22 de septiembre, con más
intensidad en septiembre. (400€).
Haz el informe explicando las conclusiones acerca de cómo ha ido la campaña con
éstos datos.
Correcto. SEMRush, que nos da la posibilidad analizar a la competencia (modo pago) y
MOZ para realizar diversas tareas (parecidas a la anterior, pero modo free).
MÓDULO 1 (Recuperado automáticamente).docx
MÓDULO 1 (Recuperado automáticamente).docx
PREVIOUS ACTIVITY
Mariano se da cuenta de que tiene un aumento del 30% en visitantes nuevos, coincidiendo con
el comienzo de su estrategia en redes sociales. ¿Qué debería de pensar?
Un aumento de visitantes nuevos sin que aumenten los recurrentes, significa que a nadie le
interesa volver a esa página.
Puede significar que su estrategia de redes sociales está generando visitas de personas que
antes no nos conocían, lo cual es positivo.
Siempre es mejor que vengan personas que nos conocen desde antes, porque significa más
interés en nuestra marca. Los nuevos no son un dato significativo, hasta que no vuelvan.
Es un dato profundamente negativo, que implica que nuestra estrategia de redes sociales es
un fracaso.
Correcto.
En nuestra reunión de grupo para redactar el plan de marketing, necesitamos realizar diversas
pruebas y análisis para mejorar nuestro SEO ¿Cuál es tu recomendación?
Con SeoMoz.
Con SEMRush y MOZ.
Con Hootsuite.
Con Twitter.
Correcto. SEMRush, que nos da la posibilidad analizar a la competencia (modo pago) y MOZ
para realizar diversas tareas (parecidas a la anterior, pero modo free).
En nuestra reunión de grupo para redactar el plan de marketing, queremos dejar claro qué
herramientas vamos a usar para su desempeño. ¿Cuál es tu recomendación?
Utilizar cuantas más herramientas mejor, así podremos comparar los resultados de todas y ser
más objetivos en las mediciones.
Escoger tan sólo una, dependiendo de si nos enfocamos en redes sociales o en
posicionamiento en buscadores.
Las herramientas de marketing son secundarias, no se tienen por qué analizar o decidir.
Decidir aquellas que mejoren considerablemente nuestro trabajo, pero no entorpezcan con
datos o funcionalidades que realmente no necesitamos.
Incorrecto. Demasiadas herramientas pueden entorpecer nuestro trabajo.
¿Cuáles son algunos de los datos que se pueden ver en Semrush?
Cómo están posicionadas nuestras palabras clave con respecto a la competencia, investigación
de los links entrantes nuestros y de la competencia.
Cuál es nuestra influencia en redes sociales, y qué tipo de personas hablan sobre un
determinado Hasthtag.
Cómo está nuestro HTML de bien redactado con respecto a los estándares www.
Todas las anteriores son correctas.
Correcto.
¿Cómo estudiamos las redes sociales a través de Google Analytics?
A través de la pestaña de tiempo real.
A través de la pestaña “adquisición”, “Medios sociales”.
A través de Analytics no se pueden estudiar las redes sociales, para ello existe Hootsuite.
A través de la pestaña “comportamiento”, “Contenido del sitio”.
Correcto.
Estamos empezando en Twitter, así que queremos arriesgarnos a seguir a más gente de la que
nos sigue, para captar su atención, y después ir dejándoles de seguir para no tener un ratio de
followers vs following demasiado alto. ¿Qué herramienta nos podría servir?
Hootsuite.
Google Analytics.
Manage Flitter.
Todas las anteriores son correctas.
Correcto.
¿Qué es un KPI?
Es un indicador que nos dice cómo está posicionada la palabra clave internamente.
Key Performance Indicator, o indicador clave de rendimiento, que nos indica si estamos
cumpliendo nuestros objetivos de marketing.
Keyword Portable Indicator, es decir, cómo de traspasable es la misma Keyword entre
diferentes proyectos, para evaluar si incluirla o no.
Key Person Interest, es decir, cuáles son los intereses clave de nuestro público objetivo.
Correcto.
¿Cuál de estas recomendaciones tenemos que tener en cuenta para elaborar nuestro KPI?
Que sea medible a través del tiempo.
Que sea relevante para los objetivos del negocio que queremos cumplir.
Que sea comprensible y esté bien redactado para que todo el equipo lo entienda.
Todas las respuestas son correctas.
Correcto.
En Google Analytics, ¿Qué diferencia hay entre usuarios y sesiones?
Usuarios se refiere a diferentes personas en un determinado dispositivo, sesiones son la
cantidad de veces que han entrado.
Usuarios se refiere a la cantidad de visitas, sin tener en cuenta el dispositivo. Con sesiones
somos capaces de filtrar por dispositivo.
No existe ninguna diferencia entre usuarios y sesiones, es lo mismo.
Una sesión se vuelve usuario, cuando este ha estado más de diez segundos en la web.
Correcto.
Mariano, que tiene un e-commerce de zapatillas deportivas, ha visto que le han aumentado el
número de páginas por visita en un 20%. ¿Debería alegrarse, o no?
Depende de si esas visitas han convertido todas en compra, o no.
No, en un e-commerce significa irremediablemente que la gente no encuentra lo que busca.
Sí, porque significa que ofrece a los usuarios contenidos de valor y éstos se interesan por las
diferentes áreas de la web.
Sí, porque significa que hay más usuarios viendo nuestra web.
PE Aprende a Planificar y Gestionar Estrategias
Exitosas en Redes Sociales - MINEDU - Docentes A
Ed 1
Incursionar en las redes sociales para dar a conocer tu empresa o negocio dejó de
ser tarea solo de expertos. Las redes sociales no solo nos mantienen en contacto
con amigos y familiares, sino que colocan al alcance de nuestras manos
herramientas que simplifican el proceso de dar a conocer nuestro producto o
servicio.
Este curso busca complementar y actualizar tus conocimientos para hacer un
mejor uso de las herramientas digitales en beneficio del crecimiento de tu
empresa. El enfoque del curso se centra en brindar el conocimiento básico y
necesario que todo emprendedor y dueño de un negocio necesita para aumentar el
reconocimiento de su marca y conseguir un mayor número de clientes a través de
las redes sociales y plataformas digitales.
ANUNCIOS EN FACEBOOK
Este módulo te presenta un tutorial paso a paso sobre el manejo y características
de la plataforma Administrador de Anuncios de Facebook.
Gracias al conocimiento y uso adecuado de esta herramienta, serás capaz de crear
publicidad segmentada aplicando filtros; del mismo modo, podrás colgar tus
anuncios de manera programada en los horarios más pertinentes de acuerdo para
tu grupo objetivo.
en resumen, este módulo te ayudará a aplicar un enfoque más estratégico en esta red
social.
¿En qué nivel elegiré el texto y la imagen o video que aparecerá en mi anuncios?
Conjunto de Anuncios
Anuncio
Campaña
Todos los anuncios que se encuentren dentro de un mismo conjunto de anuncios
compartirán el mismo presupuesto
Verdadero
Falso
Todos los conjuntos de anuncios que se encuentren dentro de una misma campaña deben
tener el mismo público objetivo
Verdadero
Falso
Una campaña solo puede tener un conjunto de anuncios
Verdadero
Falso
En la etapa “Anuncio” elegiré la ubicación donde quiero que aparezcan
Verdadero
Falso
¿Cuál es el orden correcto de las etapas de la creación de anuncios en Facebook?
Anuncio - Conjunto de Anuncios - Campaña
Conjunto de Anuncios - Anuncio - Campaña
Campaña - Conjunto de Anuncios - Anuncio
Campaña - Anuncio - Conjunto de Anuncios
La edad de mi público objetivo se elige en la etapa
Conjunto de Anuncios
Anuncios
Campaña
Lo primero que me preguntará Facebook al crear mis anuncios es cuánto es mi
presupuesto
Verdadero
Falso
En la etapa “campaña” deberemos elegir…
La segmentación de nuestro público objetivo
La ubicación de nuestros anuncios
El objetivo de nuestros anuncios
El presupuesto y calendario
NÁLISIS Y MÉTRICAS EN FACEBOOK
Si trabajamos en la publicidad de nuestro negocio, definitivamente necesitamos
medir. Medir a nuestra audiencia, medir interacciones, comentarios, horario de
mayor movimiento, entre otros.
Este módulo te orientará respecto de cómo revisar los resultados de tus campañas,
y te brindará los conocimientos necesarios para que pueda interpretar las métricas
de tuinversión.
¡Bienvenidos al curso Storytelling!
Aquí aprenderás a identificar y plantear la historia detrás de cada mensaje. El
storytelling es todo un arte, por lo cual aquí te brindaremos las nociones
fundamentales para comenzar a practicarlo. Asimismo, veremos los aspectos más
importantes para comenzar a elaborar la narrativa y los canales más eficientes
para compartir historias.

Más contenido relacionado

PDF
Estrategias de marketing digital para tu empresa
PDF
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
PPTX
Plan de marketing digital
PPTX
Presentación semana 10 Estrategias de Marketing Digital.pptx
PDF
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
PPTX
Exposicion marketing digital
PPTX
Negocios Digitales 2016
PPT
El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza
Estrategias de marketing digital para tu empresa
Plan_de_Marketing_Digital.pdf
Plan de marketing digital
Presentación semana 10 Estrategias de Marketing Digital.pptx
Hacer tu marca más competitiva - El entorno digital
Exposicion marketing digital
Negocios Digitales 2016
El plan de marketing digital - en Internet - Xternaliza

Similar a MÓDULO 1 (Recuperado automáticamente).docx (20)

PPTX
MARKETING DIGITAL EN BOLIVIA, ¿COMO DIFERENCIARSE DE LA COMPETENCIA?
PDF
Plan de marketing digital
PDF
Función del mk y estrategias en entornos digitales
PPTX
2020 CLASE 1 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
PDF
Mktg online de la estrategia a la táctica loles sancho
PPTX
Marketing digital para la captación de más clientes
PPTX
Modulo 2 - E-COMERCE, Comercio Electrónico.pptx
PDF
Una guía paso a paso como ganar dinero por internet marketing digital
PDF
Una guía paso a paso sobre marketing digital
PDF
Redes sociales y la empresa
PDF
Mktg online de la estrategia a la táctica loles sancho
PDF
Fundamentos del plan de marketing en internet
PPTX
Marketing Digital en la empresa comercia
PPT
Introduccion al concepto plan de marketing
PDF
Introducción al Marketing Digital
PDF
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
PDF
Social Media Marketing (semana 2).pdf
PPTX
Departamento de Comercialización..pptx
PPT
Técnicas de marketing online - CC Tenerife
PDF
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
MARKETING DIGITAL EN BOLIVIA, ¿COMO DIFERENCIARSE DE LA COMPETENCIA?
Plan de marketing digital
Función del mk y estrategias en entornos digitales
2020 CLASE 1 - Catedra Mkt Digital Gest Empresaria / Desarrollo Inmobiliario
Mktg online de la estrategia a la táctica loles sancho
Marketing digital para la captación de más clientes
Modulo 2 - E-COMERCE, Comercio Electrónico.pptx
Una guía paso a paso como ganar dinero por internet marketing digital
Una guía paso a paso sobre marketing digital
Redes sociales y la empresa
Mktg online de la estrategia a la táctica loles sancho
Fundamentos del plan de marketing en internet
Marketing Digital en la empresa comercia
Introduccion al concepto plan de marketing
Introducción al Marketing Digital
Cómo crear un plan de marketing online - Módulo2 Curso Community Manager
Social Media Marketing (semana 2).pdf
Departamento de Comercialización..pptx
Técnicas de marketing online - CC Tenerife
UNR 2015 - Marketing Digital - Clase 1
Publicidad

Más de semiladoris (8)

DOCX
UNIDAD DIDACTICA DE APRENDIZAJE E SECUN
DOCX
FORMATO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE JE.docx
DOCX
EVALUACION DIAG. ARTE Y CULTURAM PARA SEGUNDO GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA
PDF
DISEÑO CURRICULAR DE ARTE Y CULTURA.pdf
PDF
2.- Lenguaje musical segundo v. revisada.pdf
PDF
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
DOCX
Preguntas frecuentes sobre Classroom.docx
DOCX
Como medida sanitaria preventiva frente al COVID.docx
UNIDAD DIDACTICA DE APRENDIZAJE E SECUN
FORMATO DE SESIÓN DE APRENDIZAJE JE.docx
EVALUACION DIAG. ARTE Y CULTURAM PARA SEGUNDO GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA
DISEÑO CURRICULAR DE ARTE Y CULTURA.pdf
2.- Lenguaje musical segundo v. revisada.pdf
2do Programacion Anual Arte y Cultura.pdf
Preguntas frecuentes sobre Classroom.docx
Como medida sanitaria preventiva frente al COVID.docx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Metodologías Activas con herramientas IAG
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

MÓDULO 1 (Recuperado automáticamente).docx

  • 1. MÓDULO 1: ATERRIZANDO EN INTERNET Resumen En este módulo hemos entendido el ecosistema, el entorno donde nos vamos a mover: internet. Es el paso principal para saber aprovechar las ventajas y mitigar las desventajas o problemas que puedan producirse. Estas son las ideas que hay que tener en mente: - Para triunfar en internet, debemos encontrar una necesidad, un público y debemos saber como “conectar” perfectamente con ello. - Internet nos permite: Interactuar con nuestro público, acceder a círculos muy determinados, antes difíciles de encontrar, y medir nuestro trabajo de forma casi instantánea. - Las etapas de un proceso de compra en internet por parte del usuario son:  Identificación necesidad.  Búsqueda de información.  Recepción de estímulos.  Elección.  Evaluación. - El entorno digital no necesita proximidad y requiere de inmediatez. Permite la entrada libre de cualquier empresa y por ello la competencia es fuerte, pero las posibilidades son infinitas. - La tecnología ha cambiado a nuestra sociedad, en internet aparece el término de comunidades virtuales que se mueven por los mismos intereses pero que no comparten vínculos de proximidad o familiaridad, lo que no quita que sigan teniendo vínculos afectivos, sentimientos y jerarquías. - Para ser un buen profesional de marketing digital, busca siempre incorporar nuevas técnicas y estar al tanto de las últimas tendencias. Siempre has de estar formándote y aprendiendo, siendo constante en tus procesos y honesto a la hora de medir tus resultados. El módulo 1 es para conocer el tablero de juego y las reglas que tiene. Es importante conocerlo para poder triunfar en él. MktDigital_M1_ModelosNegocioInternet.pdf MÓDULO 1: ATERRIZANDO EN INTERNET Ejercicio práctico Piensa en ejemplos de empresas que:  Tengan modelos de negocio basados en internet.  Hayan enfocado su estrategia correctamente a su público objetivo y por qué. PREVIOUS ACTIVITY MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL Muchos artistas famosos parecen no necesitar una partitura, se suben al escenario y de pronto brota la magia de sus dedos a través de la guitarra, del micrófono, de la batería.
  • 2. Sin embargo, incluso ellos necesitan haber plasmado antes, en una partitura, el ritmo de su éxito y el camino para que la canción sea la canción que el artista quería que fuese. Algo así es el plan de marketing. El Plan de Marketing es nuestra partitura musical, nuestra guía para reproducir nuestra canción a la perfección, nuestro lugar al que volver cuando, de repente, se nos hayan olvidado demasiadas notas. En este módulo vamos a desarrollar las diferentes partes que tiene que tener nuestro plan de marketing y a entender, paso a paso, cómo generarlo de forma perfecta. A lo largo de los diferentes vídeos, podrás ir descargando los diferentes pasos del plan de marketing para que puedas ir rellenando con tus propios contenidos. Recuerda que son simples sugerencias, lo mejor es que lo hagas de la forma que más te convenga. MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL Análisis DAFO y el Marketing Digital Vamos a empezar a elaborar nuestro plan de marketing, la guía que nos ayudará a seguir de forma clara nuestros objetivos, que nos aportará las acciones que tenemos que realizar para cumplirlos. Y el análisis DAFO y el marketing mix son las primeras fases para elaborarlo. ¡Vamos a ello! El análisis DAFO MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL Las 7Ps del Marketing Digital En el archivo MktDigital_M2_PlandeMarkting_p1.pdf que puedes descargar en esta actividad, dispones de la información para crear tu plan de Marketing MIX. Plantilla para crear tu plan Marketing MIX: si deseas una plantilla te invitamos a consultar en Internet para encontrar el modelo que responda mejor a tus necesidades. MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL Objetivos de un plan de marketing Definir los objetivos es vital en tu plan de marketing, es probablemente una de las cosas más importantes que vayas a hacer hasta ahora y no sólo porque orientarán tu estrategia, sino porque te ayudarán a enfocar todo tu empeño en conseguirlos. ¿Quieres que veamos cómo definirlos de la mejor manera? ¡Dale al play! MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL Análisis de la competencia
  • 3. El análisis de la competencia va mucho más allá de tratar de copiar lo que hacen otros, nada más lejos de la realidad. Lo cierto es que estamos compitiendo en un mismo nicho y, en la carrera, conocer a tu rival es lo más importante. MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL Análisis de mercado Aprende a detectar lo que hace tu competencia y anótalo como guía en tu plan de marketing digital. Obtén influencia de lo que hacen bien, posiciónate de forma diferente y juega limpio, verás cómo tu plan de marketing comienza a tomar forma después de este vídeo. Cómo diferenciar a tus competidores MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL Definición de públicos objetivos y buyer persona Ya tenemos determinados nuestros objetivos, hemos analizado a nuestra competencia y hemos aprendido a entender un poco mejor nuestro mercado. Ahora nos queda una parte muy importante, encontrar y definir a nuestro público. Ésto marcará nuestras estrategias profundamente. La debemos definir de forma que nos comuniquemos para llegar, casi en exclusiva, a aquellos que queremos que nos escuchen. ¿Quieres saber cómo definir tu público? ¡Vamos a ello! MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL Definición de públicos objetivos y buyer persona Ya tenemos determinados nuestros objetivos, hemos analizado a nuestra competencia y hemos aprendido a entender un poco mejor nuestro mercado. Ahora nos queda una parte muy importante, encontrar y definir a nuestro público. Ésto marcará nuestras estrategias profundamente. La debemos definir de forma que nos comuniquemos para llegar, casi en exclusiva, a aquellos que queremos que nos escuchen. ¿Quieres saber cómo definir tu público? ¡Vamos a ello! MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL Estrategias de Marketing Digital Las estrategias de marketing online son una agrupación de todas aquellas tácticas que vamos a llevar a cabo para que se cumplan los objetivos para nuestro target, o público. Pese a que en el vídeo veremos diferentes estrategias de marketing online, tienes que tener la mente abierta y pensar que todas pueden relacionarse entre sí, o puedes escoger sólo algunas de las tácticas de cada una de ellas para realizar la tuya propia. Ya sabes que tu creatividad, constancia y capacidad de análisis son lo que determinará que los objetivos finalmente se cumplan.
  • 4. MÓDULO 2: FUNDAMENTOS DEL PLAN DE MARKETING DIGITAL Desarrolla un DAFO y un esquema de Marketing MIX Esta propuesta de actividad es de autoestudio para que puedas intentar aplicar todo lo aprendido en este módulo. No está prevista la correción del mismo. Has heredado de tus padres una posada con restaurante. Esta posada cuenta con 5 habitaciones y un restaurante con capacidad de 15 mesas. Está situada en un coqueto pueblo de la sierra, muy turístico y cerca de una gran ciudad. También cuenta con una pequeña sala donde se pueden hacer reuniones cerradas, conferencias y cualquier otro tipo de eventos. Pese a que la posada llevaba cerrada un tiempo, tus padres pudieron reformarla al completo antes de jubilarse y sólo necesitas darle un nuevo nombre y un nuevo aire que atraiga nuevos clientes. No tienes público fiel, porque la posada estaba cerrada desde hace años, ni ningún tipo de presencia en Internet. ¿Solución? Vas a diseñar una web según tus criterios como especialista de marketing. Condicionantes físicos de la posada  5 habitaciones  1 restaurante  15 mesas  1 sala de eventos  Recién reformado  A 30 Km de la gran ciudad, bien comunicado, ambiente rural con actividades familiares en la zona. Instrucciones del ejercicio Como profesional del marketing, tienes que realizar el DAFO de tu negocio, y realizar mediante el Marketing MIX una orientación que lo diferencie de su competencia y lo catapulte al éxito. Tienes que darle a su promoción un enfoque online, tendrá que atraer público a través de Internet. ¿Qué se te ocurre? Genera un cuadro con la propuesta de DAFO y Marketing MIX, teniendo en cuenta el documento PDF de la actividad de este módulo llamada: "Las 7Ps del MKT". MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA De la misma forma que un buen artista necesita un buen escenario, un buen especialista en marketing digital necesita una buena web, una buena plataforma donde explicar quién es su empresa, qué les diferencia, qué te pueden ofrecer. En este módulo vamos a explicarte las diferentes maneras que tienes de perfilar tu plataforma en internet, qué diferentes proveedores y formatos puedes encontrar y qué es probable que necesites en función de las necesidades que tengas. Lo importante, como siempre, es que comprendas la mejor forma de plasmar exactamente aquello que quieres transmitir, y nunca pierdas de vista a tu usuario, que es al final el que te va a comprar. MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA Hazlo sencillo
  • 5. La forma en la que decidamos hacer nuestra web siempre será un trabajo para la creatividad de nuestro equipo, pero si queremos que ésta efectivamente nos sirva para obtener ingresos o llegar a nuestro público tenemos que tener algunos aspectos muy claros. Combinar la creatividad y el buen diseño, con la usabilidad y el contenido relevante serán la clave, así que vamos a ver estos conceptos más profundamente en este vídeo para que puedas entender cómo es la la web perfecta. MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA Principales plataformas y técnicas de diseño web Realizar una tienda online o una plataforma en Internet puede ser algo muy sencillo o, tan complejo que tendremos que contar con los servicios de otro profesional. En este video obtendremos los conocimientos necesarios para poder tomar esa decisión. MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA Casos de éxito Hawkers: o cómo es posible crear un imperio con software asequible Hoy en día muy poca gente es ajena al éxito de Hawkers, una tienda de bonitas gafas online que, de repente, comenzaron a destacar hasta tal punto que ya han llegado a facturar la ingente cantidad de 37 millones de euros. Seguro que piensas que, en el fondo, lo hicieron con una programación muy compleja y una web realmente profunda, pero ¿Qué pasa si te decimos que su flamante web se hizo con el software realmente asequible de Shopify? Su estrategia de marketing digital estaba muy bien planteada: conseguir que otras personas hablasen de ellos y obtuviesen una comisión a cambio, al principio personas “normales”, después famosos como Robert Downey Jr., e invertir en Facebook la ridícula cantidad de 1€ al día. La empresa de Hawkers fue montada por 4 chicos de Elche, con una inversión mínima y las ideas clarísimas. Es el caso más palpable de que, en realidad, no es tan importante la tecnología detrás de tu web como la forma en la que la construyas, y ésta aporte de verdad valor a tu cliente. ¿Te atreves a dar el paso? MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA Resumen Si ya conoces tu hoja de ruta y tienes definido tu producto deberás ponerte en marcha con tu canal de venta. En el mundo online esto pasa necesariamente por tu plataforma web. En este módulo hemos aprendido: 1. Qué tipo de necesidades de programación pueden existir a la hora de realizar una web, en función de las necesidades que vayamos a tener como empresa. 2. Qué formas de ingresos existen en Internet, porque no todo son tiendas online. Si estos modelos de ingresos son los únicos, si son excluyentes y si nos pueden servir.
  • 6. 3. Los conceptos que tienes que tener en cuenta a la hora de diseñar una web, como son la usabilidad, la navegabilidad, la claridad de los contenidos, de los textos, y el minimalismo. 4. Las ventajas e inconvenientes de usar un gestor de contenidos como Wordpress, al usarlo todo el mundo tenemos mucha programación gratis pero muchas más facilidades de ser pirateados. 5. La forma de realizar una web descargando el software gratuito de Wordpress diferenciando entre themes (estructura principal), plugins (añadidos con funcionalidades) y widgets (pequeñas áreas con funcionalidades) Profundiza en los contenidos aprendiendo a montar tu propia página web con Worpress. Decárgate el documento: MktDigital_M3_DiseñarWebWordpress.pdf MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA Ejercicio práctico No existe mejor forma de entender los principales aspectos que debe tener tu plataforma de venta que realizando una prueba. Utiliza una plataforma como wordpress.org o blogger para realizar un pequeño blog gratuito. Ten en cuenta que los elementos que hemos visto para el descargable pueden serte útiles para el blog de wordpress pero que no son específicos para su versión gratuita, sin embargo, te serán de mucha ayuda. Acceso a las plataformas gratuitas de:  1. Wordpress. https://wordpress.com/  2. Blogger. https://www.blogger.com/about/?r=1-null_user Una herramienta que te ayudará con tus recursos gráficos:  Canva: https://www.canva.com/ Este blog será la plataforma de marketing de contenidos de una supuesta (o real) empresa y tiene que tener. - Una home en la que se especifique a la perfección cuál es la razón de ser de tu blog. - Un menú con máximo 5 ítems especificando las principales secciones. - Una cabecera atractiva. - Al menos un post entretenido para el público objetivo de tu empresa. PREVIOUS ACTIVITY MÓDULO 3: MI PLATAFORMA DE VENTA M3 - Prueba teórica You are going to start the test You have 3 attempts to pass or improve the grade. You have made 0 of 3 attempts To pass this test, you must correctly answer at least 70% of the questions. A continuación, te proponemos una pequeña prueba de carácter teórico, para que puedas comprobar si has comprendido los diferentes temas tratados durante el módulo.
  • 7. Una empresa de calcetines va a diseñar su e-commerce y están pensando qué poner en su menú principal. ¿Qué les recomiendas? Que pongan la mayor cantidad de opciones posible en la barra de navegación principal, de forma que el usuario pueda buscar los calcetines que necesita entre todas las opciones. Lo mejor es poner todos los items del menú con diferentes colores y tipografías para que el usuario pueda encontrar atractiva la barra de navegación. Lo mejor es que pongan cuantas menos opciones, mejor, sólo las estrictamente necesarias para la navegación principal del usuario. Lo mejor es que no tenga ninguna barra de navegación y que se vaya dirigiendo al usuario por donde queremos que pase. La empresa de calcetines sigue diseñando su web y están pensando en los colores principales para su diseño. ¿Cuáles serían las mejores pautas a tener en cuenta? La mejor recomendación es que la web cambie totalmente de color cada vez que el usuario haga clic en un calcetín, según el color de cada calcetín. Los colores tienen que estar siempre orientados a ayudar en la categorización y entender la jerarquía de contenidos del sitio. Lo más apropiado es que la web sea negra de fondo, con las letras en blanco y el color rojo para marcar enlaces. El resto de opciones son meras variaciones y hay que estudiarlas con cuidado. Si lo que quieren es una web atractiva, lo mejor es que utilicen la mayor cantidad de colores diferentes posible. La responsable de redes sociales de nuestra empresa de calcetines está enfadada. Nos comenta que no hace falta una web y que se puede vender fácilmente a través de Facebook. ¿Qué le respondes como responsable del marketing? Es siempre aconsejable que tengamos una web, de forma que podamos medir nuestras acciones por nuestra cuenta y ser independientes de las políticas que pueda tener Facebook. Facebook no sirve para vender, por lo tanto, la empresa de calcetines ni siquiera tendría que plantearse tener una página de Facebook para eso.
  • 8. Se podría trabajar sin página web perfectamente. Eso sí, no usando sólo Facebook, sino también Twitter, Instagram y todas las redes sociales en las que está nuestro público objetivo. Facebook es una red destinada a la venta entre empresas, no a usuario final. Por lo que lo mejor es hacer eso, pero a través de Linked In. Tras la charla con nuestra Community Manager, vamos a poner en nuestra tienda online de calcetines la conexión con redes sociales, ¿Qué opciones se te ocurren que no perjudiquen la usabilidad? Poner un gran Pop up nada más entrar en la web para que la gente se haga fan en Facebook. Esto nos haría aumentar los fans rápidamente. Rpta Dentro de una tienda online lo mejor son los iconos de redes sociales visibles, pero que no interrumpan al usuario, en el footer por ejemplo, y quizá la posibilidad de compartir nuestros productos en redes sociales. Nunca, y bajo ningún concepto, se pueden poner iconos de redes sociales en una tienda online. Ya tenemos a la gente en nuestra web… ¿Para qué queremos despistar y que se vayan a ver nuestras redes sociales? Con un Pop Up pero que no aparezca en el centro, sino en uno de los bordes de la página, y con los iconos de redes sociales en todos los sitios que podamos: footer, sidebar y menú principal. Tenemos un presupuesto de 3500€ para realizar nuestra web y lanzar nuestra tienda online de calcetines, nueva en el mercado. ¿Cuál sería la mejor forma de distribuirlo para el lanzamiento de nuestra marca? Invertir todo el dinero en un diseño de programación a medida, una web potente y estable realizada por un programador experto. Lo mejor es gastarse 100€ en un directorio de webs, o una web extremadamente sencilla, y los otros 3400€ en publicidad. Ya tendremos tiempo después para mejorar la web. Con tan poco dinero para lanzar una empresa, sería más oportuno directamente invertir en un puesto de calcetines en el centro de la ciudad y conseguir más dinero para poder lanzar el proyecto como es oportuno. Rta Invertir 2000€ aproximadamente en una tienda online en wordpress, con un buen diseño, y los otros 1500€ en publicidad en buscadores, redes sociales...etc. ¿Qué significan las siglas KISS? Rta Keep it simple, Stupid.
  • 9. Karma is Sad, Stupid. Keep it sunny, Sally. Keep it simple, Simple! Nuestra empresa de calcetines se hace terriblemente famosa, y decidimos lanzar un producto nuevo: calcetines para eventos y regalos empresariales. ¿Qué tenemos que hacer con nuestra plataforma en internet? Realizar un apartado en la web de “calcetines para eventos” y “regala calcetines a tus empleados” y poner alguna oferta puntual en Facebook. Nuestro producto sigue siendo el mismo. Este tipo de producto no es bueno para venderse online, simplemente tendríamos que contratar un comercial que fuese vendiendo calcetines a las empresas. Lo mejor sería realizar una web aparte, y probablemente una estrategia en Linked In enfocada a empresas. Nuestro público objetivo es distinto y nuestra estrategia ha de cambiar también. Lo mejor sería realizar ésta estrategia, pero sólo en redes sociales empresariales y mediante mailing. Para ver los productos ya tendrían nuestra web actual. Marisa, experta en papiroflexia, ha creado un negocio en internet. Ha creado cursos de Papiroflexia y ofrece acceso ilimitado a todos ellos a través de su web a través de una cuota mensual de 5€. ¿Qué tipo de negocio tiene Marisa? Un Market Place. Un modelo freemium. Un modelo colaborativo. Un membership Site. ¿Qué diferencia existe entre un e-commerce tradicional y un market place? La primera es una tienda de una sola empresa, la segunda compone diferentes tiendas online en una misma página web. Ninguna, son exactamente lo mismo. Una está destinada a usuario final, la otra está destinada a venta entre empresas.
  • 10. Manuel es compositor musical, y ofrece de forma gratuita tonos y cancioncillas para poner en videos a cambio del mail de los usuarios. Después, a los usuarios que quieran pagar les compone canciones especializadas. ¿Cuál es el modelo de negocio de Manuel? Modelo Freemium. Un e-commerce tradicional. Un CommonSense Premium. Ninguna de las anteriores. MÓDULO 4: LAS REDES SOCIALES Y EL MARKETING DE CONTENIDOS Las redes sociales y sus usos principales Las Redes Sociales son una de esas cosas que todo el mundo parece obligado a entender pero que nadie entiende realmente. Todas las empresas “tienen” que tenerlas. Pero, ¿Es así? En éste video vamos a tratar de enfocar las redes sociales, el uso que realmente debemos darles y cuándo van a ser realmente un apoyo para la estrategia de Marketing Digital de tu empresa y de nuestra discográfica, ¡claro! MÓDULO 4: LAS REDES SOCIALES Y EL MARKETING DE CONTENIDOS Resumen En este módulo nos hemos introducido en una de las formas más creativas de llevar tráfico a una web, a través de las redes sociales y del marketing de contenidos. Y éstas son algunas de las ideas principales. 1. Las redes sociales no han de considerarse exclusivamente como un elemento para vender, sino para fidelizar al cliente, entenderle y desarrollar una relación con nuestro público. 2. Cada red social está enfocada a un tipo de público en concreto, por ejemplo, Facebook es más oportuna para relacionarnos con usuario final y Linked In es más propia para relaciones entre empresas. 3. Es importante que vigilemos los aspectos principales de nuestra reputación online, vigilando los comentarios que se vierten sobre nosotros no sólo en redes sociales sino en otras plataformas, porque influyen en la percepción del usuario sobre nuestra empresa. 4. Es muy fácil perdernos en las redes sociales, por lo que la planificación es imprescindible. 5. El marketing de contenidos tiene que estar ligado con los verdaderos intereses del público, o no será más que una pérdida de tiempo.
  • 11. MktDigital_M4_ComunicacionYRRPPOnline.pdf PREVIOUS ACTIVITY MÓDULO 4: LAS REDES SOCIALES Y EL MARKETING DE CONTENIDOS Casos de éxito Domino’s Pizza resurgiendo de las cenizas Corría el año 2009 cuando dos empleados de Domino’s Pizza consideraron que era “realmente gracioso” grabarse haciendo todo tipo de cosas sobre la comida de los clientes. Como somos muy finos no te vamos a contar qué tipo de cosas. La crisis de marca fue brutal, ¿te lo puedes imaginar? ¿Volverías a comer en un sitio así? Sin embargo, la marca, lejos de rendirse ante la adversidad comenzó a vigilar la reputación online, escuchar y monitorizar sus redes sociales y tratar de entender qué percibía el público realmente sobre su marca. Los resultados no fueron muy alentadores, su pizza era comparada con cartón, su salsa con Ketchup del malo, sus ingredientes generaban repugnancia. Darle la vuelta a la tortilla… o Darle la vuelta a la pizza Puedes buscar el video en las redes, pero dejando de lado el aspecto del video de sus dos empleados, Domino’s Pizza lanzó la campaña “Oh, Yes We Did” (Oh, si… lo hemos hecho) que buscaba rediseñar toda su carta de pizzas, esta vez, basándose en las opiniones reales de sus clientes. Hoy en día, Domino’s Pizza es un ejemplo de gracia, elocuencia y buena gestión de sus redes sociales, y no sólo por eso, sino por haber sabido demostrar lo importante que es utilizar las redes sociales para entender realmente lo que los usuarios necesitan de nosotros y convertir nuestra estrategia de marketing en un verdadero éxito. MÓDULO 4: LAS REDES SOCIALES Y EL MARKETING DE CONTENIDOS Ejercicio práctico Piensa en ejemplos de empresas que tengan una excelente presencia en redes sociales y argumenta: 1. Cuál es la estrategia que siguen para conectar con su público. 2. Si tienen una estrategia de marketing de contenidos y sobre qué hablan. 3. Si su Community Manager ha tenido una gestión especialmente brillante, y ejemplifícalo. 4. Cómo se comporta su comunidad con ellos. 5. Cómo favorecen su reputación online. MÓDULO 4: LAS REDES SOCIALES Y EL MARKETING DE CONTENIDOS M4 - Prueba teórica A continuación, te proponemos una pequeña prueba de carácter teórico, para que puedas comprobar si has comprendido los diferentes temas tratados durante el módulo.
  • 12. Se recomienda aprobar esta actividad para alcanzar la superación del curso con un 70% de la nota promedio de las pruebas. Dispones de 3 intentos. To pass this test, you must correctly answer at least 70% of the questions. Nuestro jefe es un poco cenizo y sólo nos deja escoger dos plataformas para las redes sociales de Musicstar. ¿Cuáles elegimos? Facebook y Linked In. Instagram y Pinterest. Facebook y Twitter. Facebook y Pinterest. En nuestro primer mes de lanzamiento de Musicstar, un usuario opina sobre nosotros en Facebook diciendo que le hemos estafado, lo cual es mentira. ¿Qué tenemos que hacer? Borrar inmediatamente su comentario. Responder educadamente, y expresar que no es cierto lo que dice de forma argumentada, e invitar si puede ser a otros usuarios para que nos ayuden y le contradigan. Este tipo de cosas no se pueden permitir, lo más apropiado es amenazarle diciendo que como vuelva a mentir le vamos a denunciar a la policía. No hacer nada. A palabras necias, “oídos” sordos. Si respondemos le estamos dando la razón.
  • 13. ¿Qué es exactamente la reputación online? La percepción que los usuarios tienen de nosotros a través de las opiniones que se vierten sobre nosotros y nuestra propia imagen en internet. La media exacta de todas las puntuaciones que tenemos de los usuarios en Facebook y Google plus. La reputación online es el conjunto de todas las acciones que hacemos para tener buena imagen en internet. La reputación online se mide a través de la posición que ocupamos en la cámara de comercio entre las empresas de nuestro sector. Vamos a comenzar nuestra estrategia de posicionamiento en buscadores para Musiscstar y queremos elegir una Keyword. ¿Cuál de éstas sería la mejor? Productora Internacional de Música, con 300 búsquedas mensuales y competencia media. Música Moderna. Con 3000 búsquedas mensuales y competencia media. Editar Disco Fácil, con 200 búsquedas mensuales y baja competencia. Como editar disco, con 50 búsquedas mensuales y muy alta competencia.
  • 14. ¿Qué significa la relevancia al elegir una palabra clave? Que sea considerada importante dentro de las convenciones sociales de un país. Que sea importante posicionarla para nuestro negocio, porque se corresponde con lo que hacemos y los clientes que queremos. Que tenga un coste por clic muy bajo y, además, altas búsquedas. Son todas esas palabras clave que, además, nos aportan sentimiento de pertenencia como empresa y vinculan al equipo. ¿Qué es exactamente el porcentaje de rebote? Todas las visitas que entran en nuestra página, pero que salen sin efectuar ninguna interacción. Todas las visitas que entran en nuestra página, pero se enfadan y nos ponen comentarios negativos. Todas aquellas visitas que realmente no nos interesan por procedencia o por tipo de dispositivo, por ejemplo, de un país donde no vendemos.
  • 15. Todas aquellas visitas que están más de 3 minutos en la página, porque significa que en algún momento “rebotaran”, o volverán. ¿Cuál sería la mejor estrategia de marketing de contenidos para una empresa de entrenamiento de perros? Poner vídeos de cómo alimentar pájaros y peces. Porque así captamos público amante de los animales, pero no explicamos lo que sabemos de verdad. No nos contratan si ya saben lo que sabemos. Hacer una serie de videos, post, que hablen generosamente de cómo educar a los perros. Nos volveríamos referentes y nos llamarían para casos más complicados o porque saben que tenemos mucho conocimiento. Lo importante en el marketing de contenidos es que se meta la palabra clave, sin más, simplemente tendríamos que evaluar las palabras clave que nos interesan y rellenar con texto. Compartir los contenidos de personas que lo hagan realmente bien en sus programas de la televisión. ¿Es recomendable enviar ofertas de nuestros productos a aquellos con los que hacemos marketing de contenidos? Siempre que estudiemos hacerlo con no demasiada frecuencia y, a poder ser, cuando el cliente ya nos conoce y está en el momento adecuado. Nunca, si hacemos marketing de contenidos nunca tiene que saberse qué empresa está detrás o perderemos al público.
  • 16. Siempre que se haga un post, absolutamente siempre, tiene que ser en formato de oferta y hablando de nuestros productos. Ninguna respuesta es la correcta. ¿Te acuerdas de la empresa de calcetines? Les han recomendado hacer una estrategia SEM, pero… ¿A qué se refieren? Search Engine Marketing, es decir, estrategias de posicionamiento en buscadores independientemente de que sea de pago o no, lo único que normalmente con “SEM” la gente suele referirse al tráfico de pago. Search Engine Marketing, es decir, posicionamiento en buscadores natural, sin pagar nada. Search Engine Marketing, es decir, posicionamiento en buscadores de pago. Search Engine Mobile, es decir, se refiere al posicionamiento en buscadores para móvil. ¿Qué diferencia existe básicamente entre Twitter e Instagram? Que Twitter tiene un público centrado en las noticias y en la información, e Instagram está más centrada en inspiración, ideas, y estilo de vida. Que Twitter está centrado únicamente al mundo empresarial, sin embargo, Instagram no.
  • 17. Que Instagram tiene contenido de fotos y videos, sin embargo, en Twitter no se pueden hacer post con fotos. Todas las anteriores son correctas. MÓDULO 5: 1.-¡QUE NO PARE EL TRÁFICO! Hay muchísima gente que oye hablar de S.E.O y les pasa lo mismo que cuando les ofrecen asistir a una Conferencia sobre el Éxito del Clarinete como Instrumento de Viento, o sea... que se mueren de aburrimiento. Sin embargo, pronto verás, a lo largo de este módulo, como el marketing de buscadores es muchísimo más divertido y creativo de lo que puede parecer, lo bien que se compagina con las redes sociales y el marketing de contenidos, y lo rockero que es cuando se pone. Intenta evitar al máximo tu pereza ante los conceptos de palabras clave, analítica y navegabilidad y te convertirás en uno de los muchos locos que estamos encantados con el marketing de buscadores, una de las estrategias más efectivas para llevar tu melodía al éxito MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO! 2.-¿Qué es el Search Engine Marketing? El Search Engine Marketing son todas las acciones que hacemos para optimizar nuestra página y que aparezca entre las primeras páginas de los resultados de google. Si, tanto el de pago, como el orgánico o natural. En este vídeo vamos a ver una introducción a los conceptos principales que has de tener en cuenta para elegir tus “Keywords” o “palabras clave” y algunos conceptos principales a tener en cuenta en esta estrategia, como el Click Through y el Porcentaje de Rebote o Bounce Rate. MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO! 3.-Pago por click, consideraciones generales ¿Sabes que también puedes pagar por tu tráfico desde el buscador? Pues sí, puedes invertir mucho y conseguir mucho tráfico, pero también puedes ahorrarte mucho dinero si lo haces bien. Te contamos las principales funcionalidades de la publicidad en buscadores, de la importancia de mejorar tu CTR y de entender los tipos de concordancia, para que puedas hacer campañas de adwords como todo un profesional. MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO! 4.-Formas de publicidad en Internet Además de la publicidad en buscadores, existen muchos otros tipos de publicidad en internet que van desde la compra de espacios dentro de webs hasta post
  • 18. patrocinados. Las posibilidades son infinitas pero en este vídeo vamos a ver algunas consideraciones generales, como los los principales formatos publicitarios para que puedas optimizar al máximo el presupuesto en Internet. Analiza, en el siguiente documento, los tipos de coste de publicidad que puedes encontrar en internet. MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO! 5.-¿Cómo conseguir enlaces hacia mi web? Igual de importante que tener una plataforma web adecuadamente construida para el posicionamiento, lo es obtener una buena cantidad de enlaces hacia nuestra página. De esta forma le estamos diciendo al buscador de Google que somos una web relevante y a tener en cuenta para posicionar entre los diferentes resultados. En este video vamos a ver las diferentes técnicas que podemos realizar para conseguir enlaces, y que características tienen que tener estos enlaces para ser positivos. MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO! Resumen Este módulo ha estado enfocado a todas aquellas estrategias que nos ayudan a atraer tráfico a nuestra web, y éstas son las principales consideraciones generales que deber tener en cuenta. 1. El posicionamiento en buscadores de nuestra web tiene que basarse en la creación de palabras clave Long Tail (o de larga cola), específicas de nuestros servicios. 2. El posicionamiento en buscadores de nuestra web tiene que intentar buscar palabras de baja competencia y muchas búsquedas (o al menos todo lo que pueda acercarse a estos dos conceptos). 3. Para mejorar nuestro coste por clic tenemos que intentar mejorar nuestro CTR, que es todas las veces que aparece nuestro anuncio con respecto a las veces que lo hacen clic. Cuanto más alto sea, mejor. 4. Es importante conseguir enlaces a mi web desde sitios parecidos o relevantes de mi sector. 5. He de intentar no enlazar mi web desde sitios de dudosa reputación. 6. La usabilidad y la navegavilidad de la web son importantes para el SEO de una web. 7. He de intentar escribir los contenidos de mi web de forma que sean construidos para el SEO pero sin dejar de ser comprensibles o atractivos. PREVIOUS ACTIVITY MÓDULO 5: ¡QUE NO PARE EL TRÁFICO! Ejercicio práctico Redacta un artículo de al menos 400 palabras para el blog de Musicstar, que posicione para la palabra clave “Autoproducción musical”. 1. Ten en cuenta el título, los H1s, la densidad de palabras clave… 2. Debajo del texto, indica también:
  • 19.  a. Qué tittle y metadescription pondrías.  b. Qué enlace entrante tratarías de conseguir y desde dónde. PREVIOUS ACTIVITY Un reputado bloguero de cocina le ha ofrecido a Elena hablar de su tienda de pastelería y poner un enlace a cambio de dinero. Entra dentro de lo que tiene pensado de publicidad para ése año. ¿Qué le recomiendas? Los post de pago son una forma estupenda de perder credibilidad. Nadie se los cree y no ayudan en nada. Es una buena forma de conseguir un enlace de calidad, y si encima se lo ha ofrecido el bloguero es porque tiene interés real por lo que… ¡adelante! Es una buena idea siempre y cuando pongamos un enlace al bloguero dentro de nuestra web. Siempre es mejor pagar un directorio de enlaces que un blog, por mucho que sea reputado, ya que en el primero al menos nuestro enlace permanece en el tiempo. Elena ha pensado en rentabilizar su e-commerce de pastelería poniendo anuncios, así conseguirá ingresos extra. ¿Crees que es buena idea? Pues claro. Es una forma estupenda de conseguir ingresos siempre que sean todos blogs o tiendas de pastelería. Desde luego que no. En un e-commerce está prohibido poner enlaces salientes. Desde luego que sí. Siempre y cuando vaya a blogs que no sean de la competencia.
  • 20. Todas las anteriores son falsas. Le han ofrecido a Elena aparecer en un directorio de empresas para el mundo de la cocina, a cambio de un porcentaje de las ventas de sus productos. Es un directorio con un blog de recetas que tiene buena reputación. ¿Qué le aconsejas? Siempre es buena idea aparecer en cualquier directorio, pero nunca a cambio de pagar. Siempre que sea un directorio con buena reputación y bien considerado, es una buena forma de conseguir enlaces y ventas. Nunca se tiene que aparecer en directorios o granjas de enlaces. Hacer una estrategia de pago en buscadores o Adwords hasta que consigamos el posicionamiento natural. ¿Qué es el CTR? El Customer Turned Right, es decir, volver contentos a los consumidores. El porcentaje de veces que aparece mi anuncio con respecto a las veces que está en primera posición. El porcentaje de veces que aparece mi anuncio en el buscador de Google.
  • 21. El porcentaje de veces que los usuarios hacen clic cuando ven mi anuncio. Estamos en una reunión para la campaña de verano de Musicstar. El jefe quiere que pensemos cómo hacemos la Landing Page. ¿Qué le recomendamos? Que sea una página externa a nuestra página real, alojada en otro servidor para que podamos medir sus datos externamente. Que sea una página de nuestro sitio, en el que se hable específicamente de lo expuesto en la campaña y con un buen botón de llamada a la acción. Lo mejor es que la Landing Page sea nuestro propio perfil de Facebook, para que podamos aprovechar que los usuarios se hagan fans. Lo único importante es que nos centremos en la palabra clave, la landing page es secundaria. ¿Para qué sirve la concordancia negativa en el pago por clic? ¿Cuál sería un ejemplo para nuestra campaña de Musicstar? Para quitar tráfico que no nos interesa, un ejemplo sería quitar el tráfico que busque “libros de”, para quitarnos gente que sólo quiera hacer un estudio. Para quitar el tráfico que no nos aporta gente de nuestro país, por ejemplo, quitando el tráfico de Canadá, que nunca nos va a comprar.
  • 22. Para aumentar el tráfico negativo, es decir, aquél que viene rebotado de haber visto muchas otras páginas web y no había encontrado lo que buscaba. Para filtrar las visitas que vinieron y no compraron, para que no vuelvan a venir y no comprar y de esta forma contaminar nuestros datos. Pepa tiene un negocio especializado en camisetas estampadas. ¿Qué le recomendarías para el tittle y la metadescription de su home? Tittle:Tienda de Camisetas Estampadas. Meta: Camisetas estampadas para fiestas, regalo o sorpresa para tus seres queridos. Tittle: Camisetas Estampadas / Camisetas comprar Meta: Camisetas comprar, camisetas estampadas, camisetas regalo. Tittle: ¿Es tu cumpleaños? ¡Hazte un regalo! Meta: Compra una camiseta y ponle tu cara, a tus amigos les hará mucha gracia. Todas las anteriores pueden ser opciones muy válidas. ¿Son importantes los enlaces internos dentro de la estructura de nuestra página web? Sí, porque es una forma importantísima de resaltar ciertas palabras en el contenido. Sí, por el posicionamiento en buscadores y para facilitar la navegabilidad del usuario.
  • 23. No, porque el usuario tiene que tener libertad para moverse por donde quiera y no sentirse influido por enlaces dentro del contenido. No, porque Google lo va a tener en cuenta como posicionamiento fraudulento. ¿Dónde tenemos que intentar insertar nuestra palabra clave dentro de un contenido de texto dentro de nuestra web? Con meterla en el tittle y la metadescription de esa página, es suficiente. Cuanto más arriba y más a la derecha mejor, además de incluirla en el título, en la url y al menos en un subtítulo y un enlace. Hay que meterla la mayor cantidad de veces posible. Mientras el texto tenga sentido, hay que meterla tanto como se pueda. Incorrecto. Leemos siempre primero lo que está más arriba y a la derecha. Elena quiere conseguir enlaces para su tienda de complementos para pastelería en casa. ¿Qué estrategia puede seguir? Pagar por aparecer en un directorio donde están todas las empresas de su zona. Intentar colaborar en blogs de pastelería, obtener enlaces de blogueros de pasteles y quizá participar en algún concurso o pagar por alguna colaboración a un influencer.
  • 24. Conseguir un software de SEO que comente automáticamente en todos los blogs de cocina que pueda. Conseguiríamos enlaces de forma masiva. Hacer una estrategia de pago en buscadores o Adwords hasta que consigamos el posicionamiento natural. MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN Con tanta información es normal que estés un poco abrumado, como cuando dabas música en el colegio, no sabías exactamente para qué podía servirte hasta que un día te volviste un rockero reputado. ;) En este último módulo vamos a tratar de poner un poco de orden a todo lo que hemos aprendido, y sobre todo a potenciarlo a través de herramientas que nos van a ayudar a analizar, organizar y planificar todas nuestras acciones en redes sociales. Verás diferentes herramientas y sobre todo entenderás lo importante que es estar al tanto de las últimas novedades en tecnología para Marketing Digital, que, además, muchísimas veces son gratuítas o realmente asequibles. MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN
  • 25. ¿Qué es un KPI? ¿Cómo crearlo y aplicarlo? En este video vamos a familiarizarnos con el concepto de KPI, Key Performance Indicator, o en Español Indicadores Clave de Desempeño. Los KPI’s son nuestros principales aliados para averiguar si nuestra estrategia de marketing digital está siendo efectiva. El hecho de medir nuestras acciones, presencia online o funcionamiento de nuestras campañas nos permitirá optimizar la estrategia cada vez más. MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN ¿Cómo optimizar al máximo nuestra web? Google Analytics y Google search console Google Analytics es una de las herramientas por excelencia para todo aquel responsable de Marketing Digital. Es la herramienta de medición de nuestro tráfico y por tanto uno de nuestros mayores aliados para medir, reportar y entender si funciona o no nuestra estrategia de Marketing Digital. En este video vamos a ver algunas de sus consideraciones generales. MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN Hootsuite y las herramientas de gestión y medición de las redes sociales Si algo bueno tienen las redes sociales es la cantidad de herramientas que podemos utilizar para gestionarlas, analizarlas y mejorarlas. En este video vamos a ver algunas de las que más útiles te pueden resultar en función de sus características principales. Todas las herramientas que vamos a ver son gratuitas, o bien tienen un modelo freemium con características gratuitas son muy interesantes. MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN SEOMOZ, Semrush y otras herramientas para el SEO La estrategia de posicionamiento en buscadores es quizá aquella en la que más necesarias son las herramientas existentes. En este video hablaremos de las características gratuitas que podemos encontrar en las plataformas de MOZ y SEMRUSH y de su importancia para que monitorizamos el posicionamiento de nuestras palabras clave y las de nuestra competencia. MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN Resumen
  • 26. El módulo 6 nos ha servido como nota final para aprender determinadas herramientas que nos van a ayudar a gestionar y medir nuestro trabajo como responsables del Marketing Digital. 1. Hemos conocido la importancia de realizar bien los KPI o Key Performance Indicators (indicadores de rendimiento), teniendo en cuenta los objetivos del negocio. 2. Google Analytics es una herramienta que nos ayudará a medir los KPI’s de nuestras campañas y nuestra estrategia de marketing digital. 3. Con herramientas como SEOMoZ o Semrush podemos mejorar el posicionamiento en buscadores, analizando la situación de nuestra web y el de nuestras palabras clave. 4. Con herramientas como Hootsuite o Manage Flitter podemos mejorar nuestro rendimiento en redes sociales, debido a que nos ayudan a medir o programar contenidos. 5. Como profesionales del marketing, tenemos que estar al día de las nuevas herramientas que van surgiendo, pero además tenemos que seleccionar aquellas que realmente sean valiosas para nuestro desempeño y no nos hagan perder el tiempo. MÓDULO 6: HERRAMIENTAS DE MEDICIÓN, AUTOMATIZACIÓN Y MONITORIZACIÓN Ejercicio práctico. Aplicando analítica a los datos de nuestra productora Tienes un cliente que ha realizado una feria de bodas. Has hecho una campaña de publicidad que incluye:  Compra de banners, desde el 28 de Agosto al 15 de Septiembre. (800€)  Publicidad exterior y en radio, todo agosto y todo septiembre, hasta el dia 22. (600€)  Facebook Ads, todo agosto y hasta el 22 de septiembre, con más intensidad en septiembre. (400€). Haz el informe explicando las conclusiones acerca de cómo ha ido la campaña con éstos datos.
  • 27. Correcto. SEMRush, que nos da la posibilidad analizar a la competencia (modo pago) y MOZ para realizar diversas tareas (parecidas a la anterior, pero modo free).
  • 30. PREVIOUS ACTIVITY Mariano se da cuenta de que tiene un aumento del 30% en visitantes nuevos, coincidiendo con el comienzo de su estrategia en redes sociales. ¿Qué debería de pensar? Un aumento de visitantes nuevos sin que aumenten los recurrentes, significa que a nadie le interesa volver a esa página. Puede significar que su estrategia de redes sociales está generando visitas de personas que antes no nos conocían, lo cual es positivo. Siempre es mejor que vengan personas que nos conocen desde antes, porque significa más interés en nuestra marca. Los nuevos no son un dato significativo, hasta que no vuelvan.
  • 31. Es un dato profundamente negativo, que implica que nuestra estrategia de redes sociales es un fracaso. Correcto. En nuestra reunión de grupo para redactar el plan de marketing, necesitamos realizar diversas pruebas y análisis para mejorar nuestro SEO ¿Cuál es tu recomendación? Con SeoMoz. Con SEMRush y MOZ. Con Hootsuite. Con Twitter. Correcto. SEMRush, que nos da la posibilidad analizar a la competencia (modo pago) y MOZ para realizar diversas tareas (parecidas a la anterior, pero modo free). En nuestra reunión de grupo para redactar el plan de marketing, queremos dejar claro qué herramientas vamos a usar para su desempeño. ¿Cuál es tu recomendación? Utilizar cuantas más herramientas mejor, así podremos comparar los resultados de todas y ser más objetivos en las mediciones.
  • 32. Escoger tan sólo una, dependiendo de si nos enfocamos en redes sociales o en posicionamiento en buscadores. Las herramientas de marketing son secundarias, no se tienen por qué analizar o decidir. Decidir aquellas que mejoren considerablemente nuestro trabajo, pero no entorpezcan con datos o funcionalidades que realmente no necesitamos. Incorrecto. Demasiadas herramientas pueden entorpecer nuestro trabajo. ¿Cuáles son algunos de los datos que se pueden ver en Semrush? Cómo están posicionadas nuestras palabras clave con respecto a la competencia, investigación de los links entrantes nuestros y de la competencia. Cuál es nuestra influencia en redes sociales, y qué tipo de personas hablan sobre un determinado Hasthtag. Cómo está nuestro HTML de bien redactado con respecto a los estándares www. Todas las anteriores son correctas. Correcto. ¿Cómo estudiamos las redes sociales a través de Google Analytics?
  • 33. A través de la pestaña de tiempo real. A través de la pestaña “adquisición”, “Medios sociales”. A través de Analytics no se pueden estudiar las redes sociales, para ello existe Hootsuite. A través de la pestaña “comportamiento”, “Contenido del sitio”. Correcto. Estamos empezando en Twitter, así que queremos arriesgarnos a seguir a más gente de la que nos sigue, para captar su atención, y después ir dejándoles de seguir para no tener un ratio de followers vs following demasiado alto. ¿Qué herramienta nos podría servir? Hootsuite. Google Analytics. Manage Flitter. Todas las anteriores son correctas. Correcto.
  • 34. ¿Qué es un KPI? Es un indicador que nos dice cómo está posicionada la palabra clave internamente. Key Performance Indicator, o indicador clave de rendimiento, que nos indica si estamos cumpliendo nuestros objetivos de marketing. Keyword Portable Indicator, es decir, cómo de traspasable es la misma Keyword entre diferentes proyectos, para evaluar si incluirla o no. Key Person Interest, es decir, cuáles son los intereses clave de nuestro público objetivo. Correcto. ¿Cuál de estas recomendaciones tenemos que tener en cuenta para elaborar nuestro KPI? Que sea medible a través del tiempo. Que sea relevante para los objetivos del negocio que queremos cumplir. Que sea comprensible y esté bien redactado para que todo el equipo lo entienda. Todas las respuestas son correctas.
  • 35. Correcto. En Google Analytics, ¿Qué diferencia hay entre usuarios y sesiones? Usuarios se refiere a diferentes personas en un determinado dispositivo, sesiones son la cantidad de veces que han entrado. Usuarios se refiere a la cantidad de visitas, sin tener en cuenta el dispositivo. Con sesiones somos capaces de filtrar por dispositivo. No existe ninguna diferencia entre usuarios y sesiones, es lo mismo. Una sesión se vuelve usuario, cuando este ha estado más de diez segundos en la web. Correcto. Mariano, que tiene un e-commerce de zapatillas deportivas, ha visto que le han aumentado el número de páginas por visita en un 20%. ¿Debería alegrarse, o no? Depende de si esas visitas han convertido todas en compra, o no. No, en un e-commerce significa irremediablemente que la gente no encuentra lo que busca. Sí, porque significa que ofrece a los usuarios contenidos de valor y éstos se interesan por las diferentes áreas de la web.
  • 36. Sí, porque significa que hay más usuarios viendo nuestra web. PE Aprende a Planificar y Gestionar Estrategias Exitosas en Redes Sociales - MINEDU - Docentes A Ed 1 Incursionar en las redes sociales para dar a conocer tu empresa o negocio dejó de ser tarea solo de expertos. Las redes sociales no solo nos mantienen en contacto con amigos y familiares, sino que colocan al alcance de nuestras manos herramientas que simplifican el proceso de dar a conocer nuestro producto o servicio. Este curso busca complementar y actualizar tus conocimientos para hacer un mejor uso de las herramientas digitales en beneficio del crecimiento de tu empresa. El enfoque del curso se centra en brindar el conocimiento básico y necesario que todo emprendedor y dueño de un negocio necesita para aumentar el reconocimiento de su marca y conseguir un mayor número de clientes a través de las redes sociales y plataformas digitales. ANUNCIOS EN FACEBOOK Este módulo te presenta un tutorial paso a paso sobre el manejo y características de la plataforma Administrador de Anuncios de Facebook. Gracias al conocimiento y uso adecuado de esta herramienta, serás capaz de crear publicidad segmentada aplicando filtros; del mismo modo, podrás colgar tus anuncios de manera programada en los horarios más pertinentes de acuerdo para tu grupo objetivo. en resumen, este módulo te ayudará a aplicar un enfoque más estratégico en esta red social. ¿En qué nivel elegiré el texto y la imagen o video que aparecerá en mi anuncios? Conjunto de Anuncios Anuncio Campaña Todos los anuncios que se encuentren dentro de un mismo conjunto de anuncios compartirán el mismo presupuesto
  • 37. Verdadero Falso Todos los conjuntos de anuncios que se encuentren dentro de una misma campaña deben tener el mismo público objetivo Verdadero Falso Una campaña solo puede tener un conjunto de anuncios Verdadero Falso En la etapa “Anuncio” elegiré la ubicación donde quiero que aparezcan Verdadero Falso
  • 38. ¿Cuál es el orden correcto de las etapas de la creación de anuncios en Facebook? Anuncio - Conjunto de Anuncios - Campaña Conjunto de Anuncios - Anuncio - Campaña Campaña - Conjunto de Anuncios - Anuncio Campaña - Anuncio - Conjunto de Anuncios La edad de mi público objetivo se elige en la etapa Conjunto de Anuncios Anuncios Campaña Lo primero que me preguntará Facebook al crear mis anuncios es cuánto es mi presupuesto Verdadero
  • 39. Falso En la etapa “campaña” deberemos elegir… La segmentación de nuestro público objetivo La ubicación de nuestros anuncios El objetivo de nuestros anuncios El presupuesto y calendario NÁLISIS Y MÉTRICAS EN FACEBOOK Si trabajamos en la publicidad de nuestro negocio, definitivamente necesitamos medir. Medir a nuestra audiencia, medir interacciones, comentarios, horario de mayor movimiento, entre otros. Este módulo te orientará respecto de cómo revisar los resultados de tus campañas, y te brindará los conocimientos necesarios para que pueda interpretar las métricas de tuinversión. ¡Bienvenidos al curso Storytelling! Aquí aprenderás a identificar y plantear la historia detrás de cada mensaje. El storytelling es todo un arte, por lo cual aquí te brindaremos las nociones fundamentales para comenzar a practicarlo. Asimismo, veremos los aspectos más importantes para comenzar a elaborar la narrativa y los canales más eficientes para compartir historias.